Danny desquició al Valencia | Ecos del Balón

Danny desquició al Valencia


En Rusia, con el frío clásico de aquellas tierras, fuera del horario Champions que tanto calienta y ante el único equipo que lo había ganado todo en el torneo. Ese era el menú que debía enfrentar un Valencia CF en horas bajas. Pintaba mal y salió peor. El Zenit venció dos a cero con insultante facilidad, sin sufrir lo más mínimo. Los de Nuno Espirito Santo, que ya no dependen de sí mismos para clasificarse, ofrecieron todos los síntomas de un equipo en caída.

El Zenit derrotó con excesiva facilidad a un Valencia muy tocado

La mayor necesidad del Valencia llevó al Zenit a replegarse cómodamente desde el arranque. El cuadro ruso ha encontrado la solidez en esta Champions y parece no molestarle pasar largos periodos en su campo. Contra la actitud poco presionante de los de Villas Boas, el Valencia intentó proponer mucho movimiento de sus tres centrocampistas, Enzo, Parejo y Gomes, pero la profundidad por fuera no aparecía. El Zenit defendía cómodo, mucho más tras el terrible 1-0, un gol casi regalado por Vezo que expresa en gran medida el bajo momento de confianza del actual Valencia.

A partir de ahí, el Valencia fue anestesiado por la tristeza primero y después por la calidad de los mejores hombres locales. Por un lado, Hulk, que gana habilidad y fútbol a medidaDanny desquició al Valencia que pierde su célebre potencia. Empezó en la derecha pero dañó más al cambiar de banda. Pero sin duda el hombre del partido estaba siendo Danny. El veterano mediapunta se movía por todo el campo (de arriba a abajo y de izquierda a derecha), con un trote de jugador grande, como si la Champions fuera una pachanga entre amigos del pueblo. Su tranquilidad sacó de quicio al Valencia, que no veía el modo de robar y salir, mucho menos de empatar. A modo de ejemplo, sus ofensivos laterales, Gayá y Cancelo, apenas cruzaron la divisoria en la primera mitad.

Danny resultó desquiciante para el sistema nervioso valencianista

Poco iba a cambiar tras el descanso. Ambos bloques variaron su ubicación por pura lógica. El Zenit se metió un pelín más atrás y el Valencia ganó metros, sin que eso significara nada en la práctica. Gayá y Cancelo pasaron a jugar más adelantados pero el ritmo de pases del Valencia era tan lento que nunca surgían los espacios. El Zenit mostró de nuevo su correcto orden defensivo, liderado por un Garay que siempre destaca defendiendo cerca de su área. Y cuando tocaba contragolpear, los apoyos de espaldas de Dzyuba eran suficientes para que Hulk y Danny pudieran recibir y conducir. La pachorra con la que el luso desangró a la zaga valencianista en el segundo gol fue el resumen de una tarde deprimente para el Valencia.


Comentarios (10)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
El segundo gol del Zenit es una combinacion muy bonita entre Danny-Shatov-Dzyuba. Ojala compitan tambien en 8vos.
Me creo al Zenit.
@ Hola1

Confío bastante en ello.
Es que ver ahora mismo al Valencia en horrible. Es un medio gas insoportable, con movimientos robóticos y a un ritmo bajísimo. Parecía que con la entrada de Mina al campo iban a reaccionar pero al gallego le duró la alegría cinco minutos, luego se contagió del resto. Podría salvar a Gomes, y con demasiados peros.

Luego escuchas las palabras de Nuno en zona mixta y da a entender que todo fue sobre ruedas, que jugaron bien y crearon y perdieron por pura mala pata. No hay más ciego que el que no quiere ver,
El valencia es un ejemplo claro de que el despido de un entrenador es lo mas beneficioso para el club. No hay un sistema de juego claro y lo peor de todo es que Nuno no sabe a lo que quiere jugar. Aparte del entrenador portugues he de decir que a la plantilla le falta punch en ambas areas. Le falta un central dominador del área y un delantero ya no digo top, de nivel medio alto y con capacidad para crearse alguna jugada por si solo (si, tengo muy poca fe en alcacer)
Giacomo Giuralarocca's avatar

Giacomo Giuralarocca · hace 490 semanas

Pero qué ha pasado al Valencia entre una temporada y la otra?
Porque tan diferente el rendimento?

Yo no creo que tienen que echar a Nuno, el portugues es el mismo entrenador que en la 2014-2015 devolviò la ilusion en Mestalla, y ahora el es el problema?
La falta de auto-crítica de Nuno y sus rencillas personales con jugadores queridos por la parroquia de Mestalla —empezó con Joao Pereira y ha continuado con Negredo y De Paul— han derivado en un ambiente tenso cuya única solución es la marcha del de Santo Tomé. El equipo no se cree a su entrenador, ni en el campo ni en rueda de prensa, donde lo único que hace cada vez que se expresa es el ridículo. La afición de Mestalla es exigente —muchas veces injusta— pero no tonta, y la sociedad que mantiene este hombre con Jorge Mendes se ha convertido en hasta peligrosa. Contra el Zenit juega Rafa Mir (cuyo representante pasó a ser Jorge Mendes esta última semana; casualidad? no lo creo), contra el Atlético en el Calderón jugó de inicio un Rodrigo totalmente desconectado (es propiedad de Lim y el Calderón es un buen escaparate mediático para venderlo) y Enzo, por muy bien o mal que esté, siempre juega y nunca demuestra valer 25 millones de euros (tan solo en la ida frente al Mónaco en previa de Cahmpions, con un Javi Fuego haciendo de escudero en sus múltiples cabalgadas).
En muchos casos cesar a un entrenador es lo más fácil y, a veces, injusto; pero creo que en este caso está totalmente justificado. No existe comunión Nuno-plantilla y la solución es obvia. Cuál es el problema? Que los únicos que le transmiten a Peter Lim lo que ocurre en los entrenamientos y en los partidos son estos dos, Mendes y Nuno, y debido a que la sociedad de Mériton se ha cargado la figura de un director deportivo en el Valencia, creo que hoy en día nadie está capacitado para despedir a Nuno. Pensábamos todos los valencianistas que con la llegada del multimillonario se resolvería todo, pero nada más lejos de la realidad.

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.