En Rusia, con el frío clásico de aquellas tierras, fuera del horario Champions que tanto calienta y ante el único equipo que lo había ganado todo en el torneo. Ese era el menú que debía enfrentar un Valencia CF en horas bajas. Pintaba mal y salió peor. El Zenit venció dos a cero con insultante facilidad, sin sufrir lo más mínimo. Los de Nuno Espirito Santo, que ya no dependen de sí mismos para clasificarse, ofrecieron todos los síntomas de un equipo en caída.
El Zenit derrotó con excesiva facilidad a un Valencia muy tocado
La mayor necesidad del Valencia llevó al Zenit a replegarse cómodamente desde el arranque. El cuadro ruso ha encontrado la solidez en esta Champions y parece no molestarle pasar largos periodos en su campo. Contra la actitud poco presionante de los de Villas Boas, el Valencia intentó proponer mucho movimiento de sus tres centrocampistas, Enzo, Parejo y Gomes, pero la profundidad por fuera no aparecía. El Zenit defendía cómodo, mucho más tras el terrible 1-0, un gol casi regalado por Vezo que expresa en gran medida el bajo momento de confianza del actual Valencia.
A partir de ahí, el Valencia fue anestesiado por la tristeza primero y después por la calidad de los mejores hombres locales. Por un lado, Hulk, que gana habilidad y fútbol a medidaDanny desquició al Valencia que pierde su célebre potencia. Empezó en la derecha pero dañó más al cambiar de banda. Pero sin duda el hombre del partido estaba siendo Danny. El veterano mediapunta se movía por todo el campo (de arriba a abajo y de izquierda a derecha), con un trote de jugador grande, como si la Champions fuera una pachanga entre amigos del pueblo. Su tranquilidad sacó de quicio al Valencia, que no veía el modo de robar y salir, mucho menos de empatar. A modo de ejemplo, sus ofensivos laterales, Gayá y Cancelo, apenas cruzaron la divisoria en la primera mitad.
Danny resultó desquiciante para el sistema nervioso valencianista
Poco iba a cambiar tras el descanso. Ambos bloques variaron su ubicación por pura lógica. El Zenit se metió un pelín más atrás y el Valencia ganó metros, sin que eso significara nada en la práctica. Gayá y Cancelo pasaron a jugar más adelantados pero el ritmo de pases del Valencia era tan lento que nunca surgían los espacios. El Zenit mostró de nuevo su correcto orden defensivo, liderado por un Garay que siempre destaca defendiendo cerca de su área. Y cuando tocaba contragolpear, los apoyos de espaldas de Dzyuba eran suficientes para que Hulk y Danny pudieran recibir y conducir. La pachorra con la que el luso desangró a la zaga valencianista en el segundo gol fue el resumen de una tarde deprimente para el Valencia.
hola1 · hace 490 semanas
@FGCLabra · hace 490 semanas
@migquintana · hace 490 semanas
Pero a mí me encantaron más Hulk y Shatov.
@FGCLabra
Hace unas semanas decía que el Valencia de Nuno tenía un problema meramente futbolístico. Yo sí veía actitud y compromiso de todos los jugadores. Sin embargo, visto lo visto en lo últimos partidos, creo que el problema es mayor. No por falta de actitud, pero sí por un déficit emocional. Ahora el Valencia parece abandonado a su suerte. Y sin un jugador resolutivo que le ayude... mala suerte es esa.
iltuliponero · hace 490 semanas
Abel Rojas 130p · hace 490 semanas
Confío bastante en ello.
@DavidLeonRon · hace 490 semanas
Pues hombre, el equipo está instaurado en la crisis. Cuando esto pasa, el caos se apodera de todo.
@Quintana
Jugaron muy bien también, pero creo que el hombre fue Danny, por un tema de ritmo, seguridad y temple. Danny hacía todo a 20 por hora y sin embargo al Valencia le parecía rapidísimo. Era el jugador que permitía al Zenit tocar y sentirse dominador pese a que en muchísimos momentos la portería del Valencia le quedaba lejísimos.
@iltuliponero
Sin exagerar en sus perspectivas, sí que parece un buen equipo de octavos. Veremos qué tal cuando llegue febrero.
roberpd22 34p · hace 490 semanas
Luego escuchas las palabras de Nuno en zona mixta y da a entender que todo fue sobre ruedas, que jugaron bien y crearon y perdieron por pura mala pata. No hay más ciego que el que no quiere ver,
Random · hace 490 semanas
Giacomo Giuralarocca · hace 490 semanas
Porque tan diferente el rendimento?
Yo no creo que tienen que echar a Nuno, el portugues es el mismo entrenador que en la 2014-2015 devolviò la ilusion en Mestalla, y ahora el es el problema?
robertogestalgar 40p · hace 490 semanas
En muchos casos cesar a un entrenador es lo más fácil y, a veces, injusto; pero creo que en este caso está totalmente justificado. No existe comunión Nuno-plantilla y la solución es obvia. Cuál es el problema? Que los únicos que le transmiten a Peter Lim lo que ocurre en los entrenamientos y en los partidos son estos dos, Mendes y Nuno, y debido a que la sociedad de Mériton se ha cargado la figura de un director deportivo en el Valencia, creo que hoy en día nadie está capacitado para despedir a Nuno. Pensábamos todos los valencianistas que con la llegada del multimillonario se resolvería todo, pero nada más lejos de la realidad.