Cristiano Ronaldo ha vivido de todo ante el FC Barcelona. De primeras, tuvo que lidiar –tanto en Manchester como en Madrid– con la plenitud del trío “Messi-Xavi-Iniesta”. Aquello le costó mucho prestigio, pese a que, visto en perspectiva, muy pocos hubieran presentado tanta batalla como hizo él. Tras la caída del triunvirato culé llegó su momento. El Barça no asumió que ya no podía someterle como antes y le trató con involuntario desdén, casi como a uno más. Cristiano aprovechó la coyuntura para batir récords de goles consecutivos en Clásicos, fulminando con mil y un contragolpes letales.
La tercera y última etapa comenzó en 2014, y perdura hasta hoy.
Desde Ancelotti, los Clásicos de Cristiano son muy parecidos
26 de octubre de 2013. El Real Madrid cae derrotado 2-1 frente al Barça en el Camp Nou. Es el primer Clásico de Carlo Ancelotti y Tata Martino en los banquillos, algo que se nota en la calidad del juego. Para Cristiano Ronaldo, en cambio, éste será el último partido donde exhiba las tres acciones con las que dominó al cuadro azulgrana: la diagonal a la espalda del central zurdo, la conducción eterna en banda izquierda y los desmarques infinitos al espacio a máxima potencia.
Desde entonces, Cristiano sigue un patrón de comportamiento muy similar pero algo matizado. Será el mismo que aplique esta tarde en el Santiago Bernabéu. Lo analizamos.
Cristiano mantiene su manera de herir, pero a menor intensidad
Aunque el desborde de Cristiano pasa por su momento más bajo (no está entre los 20 primeros de La Liga en regates intentados/completados), CR7 parece conservar una jugada de cierto valor: su regate hacia fuera pegado a la banda izquierda. Ahí, encarando a Dani Alves, casi siempre logra el centro al área. Aquí hay un punto clave. Si al recibir, Cristiano, además de a Alves, atrae también a Gerard Piqué, el Barça dejará desguarnecido su punto de penalti. Mascherano siempre naufraga ahí dentro y Benzema, quizás infravalorado como rematador, se ha impuesto numerosas veces.
Para que este lance llegue a suceder tienen que resolverse un par de condicionantes. Por un lado, el Madrid deberá circular rápido la pelota. Si la bola llega lenta a Ronaldo, el Barça hará la ayuda a su lateral con Busquets o el interior derecho. Piqué, por tanto, mantendrá su posición en el área y el Barça estará más protegido en esas acciones. Por otro lado, el factor más imprevisible es el individual. En el pasado, Cristiano y Alves protagonizaron duelos salvajes que, casi en 2016, son imposibles de emular. Dani está lejos del punto físico de la 2014-2015 y Cristiano anda más pesado que nunca. Difícil pronosticar.
Benzema resulta imprescindible para que CR engañe al Barça
Es innegable que la cima física de CR7 ha pasado. Sus intervenciones en el juego siguen repletas de sentido futbolístico pero sufren la limitación de un cuerpo ya humano. Por eso sus citados desmarques y conducciones hacen menos daño. Queda su tercer recurso, que ante el Barça sigue funcionando. Se trata de la diagonal a la espalda del central izquierdo. Hablamos de un movimiento que siempre (siempre, siempre, siempre) se ajusta a la siguiente secuencia.
Benzema baja a recibir de espaldas. El francés se lleva consigo al zaguero izquierdo. En ocasiones, por intercambio de posiciones, puede ser Pique, pero la mayoría de las veces es Mascherano. Benzema nubla, Cristiano mataJavier, a menudo ansioso en este encuentro, busca anticipar a un Karim que aquí es inalcanzable. Se da el añadido de que, amén de la calidad de Benzema, el Barça quizás no posee otro central además de Piqué con talento suficiente para leer este mecanismo (¿Vermaelen?). Gerard puede ser superado pero no engañado. Los demás sí caen en las trampas de Benzema. Una vez creado el espacio, el delantero galo filtrará de manera maravillosa a la ruptura de Cristiano (o servirá de puente para la misma), que encarará portería para definir. Son incontables los goles que el Real Madrid ha generado así frente al Barcelona: el gol de Cristiano en el último Clásico, el penalti forzado en el 3-4 del Bernabéu, el casi penalti del debut de Neymar… La lista es enorme.
(*Matiz fundamental: como decíamos antes, Cristiano necesitará que todo esto se dé cerca de la portería de Claudio Bravo. Las diagonales de 35 metros son historia. El Real Madrid deberá arropar a Ronaldo con posesión de balón y líneas adelantadas).
CR, bien acompañado, dará de nuevo dolor de cabeza a los culés
Por lo que sea (factor Messi, complejidad de su fútbol, etc), la ascendencia de Ronaldo en los Clásicos ha quedado ligeramente infravalorada. La incapacidad del Barça de detener al luso llegó a ser una constante más, como la posesión del lado azulgrana –hasta 2014– o el consabido pánico producido por Leo. Hablamos del “segundo” Cristiano Ronaldo”. El tercero, hoy vigente, mantiene la pericia de su antecesor pero ha abandonado los terrenos de lo imposible. Cuidado, no se confundan; su determinación sigue y casi nada necesita para destruir cualquier marcador. Tan solo demanda un poquito de ayuda. La que seguramente ya tendrá esta tarde en el césped del Bernabéu.
genserico · hace 491 semanas
Saludos.
@allan_ha · hace 491 semanas
@sgomezabente · hace 491 semanas
@marcel99710 · hace 491 semanas
Respecto al partido y dejando un poco de lado al protagonista del artículo, me es una incógnita el XI que sacará el Madrid, la verdad, aunque doy por descontado que Isco jugará y lo traigo a colación porque me causa mucha curiosidad el partido que puede hacer, ya que es su primer clásico sin Ancelotti. El rol táctico que le dio Carletto a Isco es conocido por todos y el malagueño rindió ahí en los tres clásicos que disputó, claro, cobijado por el ritmo lento y el repliegue bajo con ayudas así como favorecido por marcar una zona donde los zurdos que pasan por ahí casi siempre encaran hacia dentro.
De jugar en la izquierda y repetir el rol de Carlo en bloque bajo se podría decir que entrenadores tan disímiles como Benítez y Ancelotti vieron en Isco un recurso defensivo frente a Messi y el FC Barcelona, y de hacerlo bien, hasta podríamos debatir si es un recurso fiable. Si juega ahí con otras funciones, pues será interesante detectarlas; de jugar en el centro, sería muchísimo más interesante todavía.
Saludos.
@XiscoRincon · hace 491 semanas
@DavidLeonRon · hace 491 semanas
No se puede meter 60 por año interpretando mal el juego. Es así de simple. Para meter esas cifras tienes que ser un perfecto lector del juego ofensivo y CR es más que buenísimo en ello.
@XiscoRincon
Benzema lo cambia todo. A Cristiano y al partido. Es una nueva realidad.
hola1 · hace 491 semanas
David · hace 491 semanas
Michael_L · hace 491 semanas
Veremos a ver hoy
@danityla · hace 491 semanas
Es decir, esos demarques de ruptura hacia banda interpretados por James para que luego al remate vayan Benzema y CR7, ¿exigirían una presión muy alta para tener la línea del colombiano muy arriba o lo veis capaz de llegar a ese espacio, romper en banda y (esto no lo dudo) poner un buen centro?
Gran partido esta tarde. Disfrutemos!!!!
Abel Rojas 130p · hace 491 semanas
" la facultad mas visible de Cr ha mermado (su velocidad,explosividad) "
Yo matizaría: con balón. Sin balón, es más rápido que Alves y Piqué, que serán los que custodien hoy su perfil.
@ Gómez
Vamos a ver dónde juega Bale. Si juega de segundo delantero, yo creo que el Barça tiene un problema porque siempre estará amenazado. Pero si Benítez lo fuerza a correr detrás de Alves, tanto el Madrid como Cristiano perderán mucho peligro.
Abel Rojas 130p · hace 491 semanas
Doy por hecho que Cristiano hoy jugará en la izquierda. Si no está Benzema, Bale será el delantero, como contra el Sevilla. Poner a Ronaldo de "9" es regalar demasiado y, sobre todo, deprimir al hombre más resolutivo del Madrid.
@DavidLeonRon · hace 491 semanas
"A mi Cristiano desde su llegada siempre me ha impactado en el clásico"
Por supuesto, para eso es un jugador bestial e histórico, pero entre 2010 y 2012 su prestigio bajó una milésima en gran medida, por culpa de los clásicos ante el Barça. Tras la ida de Copa en 2012, el Bernabéu estalla contra él porque decía que no aparecía en esas noches.
¿Injusto? Más que injusto, pero yo lo cuento tal y como pasó ^^
@danytila
Para CR, estar rodeado de James, Bale, Benzema y Marcelo es la bendición. Los focos de movimiento a su alrededor son tal que él no sufre. Y como leyendo todo eso es dios, pues goles y más goles.
kolaloko · hace 491 semanas
El otro día me sorprendió muchísimo ver a Kovacic jugando con Croacia todo el partido (Al principio pensé que sería otro Kovacic xD ) no ha jugado ni un minuto de los últimos con el Madrid, es porque estaba lesionado y se ha recuperado en el momento exacto para volver con la selección o lleva ya un par de semanas y simplemente ha sido decisión de Rafa no ponerlo.
Lo digo porque al contrario de 2014 el Madrid este año si que tiene recursos suficientes para condicionar un partido desde el banquillo. Con un Jesé haciendo de "Antiguo Cristiano Ronaldo", probablemente un James para hacer de mago, un Casemiro para comerse el mediocampo, un Kovacic para controlar un poco, un Lucas Vázquez para hacer "su jugada" con Cristiano, incluso buenos defensas como Pepe o Danilo/Carvajal. Ya digo que las variantes son muchas.
Igual hubiera ido mejor este comentario en el de los secundarios ^^
Abel Rojas 130p · hace 491 semanas
Se puede poner cada cosa donde queráis ^^
Y sí, el Madrid por primera vez tendrá a toda su plantilla a disposición y eso implica un banquillo que quita el hipo. Está claro que puede ser un factor importante.
@tommyfg10 · hace 491 semanas
Gravesen · hace 491 semanas
Eso me parece una de las mayores penas desde la llegada de Benitez; el sistema ganador estaba, las piezas también, solo hacía falta utilizar el banquillo y comprar dos o tres piezas específicas para situaciones puntuales (Cosa que parecía que se hacía con Casemiro o Lucas) pero ahora....sistema desde 0 y a ver que ocurre. Los puentes de Carlo eran una pesadilla para el Barcelona, pero el sistema actual de Rafa está por catar.
@ferpulpillo · hace 491 semanas
El "Benzema nubla, Cristiano mata" es la vida misma.