La posición de lateral resulta muy curiosa. En ella habitaron futbolistas tan especiales que incluso llegaron a tener categoría casi de irrepetibles. Nombres como Sorín o Roberto Carlos fueron excentricidades maravillosas, como Daniel Alves o Marcelo en estos tiempos. Y luego, como antítesis conceptual, está la otra cara de la moneda, el polo opuesto; hablamos del lateral defensivo.
Dijo un futbolista anónimo una vez: “fíjate: el lateral a menudo es el escondite del central imperfecto. Y casi todos van a la derecha”. Desconfiando de las sentencias absolutas, lo cierto es que varios ejemplosSer lateral: la mejor solución avalan esta tesis. Oleguer Presas ganó una Champions tras cambiar el centro de la zaga por el lateral, e incluso llegó a sobrevivir ante cracks como Arjen Robben. Álvaro Arbeloa fue un central de poco cuerpo que nunca habría competido al gran nivel de 2012 si no hubiera sido por su paso al lateral. Incluso Sergio Ramos ofreció sus primeras exhibiciones como carrilero hasta que pudo darlas como central. Existen muchos casos así, pero uno ha destacado sin duda en los últimos años en el concierto europeo. Hablamos de Branislav Ivanovic.
Ivanovic ha sido el lateral defensivo referente en el último lustro
Los años pasaban y en Londres se empezaba a asumir el fin de una unión histórica. Ricardo Carvalho había formado junto a John Terry una dupla extraordinaria en el centro de la zaga del Chelsea de Mourinho. Por desgracia, Ricardo pasaba ya de los 30 y había que ir buscando relevos para el futuro. De Rusia llegó Ivanovic, un serbio de 1,85 que, decían, había jugado bien en el Lokomotiv. Pero como el cuadro blue todavía tenía en plantilla a Terry, Carvalho y Alex, a Ivanovic lo mandaron a la banda para que se le viera. Gran acierto.
El nombre de Ivanovic eclosionó el 8 de abril de 2009. Un Chelsea en apariencia menor y en fin de ciclo confrontaba al mejor Liverpool en décadas en los cuartos de final de la Champions League. Los de Rafa Benítez, amén de pelear por la Premier League hasta el final, habían destrozado en octavos al Real Madrid por un marcador global de 5-0. Daban miedo, vaya. Contra todo pronóstico, dos cabezazos de Branislav dejaron helado Anfield. Fue el primer testimonio de la grandeza competitiva de Ivanovic, lateral derecho aquel día.
Ivanovic suponía jugar con un central más sin perder ataque
¿Pero qué hacía de Ivanovic el lateral de hierro? El aspecto fundamental era, obviamente, su capacidad defensiva. Con su mencionado 1,85, el aporte en balones aéreos era absoluto, ejerciendo de tercer central Atacar no se le daba nada malen la práctica. Imposible cerrar el segundo palo mejor que él. Como su fútbol se basaba más en la concentración que en el talento, ser lateral le sentaba de maravilla: intervenía de manera más simple pero con gran constancia y regularidad. Y luego surgía la sorpresa: pese a rondar el metro noventa, sus incorporaciones al ataque tenían valor. Con la bola en el pie no creaba gran cosa, pero si llegaba en carrera era una locomotora que además ponía buenos centros con el interior del pie. Como punto final, tenía una muy aceptable lectura de los espacios, es decir, sabía cuándo tenía que subir. Era completo.
Consagrado como buen central y fabuloso lateral, Ivanovic ha paseado su solidez por Europa desde 2010. Para el recuerdo tenemos, por ejemplo, aquel Chelsea-Barcelona de semifinales de Champions, en 2012. El conjuntoAnte el Barça, un ejemplo de Di Matteo arrancó un milagroso 1-0, uno de los resultados más injustos que ha visto la Copa de Europa en el presente siglo. Los de Guardiola brillaron sobre el césped de Stamford Bridge con toda su batería de centrocampistas: Busquets, Xavi, Cesc, Messi e Iniesta, que ocupó el rol de extremo izquierdo que tan bien solía ejecutar. A Ivanovic le tocó lidiar con la inteligencia de Andrés, a la postre el menos destacado aquella noche por el buen hacer de su marcador. En la vuelta, forzado a jugar como central, salvó en el área varios goles ya celebrados por el Camp Nou. Eso era Ivanovic.
Su seguridad se ha esfumado por completo en lo que va de año
Y entonces llegamos a octubre de 2015, punto final de la historia. No sabemos si es la edad –cumplirá 32 años en cinco meses–, el flojísimo nivel defensivo del presente Chelsea o simplemente un tema mental. El caso es que Branislav, antaño irrompible, hoy parece un muñeco de plástico en manos de cualquier atacante que lo encare. Ante el Oporto, por ejemplo, intentó diez entradas y solo una acabó con éxito. Brahimi lo mareó, y no ha sido el único. Así pues, queda claro que se tambalea el gran pilar defensivo de los laterales del último lustro. Falta saber si “la caída del muro de Branislav” es definitiva o puede hallar cura junto a sus compañeros. Estaremos atentos.
Gonzaalodaniel 50p · hace 495 semanas
La única buena noticia en este aspecto para el Chelsea es que Zouma, pese a tener sus lagunas, poco a poco se va asentando en la defensa y cuajando buenas actuaciones.
En fin, el problema a mi parecer se debe a la mala gestión en fichajes en el apartado defensivo sobre todo en el mercado que cerró hace unos meses, desde la temporada pasada, más allá del nivel que demostraron que pensaba en que se necesitaba un fichaje estrella en defensa, porque no se ustedes, pero para mí, era sabido que iba a haber un bajón de rendimiento en cualquier momento.
La solución más viable que se me ocurre sería devolver el lateral derecho a Azpillicueta, y que el lateral izquierdo lo ocupe Baba, me ilusioné mucho con su llegada, pero que a día de hoy Mou no le ha dado minutos de calidad para poder demostrar si está al nivel. Sea como sea, Mourinho ya ha pedido un fichaje en defensa en Enero, pero quedan 2 meses y medio de competición hasta entonces.
RDGarca · hace 495 semanas
theblues · hace 495 semanas
Supongo que para Mourinho era una cuestión medio/largoplacista. Quería recuperar a Ivanovic para la causa. Pero a corto plazo, mantener a Ivanovic partido tras partido era injustificable. Y el Chelsea necesita justo ahora soluciones parciales, que le permitan ir sumando puntos, mientras el equipo se va reencontrando.
hola1 · hace 495 semanas
@Javi15195 · hace 495 semanas
@DavidLeonRon · hace 495 semanas
Vete a saber, yo en este caso no me la juego del todo. Lo que no sé es si es suficientemente bueno como central, o si ahora mismo está para ese puesto.
iltuliponero · hace 495 semanas
Abel Rojas 130p · hace 495 semanas
Aquí otro al que le gustaría ver a Baba.
En cuanto a lo de Zouma, pues hombre, es más rápido que los demás y eso siempre se nota cuando un equipo tiene problemas de equilibrio, pero tampoco es que me esté ofreciendo mucha seguridad que los demás...
@ Ituliponero
No creo que sea una cuestión de decadencia, sino de evolución táctica. Los laterales hoy día son más necesarios como elementos ofensivos que como elementos defensivos.
@DavidLeonRon · hace 495 semanas
Y que tampoco hay que exagerar, que lo mejor de Ivanovic, Abidal o Coentrao lo hemos visto hace dos días.
@migquintana · hace 495 semanas
En cuanto al tema Ivanovic... a mí es que me parece una cuestión meramente individual. Que ojo, claro, luego se ve más porque el Chelsea es un pequeño desastre animal, que diría la canción, pero es que como he leído por arriba a Ivanovic le han superado todos sus pares desde el debut contra el Swansea. Ese día Jefferson Montero parecía Luis Figo. Luego llegarían Kolarov, Naismith, Brahimi... y así hasta una larga lista de jugadores que regateaban a Ivanovic como si, realmente, fuera un muro. Pero de plastilina.
Gordillo · hace 495 semanas
Al ver que nombras a chiellini y la juve, a mi se me vino a la cabeza mas el caso de Martín Cáceres que el de chiellini al que consideró central más puro.
@DavidLeonRon · hace 495 semanas
Pero Chiellini empezó de lateral y pasó al medio, es lo contrario. Es lo que dice @Gordillo, Chiellini en realidad siempre fue central, solo que tardaron en descubrirlo.
@cordobeh · hace 495 semanas
Y Filipe Luis. De todas formas es normal que ante la falta de extremos los laterales sean los que lleguen a línea de fondo, igual que ante la falta de segundos puntas/enganches al 9 se le pida funciones de apoyo y circulación de balón lejos del área.
-
Sobre el artículo, el tema de la caída en decadencia de los laterales defensivos siempre luce más que la del ofensivo. Estos suben menos la banda, les cuesta más crear ventajas, les cuesta aún más que antes recuperar la posición cuando toca volver, pero siguen dejando la ocasión en cada partido. Los defensivos necesitan retroceder metros y acaban defendiendo cerca de la línea de fondo y del área, como le pasó a Salgado y otros de lo que llevamos de siglo (Arbeloa, Maicon, etc.).
De todas formas el problema del Chelsea no es de falta de velocidad, es de juego y de defender mal-fatal y conceder en la misma cantidad que generas arriba. Yo lo veo como tema mental y que ni los pilares del equipo tienen buenas sensaciones ni sus escuderos aportando hasta que pase el temporal. Algunos equipos caen hasta tocar fondo, se echa al entrenador o con algún fichaje que le haga el boca boca al equipo, otros hasta que ganan a un rival más fuerte. Hacer callo.
@migquintana · hace 495 semanas
theblues · hace 495 semanas
Porque así llegamos a "contradicciones" como que el equipo más goleador de la historia del fútbol español está entrenado por un entrenador con enorme de "defensivo". O, en el caso mencionado, podríamos ver que Ivanovic ha metido 17 goles con el Chelsea en los últimos 3 años por 7 goles de Marcelo en el Real Madrid. Y generar goles es una forma muy significativa de tener peso ofensivo en un equipo.
No se entienda como una crítica al artículo, solo quiero exponer que la contraposición "defensivo vs ofensivo" me parece demasiado simplista.
@migquintana · hace 495 semanas
@FuentesDeFutbol · hace 495 semanas
Cuando yo hablaba de dar la alternativa a Babá, por supuesto sé que es, en teoría, un jugador inferior a Ivanovic. Tiene menos conceptos defensivos y tácticos, pero en una cuestión puramente de piernas, creo que podría ser una alternativa en defensa bastante a tener en cuenta. En el plano ofensivo, alguien que llegue/se ubique muy arriba, se dé un par de pases con Hazard y le distraiga a un marcador, creo que puede también activar al belga.
Como ya sabéis que esto es un todo y cada pieza afecta a la de al lado, una de las cosas que me ha llamado mucho la atención de este Chelsea es ver a Matic por delante de Cesc en muchas acciones. Que sea él quien trate de gestionar cerca del área. Si el lateral del lado de Matic sube, puede hacer que el serbio guarde más la posición para dar equilibrio y obligar a Cesc a salir él del doble pivote. El costado derecho quedaría a buen recaudo con César Azpilicueta.
@DavidLeonRon · hace 495 semanas
Pero es que en un entrenador sí es simplista y tendencioso, pero en un jugador... no tanto ^^ Es decir, es algo casi objetivo. Arbeloa es un lateral defensivo, que destacó al 99,999% por sus virtudes defensivas. Marcelo es un lateral ofensivo, cuyos puntos fuertes son en un 95% ofensivos.
Otra es engloblar por ejemplo una posición en lugar de un jugador. Por ejemplo, el que juega por delante de la defensa es el "pivote defensivo". Pues hombre, si es Luiz Gustavo igual sí, si es Pirlo no, y si es Busquets hablamos de una cosa intermedia.
2deteo1debacca · hace 495 semanas
Umas21 · hace 495 semanas
Mario C · hace 495 semanas
Es primer comentario al blog, los llevo siguiendo desde hace 2 años, y son una referencia gigante en el fútbol, desde Playa del Carmen, Quintana Roo, México, una humilde pero progresiva ciudad, muchas gracias.
Larios84 · hace 495 semanas
Otro ejemplo era el de Puyol, que comenzo siendo inclusive extremo en el Barça B, y comenzó jugando como lateral derecho en sus primeras temporadas en el primer equipo, e inclusive de lateral izquierdo en Barça y selección, y que terminó consagrándose en la selección española.
El caso de Ramos, si comenzó de lateral, pero el mismo Caparrós,que fue quien lo hizo debutar, ya decía entonces que su futuro y como se haría grande sería como central, aunque como lateral tampoco era flojo precisamente, pero ya es central central.
PD: Al primer comentario solo puntualizar que Terry si cumplirá 35 años en diciembre, pero Cahill cumplirá ese mismo mes 30, edad que no creo que sea mala para un central.
O reciclan definitivamente a Ivanovic, acompañado de un paso adelante de Zouma, y reubican finalmente a Azpilicueta de lateral derecho, o estará complicado lo del Chelsea este año, defensivamente hablando
@JRatazzi · hace 495 semanas
Sí, parece que Caparrós tenía muy claro que iba a ser Sergio Ramos (cuándo el R.Madrid pagó 28 millones de € e hizo otros fichajes le preguntaron a Joaquín y dijo de los demás no sé y dependerá como se adapten pero apostar por Sergio es apostar a caballo ganador).
Recuerdo ese clásico del cochinillo en el que Puyol secó a Figo (que daba auténtico miedo) desde el lateral izquierdo. Grande Puyol
@JavoContreras · hace 495 semanas