Las dos presiones | Ecos del Balón

Las dos presiones


El Real Madrid venció por cuatro a cero al Shakhtar Donetsk en un partido que no siempre dominó pero que nunca pudo perder. Aunque la competitividad del choque finalizó en el minuto 55, el encuentro sí dejó nuevas pistas para seguir conociendo a este incipiente Real Madrid de Rafa Benítez.

El duelo arrancó con sorpresa. Los de Mircea Lucescu fueron a incomodar muy arriba al Madrid. Stepanenko o Fred (pivotes) se turnaban en los intentos de presión sobre Modric o Kroos cuando estos iniciaban el juego en su campo. Visual y tácticamente, la propuesta tuvo un gran impacto, pero hay que decir que el Madrid castigó la valentía visitante con múltiples recepciones a la espalda de sus mediocentros. En apenas 15 minutos, Bale, Benzema y –sobre todo– Cristiano ya habían regalado maravillas entre líneas. De nuevo aparecieron esas permutas entre la BBC que, parece, van a caracterizar al Madrid 2016. Aun así, el Shakhtar no se amilanó.

El Madrid mostró de nuevo una presión alta no del todo pulida

Pese a meter hasta seis hombres en terreno ucranio, el Madrid nunca pudo robarle la pelota al Shakhtar. De la mano de un inspirado Rakitskiy –central precioso cuando juega bien–, los de Donetsk saltaban con facilidad la descordinada presión blanca. Taison y Marlos, los extremos, sobrecargaban la zona central merengue mientras que Srna y Azevedo, los laterales, subían con sencillez hasta lugares calientes. La calidad y personalidad del Shakhtar nos recordó lo que ya sabíamos: la presión del Real Madrid, que no cuenta con suficientes especialistas, necesita muchas más horas de trabajo.

Dicho esto, debe matizarse lo siguiente: el Shakhtar pisó siempre zonas de pre-gol, pero nunca fue más allá. Ni siquiera en sus mejores momentos llegó a probar a Keylor Navas. A esto colaboró en parte su delantero Gladky, autor de una actuación fantasmal anoche. Como fuese, conste en acta que el Madrid no recibió ocasiones reales.

Isco y una línea de 4 centrocampistas templaron a los ucranianos

Tras la lesión de Bale y la entrada de Kovacic, el Madrid se reorganizó. Benítez pasó a un 4-4-2, se entregó a Isco y este le respondió durmiendo al Shakhtar. El Real perdió algo de brío atacante pero ganó segundos con la bola, lo que necesitaba en esos instantes. Luego llegaron los errores de Pyatov y la expulsión de Stepanenko y se acabó la parte interesante de la velada; la de dos equipos que quisieron presionar y nunca lograron robarle la pelota a su rival.


Comentarios (66)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Creo que con Bale lesionado y hasta que se acabó el partido, el 442 le vino bien a un hombre: Isco. Quiso el balón, ser protagonista, aparecer en más jugadas y el poder juntarse con Marcelo a él le viene de maravilla.
La primera parte del partido de ayer del Real Madrid me recordó al sistema de ataque de la selección española: que no te metan gol y ya se les "ocurrirá algo" a los de arriba.

Me impresionó mucho la propuesta de juego del Shakhtar Donets, esa forma de sacar el balón jugado desde la propia área me pareció de primerísimo nivel, lástima que no existiera ese último pase.

Dos detalles mas: 1º Creo que el partido lo pierde el Shakhtar Donets más que que lo gana el Madrid
2º Que bueno es Darijo Srna!!!! Siempre lo pienso, pero luego cuando lo vuelvo a ver jugar recuerdo que es buenísimo.
¿Al Madrid le faltan espcialistas para la presión o lo que le falta es que sus delanteros muestren tensión, intensidad, humildad y ganas?

En cuanto vieron que vuelve a ganar partidos con comodidad, vuelven a negociar el esfuerzo. Mala señal.
Muy de acuerdo con el análisis.

A mi la sensación que me dió desde el campo fue que la presión del Madrid era más bien posicional, al menos por momentos. No había intención de robo directo sino más bien tapar líneas de pase y forzar el pelotazo. El tema es que la presión es mala y el Shaktar salía con relativa frecuencia.

El Shaktar hizo un poco "la del Espanyol", pero bien, achuchando a los pasadores. Luego el Madrid encontraba fácil receptores por dentro, pero el Shaktar tampoco se desordenaba demasiado.

Partido serio de ambos equipos, en mi opinión.
Hola a todos

A mi me está gustando este Madrid, creo que Benitez está intentando inculcar una cultura de defensa y presión que el año pasado faltó para ser realmente competitivos. También creo que al equipo le ha beneficiado tener un calendario asequible para ir cogiendo el ritmo que quiere el entrenador.

Del partido de ayer me gustó la seriedad táctica del Madrid aunque el Shakhtar supo esconder la bola cuando le tocaba. Creo que Benitez quiere una defensa sólida, presión alta y atacar en estampida con la BBC tratando de encerrar al rival y recuperar muy rápido y muy arriba Si el equipo consigue hacer bien esa presión tras pérdida, va a ser muy difícil jugarle al Madrid.

Qué buena noticia la de Kovacic! Aunque le falta confianza y galones para hacer más cosas, el chico se ha adaptado muy rápido al equipo, cuando juega no desentona, mete la pierna, va al suelo, conduce bien y tiene la misma velocidad en el juego que sus compañeros. Es un lujo para cualquier equipo poder permitirse tener a un jugador así en el banquillo.
Me encanta que David León venga con tanta fuerza. El Madrid recibe dos disparos en 45 minutos y él hace un artículo sobre lo mal que defendió.
@javimgol @migquintana

Isco. Completamente de acuerdo. Incluso cuando el Madrid estaba moviendo el balón con mucha velocidad no vi a Isco desentonar, dando muchísimas veces el balón de primeras. Recuerdo al menos dos pases maravillosos con ocasión de Cristiano y no recuerdo el otro.

A mi me gusto mas Modric que Kovacic, que me pareció un poco perdido en los cambios de posición.

Yo, mas que destacar la presión o defensa del Shaktar, destacaría su control del balón. Consiguió un 46% de posesión y un 90% de acierto en los pases, teniendo en cuenta que desde el minuto 51 estaba con un jugador menos. Sobre todo en la primera parte vi a Carvajal sufriendo con Azevedo y a Kroos muy lento en los cruces.
@javimgol @migquintana

Queria decir que estaba de acuerdo con Quintana. Le vi bien desde el principio.
Debo reconocer que no me esperaba para nada este nivel en Cristiano. Me pareció francamente preocupante su tramo final de la temporada pasada y confieso que entendí que lo mejor de su carrera ya había pasado. Y me está encantando su juego. Sería una boutade decir "lo de menos son los ocho goles", por supuesto que no, pero es que su juego me está gustando mucho.

Sobre el tema del artículo, coincido. Es verdad que Keylor Navas no se vio amenazada, pero porque Ramos, Pepe y Varane son la leche y el Shakhtar ha perdido calidad ofensiva. Del intento de presión blanca se escapaban. Y no es novedad. El Espanyol también lo hizo hace tres días.
Creo que estuvo acertado Benítez en la dirección de campo. Desplazar a Isco a la izquierda y centrar a Ronaldo fue una decisión con un impacto positivo en el conjunto blanco.A través de la misma consiguió reforzar una banda izquierda que estaba sufriendo y produciedo descompensaciones a través de la conexion Rakitskiy-Srna. De haber estado Lucas Vázquez no sabemos si el cambio de Bale hubiera sido por el gallego o por Kovacic, como finalmente fue; aún así, creo que el impacto del croata fue positivo para los suyos (96% en el pase).
@ Killorojillo

Apúntame en el club de fans de Srna, por favor.

@ Javimgol

A mí Isco ayer me gustó desde el minuto 1. Ganó peso cuando se fue de la derecha, pero el cambio de chip fue desde el minuto 1. Salió más enérgico, más vertical.

La verdad es que todas las experiencias, cambios de estilo y cambios de posición que está experimentando Isco en este inicio de su carrera, y como está asumiendo el chaval cada paso, van a crear un futbolista que va a quitar el hipo. La materia prima estaba desde que tenía 17 años, nada más verlo supimos que sería una estrella, pero su carrera está tomando un color francamente maravilloso. Va a llegar a ser un jugador muy superior al que ya de por sí iba a ser.

Y todo porque sobrevive. Seguramente, porque sabe que su momento va a llegar en unos años.
@ WJ

"¿Al Madrid le faltan espcialistas para la presión o lo que le falta es que sus delanteros muestren tensión, intensidad, humildad y ganas? "

En mi opinión, ahora mismo, ninguna de las dos cosas.

Lo que le falta es jugar mejor al fútbol de manera continua. Inicia las presiones en desventaja. Si los delanteros del Madrid fuesen Luis Suárez, Fernando Torres y Wayne Rooney, salvarían dos escapadas por puro esfuerzo, pero la presión del Madrid seguiría siendo irregular.

Cuando el Madrid tiene rachas de gran juego -que las está teniendo-, el rival no se escapa.

Creo que es un problema de colocación en el momento en el que se pierde el balón. Ahora mismo -en el futuro no sé-.

@ JaVi

De todas formas, con Kovacic ocurre una cosa y es que no está preparado para competir ya con máxima fiabilidad. Es decir, el Madrid se ha habituado a fichar campeones: James venía de varios meses tremendos y su fascinante encuentro contra Brasil en Brasil, Toni Kroos venía como campeón del mundo y de Champions el año anterior, etc, etc. Kovacic es un niño de 21 años. Es una promesa. Una promesa que tiene muchísimo presente, pero que rodeado de Kroos, Modric, James e Isco... pues claramente se le ve con otro nivel de cocción.
Totalmente de acuerdo con vosotros, Isco dejó un partidazo en cuanto a lectura del juego, no sobó la bola cuando el Madrid tenía espacios y la controlaba cuando el rival mordía. Además coincido con Abel en que Isco está respondiendo muy bien en todas las posiciones del campo, lógicamente es más decisivo partiendo desde la izquierda o en zona de enganche, pero demuestra un afán competitivo admirable en un jugador de perfil tan técnico como el suyo.

Cristiano también merece otro apunte, estuvo muy participativo entre líneas, se asoció bien e incluso filtró balones de auténtico mediapunta, por no hablar de su productividad goleadora que aunque nos parezca normal es increíble (8 goles en 4 días). Su radio de acción en el campo ha disminuido pero se está convirtiendo en un segundo delantero impresionante lo que hace que esté más cerca del gol y se desgaste menos, es más 9 cada vez y eso puede aumentar (aún más!!) sus cifras.
@Abel

Totalmente de acuerdo en lo de Kovacic, le falta algo en su juego que parece confianza o timidez, normal si ve a sus compañeros. Pero a la vez muestra algo que los últimos fichajes en la posición no tenían (Silva, Illara...) se ha adaptado muy rápido a la velocidad del equipo, no es decisivo en sus acciones, pero tampoco desentona. Lógicamente tiene más calidad que los citados y también otro rol en el equipo pero cuando la toca o cuando la jugada pasa por su radio de acción el equipo no se ralentiza... y sólo lleva un mes en el Madrid.
Buenas!

creo que ayer hasta la expulsión, hay un partido muy complicado, y el Shaktar va a ser un rival duro hasta el final del grupo. Ahogaron bastante bien al Madrid, que está intentando coger automatismos pero se ve que sigue en fase de construcción.

Lo primero que noté es que el "puente Ramos" sigue vigente. No se si es algo pedido por Rafa, o algo que ha incorporado el jugador y hace por inercia, pero subía mucho cuando la presión bajaba a por Luka y Kroos. Por otro lado, me acuerdo del debate que hubo de que si Ancelotti iba a convertir a Isco en el nuevo Pirlo, pero creo que lo que hizo, y esta temporada es mas vigente, es convertir a Modric en él. Qué maestría de movimientos, colocación, y saltar líneas de presión.

Y luego ya Cristiano. Dirán de los 8 goles, que llaman la atención y tal, pero yo ayer lo que vi fue un juego por dentro entre líneas al alcance de muy pocos. Es que no tomó una sola mala decisión. Fue jugada ganadora tras jugada ganadora.

Con 442 se vió un Madrid para mi mas parecido a cómo jugaba el Liverpool, Benzema era Kuyt y Cristiano era Torres... y lo cierto es que cambiar una dupla que ya ganó la Champions por la que tenemos en el Madrid, a poco que cojan los automatismos... es para relamerse.

Por cierto, Kovacevic muy serio y bastane bien no? Le falta un pelín soltarse, pero le veo mas personalidad que a Illarra. Y mucha intensidad a la presión. A veces parecía tan acelerado que iba a hacer una entrada fea, pero siempre se contenía y aguantaba al atacante por piernas. Me convenció bastante, aunque el escenario fuese propicio, claro. Ah, eso si, un palo para Jesé el no ser el que entrase ayer por Gareth.

Saludos.
Bueno, pues para mí el partido fue "malete" por ambos equipos (influyó las lesiones y los penaltis, probablemente). Destacar al central ucraniano por parte del Shaktar y a Modric y Cristiano por parte del Madrid.

Sí Isco también, pero hubo un momento del partido, en que se pedía contraataque, y llevados por Isco se me cayeron dos lágrimas acordándome de Ozil. (Sin ser yo muy defensor del alemán). No sé si es que soy muy exigente con Alarcón, pero su toma de decisiones en campo abierto me parece regular tirando a mala.

Por otro lado, los fallos de ayer de Karim son muy suyos. En un partido más cerrado, ¿compensa su extrema calidad con su poco gol? Le perdí la fe a Higuaín en su momento, y estoy sintiendo algo parecido con Karim. Espero no vaya a más...
@ José Luis

"Benzema. En un partido más cerrado, ¿compensa su extrema calidad con su poco gol?"

Piensa durante unos instantes que Ronaldo y Messi no existen.

Mira las cifras de Benzema en el Real Madrid.
Mira las cifras de Benzema en la Liga de Campeones.

Y ahora, pregúntate tu pregunta ^^
Completamente de acuerdo con el artículo en todas sus líneas.

Hay una cosa de la que me estoy quedando con ganas en este inicio de temporada, y es de ver al dúo Lucas-Cheryshev en acción con Ronaldo en posiciones más centradas. Por ahora las circunstancias no han sido propicias y seguramente el afan de Benitez de asegurar el once titular primero lo han impedido, pero con la visita a San Mamés la semana que viene y un partido "acsequible" contra el Granada esta jornada espero ver esa combinación en algún momento del encuentro.
@migquintana y @DavidLeonRon
¿No tuvisteis una sensación de que el Madrid estaba en una actitud contemplativa? Es decir, en nada tiene que ver el juego de la selección con el del Madrid, pero la esencia de no tener aun una idea de juego me recordó a la "No idea" de ataque de la selección, me dio esa sensación, pero solo fue eso una sensación ;-)

Me pasa mucho con los grandes equipos al principio de las temporadas, me parece que ganan más por la camiseta que por su juego... Creo que en la premier esta tendencia se va revirtiendo: si tengo a Yohan Cabaye en mi equipo ¿que más da el escudo de la camiseta del equipo contrario, y sobre todo, que mas da el escudo de mi camiseta?
En fin... Neuras mías

@AbelRojas
Existen auténticos crackazos que no son valorados, o incluso conocidos por no jugar en equipos mediáticos, es algo me resulta incluso triste, algo así como si un jugador solo puede ser top si juega en un equipo top, cuando pocos laterales habrá jugado durante tantos años al nivel de Srna
Pues estando de acuerdo que la presión tras pérdida no era la mejor de las presiones y muchas veces los ucranianos pudieron deshacerse de ella con bastante facilidad, yo sí vi que el Madrid consiguió robar bastantes veces. Y es lo normal. Algunas veces, Varane y Ramos estuvieron por delante de la línea del centro del campo, metiendo a 10 jugadores para robar inmediatamente. El mayor problema del Madrid, como apuntan por cierto en MI, es ahora mismo lo que era su mayor fortaleza el curso pasado: la defensa en estático. Los ucranianos no querían contragolpear inmediatamente, masticaban la pelota, sabiendo, que el Madrid, no tiene robo, que nunca lo ha tenido, pero es más, es que ahora, la telaraña que inventó ancelotti ha dejado de funcionar tan bien y había líneas fáciles de acceso como la espalda de Carvajal al que vi sufrir más que Marcelo. Creo que son problemas de descordinación entre la orden de presionar siempre, la defensa en posición y la falta de robo. En este sentido gente como Casemiro, Kovacic o Cherichev aportan un plus en los cambios
@Abel

"Piensa durante unos instantes que Ronaldo y Messi no existen"

Puede ser que lleves razón. Pero si no existiese Ronaldo, o al menos, si no estuviese en el Madrid,... casi aseguraría que Benzemá no sería el "9" del Real. Pero repito, puede ser que lleves razón.
@smiguelh

Ayer hasta la lesión de Bale sufrió mucho, y se mostró algo irregular. Para mí esta fue la cuestión por la que salió Kovacic en lugar del Galés, lo que ayudó a tapar esa banda.
@David Leon

"El Madrid nunca pudo perder" el shaktar no llego a incomodar a Keilor"
Completamente de acuerdo, me gusto el shaktar en su salida de balon, a parte de que el madrid estando alto no realizo una presion asfixiante amen de parecer no demasiado bien colocados tras ñerdida para una efectiva ptp.
Pero a los de Donestk se les ve maneras y van a estar ahi seguro...como comentas le falto ese ultimo pase o algo para llegar con claridad para incomodar a keilor. A parte en fase defensiva cuando se ordenaban en rrpliegue medio no me gustaron demasiado, creo que varios jugadores del Madrid recebian muy comodo entre lineas y se mascaba la tragedia para el shaktar
@VGordoA puede ser que no seas objetivo en tu opinión..... o no mires de la misma manera los fallos de uno y de otros...... el año pasado Luis Suarez falló cosas infallables.... y lewandowski igual. Mirar sus cifras de tiros/goles y valoraréis un poco más a Benzema que seguro tiene mejor promedio. Además, es vital para este equipo.... sin Karim no hay misma agilidad en ataque.... al igual que cuando falta james, 2 jugadores junto a Marcelo que son realmente la clave en fase ofensiva.
Yo tengo un par de peros al Madrid y uno es muy contradictorio a lo que leo por aquí.
El primero no es ni más ni menos que el sector izquierdo, hasta que no se puso Isco en banda izquierda, y aún así pero con menos frecuencia, Srma hizo lo que quiso. Marcelo es muy blandito defendiendo, Cristiano no ayuda prácticamente nada y Kroos lo intenta pero no llega. Creo que puede costarle algún susto al Madrid en días gordos.
El segundo punto, muy a pesar de lo que dice la gente, es Cristino Ronaldo, será que lo veo diferente pero para mí resta muchísimo. Ha metido ocho goles en dos partidos pero tres han sido de penalti y los demás, menos el primero vs Espanyol, emlujándola, ahora mismo creo que solo está para eso, rematar. Porque aquí es donde más separo de la mayoría (sobre todo Abel, y por ello no sé sí me confundo) es que si necesita dar tres toques más y uno es fuera del área, no mete gol, o control-tiro o tiro al primer toque. Y luego cada vez que participa en el juego, mi sensación es que lo ralentiza, o le cambia el sentido de la jugada, mi sensación es de un bajón de nivel brutal, por no añadir su aportación defensiva, que es nula. Creo, que a pesar de la movilidad, ya es un delantero centro con todas sus consecuencias.
@Mesa1995

"Cristino Ronaldo, será que lo veo diferente pero para mí resta muchísimo."

¿Y por qué lo ves diferente?

Has utilizado el argumento de los fanáticos ^^ (penalties y empujar goles)

Ayer, Ronaldo hizo cosas de Iniesta y Riquelme... Eso usando un cuerpo con una musculatura (resta flexibilidad y agilidad) casi de culturista. Quítate el sombrero ante Cristiano y disfruta del fútbol amigo.
Hubo un par de jugadas en la que el Shakhtar forzaba la presión del Madrid a base de ronditos para superar y correr a campo abierto pero el Madrid raramente entraba al juego. Recuerdo una en una esquina en la que le tiraron el cebo hasta que entró al trapo Karim, su presión fue superada con facilidad pero insistieron en el pase extra y ahí ya Benzema no entró y ocupó un espacio más típico de una presión más posicional. No se si es el miedo de los desastres que se creaban en el Madrid de Carlo o una orden de Benítez pero la presión se ha visto a cuentagotas y más para forzar la pérdida que para recuperar el balón.
@Abel, @Jose Luis, @VGordoA

La sociedad Cristiano - Benzema se ha retroalimentado siempre. Evidentemente saca más provecho el segundo que el primero, porque es menos bueno, pero sí pienso que Karim ha pegado un salto en cuanto a determinación en las últimas temporadas. Partiendo de su fantástico Mundial (recordemos que en la fase de grupos es uno de los jugadores del torneo) en la última temporada le vimos dar un paso adelante cuando no estuvo Cristiano (por ejemplo, partido contra la Real en el Bernabéu). Para un tipo que nunca tuvo carácter de estrella, yo he visto signos de que su supuesta dependencia de Cristiano cada vez es menor.

Y en cuanto a números... a mí los números de Benzema me parecen buenísimos. Ahí estoy de acuerdo en que los dos bichos han desvirtuado un poco este asunto. Hace una década grandes goleadores como Shevchenko, Van Nistelrooy o Ronaldo eran pichichis con unos 25 goles. Karim nunca ha alcanzado esa cifra pero sí ha estado cerca y eso compartiendo siempre ataque con uno de los mejores goleadores de la historia.

Por otro lado, no creo que la comparación con Suárez y Lewandowski sea la más precisa. El uruguayo no es un definidor top, creo que más bien es un jugador que crea un volumen de ocasiones altísimo, al estilo Cristiano. Marca por insistencia y porque es muy bueno.

Respecto al polaco, me da la sensación de que en nuestro país ha calado muy hondo los cuatro que le metió al Madrid en la Champions. No lo veo en absoluto como un killer, un tipo que tenga una ocasión y la meta. En el uno contra uno, por ejemplo, es irregular. Para mi es un tipo que produce porque tiene una notable técnica y bastante juego, aparte de que en el juego directo marca diferencias. Tiene un punto similar en cuanto a carencias con Karim: falta de explosividad para crearse ocasiones por sí mismo y cierta irregularidad en la definición.

Realmente si uno se para a pensar en definidores TOP en la actualidad... no le salen muchos. Quitando al Dios Messi, no veo un Henry, un Ronaldo Nazario, un Van Nistelrooy.
@migquintana @DavidLeonRon
Muchas gracias por vuestras respuestas, da gusto hablar con vosotros!!!
@Jose Luis
Buf, muy difícil lo que me pides, no puedo quitarme el sombrero a un tío que creo que resta más que suma, y que hay gente que creo lo haría mejor.
Y empujar y meter penaltis, que sí, un hay que estar, pero es que solo solo hace eso.
Yo veo que la presión cuando alguno se raja es imposible de mantener. En el Madrid ya sabemos el uno que suele hacerlo. Otras veces la imposibilidad de robar se debe a las características del jugador (Isco, Bale). Y otras muchas veces es por problemas en el sistema: cuando todos atacan y defienden a una, la presión y el robo son factibles. Ayer estaba el grupo atacante mas desordenado, por lo que la presiòn era salvada con facilidad por los contarios, sumado a los otros dos componentes
Un equipo de super élite es tan bueno en el campo como su adversario le permite serlo.....

Realmente creo que el RM jugó muy bien, pero sobretodo fue porque el equipo ucraniano (en una versión mucho más débil que en los últimos años) así se lo permitió. Y si encima, tu portero se manda un error garrafal y te pitan dos penaltis (sin importar si son dudosos o no) es normal un bajón anímico enorme y un rendimiento pobrísimo en el campo, haciendo resaltar aún más las virtudes técnicas de tu adversario.

Es bien sabido que este Madrid es cosa seria, pero no nos entusiasmemos demasiado hasta no verlo en partidos complicados...
@JYong96

Totalmente de acuerdo, ya lo puse mas arriba, el chico sin especiales alardes dio muy buena sensación. Es verdad que en un entorno favorable, pero eso, Asier también los tuvo. Además me da que Benítez espera bastante de él porque le intenta dar minutos en todos los partidos.

En cuanto a la discusión Benzema... yo es que le veo cada temporada un poco mejor. Si su interpretación de movimientos y espacios ya era muy buena, en las últimas con Carlo ha dado también un recital de controles y pases al primer toque sin igual, y en definición como bien se ha dicho, no es ni mucho menos tan malo. De hecho está al nivel de muy pocos en la historia del Madrid. A quién preferís para un mano a mano con el portero, Cristiano o Benzema?

Y de Cristiano... pues es que yo destaco su evolución también.. Cómo a su edad y con una obvia merma de elasticidad y frescura (no se si por la famosa rodilla), pero los regates y desmarques son mas cortos, así como los disparos lejanos menos precisos. Pero es que se ha sabido adaptar para seguir en la lucha por el Balón de oro, mejorando en remate en el área, pase. centros al área con las dos piernas, controles, control de espacios, asociaciones, juego entre líneas... y el espíritu ganador que seguirá teniendo con 50 tacos en los partidos de veteranos, ya lo veréis. Será un espectáculo ver en esos partidos a Cristiano y Raúl porque son dos que seguirán intentando empujarlas todas :)

Saludos.
Qué buenísimo sigue siendo Pepe. Protegiendo el balón de espaldas ante presiones es una locura.
@FMesa1995
¿Las 20 asistencias de rigor también las empuja, o son de penalty?
@roumagg

Y no solo eso. Que hay que meter los penaltis. Hay otro genio por ahí que falla muchos mas...
ayer Cristiano Ronaldo jugó muy bien, pero a mí me resulta muy molesto cómo se habla de sus 60 goles por año como un número incuestionable sin ver cómo son los goles, en qué equipo juega, con qué compañeros y especialmente qué hacen esos compañeros para servirle goles y qué hace él (qué suma y qué resta. suma o resta?) para llegar a esa cifra... ya con que pateara los penales Benzema, los goles por temporada de CR bajarían a los 40 y los del francés subirían hasta ese número. los 8 goles en estos 4 días los hacen 50 delanteros (o más) en el mundo si los ponen en ese lugar. no vienen dados por ningún movimiento de crack, ninguna definición notable, nada. cuál es el análisis de decir "hizo 8 goles en 4 días"? y en definitiva es el mismo jugador que despilfarró más de 15 ocasiones claras en total contra Barcelona y Juventus la temporada pasada. de hecho, sobre la discusión que hacen, erra mucho más Cristiano Ronaldo que Benzema. mucho más. pero nadie parece creer que sea digno de análisis lo que le beneficia o cuesta al Madrid la obsesión goleadora de su estrella
A mi Benzema me parece bastante regulero como rematador (habiendo mejorado en la intensidad de movimientos en el área en los últimos años) pero un gran definidor.
Hola a todos .
@Gustavo
Con todos mis respetos , creo dudar de Ronaldo como jugador está fuera de una discusión minimamente seria . Estoy con Abel en las dudas sobre el rendimiento que en el futuro puede dar Cristiano comparado con el Cristiano de los 60 goles por temporada , pero decir que hay 50 delanteros que hacen 8 goles en dos partidos ante Español y S. Donets , de verdad , seamos serios .
@ FelipBrasi
Denominar bluff a Iniesta o Isco ....
@felipBrasi
Lo de los lanzadores de falta es un mito ...Juninho Pernambucano,posiblemente el más famoso lanzador de faltas de los últimos años hizo 75 goles de tiro libre en 17 años como profesional , no hace falta saber dividir mucho para sacar la media por temporada ( 5 ) .Desconozco cuantos goles hay que marcar en un año de falta para que se te considere "buen lanzador ", si con 5 eres el mejor . No se cuantos mete Messi, Koke ,Griezman , Parejo o Reyes al año que son los encargados de tirarlas en sus equipos . Hace años se idolatraba en la liga a Asunssao del Betis , que metió 29 goles en 5 años , aunque todos fuesen de falta, que no lo se, pocos son ...en el Madrid vimos lanzarlas a Roberto Carlos o a Beckham y dudo que ninguno tuviese un % muy superior a Cristiano . El inglés metió en total 19 goles en 4 temporadas , no se cuantos de falta y el brasileño 67 goles en 9 temporadas , a 7 al año más o menos ¿ todos de falta ? ...
opiné sobre lo que me parece CR en el Real Madrid. dónde había un mal tono o una mala actitud? y quedan comentarios que dicen "Hay cosas que no se quieren ver y no se quieren ver, no hay más explicación" o "seamos serios"? es agresivo para alguien decir que hablar de 60 goles por temporada sin analizar las circunstancias de esos goles me parece un error?

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.