
Prohibiría la lotería, unificaría el tiempo atmosférico y reciclaría el papel de regalo para usos médico-civiles. A Rafa Benítez, en el mundo de su vida, que es el fútbol, le molesta la sorpresa. La acepta porque le apasiona el resto, pero esa presencia de lo imprevisible, así como el decisivo poder del factor suerte, le impiden hasta sonreír. Por eso trabaja sin descanso para reducir la aleatoriedad; el nuevo entrenador del Real dedica sus esfuerzos a que en el mundo de su vida, que es el fútbol, 2 más 2 siempre sumen 4. Si logra acercarse a su utopía, le irá bien, pues con la plantilla de la que goza, lo lógico es triunfar.
El perfeccionismo de Rafa incomoda a menudoPero no le será nada fácil. Para rebajarle el azar a este invento, Benítez necesita dotar a sus once hombres de comportamientos mecánicos. Tal como él concibe el fútbol, para cada pregunta que éste pueda formular, hay un número limitado de respuestas correctas posibles; sus jugadores se las deben saber de memoria y actuar en consecuencia durante los 90 minutos de cada partido. La complicación reside en que las personas sienten y padecen, y en que las que juegan en este Madrid, para colmo, son estrellas, y por lo tanto tienden a considerar que tienen derecho a tomarse algunas licencias: dar un pase incorrecto porque apetece, ahorrarse un repliegue para descansar un poquito, saltarse la táctica ofensiva por aburrimiento, etc. Ancelotti les permitió todo y le respondieron en las duras y las maduras; hasta enero, en bonanza, practicando el mejor fútbol de sus carreras; tras enero, en barrena, compitiendo por dos títulos con opciones realistas de conquista. El shock para los futbolistas ha debido ser brutal, han pasado del extremo de la libertad al extremo del intervencionismo. A favor de Benítez, que lo perdieron todo. O sea, habrá hambre. En esas, los noes por el beneficio común se sobrellevan mejor.
No hay que confundir ser intervencionista con ser defensivo. Benítez diseñará jugadas ofensivas.
Benítez no obliga a jugadores bonitos a hacer cosas feas, lo que intenta es programarlos para que realicen, exactamente, las cosas bonitas que él demande. Ni una más ni una menos. Por utilizar un caso práctico, es sumamente probable que, este año, el Madrid prospere mucho sacando el balón desde atrás. Contará con un portero de buen toque, su defensa -a excepción de Pepe- derrocha técnica y sus tres pivotes principales (Kroos, Modric y Kovacic) destacan en esta etapa del juego; y existe un margen de progreso relevante con respecto a la era de Ancelotti. Como ya hiciera cuando juntó en Anfield a Pepe Reina, Daniel Agger, Fabio Aurelio, Xabi Alonso y Steven Gerrard, Rafa diseñará un circuito de salida meticuloso y ágil que resaltará el talento de sus iniciadores y creará ventajas ofensivas. ¿Indica esto que querrá la bola para sí? No siempre.
La contra del Madrid recuperará su poderEl Madrid dispone de una serie de jugadores que, con espacios, resultan imparables. Se sabe. Si el oponente cae o necesita caer en la imprudencia de dejarles jugar a la contra, Benítez, como hacía Ancelotti o haría cualquier entrenador libre de radicalidad, recibirá el regalo muy feliz. Es más, la transición defensa-ataque merengue va a mejorar bastante. En los últimos tiempos, apenas mantenía su intimidación por la calidad individual de los propios ejecutores, pero en lo táctico, se había descuidado hasta quedarse sin sistema. Con el simple retorno de Bale al carril central, el Madrid recuperará potencia de contragolpe (en este texto se analiza la causa principal), pero habrá más trabajo en este menester. Benítez delineará desmarques y pases específicos que lubricarán su despliegue.
El actual sistema del Real, salvo sorpresa, perecerá pronto, pero analizarlo nos da buena información.
Rafa ya está haciendo cosas nuevas para élProcede continuar hablando sobre la pretemporada del Madrid en sí. No de la calidad de su fútbol, lógicamente irregular, sino de las ideas tácticas que Rafa ha expresado ya. En especial, del hecho de que, varias de las mismas, confiesen un obvio ejercicio de adaptación a su plantilla. Con notable probabilidad, lo que vamos a comentar distará mucho de las bases del Real Madrid de la próxima primavera, pero describir este primer boceto eventual nos ofrecerá pistas sobre hacia dónde se dirigen las pesquisas del entrenador. La palabra clave de su proyecto será «Presión».
La idea troncal de su proyecto es la presiónEl madrileño partió de la misma casilla de apertura que Ancelotti: su once titular está, y debe estar, repleto de atacantes. De ellos, la mayoría carece de virtudes tácticas o para el robo, y algunos, incluso de cultura del esfuerzo. Semejante situación genera dificultades defensivas que el entrenador está forzado a solventar tirando de su propia creatividad. Dicho de otro modo, es justo aquí donde debe ganarse el sueldo. Carlo, fiel a su dulce carácter, aportó soluciones muy geniales que no se relacionaban con el sudor; modificó las posiciones ofensivas de Sergio Ramos y James Rodríguez dando a ambos excusas divertidas, y logró así que, aunque entre Pepe y Benzema había bastante espacio, las distancias entre líneas del esquema no fueran perjudiciales. Benítez, que como habrá quedado claro tiene un poso muy distinto al del adorable allenatore, alega otra solución. Lo dicho: presionar.
Solo sube un lateral, nunca los dos a la vez. Y Modric, en la línea de Kroos. La defensa gana efectivos.
La transición ataque-defensa de Ancelotti consistía en dibujar tres líneas principales y dos puentes. O sea, defensa-puente-mediocampo-puente-delantera. Con ello ralentizaba las contras del adversario y replegaba hacia su área con garantías suficientes. En contraposición, Benítez esboza solo las tres líneas principales. Luego, ordena que se junten arriba. Muy arriba. Y para hacerlo con mayores credenciales, ha aumentado el tamaño de ambas con un hombre extra en cada una. Para la primera, ha impuesto la premisa de que los dos laterales no pueden subir a la vez, uno debe cerrar con los centrales; para la segunda, Modric, en lugar de como interior derecho, ejerce de segundo pivote, sobreguardando la horizontal de Kroos. El concepto es diáfano: las líneas de Pepe y Kroos se han adelantado de manera sensible y, a su vez, se encuentran tanto más pobladas como más juntas. Eso en lo táctico. En cuanto a la actitud: morder y morder tras la pérdida.
Bale ha sido un hombre clave en el 1er sistemaPresionar arriba resulta imposible si la pelota se pierde abajo, eso es de perogrullo; por lo tanto, la idea de Benítez demanda un sistema ofensivo que lleve el balón hasta cerca del área ajena. En pos de ello, ya hemos comentado que el Madrid contará con menos gente con licencia para atacar: un lateral se quedará atado y Modric deberá situarse casi siempre por detrás del esférico. No es que no pueda subir -como Kroos, sube más que con Ancelotti-, sino que no podrá subir hasta que la posesión se instale arriba. Así, uno de los movimientos que están permitiendo al Real obtener esa altura estriba en las diagonales de Bale desde el centro hacia las dos bandas. Acongojan de lo lindo. Está haciendo unos barridos sin balón que vienen limpiando la zona de mediocentros contrarios y permitiendo al doble pivote blanco dar los 10 pasos hacia el frente de rigor en esta idea. No contento con ello -y con su efecto sobre los contraataques-, Bale carga con aún más responsabilidad táctica. En la última rueda de prensa, Benítez pidió atención a sus movimientos, y a fe que la merecen. Sigamos viendo por qué.
Bale es el recurso que Benítez emplea para que su ataque no sea un embudo con todos por dentro.
Como reflejó en la entrevista concedida a Manuel Jabois («El País») el pasado lunes 17, una preocupación troncal para Benítez residía (reside) en la tendencia de la mayoría de sus atacantes a irse hacia el medio. A excepción del modesto Lucas Vázquez, no dispone de nadie que, como sus Vicente Rodríguez o Albert Riera, fijen su lugar en la banda. Sin embargo, para presionar con éxito, no puede permitirse sobrecargar de más una zonas y dejar liberadas otras. Y ahí entra en juego el galés. De todas las alternativas posibles para acompañar al «9» (James, Isco, Kovacic, Modric y él), se trata de la única cuya dinámica de movimientos le lleva a compensar, por simple inercia, las diagonales hacia dentro de sus compañeros. Si Isco es el elegido y James el extremo derecho, cuando el colombiano se pega al español, el español se queda con él, lo que, tras perder el balón, dejará la puerta abierta para que el lateral o el extremo izquierdo del rival escapen de la presión. Bale, en cambio, equilibra muchas de las diagonales tanto de James e Isco como de Ronaldo o Jesé. Es más, incluso las propicia. En cierto modo, está siendo el motor de una de las decisiones más inesperadas que haya podido tomar Benítez: diseñar, por primera vez en su carrera, un sistema ofensivo basado en el constante intercambio de posiciones. Una vía como otra cualquiera de reformular a la BBC.
La posición de Isco ha sido muy interesanteComo notas añadidas, sumemos dos apuntes. El primero, que el énfasis sobre Bale podría verse relacionado con la duradera baja de Benzema. En los amistosos que disputó el francés, tuvo un peso muy parecido en su movimiento sin balón. El segundo guion versa sobre el rol del teórico extremo derecho, que en el fondo no parece ser tal, sino un falso interior. Con indiferencia de si lo habita James o lo habita Isco, ambos se meten muy, muy al centro con la libertad (otra decisión de Benítez inédita en su expediente) de quedarse en el carril central durante varias jugadas seguidas, sin volver al costado. Tal circunstancia es lo que está llevando al espacio teórico del extremo derecho a ser el punto caliente del intercambio de posiciones entre los miembros de la BBC. La caída hacia la derecha de Bale o Benzema marca el inicio de las secuencias. El final es indescifrable. En cada jugada acaban con un reparto de carriles diferente. Los tres (y Jesé) ocupan los tres. A propósito, la prueba sobre el valor que le da Benítez a los ajustes presentados se acreditó en el último trofeo Bernabéu tras el ingreso de James al campo. Coincidieron él, Bale e Isco, y fue Isco quien se mantuvo en la derecha, aunque según la teoría, sería el atacante menos productivo desde dicho carril. La razón, que por su dinamismo, James se integra mejor que el malagueño en el intercambio de posiciones con el segundo punta y el ariete, y así está diseñado el sistema: el de la izquierda se funde con la delantera y el de la derecha, con la medular. Justo al revés que el curso pasado.
Con semejante plantel y el nivel de Benítez, su éxito solo dependerá de una cosa: ganarse al vestuario.
Profundizar más en el inmaduro sistema del Madrid adolecería de insensatez. Se trata de una versión beta que, hasta la fecha, se ha mostrado incapaz de practicar buen fútbol de manera continua. Lo normal sería que el tiempo le descubriese lagunas y el entrenador buscase nuevos ajustes. Conste en acta únicamente como punto de referencia para el futuro. Lo posado se explicó entre el principio y el ecuador del texto. Rafa Benítez se jugará el éxito de su proyecto en la relación que sea capaz de establecer con sus futbolistas. Si los convence de su método, el resultado jamás podrá ser malo; ambas partes atesoran demasiado talento. Con mayor o menor potencial, con más o menos brillo, el producto final se postularía como un equipo ultra competitivo con argumentos ofensivos y defensivos para ganar cualquier competición, aplicando cualquier estilo que le exigiera su contrincante. La flexibilidad que está mostrando el entrenador a la hora de proponer ideas ambiciosas, así como para conceder licencias ajenas a su libreto más histórico, evidencia que, como corresponde a su talla, conoce perfectamente el lugar en el que está, y también con quién trabaja. Pero sus «noes» seguro que ya están presentes, y para una plantilla que sale de un bienio con Ancelotti, no habrán pasado desapercibidos. Su efecto erosivo, sin prisa pero sin pausa, habrá comenzado. De los resultados que coseche entre agosto y octubre dependerá su ritmo. Por descontado, si de Benítez dependiera, los afrontaría jugando a la contra, y así hasta que, con el paso de los meses, su sistema fraguara. Veremos quién se lo permite, si es que se lo permite alguien. Le espera el Sporting. Y Abelardo no regala nada. Nada.
Abel Rojas 130p · hace 505 semanas
@lrnmg · hace 505 semanas
Pese al posible efecto en el entorno que eso pueda conllevar, aunque espero que para el bienestar de su estado mental este nuevo rol en el equipo se vea acompañado con mejores números en goles y asistencias. Confío en Rafa Benitez y este nuevo proyecto, que puede no ser el técnico con el expediente más ofensivo y espectacular de la última década pero al menos yo lo considero uno de los mejores entrenadores de Europa. Y tras lo vivido estas ultimas temporadas lo que el equipo necesita primordialmente es seguridad defensiva, que es algo en lo que suele incidir bastante en sus equipos.
SeasonNT · hace 505 semanas
Son muchos años donde vemos a Cristiano incapaz de realizar una simple presion con sentido mas allá de esa carrera demagogica que hace para luego desentenderse por completo del lateral-central lo que permite que el equipo rival salga muy facil con apoyos sencillos.
Si Benitez es capaz de conseguir que Cristiano se involucre o aprenda esto, el sistema me parece que puede funcionar, sino lo veo muy dificil @Abel.
Del resto del articulo me parece muy buenos apuntes, que sea Isco este año el que vaya a derecha y no James porque esa posicion no va a ser tanto de intercambio con la delantera y la media punta y si estar mas en linea de los centrocampistas. Por el contrario James en lado izquierdo va a ocupar mas la mediapunta y la delantera en esa busqueda de intercambios de posiciones que buscar Benites este año con los de arriba.
James es mas delantero que Isco, tiene mas remate: cabeza, primer toque, atacar espacio...
Con Carlo era al reves Isco izquierda, James derecha. Ahora creo que tiene mas sentido lo que hace por lo que acabas de explicar. El otro dia yo en el Estadio no acaba de comprender porque Isco en derecha cuando es donde peor rinde. Ahora lo entiendo.
Y el otro apunte es que los movimientos de arrastre de Bale, hacen que Kroos-Modric puedan ganar metros hacia delante asentando la posesion en ataque estatico, instalandonos arriba. Que en definitiva es lo quiere Benites para empezar la presion tras perdida.
Brillante articulo como siempre @Abel aunque como bien dices y no puede ser de otra manera pues no hemos visto apenas el equipo no deja de ser un boceto o borrador
KinTaDinHo · hace 505 semanas
Kevin Bohorquez · hace 505 semanas
Abel Rojas 130p · hace 505 semanas
Tengo un concepto sobre Bale extremadamente alto. En realidad creo que puede rendir como un fenómeno y resolver títulos le pida su técnico casi lo que le pida. Es difícil que se acabe creando un sistema en los equipos de Bale donde Bale no termine asumiendo un peso táctico importante. Luego es cierto que en la temporada 2014/15, por primera vez en su corta carrera, falló. Eso es cierto. Tanto como que incluso un jugador tan incuestionable como Ronaldo también terminó completando unas semifinales de Champions impropias de su categoría. Todos pueden fallar.
@ KinTaDinHo
Casi ningún sistema basado en la presión tuvo éxito por el despliegue físico de los equipos que la ejecutaban. Las presiones suelen resultar o no exitosas dependiendo del posicionamiento de quien desee ejecutarla en el momento en el que pierde el balón. Si está colocado y orientado para presionar bien, hasta los jugadores menos aptos roban balones con facilidad. Si no, ni Matuidi llega a la presión. Por supuesto, si mezclas lo primero con Matuidi, mejor que mejor. Pero por separado, para presionar, es mucho más importante lo primero que tener a Matuidi.
Celeobiang · hace 505 semanas
En cuanto al juego ofensivo, creo que el concepto Bale MP creador de espacios a lo Khedira es el nuevo arma del Real. Supongo que este concepto paliará la falta de escalonamiento en la medular en esta "2da fase" de la gestación del juego. Tambien entiendo que Marcelo tendra una grandísma importancia a la hora de asentar el juego en campo rival, supuniendo que Modric tendra un papel menos importante que el año pasado en este aspecto.
Por lo demás todo son suposiciones a estas alturas. Asi que a esperar con entusiasmo la siguiente parada. Espero una segunda parte de este analisis jeje. Saludos.
Abel Rojas 130p · hace 505 semanas
Creo que puede darse por hecho que Cristiano será el extremo izquierdo original. Luego distinto es que en muchos partidos Benítez quiera jugar con James e Isco juntos y eso mande a Ronaldo al centro del ataque, pero en principio, la BBC va a ser titular. Ronaldo izquierda, Bale mediapunta y Benzema ariete. Casi seguro. Eso en el Plan A. Luego en los posteriores, si a ese no le va bien, pues vete a saber... Ni Benítez lo sabe ^^
Abel Rojas 130p · hace 505 semanas
Creo que la fase defensiva es un misterio porque tengo la sensación de que Benítez la está utilizando para penetrar en la mente de la BBC. La está usando para "amenazarles". En plan "O cambiáis rápido el chip tras pérdida y presionáis, o vais a tener que correr para atrás, y si no corréis para atrás, no podréis jugar juntos". Me parece que la BBC y el éxito de la presión van a ir muy ligados, porque me parece francamente complicado que Benítez acepte un repliegue de 4+3 con tres hombres sueltos.
@lrnmg · hace 505 semanas
Créeme, mi valoración sobre Bale también es altísima. Y tengo pocas o cero dudas de que sepa rendir a un alto nivel interpretando el nuevo rol que Benítez le tiene reservado. Mi temor iba más al respecto de que a medida que Gareth lleve a cabo su nuevo papel, en el que es vital no tanto por su participación en el juego de manera directa e inmediata sino con los desmarques y el continuo movimiento, los goles no le acompañen. Y el continuo runrún en el que vive preso aumente pese a que su rendimiento sea muy alto, y afecte negativamente a su estado mental que, tristemente parece que tras la 14/15 anda algo tocado.
Abel Rojas 130p · hace 505 semanas
Personalmente creo que el rol le hará entrar más en contacto con el balón y que marcará más goles. Acaba muchas jugadas en el punto de penalti. Me extrañaría que el papel de Bale fuera solo invisible. Lo normal sería que brillase.
@lrnmg · hace 505 semanas
Eso espero, uno de los aspectos que más me ilusiono de la contratación de Benítez fue que lo primero que hizo como entrenador del Madrid fue ir a hablar y con Bale a la concentración de Gales. Pero uno espera siempre lo mejor pero se prepara para lo peor.
Por cierto, ¿qué peso le ves a los laterales este año? Los posibles combo que puede montar Danilo tanto si juega arriba con James, Isco o Lucas me parecen potencialmente muy interesante, tanto por el poderío del brasileño para llegar a línea de fondo como su capacidad para tirar una diagonal hacia el área.
@luislin04 · hace 505 semanas
Por otro lado, no me convence el rol de Isco, creo q en la derecha se pierde sobretodo esa asociación demoledora que tenía con Marcelo.
De todas formas, hay que ir viendo, porque este año el Madrid tiene una profundidad y variedad en el banquillo que no tenía, desde isco y jese, hasta cheryshev o lucas vazquez, todos pueden ofrecer soluciones distintas dependiendo de lo que se necesite en cada partido
@Javi15195 · hace 505 semanas
En contraposición con la etapa de Carletto, se percibe un cóctel heterogéneo cuando el Madrid se dispone a atacar. Rafa Benítez ha solido optar -casi siempre- en primer lugar por una salida bien trabajada por raso y a partir de la divisoria en adelante, aumentar la marcha y enfilar la puerta con el menor número de toques posibles. Todos tratan de aparecer en el espacio. Un Bale que caiga hacia fuera, los laterales llegando, los teóricos extremos yendo al pasillo central... Dinamismo y ritmo para ocupar espacios y enfilar la portería.
- No sé hasta que punto tendrá importancia Bale durante esta temporada, pero para emplear un juego de poco número de pases y donde él busque movimientos profundos, me encaja mejor. Un Bale encorsetado por dentro no lo compro en absoluto, pero sí un Bale acompañado por futbolistas que compensen su libertad por los tres pasillos. Creo que él la necesita y sus compañeros también
- No sé hasta que punto veremos a CR tirado en la izqda, pero a mí me queda cada vez más claro que no debe pisarla en exceso. Su hábitat es el área, aunque emparejarle de nuevo con un Marcelo que debe sumarse al ataque en carrera puede ser beneficioso para el brasileño
En cuanto a Rafa Benítez: tiene dos avales importantísimos con respecto al Madrid de Carlo de la última temporada. Por un lado, sus equipos suelen llegar con buena energía a abril-mayo y, por último, estamos hablando de un entrenador de élite en torneos del KO. Si a eso le añadimos la infinidad de recursos en la plantilla para rotar y darle variabilidad al equipo en las 3 competiciones, puede ser un escollo complicado en España y Europa. Pero bueno, con calma. Pasito a pasito y a ver qué se construye.
SeasonNT · hace 505 semanas
Lo hemos apreciado durante toda la pretemporada, pocas veces han cogido al Madrid en inferioridad atrás.
Los derechos Carvajal - Danilo, lo harán llegando teniendo todo el espacio hasta linea de fondo cuando Isco se meta hacia dentro, ambos fisicamente son 2 portentos fisicos de desgaste y recorrido.
Pero y Marcelo? Marcelo es mas de estar que de llegar.
Si Benitez le tiene muy atado atrás creo que el Madrid se puede resentir mucho en ataque estatico contra defensas cerradas porque él con su forma de jugar es un jugador vital contra estas defensas.
Ian Brownish · hace 505 semanas
Aun y con todo, el sector izquierdo madridista ofrece dudas. Es posible que a Marcelo le cojan menos la espalda, pero Cristiano que ya esta en la treintena no se va a poner a perseguir al lateral rival asi que ahi puede haber una fuente de desequilibrio. Esto me lleva a pensar, como tambien apunta Abel, que o los de arriba se ponen el mono de trabajo o Benitez para noviembre se ha cargado la BBC.
Mas alla de eso, estoy muy intrigado por ver como va a encajar todas las piezas el bueno de Benitez y ahi es donde creo que el asunto de las rotaciones va a ser capital: el Madrid tiene una plantilla muy amplia, todas las posiciones estan dobladas y hay practicamente 18 jugadores con la vitola de titulares. Si Benitez quiere triunfar necesita que el equipo compita dos veces por semana de aqui a marzo.
Nelson · hace 505 semanas
Lo poco que hemos visto a Modric durante estos partidos a mi no me ha terminado de engatusar. Que se sitúe en la misma línea de Kroos no sé si es lo mejor para el equipo ya que el croata es un jugador que, aunque no sea un gran defensor, siempre pelea la última pelota hasta la extenuación y jugando de interior derecho como lo hacía el año pasado, lo partía. Seguramente tras una serie de partidos oficiales me calle la boca y tenga que darle a Rafa la razón pero esto ocurrirá siempre que el Madrid acabe metiendo goles y ganando partidos.
Lo que si que ha conseguido transmitirme el entrenador es su ansiada fortaleza defensiva. Al Madrid se le ve más junto y más concentrado atrás con este sistema. Habrá qué ver con el Sporting.
Lanzo una pregunta al aire. ¿No veis a Casemiro jugando una buena cantidad de partidos? Entiendo que el fichaje de Kovacic le sitúe como supuesto suplente de Kroos pero le hemos visto actuar tanto en la derecha como en la izquierda del centro del campo en pretemporada. Y le hemos visto mucho. No seré yo quien diga que tiene nivel para ser titular de este equipo, que yo pienso que no, pero tiene algo que le gusta mucho al entrenador: esfuerzo. Sudor. Un tío que se mata a cada balón que va, con sus consiguientes faltas que suele hacer, y que dará algo de garra a un centro del campo que parece "frío", aunque no lo sea ya que la garra de Modric ya debe ser considerada legendaria en cualquier corrillo.
Russoone · hace 505 semanas
Lo digo por lo siguiente:
1.- Cristiano-Marcelo en la misma banda como punto de partida me parece inviable por obvias razones.
2.- James en izquierda, al igual que Isco en derecha son menos letales; sobre todo, el malagueño.
3.- Cristiano en derecha -creo- es muchísimo más picante, tiene mejor desborde. Y el equipo en defensa sufriría menos.
Cómo dije, es sólo un pensamiento.
libero 58p · hace 505 semanas
Lo poco que se está viendo del trabajo de Rafa, magnificamente descrito por @Abel como siempre, era de esperar, el rigor tactico y el trabajo meticuloso en cuanto a la creacion de movimientos, el diseño de acciones, me agrada enormemente en comparacion a lo que se vio la temporada pasada. Quizas a veces pueda parecer excesivo el intervencionismo de Benitez, pero sinceramente prefiero esto a una supuesta libertad que camufla un claro deficit en ciertos aspectos del trabajo tactico, ademas de que Rafa no va a encorsetar a los jugadores, va a programar el equipo de manera meticulosa para que se mueva como el quiere que lo haga, que es muy diferente, y sinceramente me entusiasma viniendo de donde se viene.
Ya metidos en lo poco que hasta ahora se ha podido ver, me encanta esa presion que realizan los atacantes en la salida de balon del rival, la idea de un Bale mediapunta tambien me agrada, las dos lineas de 4 bien juntas fruto de un rapido repliegue una vez el rival supera el mediocampo, esa presion al poseedor del balon en el que el jugador que la realiza siempre recibe una o dos ayudas que dibujan una especie de triangulo de presion al rededor del rival, que no es mas que un detalle del buen trabajo que se esta haciendo con este aspecto que pinta que como bien explica @Abel, va a ser un rasgo distintivo y un aspecto troncal de este Real Madrid, también el como bascula el equipo o el cambio de posicion de Isco me parece un avance importante, etc.
Yo me alegré desde el dia en que se anunció su llegada y conforme van avanzando las cosas me reafirmo en mi opinión de que la llegada de Benitez es una muy buena decisión por parte club.
_Liam_ 41p · hace 505 semanas
Así pues, después de las felicitaciones paso a preguntar un par de cuestiones que no me quedan claras:
- En sistema 4-4-2 con James e isco actuando de volantes, no termino de entender el porque invertirlos. El artículo aclara brillantemente que el volante derecho haría funciones de medio en fase ofensiva y el izquierdo de atacante pero... porque no puede ser al revés? no se podría saturar el ataque por la banda izquierda al mezclar marcelo-james-cristiano? o peor aún, dejar menos huecos a marcelo para que sea determinante en fase ofensiva? (lo mejor que tiene marcelo en mi opinion, función abrelatas)
- El papel de un nueve como Benzema me genera muchas dudas en este equipo. Yo siempre entendí que con la BBC de ancelotti, su papel era mover el ataque y propiciar espacios a Cristiano y Bale para que corran (no tanto a través de movimientos como sería con Gareth ahora sino también a través de pases). Que tipo de papel podemos esperar de Benzema en este Madrid? Tiene sentido tener un nueve de estas características ante lo que plantea Benitez? No sería más adecuado un nueve rematador?
- Lo comentado de Cristiano en transición defensiva más arriba me genera muchas dudas también. Además de eso, veis conflicto en ataque (su posición más encorsetada a la izquierda) con el nuevo rol de Bale? No se pueden chafar los espacios entre ellos? Si no me equivoco, parte del motivo de poner a Gareth en la derecha con Carletto era que no se pisaran tan a menudo los espacios.
- Ante equipos que regalan el balón el Madrid (prácticamente todos menos bayern y barça)... que podemos esperar el ataque posicional (fase ofensiva)? Luka y Marcelo tuvieron un papel fundamental en el Madrid de Carletto. Al estar Luka a la altura de Kroos y uno de los dos laterales siempre abajo por requerimientos del sistema, a bote pronto, no se podría ver afectado el ataque en posicional?
Muchas gracias de antemano y espero que los comentarios sean adecuados para el tono de ecos. Sois unos cracks y espero que sigáis así mucho tiempo!
_Liam_ 41p · hace 505 semanas
@libero te rogaría que no metieras a todos los posibles detractores de Benítez en un mismo saco. No todo es tan simplista y se le reduce a entrenador "defensivo" ^^. Hay a quien no le podría gustar su gestíón de jugadores (lo que comenta Abel de programarlos) o sus (hasta ahora) rígidos sistemas. Desde luego tienes razón que si algo podemos esperar de Rafa es trabajo, rigor y presión. Creo que el sistema variará, pero el no renunciará a sus convicciones.
@Russoone yo creo que Cristiano en la derecha perdería presencia en el área. Además creo que dejo hace mucho atrás ese perfil de desbordar para adquirir uno con mas registros en ataque. De todas formas me resulta curioso que creas que sufriría menos en defensa por la derecha. A que es debido tu pensamiento?
libero 58p · hace 505 semanas
pero, te pregunto ¿son rigidos los sistemas de Mourinho? ¿lo son los de Guardiola? ¿y los de Simeone?, lo que hay es disciplina tactica y trabajo, que quizás otros sistemas son más "dinámicos", mutables si se quiere durante el juego que los que Benitez a dejado ver en sus equipos, puede, pero creo que tiene más que ver con la optimizacion de la plantilla que dispone en el momento que de las convicciones de Benitez, un buen entrenador diría que es el que tiene unos principios sobre el juego unas preferencias pero que no deja que estas marquen el diseño de su equipo por encima de todo sino que son utilizadas para ello teniendo como base principal la plantilla de que dispone.
Creo que con la plantilla que tiene Benitez en el Real Madrid se va a poder ver lo que realmente es capaz de hacer Benitez. Hasta ahora no ha dispuesto de una mega plantilla en ninguno de sus equipos, y esto hay que tenerlo en cuenta a la hora de analizar su trabajo.
Sinceramente me cuesta entender que se prefiera a Ancelotti antes que a Benitez porque Rafa es demasiado rígido en sus sistemas. El despliegue de trabajo tactico de Rafa creo que supera claramente al de Carlo, otra cosa es el resultado final, pero en lo que a dinamismo y variedad de recursos tacticos se refiere Rafa gana con claridad. Libertad a los juegadores, bueno, pregunta a cualquiera a cualquiera del Bayern cuantas horas ha tenido que aguantar a Guardiola recalcando hasta el más minimo detalle, yo creo que no es un tema de libertad es un tema de trabajo tactico y de calidad del jugador, creo que todos sabemos que Benitez no va a exigirles a los tres de arriba que hagan esto o aquello en tal o cual accion, pero si les va a dotar de conceptos para que el desarrollo del juego sea satisfactorio en todas las etapas del juego, va a haber orden y disciplina tactica que no es contraria a la libertad del jugador a la hora de crear. Se tendrá libertad en ataque como es natural pero con rigor tactico, y sinceramente no creo que nadie quiera que la defensa y los medios tengan "libertad" para defender un contraataque o frenar el avance rival.
Lo que comentas de Bale y el posible conflicto con Cristiano, creo que en principio es una buena idea, lo poco que se ha visto es una permuta constante en los 3 de arriba, Bale en la mediapunta arrancaba bastantes veces tambien desde la derecha, intercambiada posicion a veces con Cristiano y este pasaba al centro mientras que Benzema se quedaba atrás o en la derecha. No veo conflicto alguno por la posicion de hecho veo positivo que Bale frecuente todo el ancho del campo y Cristiano pueda pasar a la posicion de 9 en momentos del partido. Y enlazando sobre lo que comentas de romper con todo lo anterior, este es un claro ejemplo de que no se ha dado tal cosa, esto es una mejora sobre algo ya hecho por Ancelotti que es la BBC, Kroos sigue el mediocentro del equipo y con Benitez esta incluso colocandose a la altura de los centrales en fase defensiva y de salida de balon, ya veremos como evoluciona lo del doble pivote. El diseño de un nuevo equipo depende de las circunstancias, y Benitez a cambiado cosas , va a cambiar aun mas, y a evolucionado o adaptado cosas que ya existian con Ancelotti, como pasa en cualquier equipo al que llega un nuevo entrenador.
Russoone · hace 505 semanas
Yo no creo que CR pierda presencia en el área por el hecho de mudarse de banda. Recuerdo 1 partido contra el Atlético de Simeone la temporada pasada (el primero de Liga en el Bernabéu) en el que gran parte del mismo caía en esa banda. Hizo un roto al lateral. Y en la vuelta de 4tos de la pasada UCL, el Gol de Chicharito lo genera él por esa banda (enorme jugada).
A lo que voy, es que en ese costado se hace más in
zeta · hace 505 semanas
- Con lo poco que se puede intuir de las ideas que quiere aplicar Benítez, dado el poco margen de tiempo que ha tenido para trabajar, también creo que, en lo que hace referencia al aspecto defensivo, la posición en la izquierda de Cristiano, en caso de que tenga que hacer el repliegue en las 2 líneas, tiene mal encaje y sería un inconveniente porque su condición física no solo ya no le permite realizar sprints eficaces de 50-60 metros tras robo de balón, en caso de que el equipo tuviese que replegarse en 2 líneas, sino que dichos esfuerzos podrían perjudicar la movilidad constante que se le exigiría cuando el Madrid realizase un ataque posicional. Creo que el primero en ser consciente de dicha situación es el propio Cristiano y así, en los partidos de pretemporada, se ha podido apreciar que, a la hora de defender, está en la banda izquierda, colaborando en el repliegue, los primeros 10-15 minutos de partido y luego se desentiende de dicha función, siendo realizada por Benzema, Bale o, mas frecuentemente, Jesé.
- Uno de los problemas que creo que el Madrid no ha resuelto todavía es como trasladar el balón hasta el área rival, si mediante el pase largo desde la defensa, si utilizando el doble pivote o a través de las bandas; los equipos de Benítez, con la excepción del Liverpool 2008/2009, prescindía de la intervención del doble pivote para realizar esta función.
- En cuanto a la presión arriba,si Benítez pretende ataques rápidos y con pocos toques, no dará tiempo a madurar el sistema defensivo rival descolocando a sus jugadores, lo que posibilitará que estos puedan eludir dicha presión. El Barcelona de Guardiola podía robar rápidamente debido a la buena colocación de sus jugadores, su solidaridad, y a que previamente, a través de masticar la jugada, habían empotrado al rival en su área descolocando a sus jugadores de tal modo que si recuperaban el balón no tenían un compañero bien colocado al que pasárselo. Esta fue una de las causas por las que el Nápoles encajó tantos goles la temporada pasada, los equipos contrarios, a pesar de robar cerca del área propia, encontraban pases con mucha facilidad y les resultaba sencillo crear ocasiones de gol.
- Ta como preguntaban más arriba, también tengo la duda de si Benítez le va a asignar un papel especial a Marcelo o si va a realizar las mismas funciones que un lateral convencional.
- ¿Alguna idea de qué papel se le va a asignar a James?
- Espero no salirme del tema con este párrafo; creo que esta temporada tenemos la suerte de que coincidan Benítez y Tuchel iniciando sus etapas al frente del Madrid y del Dortmund, y poder comparar como afrontan dichos retos y encuentran soluciones a los muchos problemas que se les van a presentar (dentro de la abismal diferencia que existe entre entrenar a uno y otro equipo) habiendo partido Benítez de la ruptura radical con lo heredado mientras que Tuchel ha optado por aprovechar el trabajo anterior al que le va sumando sus ideas.
JesúsGS · hace 505 semanas
lobezno · hace 505 semanas
su visión de juego (cultura balompédica no falta en las islas) sí que tiene un aire positivo. también su voluntad y entereza fisica a la hora de presionar.
con un centro campo acorde Kroos, James e incluso Modric mezclan y rinden mejor que el gales en la jungla que hay por detras del 9
Russoone · hace 505 semanas
Yo no creo que CR pierda presencia en el área por el hecho de mudarse de banda. Recuerdo 1 partido contra el Atlético de Simeone la temporada pasada (el primero de Liga en el Bernabéu) en el que gran parte del mismo caía en esa banda. Hizo un roto al lateral. Y en la vuelta de 4tos de la pasada UCL, el Gol de Chicharito lo genera él por esa banda (enorme jugada).
A lo que voy, es que en ese costado se hace más indescifrable. Además, no pido que juegue pegado a la raya; sólo que parta desde esa zona.
En cuanto a lo de que el equipo defendería mejor y sería más equilibrado, lo que pienso es que él estando en el mismo costado de Marcelo, impediría al brasileño pasar al ataque. M12 es un lateral que necesita que alguien le cuide la espalda cuando se proyecta (gran acierto de Carlo la temporada pasada colocando a Isco y a Di María en la anterior a esta). No sé si me explico.
En la derecha, tanto Danilo como Carvajal son mejores dotados defensivamente que Marcelo. Y si a esto le añadimos que Ramos es el central por izquierda y Varane por derecha... No hay color.
_Liam_ 41p · hace 505 semanas
Voy a tratar de ser lo mas breve y ordenado posible en mi respuesta:
- Tema Benítez y su "rígidez": Mi opinión es que un entrenador debe diseñar siempre el sistema para que potencie las características de los jugadores que tiene y no forzarlos a uno determinado. Tengo la impresión (quizás equivocada) de que Benítez ha optado siempre más tradicionalmente a poner a los jugadores al servicio del sistema y su idea. Ya que me preguntas sobre otros entrenadores te diré que mi impresión es que Mourinho y Simeone son de la primera categoría mientras Guardiola es de la segunda. Aunque para mi la diferencia radical entre Guardiola y Benítez es que el primero tiene el equipo diseñado en función a su idea mientras que el segundo no del todo.
- Tema Benítez, plantilla disponible y "romper con todo": Sin lugar a dudas esta es la mejor plantilla de la que ha dispuesto en su carrera. Aun así no veo lícito que se diga que no ha dispuesto de plantillas de nivel: Inter (campeón de europa) y Chelsea (no el mejor, pero con buen prespuesto) son ejemplos de ello. Respecto a "romper con todo", es pronto decirlo, pero me parece que se pierde la mejor versión de Kroos como mediocentro único, Luka como el mejor interior de europa y sobretodo el segundo puente de Carlo con James. Me preocupa también que el sistema afecte a Benzema
- Tema Cristiano-Bale: desde luego hasta que no veamos como mínimo 10 partidos oficiales absolutamente nadie tendrá una respuesta clara. El tema que saco es más una conjetura. En los amistosos se ha podido ver (y la entrevista con Jabois) que Benítez quiere que el ataque permute continuamente. Con Carlo ya hubo ciertas permutaciones y no hubo problema. Mi comentario iba enfocado simplemente que al partir de posiciones más próximas podrían encontrarse más en el campo y quizás coordinarse peor entre ellos ya que yo no los veo futbolistas excelsos en la combinación. Sin embargo ambos son top y muy probablemente se coordinarán de manera rápida para ocupar las distintas zonas del ataque así como los espacios abiertos gracias a los movimientos.
Como madrista espero y deseo que tengas razón. Nada me llenaría mas de orgullo que ver al Madrid practicando un fútbol atractivo y ganando. Un placer debatir contigo ^^
@Russone
Gracias por tu respuesta, intuía que te referías al compañero de cristiano en banda para la fase defensiva pero no estaba seguro. Respecto al partido que comentas, no recuerdo a cristiano encorsetado en esa banda en el partido. Es más, en la fase final le recuerdo con plena libertad por todo el frente de ataque y se dio la circunstancia que el gol vino por ahí. Yo opino que Cristiano debe tener plena libertad de movimientos en ataque para sorprender por distintos puntos y aprovechar los espacios que deja en otros. Además, si estuviera solo en la derecha creo que perdería uno de sus mejores recursos - recorte hacia dentro desde la izq y disparo con la derecha.
rafapeinado 57p · hace 505 semanas
1) "...el Madrid prospere mucho sacando el balón desde atrás". ¿Crees que se mejorará la salida de balón con respecto a lo que ya había? Me choca un poco porque la salida de balón del Madrid de Carlo era muy buena, tanto a rivel de automatismos como de posicionamiento táctico. ¿Por qué crees que se mejorará?
2)Pretemporada. Dos de los puntos que has tratado son la salida de balón y la presión. ¿Por qué en pretemporada no hemos visto nada de ello? Es lógico, que como has comentado, una pretemporada sea irregular y no sea buena, pero estamos ante un entrenador que intenta plasmar conceptos nuevos y me da la sensación, totalmente equivocada por supuesto, de que Benítez ha trabajado poco, y digo equivocada por ese "poco". No se ha visto una salida de balón fluida, no se ha presionado arriba (y ahí, con Jesé tantos minutos me choca aún más), ni se ha visto un plan de ataque. El equipo ha defendido casi siempre con repliegue bajo y ni ha salido bien a la contra ni ha atacado bien en estático.
3) "...el de la izquierda (extremo) se funde con la delantera y el de la derecha, con la medular." ¿Crees que tiene eso algo que ver con Marcelo? El brasileño es una lateral-interior/mediapunta más que un lateral-carrilero, por lo que le viene mucho mejor que el jugador que tenga por delante sea más extremo o delantero que interior o mediapunta, porque eso le ahoga mucho. Quizás sea algo natural que Benítez pueda potenciar, pero me parece algo correcto y normal. Marcelo no necesita llegar a la zona de 3/4 para crear peligro, él ya lo hace y es importante tanto en la salida de balón como en el paso a asentar la posesión en campo contrario, mientras que el lateral derecho, ya sea Danilo o Carvajal, tienen tendencia a ser más profundos y anchos, encajando muy bien con el teórico extremo derecho (James o Isco).
4) El Madrid presionará, o lo intentará, pero evidentemente muchas veces esa presión va a fallar y el equipo va a tener que replegar (sin importarle nada ello). ¿Crees que ahí Jesé (si sigue la línea ascendente que ha cogido) puede acercarse a Benzema? Me explico: en ataque se le está viendo muy participativo, asociándose bien, tirando muchos desmarques en ruptura (algo muy importante porque Bale, Isco o James no lo hacen apenas) pero también muchos en apoyo. Salvando las distancias, está aportando mucho fuera del área, al igual que hace Benzema, pero sin balón y en defensa aporta mucho más. Por un lado (quizás el menos importante) tiene más aptitudes y actitudes para presionar arriba (aunque no solo eso es importante, también el posicionamiento) y por otro lado, durante la pretemporada y con Ronaldo en el campo se ha repetido un movimiento muy interesante. El Madrid ha defendido muchas veces con un 4-4-2 o 4-4-1-1 en el que Jesé, el delantero, ha pasado a tapar la banda izquierda y Ronaldo ha pasado a ser el delantero. Ese movimiento, esa capacidad que tiene Jesé y no Benzema para poder tapar la banda izquierda (Ronaldo ha bajado a defender mucho eh, pero no lo haría durante muchos minutos) es por la qeu creo que le puede comer un poco de terrero, además que Jesé hace mejor que Benzema lo que comentas que hace Bale, caer a ambas bandas para compensar los movimientos hacia dentro del extremo derecho (James o Isco) y también la tendencia interior de Ronaldo (a esa zona del delantero o mediapunta izquierdo).
libero 58p · hace 505 semanas
Creo que Benitez te va a sorprender, no es creo tu segundo tipo de entrenador, aunque en realidad todos los buenos entrenadores tienen parte de las dos cosas, como he dicho antes un buen entrenador es el que aun teniendo unas preferencias no deja que estas marquen el diseño de su equipo por encima de todo sino que son utilizadas para ello teniendo como base principal la plantilla de que dispone, la unica excepcion, el unico entrenador que encaja en tu segundo tipo diria que es Guardiola aunque este año parece que ya va aplicando tambien un poco el adaptarse a lo que tiene y a lo que le puede salir mejor cediendo un poco distanciándose en algunas cosas de su idea original. Es un poco de las dos cosas, y siempre que se conserva algo y se añaden cosas nuevas, ha de mutar o cambiar un poco lo antiguo para que conecte con lo nuevo, es raro ver varias caracteristicas identicas en al equipo del entrenador anterior y otras tantas totalmente nuevas sin que las primeras sufran cambios para que todo encaje.
No rompe con todo, Benitez en el Madrid parte de la plantilla para construir el sistema, es más que obvio, porque la plantilla no la ha diseñado él, es imposible que llegue para imponer su idea en el equipo. Rafa no ha tenido plantillas del nivel de la que ahora tiene, por eso puede que haya priorizado mas su idea, pues podia darle mas resultados. Cuando tienes a Bale, Cristiano, James, Isco, Kroos, Benzema etc. creas un esquema y un sistema de juego partiendo de ellos, cuando tu plantilla no es tan buena puede ser mas util aplicar un criterio y una idea previa para decidir quien juega, a quien traes el perfil que debe tener etc. y sin duda tambien adaptarte a las condiciones que te marque la plantilla y los rivales.
@migquintana · hace 505 semanas
Este año el Real Madrid tiene muchas más variantes. Quizás no para el equipo titular, que contará con 12-13 hombres más o menos fijos, pero sí para aportar determinadas soluciones en contextos específicos. Sea como fuere, yo lo de Isco en derecha todavía lo pondría un poquito entre comillas. Suponemos que es el espacio que le queda, pero quizás una baja de la BBC mueve más de una pieza para, como digo, dar el puesto al más titular y no al futbolista que mejor encajase sin tocar el resto. De todas formas, esto es hablar por hablar, porque sabemos muy poquito.
@Javi15195
Sobre Cristiano Ronaldo yo también tengo esa duda.
Sobre Gareth Bale no tanto. Creo que ningún plan de Rafa Benítez (ni de nadie) puede pasar por encorsetarlo sin juega de mediapunta. De hecho, esta medida, me parece que busca todo lo contrario. Y en pretemporada se ha visto.
@SeasonNT
Marcelo siempre va a ser un verso suelto dentro del juego del Real Madrid. De hecho, lo será más que cualquiera de sus compañeros, incluido Karim Benzema o Isco Alarcón. Lo que no quita para que se le pueda tener más controlado y más atado que en la etapa de Carlo Ancelotti, donde su posición estaba por delante de la de interior. Una cosa que tenía aspectos positivos, claro. Pero está también la tiene. Las arrancadas en conducción de Marcelo, desde más atrás, funcionan mejor. Además de que es un punto aún más creativo para esa línea imaginaria de centrocampistas.
Lineker · hace 505 semanas
Como tu planteas, para poder hacer presion, hay que perder el balon cerca del area contraria. Para lograrlo, hay que asentar ataques y salir con agilidad y regularidad.
En mi opinion, aunque es pronto, la estructura de salida del balon del Madrid es tan conservadora que le va a suponer muchos problemas superar una presion medianamente organizada. En el articulo hablas de los mecanismos para llegar a la zona de mediapunta, pero es que yo he percibido serios problemas en la misma salida de los centrales por la posicion de los laterales, que estaban muy retrasados.
No te ha parecido muy pobre la salida de balon desde los centrales? Yo veo incompatible una salida tan conservadora con un equipo que quiere someter y presionar.
@migquintana · hace 505 semanas
Yo creo que la idea de Rafa Benítez en ese sentido está clara. Mientras que con Carlo Ancelotti se decía que las dos alas de su sistema no corrían hacia atrás para perseguir al lateral contrario (lo que no es así tal cual, por cierto), con el madrileño la idea parece que tendrán que correr, en todo caso, hacia adelante. Distancias más cortas, más conectadas al tener al balón y, por ende, más emocionantes para un atacante. No creo que veamos ninguna mutación, claro, pero esta labor me parece más asumible para los atacantes del Real Madrid. Aunque tiene pegas, claro.
@Nelson
Pese a lo mucho que le pega a Rafa Benítez, me cuesta asignarle un rol importante a Casemiro. Seguro que cuenta más que en su primer año con Ancelotti, donde se limitó a ser un recurso puntual con un único -pero importante- gran momento, pero me cuesta verle con una presencia constante en la rotación. Aunque, bueno, por mucho que cambie, Rafa va a rotar más que Carlo Ancelotti o José Mourinho, así que minutos va a tener.
@Russoone
Si Cristiano se moviese de la banda izquierda, me extrañaría que fuera para cambiar de perfil. Su pérdida de explosividad es obvia y alejarlo del gol, la principal fuente de determinación del Real Madrid, no parece que pueda tener compensación suficiente. Además, es verdad que Isco es más Marcelo, pero con Luka cualquiera se lo pasa bien.
@libero
A mí, por encima de gustar o disgustar, lo que me parece muy atractivo es el reto para un entrenador de élite como Rafa Benítez. Me gusta ver a los grandes entrenadores ante circunstancias que, en teoría, no le encajan como anillo al dedo. Ver cómo se adaptan, cómo se matizan, como se negocian a sí mismo... Si es que lo hacen. Sólamente por eso, el Real Madrid ya es un foco de interés. Y sabiendo como conoce a este club el técnico madrileño, me extrañaría que no saquemos más cosas provechosas de este viaje. Porque talento, como dice Abel, es que no falta. Nada.
libero 58p · hace 505 semanas
"Sobre Gareth Bale no tanto. Creo que ningún plan de Rafa Benítez (ni de nadie) puede pasar por encorsetarlo sin juega de mediapunta. De hecho, esta medida, me parece que busca todo lo contrario. Y en pretemporada se ha visto.
Exacto, Benitez sitúa a Bale en la mediapunta para darle libertad absoluta y que ocupe todo el ancho del ataque desde una primera posicion mas retrasada que Benzema y Cristiano, es todo lo contrario a encosetarlo en el centro, las continuas permutas con Ronaldo o ocupando tambien espacios por la derecha lo demuestran.
Bale parece una especie de "comodín" para el ataque del Real Madrid, detras de los delanteros cayendo a bandas o elaborando desde dentro, con un dispario a media distancia que hace temblar a cualquier portero, avanzando e intercambiando la posicion con alguno de los delanteros......
@XiscoRincon · hace 505 semanas
En cambio en el aspecto ofensivo (más allá de la mejora en contraataques, esta si la vi descuidada con Ancelotti) veo algo, provisional y sin querer entrar mucho, diferente a lo que ha hecho hasta ahora Benitez, mucha más libertad... y no se si continuará así... o no. Muchísimos intercambios de posiciones (lo que por algo hace que Bale parezca que pese menos de lo que realmente lo hace) y mucho trato del balón... No se, tal vez, como mucha gente dice, es muy distinto a lo que apuntas con el plantillón del Madrid, a lo que lo haces en otros clubs. No siempre dispones de todos estos jugadores con un gran trato del balón... La verdad, no ha estado funcionando de una forma continuada y he visto demasiadas cosas distintas (y demasiados cambios, que es pretemporada) Yo no me atrevo a imaginar como será el ataque del Madrid todavía.... De hecho lo que hemos visto, Bale de mediapunta... según como vaya esta jornada, no me extrañaría que lo cambie... Es tan tan pronto.
@migquintana · hace 505 semanas
Gracias por el comentario! Aquí seguiremos! :)
"El papel de un nueve como Benzema me genera muchas dudas en este equipo. Yo siempre entendí que con la BBC de ancelotti, su papel era mover el ataque y propiciar espacios a Cristiano y Bale para que corran (no tanto a través de movimientos como sería con Gareth ahora sino también a través de pases). Que tipo de papel podemos esperar de Benzema en este Madrid? Tiene sentido tener un nueve de estas características ante lo que plantea Benitez? No sería más adecuado un nueve rematador?"
¿Por qué comentas esto? Yo no he visto nada concreto que haya insinuado que un nueve rematador podría ser más beneficioso para el Real Madrid que Karim Benzema por mero perfil, más allá del hecho de que ha fichado a Danilo, uno de los laterales que mejor centran. Personalmente, aún desconozco como va a atacar el Real Madrid. Y creo que, si bien Rafa lo tendrá claro, seguro que a muchos futbolistas de la plantilla aún le costará visualizarlo por una obvia cuestión de tiempo. Pero me sorprendería que Karim Benzema perdiera mucha utilidad. Le podrá gustar más o menos a Rafa Benítez, que yo creo que en otras circunstancias preferiría otra opción, pero de momento el Madrid de Rafa no excluye a Karim.
@zeta
Son de escuelas muy diferentes Rafa-Carlo respecto a Tuchel-Klopp. De hecho, entre ellos, también lo son. Aunque los alemanes, por puro intervencionismo y demás, se puedan parecer más a Benítez de lo que uno podría pensar.
Sea como fuere, es que creo que todavía es pronto para imaginar respuesta a todo lo que planteas. Como dices, al Madrid le está costando situar la pelota en la zona del campo donde terminará teniéndola el 60-70% del tiempo. A partir de ahí, se construye el resto. Viene todo. De ahí que a nivel detalle, tampoco se pueda decir demasiado. Por eso hemos esperado tanto para sacar este texto de Benítez en el Madrid. Hay que dar tiempo al técnico.
@lobezno
Yo creo que, justamente, precisión técnica no le falta.
Aunque este debate es uno bastante recurrente en los comentarios de Ecos. ^^
Jose Luis · hace 505 semanas
Entiendo que la idea del nuevo entrenador es la de colocar a Cristiano de "9". En el primer partido en casa -para un entrenador que se estrena en el Madrid, eso no es un amistoso- cuando el Galatasaray empató y se escucharon los primeros murmullos, Benítez puso en marcha su idea metiendo a James y quitando a Jesé. No a Isco. Estoy seguro que Benzemá será el titular, pero partidos que no se abren, será el primer cambio y apostaría a que el que entra no es para jugar de delantero, sino en la media. Aunque sea Jesé. Otra cosa es si el Madrid acaba fichando un "9" tipo Llorente. Ahí, y en estos casos, el movimiento sería diferente.
Respecto a Bale, hay una corriente en su contra alucinante. Sin embargo, el último partido me pareció de largo, el mejor de los 4 más adelantados del Madrid. Creo que es un acierto su posición ahí. Aunque, me gustaría verlo bastante en la izquierda. Pero ello, dependerá de Cristiano, Benzemá,... De todas formas, se avecinan buenos lunes (o domingos) de análisis cada vez que le toque al Madrid. Benítez da mucho juego.
Marcelino · hace 505 semanas
Benítez está dejando claro desde el primer día, en las distintas comparecencias y entrevistas, que él sabe perfectamente dónde está y lo que se espera de él y del equipo.
El asunto de la presión, tan capital para Rafa, va a ser muy interesante pues el Madrid de Carlo era un equipo muy pasivo en este sentido y cuyo robo se basaba en un buen comportamiento colectivo de las piezas del esquema. Además, es evidente que Gareth Bale y Cristiano Ronaldo no son sólo jugadores que se desentienden completamente de las labores defensivas sino que además carecen de cualquier talento para ellas, caso contrario de Benzema que, aunque su lenguaje corporal engañe, es un jugador con grandes dotes para la presión.
Benítez sabe que a penas cuenta con ningún tipo de colchón en el tiempo porque el ritmo de puntuación al que le va a someter Lionel Messi es tan alto que a penas hay margen para el error. Además, el torneo liguero se ha vuelto de máxima prioridad para la parroquia blanca. Es en este punto donde Rafa va a tener que exigirse a sí mismo más que en toda su carrera, sabemos que sus equipos nunca se han caracterizado por ser máquinas apisonadoras de obtener puntos.
Asunto Bale. Yo he sido muy contrario a explicar que los problemas del galés en el campo sean debidos a su ubicación en el mismo, Gareth tiene un problema grave en su forma de ser y entender el fútbol. Su calidad es incuestionable pero su frialdad es proporcional a la misma. Yo tengo bastantes dudas en torno a su nueva posición, a simple vista no me gusta. La explicación de Abel me parece muy interesante para intentar entender ésta a través de movimientos de compensación con los jugadores exteriores. Benítez ha hablado muy bien de su lectura del espacio, yo imagino que no se refiere ni al desmarque ni a movimientos de ruptura porque el galés me parece un jugador bastante pobre en esos aspectos. En mi modesta opinión, la banda derecha, siendo el lado débil, era un lugar fantástico para sus características y se han visto grandes partidos del galés en ella. Es cierto que el sistema muchas veces no terminaba de activarlo, especialmente tras la baja de Modric, pero tan cierto como que él mismo era el primero que se mantenía siempre pasivo esperando a que la jugada le llegara. A día de hoy me gusta más el equipo sin Gareth que con él, siendo Bale el segundo mejor futbolista de la plantilla.
Me deja muchas dudas también el papel, por lo visto hasta ahora, de Kroos con Benítez. De momento no le he visto el papel protagonista que tenía en salida de balón la temporada pasada. Es cierto que también se le ha visto con más presencia en 3/4 pero no me parece el ancla del equipo en la distribución del balón, y es algo que me mosquea porque el proyecto Kroos-mediocentro me parecía ultra estimulante.
MarkelHxC · hace 505 semanas
PD: Solo es un pequeño palito tampoco os lo tomeis a mal, seguiré entrando aqui todos los dias a leeros :P
Lucas · hace 505 semanas
Abel te felicito , sin material que analizar buen articulo . Entiendo la "presión" por sacar algo del Madrid , pero la realidad es que esta pretemporada poco sirve de análisis .Benzema no ha participado , Pepe y James apenas si lo han hecho , ayer se presenta Kovacic , de Coentrao no hay noticias ...agradezco el esfuerzo y entiendo que estabas "obligado" a hacerlo , pero espero uno dentro de un par de meses cuando de verdad tengamos material para analizar .
De entrada yo creo que Benítez como Ancelotti se encuentra ante el gran desafío táctico de su carrera ,que es armonizar la BBC con James,Isco, Modric y Kroos . Ysi ya es complicado lograr que en las cuatro fases del juego exista equilibrio táctico en cualquier equipo y sobre todo en la transición ataque-defensa, en este Madrid de "vagos defensivos" es un dislate y por más vueltas que le demos, es el gran problema al que se va a enfrentar , los demás son problemas solucionables tácticamente , la salida del balón , la circulación más rápida o más lenta,más vertical o más horizotal , pero cuando tienes en el once inicial 4 jugadores eternamente desconectados del trabajo defensivo , es un problema , más cuando el entrenador carece de la única arma que tiene , la eterna frase " conmigo el que no corre no juega " .
@migquintana · hace 505 semanas
Es que se ha situado a Gareth Bale como un problema para el Real Madrid cuando, en realidad, siendo crítico con su juego la temporada pasada y con ciertas trazas de su personalidad, creo que es junto a James Rodríguez uno de los caramelos para cualquier tipo de entrenador. Para cualquiera. A su manera, claro. Pero es un caramelo. Sólo falta verle explotar, verle ser más determinante y que la dinámica, esa justa pero cruel ramera, que diría un amigo, haga todo lo demás para bien como lo hizo para mal el año pasado. Confiar, lo que se dice confiar, yo confío en Bale MP.
@Marcelino
No diría que Bale y Benzema no tienen talento para ellas. Gareth, de hecho, era lateral y tenía su talentillo defendiendo. Los jugones, curiosamente, suelen ser bastante buenos metiendo la pierna y demás. Otra cosa es que no tengan ese chip, que no lo tienen. Pero si pueden sumar en este aspecto, siempre va a ser hacia adelante. Hacia atrás nunca va a pasar de momentos concretos en los que la activación emocional y la adrenalina te lleven a comportarte de otra manera por pura predisposición (Cristiano vs Barça de Pep o Gareth Bale vs Bayern Munich).
Referente a Kroos... es que me pasa como con Modric. O como con los volantes. Cuesta ser optimistas porque el Madrid de momento no ha sacado el balón como debe. Sabemos que lo hará, aunque sea por pura calidad individual, y ahí iremos comprobando mejor el puntito de jerarquía que, en teoría, debería tener Toni.
@MarkelHxC
Cualquier crítica, siempre que sea constructiva y con cariño, es bien recibida Markel. Ya lo sabes. Siempre. Y más si es de uno de los fijos de la Comunidad como eres tú. Eso sí, te aseguro que no hemos hecho el texto por ningún tipo de presión popular. Este y ninguno, vaya. No va con nuestra manera de hacer las cosas como tú ya sabes. Hemos esperado, hemos contrastado, hemos analizado y hemos intentado profundizar lo máximo posible en lo que, bueno, no deja de ser una primera toma de contacto. Si crees que no lo hemos conseguido, es una pena. Lo anotamos y trabajaremos en mejorar. Con sinceridad te lo digo. Pero vaya, éste texto ha sido uno más y lo hemos publicado cuando creíamos que iba a tener el contenido, la calidad y la profundidad que nosotros nos marcamos para este tipo de artículos. :)
P.D: Sobre Pedro, Asensio y demás ya iremos hablando. Eso tenlo también seguro. ^^
gansus · hace 505 semanas
Yo creo que si hubiera sido por "presión mediática", como tú dices, el artículo habría salido hace un mes, xD
Además, hace dos años también se publicó un artículo (ahora mismo no voy a buscarlo, pero ahí está) sobre cómo se esperaba que fuera a jugar el Madrid con Ancelotti y se hizo en las mismas circunstancias: quiero decir que se trataba de prever cómo iba el entrenador italiano a influir sobre el juego del equipo teniendo en cuenta su trayectoria como entrenador y la plantilla con que contaba. Y pareció normal, porque lo era
Mourinho RS · hace 505 semanas
Veo la presión arriba factible hasta el descanso como mucho por el poco sacrificio defensivo de la bbc (sobre todo CR)y que prefieren reservarse físicamente para atacar. Por ello esta bien la idea de la libertad pero en fase defensiva yo estructuraría un 4/5/1 con CR en punta Bale por la izquierda benzema de media punta y james por la derecha. Se que esto no es fútbol americano y hay un equipo defensivo y otro ofensivo pero si que entrenaría con la "orden": si queréis marcar una época en cuanto a títulos el equipo no se puede partir así que me da igual donde este cada uno en el momento de la pérdida pero quiero 2 cubriendo las bandas y 3 el centro, sea como sea. (o algo por el estilo, lo importante es la idea no la frase en si)
GarrinchaCF · hace 505 semanas
Una idea que ha resaltado Abel varias veces como central en su texto es el compromiso de los jugadores para lo que Benítez les está pidiendo, que además está en claro contraste con la convivencia con el técnico anterior. Es obvio que Rafa les va a pedir mucho más en términos de restricción creativa y orden en muchas facetas que antes se llevaban de modo diferente. Creo que conociendo a estos jugadores*, mientras el barco vaya viento en popa no habrá problema, pero ante una mala racha sostenida me entran dudas. De hecho, no creo que ni si quiera ganando la Liga este año (para mí, esencial) quieran soportar la carga psicológica un curso más. Claro, Benítez no es Mourinho de cara a prensa/entorno, pero también es muy exigente y metódico, y aunque no sea un técnico cuya evolución me haya gustado el último lustro (pudo y debió sacar más réditos de Inter, Chelsea y Nápoles) creo que en el Madrid purgará sus recientes males. Aunque lo dicho, algo debe suceder en la psique del vestuario merengue para que teniendo a un tipo ultra competitivo como Cristiano hayan dejado escapar tantos títulos durante el actual ciclo.
No me enrollo más que me voy por las ramas. Gracias Abel por tu artículo, para los que no somos tan estudiosos ni tenemos facilidad para descifrar ciertos movimientos tácticos esto llega como agua de mayo.
Un saludo.
* Una Liga en los últimos 7 años, dejándose ir en las dos últimas cuando las llevaban muy bien encaminadas en la recta final. Y directamente sin plantearse competir en la 2012-13.
@DavidLeonRon · hace 505 semanas
"Por otro lado, no me convence el rol de Isco, creo q en la derecha se pierde sobretodo esa asociación demoledora que tenía con Marcelo"
Ojo, Isco sabe jugar en la derecha. Ya desde los tiempos del Málaga se desenvuelve bien en esa zona, Pellegrini le enseñó. No quiero decir con esto que sea su zona ideal pero vaya, que saber sabe.
@lrnmg
"Si bien es cierto que el galés es un jugador (absurdamente) cuestionado por parte de la grada y el madridismo y esta manera de explotar sus cualidades futbolísticas de una manera más sutil e indirecta puede llevar a que las críticas vayan en aumento"
Tampoco creo que sean tan absurdas. Las aficiones quieren lo mejor para su equipo y, a su manera, son sabias. Bale es un jugador de un potencial determinante como no hay 5 en Europa. Bale decide incluso haciendo partidos terribles. En cierto modo, es muy normal que su pasada temporada, tan light y carente de pasión moleste. Sobre él hay unas expectativas y una exigencias acorde a lo que puede dar.
@Kintadinho
"He podido ver un Madrid más junto en sus líneas y queriendo recuperar bien arriba. Mi preocupación - como también se menciona- es la "concentración" de las estrellas durante los 90 minutos para ejecutar el plan"
De hecho, esa voluntad de presionar y jugar juntos leí por ahí que Benítez la bautiza como "ley de los 10 metros". No sé si el nombre es suyo o lo ha puesto algún periodista o yo que sé, el caso es que existe esa ley, como el Barça de Rijkaard tenía la ley de los "3 segundos" (ir a robarla como un loco antes de que pasase esa franja de tiempo).
libero 58p · hace 505 semanas
Pues no estoy nada de acuerdo, es un articulo en el que se repasa la trayectoria del entrenador, (3 de los 13 parrafos) se analiza la transicion del equipo al nuevo tecnico partiendo de la herencia de la pasada temporada, se analizan todas las acciones que se han podido ver durante todos los partidos de pretemporada, los rasgos que ya se han podido ver van a caracterizar al Madrid de Rafa Benitez, la posible evolucion del proyecto etc. y en los sucesivos comentarios se debate como siempre todos y cada uno de los aspectos anteriores añadiendo mas ideas aun de las que ya hay en el propio articulo.
Creo que hay bastante mas contenido en este articulo de ecos, que en los que se puedan hacer despues cada jornada de liga por ejemplo, y bastante mas de lo que hablar y que analizar que en los que tu mismo propones, pero bueno si lo ves asi.
@tacticarm · hace 505 semanas
Yo creo que el éxito del proyecto de Benítez dependerá en gran medida de su capacidad para reinventar la BBC. Si los tres cracks funcionan el equipo fluirá. No perdamos de vista lo que es y representa la BBC. Su 2014 fue brutal, aunque es cierto que el bajo rendimiento en 2015 y el boom de la MSN han enfriado la percepción.
Por otra parte, la reubicación de Bale como MP a mi me parece fantástica desde un punto de vista técnico, porque el jugador tiene condiciones de sobra para jugar ahí. Yo no había interpretado la decisión en términos de compensar los movimientos de los demás atacantes, pero tiene todo el sentido. Eso sí, no se podría dar el caso de que 'chocase' con Ronaldo, con su tendencia a ir hacia dentro?
De Ronaldo, una cosa que se viene comentando mucho últimamente es que por qué no abandona definitivamente la banda y pasa a ser el 9. Coincido con los que pensáis que seguirá siendo el extremo izquierdo posicionalmente. Eso sí, yo creo que Ronaldo es el 9 en funciones, y no sólo por el volumen anotador: empieza las jugadas en banda, pero las termina cargando el área. Y a él eso le beneficia porque es mejor llegando que estando. Como referencia fija me parecería desaprovechado.
Un saludo.
Fernando · hace 505 semanas
Lo más interesante de Benítez me parece que serán las rotaciones, necesarias con esta plantilla, es espectacular.
El tema que comenta Abel en el artículo, amí es que me cuesta muchísimo ver a Isco en derecha, si es cierto que Danilo no es Carvajal, pero pierdes ese Isco-Marcelo que me ha parecido siempre de las cosas más indefendibles. Por otro lado, espero más libertad de Kroos, y que tire más a puerta !!! Nada más, tiene un golpeo fantástico.
Por último quiero tocar un par de temas importantes, lo primero, espero que Benítez de alguna oportunidad más a algún jugador del Castilla. Segundo, el tema más delicado, me llevo fijando mucho en cada movimiento, y es cierto que es pretemporada y el físico puede pesar demasiado, pero veo a Cristiano muy torpe, demasiado. Cada vez que entra en contacto con el balón lo ralentiza y estropea el buen hacer de sus compañeros. Creo que su evolución es la de un killer, un hombre de área, rematador. Meterlo en la banda izqda me genera más dudas aún, por no hablar de su aportación defensiva...
@migquintana · hace 505 semanas
Gracias por dar vuestra visión. Es muy esclarecedora. Pero vamos a centrarnos en lo futbolístico. Una vez ya hemos contestado a @MarkelHxC, que como digo es buen amigo de la Comunidad, pasamos a otra cosa. Pim, pam. Ritmo. xD
@Mourinho RS
Ese comentario me parece un poco negativo para Benzema. Muy negativo, de hecho. Sé que no es tu intención, pero creo que se le puede dar la vuelta a la tortilla y queda, en mi opinión, incluso más cerca de la realidad: si Karim elige último, compensando, es porque sabe y puede. Es un lujo para el Real Madrid un delantero con esa capacidad.
@GarrinchaCF
A ti también te doy la vuelta, Domingo. Quizás ha habido desconexiones puntuales y ligas en las que partía como favorito pero se le han escapado. Es cierto. El año pasado me parece un buen ejemplo. Pero es que delante ha estado siempre Leo Messi. No podemos decir que comprendemos quién es Leo Messi y luego no aplicar esto a lo que supone convivir día a día con él. No creo que el Real Madrid carezca de convicción y de competitividad, sí, en todo caso, de capacidad de sufrimiento. Simplemente, ganar una Liga en España está carísimo y exige la perfección.
@tacticarm
"Yo creo que el éxito del proyecto de Benítez dependerá en gran medida de su capacidad para reinventar la BBC. Si los tres cracks funcionan el equipo fluirá. No perdamos de vista lo que es y representa la BBC."
Firmo debajo de esta frase.
Sin ser tajante, pero estoy totalmente de acuerdo.
@DavidLeonRon · hace 505 semanas
"No sé hasta que punto veremos a CR tirado en la izqda, pero a mí me queda cada vez más claro que no debe pisarla en exceso. Su hábitat es el área"
Reconozco que esta brutal corriente de opinión me sorprende. Hace ya un año por lo menos que Cristiano Ronaldo, en esencia, es área. El 95% de las jugadas las termina ahí, y solo sale fuera para ganar línea de fondo y poner centro (que por cierto lo sigue haciendo perfectamente). Del Ronaldo de movimientos eternos hace tiempo que no vemos casi nada. Lo digo porque veo obsesionada a la gente con que Ronaldo sea 9, que juegue en el centro, y para mí su fútbol siempre acaba ahí. Es cierto que si el Madrid juega lento, CR no se puede meter dentro, recibe fuera y a veces el Madrid se atasca en esa recepción, pero a nada que existe velocidad colectiva (que con Modric y Kroos es imposible no tenerla tarde o temprano), CR se va al centro, tira sus apoyos excepcionales entre líneas y siempre, pero siempre, acaba en zona de remate. Por eso hace 45 goles o más en Liga, porque amén de ser lo más flipante a un toque que recuerdo en este siglo, está siempre ahí.
@Nelson
"Lo poco que hemos visto a Modric durante estos partidos a mi no me ha terminado de engatusar"
Hay que decir que, si bien en la teoría esto mola mucho menos, es algo que con el engrasado colectivo dejará de ser así. Cuando el Madrid presione bien, Modric romperá la línea y ganará altura, para defender y también para atacar. Es imposible que Modric o el propio Kroos estén siempre en paralelo guardan el 3+2 por detrás de la pelota.
GarrinchaCF · hace 505 semanas
Todas mis loas y honores tanto a la última evolución de Messi (de enero a mayo fue brutal) y sus compañeros como a todo lo logrado por el Atlético en la 2013-14. No les demerito nada, pero me es imposible erradicar la sensación de que quizá si como dices el Madrid hubiera querido sufrir, muy probablemente hubiera llegado a mejor puerto. A ver si Benítez rompe con ésa tendencia, no me cabe duda que lo hará, más que nada porque creo que la actual racha nacional del Madrid (la segunda peor de su historia, ojo) se ha convertido en una urgencia por más brillo y épica que tenga la Champions. Vamos, aquí se ha escrito y valorado mucho lo importante de mantener la sangre en el ojo casi en cada partido (o sea, la regularidad de la Liga) para ser competitivos al máximo nivel en Europa. Quizá el Madrid sea una excepción en ése caso. O quizá no. Sabemos que más bien es lo primero, pero creo que el madridismo desearía lo segundo.
Un abrazo.
@DavidLeonRon · hace 505 semanas
"¿son rigidos los sistemas de Mourinho? ¿lo son los de Guardiola? ¿y los de Simeone?"
De hecho, a día de hoy, pocas cosas me parecen más rígidas que un sistema de Pep ^^ Otra cosa es que también sean estéticos, arriesgados, valientes, etc
@lobezno
Todo lo que dices que le falta a Bale para jugar ahí tiene coherencia y es respetable. No obstante, si hay algo que le falta por ahora y que influye en todo lo demás para jugar ahí es grandeza. Le falta romper cadenas y ser estrella en el Bernabéu. No hacer goles de estrella, que eso lo lleva dentro, sino asumir galones, sacar el pecho y ponerse a tocar pelotas como un condenado. Bale en ese rol ha de dejar toda timidez atrás.
Lucas · hace 505 semanas
@migquintana · hace 505 semanas
Un rol que Gareth Bale puede desempeñar perfectamente porque no sólo lo venía haciendo en el Tottenham, sino que ahora lo hace simultaneamente en su Gales. Es decir, eso lo tiene. Falta encontrar y crearle el contexto ideal. Porque sí que parece cierto que a él le falta "decisión" para arrancárselo al equipo como la estrella que es.
@DavidLeonRon · hace 505 semanas
"Se podía hablar de Pedro, del partido de ayer del Dortmund, o de Asensio y el Espanyol"
Y se puede hacer, de hecho. Tanto en esta entrada como en la del Betis. Siempre hemos promovido la libertad de temas ajenos al contenido de la propia entrada. El artículo es un punto de partida, sin más ;)
Luigi · hace 505 semanas
Como muy bien se dice en el texto, a eso es a lo que principalmente se enfrenta Benítez.
Lo gordo es saber si un equipo lleno de Charlie Parkers logrará que toquen todos juntos en una orquesta sin que uno de ellos no intente destacar.
Echo de menos en el artículo un mayor protagonismo a Ronaldo, que es al fin y al cabo el centro sobre el que ha pivotado gran parte del tiempo el equipo. Yo pienso que con este sistema quien se va a hinchar es cr7, porque las defensas se van a volver locas con Bale y Ronaldo quedará relativamente liberado. Si no hubiera estado tan fallón en esta pretemporada habría marcado unos cuantos.
Abel Rojas 130p · hace 505 semanas
En mi modesta opinión, en esta primera fase, el Madrid va a defender mejor con la BBC que sin la BBC. O mejor dicho, va a presionar mejor. Su dinámica de movimientos arriba es muy superior cuando juegan los tres y eso les va a otorgar bastante más ventajas y va a desordenar más a los contrarios. Además, concienciará más al resto de la importancia de robar arriba para no sufrir abajo.
@ Luislin
"Por otro lado, no me convence el rol de Isco, creo q en la derecha se pierde sobretodo esa asociación demoledora que tenía con Marcelo. "
Benítez va a intentar construir un sistema mucho más parecido al del Madrid de los 100 puntos (Escalera Real) que al de los Dos Puentes. Va a buscar mayor ritmo y más transiciones-presión. Quizá por eso no le termine de interesar en algunos partidos que Marcelo e Isco se junten. Cuando Marcelo e Isco se juntan, el riesgo de que el ritmo decaiga aumenta. Aunque se ganan otras muchas cosas, por supuesto. Como todo, cualquier cosa en el fútbol tiene su parte buena y su parte mala.
@ Javi15
En mi opinión, cuando Cristiano se queda fijo en el área es la mitad de futbolista. Con el tiempo no le quedará otra que vivir estrictamente de su capacidad de remate, pero hasta entonces, él necesita partir desde la izquierda para ser lo que puede ser y lo que casi siempre es. Si a Ronaldo le quitas el movimiento... matas su esencia.
Mourinho RS · hace 505 semanas
Casi todo en esta vida tiene sus pros y sus contras, que benzema sea el mas pasota o menos ambicioso (en el buen sentido) quiere decir que tiene menos ego que Cristiano y Bale (esto se lo reprocha gran parte de la afición del Bernabéu). Yo no me incluyo entre ellos sino que lo veo como una virtud de cara al equipo puesto que los delanteros y mas los delanteros centro suelen tener mucho ego (meter muchos goles, tirar del carro, aparecer en las portadas etc) y Benzema por eso es el idóneo para el Madrid porque si fuera mas del perfil Ibrahimovic Manzukitch etc no seria el complemento idóneo a CR y Bale y que disfrute mas (o se sacrifique) en generar goles, dar asistencias crear espacios que en el resto de cosas de ahí que no sea un 9 al uso sino un 9.5 un media punta o segundo punta con mucho gol.
@VGordoA · hace 505 semanas
Dicho esto veinte tampoco ha tenido nunca las mejores plantillas del mundo. Sí buenas plantillas, pero, en general, sin presumir. Esto le ha llevado, en mi opinión, a intentar ganar a base de, como dice Abel, tener una respuesta para cada pregunta; no tenía el talento para ganar improvisando.
Está por ver que va a hacer ahora. La primera idea, esto es, Bale de mediapunta, me parecía absurda al principio (porque no creo que sea un virtuoso del toque corto con poco espacio) pero ahora me parece brillante: su posición sirve para moverse desde ahí, desordenar al equipo contrario y abrir huecos al resto.
Ahora, no me extrañaría que si los resultados no llegan, ponga a CR de delantero y a Bale en la izquierda. Creo que se lo pide el cuerpo, pero no se atreve sin una razón de peso.
libero 58p · hace 505 semanas
"De hecho, a día de hoy, pocas cosas me parecen más rígidas que un sistema de Pep ^^ Otra cosa es que también sean estéticos, arriesgados, valientes, etc "
A eso iba, @_Liam_ definia a Benitez como un entrenador de esquemas rígidos , le decía que preferir a Carlo por ello no me cuadraba, puesto que podia dar mas libertad a los jugadores pero el sistema era el que era y variaciones pocas o ninguna.
Le ponia otros ejemplos de entrenadores para que demostrar que desde distintos enfoques se puede llegar al exito, Guardiola, que es un el paradigma de un equipo construido en base a una idea de juego y unos jugadores al servicio de ella (como el cree que es Benitez) funciona, Mourinho que es otra planificacion a la hora de montar un equipo, funciona , Simeone otra etc.
La idea de "rigidez" me parecio que @_Liam_ la confundía con disciplina tactica, de ahi tambien los ejemplos de equipos trabajados, uno de ellos extremadamente dedicado a la elaboracion de una dinamica de juego concreta, que no eran precisamente de equipos poco espectaculares, que no arriesguen , poco llamativos etc.
Abel Rojas 130p · hace 505 semanas
Me parece muy complicado que Modric no esté colmado de elogios dentro de un mes. Aunque el Madrid juegue mal.
Su mínimo será este: https://www.youtube.com/watch?v=Jv6dP7EIHRU Y no está precisamente mal. Modric es uno de los valores más seguros del Madrid. Una garantía de buen juego.
@ Russoone
"1.- Cristiano-Marcelo en la misma banda como punto de partida me parece inviable por obvias razones."
Mmmm, ¿cuáles son esas razones? El Madrid lleva años y años con esa pareja ^^
@ Liam
El Madrid juega con doble pivote. Modric ya no es interior derecho, es el pivote derecho. Si James y Cristiano van a izquierda, la derecha se queda vacía. Ademàs, con James entrando desde la derecha, seguramente el Madrid va a intentar emular algo parecido a la conexión Messi-Neymar que construyó Luis Enrique. Con el plus del factor aéreo de Cristiano. Seguramente este año veamos mucho más desarrollada la conexión James-Ronaldo.
En teoría, efectivamente, a Isco le viene peor. Pero bueno, yo no estoy tan seguro de que Isco en la derecha no vaya a aportar. O sea, no creo que su rendimiento se reduzca a la mitad. Se reduce, por supuesto, pero no tanto. Y a su vez puede forzarle a agilizar más sus intervenciones. El sobeteo excesivo de Isco, en la idea de Benítez, no va a ser tan bienvenido como en la de Ancelotti.
@migquintana · hace 505 semanas
"Ahora, no me extrañaría que si los resultados no llegan, ponga a CR de delantero y a Bale en la izquierda. Creo que se lo pide el cuerpo, pero no se atreve sin una razón de peso."
El tema es que a lo mejor estamos presuponiendo muchas cosas en base a lo que conocemos de Rafa y, por ende, obviemos parte de su talento. Ojo, creo que nos ha pasado todo en el momento que vincularon sus caminos. Pero hay que dejarle trabajar y dejarle mostrarse. Que, ojo, no digo que una decisión sea más o menos talentosa que otra, simplemente que a día 1 le hemos cerrado muchas puertas a Benítez... cuando no tiene mucho sentido esto. Ya pasó con Ancelotti, que no parecía muy creativo tácticamente... y ya vimos lo que fue pasando. :)
morelli · hace 505 semanas
Abel Rojas 130p · hace 505 semanas
Eso es que está claro. Ningún sistema defensivo va a cimentarse sobre un supuesto repliegue de Cristiano. Como ocurre en estos casos y con futbolistas de ese relieve, o se hace otra cosa, o se acepta sacrificar sobriedad para entrar en un intercambio de golpes donde Ronaldo tendrá ventajas sobre cualquier equipo que no tenga a Messi.
Quiero decir, no cabe la opción de que Benítez esté diseñando un sistema defensivo que requiera el repliegue de Cristiano y que dentro de dos meses descubra su insostenibilidad.
"si Benítez pretende ataques rápidos y con pocos toques"
Yo es que no crea que solo pretenda eso. Va a buscar más ritmo en referencia a que intentará no permitir que le ocurra lo que le pasaba al Madrid de Ancelotti cuando no jugaba bien -excesivo toqueteo entre centrales y mediocentros-, pero no va a jugar a ultra verticalizar. Tan poco sentido tendría lo uno como lo otro.
El Madrid tiene a Modric, Kroos, Kovacic, Isco y James, y no los va a tratar como si fuera Fernandinho, Javi Martínez, Matuidi, Enzo Pérez y Pogba.
@ Lobezno
Bale fichó por el Madrid porque jugó un año de mediapunta. En realidad esto es un hecho objetivo ^^ Si Bale no llega a jugar en el centro, Bale nunca hubiera fichado por el Madrid. Muy especialmente si hubiera seguido solo en la izquierda.
@DavidLeonRon · hace 505 semanas
Un bonito ejemplo en 13 segundos: https://www.youtube.com/watch?v=HrWujrEhZeI
@XiscoRincon · hace 505 semanas
Lucas · hace 505 semanas
Totalmente de acuerdo contigo, a Bale le falta "grandeza" para jugar en la media punta , para querer ser el líder y asumir el peso de ese rol . Creo que es un jugador estancado en la vanidad del gol , prefiere meter "el gol" a hacer "el partido" y por ese desagüe se va su futbol .Creo que entra en ese perfil del jugador que prefiere que su equipo gane 1-0 con gol suyo , a 5-0 y quedarse sin marcar .
@Luigi
El año pasado ya asistimos a los primeros síntomas de lo que nos viene con Cristiano , un jugador que va reduciendo su aportación al juego de forma evidente y aunque de momento con ello su % de goles no se reduzca , pero en muchos partidos del año pasado el juego del portugués fue muy decepcionante con o sin goles y su pretemporada solo se la puede calificar de decepcionante .
@XiscoRincon · hace 505 semanas
libero 58p · hace 505 semanas
Esa vision solo es posible si se ve a Benitez como un entrenador que impone su idea para construir una plantilla y no parte de una plantilla para construir el sistema y la dinamica de juego.
Esta plantilla va a cambiar la percepción que se tiene de Benitez, porque primero Rafa no va a querer otra, adios al entrenador de la idea por encima de todo, y segundo porque con esta no puede jugar a lo que algunos apuntan que quiere.
Abel Rojas 130p · hace 505 semanas
La salida de balón, la lentitud de la salida de balón concretamente, era uno de los temas que, reconocidos por el propio Ancelotti, más complicaban el fútbol de su Madrid. Por ejemplo la salida de balón del Madrid de Mourinho en la temporada 2011/12 marcó bastantes más diferencias. Y Benítez es un especialista diseñándolas.
No sé si el Madrid va a ser capaz de desarrollar un ataque organizado competitivo en campo contrario -obviamente apostaría a que sí, porque el fútbol es de los futbolistas y Benítez es un entrenador de élite-, pero tengo bastante claro que, con lo que te gusta hacer análisis con capturas, harás varios dedicados estrictamente a la salida de balón del Madrid. Que además, sin Iker Casillas, mejorará también mucho a título individual.
" la presión. ¿Por qué en pretemporada no hemos visto nada de ello?"
¿?
El intento de presionar del Madrid me ha parecido más que visible. De hecho, incluso enfermizo. Presionan con todo incluso tras los saques de mediocampo. El problema del Madrid en este sentido es la discontinuidad de su ataque. Sobre todo, sin Benzema. Eso le obliga a replegar y empieza a fallar. Pero Modric, Kroos e Isco se han hinchado de robar balones en campo rival. Y en el último día, contra el Galatasaray, pasó lo contrario. El Madrid presionó mal y le pillaron muchísimo la espalda. Pero porque presionó.
"¿Crees que tiene eso algo que ver con Marcelo? El brasileño es una lateral-interior/mediapunta más que un lateral-carrilero"
Es posible, pero creo que tiene que ver con todos, en realidad. Es que el fútbol es un deporte riquísimo, cada variante tiene muchos pros y muchas contras. En el caso del Madrid, que posee una plantilla increíble, tiene muchos pros y algunas contras. En el caso de Ancelotti, que construyó un equipo que al menos a mí llegó a fascinarme, ya se comentó. Con este modelo, puedes potenciar: a Marcelo como dices, a Bale porque lo vas a integrar más en el juego, la ocupación del espacio porque Bale va a compensar cuando Cristiano se vaya al medio, el valor como asistente de James porque vas a hacer que su pase natural pase a ir hacia Cristiano, etc. No hay una respuesta correctas. Hay muchas respuestas correctas en el fútbol. Sobre todo si tienes los jugadores del Madrid.
Es muy complicado diseñar un sistema incorrecto con la plantilla del Madrid. Hay que hacerlo aposta para "conseguirlo". La dificultad reside en que los jugadores se lo compren al entrenador.
@ Markel
El análisis no se ha escrito por petición popular. Aunque por supuesto, a lo largo de nuestra existencia hemos hecho muchas cosas a petición popular. Siempre bajo el sello de que no fuesen de Barça, Madrid o Atlético, porque esos equipos siempre están extremadamente cubiertos en todas las programaciones, incluyendo la nuestra.
Lamento que no te haya parecido interesante. Nosotros sí concluimos que había argumentos no suficientes, sino incluso sobrantes para escribir un texto. Hasta el punto de que, para no alargarlo, hemos tenido que prescindir de comparaciones entre sus cuatro equipos principales, por ejemplo. O de la fase defensiva de este Madrid, por citar otro.
Uno de los entrenadores más prestigiosos del planeta ha tomado una plantilla excepcional que, además, posee un carácter desconocido para su carrera. Honestamente, pensamos que es un temazo. Como te digo, lamento si no hemos sabido ejecutarlo debidamente.
Moisés · hace 505 semanas
A partir de aquí hay una idea que creo este equipo se resiste a cumplir y es "la presión", la presión tras pérdida que tanto éxito le ha dado al Barcelona y que tanto éxito le va a dar al Madrid si Rafa consigue convencer a la BBC de que esto es mejor para el equipo y para ellos. Hoy por hoy por lo visto en pretemporada el Madrid está empezando la casa por los cimientos y no por el tejado, como debe ser (siempre en mi humilde opinión), y para ello está tratando de aplicar sistemas defensivos para posteriori trabajar los ataques, algo que creo le debe preocupar menos porque calidad hay y mucha, pero lo que no quiere Rafa es dejar los partidos al azar de un carrerón de Bale, Cristiano o detalle de Isco, Modric, ...
Hay otro aspecto donde creo que este Madrid tiene que seguir trabajando, y son los ataques en estático, porque parece que con Ronaldo y Bale este tipo de ataques se les atraganta. Rafa va a tener un problema, la ansiedad que tienen algunos jugadores por terminar las jugadas de forma rápida. Hay veces que hay que madurar la jugada, tocar atrás, cambiar el sentido del juego, parar el balón, levantar la cabeza y tomar decisiones sin mirar tan rápido arriba y eso no entra en el tipo de juego de Bale y Ronaldo.
Me parece muy acertado el apunte sobre Bale, cuando se habla de su juego interior para compensar los espacios en banda, creo que si Rafa lo ha visto como vosotros es un acierto importante y si el Madrid sabe fabricar la jugada con paciencia hasta ganar esos espacios, Bale subirá el nivel individual (con respecto a otras temporadas) y el nivel del equipo, porque a partir de 3/4 con 1 metro puede ser letal.
Y a partir de aquí habrá que esperar un par de meses o tres para empezar a ver al verdadero Madrid de Rafa.
Abel Rojas 130p · hace 505 semanas
"Sin embargo, el último partido (Bale) me pareció de largo, el mejor de los 4 más adelantados del Madrid."
Bale ha sido el mejor jugador de la pretemporada del Madrid junto al doble pivote. Está jugando bien casi siempre. Hubo un partido flojo, que me parece que fue en el que marcó pero debería revisar las notas, y el resto ha sido quien mejor ha interpretado la idea de Benítez. Con y sin balón.
Pero vamos, que es normal. Es un fenómeno como en el Madrid no hay tres, por muy buena que sea su plantilla. Y desde luego, una de las esperanzas de Benítez para no descolgarse en Liga en los primeros meses, en los que el Madrid va a ser, de manera casi inevitable, peor equipo que el Barça y el Atleti, por una cuestión de madurez. Y porque el Barça y el Atleti son máquinas competitivas, por supuesto.
@ Marcelino
"Me deja muchas dudas también el papel, por lo visto hasta ahora, de Kroos con Benítez"
Uf. Pues a mí me está dejando bastante loco. Con Modric y Bale, el que más me ha gustado del Madrid. De hecho, la expresión es "maravillando". El Kroos del Madrid me parece una noticia tremenda. No me esperaba tal evolución y adaptación al rol. Tras sus cuartos de final y semifinales con el Bayern de Guardiola y varios partidos del Mundial, llegué a pensar que nunca diría esto, pero si soy honesto, ya debo decirlo: me encanta Kroos.
@ Mourinho RS
"Por lo tanto Cristiano elige el sitio que mejor le venga"
Aunque si todo sigue su curso lo normal es que acabe siendo así, creo que ahora mismo el que está yendo al sitio que más le apetece en cada momento es Bale. Pero sí, como dices, lo normal es lo que comentas.
Y siempre teniendo en cuenta el hueco libre de la derecha, que es el que inicia la dinamo.
Lucas · hace 505 semanas
Exacto !!! , analizamos al Benítez / Real Madrid desde la perspectiva del Benítez -Valencia, Benitez-Liverpool , o Benítez ....pero puede y repito, ¿ puede que Benítez se este planteando algo diferente ? , que Benítez tenga claro que es el Madrid y son Cristiano, Benzema, Bale, etc,etc,etc... ¿no pensáis que en vez de ver a un Madrid "benitizado ", veamos a un Benítez "madridizado "...?, ¿ es inviable ?.
Rolan · hace 505 semanas
Yo me esperaba en el nuevo ciclo una apuesta rotunda por Isco. Pero esto es, ponerlo de media-punta. No es que Isco no pueda rendir en la derecha, pero está claro que no es una apuesta rotunda por él. En cambio, Bale, podría rendir en la derecha y en la izda.
¿Qué ventajas/inconvenientes le veis a apostar por Isco en la mediapunta en lugar de Bale?
@XiscoRincon · hace 505 semanas
Exactamente lo creo... de ahí que veo difícil de momento decir como será el Madrid, sobre todo en ataque. El tema de la presión elevada, lineas avanzadas y todo el sistema defensivo creo que si se ve más claro. Pero en ataque yo creo que irá cambiando según se de este principio de temporada. Pero Bale en la mediapunta intercambiando posiciones con Cristiano ha sido muy bonito de ver... Y nos falta añadir a Benzema que casi no ha participado... Pero en ese juego es casi el rey...
@Johann_Sturm · hace 505 semanas
Lo que más me llamó la atención ( que no sorprenderme) de la entrevista de Manuel Jabois a Benitez fue la frase " Nosotros somos un equipo de transiciones rápidas, no vamos a tener el balón por tenerlo". A primera vista parecería ser un problema, dado que la mayor parte de la veces al equipo le van a dar la pelota y le van a esperar atrás. Esta es una contraposición principal a lo que percibí ( y por qué no decirlo, disfruté) del equipo los años anteriores, es decir, si al Madrid le daban la pelota, estaba preparado para atacar en posicional, si el rival querría la pelota, el Madrid no la buscaba ansioso.
Si Benitez trabaja por un equipos de transiciones rápidas, hay que entenderlo en el contexto de la primera frase de este artículo. Benitez no va a dejar a fuerzas externas el cuándo tener la pelota. él probablemente sabe que se la van a dar, su trabajo con la presión va a ser que se la den no cuando el rival quiera, sino cuando optimice su estrategia de ataque. Es una de las principales novedades ya perceptibles esta pretemporada.
morelli · hace 505 semanas
JesúsGS · hace 505 semanas
Lucas · hace 505 semanas
Yo habría apostado por eso , por un 4-2-3-1 con Isco en el eje del 3 , con Bale en la Izquierda permutando con el Cristiano punta , James en la derecha y Cristiano en punta , pero... la realidad es que Cristiano de momento carece de movimientos claros de 9 puro , su juego de espaldas es deficitario y él aun cree en su llegada desde la banda , que ese dibujo nos deja sin Benzema y que a bale le hemos visto de todo menos de extremo zurdo aunque ha sido en esa posición desde la que nos ha dejado su única gran jugada de supercrack desde que está en el Madrid .
Lucas · hace 505 semanas
La teoría nos dice que Benítez mueve muchísimo su once , que el termino "rotar" en él es una realidad así que imagino que será fácil que en tres partidos veamos por ejemplo tres parejas de centrales tipo Pepe-Ramos, Pepe-Varane y Varane -Ramos y así en más de una ocasión . Creo que fue en su etapa en Liverpool donde lei que cada alineación llevaba de media 3 cambios con la alineación anterior ,osea al menos uno por línea .
MarkelHxC · hace 505 semanas
@DavidLeonRon · hace 505 semanas
"Creo que es un jugador estancado en la vanidad del gol , prefiere meter "el gol" a hacer "el partido" y por ese desagüe se va su futbol"
No creo que Bale sea eso. Creo que si eso sucede en parte es por su necesidad de reivindicarse y sobrevivir. Es algo distinto. Para Bale, la mejor manera de recordarle a la gente lo bueno que es es meter un golazo.
Abel Rojas 130p · hace 505 semanas
Las rotaciones forman parte importante de los "noes" de Benítez: "No puedes jugar siempre". Es un tema peliagudo. Además, en el Liverpool, desde mi punto de vista, le costaron la Liga de 2009. A veces rotaba demasiado en partidos conflictivos y le costó resultados. Aunque si lo hizo, por supuesto fue porque él, que manejaba más información que nosotros, las consideraba precisas.
@ TácticaRM
Al contrario que la mayoría, yo pienso que Bale tiene calidad no para destacar, sino para ser el segundo mejor jugador del Madrid, incluso jugando fijo en el centro -que no es lo que va a hacer en este Madrid-.
A mí es que Bale me parece excepcional. Le veo el 25% de las limitaciones que leo que tiene. Probablemente esté yo equivocado. Probablemente no, seguramente.
piterino · hace 505 semanas
Es curioso, dada la radiografía del perfil y el carácter de Benítez, tan meticuloso y con aversión al azar o la incertidumbre, pero creo que con el nuevo proyecto el Real Madrid va a ganar en alternativas, adaptación a las curvas y planes B, planteándose las principales dudas en el techo que puede alcanzar el plan A (y la sostenibilidad del mismo). La configuración de la plantilla ahonda estas sensaciones.
Sobre las pinceladas tácticas, me gustaría referirme a dos ideas (sólo he leído el artículo, aún no los comentarios, por si algún tema se ha comentado ya). Primero, me crea alguna duda el movimiento de cerrar con un lateral junto a los centrales. Sobre todo, si el "lado fuerte" para desencadenar los intercambios entre la BBC+James/Isco es el derecho. Si cierra el lateral de ese costado, el movimiento ofensivo creo que pierde amenaza ante repliegues intensivos; si se queda Marcelo, además de perder mucha cuota de juego del brasileño en aceleración y hasta creación (que desatascan y "limpian" salidas al Real Madrid en las situaciones más diversas), el cierre defensivo puede perder eficacia porque el rol me parece inadecuado mental, táctica y hasta técnicamente para el "12" blanco.
Y segundo, mi impresión es que buena parte de los movimientos en ataque va a tener algo en común en su inicio y final: Cristiano Ronaldo arranca jugada en la izquierda y la acaba como ariete en el área. Lo creo por varios motivos. Entre otros, que todo el mundo va a percibir que Ronaldo sigue jugando en "su" posición (se le va a ver empezar desde la izquierda) y que parece lo más indicado para que sus cifras goleadoras sigan siendo tan elevadas.
guillergp 48p · hace 505 semanas
Aunque hay muchas incógnitas, se vislumbran algunas certezas, sobre todo en cuanto a roles individuales de tanto peso esta temporada como el de Gareth Bale. Sin embargo, las lesiones de Benzema han hecho que quizá sepamos menos sobre su rol con Benítez que sobre el de otros jugadores. Rafa en la mencionada entrevista hablaba (sin haberle preguntado por ello) que uno de sus retos más motivadores era que Benzema superase la cifra de los 25 goles esta temporada. Aunque en realidad es algo que ha hecho en dos ocasiones (26 y 32) siendo la temporada en la que más anotó la famosa "Liga de los récords", se puede intuir que quizá Benítez piense más en el Karim más egoista posible, (dentro de lo que la naturaleza del francés le permita ser), que en ese que da apoyos en todo momento, aunque tampoco creo que sea un recurso que Benítez quiera perder, sobre todo cuando se trate de armar contrar, donde es casi el jugador más dotado para ello del equipo.
varogs · hace 505 semanas
Esperadísimo artículo aunque ya sabía yo que era complicado, porque no había muchas bases para el análisis.
Yo me temo que al principio siga constando para los goles y se ponga la dinámica negativa. A largo plazo, si hubiera paciencia, triunfaría pero a corto hay que tener suerte. Mi recuerdo con los entrenadores metódicos de los últimos tiempos es empezar empatanto contra equipos de abajo (Capello, Mourniho...) pero bueno, habrá que ver.
Como dice Abel, para mi el esquema de presión le viene genial a Kroos, es un tío que abarca mucho si no le haces correr hacia atrás. De frente le he visto inmenso. Con Cristiano, paciencia que siempre empieza suave, lo comentamos todos los años.
Y luego del resto, la verdad es que es una gran oportunidad para los Casemiro, Isco, Lucas, Jesé, Varane, Nacho y demás. Es lo bueno, que los jóvenes van a tener su sitio en varios partidos y teniendo tantas promesas que antes no disputaban tantos minutos, es muy probable que alguno explote, además de los titulares que obviamente son megacracks. El problema será la gestión de la bajada de minutos de esos titulares.
Tácticamente poco que decir a lo comentado. Lo único que en pretemporada se les ha visto bastante verdes con la presión, como es normal. Mucha voluntariedad pero por ejemplo el Galatasaray con 3 o 4 toques les batían y claro, con la línea adelantada, es ocasión clara. No les tenía yo por jugones, pero es verdad que a poco que juntes a Wesley con un par de jugadores de toque, si se pasan las presiones. A ver qué tal sale en Gijón, es un partido clave de cara a confianzas. Lo malo es que no veo yo a Bale, Cristiano y Benzema presionando mucho de continuado. Es muy difícil que eso ocurra, y si lo hacen pasará un poco como con Mou, que la eficacia bajará... pero bueno jugadores como Kroos, James, Isco o Jesé si que van a agradecer ese sistema porque les va a generar mas espacios.
Saludos.
lucas · hace 505 semanas
Bale nos enamoro un poco a todos y posiblemente era una falsa realidad ,como es el amor ,creimos en algo que nunca sucedió salvo con cuentagotas , tan pocas que empezaron a parecer casi anécdotas y en estos dos años nos hemos ido desenamorando de él, de pensar como tu ,en el segundo mejor jugador del Madrid , lo que le colocaba como 3º o 4º del mundo , a acercanos a ese comentario de Angel Cappa y su "Bale no sabe jugar al futbol ".....yo debo reconocer que ya solo espero de él algo si le ponen de extremo zurdo , fuera de eso le veo más como un problema que como una solución .
@DavidLeonRo
El gol coloca a todo el mundo en el escaparate y da coartada hasta en partidos penosos ,Parejo hace tres días ,el gol lo tapa todo...pero mientras unos sustentan su categoría como cracks con futbol , otros como Bale buscan el gol , el comodin que cree borra sus pésimas actuaciones . Modric, Kroos ,Isco defienden su condición con futbol y para mi él busca el atajo del gol.
Jose Luis · hace 505 semanas
Así de partida, con Cristiano partiendo desde la izquierda, Bale que se cruzará con el portugués cuando éste "diagonalice" hacia el área, Marcelo, y Benzemá que gusta recostarse ahí, más Kroos 10 pasitos por detrás... ¿No veis mal confeccionada la plantilla del Madrid? Me refiero a que en la banda derecha lo que hace falta es un tío rápido que cubra cuando toque y que llegue al remate para romper la presión. Sin embargo, ahí el Madrid tiene al mejor "sobón" del mundo (Isco) y a uno de los grandes talentos zurdos lentos del espectro futbolístico.
Bueno, y Lucas Vázquez...
Igual la idea es romper la presión cambiando de banda, para asentar el balón allí (como hacía Iniesta en el extremo izquierdo en sus inicios), y organizar el ataque. Pero me da que Danilo estará muy lejos de la jugada, y solo Modric o Kovacic (no Pogba, ni Vidal) llegarán desde el carril central. No sé cómo resolverá eso Benítez. Solo se me ocurre "prohibir" a Karim caer a la izquierda, justo donde menos daño hace de los 3 sectores del campo en que puede jugar.
101 · hace 505 semanas
Como es posible que la izquierda del Madrid este más atrasada o tenga un papel más conservador si es en la que juega CR? Porque lo que tu decías de isco y James en banda no es el equipo titular si suponemos que benzema y bale ocupan delantera y MP.
JesúsGS · hace 505 semanas
Voy más lejos, para mí Bale tiene el mayor potencial. Como que si él quisiera sería igual o más de determinante que CR7... sólo que la voracidad de éste último es infinita y a veces Bale parece que se deja llevar... Realmente no sé si ese caracter frío le ha dado o le ha quitado en su etapa en la Liga.
PD: Muy asqueado de la campaña de acoso y derribo de los medios de comunicación españoles en su contra.
@Lucas
¿Será el año que Varane despegue? Un poco decepcionante en la 14/15
Para no llegar quemados a final de temporada se antojan fundamentales las rotaciones. Ahora, es el RM y no tiene que temblar el pulso al llegar a ese momento, es lo que espero de Benítez.
PD: ¿Se puede implementar en los comentarios que aparte del nombre del usuario se vea el nº de mensaje? Para citar sería más sencillo ya que no se ve a cuál de los diferentes comentarios de un mismo usuario se cita con la "@" (Sugerencia ^^)
rafapeinado 57p · hace 505 semanas
Con respecto a la salida, prometo que prestaré mucha atención y que cuando se hayan jugado varios partidos analizaré (con capturas, como me gusta para ilustrarlo bien) cómo es.
Con respecto al tema de la presión difiero. Creo que se ha intentado, pero muy poco. Dividido (siendo muy poco precisos) en porcentajes/porciones diría que se ha presionado 1/5 parte de las veces, se ha perturbado o intentado tapar arriba (muy distinto a presionar) 2/5 y se ha replegado en otras 2/5 partes. Es decir, sí es cierto que el Madrid ha estado arriba en muchas ocasiones (sobre todo tras pérdida, más que en salida del equipo rival), pero no siempre para presionar. En bastantes ocasiones el equipo ha estado arriba, más o menos bien ubicado pero tratando que el equipo rival no avanzara, pero sin llegar a meter ese pequeño plus de intensidad para a robar. Por diversas cuestiones no he podido sacar mucha cantidad de capturas, pero voy a poner algunas para tratar de complementar un poco mi razonamiento, aunque siempre cabe la posibilidad, por supuesto, de que esa captura sea de una jugada muy concreta o puntual:
El Madrid, sin balón juntaba siempre dos líneas de 4, y arriba primero había dos delanteros (4-4-2) y luego un delantero y un mp (4-4-1-1). Esa subida del mediapunta hacia la delantera era para presionar, pero también, y diría que en más casos, para tapar y perturbar la salida del rival, de forma que cuando el rival avanzaba el Madrid basculaba y retrocedía, pero sin apenas meter el pie, cuando esa primera línea era superada, el mediapunta volvía a su posición y se hundía (generalmente Bale, que eso lo hizo muy bien, siendo bastante generoso en el esfuerzo. Captura 4-4-2 ( http://www.garrinchamagazine.com/wp-content/uploa... ). Captura 4-4-1-1 ( http://www.garrinchamagazine.com/wp-content/uploa... ).
Luego hay otra imagen que espero que sea puntual (lo espero porque me mata). Se hace una presión muy arriba, pero no se puede hacer peor. No ha sido la tónica habitual, pero en esa ocasión, y alguna más, con un solo pase, el rival deja ya atrás a tres jugadores del Madrid ( http://img.vavel.com/mala-presion-6939496817.png ). Otra captura de que tras pérdida en medio campo el equipo repliega y se ordena antes que ir a presionar ( http://www.garrinchamagazine.com/wp-content/uploa... ). Repito lo dicho antes, no pasa siempre, porque también se ha presionado, pero no me ha dado la sensación de que se hiciera mucho. Por el contrario sí he visto al Madrid ordenarse muy bien cuando el rival salía o asentaba su posesión.
lucas · hace 505 semanas
El Madrid se ha empeñado en fichar jugadores que juegan o tienden a moverse en la única zona no negociable del equipo, la banda izquierda, la "zona Ronaldo" ....Di Maria , Ozil,oBale,Isco,James, hasta Benzema , todos o jugaban ahí o ese era su espacio de movimientos y para colmo , su único elemento diferenciador es Marcelo que ataca esa zona, mientras la banda derecha se llena de okupas .
El Madrid es un desafio táctico de primer orden .
hola1 · hace 505 semanas
@tacticarm · hace 505 semanas
Es que de Bale se llegan a leer auténticas barbaridades, como que 'sólo sabe correr'. A mi en estático me gusta, y tiene técnica asociativa suficiente como para hacer un buen papel por dentro. De hecho, uno de los aspectos de su técnica que más me chirrían es su conducción de balón, que no me parece nada del otro mundo. Cuando corre se la aleja bastante y pierde muchos balones.
Por otra parte, se comenta en el análisis que este año Modric y Kroos compartirán altura. Luka viene de dos temporadas siendo el interior derecho... Dar ese pasito atrás no se si me convence demasiado. Además, recuerdo que en el 4-1 de Dortmund Modric y Alonso formaron doble pivote, y la cosa no salió muy bien que digamos.
Abel Rojas 130p · hace 505 semanas
En general se tiende a hacer dos packs: el bueno y el malo. El bueno consiste en tener la posesión, jugar a un ritmo alto, presionar arriba y dar libertad a los futbolistas. El malo, en ceder la posesión, jugar lento cuando se tiene, replegar abajo y no dar libertad a los jugadores. A los entrenadores que, en teoría, dan espectáculo se le asignan las tres primeras tendencias, y a los que no, las tres segundas. Y la realidad es que casi ningún técnico responde ni al primer perfil ni al segundo tampoco ^^
@ Lucas, Luigi
Yo estoy con Xisco aquí. Creo que al estrellato de Ronaldo en el Madrid le queda cuerda. Es demasiado resolutivo. Y eso que, según mi intuición, lo mejor de Cristiano ya se ha visto. Si bien debo reconocer que tenía la misma opinión en el verano previo a la 2013/14 y, luego, esa fue la mejor temporada de su carrera. Pero al final, juegue al 100% o al 70%, el que se llevará tanto la responsabilidad como las mayores atenciones de los rivales será el portugués, que para eso es que el que marca más goles y el que, a menudo, da más asistencias.
@ Morelli
Sí, es justo eso. Pasar de Mourinho a Ancelotti fue tan agresivo como pasar de Ancelotti a Benítez. Lo que ocurre es que, como entonces, el Madrid no empieza de cero, porque el fútbol es de los futbolistas y los del Madrid ya se conocen. Eso es una ventaja muy grande para construir. Por ejemplo, el año pasado el Barcelona dio un vuelco a su modelo de juego cercano a los 180º grados, y ganó el triplete. Como el Madrid ganó el doblete de Champions y Copa en el primer año del italiano o Pep el doblete alemán en su primero en Múnich. Cuando la base de futbolistas es la misma, los cambios son radicales, pero más llevadores. Aunque sea un poco.
@migquintana · hace 505 semanas
Yo he tenido que salir un momento y, ahora que he vuelto, me he leído todos de una tacada. Un gustazo de como generamos entre todos un contenido a partir del texto inicial. De verdad, sois los mejores. Y vaya añito se nos viene. Vaya añito se nos viene en Ecos... :)
@Alberto
Vamos a procurar ser más respetuosos, Alberto. De todos modos, es que todos los entrenadores queman plantillas. Es lógico. Son relaciones humanas. También todos los jugadores queman a sus entrenadores. Me parece del todo normal. Y no creo que Rafa Benítez, en este sentido, pertenezca al grupo de los que vive ciclos más cortos. No te digo ya por su estancia en Liverpool, sino porque eso no es quemar. Es desgaste. Para mí no se parece demasiado a lo que hace, por ejemplo, Marcelo Bielsa, que desde luego que dos años con él cuentan por una década con otro.
@guillergp
Entiendo que el Real Madrid, en esta ocasión, va a necesitar marcar más goles que en años pretéritos (ergo, de Benzema). Porque, realmente, uno ve las estadísticas y, numéricamente, el gran problema del equipo ha estado ahí.
Abel Rojas 130p · hace 505 semanas
Para mí, la posición ideal de Isco no es la mediapunta. Creo que sufre mucho jugando de espaldas y que mejora cuando va de fuera hacia dentro. Cuando está fijo en el centro, es más pesado.
@Johann_Sturm
Cuando Benítez dice eso, no se refiere a que vaya a ser un equipo que le regale la pelota al rival y salga a la contra. Entre otras cosas, porque aunque le gustase, no podría hacerlo. No le iban a dejar.
Analizando al Madrid de Ancelotti, es una certeza que lo que menos le gustaba a Benítez de ese equipo era cuando salía con demasiada lentitud desde atrás, porque eso penalizaba a la BBC, que es lo que da y quita más títulos en el Madrid. Benítez va a buscar mayor ritmo con la pelota, que el balón llegue antes arriba. Para eso usará a sus centrocampistas. A eso se refiere con "no tener el balón por tenerlo". Él sabe, como todos los entrenadores del Madrid, que más del 55% de la posesión le va a tocar en el 80% de los partidos.
Y en general, Benítez no va a tener menos posesión que Ancelotti. Que Ancelotti promedió un 57%, ¿eh? Tampoco Ancelotti renunciaba al contraataque si el rival se lo permitía. Es demasiado jugoso para ellos. Y este año, con nuevo portero y nuevo sistema de contraataque, pues más aún.
Yo entiendo que sus aficionados quieran que la voz cantante la lleven Kroos, Kovacic, Modric, Isco y James. En España gusta lo que gusta. Pero la realidad es que las últimas Copas de Europa las han ganado la MSN, la BBC y Robben y Ribéry. Dejar de priorizar en la BBC no tiene mucho sentido. Y aunque suman en todos los registros, evidentemente, como todas las delanteras, con espacios son más letales.
Rolan · hace 505 semanas
Ya, bueno, esto le pasa un poco a todos los jugadores. Tampoco me parece Bale un jugador que destaque por sus recepciones de espaldas. Pero sí, entiendo, de hecho uno de sus defectos es ser un poco Thiaguesco, en el sentido de arriesgar giros, pases y conducciones que le llevan a pérdidas, que por el centro serían comprometidas.
Pero el tema, es que entrar de fuera hacia dentro desde la izda, es el rol de CR, en este equipo. Por la derecha no lo veo a Isco, su repertorio es muy de enfocar a pierna cambiada.
Creo que el encaje final de Isco va a ser en 4-4-2 escorado a la izda. Es más, lo tengo en tan alta consideración, que creo que optimizar a Isco va a impedir que el 4231 sea el plan A.
Russoone · hace 505 semanas
Lo explicaba más adelante. Me parece inviable Marcelo-Cristiano en la misma banda porque el hecho impediría al brasileño ir constantemente al ataque; cosa que me parece un desperdicio.
Marcelo necesita que alguien le cuide la espalda (Di María-Isco-James con Ancelotti) cuando se proyecta. Con este sistema ¿Quién haría este trabajo? Porque sabemos que CR no va ni puede ni debe hacerlo.
Por eso mi idea de cambiar de banda a los intérpretes de este gran esquema que analizas. Isco, al ser ese volante por derecha que en ocasiones se fusiona con los pivotes, pasarlo a la izquierda, ya que al mismo tiempo funcionaría de una especie de interior y le cuidaría la espalda al lateral izquierdo cuando este se proyecte al ataque. Además, el malagueño es muchísimo mejor jugando en ese perfil.
No sé que piensas...
@danityla · hace 505 semanas
1. El día que dejemos de convertir cada debate del Madrid en si Benzema o Bale son tan buenos o no nos irá mejor. Yo no ví a nadie en Barcelona criticando a Neymar en su primer año en la ciudad condal y fue bastante normalito.
2. Benítez carece de carisma. Creo que desde el punto de vista clutch eso es bastante evidente. Pero ojo, yo no tengo ni puta idea de fútblo. Ejemplo: creo que Vicente del Bosque no vale para nada y ha ganadado dos Champions, una Eurocopa y un ¡Mundial! Ergo, no tengo ni idea de fútbol. Me lleva a pensar que como Vicentón es todo menos carisma, pues no mola, pero está claro que algo sabe. Y espero que Rafa vaya por el mismo lado, al menos en cuanto a títulos.
3. Con el tiempo se debería analizar el enorme esfuerzo institucional y económico que ha realizado el Madrid para competir contra Leo Messi. Sólo pòr eso el Barça debería ser consciente de lo increiblemente importante que es la figura del pequeño diez.
4. Lo poco que he visto hasta ahora me ha generado una duda evidente: los partidos en que no estén Varanne, Sergio y Pepe no creo que se pueda mantener una presión elevada sobre el contrario desde atrás, no creo que se pueda subir la línea de presión defensiva y juntar líneas con los de arriba. Nacho es un buen jugador pero me da la sensación de que defiende muy abajo. Ojo, lo mismo pienso de Vallejo y aún no ha llegado. Centrales a la antigua, pero sin agresividad.
5. ¿Creéis que el problema de puntería del año pasado era táctico? Es decir, se resolverá este año o simplemente ¿no se pueden meter más goles que los que hicimos? Tengo muchas dudas sobre nuestro potencial de efectividad. Y no sé leer si Rafa está haciendo movimientos en ese sentido para aumentar el número de goles del Madrid.
6. Todos los artículos de este verano han sido un placer para la lectura. Habéis hecho como siempre un gran trabajo.
Un saludo.