Su épico rendimiento en la Juventus de Turín le ha convertido en uno de los centrocampistas referentes del fútbol europeo pese al hándicap de jugar en una liga que no ha gozado ni de salud ni de altavoz mediático. Aúna unas cualidades físicas y técnicas extraordinarias con un carácter ganador que le lleva a dejarse hasta la última gota de sudor en cada choque, inspirando a sus compañeros y abrumando a sus adversarios. Arturo Vidal modifica estados de ánimo a su paso y por sí mismo. El Bayern ha reclutado a un auténtico crack.
Es el gran caso de versatilidadAmén de su emocionante personalidad, de esa condición de ejército individual apto para defender fuertes de ataques internacionales, o para recuperar aldeas ocupadas por señores de la guerra, Arturo destaca por su absoluta versatilidad. No existe un multiusos más completo en el fútbol mundial. Ha jugado como lateral a pie cambiado y como delantero centro, en cualquier posición del mediocampo y también en ambos extremos. En manos de un entrenador tan inventivo como Guardiola, y en un equipo tan indefinido como este Bayern, que lleva dos años buscando sin éxito un sistema que le convenza de verdad, elucubrar sobre el futuro rol de Vidal implica pisar arenas movedizas. Seguramente ni Pep sepa a día de hoy dónde jugará el chileno dentro de tres meses. Aunque por supuesto, tendrá una primera idea. Y casi todos coinciden en apostar por la misma.
El año pasado, la lesión de Alaba enterró al Bayern Múnich.
Vidal es un plus de verticalidadDurante más de media temporada 2014/15, el Bayern Múnich jugó con buen equilibrio. De manera bastante probable, mejor que en el primer curso con Guardiola en el banquillo, a pesar de las bajas de Toni Kroos y, en la práctica, Thiago Alcántara. Sin embargo, todo cambió cuando David Alaba se lesionó a finales del mes de marzo. Desde ahí hasta el final, los bávaros realizaron un fútbol desorientado que sufría horrores, pero horrores, para cruzar la línea medular con la pelota controlada. Ni hablemos para llegar al área rival. El único método más o menos regular para crear peligro era el ataque por banda con centro a la olla, que aplicado de modo demasiado recurrente, se cargaba el plan base. En una campaña en la que cayeron jefes tan relevantes como Modric, no hubo lesión que afectase más a su propio conjunto que la de Alaba.
Vidal viene de hacer de «10», pero su mejor año fue como interior.
Alaba había pasado del lateral izquierdo a posiciones más centradas; a veces ejercía de central en una línea de tres y en otras ocasiones actuaba como interior estándar en un 4-3-3 normal. Fuera desde donde fuese, su labor siempre era la misma: batir líneas. Hubo noches concluyentes, como la del Etihad Stadium: los ingleses no mordían, los alemanes toqueteaban y Alaba como interior, recibiendo entre líneas, girando y acelerando, fue pura agresividad bien entendida. Eso mismo caracteriza a Vidal cuando juega en esa posición, que fue la que ocupó en su mejor año en la Juventus de Conte, cuando sin Pogba, compartió medular con un Pirlo aún fresco y con Marchisio. Vidal tiene mente y cuerpo para permitir a Alonso, Thiago, Lahm y compañía dar un pase hacia delante y seguir jugando con una línea batida. Y eso, en el juego de posición, es clave. Y sin Alaba, el curso pasado, no existió.
Vidal debe ganar (mucha) paciencia táctica para adaptarse a Pep.
Dicho lo cual, justo eso de «juego de posición» es lo que genera dudas moderadas pero también razonables con respecto a la adaptación de Arturo Vidal a la hoja de Guardiola. El técnico catalán necesita una ocupación fija de determinadas posiciones del campo, y eso fuerza a sus futbolistas a mantenerse alejados del balón -y, a veces, quietos- en alardes de paciencia que no siempre comprenden. En cambio Vidal, que cuenta 28 primaveras, lleva una vida basándose en la movilidad más intensa. Y con suma frecuencia, con afán de sobrecarga. O sea, no ha dirigido sus desmarques hacia zonas vacías, sino a menudo hacia zonas ya pobladas que él barría con su sobrenatural poderío -ese era el principio básico de su Juventus-. Aunque estamos ante un jugador muy dotado, garantizar su aclimatación sería precipitado dado el expediente de Pep. Tipos como Zlatan Ibrahimovic, Cesc Fábregas o Bastian Schweinsteiger, estrellas provistas de una mente futbolística muy superior a la media, no supieron entenderle. Por talento, por condiciones y por espíritu, Arturo Vidal debería significar un salto de calidad para el Bayern Múnich, y en cuestiones defensivas lo será con certeza, pero para serlo también en ataque, que es la fase del juego más empleada por los bávaros, deberá encontrarse donde Zlatan, Cesc y Bastian, por diferentes pero relacionados motivos, se sintieron perdidos. A menos que Guardiola ceda y, como ya hizo Van Gaal en el club de Beckenbauer, haga un mix entre su propia cultura y la oriunda de Múnich.
Julio Tena · hace 506 semanas
@VGordoA · hace 506 semanas
Dicho esto, Vidal es un jugador con tal intensidad y capacidad, que veo difícil que Pep no le saque provecho; creo que es de esos jugadores que triunfan en cualquier esquema y con cualquier entrenador, es el rey de la adaptación.
La verdad, no puedo entende como el Madrid o el Barça no han ido a por este jugador (o el PSG y el ManU). Hay veces que los equipos se pegan por jugadores que no son extraordinarios y otras veces no prestan atención a auténticas joyas.
@VGordoA · hace 506 semanas
Abel Rojas · hace 506 semanas
No es lo mismo adaptarse a cualquier posición que adaptarse a Guardiola. Son cosas diferentes. No digo que no pueda hacerlo, pero tampoco creo que sea una garantía que vaya a mostrar con Pep el nivel que mostró con Conte.
En cuanto a lo otro... sinceramente, me parece un tema bastante claro. El Madrid sin Modric empeoró mucho -cómo no-, pero jugó partidos fabulosos sin él y durante muchos encuentros sin el croata fue, como poco, uno de los equipos TOP de Europa. El Bayern sin Alaba no tiene ni un partido por encima del 6. El desplome fue catastrófico. De hecho quizá su partido más destacable sin David sea el del Camp Nou, y perdió 3-0 sin crear ocasiones. Luego está la remontada ante el Porto, pero me parece un partido tan simple de fútbol y tan sencillo de explicación que no lo incluiría. Modric fue una baja crucial para el Madrid, como lo fue la de Diego Costa para el Chelsea. Pero siguieron ahí. Peores pero ahí. El Bayern, sin Alaba, se convirtió en un equipo... digamos que no-bueno, por ser suaves.
Eso hablando de fútbol. Si vas a resultados y esas cosas... Ahí no me meto. Y no creo que sea muy interesante ir por esos senderos porque nadie sabe ni nadie sabrá qué hubiera pasado.
Hablaba de impactos futbolísticos. De juego. Como siempre en Ecos ;-)
@ Julio
Joé, pues muchas gracias por tus palabras. Menudo subidón para empezar el día. Y espero que hayas acertado con tu decisión. Suerte y no te olvides de pasarlo bien.
donmarcelobielsa 71p · hace 506 semanas
¿Crees que pretenderá pararle los pies a Vidal? Capaz le veo, pero me parece poco probable porque cuando fichas a este jugador sabes que te traes a una locomotora y, si no es lo que quieres, pones tus ojos en otro. Yo pienso que Arturo viene a ser una conciliación entre el pensamiento del Catalán y lo que le reclaman los bávaros. Pep decía hace poco que los alemanes quieren un centro del campo que se mueva mucho en función de grandes delanteros y defensas y que por ahí el no pasaba. Pero en su aventura teutona está haciendo un Master en otro tipo de fútbol y protagonizando un drama en el que descubre los límites humanos de su estilo.
Alomejor me equivoco, pero creo que ha comprendido que, en su equipo actual, no basta con construir una jaula que encierre al adversario, sino que necesita introducir dentro de su cavilado laberinto un minotauro que agite y azote a sus presas. Y si no, acabará de falso 9.
@VGordoA
Comparto lo de Modric, pero creo que estás siendo muy duro con Guardiola. Ten por seguro que su paso por el Bayern le ha hecho mella y, aunque no lo parezca, le ha completado. Esto se ve muy bien el caso Muller, jugador prototipo del falso 9 según el pensamiento de Pep y que sin embargo esta actuando muy a menudo de enganche, algo impensable en su etapa en el Barcelona.
@MiguelOrtega_ · hace 506 semanas
Perdóname el off-topic. Pero espero con ansia algo del Madrid de Benitez. Han cambiado tantas cosas que no puedo esperar a leer vuestras impresiones...!!!
@VGordoA · hace 506 semanas
No pretendía ser duro con Guardiola. De hecho me parece muy honesto por su parte la forma en la que cree en el cómo por encima del qué, creo que es lo que más engrandece su figura (porque los éxitos, al final, los determinan los jugadores que tienes y teniendo a Messi, Xavi, etc., creo que hasta yo habría ganado algún título)
@Abel
Hombre, es que el Bayer no sólo perdió a Alaba, si no también a Robben, Ribbery, Thiago, etc., etc. No creo que se pueda responsabilizar de todo a la baja de Alaba. En mi opinión, Modric era (es) mucho más insustituible en el Madrid, aunque la inercia positiva lo disimuló.
@migquintana · hace 506 semanas
Ya que habéis insistido tanto, con razón, os ponemos un adelanto: antes del comienzo de Liga habrá un texto sobre Rafa Benítez y el Real Madrid. Así que ya sabéis, en menos de 10 días lo sacaremos. ;)
@donmarcelobielsa
De acuerdo con tu impresión de lo que puede ser la gestión de Vidal. Me sorprendería que Pep tomase una dirección parecida a la de los dos años pasados sin añadir correcciones a su juego. Es más, te diría que los fichajes de Douglas Costa y Arturo Vidal son una buena pista de ello, pero habrá que ver...
bota · hace 506 semanas
Personalmente creo que Vidal no tendra provlemas en el bayern porque no hay jugadores de su nivel eb su puesto....y aunque no es el tema a mi lo que me sorpremde es lo poco que han pagado por el...
Jose Luis · hace 506 semanas
Respecto a lo de Abel y VGordoA, totalmente de acuerdo con el segundo. Alaba es crucial en el Bayern de Pep. Pero Modric el año pasado era más que el escudo. Precisamente, Abel, piensa en el partido del Camp Nou sin Alaba, pero con Robben y Ribery. Cambian las cosas bastante. Pero bastante. Piensa ahora en el Madrid con Modric y sin Modric en ese mismo escenario. La baja del croata, como bien dice VGordo se notó poco al principio por la inercia (el partido contra el Valencia es un claro ejemplo) pero fue la clave de que el Madrid se fuese de vacío en la temporada. (Sí, también se notó la ausencia de James unida a la de Modric, claro está)
@VGordoA · hace 506 semanas
hombre, seguro que Ancelotti podía haber hecho algo más (aunque indudablemente no hay nadie en la plantilla que pueda hacer algo parecido a lo que hace Modric), pero ¿no se puede decir lo mismo respecto a Guardiola y Alaba? Seguro que también podría haber encontrado una solución con la plantilla que tenía.
Totalmente de acuerdo respecto al precio, me parece una ganga. En comparación, no comprendo las cantidades que se pagan por Di María, que no me parece mejor jugador que Vidal (de hecho, me parece peor jugador). Claro, que por eso yo no me dedico al fútbol, me moriría de hambre con mi visión...
@DavidLeonRon · hace 506 semanas
Yo no sé que os parece a vosotros, pero a mí Thomas Muller a nivel de clubes lleva dos años sin decirme gran cosa. Y ojo, que luego te termina la temporada con 25 goles entre tantos y asistencias, pero es que le veo tan ahogado, tan poco "Muller".
Pero claro, hablamos de un jugador muy grande, sin duda más que Thiago a día de hoy, más fiable y competitivo, de esos que "hacen once" cuando lees la alineación del Bayern. Tampoco sé si Xabi Alonso está para que le retiren centrocampistas de su lado.
@migquintana · hace 506 semanas
Lo de Müller es uno de los déficit de Pep Guardiola, ¿no?
El tema del Bayern es realmente complicado. Muchas piezas, pocas certezas y ninguna base nítida sobre la que ir colocándolas. Lo que sí tengo claro es que no sé hasta que punto Robert Lewandowski debería ser tan indiscutible como ha sido hasta el día de hoy. Sobre todo pensando en Müller, claro.
@Jose Luis
Yo también coincido en el tema Luka Modric. Sobre todo desde un punto de vista anímico y futbolístico, pues el croata era necesario para revertir el mal comienzo de año... y no estuvo para poder hacerlo. Pero creo que Abel también tiene su razón: el Bayern era un equipo mucho menos sólido, más cogido con pinzas, que sin Alaba se volvió a quedar sin tronco sobre el que crecer. Impacto similar, vaya.
Veneziano · hace 506 semanas
El chileno puede adaptarse al juego de posicion , pero ese cambio seguramente lo harà ser menos bueno . En cambio Guardiola si logra hacer ese mix que habla Abel (que no es nada facil) , bueno .....se meteria en el Olimpo de los grandisimos entrenadores de la historia .
Felicitaciones a Ecos , vuestros articulos siguen siendo extraordinarios y continuan a regalar placer a todos los verdaderos apasionados de este deporte .
morelli · hace 506 semanas
@Folazo · hace 506 semanas
Pues yo creo que acabará sentando a Lewandowski, por ascendencia sobre el club y carácter me parece muy difícil sentar a Muller.Se me hace un caso similar al de Mascherano en el Barça, se le acabará encontrando un hueco por algún lado porque es demasiado bueno para quedarse en el banquillo.
Lucas · hace 506 semanas
Yo creo que Muller es sin duda la gran china en el zapato de Guardiola, y Gotze una china un pelin más pequeña , dos jugadores a los que Pep no sabe usar .
Un Pep al que el Bayern le está colocando en su verdadero valor como entrenador . En cuanto a Vidal , pocos jugadores son tan exuberantes y generan un estado de animo tan positivo y arrastran tanto a un grupo como el chileno ... Pep ha fichado un gran futbolista y un vendaval , pero tacticamente no se que quiere de él , me da que el juego posicional y Vidal no siempre van de la mano . veremos , de momento no parece muy claro para que lo quiere . ¿ Lo del precio ? , quien entienda los precios de los jugadores y sea capaz de explicarlo, nos haría un favor a todos .
roumagg · hace 506 semanas
@Migquintana
Gran noticia. Esperando con ilusión ver qué habéis podido extraer de lo que quiere Benítez.
Por cierto, ahora que se ha retirado del fútbol de élite, ¿va a haber algún artículo sobre Lampard?
Pablo · hace 506 semanas
Mark · hace 506 semanas
"Mi duda es a qué jugador va a sentar, si a Thiago o a Müller."
Por favor... Si preguntas eso por Alemania te matan. jaja.
Mark · hace 506 semanas
4-2-3-1 Neuer; Lahm Benatia Boateng Alaba; Alonso Vidal; Robben Muller Costa; Lewandowski
4-3-3 lo mismo pero poniendo a otro CM (Javi, Alaba entrando Bernat en LI, etc.) y quitas a Costa poniendo a Muller partiendo de banda que tambien rinde muy bien ahi.
No es tan complicado y ese 11 bien entrenado puede eliminar a cualquiera.
bota · hace 506 semanas
este año Guardiola tendra problemas si no hay lesiones pero si robben y ribery siguen out podra hacer lo que quiera...ademas no se le ven rivales fuertes en alemania por lo que veremos si pasa de semis o llega...
claro que yo veó superfavorito a todo al Madrid de Benitez porque tiene la base de tres años, orden defensivo y un entrenador que ej principio no va exprimir a los jugadores...
aunque quien daba con opciones a la juve el año pasado? afortunadamente esto es futbol
@alexvidal93 · hace 506 semanas
1. DEFENSA. Con lo de Lahm, que en su momento fue interesante creo que el tema se cae por su propio peso. Metes a un jugador (lateral) en medio con cierto nivel pero no especialista para (aún peor) poner a un lateral que no da el nivel como es rafinha. Creo que es el momento de poner a Alaba y Lahm en los laterales que es donde deben jugar y en tal caso metiendolos por dentro como en su primer año o Alves este curso para que tengan protagonismo con balón. Tema centrales creo que Boateng es aprovechable, pero Benatia no me parece un seguro para unas semis de champions y lo de Rafinha me parece una broma de mal gusto y más cuando ha jugado de central en línea de 3.
2. No entiendo lo de Gotze. Por razones X que al no estar en ese vestuario no sabemos, el chaval ahora mismo es la nada. Puedo llegar a entender que no juegue por que Pep vea que no da lo que espera, pero es que no se ve por ningún lado ninguna señal de que se busque encontrar a ese chaval que jugaba en Dortmund.
3. THIAGO. Es un chico con regate, talento y pase pero no es un jugador para jugar de 6. A mi siempre me pareció un 10 o el interior mas avanzado, para mi es un jugador con buen 1 vs 1 al que jugar donde juega se perjudica así mismo y perjudica al equipo. Es un jugador de arriesgar de dar el pase con rosca, de dar el pase con el gestito técnico muy brasileño y no de pase seguro y por tanto hay riesgo de perdida en salida. Se dice que se ficho a Douglas Costa para ganar 1 vs 1, pues con Thiago creo que lo tiene y no lo aprovecha.
Para mi esta temporada es el todo o la nada. Si ocurre lo de estos dos años atrás para mi ha sido un fracaso de Guardiola. Creo que es este año es un prueba de fuego para el y para Mou. Va a ser un año parecido para los dos, con la salvedad de que el fracaso de Mou ahora mismo lo veo más claro por tema de plantilla y lo de Pep para mí sería una desilusión.
Abel Rojas 130p · hace 506 semanas
"Sinceramente analizando un poco todo, no se por donde tirará Pep pero creo que las pruebas ya pasaron y es el momento de poner a cada uno en su sitio"
Estoy convencido de que es lo que siempre ha querido. Se suele citar el multisistema de Pep como un valor del Bayern o una muestra del talento del entrenador, pero a nadie le gusta no encontrar el sistema de juego ideal para su equipo. Y el Bayern cambia tanto por eso, no por capricho. Creo que esto no va de que Guardiola se levante un día y diga "Ya está, me dejo de intercambios y pongo siempre lo mejor". El problema es que no ha encontrado lo mejor... dentro de su idea.
@ Don Marcelo, Gordo, José Luis
El partido de vuelta de la eliminatoria de Champions madrileña, por citar uno de muchísimos ejemplos, demuestra que ese equipo era capaz de jugar al fútbol de fábula, no muy bien sino de fábula, sin su centrocampista líder.
Pero vamos, que hay muestras incluso cuando juegan los dos. Comparad el peso de Modric en el Liverpool 0-Madrid 3 con el peso de Alaba en el City 0-Bayern 1.
Me flipa Modric, me enamora, lo considero desde antes que lo fichase el Madrid uno de los mejores jugadores de Europa. Pero creo que en el afán que existe de explicar todo el fútbol aludiendo a hechos súper tangibles y mensurables ha hecho que Modric sea considerado poco menos que el Messi del Madrid cuando, en mi opinión, no hay lugar a ello. Su lesión ni siquiera fue el mayor problema de su equipo el año pasado. A su equipo le quitó la moral su falta de seguridad en su propio área, no quedarse sin Modric. Soy de los que piensa que el Madrid tenía tal problema en su área pequeña que, tarde o temprano, con Modric también le hubiera llegado la crisis de resultados y autoestima, porque era demasiado flojo ahí, no era un equipo de élite ahí, y es muy complicado sobrevivir nueve meses así cuando la exigencia es tan alta. Los golpes te acaban derribando.
Lo de Alaba fue directísimo. Se lesionó Alaba y el Bayern dejó de llegar al área del rival por el carril del centro. Pero tal cual. De un día para otro. Con Alaba sí, sin Alaba no.
Evidentemente, también ayuda que el Madrid seguramente era bastante más equipo que el Bayern y por lo tanto tenía más recursos para cualquier cosa. No estoy diciendo que Alaba sea mejor que Modric. Aunque si alguien me lo dice a mí, no le tacharé de loco, lo comparta o no, porque Alaba es un escándalo de la dimensión de Dani Alves. Es un estrellón.
Abel Rojas 130p · hace 506 semanas
"@David
"Mi duda es a qué jugador va a sentar, si a Thiago o a Müller."
Por favor... Si preguntas eso por Alemania te matan. jaja."
?¿
Thiago debe ser uno de los jugadores más imprescindibles para Guardiola de toda su plantilla, ¿eh? Y las decisiones las toma él ^^
@ Lucas
A mí me parece que Götze es una china en sí mismo. Él solo. Y que lo será allá donde vaya a menos que tenga muchísima suerte. No señalaría yo a Pep por su caso.
Lo de Müller es diferente. No es normal que Müller no sea considerado ya una superestrella mundial. Es extremadamente determinante y lo demuestra casi siempre. Menudo Bayern-Barça se cascó.
Mark · hace 506 semanas
Abel Rojas 130p · hace 506 semanas
@ Ortega
La semana que viene.
Lucas · hace 506 semanas
Y ya puestos , me gustaría saber cual es tu opinón sobre Gotze .
morelli · hace 506 semanas
Mark · hace 506 semanas
No se, a pesar de que esta es su 3ª temporada alli, yo con Pep en el Bayern no se si lo gordo se lo va a jugar con 3 atras, con Muller de titular, si va a usar bandas con Costa/Ribery y Robben, si va a jugar con 9 o no... Si es que es un lio el que tiene montado alli. Luego ya si te vas a jugadores, no sabes si Javi, Lahm y Alaba van a ser centrocampistas o defensas, y asi mil dudas mas. De lo poco que no tengo dudas yo es que Thiago es un caramelito para sus rivales. Caramelo doble si ademas Muller se queda sin jugar (porque Alonso y Vidal jugaran digo yo en el medio, mas Lewa y Robben, queda un sitio para Thiago, Muller u otro)
Vamos a ver con que sale mañana.
Guillermo Valverde 40p · hace 506 semanas
Guillermo Valverde 40p · hace 506 semanas
"Mi duda es a qué jugador va a sentar, si a Thiago o a Müller."
Por favor... Si preguntas eso por Alemania te matan. jaja."
Pues no te creas. Thiago es uno de los jugadores más valorados por los aficionados del Bayern. Su camiseta es de las que más se ven en los días de partido. El otro día una de las cuentas más famosas de Twitter que informa sobre el club preguntaba qué jugador del Bayern de la actual plantilla retendrías si sólo pudieras retener a uno sólo y alrededor del 50% de las respuestas citaba a Thiago. No digo que a Müller no se le quiera, que se le adora, pero se tienen muchísimas esperanzas puestas en el español. Nadie lo considera un capricho de Guardiola ni muchísimo menos.
Jose Luis · hace 506 semanas
"Soy de los que piensa que el Madrid tenía tal problema en su área pequeña que, tarde o temprano, con Modric también le hubiera llegado la crisis de resultados y autoestima, porque era demasiado flojo ahí,"
De acuerdo. De hecho ese fue el mal del equipo en los primeros coletazos de la temporada pasada. Pero supo salir de ahí. Luego, se perdió todo. Y esa inseguridad fue constante todo el año. No sé, sigo discrepando contigo. Pero entiendo que sí, que Alaba fue trascendental para el Bayern como Modric lo fue para el Madrid.
Tema Vidal
Olvidé antes una cosa. ¿Es "guardiolista" el fichaje de Vidal? Es que si el Bayern hubiese ganado esta Champions, no es el jugador que hubiera fichado el conjunto bávaro. Supongo que estaría viendo la posibilidad de buscar un relevo de garantías a Alonso, o intentaría encajar a Gotze en la fórmula del éxito, o cosas por el estilo. Pero el fichaje de Arturo lo veo como "o me haces ganar la Champions, o aquí estoy sobrando". No sé, es un paso diferente el que ha dado Guardiola al fichar al chileno. Revisando los fichajes de Pep, puede recordar al uso que le dio a Keita, una de sus "niñas mimadas". Pero claro, Arturo Vidal no va a aceptar ser opción B casi siempre.
Mugiwara14 · hace 506 semanas
Deberia poder hacer algo bueno
Mugiwara14 · hace 506 semanas
bota · hace 505 semanas
@JTernero · hace 505 semanas
Calas · hace 505 semanas
"Debería poder hacer algo bueno".
De hecho, creo que a cualquier entrenador se le exigiría que esa plantilla rindiera, durante su ciclo, al mismo nivel que Barça y Madrid, con razón. Asimismo, estoy convencido de que casi cualquier otro (por no decir todos) de los entrenadores élite lo lograría, pero Guardiola está demasiado atrapado en su concepción como para hacer que su once sea, al menos, tan bueno como la suma de las partes. Busca, requiere, algo tan específico que obvia lo que entiendo es la labor de un entrenador: hacer lo mejor posible con lo que tienes.
No es una crítica tampoco, porque si no fuera para jugar de una determinada manera Guardiola no habría sido la opción del Bayern, así que es un poco un círculo vicioso. Tiene que dar lo que se espera (y creo que él además no contempla otra opción) y no puede hacer que rindan como deben. Robben, Müller, etc... en otras circunstancias tal vez hubieran establecido un ciclo de dominio en Europa, tras el triplete.
@JTernero
Igual me meto donde no debo, pero no creo que las peticiones hayan influido en la decisión de hacer un trabajo sobre Benítez en el Madrid. De hecho estoy seguro, y entre otras cosas a mí como lector diario de esta página es un contenido que me interesa mucho. Pero estoy totalmente de acuerdo en que se ha hecho agotador a veces leer esas peticiones en todo tipo de artículos, con ese deje de cierta indignación que citas, como si una web de fútbol no tuviera sentido sin referencias constantes al equipo de cada cual.
@Dany_Oliveros · hace 505 semanas
La debilidad del Madrid en su área pequeña era manifiesta y todo el mundo lo sabía, pero con Modric y el sistema de los dos puentes lograba someter a los rivales de tal forma que apenas le llegaban. Además de ser el único jugador que lograba activar a Bale, con lo que sin el croata se perdió mucho más que un simple jugador. Se cayó todo el sistema.
Mugiwara14 · hace 505 semanas
Una cosa te digo, si yo tuviera un equipo de futbol y pudiera fichar a cualquier entrenador del mundo, ficharía a Guardiola. Pero sí, por ahora no le ha ido muy bien, o todo lo bien que nos esperaríamos. Pero a ver este año, en mj opinión tiene la mejor plantilla y la más adaptada a él desde que llegó Munich. Yo espero mucho este año
gustavo · hace 505 semanas
Lucas · hace 505 semanas
@Gustavo , estoy contigo , creo que si a Ancelotti y a Pep se le caen sus equipos por la falta de Modric y Alaba teniendo ambos las plantillas que tenían , habla mucho y mal de ellos ...
@cordobeh · hace 505 semanas
Hay ganas de que llegue octubre-noviembre con la nueva fase de grupos y se vea ya contra algún candidato a cuartos-semis un
Neuer
Lahm Martinez sano Boateng Alaba
Alonso
Thiago Vidal
Muller/Robben Lewan Costa
Entre estos y el PSG hay algunos bichos de tres pulmones y dos corazones que va a ser un gustazo ver cómo arrasan en sus ligas esperando que llegue febrero.
Abel Rojas 130p · hace 505 semanas
No, no creo que sea un fichaje 100% guardiolista. Me parece más bien un fichaje de club que Guardiola recibirá de buen grado porque se trata de un futbolista maravilloso que mejora sensiblemente el nivel de su plantel. Pero "fichaje Guardiolista" es un concepto, para mí, incompatible con un jugador con una cultura táctica tan invasiva como la de Vidal.
@ Willy
Correcto. Y además es normal. Con Thiago va a haber ese "y si explota" hasta que cumpla 30 años, porque si lo hace, la realidad es que podría ser algo sobrenatural. Y mientras tanto, se trata de un jugador de gran nivel que gana partidos. Eso, unido a su espectacularidad, haría algo anormal que la afición bávara no le adorase. Como le adoraba la del Barça. O como le adora Guardiola.
@ Dany
Así planteado, parece que un jugador te parece clave porque evitaba que a su equipo le chutasen o le colgasen centros. Reflexiona sobre ello. Si que te chuten y te cuelguen centros con una frecuencia superior a cero es un problema dramático, el jugador que define tu debilidad no es el que ha desaparecido. Estás enfrentándote a una situación anti-competitiva que no tiene nada que ver.
Larios84 · hace 505 semanas
Tras un tiempo algo out de actividad "ecosiana", he estado leyendo artículos retrasados de esta semana hasta el que me compete. Sigue habiendo respeto y hay ciertos comentarios, demasiado sectarios, pero sigue vigente el respeto, en la inmensa mayoría de participantes y tertulianos lo cual se agradece.
Ciñéndome al artículo en cuestión y enlazándolo con el anterior sobre Aránguiz, tengo unas ganas tremendas de ver la competitivad que darán al Bayern los outsiders, es decir, los Wolfsburgo, Bayer, Dortmund y quizás en menor medida Monchengladbach. Creo y espero, que sea el equipo de la "aspirina", el principal rival de los bávaros, pero también tengo mucha ilusión y a su vez desconocimiento general sobre que esperar de Tuchel en este Dortmund post-Klopp, así como este Wolfsburgo, si continúa De Bruyne.
En cuanto a algunas cuestione que han salido a relucir en ciertos comentarios me gustaría dar mi humilde y lejano punto de vista vacacional.
@Jose Luis
"Aunque el puesto ideal de Vidal es el de interior derecho. Con llegada. Lo más parecido a un box to box. Creo sinceramente que Van Gaal ha cometido el gran fallo de "su" historia no fichando a Arturo para su Manchester, con la falta que tiene de un jugador así. "
Muy de acuerdo en la idoneidad de puesto para Vidal, pero creo que su versatilidad y su mentalidad e hiperactividad es lo que ha ocasionado su fichaje por el equipo bávaro, amén de su capacidad de liderazgo ante adversidades, tales como remontadas o intentar romper partidos cerrados a base de coraje y tesón, no exento de calidad.
Es curioso que se haya fichado a Vidal, cuando el destinatario para ese puesto parecía ser meses atrás, el "bueno" de Sami Khedira. Creo que el Bayern ha salido ganando muy mucho, y que la Juve pese a ingresar un dinero y fichar "gratis" al alemán de ascendencia tunecita, han perdido muy mucho, en mi opinión es que no hay color entre King Arturo y Sami, sinceramente. Espero que tanto Pereyra como Sturaro de un paso al frente y se asienten en el esquema de Allegri junto a Marchisio y Pogba.
@Jose Luis @Abel Rojas, etc TEMA IMPORTANCIA AUSENCIA MODRIC VS IMPORTANCIA AUSENCIA ALABA
Me fio de la información y opinión de Abel en algunos casos y puedo entender lo que quiere decir, pero no es lo mismo perder a un jugador utilizado como recurso ante ausencias por lesión (Thiago,Javi M.) como por bajón de forma por temas físico o mentales (Sweini, Gotze), conllevaron la utilización bien de interior, bien de central de Alaba, con un papel muy importante, pero creo que su baja en los esquemas estos úlitmos 2 meses es tan importante como la ausencia de Ribery y las ausencia de nivel de algunos secundarios destinados a liderar ese equipo como Martio Gotze, que no es que haya sido importante en este Bayern, pero fue un fichaje para dar un paso adelante tanto el equipo bávaro con el como el en este equipo.
En mi opinión Modric, en principio iba para lesión de varias semanas y sus problemas de recuperación y de consenso en como llevarla a acabo, lllevarón que se pasará casi 4 meses fuera del los terrenos de juego.
Entiendo que Casillas es un pim-pam-pum constante para hablar de deficits del Madrid en los últimos 3 años, sobretodo de la mano de Abel, y muchos son entendibles, pero creo que con Casillas se ganó una décima, donde fallo en el gol colchonero en la final, pero se ganó, y pasando eliminatorias donde Iker no fue trascendental pero no resto tanto como se podía prever.
Es más este año creo que el papel de Modric es tan capital, como puede serlo la buena coordinación defensa-portero, como mínimo, el aporte defensivo, el aporte en salida de balón, el aporte anímico y en cuanto al grupo que da Modric es esencial en mi opinión.
Mark · hace 505 semanas
Neuer - Benatia, Lewandowski, Robben, Costa, Alonso, Boateng, Lahm, Vidal, Müller, Alaba
Vamos, 4-2-3-1 logico consus 11 mejores jugadores y en sus mejores posiciones.
Acerté el 11 con el mensaje del otro dia ^^
nrecuerdo · hace 505 semanas
Ante el Hamburgo, se ha posicionado como MC junto a Xabi, no me parece que sea la mejor posición, ya que toma cuotas de responsabilidad defensiva, ahora Arturo V. no está para eso, él debería tomar una posición más adelantada, libre en la que pueda destilar todo su talento.
Otro punto en el equipo de Múnich es el delantero Lewandosky, no me convence, tiene muy buen manejo de pelota, no rompe el circuito pero no es un "killer", y si Guardiola quiere la Champions necesita un goleador goleador. Y si se puede un central.
Paco · hace 499 semanas
Odiseo · hace 485 semanas
Discrepo contigo en 3 cosas:
1. Arturo Vidal no el mejor multiusos más completo ... en ese rubro considero a Rooney y Müller que lo superan pero sin duda Arturo Vidal es de los mejores en ello.
2. Arturo Vidal mostró su mejor versión estando ya Paul Pogba (disculpa si entendí mal esto mismo en tu análisis)
3. La caída de Luka Modric fue más importante para Real Madrid que la de David Alaba para el Bayern Múnich ... sin Modric ya no se tenia la calidad ni nivel defensivo que era fundamental para Ancelotti, ese factor era primordial para el esquema táctico, de hecho el croata en esa temporada es cuando se vio un completo box-to-box y mostró un nivel defensivo que no cualquier mediocampista central tiene y el mejor del mundo en su posición en mi opinión.
En el Bayern Múnich no solamente fue Alaba, por decir en las eliminatorias contra el Barcelona el Bayern era un completo hospital y por más que tuviera a Alaba necesitaba más referencia y conducción ofensiva pues incluso Bastian estaba jugando como de 10 y Müller y Lewandowski arriba y en banda no tenía nada. En la vuelta fue lo mismo.
Y es extraño que menciones eso siendo que en lo personal Arjen Robben fue el 2do mejor futbolista del planeta solamente por detrás de Cristiano Ronaldo mostrando un nivel verdaderamente brutal y de lo mejor individualmente que se ha visto en la década. Pocos superan a Robben estando "on fire" y para inicios del 2015 también comenzó bien pero luego llegó la lesión.
Robben era fundamental para hacerle frente al Barcelona pues él por sí solo no puede ser descuidado y eso tal vez hubiera evitado que el lateral del Barcelona subiera y en contras es donde tal vez hubiera podido hacer peligro.
Ese Arjen Robben era más necesario sin duda que Alaba porque si el Barcelona le domina el balón, Alaba entraría en la misma dinámica pero allí quienes hubieran desequilibrado sería Robben.