Fue llegar y besar el santo, como siempre ha sido para Pedro. Un gol, una asistencia y un torbellino de actividad le sirvieron de carta de presentación ante una afición blue que necesitaba ilusionarse con algo. Chapeau. Pero ese primer gran paso fue tan solo el más sencillo; lo prueban casos recientes como el de Ángel Di María.
Pedro debutó inmerso en una atmósfera casi anabolizante, mezcla de la rabiosa frustración por su salida del Barcelona y de la euforia por la renovada confianza de un grande, nada menos que la de Mourinho. De pronto, además, se topó con una liga inferior a la suya, con espacios a mansalva y defensas técnicamente fallonas. Y en efecto, se salió. Lo duro, como a Di María, le llegará en un mes, cuando se dé cuenta de lo que de verdad significa salir del Camp Nou. Si lo soporta y mantiene la motivación, jugará mucho. Ha llegado al club donde más falta hacía.
Su mejor versión, repitiendo la misma jugada una y otra vez.
Pedro es muy «mourinhista»Para empezar, Pedro y Mourinho hablan el mismo idioma táctico. Dirigidos por el luso, tipos talentosos como Willian, Oscar, Mata, Cuadrado, Salah o De Bruyne se han tenido que adaptar a un sistema de movimientos predefinidos que ha ido descartando uno a uno a todos a excepción de a Willian y Oscar, que a su vez, para sobrevivir, han pagado el alto coste de sacrificar su frescura de antaño. Así pues, podría decirse que ha existido cierta discordancia entre el perfil de los mediapuntas del Chelsea y el método de su entrenador. Pedro, al contrario que los citados, es un soldado táctico por vocación y de nacimiento, un punta obediente cuyo éxito depende de ligarse a un sistema meticuloso y aplicarlo con precisión robótica. Mou, por fin, tendrá quien le entienda.
Dará gol a la segunda líneaNo contento con ello, el canario cubrirá varios déficits muy claros que la segunda línea del Chelsea ha sufrido desde la venta de André Schürrle: desmarques de ruptura, agresividad y gol. Ignorando a Ramires, que no deja de ser un atacante bastante forzado, todos los mediapuntas del Chelsea tienden a pedir el balón al pie, a realizar desmarques de apoyo, a pesar de que el futbolista más consentido del sistema, Eden Hazard, se caracteriza por ser el futbolista de la Premier League que más distancia recorre con la pelota controlado; lo que viene a reflejar que el cupo de pase-al-pie-y-conducción está cubierto y que lo que se demanda es justo juego sin balón. La única contrariedad para la relación, directa e indirecta, entre la estrella y su nuevo gregario residirá en que la banda ideal de los dos sería la misma, la izquierda. En la derecha, el rendimiento de Pedro decrece horrores. Aunque no debe descartarse que, alguna vez, centre su posición y haga para Diego Costa las veces de Antoine Griezmann para Jackson Martínez.
Aportará su experiencia en los partidos importantes de abril.
En último tercio, hay que ponderar el valor que tendrá para Mourinho disponer de un ganador en una parte ofensiva que apenas suma títulos importantes. De mediocampo hacia delante, ninguno de los titulares sabía lo que es conquistar una Copa de Europa. Pedro acapara un Palmarés impresionante y aterriza tras vivir durante años en los dos vestuarios más ganadores del Siglo XXI, el del Barça de Messi y el de la selección española. Conoce las sensaciones de los grandes partidos, los vericuetos de los mismos, y está de sobra contrastado que no se achica en ellos. Al revés: los riega de goles. No sobrará un valor seguro donde, en los dos últimos años, llegada la hora decisiva, ninguno levantó la voz.
Huelga apuntar que en una competición que acogerá a las delanteras del Barça, el Madrid, el Atlético, el City, el PSG o el Bayern Múnich, el nombre de Pedro no resonará de antemano, no parece el argumento para acceder al título que hubiera supuesto, por ejemplo, un Marco Reus, pero quizá haya que aceptar que la realidad competitiva del Chelsea, ahora mismo, es simplemente menor. Y en ese panorama un poco más modesto, la coherencia táctica e incluso global del fichaje del canario parecen máximas. No existía mejor destino para el killer de Del Bosque, siempre que logre pasar página tras dejar un club mayor.
Marcelino · hace 503 semanas
@Arashi_EG · hace 503 semanas
Totalmente de acuerdo con esto pero creo que en la Premier se notará menos el bajón que en la liga española por el tema de espacios y tal. Además al no estar Messi tendrá más libertad para venir al centro y que el mediapunta compense sus movimientos, en vez de compensar él los de sus compañeros.
Teniendo en plantilla a Diego Costa, Falcao y Remy, podemos descartar que Mourinho juegue sin 9 puro en algunos escenarios?
@Juantelar · hace 503 semanas
Pedro en ese sentido parece que puede ser una solución, porque su capacidad goleadora y su aportación en noches grandes está demostrada.
vi23 · hace 503 semanas
Pero su actividad, su obediencia (y, ojo, su capacidad para combinar) siguen ahí. Y desde luego es muy complementario a lo que ya tenía el Chelsea
@rirecbes · hace 503 semanas
Jugador que no tiene capacidad para marcar diferencias por si mismo, que depende de los contextos para rendir, pero que a la vez no le cuesta adaptarse a dichos contextos, y tiene la mentalidad y el don de la aparición de los grandes ganadores.
Combinación que le ha hecho destacar compitiendo por un sitio con mejores y grandísimos jugadores.
@DavidLeonRon · hace 503 semanas
Siempre he pensado que Madrid y Barça son, dicho entre comillas, el Hollywood del fútbol. No es un comentario egocéntrico por tratarse de equipos de nuestra Liga, simplemente creo que son los dos clubes del mundo que más atención suscitan y los que más cosas ofrecen al futbolista a nivel de ego y reconocimiento. Por eso, irse de estos clubes genera un efecto depresivo. Eso sí, haría un matiz: lo genera si te vas de él siendo estrella, si lo abandonas por circunstancias puntuales. Evidentemente Di María es un ejemplo muy potente. Pero luego hay otros donde en esos clubes no tienes el reconocimiento ideal, los minutos de juego acordes a tu nivel y salir a otros gigantes se convierte en la mejor solución. Alexis, Morata...
Creo que Pedro puede ser de estos. Su ciclo en Barcelona no daba para más, estaba atascadísimo. En mi caso, la duda es si tiene nivel para sostener ese mini-rango de estrella que parece tener. Aunque visto lo que tiene el Chelsea, la constancia de Pedro no le va a sobrar.
@migquintana · hace 503 semanas
Es posible, es posible. Lo que yo no tengo clara es si su nivel es, de verdad, acorde al Chelsea de Mourinho. O a lo que se proyecta que debería ser el Chelsea de Mourinho. Evidentemente el canario va a ser útil porque parece muy complicado que no lo sea allá donde esté, pero a mí se me queda corto. Va a necesitar marcar muchos goles, muchos muchos goles, para poder contar como primera baza.
@Arashi_EG
Yo lo descartaría.
Y a mí lo del perfil me parece bastante problemástico. Aunque es verdad que en Premier, donde puedes entrar por dentro con más facilidad, como se demostró en su primer partido, puede costarle un poco menos.
@Juantelar
Esa chispa, más que esa capacidad de determinación, diría yo.
@rirecbes
A mí me parece muy curioso como cambia el fútbol. En el contexto de los Madrid-Barça entre Mou-Pep, el entrenador portugués dejaba liberado al canario todo lo que se podía permitir. Ahora es un perfil necesario para darle más colmillo, entre otras cosas, a su segundo proyecto en el Chelsea. Es sólo una anécdota, pero es bastante irónica. Sea como fuere, su capacidad para decidir grandes partidos, pues de hecho casi decide ese brutal Barça-Madrid de Copa del playoff, seguro que no pasa inadvertida para Mourinho.
@DavidLeonRon · hace 503 semanas
"Yo creo que Pedro ha perdido algo de velocidad (es una pena no disponer de esos datos) con los años, por lo que su desmarque de ruptura ya no es el que era"
Coincido. No sé por qué pero a mí también me transmite mucho menos peligro el desmarque al espacio de Pedro. Veremos si era algo más de sensaciones y confianza futbolística.
Antoine · hace 503 semanas
@migquintana · hace 503 semanas
Me refiero que Pedro no esté a la altura, no al revés.
José · hace 503 semanas
Pedro tiene mucho más talento en ataque que Willian, más veneno, más colmillo. Yo sí apuesto a que será titular si todo va normal. Rotando, pero titular.
El Chelsea ha cubierto seguramente su necesidad n°1, pero el mercado se acaba y faltan cosas.
(Sí es posible que haya perdido velocidad porque con Guardiola todos ganan punta de velocidad. Messi también ha perdido y sigue siendo el mejor)
iltuliponero · hace 503 semanas
roumagg · hace 503 semanas
Veneziano · hace 503 semanas
José Luis · hace 503 semanas
hola1 · hace 503 semanas
javier30 74p · hace 503 semanas
Abel Rojas 130p · hace 503 semanas
Para mí no se trata de una cuestión de nivel, sino de triunfo. La diferencia entre Alexis y Özil o Di María no es que Alexis sea un futbolista inferior -que seguramente también-, sino que Alexis no triunfó en el Barça y que Özil y Di María sí triunfaron en el Madrid. Pedro ha triunfado en el Barça. Durante tres años, ha sido titular en el equipo que ha marcado el paso en Europa. Sus vibraciones son esas, independientemente de que nosotros interpretemos que su calidad es inferior a la de los otros tres o superior, según cada cual.
@ Arashi
Las alineaciones del Chelsea son Costa y 10 más. Cero dudas sobre ello.
@ Antoine
La verdad es que no tengo muy claro si me lo parecen. El más brillante se supone que es Hazard y no creo que ni Luis Enrique, ni Benítez ni Guardiola lo quieran para su plantilla, te lo digo con franqueza. Pero no me refería a ellos en el párrafo final, sino a Pedro en sí.
@ José Luis
Pues porque tú eres muy así y vas a eso, que no es a lo que voy yo. Dije esa frase cuando Pedro estaba a punto de fichar por el Manchester United. No se había rumoreado nada sobre el Chelsea, que para mí era el único equipo donde Pedro podría ser titular de verdad. Pero claro, partiendo de lo que comento en el artículo: va a ser titular de verdad porque el Chelsea acepta no estar en el primer vagón de la Champions. Y porque su entrenador es quien es: el hombre que sentaba a Robben, el que ponía de titular a Higuaín teniendo a Benzema y el que recientemente vendió a De Bruyne sin casi probarlo pese a que era el mayor talento de su plantilla. Un entrenador con muchísimas virtudes -quizás el que más-, pero marcado por un claro carácter táctico militarista que hará que Pedro gane puntos con él.
pirés · hace 503 semanas
Lo que si es verdad es que el Chelsea era su destino claro... encaja a la perfección con el estilo del entrenador y es precisamente lo que necesitaba el equipo... Por eso creo que le irá bien, y seguirá ocultándonos su nivel real, que yo creo que esta sobrevalorado... pero es una opinión
Lucas · hace 503 semanas
Yo creo que su apuesta ha sido valiente por irse del Barça , donde no tenía sitio, e irse a otro club donde tampoco está claro que lo tenga ... supongo que Mou algo le habrá dicho , pero yo creo como @ migquintana que muchos ,muchos goles va a tener que meter para entrar en ese once .
@jzubieta9 · hace 503 semanas
Su nivel real? Creo que rendir bien en las dos mejores ligas del mundo ( con los registros que deja ) son suficiente aval de su calidad.
Lucas · hace 503 semanas
pedro es un muy buen jugador que se va del barça por falta de minutos y puede que en el Chelsea se encuentre un decorado similar .
Hola11 · hace 503 semanas
CanguroPorta · hace 503 semanas
No le veo condiciones para ser una estrella y titular indiscutido de este Chelsea de Mou en los próximos 2 o 3 años, sino más bien como un cumplidor y solucionador a corto plazo.
@RicardoFayet · hace 502 semanas
Se que es derivar del artículo, pero si me lo permites, te puedo preguntar acerca de esto?
"El más brillante se supone que es Hazard y no creo que ni Luis Enrique, ni Benítez ni Guardiola lo quieran para su plantilla, te lo digo con franqueza."
No es que no esté de acuerdo, si no que me interesaría saber porque crees que a estos tres entrenadores no les gustaría tener a Hazard en su plantilla.
Ricardo. · hace 502 semanas