
Mateo Kovacic es un chico croata que se fue al Inter de Milan con 19 años y que, tras dos y medio en San Siro, ha fichado por el Real Madrid. Escrito sin nombres propios, se trata de un futbolista por formar que decidió madurar en uno de los agujeros negros más hostiles del deporte y que no solo consiguió sobrevivir al mismo, sino que encima, llamó la atención de quien acostumbra a reclutar a la crème de la crème. Esta carta de presentación desvela más sobre su carácter y sobre su talento de lo que un texto podría contar en sus palabras, así que pasaremos inmediatamente a analizar los posibles porqués de la operación blanca, las facilidades que el joven hallará para triunfar y los obstáculos que deberá sortear.
La falta de confianza en Illarra acortó al RealEl caso Illarramendi había provocado una situación confusa en el día a día del Bernabéu. Nominalmente, el centro del campo del Madrid parecía completo -amén de impresionante-, pero en la práctica, bastaba una sola baja para provocar un terremoto. En la Final de Lisboa faltó Xabi Alonso y tuvo que competir Khedira tras seis meses de lesión, mientras que en la última edición de la Champions, fue Sergio Ramos quien hubo de abandonar su puesto dos veces y subir al interior derecho para paliar la baja de Modric. Illarramendi, que fue firmado precisamente para cubrir esas ausencias, se encontraba disponible, pero no contó. Confirmado (de modo oficioso) que Benítez tampoco le profesaba gran confianza, esa vacante, la de tercer pivote, la de primer pivote suplente, estaba vacía. Así, tocaba estudiar las necesidades del plantel y definir qué tipo de centrocampista podía darle más soluciones.
El Madrid tenía dos roles sin representante y un solo hueco libre. Debía tomar una decisión.
Contrastaron dos roles vacíos. El primero, el de un mediocentro nato que destacase en labores defensivas. El Madrid no poseía esa figura y cabía la opción de adquirirla, sobre todo considerando que Benítez adoró primero a Albelda y después a Mascherano. ¿Casemiro? Sí y no. Su presencia física suele causar un gran impacto en defensa, pero más por coberturas y presiones que en la protección de la frontal de su área, que es donde más sufren los mediocentros titulares. En cualquier caso, el brasileño es lo que habrá, el Madrid no comprará ningún ancla. Y si se piensa, tiene sentido: el ancla solo sería utilizado en los planes B o C, como variante conservadora. La otra carencia divisada, sin embargo, afectaba de manera directa al Plan A, que es el más importante y del que un equipo como el Real se vale durante, como poco, el 75% del tiempo.
Apostar por Kovacic es hacerlo por el Plan ALa lesión de Modric forma parte de la leyenda. Fueron varios los motivos de peso que explicaron el desplome que sufrió el Madrid en 2015 (la insana presión acumulada hasta diciembre con el asunto del récord, la pérdida de ritmo tras la prematura caída en la Copa del Rey, la lesión de James, la pérdida de velocidad de Cristiano y su efecto sobre el contraataque merengue, Casillas, el bajo rendimiento de Bale, la falta de revulsivos en el banquillo, que el Barça no cedió nada en Liga, etc), pero casi por unanimidad (y exageración), se aceptó como causa detonante de todo la ausencia del líder balcánico. Su ascendencia táctica y moral así lo justificaban. En la campaña que está por comenzar, el sistema del Madrid, su Plan A, va a cambiar, pero de nuevo volverá a alzarse sobre la imperial influencia de Luka. Con Kovacic, Benítez gana argumentos de cara a proteger ese Plan A: dispondrá de un sustituto específico para el genio y podrá reducir el impacto emocional de sus ausencias si, por desgracia, volvieran a sucederse. Aunque regístrese algo: Mateo no es un clon de su ídolo. Sabe desempeñar muchas de sus tareas, pero responde a un perfil de jugador algo diferente. Responde y, especialmente, responderá.
Kovacic es, con Kroos, el menos mediapunta de todos los blancos que alguna vez han jugado de tal.
Como James, Modric e Isco, Kovacic dio sus primeros pasos en la línea de mediapuntas, tanto en el centro como en uno de los costados, pero no por las mismas razones que sus nuevos compañeros. En su caso no fue por vocación, sino por protección. El croata es un gestor puro y duro del círculo central, le gusta ver el fútbol de cara, dirigir las salidas desde atrás y también la posesión en sí. Ocurre que dicho rol requiere de una madurez que nadie muestra con 19 años, y como siempre estuvo provisto de disparo y último pase, se le ofreció acomodo en tres cuartos para que fuese creciendo desde ahí. Por suerte para él, el Calcio, donde casi nadie presiona demasiado, permitió a sus entrenadores bajarlo a su zona ideal antes de cuando hubiera sido posible en España o Inglaterra, lo que le permitió conocerse mejor a sí mismo e ir progresando hasta convertirse ya, por ejemplo, en una alternativa correcta no solo para Modric, sino también para Kroos.
Kovacic, en el futuro, será más Toni que LukaY llegó la hora de soltar una pequeña bomba: Kovacic se parece más a Toni que al propio Luka. Lo cual, por otra parte, resulta lógico, pues Modric es único. La particularidad del maestro croata consiste en esa mezcla tan especial suya entre sabiduría, empatía y austeridad. Y la austeridad representa la verdadera clave. Modric apenas necesita tocar el balón para condicionar el partido, y apenas necesita conservarlo cada vez que lo toca. Su fútbol engaña debido a su belleza, pero se trata de un tipo eminentemente práctico, simboliza el pragmatismo incluso con un punto de frialdad: analiza la acción, percibe qué piensan sus compañeros, determina la solución y la ejecuta de la forma más sencilla que esté entre las posibles. Si basta con un movimiento que no recoja la cámara o con un grito que no capten los micros, a ello procederá. Sus compañeros le miran como a un padre, pero en el fondo se comporta como la abuela perfecta. Kovacic, como todos los que no son Modric, no opera así. Él, como Kroos, es un obseso de la participación, se recrea dando un pase tras otro, le gusta mandar y que la gente se dé cuenta de que lo hace. Por eso, aunque hoy parezca un complemento para un mediocentro, puede terminar convertido en el mediocentro propiamente dicho. De hecho, Stramaccioni ya lo utilizó como tal; y a lo largo de la actual pretemporada, dirigido por Mancini, también ha venido ocupando dicha posición.
«Salto de línea», con regates y pases. Eso explica su candidatura a recambio de Modric en este Real.
¿Que por qué se le presenta entonces como el recambio de Modric? Por su sentido de la verticalidad. Eso es lo que les conecta. Hoy, la constante más útil del fútbol de Kovacic estriba en su éxito a la hora de batir líneas defensivas, bien con sus pases verticales bien con sus potentes arrancadas. Recibe el balón delante de la medular rival y lo suelta hacia (o en) la espalda de la misma. A veces, incluso sigue solo y culmina la jugada con un chut. Pero lo crucial, se insiste, radica en el salto de línea. Resulta imprescindible no solo para el Real, sino para cualquier equipo que quiera o esté obligado a tener la pelota. Sin Modric, la solución de Ancelotti acabó siendo retrasar a Isco para que lo hiciera él, pero sus limitaciones defensivas lastraban en según qué noches, amén de que se perdía su versión más genial, que es la que erupciona unos metros más arriba. Kovacic garantiza el salto de línea con la opción, además, de defender mejor que el malagueño.
Kovacic posee herramientas para convertirse con el tiempo en un buen defensor en zona de pivotes.
En defensa, Kovacic salpica minutos de estimulante lucidez sobre una recta de rendimiento muy mejorable. Se debe a que atesora un potencial defensivo sobrio -quizá el mayor entre los cinco pasadores blancos– que aún no ha desarrollado, y que solo se percibe en sus instantes de máxima tensión. Posee un cuerpo fuerte y voluminoso que activa con notable dinamismo, y sabe orientarse en los retos individuales. Además, su carácter balcánico se nota, la agresividad deportiva le brota. Pero solo en compases seleccionados. En los demás, su inmadurez táctica le aleja de las jugadas y el chico se pierde. No obstante, a este respecto, y como introducción a lo que viene, hay que apuntar algo: el Inter de Milan 2013-2015 no jugaba demasiado bien. Mantener la motivación semana a semana y mostrar coherencia táctica en semejante desaguisado hubiera sido antinatural. Sin duda, Kovacic es un defensor irregular y por constituir, pero apenas cambiando al Inter por el Madrid, sin más historia, su rendimiento sin balón va a subir uno o dos escalones, porque condiciones tiene y la pasión arraigará en él en cuanto vea cómo sudan Modric, James o Isco. Amén de que vivirá en una estructura táctica más sólida y, para más inri, presionante, que le permitirá poner de manifiesto su poco reconocida fortaleza física. Su única traba insalvable reside en el juego aéreo. Es pobre ahí, como Modric y Kroos. El Real seguirá perdiendo metros con facilidad tras los saques largos de su rival.
Kovacic es irregular, pero nunca se escondeEl discreto nivel de este Inter 2013-2015 también condiciona el debate sobre su irregularidad como director. Resulta innegable que en muchos partidos Kovacic no fue capaz de darle a los nerazzurri la fluidez idílica, pero… ¿seguro que era posible? El chico se ofrecía sin descanso, de esconderse nunca se le pudo acusar, y prueba de ello sea el siguiente dato: fue, con diferencia, el jugador de las grandes ligas que más distancia recorrió con la pelota controlada, superando, por ejemplo, a Messi en más de 100 metros por partido. Es decir, la irregularidad de Kovacic no se refiere, en ningún caso, a que desaparezca de los encuentros, sino a la influencia que ejerce en estos. Y en cuanto a esto, la misma estadística que prueba su compromiso ofrece pistas sobre las dificultades que afrontó para lubricar el ataque interista: ¿hubiera conducido tales distancias un pasador empedernido como él si hubiera habido compañeros desmarcados a su disposición? No tiene la claridad de ideas de Kroos, Modric o Alonso, pero como se apuntó sobre su defensa, el nivel de Kovacic en la distribución también va a dar un salto de calidad por el mero hecho de pasar de San Siro al Bernabéu. Una vez supere el periodo de adaptación, parecerá mejor que en Italia. Durante el mismo, sus escollos estarán vinculados al cambio de ritmo. En España las defensas presionan más y los ataques van más rápido. Dispone de recursos técnicos de sobra para seguir haciendo su fútbol en una velocidad mayor, pero ajustarse a ella puede costar meses.
Si Benítez rota como hizo en sus anteriores clubes, Kovacic gozará de un buen ambiente para madurar.
Si Mateo Kovacic hubiera firmado por el Real Madrid para suceder a Toni Kroos o Luka Modric en el once titular blanco, la apuesta se vería arriesgada. De seguido, aún no ha demostrado dimensión suficiente como aspirar a tal jerarquía. Sin embargo, el croata llegará al Santiago Bernabéu protegido por sus compañeros y en principio, de no mediar lesiones, para dar descansos al uno o al otro en aquellos encuentros que Benítez adivine más asequibles. Su gran personalidad, unida a la amistad que le une a su jerárquico compatriota, le inclinará a hacer su fútbol desde un primer instante, y como este es muy agradable para la vista, lo normal sería que causase buenas sensaciones y el público se quedase con ganas de más, que siempre ayuda de cara a adaptarse a un club tan expuesto como el que nos ocupa. En teoría, su perspectiva no se vislumbra incómoda, siempre y cuando no pierda la estima de Benítez y no quede apartado de sus típicas rotaciones abundantes. Jugar un rato en el Real curte más que jugar unos cuantos en alguna plaza menor, pero el rato hay que jugarlo. Kovacic, que lo sabe, ha aceptado intentarlo. Con él, el Madrid luce todavía más completo.
Este próximo viernes día 21 será publicado «Rafa Benítez: teoría y primer contacto», el análisis del nuevo entrenador blanco y su proyecto.
JaviS16 · hace 505 semanas
¿Crees realmente en parejas Kroos-Kovacic o Luka-Kovacic? A mí me dejan bastantes dudas de momento. Kovacic cuando jugaba retrasado en el Inter (no vi más de 10 partidos al equipo el año pasado, supongo que lógico por otra parte) lo hacia en linea de 3 junto con Medel y Guarín/Brozovic. Es decir, jugadores agresivos y de trabajo.
Veremos como lo adapta al doble pivote Bénitez, si es lo que realmente quiere.
Harry Haller · hace 505 semanas
A priori parece que el Madrid acierta con el fichaje ya que el no tener un recambio para Modric/Kroos es un hándicap importante que parece que ahora está cubierto.
A ver si se le encuentra una buena salida para Illarra..con el temporadón que hizo en aquella Real hay ganas de verle siendo importante en un equipo menor a ver si recupera el nivel. Porque parece que su etapa en el Madrid ha terminado tristemente..no hay confianza en el.
Ayer en el trofeo Bernabeú me llamaron la atención dos cosas. Daba la impresión de que más de un 4-2-3-1 (con Modric-Kroos de pivotes. CR izquierda, Isco MP, Bale derecha y Jesé arriba) durante muchos ratos se dibujaba un 4-3-3, con Modric de mediocentro puro, Kroos de interior izquierda e Isco de interior derecha con los 3 bichos arriba. Curioso el invertir los papeles de Luka y Toni.
En qué lugar deja esto al Inter? Los fichajes de Miranda y Murillo auguraban un paso adelante en la reconstrucción pero esta parece una baja importante. Podrá volver a pelear por la serie A?
@Masq710 · hace 505 semanas
A mi esto se me hacen esas cualidades siempre muy curiosas, hace un tiempo en otro articulo, comentando sobre el fichaje de Xabi Alonso al Bayern, si no recuerdo mal Abel comentaba que este ayudaba a crecer a los jugadores, que los orientaba, siempre gesticulando para indicar donde debían de estar cada quien, Abel esperaba que pudiera ayudar a Thiago a corregir algunos de sus errores en el campo, esa capacidad de educar también se la atribuyen a Modric? ^^
Es interesante que existan jugadores con esa capacidad de ejercer funciones casi de entrenador, antes era más normal, de hecho David Mata en el articulo "Di Stefano, el jugador detrás del mito", cuenta que la Maquina de River se formo en gran parte a que los veteranos facilitaban la transición de los nuevos al primer equipo enseñando hasta como ponerse en defensa.
Pero claro eran otros tiempos en donde el futbol no movía tanto dinero, y los jugadores eran más futbolistas, tomando muchisimas más decisiones , ahora el fútbol debido a que es más rápido y los jugadores ya no quieren tomar decisiones, ha dado más protagonismo a los entrenadores, debido a todo esto me imagino que serán raros de ver este tipo de jugadores, pero ¿ustedes creen que es son rara avis o es algo habitual en el futbol actual?, yo que no se nada de futbol, pero me apasiona mucho, me gustaria ver que opinan sobre el tema, los jugadores que ayudan a ser mejores a otros me resultan guays (que no parecer mejores, como hace Messi, lo de él es más un superpoder xD )
PD :p erdon por no centrarme en kovacic, que doy por supuesto que debe ser el centro del debate, ya que el articulo va de su fichaje pero no lo tengo muy visto, solo se que es otro grande de Croacia Modric, Rakitic, Kovacic, Halilovic... lleva una buena racha Croacia :)
@tacticarm · hace 505 semanas
Nunca habría utilizado el calificativo 'austero' para definen fútbol de Modric, pero la verdad es que encaja bastante bien. Nunca da un toque de más, y toma siempre la mejor decisión. La jugada siempre mejora cuando pasa por Modric. Y es muy curioso, porque es un futbolista con un repertorio técnico brutal, pero lo pone al servicio de la simplicidad. Sus cambios de orientación con el exterior son un ejemplo. Son muy 'naturales', por así decirlo.
Está claro que poder suplir con garantías una eventual baja de Luka (o Toni) es un plus. El año pasado se hizo muy largo sin Modric, y el sistema de los puentes duró lo que les duró las gasolina a Isco y James, que durante varios meses trataron de disimular la ausencia del croata.
Viviendo a la sombra de Modric y Kroos, es de esperar que Kovacic crezca rápido, alejado de la presión (relativamente) . Un poco lo que todos esperábamos de Illarra, para quien no se nos ocurría mejor profesor que Alonso. Una lástima que el chaval no haya cuajado, aunque también hay que decir en su defensa que la mayoría de sus minutos los ha jugado prácticamente de interior y no de pivote.
Saludos.
lobezno · hace 505 semanas
Moisecito · hace 505 semanas
Es una pena que Alonso no aguantase algo más en el Madrid,sería el compañero-profesor-recurso ideal para la plantilla.
@XiscoRincon · hace 505 semanas
Kovacic tendrá mucha presencia, el simple hecho de ser primer recambio, del plan A, ya lo implica. Casemiro tendrá mucho peso también porque creo que representa el plan B, plan que será más utilizado. En cualquier caso ambos tienen calidad, pero incluso igual de importante, tienen el carácter para salir y no esconderse. Minutos tendrán (muy parecido al tema Isco los últimos años).
En cuanto al equipo, esperaremos al artículo del viernes... a mi los partidos de pretemporada me dejan muy frío...
losjuegosdeese 57p · hace 505 semanas
Creo que este factor ha sido determinante a la hora de acometer el fichaje de Kovacic. Se ha hablado este verano de muchas alternativas para el mediocentro y, si se han decantado por el croata, ha sido en gran parte porque confían en que su adaptación será más sencilla bajo el amparo de Luka.
He de reconocer que no he tenido oportunidad de verle en más de 10-15 partidos entre Inter y Croacia, aunque es cierto que lo que he visto me ha dejado con ganas de más. Y lo que he leído aquí con ganas de aún más.
Al final, después de tantos comentarios al respecto, os hemos "obligado" a poner la nota final del artículo :)
@DavidLeonRon · hace 505 semanas
Yo con respecto al tema defensivo ya me guardo de opinar nada rotundo. Después de ver lo que ha pasado con Modric y Rakitic yo ya me creo cualquier mutación al respecto. Encima Kovacic también es croata xD
@Harry Haller
"En qué lugar deja esto al Inter? Los fichajes de Miranda y Murillo auguraban un paso adelante en la reconstrucción pero esta parece una baja importante. Podrá volver a pelear por la serie A?"
Reconozco que es la parte que me entristece de este fichaje. Tenía unas ganas enormes de Inter esta temporada y la pérdida de Kovacic es matadora, no sé cuanto para el nivel del proyecto, pero para lo que es lo estimulante del mismo... es una faena.
roumagg · hace 505 semanas
Juan · hace 505 semanas
Para mi, es mucho mas similar a Modric porque rompe linea con regate, conduccion o pase por dentro rápido cualidades que también destacan muchísimo en Modric.
Y el Madrid lo ficha por este motivo a mi entender.
Luego es un crio de 181 cms y 80 kilos de peso, vamos un armario a poco que Benitez le dote de armas tácticas para la fase defensiva y en esto creo que Rafa es muy bueno: Alonso-Mascherano-Albelda pueden dar fe de su mejora en fase defensiva con Benitez al mando.
A mi me parece un acierto tremendo del Madrid porque sinceramente la opción Verratti es inviable a día de hoy el PSG no vende a nadie y el Madrid no puede esperar mas, sabiendo ya como dice Abel que Ilarramendi ni cuenta ya. La otra opción era Pogba pero es una operación que en lo economico al Madrid se le iba por las nubes entre traspaso, ficha y comisiones a su agente.
De un tiempo a esta parte el Madrid ficha gente joven con mucho potencial, no se si terminará por cuadrarlo todo pero se asegura un buen presente-futuro con este tipo de incorporaciones aunque Kovacic va a tener presencia desde ya mismo, pese a su juventud es un jugador con experiencia.
Tiene mucha mas personalidad que Illarra, ayer Rafa Benitez en rueda de prensa dijo textualmente:" Es un jugador que no tiene miedo a la responsabilidad y que tiene mucha personalidad y carácter"
Un mensaje claro del por qué Illarra no ha triunfado.
Mucha gente habla de que nunca jugó en su posición de mediocentro y puede ser cierto pero he visto jugadores en el Madrid lejísimos de su mejor posición que al segundo te dabas cuenta de que si valían para el Madrid, el mismo Asensio tocando 4 balones contra el Tottenham en la AudiCup.
Illarra ha tenido 2 años con bastantes minutos porque se le han dado oportunidades pero ni Carlo, ni ahora Benitez han confiado en él pero sobre todo el Club ya no confía en él porque ha dado muestras en el campo de venirle un poco grande todo esto del Madrid.
Yo no entiendo el empeño que tiene en querer quedarse si o si cuando según la prensa tiene ofertas en otras Ligas o equipos que podrían relanzar su carrera. Da una sensación de jugador acomodado que vive muy bien alejado de los focos y sin ninguna responsabilidad. Una decepción porque su fichaje me generó mucho entusiasmo.
Creo que Kovacic podrá triunfar o no pero que si fracasa no será por el mismo motivo que Illarra de eso estoy seguro
@DavidLeonRon · hace 505 semanas
"Viviendo a la sombra de Modric y Kroos, es de esperar que Kovacic crezca rápido, alejado de la presión (relativamente)"
Relativamente, sí. Que esto es el Madrid y a veces jugar poco teniendo que demostrar (o justificar, según al ojo al que lo apliques) no es la tarea más agradable. La hipotética falta de minutos es una carretera de doble sentido.
@Moisecito
No sé yo si Alonso está ya para que la plantilla del Real Madrid lo eche de menos, también te lo digo. Que no digo que no, pero desde luego no lo tomaría como hecho ^^
@XiscoRincon · hace 505 semanas
Rolan · hace 505 semanas
Kroos, Modric, Casemiro, Isco, James, Kovacic.
Entrenador: RAFAEL BENITEZ
Es que por separado, estas dos cosas en el R Madrid tienen todo el sentido del mundo. Pero juntas...
A mí el fichaje de Kovacic me da para la siguiente sorprendente lectura: el doble pivote titular de un equipo de Rafa en semis de copa de europa va a ser Kroos-Modric! O esa es la idea, al menos. Francamente, yo esperaba a Rafa fichando un medio-centro para los partidos tochos, y subir o abrir a Luka. Muchas ganas de leeros el viernes y saber de qué va todo esto.
bota · hace 505 semanas
@Juan yo no he visto a Kovacic pero me gustaría saber quién ficha en el Madrid, (lo digo porque no se sustenta en que son caprichos de Florentino) porque desde la segunda etapa de Florentino se está fichando con mucho criterio salvo el caso de Kaká que ya era más un jugador de complemento que un top...En lo de Illlarra coincido y de hecho Benitez ha esperado a verlo antes de dar el paso con Kovacic...pero negarse a jugar en el Atlethic denota mucho de su personalidad...pero es que parecía tan bueno en aquella eurocopa sub-21...que merecía la pena el riesgo...
Andre_lo · hace 505 semanas
donmarcelobielsa 71p · hace 505 semanas
"Illarramendi, que fue firmado precisamente para cubrir esas ausencias, se encontraba disponible, pero no contó"
Dadas las circunstancias, ya si que sí impera la necesidad de una cesión, ¿no? Si el recambio ofensivo va a ser Kovacic y el defensivo Casemiro, el de Mutriku no pinta nada.
Y el chaval no es tan malo. Creo que llama la atención en este caso en particular un importante factor psicológico, amén de su pachorra habitual. Pero es que Asier podría ser el centrocampista titular del 90% de los equipos de Primera, y otros tantos en la Premier o la Serie A. No sé, espero de corazón que antes de sepultarlo, le den una segunda oportunidad lejos del Bernabeu.
@Harry Haller
"durante muchos ratos se dibujaba un 4-3-3, con Modric de mediocentro puro, Kroos de interior izquierda e Isco de interior derecha"
Me da la sensación de que esto más que idea de Benítez es culpa de Cristiano, que si ya de por sí nunca ha estado muy por la labor de currar mucho en defensa, menos ahora que su físico no es el que era. Por eso me extraña tanto que se sitúe al chico en esa demarcación, sobretodo teniendo a Bale al lado. Pinta a agujerazo en defensa.
juan · hace 505 semanas
Pues no lo se pero vamos que Florentino no se si quiera si conocia al jugador, lo mismo que a Vallejo o a Asensio si me apuras. Así que descartamos que haya sido él, el nivel de la prensa deportiva de los medios mas grandes es dantesca
@VGordoA · hace 505 semanas
Me parece raro lo fácil que lo vende el Inter y que ningún otro grande haya ido a por él. Da la impresión de prometer mucho, pero estar por hacer. En ese sentido, como rotación en el Madrid puede ser un sitio interesante para crecer. Obligarle a ser la manija de un gran club parece venirle grande por ahora.
Tengo ganas de verle jugar, la verdad, aunque por ahora el equipo de Benítez me aburre muchísimo.
@DavidLeonRon · hace 505 semanas
"Lástima de doble pivote este año en el Madrid. Con lo bonito que habría sido verle de interior, volando con Karim delante y Kroos detrás"
Que el Madrid pueda colocarse de inicio de manera distinta no quiere decir que vaya a atentar contra las características de sus futbolistas.
Yo en ese sentido soy un fiel creyente de la calidad de los grandes entrenadores, personas inteligentes que se adaptan a las virtudes de sus jugadores. Y Rafa Benítez, sí o sí, es uno de estos.
Prosinecki · hace 505 semanas
Agradeciamos tus análisis,ya que muchos pensamos que con BENITEZ,el gales volveria a "su sitio",dejando ,como tu bien comentaste toda la temporada pasada,al Mejor Cristiano Ronaldo,jugando como segundo delantero,con libertad de movimientos.
Sabedor de que Benítez gustaba del 4-4-1-1,tanto o mas que del 4-2-3-1se me ha empachado viendo al portugués en el ala izquierda del CENTRO DEL CAMPO.Con obligaciones defensivas y muy alejado del gol.Y dejando mi opinión sobre la posición de Bale a la espera de tu articulo,vuelvo a ver un superequipo(KOVACIC inclusive),quizá el mejor plantel,al desamparo de un un jugador o dos que CONDICIONA TODO EL FUTBOL DEL MEJOR EQUIPO DEL MUNDO.Agradeciendo este gran post sobre el croata y esperando con ansiedad el articulo del viernes.
Un abrazo todos .
Marcelino · hace 505 semanas
El fichaje me parece coherente con los problemas que arrastró el Madrid para suplir a Luka Modric. En este sentido, lejos de adentrarse al mercado a por perfiles de súper estrella (llámese Pogba, Verratti o Vidal), busca un perfil más bajo pero que sea proyecto de súper estrella y que facilite la gestión de los activos.
Es normal que se le tienda a comparar con Luka Modric, por su virtud para el slalom y zafarse de los rivales, aunque creo que es un jugador diferente, más cercano al perfil de Ilkay Gundogan. Yo aún así no lo veo tan idóneo como Toni Kroos, por características, para el perfil de mediocentro posicional. Particularmente me convence más escoltando a ese pivote ancla aunque con buenas coberturas que le permitan hacer su slalom puede encajar ahí.
El mediocampo del Real Madrid es una auténtica pasada, seguro que hay un entrenador residente en Baviera que se relamería de placer ante semejante arsenal. A bote pronto no parece el tipo de futbolistas más idóneos para lo que ha sido Rafa Benítez a lo largo de su carrera pero en su defensa hay que decir que el entrenador madrileño nunca ha dispuesto de una plantilla de semejante potencial y será muy interesante ver qué hace con tanto. Si Casemiro adquiere un rol importante (no digo titular pero sí una participación relevante), cosa que temo, particularmente no sería una buena señal en mi opinión.
En definitiva, a día de hoy los movimientos del Madrid en el mercado son muy lógicos a la luz de algunas de las carencias que se han apreciado en el ciclo Ancelotti: portería, elevar el nivel del lateral derecho, mejorar la rotación en el mediocampo (fichajes fallidos de Illarramendi y Lucas Silva). Evidentemente, no todos los problemas se van a solucionar en el mercado y la labor del entrenador será muy importante especialmente en la parcela ofensiva con los problemas de la "BBC 2015" encima de la mesa (el nuevo Ronaldo, la pasividad de Gareth Bale,etc).
@migquintana · hace 505 semanas
Amen de que, llegado a esas instancias, si Mateo Kovacic responde bien y el equipo lo necesita, por lo que sea, la opción de jugar con los tres centrocampistas es algo que no deja de pegarle bastante a Rafa Benítez. Todos estamos seguros que el entrenador madrileño se adaptará y cambiará algunos conceptos que tiene asignados desde hace tiempo, pero esta es una opción que creo que tendría en cuenta todo técnico.
@VGordoA
Esas conducciones desde atrás son o han sido bastante constantes. Sobre todo porque físicamente está mucho más preparado que otros futbolistas para realizarlo. Es decir, no es sólo una cuestión técnica, que también.
@Prosinecki
Sé que no es tu intención, pero vamos a intentar no usar mayúsculas en los comentarios. :)
@Marcelino
Para el Real Madrid todavía es muy pronto, pero desde luego la plantilla que tiene es fantástica. Suma una serie de roles, de perfiles y de alternativas que el año pasado le fue mellando en todos los sentidos. Desde atrás hasta adelante pasando por ese Mateo Kovacic que, en caso de lesión de la abuela Luka, hará menos dolorosa su ausencia. Ahora queda ver cómo se mueven y cómo funcionan, pero el trabajo está hecho. Y muy bien hecho.
Michiel · hace 505 semanas
Conclusión personal: de equipo con Alonso de quicio, a equipo con Modric de quicio, sobre el que se apoya gran parte del esquema o juego. En parte influenciado por la marcha de Di María, que con Alonso en el campo también era capaz de batir líneas con su regate y verticalidad. Y ¿qué función tiene Illarra ahora? Pues prácticamente ninguna, porque podría entrar como sustituto de Kroos pero para eso Benítez da preferencia a Isco o a Casemiro.
Pirri · hace 505 semanas
Mourinho RS · hace 505 semanas
Para mi lo más sorprendente del fichaje de kovacic es el argumento del inter de respetar el fair play financiero. No veo lógico en un equipo que cuenta con Medel (un gran pivote) fichar a otro pivote (Kondogbia) para dejar salir al medio centro mas creativo y con mejor proyeccion. Lo lógico hubiese sido que el proyecto del inter girase en torno a su figura: Kovacic con Medel por detrás y con guarin o Hernanes al otro lado.
Siempre será mas fácil enseñar a un jugador a defender (es algo que con táctica y con ganas se puede adquirir) que enseñarle a crear fútbol que tiene un factor mas innato.
@RiCuevas · hace 505 semanas
Abel Rojas 130p · hace 505 semanas
"En qué lugar deja esto al Inter?"
Pues imagínate. Es absolutamente devastador. Yo estaba ilusionándome con el Inter y, de repente, zasca, la quitan al rey del proyecto. Es un golpe durísimo que provoca mucha desesperanza.
Cuando se confirmó lo de Kovacic debo reconocer que deparé mucho en el caso de Koke en el Atlético. Es la confirmación de que el Atlético se ha vuelto a convertir en un grande cuyo objetivo de verdad y real son los títulos.
@ Masq710
Es que menudos dos mencionas. Dos de los tipos que mejor han jugado al fútbol en el último lustro. Es casi como si me preguntas si se pueden marcar 50 goles por Liga porque Messi y Cristiano los meten ^^
@ JaviS16
La posición de Kovacic es el doble pivote, el Madrid tenía un hueco en el doble pivote y tiene la línea de mediapuntas saturada. Blanco y en botella. No cabe ninguna duda de que han fichado a Kovacic para jugar donde Modric y Kroos.
Distinto es que para rodarlo le den algunos minutos en otras posiciones como ya hizo en su día Mourinho con Modric, por ejemplo. Pero Kovacic va a jugar en el doble pivote.
¿Que si es sostenible? Si el Madrid va a crear un modelo de juego pensado para un doble pivote Kroos-Modric, las parejas Kroos-Kovacic y Kovacic-Modric también serán sostenibles. Por supuesto peores, porque él es peor, pero tan coherentes como la titular.
@migquintana · hace 505 semanas
Asier Illarramendi fue un muy buen fichaje. Al menos así lo creo. Era apropiado, encajaba, era el momento, parecía listo... Luego pasó lo que pasó y se demostró que no tenía la suficiente fortaleza mental para competir en un rol que, además, aunque importante también era secundario, pero la idea estaba bien tirada. Igual que pasa ahora con Mateo Kovacic. ¿Que luego no funciona? Pues esto es fútbol, claro. Pero el fichaje tiene su causa y su razón.
@Pirri
Me da que salvo un par de casos, por muy mediocentro de escuela que fuese, el que llegara al Real Madrid se quedaría en el banquillo porque, simplemente, es un futbolista inferior al resto. Es complicado esto. De todas formas, creo que a Luka Modric ya hay que dejarle de considerar mediapunta. Ya no lo es. Es centrocampista... y de los mejores, por supuesto. Caso parecido con Toni Kroos, que cada vez deja más claro que la apuesta fue buena.
@Mourinho RS
Casemiro puede jugar de ancla, estoy de acuerdo.
Lo que no tengo muy claro es que tenga el nivel. Para ser recurso sí, pero para más....
Kityou · hace 505 semanas
Illarra-Isco 2013
Kroos (+Khedira) 2014
Kovacic-Modric 2015
Parece una tontería, pero este detalle (que salió mal en 2013 y 14) tiene el argumento a favor de con el lustre del nombre Real Madrid, el seleccionador de turno te haga parte del trabajo sucio de la adaptación.
@Javi15195 · hace 505 semanas
Entiendo muy bien el enfoque de Abel acerca de Kovacic y su mayor similitud con Kroos antes que con Modric. El ex del Inter necesita muchas intervenciones, apoya constantemente para recibir el fútbol de cara y bate líneas. Ahora bien, posicionalmente hablando no creo que explote todas sus habilidades como mediocentro. Toni dirige mediante el pase, porque es el maestro de los dos toques. Controla y ve soluciones desde los 5 hasta los 35 metros de distancia.
No obstante Kovacic es más ofensivo y cada vez más punzante. Tiene pase para encontrar amigos entre líneas desde la creación pero también esas potentes conducciones con balón controlado y último pase. Aquí es cierto que dejará su vicio de conducirla tanto y limitar sus toques, pero estos primeros defectos están latentes y en ocasiones pueden convertirse en virtudes. Yo creo que solo debe aprender a mejorar sus decisiones, pero ningún caso erradicar por completo sus vicios. De ahí que lo vea como un complemento del mediocentro antes que uno en sí.
En el tema defensivo, muy de acuerdo. Pocos ven en él un potente físico. A mí me parece que la base está bien para tener 21 años. Solo necesita adquirir aprendizaje de las manos de uno de los mejores: Rafa.
@Aldagrim · hace 505 semanas
Respecto a su fichaje por el Madrid, tengo poco más que añadir, era necesario no solo para esta temporada sino como proyecto a largo plazo, un fichaje de estas características.
Abel Rojas 130p · hace 505 semanas
Pese a la enorme evolución de Kroos, la confirmación de Modric y el potencial de Kovacic, ninguno de los tres forma parte de la élite defensiva de los pivotes de la Champions. Eso es una realidad con la que el Madrid tendrá que convivir. Pero no es la única, y todas las demás dejan lecturas locas en su favor. En cuanto a salida de balón, en cuanto a creatividad, en cuanto a seriedad, en cuanto a constancia, en cuanto a presencia en los partidos, en cuanto a carácter.
Así pues, el éxito o no de la rotación dependerá en exclusiva del modelo de juego que desarrollen y del éxito del mismo.
No se necesita un pivote de perfil defensivo para jugar al fútbol. Cuando optas por otro camino y lo caminas bien, lo que ocurre es que estos jugadores que no son especialistas defensivas empiezan a pasar por tal. Un par de los considerados especialistas defensivos de la Champions son jugadores limitados física y tácticamente que viven precisamente de eso: del modelo de juego de sus equipos.
@ Xisco
"el drama que tuvo el Madrid sin Modric y James fue terrible... El otro problema es evidentemente la falta de gol"
Empiezas fuerte la temporada, Xisco. Veo que has cargado las pilas en verano ^^
@ Juan
Me refería justo a eso. La jugada highlight de Kroos es el desplazamiento largo. La de Kovacic, su conducción. La de Modric, su conducción. Y son cuestiones tan importantes y definitorias que es lo que hace que Kovacic vaya a cubrir más a Modric que a Kroos. Pero salvo esta jugada highlight, Kovacic es, en todo, más parecido a Kroos que a Modric. Y sobre todo, ese parecido irá aumentando con el paso de los años.
De hecho, es que siendo diferentes, porque por supuesto son diferentes, Kovacic es el jugador de Europa con más facultades para seguir paso o paso la evolución llevada a cabo por Kroos. Con el añadido de que él tiene más potencial defensivo.
Modric no va a ser nunca. Su vinculación con Modric es que su jugada highlight es la misma y que es precisamente esa la que más hace resentirse al Madrid, estructuralmente, cuando falta Luka.
@DavidLeonRon · hace 505 semanas
"En este sentido, lejos de adentrarse al mercado a por perfiles de súper estrella (llámese Pogba, Verratti o Vidal), busca un perfil más bajo pero que sea proyecto de súper estrella y que facilite la gestión de los activos"
Hombre, tener de suplente a uno de esos es excesivo hasta para el Madrid ^^
guillergp 48p · hace 505 semanas
Hiigara · hace 505 semanas
Abel Rojas 130p · hace 505 semanas
"Lástima de doble pivote este año en el Madrid. Con lo bonito que habría sido verle de interior, volando con Karim delante y Kroos detrás. "
Para mí, la posición ideal de Kovacic a 19-08-2015 es doble pivote al lado de un jugador más fijo (Kroos, por ejemplo). Me gusta más ahí que de interior en un 4-3-3, que sería su segunda posición más apropiada.
Kovacic no es un entre líneas. Pierde mucho ahí. Kovacic es fútbol de cara puro y duro. Modric es mucho más entre líneas que Mateo. Por eso entre otras cosas se parece más a Kroos que a Modric, pese a que la jugada más reconocible de los croatas, la conducción que rompe presiones, sea la misma.
Por poner un ejemplo, Kovacic es uno de esos jugador que gozan sacando el balón desde atrás metido entre los centrales.
@ Javi15
Kroos tampoco explota todas sus condiciones como mediocentro. Es una posición desde la que por ejemplo apenas puede chutar a puerta o meter pases de gol al espacio. Y sin embargo es mediocentro. Redondo tenía entre sus principales virtudes el regate -era bastante mejor regateador que Kovacic- y era mediocentro.
Si Kovacic no acaba jugando como mediocentro, tengo claro que el único motivo será haber fichado por el equipo de Kroos. Si no, su evolución natural era esa. Hoy por hoy, no obstante, su puesto ideal es jugar al lado de uno.
Pero mira por ejemplo los partidos en los que Kovacic y Modric han formado pareja de pivotes en la Selección. El que se queda la mayoría de las veces es Kovacic, no Modric. Y el que recibe abajo la mayoría de las veces, también es Kovacic, no Modric. Es que su inercia es esa. Kovacic no tiene nada que ver en evolución con Isco, James y ni siquiera Modric. Él no es un genio al que han podido ir bajando de posición gracias a su compromiso y su proceso de madurez. Él es un base al que ponían a veces arriba porque los bases tienen que tener una madurez que no se tiene con 19 años. Prueba de ello es que tiene 21 -edad a la que muchos llegan a Primera- y que, de ahora en adelante, va a jugar más del 80% de los minutos de su carrera bastantes metros por detrás de la mediapunta.
Alvaro · hace 505 semanas
El fichaje de Mateo me parece muy ilusionante, no ya para lo que pueda aportar este año, si no con vista a que de aqui a 3 o 4 años Modric comenzara su decadencia fisica y en este tiempo Mateo habra tenido tiempo de madurar y pulir sus defectos para ser capaz de mover y liderar a un equipo grande.
Es una pena lo de Illarra, pero el chico no ha cuajado y hay que buscarle una salida, porque aunque Benitez pudiese tener paciencia e intentar recuperarlo para la causa, la grada ya lo ha sentenciado y la presion a la que se ve sometido en cada partido es insufrible.
losjuegosdeese 57p · hace 505 semanas
"Un par de los considerados especialistas defensivos de la Champions son jugadores limitados física y tácticamente que viven precisamente de eso: del modelo de juego de sus equipos"
Se me ocurren un par de candidatos, pero no me puedo quedar con las ganas de saber en quién estás pensando...
@HenryHM_ · hace 505 semanas
Abel Rojas 130p · hace 505 semanas
Efectivamente. A la plantilla del Madrid le falta un pivote de carácter defensivo. Es un perfil que no tiene. Pero es el Madrid quien ha decidido que su doble pivote sea Kroos-Modric. Nadie la ha obligado. Es su elección. Por lo tanto, desarrollará un modelo de juego que sea compatible con esa pareja -cosa que, por cierto, no tiene por qué ver con tener o no tener el balón, sino con las funciones que se le asignen a la dupla-. Si el Madrid lo consigue, como por otra parte lo consiguió el año pasado, pasará lo que pasa en estos casos.
A su vez, si el Madrid tuviese éxito, que el éxito es que su modelo de juego, el basado en el doble pivote Kroos-Modric, salga bien, si una lesión de estos implicase la entrada al campo de un jugador completamente diferente, Benítez tendría un problema.
Todo depende de los modelos de juego. Con el modelo de juego adecuado, la ausencia de "Krychowiak" será una carencia teórica o menor, no una carencia práctica o importante.
Y si se me permite dar mi opinión, tener a Kroos y Modric y no construir pensando en ellos como los dos medios más retrasados... me parecería un sacrilegio para este deporte.
@ Guillerpg
Si el chaval es él mismo, presencia nunca le va a faltar. Le puede faltar fluidez, acierto, inteligencia. Pero con la pelota lo vas a ver "todo el rato". Sobre todo, precisamente, si su compañero es Casemiro.
Luego sí hay un riesgo potencial y es que se junten en la izquierda alguna vez Marcelo, Kovacic e Isco. Me parecería complicado que esa tripleta no rebajase demasiado, hasta el defecto, el ritmo del ataque blanco. Son tres sobones que además ligarían bien y se harían mucha gracia a sí mismos. Y si Casemiro y Kovacic juegan juntos, Kovacic irá a la izquierda.
Yo creo que Kovacic irá a la izquierda del doble pivote siempre que no comparta once con Kroos. Ocurre que, a su vez, con Kroos será con quien más veces lo comparta, según se supone.
El motivo de que vaya a la izquierda cuando no esté Kroos es que será quien más respete el rol de Kroos en la salida de balón, que es algo que para Benítez va a ser más importante que para Ancelotti, porque el español le da bastante más importancia a ese tema.
Marcelino · hace 505 semanas
Matic es un jugador con buena calidad técnica y que tiene un buen regate en corto pero es otra cosa. Matic sí es un proyecto de mediocentro posicional con muchísima capacidad defensiva. Y digo proyecto porque el jugador es un caos táctico importante para su equipo, le ganan la espalda con suma facilidad y tiene una mala lectura para su posición. Pero sí es un proyecto de mediocentro defensivo dominante, que ya veremos como cuaja porque de momento no lo ha hecho. Kovacic tiene muchísimo margen de mejora en el aspecto defensivo pero él es otra cosa, sus virtudes son eminentemente ofensivas y su camino no es el de los Mascherano, Toulalan, Gonalons o Krychowiak; un camino que sí es por el que tiene que ir Matic y ya veremos si lo consigue.
Alvaro · hace 505 semanas
"Luego sí hay un riesgo potencial y es que se junten en la izquierda alguna vez Marcelo, Kovacic e Isco. Me parecería complicado que esa tripleta no rebajase demasiado, hasta el defecto, el ritmo del ataque blanco. Son tres sobones que además ligarían bien y se harían mucha gracia a sí mismos."
Ahi ya se juntaron Zidane, Roberto Carlos y Solari y aun les echo de menos.
No se si iba a ser efectivo, pero nos ibamos a divertir seguro :)
Eckermann · hace 505 semanas
Abel Rojas 130p · hace 505 semanas
Uf. He debido explicarme fatal ^^
Kovacic no se parece a Matic.
@ Echermann
Es un comentario lleno de sentido. Pero hay muchos matices.
Pirlo era un genio, un atacante puro y resolutivo que operó desde atrás. Era un asesino, por encima de cualquier cosa.
Kovacic carece de esa magia aunque tenga también la suya. En cambio, es un jugador más sobrio que, sobre todo, debería acabar convertido en un defensor mucho más útil. Aunque por supuesto, sin llegar al nivel global de Andrea.
Cuando sale un jugador con potencial para ser Andrea, se le distingue muy fácil. Kovacic tiene potencial de crack, pero Andrea fue otra película ^^
De hecho, en realidad Kovacic se parece más al propio Luis Suárez (el del Inter) que a Pirlo.
Gravesen · hace 505 semanas
A la cabeza me viene que Varane (con el Lens), Danilo (en Brasil), Ramos (con Carlo y Luxemburgo), Pepe y Coentrao (con Mourinho y en Portugal muy recientemente) ya han realizado esa tarea.
Desde luego Coentrao (por poner un ejemplo, cualquiera de los que he dicho me vale en esta frase) nunca sería para mi un medio de robo para el día a día, pero si un día se tercia creo que sería una opción a valorar.
Adam · hace 505 semanas
Eckermann · hace 505 semanas
Supongo que lo más cercano a "un jugador con potencial para ser Andrea," sería algo así como que a Wenger probase a Özil de mediocentro y le saliese bien. Algo en apariencia disparatado, pero es que las características de Pirlo tampoco parecían apuntar a las de un mediocentro ¡y menos uno tan dominador!
@migquintana · hace 505 semanas
Es que Andrea Pirlo es un jugador tan particular que no sé yo cómo viviría, en estos tiempos, esa reconversión al centro del campo. En realidad, es que en su carrera tuvo la fortuna de encontrar un técnico y un equipo que apostase por esa idea. No todos lo hubieran hecho y nunca se sabe que podría haber ocurrido. Algo parecido con Xavi Hernández. Por eso muchas veces hablar de TOPs o comparaciones no tiene mucho sentido. Todo depende del momento, del lugar y de los compañeros, no sólo de la calidad individual del jugador. Así que pronosticar un nuevo Andrea es... chungo. :D
Marcelino · hace 505 semanas
La pérdida de Mateo es un bajón, en mi opinión, para uno de los proyectos que más me estimulaban de cara al curso venidero. Ya cuando se rumoreaba al comienzo del verano con la salida de Shaqiri se me avinagraba el asunto, aunque era evidente que sus primeros seis meses no habían sido todo lo bueno que cabía esperar del jugador suizo. En cierta medida, la llegada de Jovetic paliaba su baja.
Pero no sé hasta qué punto el Inter contaba con la salida del '10' croata y esto es lo que me fastidia de verdad. Que al final te "cambien" a Kovacic y Shaqiri por Kondogbia-Perisic (digo Perisic porque suena muchísimo su nombre) entristece un poco
akatalento Enrique · hace 505 semanas
Con Modric, Kroos, James, Isco y ahora Kovacic, y sin embargo los triángulos combinativos que aparecían por todas partes en el Madrid de los dos puentes ya se han esfumado con Benítez. Una pena.
carloscmb80 · hace 505 semanas
Un placer leerte
Williams · hace 505 semanas
Se que por puestos no son los mejores, pero es interesante que cada estado haya sacado sus jugadores destacados en posiciones diferentes,no? No se si tendrá que ver un poco con el carácter de cada uno o pura suerte en cuanto a la camada. Soñar es gratis.
Saludos
hola1 · hace 505 semanas
Lucas · hace 505 semanas
Gran articulo Abel .
Yo me quedo sobre todo con el factor edad , Kovacic tiene 21 años y en sus dos últimas temporadas , osea con 19 y 20 años ha jugado más de 30 partidos cada una de ellas en todo un Inter .De hacia donde irá su evolución posicional yo espero a verle más en este futbol , en italia si apuntaba que era jugar de medio centro , pero ese es un puesto muy jerrquico que necesita de una lucidez y un liderazgo impropio a esa edad , Verratti juega con Motta por ejemplo ...
Yo espero verle más para opinar , de entrada me gusta su fichaje y me gusta por lo que dice Abel,por cierto muy bien aclarado , es un fichaje para consolidar el plan A mientras que Casemiro consolida el plan B ....Genial Abel
Mark · hace 505 semanas
¿Cuá es su puesto, dónde está más cómodo?: “No soy yo el que va a decidir mi posición sino el entrenador pero donde mejor me encuentro es como centrocampista defensivo. Según mi opinión es donde más cómodo me encuentro pero es una decisión del entrenador”.
@migquintana · hace 505 semanas
Curioso, muy curioso.
Supongo que será mera casualidad... aunque, bueno, que los tres mejores centrocampista de lo que antes era Yugoslavia sean los tres croatas no me parece para nada fortuito. Sobre todo si además sumamos a Halilovic de cara al futuro.
joseuprm · hace 505 semanas
Quizás no te haya entendido bien y te refieras solo al centro del campo como base de juego de un equipo que define el estilo.
Hiigara · hace 505 semanas
Abel Rojas 130p · hace 505 semanas
Sí, está claro. Posiblemente esa sea una de las causas que les haya llevado a priorizar un creador con salto de línea sobre un perfil más defensivo.
@ Eckermann
Algo así, sí ^^
@ Joseu
No he querido decir nada parecido a eso. Si lo he hecho, me habré expresado mal y pido disculpas.
No creo que en el fútbol exista una manera de hacer las cosas. Hay muchas. Ninguna perfecta y todas con sentido. El texto trata de explicar por qué el Madrid ha fichado a Kovacic. Si en vez de a Kovacic hubiera fichado al gemelo de Krychowiak, se hubieran planteado igualmente las dos opciones y se hubiera profundizado en la seleccionada. Ambas tenían sentido. Como casi todo en el fútbol. Las respuestas absolutas no existen en este juego.
@ Adam, Carloscmb, Lucas
Muchas gracias ;-)
zeta · hace 505 semanas
¿Crees que es posible que el Madrid desarrolle un modelo de juego en el que el doble pivote Kroos-Modric no tenga como referencia principal el balón?
Mis prejuicios me llevan a la conclusión de que juntar a Benítez y un centro del campo conformado por jugadores como Kroos, Modric, Kovacic, James e Isco (y el Marcelo de Ancelotti) es como intentar mezclar agua y aceite. Es más, el recuerdo que tengo del uso del doble pivote por parte de Benítez no es tanto de creación de juego, trasladando el balón desde la línea defensiva hacia los atacantes, sino de empuje, intensidad y presión en segunda jugada tras el pase largo de la defensa hacia el 9 o los jugadores de banda.
Aunque esto último es más tema del artículo del viernes. Deseando leerlo para vislumbrar algo que lleve al optimismo en relación a la elección del sustituto de Ancelotti. Me encantaría volver a ver al James de Carlo, y creo que no va a ser posible.
Muchas gracias por vuestro trabajo
Abel Rojas 130p · hace 505 semanas
El James de Ancelotti solo es posible con Ancelotti. No se ha visto ni en la Colombia de Pékerman. Hablo de estilo, no de nivel.
En cuanto a lo otro, cuando el Liverpool perdió a Xabi Alonso, Benítez fichó a Alberto Aquilani. Las particularidades de Benítez, lo que le hace un entrenador frío, no van por el tema de la posesión. El Madrid se va a mover en unos porcentajes de posesión muy parecidos a los del año pasado. La diferencia de Benítez es la libertad -o falta de libertad- que otorgue a cada jugador. Pero de eso ya hablamos el viernes.
Lucas · hace 505 semanas
@Mark
A mi me gusta hablar de medios centros sin más , no adjetivarlos , no ofensivos o defensivos , porque creo que hay ahi un gran error que por aclarar cualidades termina poco menos que encasillando jugadores . En todo caso veo más el adjetivo posicional ...
Xabi-Busquets ( la Roja ) , Xabi - Mascherano ( Liverpool ) , Busquets Mascherano ( Barça ) ¿ cambian los perfiles ?¿ Busquets es ofensivo con Mascherano y defensivo con Xabi ? .
Si puedes ser medio centro en un 4-3-3 lo puedes ser en cualquier dibujo , pero si no lo puedes ser y debes de acompañarte de otro jugador entonces es que es posible que no seas medio centro aunque actues en esa posición " acompañado ".
@9LutherBlissett · hace 505 semanas
La descripción que Abel hace de él me parece lo más ilustrativa posible para alguien que no haya visto nunca a Matteo.
Por último yo creo que aquello a lo que se refiere Luis Suarez al compararlo con Pirlo más que en la morfología del jugador es en la facilidad con la que ve el fútbol de frente y en las críticas que ha recibido defensivamente.
Por su parte Fulvio Collovati ha elogiado su personalidad y lo ha comparado con un mito interista como Cambiasso y ya sabemos que para triunfar en el Bernabeu además de calidad hace falta personalidad
Mark · hace 505 semanas
Solo puse lo que dijo el chaval, al cual yo no le he visto ni un partido jaja.
Tampoco hay tantos mediocentros top. Hoy veremos a uno de mis favoritos: Toulalan.
entourage · hace 505 semanas
morelli · hace 505 semanas
Jose Luis · hace 505 semanas
En otro orden de cosas; el Madrid sale ayer con 1-4-2-3-1. El Madrid no convence del todo, pero es normal. Partido contra equipo muy motivado, más rodado, con buenos jugadores. Empata el Madrid, se escuchan murmullos y automáticamente entra James. ¿Por Isco? No. Por Jesé. Y Cristiano de delantero. Ese es el pragmatismo de Benítez. Y eso es lo que quiero de él. En la vida hay que ser uno mismo. A Benítez lo han fichado por lo que ha hecho y no por lo que pueda hacer. Creo que Rafa seguirá con Cristiano a la izquierda hasta que se pongan los partidos duros o hasta que llegue el primer escollo gordo de la temporada.
@VGordoA · hace 505 semanas
Curioso lo de la libertad que les otorga Benítez a los jugadores. En este sentido ¿Pep se acerca más a Ancelotti o a Rafa?
Juan · hace 505 semanas
"Pero mira por ejemplo los partidos en los que Kovacic y Modric han formado pareja de pivotes en la Selección. El que se queda la mayoría de las veces es Kovacic, no Modric. Y el que recibe abajo la mayoría de las veces, también es Kovacic, no Modric. Es que su inercia es esa. Kovacic no tiene nada que ver en evolución con Isco, James y ni siquiera Modric. Él no es un genio al que han podido ir bajando de posición gracias a su compromiso y su proceso de madurez. Él es un base al que ponían a veces arriba porque los bases tienen que tener una madurez que no se tiene con 19 años. Prueba de ello es que tiene 21 -edad a la que muchos llegan a Primera- y que, de ahora en adelante, va a jugar más del 80% de los minutos de su carrera bastantes metros por detrás de la mediapunta."
Me parece el texto definitivo sobre kovacic, muy instructivo y a mi entender perfecto para dejar atrás el tema tan manido de que el Madrid solo ficha mediapuntas reconvertidos
Kovacic siempre fué mediocentro y lo explicas a la perfección aquí
Jose Luis · hace 505 semanas
Pues Luis Suárez, gurú del Inter ha mostrado su enfado por la venta del croata.
andres · hace 505 semanas
Lucas · hace 505 semanas
Si el domingo preguntas al 80% de los periodistas que hoy opinan ,largo y tendido sobre Kovacic , la mayoria no le había visto jugar nunca y cuando digo visto digo exactamente eso , visto ...hablar es gratis , pero el mundo periodistico está lleno de Robertos Gomez , gente que discute y opina hasta el infinito sobre temas y jugadores que no han visto nunca . Por esto este lugar "bendito " es lo que es .
Jose Luis · hace 505 semanas
Abel Rojas 130p · hace 505 semanas
¿Tú qué crees?
@ Andrés
Tuviste mala suerte, amigo. Por cierto, Modric y Xavi juegan en la misma posición, ¿no?
@ José Luis, Morelli
Me estáis pidiendo que opine sobre algo en función de la opinión sobre otra cosa de un compañero u otras personas. Me vais a permitir que esquive semejante embrollo ^^
David · hace 505 semanas
@VGordoA · hace 505 semanas
Pues la estética me dice que a Ancelotti. Sin embargo, Pep parece un obseso del control de cada detalle, lo que suele suponer un control total sobre los movimientos de los jugadores y, ahí, le veo más cercano a Benítez.
A lo mejor es un término medio.
Lucas · hace 505 semanas
Esta es la opinión de Marcos sobre lo que tiene que mejorar : "Kovacic no es un pulmón. No resta balones ni tampoco es un ganador en los duelos aéreos pese a su metro ochenta. Necesita mejorar sin balón. Jugar diez metros más atrás de lo habitual - Benítez le quiere en la misma horizontal que Kroos en defensa - le obligará a cambiar el chip. En el Inter no alcanzó el aprobado sin el cuero. Kovacic requiere de un curso acelerado para dar el nivel necesario en un Madrid de virtuosos donde recuperar el balón será compromiso de todos..."
Esto nos devuelve a lo principal Jose Luis ,¡¡ Kovacic tiene 21 años !!,¡¡ la edad de Enzo Zidane !! o ¡¡ de Burgui !!, ayer vimos a nuestra joya de la epoca Mou ,Jose Rodriguez en el Gatasaray ... el croata pese a sus logros esta aun en fase de aprendizaje se quiera o no y todo lo que se perfecciona fuera del talento natural , él está en edad de perfeccionalo ...
J Le Tissier · hace 505 semanas
joseuprm · hace 505 semanas
Este Madrid no ilusiona y creo que hay suficientes motivos para pensar así de negativo. Una lástima todo lo que está ocurriendo en el Madrid. Se tiene una generación de futbolistas que hay que aprovechar sí o sí. Con Mourinho no se pudo, con Ancelotti ya vimos lo que pasó y Benitez no es ese hombre. Se ve desde legua. Y el tiempo va pasando y no termina de llegar un equipo que pueda marcar época unos 3 años consecutivos que deja huella por su juego y por títulos.
Aún así, creo que el Madrid ganará la liga este año. Es el objetivo de Benitez. A mi no me parece suficiente ganar en modo ramplón. Veremos
libero 58p · hace 505 semanas
Sobre Kovacic a mi también me parece clara la posición en el doble pivote, y tambien me parece un jugador que va a tener una proyección claramente defensiva, como dice @Abel Kovacic me parece bastante más cercano a Kroos en cuanto a evolución que a Modric. En ataque, a mi me da, que puede terminar viéndose algo parecido al Khedira que se descolgaba con una galopada directa hasta 3/4, creo que esa conducción rápida y directa, yo la calificaría incluso y espero que se me entienda de "sólida" es un muy buen arma para las transiciones en ataque. Como digo será más Kroos que Modric y de momento yo diria que es mas Khedira que Kroos, aunque está por hacer todavía, y con Kroos cerca es muy probable que se termine pareciéndose mas a este en el futuro.
Rolan · hace 505 semanas
"Queda bien claro en los comentarios de todos.
Este Madrid no ilusiona y creo que hay suficientes motivos para pensar así de negativo. Una lástima todo lo que está ocurriendo en el Madrid. Se tiene una generación de futbolistas que hay que aprovechar sí o sí. Con Mourinho no se pudo, con Ancelotti ya vimos lo que pasó y Benitez no es ese hombre. Se ve desde legua."
Desternillante comentario. Con todo el cariño eh, me parece bien que no te ilusione tu equipo y tal, pero, vaya, que aún no ha empezado esto, y en los comentarios de la mayoría se aprecia ilusión por el fichaje y por la plantillaza que tiene el Madrí. Relájate, que van a pelear por todo, seguro.
J Le Tissier · hace 505 semanas
-dos porteros notables, ninguno sobresaliente. Igual con De Gea eso cambia, pero veremos a qué precio por un jugador que en un año está libre.
-tres laterales derechos
-ningún medio centro posicional nato o puro (lo que era un Xabi Alosno o es Busquets) o eminentemente defensivo
-un solo nueve y en la delantera, aparte de la BBC famosa, a Jesé, Lucas Vázquez y Cherysev
-overbooking en la zona de tres cuartos, teniendo en cuenta que de James, Isco y Kovacic en principio sólo jugaría uno de titular de modo habitual y en la mayoría de partidos.
Con los medios de los que dispone el Madrid creo que la composición de la plantilla podría ser bastante mejor a 3 días del comienzo de la Liga y a 3 semanas de la Champions.
J Le Tissier · hace 505 semanas
Rolan · hace 505 semanas
No sé, claro que se podría mejorar la plantilla. Y la del Barcelona, Chelsea, PSG, Bayern... Pero no tener un lateral izquierdo de gran nivel, no contar con un nueve suplente cuando CR puede jugar ahí (y veremos si no fichan uno) y contar con overbooking (bendito overbooking) en tres cuartos no me parece que haga a una plantilla muy mejorable.
En un mundo sin Messi, sería la plantilla, el once, y el banquillo con más posibilidades de europa, de largo. Pero bueno, no sé, es un poco incómodo para mí hablar de plantillas, así, como si fuera el PES, con los jugadores listados. Solo era una medio-broma mi comentario, hacia el fatalismo del comentario anterior.
J Le Tissier · hace 505 semanas
J Le Tissier · hace 505 semanas
Rolan · hace 505 semanas
Sí sí, perdona si he dado la impresión en mi comentario que no es legítimo, siendo hincha o no, verlo como mejorable. Me parece una postura, si no razonable, al menos razonada la tuya. Por supuesto que es normal que lo veas mejorable.
Ahora, dicho esto, y yendo al tema. Al Madrid le vendría bien un nueve, para dar descanso y suplir a Benzema? Sí, probablemente. Puede mejorar, bastante, la portería? También. Más allá de estas dos carencias, que tampoco creo que vayan a condicionar la temporada muchísimo, no veo muchas más. No sé qué piensas tú, pero si comparo con las carencias de equipos con un desembolso similar...
J Le Tissier · hace 505 semanas
Fernando · hace 505 semanas
He leído por ahí que es un movimiento parecido al de Illarra, y sí me lo parece, pero creo que Kovacic no va a tener la presión de Asier, que se le puso la etiqueta de "nuevo Alonso" incluso antes de venir, Mateo con Modric y Kroos delante, tiene menos cartel, menos presión. Y como dice Quintana por ahí, no fue un error, para mi el fichaje de Illarra fue un aciertazo, pero no ha cuajado, todo pinta a que se va, sólo espero que cuaje donde vaya porque es buenísimo.
Luego tengo una pregunta para Abel, te refieres a que, ¿Kovacic ahora se parece, en cuanto a características, posición y forma de jugar, etc, más a Modric que a Kroos pero su evolución llega a intuir que en un futuro se parecerá mucho más al alemán que a su compatriota? ó, directamente es mucho más Kroos que Modric y solo es éste último en esa jugada que tienen los dos de romper líneas. Mi opinión, habiendo visto poco a Kovacic, es más mi primera opción, aunque no lo tengo claro,
Por otro lado me parece evidente que la apuesta del Madrid es tener un '5' que no tenga las características defensivas habituales, si no que sea más tipo Kroos, así entiendo este fichaje, porque a Casemiro anclarle como pivote me genera muchísmías dudas, ya me genera dudas su nivel para RM, como revulsivo o momentos puntuales lo veo, con un papel importante no mucho la verdad. Además pienso que el error que se produce con Casemiro es idéntico al que se producía con Khedira, les considero interiores, que necesitan libertad, correr, llegar, no se les puede anclar... Y como leí a Guillermo Valverde por Twitter el otro día, ¿no creéis que le están dando a Benítez la plantilla que habría dejado Ancelotti?
@XiscoRincon · hace 505 semanas
jajjaja, si si... Desconecto totalmente en vacaciones... Además las pretemporadas nunca me entusiasmaron... Las veo engañosas (muchos cambios, pruebas...) No se como vais a conseguir hacer un análisis tan pronto (muchos opinaran tan tarde, lo se) bueno si lo se... Porque sois unos cracks y unos currantes.
Pero acéptame que el Madrid notó la baja de Modric, pero cuando fallaron James y Modric... fue un Madrid peor (si no quieres usar terrible), eliminación "dolorosa" de la copa, muchos partidos con un nivel muy bajo, perder el primer puesto,... luego volvió James y sin tener a Modric algo mejoró.
En cuanto a lo del gol, no es algo nuevo, pero al final de la temporada pasada fue incluso raro... A mí me preocuparía si fuera Benítez. (dentro de que es el Real Madrid y se que es exagerar si lo comparamos con el resto de equipos de primera división)
@DavidLeonRon · hace 505 semanas
Nada es perfecto, pero el Madrid tendrá en la mayoría de tardes un banco compuesto por Carvajal, Varane, Coentrao, Kovacic, Isco, Casemiro o Jesé entre otros muchos. Hablamos de un plantilla, siempre en mi opinión, sin parangón en el concierto europeo.
@arkhadi · hace 505 semanas
Discrepo profundamente y como ejemplo esta el año pasado antes de que el equipo se viniera abajo, con practicamente esos jugadores que nombras el equipo jugaba muy bien y no pasaba ningun apuro en defensa, es mas, era tan solido que incluso con los problemas de la porteria no se pasaban apuros porque los rivales apenas tiraban a puerta.
Lucas · hace 505 semanas
Yo creo que el brillo de las victorias hasta navidad siempre hay que analizarlas con cautela , porque ciegan .Acepto el gran juego desplegado , no tanto el que no hubiese problemas defensivos , pero la realidad es que ese periodo de tiempo se vivió con la ausencia sobre todo de Bale, uno de los grandes problemas de este equipo sin solución "táctica " de momento y sustentada en un 4-4-2 sin la BBC si no recuerdo mal . El Madrid ganaba equilibrio porque a Kroos y Modric se le sumaban Isco y James en medio campo , porque en los 3 primeros meses , cuando no te juegas nada habia frescura física , cuando llegó lo de verdad , mismas soluciones a los mismos problemas , la BBC tiraniza tácticamente al equipo que sin frescura física en su medio campo no puede balancear y se cae ...
Abel Rojas 130p · hace 505 semanas
Por favor, centremos el debate en el fútbol. Florentino Pérez no es un profesional del fútbol y por lo tanto en Ecos del Balón no se habla sobre él. Se habla sobre fútbol. Si te parece Kovacic un mal fichaje, puedes exponer tus argumentos sin problema sin entrar a hablar de cosas de las que ya se habla en muchos otros sitios cada vez que el Madrid hace un fichaje. Ecos está para otra cosa. Para hablar ni siquiera de lo bueno o malo que es Kovacic, sino de sus características y de su encaje en su nuevo club. O si lo prefieres, de lo que pierde o gana el Inter de Milan con su marcha.
Todo lo demás es mejor tratarlo en otro tipo de espacio. La mayoría de los comentaristas de Ecos del Balón vienen a aquí para huir de eso. Así que no lo traigamos. Aquí, juego, juego y más juego. Solo eso.
Lucas · hace 505 semanas
@FelipBrasi · hace 505 semanas
Ahora que yo creo que la gente se le va de las manos ésto. Que el Madrid con este 11 no es capaz de defender... que la plantilla es mejorable..... hombre claro que mejorable, pero mirad el banquillo del Barça? que no es capaz de defender? hay que recordar el partido del Camp Nou ante el ganador del triplete? por poner un ejemplo ante el equipo que ganó todo el año pasado. Domina el partido durante 60 min. que luego cambia con un gol de un saque en largo de Alves y que Iker se vence cuando el uruguayo todavía no había disparado. Despues de eso sí, el Madrid se va arriba y el Barça al contraataque le puede meter un par de ellos más.
Tendría mejores y peores partidos a nivel defensivo el año pasado. Pero aquí se ha cansado de debatir que cuando el Madrid se plantaba cerca de su área apenas sufría defensivamente, y que cuando manejaba el balón arriba, entre los puentes y el nivel de Ramos y Pepe, hacerle un contragolpe era imposible para el 95% de los equipos.
pero bueno todo el mundo es libre de tener su opinion.
esperando el articulo del viernes!! creo que Benitez está siendo muy muy ambicioso, esta tirando el equipo a presionar arriba del todo. Es complicado aprender a presionar tan arriba, pero si lo consigue será un exito seguro. Por ahora le está sacando poco rédito apenas roba o dificulta la salidaa, cosa que a estas alturas es del todo normal.
morelli · hace 505 semanas
Toda la razón. El madrid en defensa estática y cuando se replegaba era la leche. Otra cosa es que robara algún balón. Pero apenas le hacían oportunidades y cuando las concedía, el equipo se aprovechaba de la ventaja que le daban sus centrales frente a práticamente cualquier delantero. Algo que por ahora no he visto en este equipo porque primero no suma tantos jugadores al ataque y, segundo, prefiere acelerar más la jugada en tres cuartos y cuando hay pérdida no están bien colocados. Esto hace que la primera presión sea fácil de superar y que al equipo no le de tiempo de colocarse como el año pasado. Pero vamos que al principio de temporada opiniones como la mía (en mi caso durante toda la temporada) valen muy poco.
@migquintana · hace 505 semanas
Creo que el tema físico fue una pequeña trampa visual. Faltó fútbol, faltó determinación y faltó cabeza. Todo eso se terminó notando en una aparente falta de fondo físico por parte de los futbolistas, pero yo creo que simplemente fue la consecuencia y no la causa. Cuando la cabeza dice que estás cansado, lo estás. Y mucho.
Gravesen · hace 505 semanas
El Madrid del año pasado no fue el de los galacticos de Queiroz de 2004, con una plantilla literalmente sin banquillo y con una media de edad de 30 y pico años. Ese equipo SI acabó fisicamente roto.