Credibilidad contra natura | Ecos del Balón

Credibilidad contra natura


«Hay un equipo al que le gustaría jugar sin porterías. Juega muy bien, mueve el balón, la pelota circula y la calidad de la posesión es muy bonita, pero no hay goles. Luego va y pregunta a la FIFA si puede jugar así, pero la junta de la FIFA le dice que no es posible», ironizaba José Mourinho sobre lo que parecía el juego del Arsenal de Wenger. Su discurso, ácido y locuaz, tenía una carga propagandística muy potente que pretendía responder a las numerosas y duras críticas que el Chelsea seguía recibiendo pese a ganar. Así, reduciéndolo todo a una cuestión normativa, a un enfrentamiento entre el mundo real y el utópico, el técnico portugués venía a explicar que su equipo había ganado porque, simplemente, se había adaptado a las reglas del fútbol. Ya no era una cuestión de estilo ni estética, sino de (im)posibles.

Petr Cech llega para reforzar la nueva etapa del Arsenal FCEl diagnóstico que le había lanzado a Arsène Wenger, además, incidía en las muchas dudas que viene despertando su proyecto desde hace años a causa de su aparente falta de credibilidad. Un estado que genera un problema de convicción, similar al que ahora sacude a las dos partes de Manchester, que merma su competitividad y que a José Mourinho le viene de maravilla para seguir reinando en Inglaterra sin necesidad de ser sobresaliente. Por todo esto, precisamente la marcha de Petr Cech al Arsenal no tiene sentido. No es coherente. No encaja. Que dejara Stamford Bridge ante la confirmación de Thibaut Courtois se entiende, por más que el luso quisiera seguir contando con los dos, pero el destino elegido va contra toda una forma de proceder en la que, por encima de todo, se privilegia el no reforzar jamás a un rival.

«A veces hay que respetar los deseos de quien anteriormente se ha ganado el respeto con su servicio al club. En el fútbol es poco frecuente tomar una decisión así por esta razón, por eso estoy orgulloso de que mi club lo hiciera», decía Mourinho en la web del Chelsea. Una explicación con lógica que, entre líneas, también viene a insinuar que él no tomó dicha decisión, sino que fue Abramóvich.

La carrera de Petr Cech en el Chelsea es de leyenda.

Leo Messi nunca le ha marcado un solo tantoA efectos prácticos el hecho de quién tomó la decisión no tiene importancia real, pero sí que resulta interesante para ilustrar el que puede ser uno de los fichajes del verano por significado e impacto. Porque desde que se fuera Jens Lehmann en 2008, que tampoco era el paradigma de la sobriedad, la portería del Arsenal viene simbolizando el estado del equipo: errores cómicos, fallos absurdos y una aparición, la de Szczęsny, que tuvo más burbujas que gas. Cierto es que Ospina logró durante el curso pasado logró estabilizar la situación a base de paradas y buenas decisiones, pero la llegada del arquero checo va más allá. Dar un once comenzando por Petr Cech significa darle la vuelta por completo al sistema nervioso del equipo, convirtiendo un defecto en virtud con su simple presencia. Y es que Cech se escribe con «C» de credibilidad, una cualidad que representa incluso con más fuerza que Özil o Alexis.

Porque su carrera está llena de títulos, récords de imbatibilidad y varios premios individuales, que no hacen si no situar en su sitio al único portero que, tras más de 475 minutos, no ha recibido ni un sólo gol por parte del futbolista más inmisericorde que se recuerda. Un guardameta, que como muchos otros, llegó a su club para ser suplente, pero que tras la lesión de Carlo Cudicini agarró el puesto de titular durante una década. Un arquero que hizo excesivamente real aquello que suele decir Juan Carlos Unzué sobre que el «portero es el único futbolista que pone la cabeza donde el resto pone el pie”. Un ganador que, tras haberse lesionado en la mandíbula, el hombro y el cráneo, hizo de su dominio del área una de las dos garantías sobre las que el indescriptible Chelsea de Di Matteo levantó la única Champions de su historia. Aquella estirada a disparo de Messi y aquel penalti parado a Robben, al que le siguió una tanda en la que adivinó el destino de los cinco lanzamientos, convirtió en héroe a uno de los mejores cancerberos de la década.

Cech sigue a un buen nivel competitivo. Sigue sumando.

Todo eso es Petr Cech y todo eso es lo que ha firmado el Arsenal. Sus 33 años le hicieron capitular en el club de su vida, pero ni siquiera hace falta citar a Edwin van der Sar para evidenciar lo que todavía puede aportar a un equipo de élite. Mismamente, en los pocos partidos que ha jugado en esta temporada, Cech no ha demostrado menos seguridad ni ofrecido menos garantías que su joven compañero belga, que nunca rival. Quizás por eso, hace un par de semanas John Terry argumentó que su presencia le supondrá al Arsenal ganar «12 o 15 puntos por temporada». Una cifra realmente curiosa, porque 12 es exactamente el número de puntos que el Chelsea le sacó a los gunners la pasada Premier.
 

_

Fe de erratas: Al parecer, con esa descripción Mourinho se refería al ManUnited de Van Gaal. Para el Arsenal le guardó la siguiente frase: «Pidieron a la FIFA jugar sólo de enero a abril y les dijeron que no existía esa posibilidad, que había que jugar de agosto a mayo».


Comentarios (32)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Cech es un salto de calidad y competitividad tremendo para el Arsenal, tal vez la cabeza calma que Koscielny necesita para convertirse en Top Mundial y la experiencia y mentalidad ganadora para dar ese ultimo pasito ante unos jóvenes que ya creen(según lo visto en la manera que jugaron la ultima final de FA cup-calmos y seguros) en gana.

EMOCIONANTES tiempos para el Arsenal después de la penumbra
Como fiel seguidor del wengerismo estoy muy contento con que se haya hecho un fichaje de enorme jerarquía, que nos da un salto de calidad en una posición importantísima. No todos los días se trae a un top 5 mundial en su puesto. En mi opinión particular es un top 1 pero eso sí es bastante discutible. En un proyecto joven que trajo figuras de la talla de Mesut Özil y que está cosechando sus primeros títulos, es imposible no ilusionarse con la llegada de un portero legendario. El Arsenal debe apuntar a Premier y Champions ahora.
Yo supongo que el deseo de Cech de ir al Arsenal, por lo que se comenta en la prensa inglesa, responde más a cuestiones de índole extradeportivas que deportivas. El Arsenal supone la posibilidad de jugar en un club que participa en la Champions League sin tener que mudarse (él y la familia) de la ciudad en la que ha vivido desde 2004 (11 años). Está claro que la calidad de Cech le permitiría ser titular de un equipo aspirante a UCL pero entiendo que los gunners eran la mejor opción considerando variables deportivas y extradeportivas.

Quién más gana, como comenta el texto, es el conjunto de Wenger que se hace con quien es considerado junto a Schmeichel y Edwin van der Saar como mejor portero de la historia de la Premier.Desde luego es el tipo de fichajes que suelen echarse de menos en el Emirates. Aún así, la sensación es que les falta un poco más para resultar más creíbles.
Quiza les falte un goleador top para competir por chanpions y en Premier pueden dar mucha guerra.
@ Daniel

Para mí es algo así como volver a tener un Gilberto Silva. Son puestos distintos, por supuesto, pero Gilberto Silva por encima de un mediocentro de gran nivel era un líder ganador con experiencia y capacidad competitiva. Y Cech puede ser eso. Además de un gran portero si no ha perdido el nivel tras un año calentando banquillo.

@ Livio

Los últimos meses de Özil el año pasado me ilusionan incluso más que lo de Cech.
@ Marcelino

No sé cómo piensa cerrar el mercado de fichajes Wenger, pero tampoco hay tantos equipos en Europa mejor situados que este Arsenal para convertirse en un candidato a la Champions. Por supuesto están el Madrid y el Barça, quizás el Atlético, seguro el Bayern y seguramente el Chelsea, porque llevan años de ventaja, pero el Arsenal terminó jugando muy, muy bien el año pasado y tiene un núcleo de jugadores con cierto potencial. Como cuadren un mediocentro y un delantero... para mí no estarían peor posicionados que los dos equipos de Manchester, por ejemplo.
Me pongo algo tocahuevos: El equipo al que se refiere José en el vídeo es el Liverpool, del Arsenal se ríe después diciendo que sólo quieren jugar de Enero a Abril.
Creo que fue Carlos Rosende el que dijo que Cech era el mejor fichaje en una década. Y francamente, le doy toda la razón. El Arsenal tiene una plantilla muy completa y parece mucho más cerca del Chelsea que hace un año. Si Mourinho se despista un poco, la próxima Premier puede ser muy emocionante. Otra cosa es Europa.
Bueno, yo no sería tan optimista, hemos conseguido un once titular de garantias , pero todavía quedan varios problemas bastante serios de cara a aspirar a más, aparte de no tener calidad diferencial de cara al gol, o sea, un 9 que en esos partidos igualados decida por pura efectividad (al menos ahora tenemos portero que si decida por parar la que tengan) :

-Si Coquelin se resfria nuestro MCD es un Arteta sin piernas y Flamini.
-Si Giroud se resfria o se desenracha entra un frágil Wallcott o Wellbeck.

No obstante quedan meses para fichar, la calidad de gol diferencial lo veo jodido, pero 2 suplentes (o titulares) de garantía es factible.
@migquintana

No, en el video de Mourinho salen equipos con sus respectivas camisetas. El primer equipo es de camiseta roja (se refiere, casi seguro al Manchester United), el segundo es azul y se refiere al City y el tercero es de camiseta roja con mangas blancas, por lo que se refiere al Arsenal.

Mourinho se reía del Manchester United de este año por que Van Gaal buscaba ante todo el control del juego.
Que como dice Mourinho, no le hará falta un poco de gol seguro al Arsenal? Llevan tiempo sin un delantero top y ni Ozil, ni Walcott ni Alexis ni Cazorla ni Welbeck te garantizan demasiados goles en realidad, por lo tanto y ya teniendo seguridad bajo palos, el fichaje de un goleador que no sea el tan cuestionado Giroud, lo veo una obligación.

También es curioso que en los grandes partidos del Arsenal de esta temporada mucha gente creo que ha pensado: joder, juegan como el barca que espectáculo. El problema es que tienen muy muy poca continuidad y eso creo que se la transmite Wenger desde el banquillo.
Lo de los porteros está pareciendo a los centrales o centrocampistas. Hay una sequía brutal y los que están totalmente confirmados como élite están en equipos muy concretos en los que hay dos porteros top y uno, por tanto, chupa banquillo hasta la náusea. Bueno, ahora que lo pienso esta concentración de jugadores se produce en todas las posiciones. No me gusta mucho pero bueno es el capitalismo y una de sus proyecciones más animales es el fútbol FIFA masculino lo que da como resultado esta deriva... menos mal que el fútbol permite sorpresas.

pd: A nadie más cansa los «juegos mentales» de este tipo de entrenadores??
Tremenda la incorporación de Cech. Y tremendo el papel que puede, y debe, realizar el Arsenal en las próximas dos temporadas, si sigue con el nivel que mostró sus últimos meses y hacen falsa la descripción de Mou ^_^ .
Portero que gana campeonatos. Gran salto el del Arsenal con este fichaje.
@ migquintana

Sin duda. Tremendamente buena incorporación me refiero. Muy buen fichaje.
@ Javimgol

Pues yo espero muchos cambios en el Chelsea. Quizá no en el once titular en sí, pero sí en el sistema. Me espero incluso un estilo distinto. Me extrañaría que Mourinho se arriesgue a volver a no competir en Europa. Porque a eso fue lo que pasó y lo que pasará si insiste en el modelo del año pasado.

@ Morelli

Yo no creo que falten tantos porteros. Es verdad que fenómenos hay dos o tres, pero en realidad siempre fue un poco así. Ahora mismo hay una decena de porteros que podrían ponerse debajo de los palos de un campeón de Europa. No creo que haya tanta crisis. Los porteros del Barça, el Atlético, el Bayern, la Juventus, el Manchester United, diría que City y por supuesto Chelsea, con mayor o menor brillantez, dieron la talla que correspondía a sus clubes el año pasado.
Dice mucho de este señor que el Chelsea le deje ir al Arsenal. Yo no lo podía creer, pero Cech ha sido ejemplo de sobriedad dentro y fuera del campo y se lo ganó.

La pieza que le faltará a Wenger dependerá del objetivo que se proponga para la próxima temporada. Delantero si quiere Premier (al final la Premier es contundencia en ambas áreas como lo mostraron en su momento Chelsea, United y City) o mediocentro si quiere competir también en Europa.
Pensé que era mas viejo Cech.... pero con 33 pirulos todavía sirve!

PD: Como le gusta a Mou hacerle bullying a Wenger, jaja... es terrible.
@AlexSD98
No comprendo por qué dices que la pareja de centrales es lo primero a cambiar. A mí me han parecido lo más importante y sólido del equipo en las dos últimas temporadas. Y todavía se los ve, para ser centrales, en edad de seguir rindiendo al primer nivel. Es verdad que en la temporada 2013/14 destacaron bastante más, pero el rol de líder dentro y fuera del campo que está asumiendo Mertesacker y el nivel que muestra día a día, y mejorando, Koscielny me resultan, hoy por hoy, imprescindibles. Si te fijas el peor pasaje de la pasada campaña, en lo que a defensa refiere, fue precisamente cuando la lesión de Koscielny obligó a ejercer de central a Nacho Monreal, que no digo que haya desentonado del todo pero claramente no es su posición. Con Gabriel como relevo se ha ganado un plus competitivo en ese aspecto también. Sumando que Chambers se ha desempeñado correctamente como central (y aparentemente Wenger apunta a este rol para el joven inglés, ya que tiene a Debuchy, Bellerín y Jenkinson para la banda derecha) da como resultado 4 piezas importantes que a uno lo dejan satisfecho. No puedo recordar algún fallo puntual de Per o de Kos que haya sido decisivo en la pasada campaña. Quizás el gol de Kondogbia por el desvío en Mertesacker, pero es totalmente fortuito.
Hola a todos. Para mi el Arsenal es un misterio . ¿ porqué ? pues como dice un amigo mio, "porque es un equipo de Oziles ". Osea capaz de jugar de cine y a la vez capaz de pasar 8 jornadas sin ganar , un equipo débil de fortaleza mental .
En cuanto a los fichajes , Wenger es tan cabezón como el que más y si Guardiola no ficha centrales o a Mou le gustan los veteranos exfutbolistas , a Wenger parece que los arietes le dan grima . En la Premier han salido de sus clubes a precios asequibles arietes que al Arsenal le vendrían de perlas como Negredo, Dzeko hasta falcao si me apuras ...
El pago del estadio les tenia ahogados, tengo entendido que lo han pagado entero ya, asi que las tornas han cambiado.

De ahi Ozil, Alexis, Cech ...

Necesitan un 9, pero uno de esos que te haga ganar partidos que no mereces. Si mirara por sudamerica podria ponerle unas fichas a Bou de ser Wenger, hubiera ido por Bacca tambien.

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.