¿Sólo 20 goles? | Ecos del Balón

¿Sólo 20 goles?


Mario Mandzukic ha fichado por la Juventus. Para el croata, la entidad italiana será la tercera en tan solo cuatro temporadas. Antes de llegar al Atlético en 2014, Mario estuvo dos años en el Bayern Munich. La primera campaña, con Jupp Heynckes en el banquillo, marcó 21 goles, con un promedio de 0,54 goles por partido. Al año siguiente, con Guardiola, se mantuvo en sus cifras: 24 goles, a 0,53 por encuentro. Del Vicente Calderón, Mario se marcha con 20 goles y una media de 0,47 por partido, un bajón irrelevante considerando la adaptación a un nuevo país y ciertos problemas físicos. Tras esta cascada de números, subyace una sencilla conclusión: Mandzukic garantiza un gol cada 180 minutos.

Mandzukic siempre da goles pero ¿qué tipo de fútbol necesita?

Y decimos “garantiza” porque entre el Bayern de Jupp, el de Pep y el Atleti del Cholo, pocas similitudes pueden encontrarse. Mandzukic ha sabido mantenerse en cifras correctas en cada proyecto, y sin embargo ha sido pieza insuficiente para los dos últimos. Destacó más en el triplete de Heynckes, un equipo de ritmo frenético que ganaba línea de fondo miles de veces con Robben, Lahm y Ribery. El Bayern se cansaba de ponérselas a Mario, que en centros laterales tiene un punto fuerte indiscutible. Ese parecía ser su fútbol ideal: pelotas desde la banda y movimientos cortitos cerca de la portería rival.

La llegada de Pep matizó a ese Bayern de una manera que a Mandzukic no le sentó del todo bien. El incremento en la posesión sirvió para tenerle más fresco a la hora del remate, pero el intento de fútbol-control le quitó espacios y bastantes centros desde los costados. Acabaron por notarse sus carencias asociativas. Un «9» con Guardiola vive de espaldas y Mandzukic va justito de apoyos de calidad. Por eso le cambiaron por Lewandowski.

Ya en Madrid, Mandzukic vería como el Atleti le devolvía parte de los centros al área. No obstante, su gran virtud no bastaba. El sistema Simeone exigía recorrer grandes distancias al contragolpe, sobre todo en los duelos de máximo nivel. Mandzukic no era Diego Costa; no se creaba goles ni regateaba con la bola en el pie. Tocaba volar a Turín.

Mandzukic pagará más que nadie la marcha de Tévez a Boca

Morata redefinió el potencial de la Juve. Su explosión y posterior unión con Tévez se basó en una premisa: ambos podían cubrir cualquier distancia con sus carreras. Álvaro corría principalmente hacia los lados y hacia arriba. Tévez añadía a esos movimientos uno extra: también bajaba a crear. Carlitos era el futbolista que movía a la Juventus entre líneas, el que permitía a Pogba disfrazarse de Ronaldinho, abrir el campo y centrar. Ahí nace la gran duda: ¿cómo bombeará balones a Mandzukic una Vecchia Signora sin extremos?

Ese será el conflicto que vivirá Mandzukic en el día a día de la Serie A. Las grandes noches europeas serán una película distinta. Ahí la Juventus se mete atrás con dos líneas de cuatro y le pide velocidad a sus dos puntas. Así se fraguó el fracaso de Llorente, algo más lento que Mandzukic aunque de estilo, digamos, semejante. Vidal, Pogba o el propio Morata sacarán partido de sus prolongaciones –ahí Mario es TOP– pero le falta ritmo y técnica para lanzar contras por vía terrestre. En realidad, el resumen es un poco ese: a Mandzukic le falta algo en cada apartado para encajar en esta Juventus. Sin Tévez, es muy factible que Allegri busque un giro táctico que ayude al delantero de Croacia a integrarse. De lo contrario, la historia puede repetirse: Mario Mandzukic con 20 goles y todos los demás, insatisfechos.


Comentarios (38)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Yo en las cifras excluiría los penales, que al menos en ATM fueron muy relevantes
A mi no me cuadra que Allegri no le haya Dado bola a Llorente y ahora le fichen a Mandzukic. Esta claro que el proyecto necesita mas "otro tevez" que cree juego en tres cuartos.
Hola a todos. No se hasta que punto mezclarán el croata y Morata , pero si fichas a Khedira con Vidal, Pogba y marchisio ,yo creo que la intención es llegar mucho al area contraria y ahi Manzukic es muy de fiar . No se si entendi mal , pero parece que 20 goles sean pocos y cuando messi y Cristiano desaparezcan volveremos a esas cifras . si un 9 te hace 20 goles sin muchos dobletes ni muchos hat triks , será que marca en 15 partidos y eso es un gol cada dos partidos que está muy bien ....
Es que yo creo que los titulares serán Dybala y Morata. Mandzukic viene a jugar mucho pero los titulares serán ellos.
A no ser que quiera apostar por Dybala como mediapunta y Morata y Mandzukic como delanteros, para mí es la única manera de entender que aparte hayan comprado a Zaza. Pero ¿veis a Dybala como posible mediapunta y detras un trivote con Pogba, Vidal, Khedira o marchisio?
@migquintana .
La idea de equipo para mi es prioritaria y en ese concepto es donde "entiendo" a Guardiola y Simeone , ambos priorizan la idea al jugador , pero creo que ambos también han ejercido de fundamentalistas .Creo que analizas tu plantilla y entonces buscas la idea de juego que nejor les cuadre y no al contrario , no llegas con una idea y te quitas de encima todo lo que no te valga ... Creo que Guardiola se ha estancado en una idea y no la hace crecer , no la evoluciona y al final no le vale ningún 9 porque el único que le valia era Messi ( con buena .... bien se .... ) , Muller y Lewandosky tampoco le enamoran y a Gotze se lo comió .
Simeone busca un tio que corra a los espacios como un loco , lo que hacía Costa y ese no era el croata , podría ser Morata , pero no Manzukic y tampoco evolucionó su sistema para adaptarlo a lo que tenía ...
@davidLeonRon
Yo creo que el Cholo tenía argumentos en su plantilla para buscar otras vias en el juego del Atleti que "ayudasen" a Mandzukic , pero eligió una , para mi la menos "futbolera". Pudo crear puentes para llevar el balón de forma más asociativa , crear sociedades con jugadores de talento , ¡ que los tenía ! , pero prefirió colocar por ejemplo a Raul Garcia caido a banda a pelear balones llovidos contra laterales a los que sacaba 25 centimetros , prefirió la segunda jugada , la presión y ganar balones aereos , a llegar tocando .
Creo que un equipo que se gasta la pasta que se gasta el Atleti , si tiene carencias en su tercer año ya si son culpa del mister , puede que teniendo a Torres , Manndzukic, Griezmam y el mexicano , igual te hace más falta gastarte la pasta en un organizador del juego que el Vietto , igual es preferible hablar de futbol que de populismo barato ... ver al Atleti tirando pelotazos a Raul Garcia cuando te has gastado un paston en delanteros ... igual un regista mo le venia mal al Atleti .
Yo el fichaje de Mandzu por parte de la Juve no lo termino de entender y mas teniendo a Morata-Dybala-Zaza y Berardi cedido.
Creo que el croata es un jugador "incomodo" en un equipo. Es verdad que mete goles pero tiene carencias en mi opinión mentales y de juego que no le permiten ser TOP. Sin ser un jugador que me encante creo que mentalmente creo que es el clásico 9 que si le van bien las cosas, mete goles o se siente importante, es activo en el juego (defensa-ataque) pero si nota que no le van las cosas o que el entrenador no le tiene fe se vuelve abúlico y algo pasivo. En cuanto a lo que creo que falló con Guardiola es que creo que Pep siempre le encantó Kluivert, es decir, no mira al 9 por sus goles sino por su capacidad de asociación y su juego sin balón creando pasillos interiores basculando a los extremos ( es decir abriendo huecos a Robben y Ribery) y eso el croata no lo tiene. Con el Cholo yo creo que falló más por su aspecto mental ya que cuando las cosas no le fueron bien ya no corría al espacio, no usaba bien su cuerpo (no bajaba pelotas del cielo, no retenía la pelota para que le dieran tiempo a sus compañeros subir al ataque..) y eso le acabó pesando. Creo que es un buen jugador pero a no ser que seas un fenómeno (es decir Cr7 o Messi) a un 9 se le pide que sea el principal engranaje del ataque, es decir, que además de goles tenga juego, y en eso esta justito el croata...
Bueno 20 goles del 9 referencia en un equipo Top tampoco es algo extraordinario, y si ademas condiciona tanto el juego para que el los pueda marcar... yo le veo un fichaje para partidos cerrados donde la Juve se encuentre mucho tiempo en ataque posicional, pero para eso ya tenian a Llorente, puede ser que Alegri no confie demasiado en Llorente (supongo q lo venderan ahora), y puestos a buscar relevos a Llorente no se me ocurre otro mejor.
Tambien me sorprende que el año que se daban todas las condiciones para que brillara (cuando Heynckes) "solo" marcara 21 goles en un equipo con tremendos pasadores como aquel Bayern, no sera que su talento no da para mas?
No es queda la sensación de que la juve ha invertido mucho en la delantera y en para terminar con jugadores muy similares entre sí, no sé como quedará el apartado salidas, pero a mí el fichaje de mandzukic o el de dybala, por precio/calidad la juve podría haberlo invertido en posiciones que necesitaban más refuerzo, no sé uno piensa en que para dos puestos están: Morata (en ppio titular y estrella??), Mandzukic, Llorente, Dybala, Zaza y Coman.

Ya digo para mí demasiados jugadores y demasiado dinero invertida en ese puesto, veremos a ver como queda el apartado salidas, pero no tengo nada claro que la aportación de Mandzukic llegue al nivel de la de morata, por hablar de un jugador que llego por una cifra similar
Hmm, a mi este fichaje me parece que deja claro que Fernando Llorente saldrá... porque ambos no tienen sentido según veo, pero bueno, puede que me equivoque. La verdad es que indica un cambio en el estilo si viene para ser titular. Con Tévez solo tiene en común "los huevos" que le pone, creo yo. Si el centro del campo va a ser tan vertical y presionante, vienen mejor delanteros rápidos, pero el bueno de Allegri tendrá algo pensado...

Saludos.

PD: ya he leído que os lo han preguntado alguna vez y no quiero ser pesado pero... espero ansioso un post con las líneas del proyecto de Benítez ;)
Necesita más calidad esta Juve entre líneas. Por eso creo que han sonado los nombres de Oscar y Özil. Dybala no creo que sea el jugador para hacer de trequartista como se hacía con Tevez. Si a eso sumas una probable salida de Vidal -que aunque no es ese perfil, engancha mucho con empuje en tres cuartos-, se antoja necesario o bien un punta de los que vienen a tocarla, o ese mediapunta que se mueve por todos lados y busca el pase profundo
Es bastante difícil aventurar cuáles serán las claves del sistema de la Juve de esta próxima temporada, pues han salido dos piezas fundamentales del mismo (Pirlo y Tévez) y otras dos tienen un asterisco sobre su continuidad (Vidal y Pogba). Lo que es seguro es que Allegri va a jugar con dos delanteros puros, y que Dybala y Morata van a estar en nómina junto al croata. Y que, desde luego, los equipos de la Serie A guardan siempre una plaza en plantilla para un delantero centro, ariete de área. Mandzukic cubre este rol en la Juventus.

Me parece una temporada clave para el club turinés.
Creo que de entrada Morata y Dybala empiezan.

Y que con el croata y Zaza tendran recambios de nivel, el equipo se resentia mucho e hizo partidos muy malos cuando faltaban Tevez, Morata o ambos.

En cuanto a lo que pase en el verde, creo que Mario tendra menos recorrido que hacer, lo cual le favorecera, pero dispondra de bastante menos tiempo para pensar cuando tenga que jugar, en el area le conocemos y es un goleador, pero no se si podra darle una continuidad a las jugadas acorde a lo que Allegri quiere.
@LOCOMUYCUERDO

Yo me sumo a esto, creo que Mario va a ser un suplente caro (cosa que no creo que le guste demasiado por otro lado). Para partidos atascados en el que se vuelque el juego y se necesite un delantero que las enchufe.

Para mi, el juego de la Juve (sobre todo viendo cómo acabaron el año pasado) va a ser continuista en lo que a delantera se refiere y sustituir a Dybala por Tevez (Que obviamente no son el mismo jugador, pero si comparamos a Tevez con Dybala y Manzukic es obvio quien tiene un perfil mas parecido) con un 4-4-2 (o 5-3-2 pero con dos delantero vaya)
@ David
Me pareces que pides/esperas un crecimiento de Pogba difícilmente asumible. Pides que haga las veces de Pirlo, de extremo y de tevez a la vez. Si lo consigue pues se convertirá en el mejor centrocampista del mundo directamente.
Condiciones tiene, pero no se si esta aun para ese nivel...

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.