Mario Mandzukic ha fichado por la Juventus. Para el croata, la entidad italiana será la tercera en tan solo cuatro temporadas. Antes de llegar al Atlético en 2014, Mario estuvo dos años en el Bayern Munich. La primera campaña, con Jupp Heynckes en el banquillo, marcó 21 goles, con un promedio de 0,54 goles por partido. Al año siguiente, con Guardiola, se mantuvo en sus cifras: 24 goles, a 0,53 por encuentro. Del Vicente Calderón, Mario se marcha con 20 goles y una media de 0,47 por partido, un bajón irrelevante considerando la adaptación a un nuevo país y ciertos problemas físicos. Tras esta cascada de números, subyace una sencilla conclusión: Mandzukic garantiza un gol cada 180 minutos.
Mandzukic siempre da goles pero ¿qué tipo de fútbol necesita?
Y decimos “garantiza” porque entre el Bayern de Jupp, el de Pep y el Atleti del Cholo, pocas similitudes pueden encontrarse. Mandzukic ha sabido mantenerse en cifras correctas en cada proyecto, y sin embargo ha sido pieza insuficiente para los dos últimos. Destacó más en el triplete de Heynckes, un equipo de ritmo frenético que ganaba línea de fondo miles de veces con Robben, Lahm y Ribery. El Bayern se cansaba de ponérselas a Mario, que en centros laterales tiene un punto fuerte indiscutible. Ese parecía ser su fútbol ideal: pelotas desde la banda y movimientos cortitos cerca de la portería rival.
La llegada de Pep matizó a ese Bayern de una manera que a Mandzukic no le sentó del todo bien. El incremento en la posesión sirvió para tenerle más fresco a la hora del remate, pero el intento de fútbol-control le quitó espacios y bastantes centros desde los costados. Acabaron por notarse sus carencias asociativas. Un «9» con Guardiola vive de espaldas y Mandzukic va justito de apoyos de calidad. Por eso le cambiaron por Lewandowski.
Ya en Madrid, Mandzukic vería como el Atleti le devolvía parte de los centros al área. No obstante, su gran virtud no bastaba. El sistema Simeone exigía recorrer grandes distancias al contragolpe, sobre todo en los duelos de máximo nivel. Mandzukic no era Diego Costa; no se creaba goles ni regateaba con la bola en el pie. Tocaba volar a Turín.
Mandzukic pagará más que nadie la marcha de Tévez a Boca
Morata redefinió el potencial de la Juve. Su explosión y posterior unión con Tévez se basó en una premisa: ambos podían cubrir cualquier distancia con sus carreras. Álvaro corría principalmente hacia los lados y hacia arriba. Tévez añadía a esos movimientos uno extra: también bajaba a crear. Carlitos era el futbolista que movía a la Juventus entre líneas, el que permitía a Pogba disfrazarse de Ronaldinho, abrir el campo y centrar. Ahí nace la gran duda: ¿cómo bombeará balones a Mandzukic una Vecchia Signora sin extremos?
Ese será el conflicto que vivirá Mandzukic en el día a día de la Serie A. Las grandes noches europeas serán una película distinta. Ahí la Juventus se mete atrás con dos líneas de cuatro y le pide velocidad a sus dos puntas. Así se fraguó el fracaso de Llorente, algo más lento que Mandzukic aunque de estilo, digamos, semejante. Vidal, Pogba o el propio Morata sacarán partido de sus prolongaciones –ahí Mario es TOP– pero le falta ritmo y técnica para lanzar contras por vía terrestre. En realidad, el resumen es un poco ese: a Mandzukic le falta algo en cada apartado para encajar en esta Juventus. Sin Tévez, es muy factible que Allegri busque un giro táctico que ayude al delantero de Croacia a integrarse. De lo contrario, la historia puede repetirse: Mario Mandzukic con 20 goles y todos los demás, insatisfechos.
@AlexSD98 · hace 510 semanas
El Calcio si es un buen destino para el croata. Una cultura de fútbol y una filosofía diferente, tradicionalmente postrada a los delanteros centro tanques, ahora mismo sin mirar atrás tenemos a Klose, Luca Toni, Llorente, Higuaín, Mario Gómez.... Allí si que por fin puede triunfar un jugador renegado por su especie, por fin se encuentra en su hábitat.
vi23 · hace 510 semanas
@VGordoA · hace 510 semanas
En esto Pogba puede aportar, pero no Khedira ni Vidal; no tiene a un Robben, vamos.
Yo creo que no va a funcionar y, para colmo de males, Morata va a quedar también muy deslucido, no veo cómo pueden mezclar.
Pero claro, la secretaría técnica de la Juve ha demostrado tener una visión increíble de la proyección de jugadores en su escuadra.
El cautivo · hace 510 semanas
@DavidLeonRon · hace 510 semanas
"Los delanteros puramente centros, los nueves tradicionales, están totalmente en peligro de extinción"
Me llamaréis pesado, pero es lo que digo siempre: yo no me fio del todo de ellos ^^ Siempre les acabo viendo una limitación para determinadas fases del juego. Tuvo que dar Falcao su nivel de 2013 para que me convenciera uno de ellos. O ser Lewandowski en el Dortmund, que en realidad tenía bastante de jugador móvil ajeno al área.
@El cautivo
Mandzukic es algo más móvil pero vaya, que el pensamiento está ahí, sin duda.
@DavidLeonRon · hace 510 semanas
Bueno. eso ya cada uno... Los penaltis hay que meterlos, por otro lado.
@VGordo
Hombre, de entrada seguro que acaba aportando los famosos 20 goles. Si la Juve se reinventa tácticamente, puede llegar a valerle. Además tiene experiencia internacional de sobra.
Lo que pasa es que ser el Bayern de Heynckes y centrar y centrar si además de aquel ritmo no tienes a Robben y Ribery.... Esta Juve no puede ser eso, le falta desborde.
@Javi15195 · hace 510 semanas
En el asunto de los centros laterales: es raro que David León no recuerde (con lo que alabó su trayectoria antes de la final de Berlín) de Patrice Evra, y por que no, de Lichtsteiner. Son dos futbolistas con un enorme criterio para ocupar la banda y ambos tienen un buen centro al área. Por ahí sí que residen las posibilidades de explotar el juego de área del croata. Por otro lado, el equipo pierde a Pirlo pero mantiene a Marchisio, un futbolista muy bueno a balón parado. Creo que Allegri tiene cositas para explotar el juego de Mario.
Y ojo, porque según tengo entendido, la Juve está buscando un perfil de futbolista con último pase, imaginativo en 3/4... Un mediapunta técnico en espacios cortos es el deseo de Max desde que llegó, según tengo entendido. Pero bueno, dejemos que los acontecimientos se vayan sucediendo.
@DavidLeonRon · hace 510 semanas
En la Juve centran los laterales, es cierto, pero si por fútbol no eres capaz de hacer que lleguen hasta el fondo (tipo Barcelona con Messi y Alba), el centro de estos siempre será de peor calidad, pues estará más retrasado, más plano y defendible para el central.
En esta Juventus 2015, el extremo que más la terminaba poniendo en buenas zonas era Pogba ^^
PD. Dybala y compañía pueden ser los sustitutos de Tévez, pero el tema es que a Mandzukic se le acaba el espacio, porque Morata es indiscutible a nivel de juego.
@migquintana · hace 510 semanas
El proyecto también cuenta con Dybala y Zaza.
De todas formas, yo creo que Manzukic es bastante más móvil y dinámico que Llorente. En este Atlético de Madrid no ha quedado muy demostrado, porque no sólo se pedía ser eso... sino que tenía que hacerlo prácticamente en solitario y a 50 metros de la portería. Ese es un reto que te pueden cumplir muy pocos delanteros en el mundo y Mario, definitivamente, no es uno de ellos. Pero con Croacia siempre le hemos visto caer hacia fuera, mostrarse móvil en los últimos 30 metros, sumando siendo dinámico...
lucas · hace 510 semanas
KAISERJOZE · hace 510 semanas
A no ser que quiera apostar por Dybala como mediapunta y Morata y Mandzukic como delanteros, para mí es la única manera de entender que aparte hayan comprado a Zaza. Pero ¿veis a Dybala como posible mediapunta y detras un trivote con Pogba, Vidal, Khedira o marchisio?
@migquintana · hace 510 semanas
No, no. 20 goles es una muy buena cifra. Marcar un gol cada dos partidos es una buena cifra. El tema es que Mario Mandzukic no ha terminado aportando mucho más allá de estos números en equipos que, por contexto y exigencia, necesitaban más del delantero. Porque vamos, para mí el diagnóstico que hacen Guardiola y Simeone es que Mandzukic se les ha quedado corto en muchos sentidos.
@DavidLeonRon · hace 510 semanas
"Pero con Croacia siempre le hemos visto caer hacia fuera, mostrarse móvil en los últimos 30 metros, sumando siendo dinámico..."
Y en el Bayern de Heynckes. La clave es que esos movimientos no le exijan muchos metros y que haya dinamismo para que no tenga que tocarla mucho.
@lucas
Precisamente eso es lo que se comenta, que 20 goles es un argumento potente de por sí ;)
lucas · hace 510 semanas
La idea de equipo para mi es prioritaria y en ese concepto es donde "entiendo" a Guardiola y Simeone , ambos priorizan la idea al jugador , pero creo que ambos también han ejercido de fundamentalistas .Creo que analizas tu plantilla y entonces buscas la idea de juego que nejor les cuadre y no al contrario , no llegas con una idea y te quitas de encima todo lo que no te valga ... Creo que Guardiola se ha estancado en una idea y no la hace crecer , no la evoluciona y al final no le vale ningún 9 porque el único que le valia era Messi ( con buena .... bien se .... ) , Muller y Lewandosky tampoco le enamoran y a Gotze se lo comió .
Simeone busca un tio que corra a los espacios como un loco , lo que hacía Costa y ese no era el croata , podría ser Morata , pero no Manzukic y tampoco evolucionó su sistema para adaptarlo a lo que tenía ...
@AlexSD98 · hace 510 semanas
@DavidLeonRon · hace 510 semanas
No sé si el Cholo tiene problemas con algún tipo de 9. Más bien son las carencias del Atleti y su tipo de fútbol el que obliga a su delantero a ser de determinado modo.
Vamos, que Falcao fue lo más grande en la etapa atlética, por ejemplo.
lucas · hace 510 semanas
Yo creo que el Cholo tenía argumentos en su plantilla para buscar otras vias en el juego del Atleti que "ayudasen" a Mandzukic , pero eligió una , para mi la menos "futbolera". Pudo crear puentes para llevar el balón de forma más asociativa , crear sociedades con jugadores de talento , ¡ que los tenía ! , pero prefirió colocar por ejemplo a Raul Garcia caido a banda a pelear balones llovidos contra laterales a los que sacaba 25 centimetros , prefirió la segunda jugada , la presión y ganar balones aereos , a llegar tocando .
lucas · hace 510 semanas
hola · hace 510 semanas
javier30 74p · hace 510 semanas
Halilović 10 · hace 510 semanas
Tambien me sorprende que el año que se daban todas las condiciones para que brillara (cuando Heynckes) "solo" marcara 21 goles en un equipo con tremendos pasadores como aquel Bayern, no sera que su talento no da para mas?
umas21 · hace 510 semanas
Ya digo para mí demasiados jugadores y demasiado dinero invertida en ese puesto, veremos a ver como queda el apartado salidas, pero no tengo nada claro que la aportación de Mandzukic llegue al nivel de la de morata, por hablar de un jugador que llego por una cifra similar
@migquintana · hace 510 semanas
Hay que ir viendo cómo evoluciona el Atlético de Madrid, porque todo esto que cuentas se simplifica con una frase que dijo Simeone en una entrevista: vamos a hacer que Koke juegue más atrás. A partir de ahí se entiende todo. El año pasado, para bien o para mal, me parece de mera transición.
@javier30
Concuerdo con los aparentes problemas de competitividad mental que tiene Mandzu. Desconecta fácil. Y mira que él, precisamente, es uno de esos guerreros que enchufados te están dando el partido los 90'.
@Halilović 10
La verdad es que la cifra también me parece baja. Esperaba más. Sobre todo viendo las cifras que había tenido Mario Gómez haciendo un trabajo bastante parecido, aunque de más calidad para mí.
@umas21
Hay que ver cual es el plan de Allegri.
La portería y la defensa va a ser la misma (con sentido, creo yo, amen de que han fichado a Neto, que ha tenido meses muy bueno en la Fiore). El centro del campo hace un Khedira por Pirlo simbólico y, en mi opinión, positivo llegados a este punto de la historia. Amen de que tiene jugadores jóvenes como Sturaro que deben ir creciendo. Y arriba, pues han fichado incluso más de lo que habían perdido, pero creo que tiene sentido sabiendo que juegan sin bandas y que algunas de esas piezas se pueden adaptar a jugar juntas en un 4-3-3 por poner un ejemplo diferente. Aunque, bueno, para mí Morata ya es 9 y eso de ir a banda me sonaría a paso atrás.
@DavidLeonRon · hace 510 semanas
Hombre, el medio más creativo y pasador del Atleti quizás era Koke, y siempre que lo bajaban al pivote disminuía su rendimiento... Yo creo que el Atleti fue ultracompetitivo de la manera que pudo.
Por otro lado, no creo que el ciclo Simeone pueda definirse como populismo... Más bien como etapa histórica e inolvidable.
varogs · hace 510 semanas
Saludos.
PD: ya he leído que os lo han preguntado alguna vez y no quiero ser pesado pero... espero ansioso un post con las líneas del proyecto de Benítez ;)
@FuentesDeFutbol · hace 510 semanas
Personalmente le veo mucho sentido a lo que se ha comentado antes, de que buscan un mediapunta jugón. Oscar del Chelsea es el que ha sonado con más fuerza. Yo creo que un perfil así daría más variantes a Allegri, y un salto de calidad al ataque estático y a la transición ofensiva del equipo. Sin embargo, y hablando de lo que hay ahora mismo, no me parece una sociedad muy complementaria la de Morata-Mario.
Sin el acelerador Tévez creo que el ataque estático de la Juve puede acabar embotellándose, carecer de sorpresividad (hacerse predecible) y puede tener tramos de chocar contra una pared en forma de equipo replegado con más frecuencia de la aconsejable.
lopezrafa_ · hace 510 semanas
@migquintana · hace 510 semanas
@Arashi_EG · hace 510 semanas
Me encantan esta serie de artículos que analizan los fichajes pero corren el riesgo de que se desvirtuen cuando una pieza importante se mueve, como puede ocurrir en el caso del artículo sobre Pogba o este mismo.
Cambiará el juego de Pogba con la ausencia de Vidal?
Como idea sugiero que cuando eso ocurra y un análisis merezca recomentarlo porque ha habido cambos reseñables, lo volváis a poner en portada con un anexo o algo que incite a reiniciar el debate
piterino · hace 510 semanas
Me parece una temporada clave para el club turinés.
LOCOMUYCUERDO · hace 510 semanas
Y que con el croata y Zaza tendran recambios de nivel, el equipo se resentia mucho e hizo partidos muy malos cuando faltaban Tevez, Morata o ambos.
En cuanto a lo que pase en el verde, creo que Mario tendra menos recorrido que hacer, lo cual le favorecera, pero dispondra de bastante menos tiempo para pensar cuando tenga que jugar, en el area le conocemos y es un goleador, pero no se si podra darle una continuidad a las jugadas acorde a lo que Allegri quiere.
koalaloko · hace 510 semanas
Yo me sumo a esto, creo que Mario va a ser un suplente caro (cosa que no creo que le guste demasiado por otro lado). Para partidos atascados en el que se vuelque el juego y se necesite un delantero que las enchufe.
Para mi, el juego de la Juve (sobre todo viendo cómo acabaron el año pasado) va a ser continuista en lo que a delantera se refiere y sustituir a Dybala por Tevez (Que obviamente no son el mismo jugador, pero si comparamos a Tevez con Dybala y Manzukic es obvio quien tiene un perfil mas parecido) con un 4-4-2 (o 5-3-2 pero con dos delantero vaya)
@DavidLeonRon · hace 510 semanas
"Igual Zaza o Dybala entran a su lado será para hacer eso y dejar arriba a Mario estirando"
Ya, pero es que entonces no hay sitio para Morata a priori, y Álvaro ha sido absolutamente clave en esta Juventus. Como dices, para jugar junto a Mandzukic o el español mete un crecimiento (no descartable) o, en teoría, son una pareja que no funciona del todo bien en el ecosistema Juventus.
@Quin
Ojito a los rumores... ^^
@Arashi
La verdad es que entre Pogba y Vidal el año pasado no hubo ninguna relación futbolística.
Pogba solo tenía que ver con Tévez, Evra y un poquito Pirlo. Lo que sucede es que el Pogba 2016 no puede ser el de 2015, es imposible. Toca esperar.
El cautivo · hace 510 semanas
Me pareces que pides/esperas un crecimiento de Pogba difícilmente asumible. Pides que haga las veces de Pirlo, de extremo y de tevez a la vez. Si lo consigue pues se convertirá en el mejor centrocampista del mundo directamente.
Condiciones tiene, pero no se si esta aun para ese nivel...
@DavidLeonRon · hace 510 semanas
No. no, de extremo no ^^ Tampoco de Tévez y de Pirlo. Lo que a mí me gustaría ver en Pogba es un interior dinámico que ayuda a la creación atrás, traslada el balón y hace sus goles. Estoy más que convencido de que puede, y que será su éxito en esta faceta lo que dictamine su nivel futuro. Si la Juve le va a ayudar a lograr esa explosión, eso ya no lo sé. A priori está difícil.
@SharkGutierrez · hace 509 semanas
Mandzukic hizo pocos goles en un entonces caos llamado Wolfsburgo (12) pero con 10 asistencias. Lo que deja a las claras que el jugador se mueve, cae a bandas y ofrece un último pase. No, obviamente no es un 9 que da apoyos de espalda, ni pivota. Es un 9 de área, matador y, en algunos casos, hasta asistente de lujo. Encajó con Jupp por lo que dice David: sacó su virtud rematadora. Además de que nos olvidamos que reemplazaba a otro que es más 9 aún que él: Mario Gomez.
En el Atlético no encajó porque jugó muy alejado del área y, aún así, son 20 goles los que marca en total. Para un equipo que vive en transiciones y con puro nervio, se le ha pegado más de la cuenta. Realmente porque la gente espera que alguien que es fichado para una forma jugar determinada, espera que sea como el jugador que sustituya. Obviamente no ha sido así.
¿El fichaje por la Juventus? Es raro y no. A mi me parece que es un claro mensaje para Llorente: no va a tener sitio. Con jugadores que agitan (Zaza y sobre todo Dybala), más Morata y el fichaje de Mandzukic, le están invitando a marcharse.
PD: parece que la Juventus se ha interesado por Julian Draxler, así que ese jugador de ¾ que andan buscando....puede que esté más cerca de lo que se presupone.
@Pinturicchia13 · hace 509 semanas
Y ya, ya sé que me vais a decir que no lleva bien la suplencia xD
@DavidLeonRon · hace 509 semanas
Yo creo que la titularidad de Mandzukic sería una gran noticia para la Juventus. Significaría que el equipo es capaz de meterse en el área rival sin problemas y que le sale rentable tener a Mario ahí dentro.
Si no es titular en marzo es que hacen falta piernas para llegar arriba.