La Roca y el genio | Ecos del Balón

La Roca y el genio


Descubrir a Carlos Sánchez resulta revelador. Las apariencias engañan. Uno mira su foto y se imagina un recurso defensivo de primer nivel; no digamos ya cuando nos topamos con que le llaman «La Roca». Sin embargo, como ocurre con el luso William Carvalho o el Touré Yaya de Pellegrini, la sensación se deshace a los cinco minutos. Se trata de un futbolista bastante inmóvil que, además, evita el choque cuanto puede. Su carácter pasivo, unido a que su valor táctico tampoco sobresale, le convierten más en un agujero que en una barrera; motivo por el cual Alejandro Arroyo le cambió el apodo y le puso «La Chinita», mucho más ajustado a la realidad. Hasta anoche.

El ataque brasileño carece de iniciativa; sólo juega Neymar.

Fue fácil parar a BrasilSe juntaron tres factores. El primero, la motivación del mediocentro. Brasil había sacado a Colombia del Mundial y había que saldar esa cuenta. Encima, la inesperada derrota ante Venezuela en el debut obligaba a los cafeteros a ganar. Luego, se contrastó que la musculatura de nuestro Carlos es fidedigna. No suele usarla, pero no es de cartón piedra, ciertamente le sirve para aplicar fuerza y potencia al fútbol que ambicione demostrar. Y por último, lo más importante: la selección de Dunga movía tan mal la pelota, pero tan mal, que ningún colombiano llegaba tarde a nada. La circulación no solo era lenta, sino que, para más inri, era cortísima. No había cambios de orientación ni pases de larga distancia; facilitaban el achique del rival, y Carlos Sánchez, poseído por un hambre inhabitual, pudo cortocircuitar incluso a Neymar. Su actuación marcó diferencias.

Neymar es sublime, pero aún no sabe integrar a sus compañeros.

Brasil es víctima de su pobre generación y también del magnetismo y la inexperiencia de su estrella. Firmino, Fred, Coutinho y compañía carecen del verdadero talento brasileño histórico y, por lo tanto, también de confianza cuando Neymar, demostrando en qué consiste éste, les prueba su falta de calidad. En la práctica, la conyuntura deriva en que nadie se atreve a nada distinto. Y con nada distinto no aludimos a un regate mágico o un pase genial, sino al mero acto de ofrecerse entre líneas para recibir. En el debe de Neymar queda el de otros genios jóvenes provistos de fantástica capacidad individual (Isco es el caso más claro): no sabe animar e integrar a sus compañeros. Los usa porque asociativamente es una maravilla, pero apenas para orientarse a sí mismo dentro de sus propias jugadas. En realidad, lo que se propone es solucionarlo todo «él solo». Sorprende que Dunga no dé minutos a Robinho. Es el único brasileño con fútbol y autoestima para diversificar el ataque de Brasil. Neymar mejoraría terriblemente a su lado. Se sentiría más descargado y jugaría de manera más natural. Tras su sanción, quizá ya no haya tiempo para ello. El futuro se turbó.


Comentarios (68)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
"neymar es sublime, pero aún sabe integrar a sus compañeros", entre el segundo y tercer parrafo parece querer decir "pero aun no sabe" ;)
una pena la debilidad que esta mostrando una seleccion como brasil, tras saber que marcelo no estaba, ¿no habria sido un buen recurso llevar a filipe luis?, pese a no haber sido del 11 de mou...
Recuerdo bien la reaccion que hubo en Colombia por alla en 2007 cuando fue convocado por primera vez por Jorge Luis Pinto a la Seleccion. Nadie lo conocia, dado que nunca llego a jugar en la Liga Colombiana, dado que se formo futbolisticamente en Uruguay, a donde llego con 17 anios. Pero dio una sensacion de seguridad impresionante, y esto en una epoca en la que Colombia no contaba con futbolistas del nivel de ahora, fue muy fuerte. Ya para Hace exactamente cuatro anios atras, en la fase de grupos de la Copa America, borro del mapa a Leo Messi Version 2011.
¿para cuándo un análisis del posible Real Madrid de Benítez? Hace tiempo que lo esperamos :(
@ Anónimo

Corregido ;-)
@ Luther

El tema es que lo jugoso era verlos a los dos juntos. Si Robinho entra por Neymar, estamos un poco en las mismas: un solo generador de juego. Que no descarto que Brasil juegue mejor, porque Robinho sí tiene esa empatía con sus compañeros que le falta a Neymar, y los integraría más en el juego, les haría sentir más importantes, pero es que Brasil pierde tantísima calidad individual y determinación que indudable el equipo, aunque colectivamente vaya un poco a más, pasará a ser mucho menos competitivo.

@ Montoro

"Por cierto, ¿A Brasil le vino mejor Tardelli de 9 o Roberto Firmino? Para este equipo me quedo con el primero ahí arriba. "

A mí me parece una pregunta dramática. Es dramática que esa sea la disyuntiva de la selección de Brasil.

@ Jose

Un buen día podría ser el primer día de su pretemporada, por ejemplo.
No vi el partido. ¿Qué tal James?
Vaya palito a Isco en un articulo de un Brasil-Colombia...
@ Luther

Y sobre todo, quitarle a Neymar de la cabeza la idea de que tiene que hacerlo él solo todo. Protagoniza jugadas espectaculares, es ultra resolutivo, puede ganar cualquier partido, es casi imparable en Sudamérica. Pero 11 intentando jugar suman más que 10 acompañando a uno. Y con Robinho, que genera juega a mansalva, Neymar hubiera jugado de manera más natural. Además, a Dunga le encanta Robinho. Es rarísimo que haya probado a tantos secundarios y a él aún no.

Pero sí, tienes razón. Igual se le ha llevado solo como sustituto de Neymar.

@ César

A mí me gustó bastante su primer tiempo. Aparte de sumar muchos toques que generaron peligro, entendió muy bien el encuentro. Su participación ofensiva y defensiva anuló a Alves, por ejemplo, que es el único que echa cables a Neymar. Además, en los últimos minutos supo notar lo nerviosa que estaba Brasil y tejió varias circulaciones de balón largo que le causó mucho daño moral y dio mucha confianza a Colombia. En el segundo periodo, sin embargo, desapareció.

@ Fran

No se trata de eso. Los links están para aportar una profundidad al texto en sí, y en el link que hay sobre la palabra "Isco" se profundiza, usándolo, en el defecto en el que está cayendo Neymar como líder de Brasil. No se trataba de hacerle una crítica gratuita, sino de complementar el análisis de Neymar de la manera más interesante posible.
@ H_H

Lo de Falcao es muy, muy, muy duro.

Me recuerda al Pirlo de la Final de Berlín pero en versión delantero centro.
Firmino no es tan malo
Lo sorprendente es lo pronto que os habéis despertado siendo que el partido acabo a las 4 XD

La verdad me esta sorprendiendo esta copa América porque los partidos de mas nivel (argentina-uruguay, colombia-brasil) están siendo bastante mas “planos" que los de selecciones de primer nivel contra otras algo peores (chile-mexico, brasil-peru)

También me sorprende que en todo en análisis no hayáis hablado de cuadrado. Para mi fue sin duda ninguna el faro de los cafeteros en todas las fases del juego. Cuando el equipo intentaba sacar el balon jugado (no muchas veces) cuadrado se acercaba,junto a james, para tomar mas tiendas ya que los dos mediocentros de Colombia son de corte defensivo. Yo que creía que cuadrado era velocidad y poco mas me sorprendió ayer, tiene bastante calidad y decide bien lo que va a hacer, además esta en buena forma dado lo poco que ha jugado en Londres. Creo que es de estos jugadores que cuando se haga veterano y pierda velocidad lo pasaran a la mediapunta. Para mi, de lo mejorcito de ayer.
He leído por Twitter algunas críticas a Abel por su valoración de la Roca Sánchez y yo tras verle toda la temporada pasada con el Elche y en el Mundial con Colombia (no le he seguido con el Aston Villa) comparto su opinión.

De hecho su temporada en el Elche es bastante regular. Cuajó un buen inicio que generó bastantes expectativas y su final de temporada fue bueno pero, entre medias, gran parte de la temporada anduvo a un nivel bajo. El jefe de la medular durante el curso fue Rubén Pérez. Además es que Carlos Sánchez no es el típico mediocampista que sea capaz de abarcar mucha distancia (no es Casemiro), es un jugador de un ritmo bastante bajo y que para lucir necesita de una buena organización defensiva a su alrededor (no es un "apaga-fuegos") o bien que el ataque rival sea defectuoso.

Centrándome en Brasil, a pesar de que no atraviesa por el mejor ciclo generacional, sí creo que hay mimbres para hacer mucho más de lo que se está haciendo. No he podido seguir a la Brasil postmundialista de Dunga hasta esta Copa América y por tanto mi evalución se ciñe a ésta. Ya no son los problemas en ataque que tiene la canarinha sino que defensívamente también se muestra como un cuadro vulnerable.

Yo sí creo que Luiz Adriano y Jonathas podrían ser buenos recursos para este equipo, sin ser evidentemente cracks mundiales. El juego de espaldas del delantero del Shakhtar y la agresividad del ex-jugador del Elche son aspectos que no tiene ahora mismo la delantera brasileña. Pero el drama más gordo está en el centro del campo, ahí sí se vislumbra una falta de calidad total y absoluta, no hay ningún jugador con la jerarquía suficiente en esa zona del campo.

Al hilo de los problemas que ha tenido Brasil con jugadores que se nacionalizarón en algún país extranjero. A los ya consabidos casos de Pepe y Diego Costa quienes darían un salto de calidad alto en sus respectivas demarcaciones, yo añadiría a Thiago Motta. Menudo jugador se ha perdido Brasil. (Ya perdieron a Deco y pudieron perder a Daniel Alves y a Filipe Luis)
No he visto el partido pero me lo imagino. Otra pauperrima imagen de Brasil y que se complica su clasificacion. Sera muy interesante esa ultima jornada.
yo digo lo mismo que jose. Para cuándo?
Personalmente creo que la situación actual de Brasil se debe a que después del 1-7 en vez de hacer lo que tenían que hacer que era dar un vuelco absolutamente radical a la idea de fútbol que venían mostrando en los últimos tiempos, decidieron seguir potenciando la absoluta falta de talento y las bondades de no jugar a nada.

Brasil no es Uruguay. Nunca lo ha sido y no sabe serlo.
@Marcelino

Ciertamente es bastante sorprendente el tema de los nacionalizados, sabía que brasil había perdido jugadores interesados pero nunca los había "sumado", y está claro que si a esta brasil simplemente cambias a Miranda por Pepe, a Elías por Motta (que le daría mucho más vuelo a fernandinho, incluso un 4-3-3 con fernandinho y coutinho/alves de interior con el italo brasileño de MC le daría otro color al equipo seguro) y a Tardelli por Diego Costa, el salto de calidad sería evidente
Se me ocurre que un tal Diego Ribas podría aportar mucha mucha calidad y salida de balón a Brasil. Claro esta que esta jugando en una liga menor (Fenherbache) pero visto lo visto...y el tío es muy bueno.
@ iltuiliponero

No se trata de que Firmino no sea bueno, que lo es. Se trata de que esto es Brasil. Brasil es la selección más grande y exigente del mundo. La número uno. Y que la rotación arriba esté formada por gente que permite que Firmino aspire a la titularidad... habla de que se atraviesa una crisis de talento enorme. El caso de Coutinho es igualmente paradigmático. Un futbolista que en España no tendría ninguna opción de ser valorado como internacional y que sale ayer para Brasil y la gente se pone contenta. No digamos Tardelli como "9" semi-titular.

Esto es Brasil.

@ Polaquito

¿Pero de qué modo puede apostar Brasil por el talento? ¿Qué jugadores se lo permitirían?

Exceptuando a Rafinha Alcántara, que si somos francos ha firmado un año muy ramplón en su club, no se me ocurre otro jugador que pueda darle un toque más creativo a los brasileños.

Bueno, sí. Ronaldinho, Robinho y Kaká. A los que, seguramente, se les jubiló demasiado pronto en la Selección visto lo visto.
@AbelRojas

Que opinion tienes de Coutinho? No como jugador de Seleccion Brasil, en General.
@ Sobris

Diego Ribas nunca ha hecho nada en la Selección, y eso que le dio la alternativa en la Copa América 2007. Tampoco ha hecho nada en la Champions League -a menos que consideremos algo su golazo ante Pinto en el Camp Nou, pero en dicho partido no tuvo ningún peso-. Es un futbolista que necesita que el equipo gire sobre él y que nunca ha justificado semejante ofrenda en un club candidato a títulos. Y que como dices, juega en Turquía y parece pasado de tuerca. Me parece uno más dentro de los Firmino, Coutinho, Fred, Tardelli, Willian, el propio Oscar si estuviese, etc, etc.
Abel, ¿de verdad crees que en 2015 Robinho, Ronaldinho y Kaká mejorarían a Brasil? ¿En 2015?
@ Adam

Sí, lo creo. Evidentemente no harían de Brasil el equipo que debería ser, porque son futbolistas que están "acabados", pero por lo menos son jugadores con talento y categoría para vestir esa camiseta sin sentirse infraseres, que es lo que le pasa a los demás. Son tipos que se ofrecerían, que intentarían cosas y que no se pondrían nerviosos. Evidentemente en lo físico restarían, pero es que la crisis de talento de Brasil es impactante y hay que ponderarla debidamente. Si a eso unimos que Neymar está demasiado verde como para leer la situación y darle a cada compañero lo que necesita para hacerlos partícipes y que puedan demostrar que, aunque no son excelsos, tampoco son malos, pues hay lo que hay. Kaká, Ronaldinho y Robinho darían lo que tienen.

Insisto, no digo que solucionasen la Selección. Por supuesto que no lo harían. Pero no veríamos un vacío, que es lo que estamos viendo ahora. Ninguno de esos tres jugadores lo permitirían.
@Abel Rojas

Seguramente tengas razón pero cuando el equipo giro alrededor suyo...de los mejores mediapuntas o interiores. Además tiene esa capacidad de activar a todo el equipo. Pero es verdad que probablemente ahora este en un bajísimo nivel.
Y no veis llevar mas arriba a alves y filipe? Cambiando a 3-5-2 con robinho y neymar con plena libertad y otro delantero mas
Viendo lo que tienen podrian apostar por juntar en la derecha a alves y robinho y generar ventajas
Por lo menos potencias lo bueno que tienes
No había visto el partido con peru así que ayer me tomó por sorpresa ver el once de brasil. Firminho, fred, elias... y sobretodo el primero de estos nombres ¿de verdad verdad brasil no tiene un delantero mas top? imposible, a bote pronto se me ocurre un hulk, o incluso luiz adriano, el del shaktar. No se, dunga ya en su primera etapa era de sorprender con sus convocatorias, pero al menos por entonces el equipo funcionaba colectivamente, ayer ni eso tenían.
Otra cosa, ese doble pivote, fernandinho+elias es bastante blandito. Me sorprende de dunga que en su primera etapa era un tipo bastante pragmático, a ver si corrige algunas cosas luego de esta derrota.
«Brasil es víctima de su pobre generación y también del magnetismo y la inexperiencia de su estrella. Firmino, Fred, Coutinho y compañía carecen del verdadero talento brasileño histórico y, por lo tanto, también de confianza cuando Neymar, demostrando en qué consiste éste, les prueba su falta de calidad. »
Eso mismo pensábamos con el Cabo Reyes en el cuartel de los Lanceros de S.M. mientras mirábamos el partido por la tele. El Zorro, que acechaba nuestras instalaciones, se manifestaba de acuerdo, al punto que me marcó una "Z" en los calzones como sustituto del autógrafo de Neymar, su falso impostor, que anoche no estuvo muy inspirado. Pero es durísimo, para él y Dani Alves, intentar jugar al fútbol dos contra once.
La de la Confederación Brasilera de Fútbol suele ser la selección más sobrevalorada del mundo, sobre todo en Europa. Los amantes del firulete los adoran. Pero al balompié no se gana con lujos superfluos sino convirtiendo goles y añadiendo coraje deportivo para ir a buscar uno su suerte. Ciencia y Sudor (y álea). Igual, si alguna vez pusieran en el fútbol jueces como en el boxeo, imagino a los brasileros e italianos presionándolos para que en la tarjeta diga que ellos jugaron mejor (y en el primer caso, más lindo) que el rival. ;-)
La zona de medioscentros es un dramón. Confío en ver un mediocentro creativo de nivel con Brasil antes de morir.
Esa es la clave. Que pasa en el fútbol brasileño que hay un montón de mediapuntas de alto nivel y de buenos mediocentros defensivos pero no hay ni un medio centro creativo con nivel para llegar a la selección. Es para preocuparse.

Una pregunta: porque no habéis hecho análisis del ascenso ? La verdad, esta interesantisimo.
Sargento García
La de la Confederación Brasilera de Fútbol suele ser la selección más sobrevalorada del mundo, sobre todo en Europa.

Cuidado, debemos ser más comedidos y respetuosos. Los Mundiales, las ocho Copas América , los cinco Balones de Oro y las 3 Copas Confederaciones hablan en tu contra.
Que puede haber de vez en cuando una filigrana o escasez de talento es una cosa, pero de ahí a despreciar de esa manera a la Selección de Brasil, me parece poco menos que una falta de respeto muy injusta.
Ante el poco talento de Brasil, hay dos opciones.

La primera es juntar todo el talento posible. Vale, si hay poco las lesiones lo han mermado aún más. Pero meter arriba a Robinho, Neymar, William, Coutinho, hombre por hombre los 4 mejores que tiene arriba Dunga, no es una locura. Luego para cerrar ya puedes elegir si metes a Casemiro (peor que Elías, difícil) o ver la profundidad de los laterales.

La segunda opción es cerrar filas, meter músculo y confiar en Neymar. Jugar con cinco centrocampistas puros, defender atrás y buscar que Neymar casi solo encuentre algo con espacios.

A mí me encantó Dunga, pero esta Brasil es irreconocible. Aunque bueno, queda mucho torneo aún.
Pues yo creo que Colombia tiene un gran equipo; al que le falta Abel Aguilar y Guarín en la media y al que le sobra Falcao en la delantera. Así de claro.

En cuanto a Brasil, sinceramente, espero algo de Coutinho, Firmino, Douglas Costa, Bernard... Creo que al Mundial de 2018 llegarán con buen portero (Diego Alves) una buena defensa para poder escoger (Danilo-Miranda-David Luiz-Thiago Silva-Marcelo), buenos hombres en el uno contra uno (los mencionados), una estrella en plenitud de condiciones (Neymar), pero les falta un medio centro (el típico 5 Top) y un delantero centro (el 9 Top). Esas dos posiciones siempre las ha tenido bien cubierta la Seleccao las dos veces que la he visto conquistar el Mundial.
Es curioso que una pedazo de selección como colombia dependa de un jugador que no es de primer nivel como abel aguilar (Hércules, depor, toulouse) para sacar el balón. Pero es que la realidad es que es un jugadorazo que tiene una gran visión para jugar de pivote o mediocentro y que siempre ha sido clave en los equipos en los que ha estado. Además ve el fútbol con bastante calma y no le pega mal al balón nada mal. A mi me encanta.
Mi opinión de Colombia, tras el primer partido ha mejorado muy mucho. Lo que no se es si contra Perú, donde deberán llevar más la iniciativa, se asemejará más el juego al día de Venezuela, veremos a ver..

A mi James sin gustarme en demasía, me pareció que estuvo correcto y que estuvo a un palmo de sentenciar el partido con ese zurdazo que se saco escorado a la izquierda que salio casi lamiendo el poste brasileño.

A Falcao, si que lo veo que no esta, y entiendo que Pekerman lo esta poniendo, para que coja el máixmo ritmo y surja la inspiración, pero yo personalmente metería antes a Bacca con Teo o Jackson con Teo. Para mi, aunque Radamel siga siendo el guía espiritual de los cafeteros, creo que James ya tiene cogida esa bandera casi con las dos manos, y que su año en Madrid, rodeado de cracks, teniendo que adaptarse a diferentes posiciones, teniendo que defender,etc,etc.., le ha dado mucha personalidad y se esta ganando el respeto de sus compañeros, que ve como Falcao tras su lesión y su annus horribilis en el United, ha perdido el sitio como TOP CLASS, de momento. Esperemos por el bien dle futbol, que Falcao recupere parte de ese futbol y goles que tantos buenos momentos dieron a su selección y a Porto y Atleti especialmente
@@migquintana

"Y me pregunto si Luiz Adriano o Jonathas de Jesús no habrían aportado más."

Luiz Adriano lo he visto solo esporádicamente en Champions, pero por lo leído y oído sobre él, no dudo de que sí, pero de Jonathas estoy segurísimo de que hubiera aportado más que Tardelli, Firmino como 9 o cualquiera del plantel actual. De hecho un tio así, que le abriera espacios a Neymar y pudiera pivotar con ellos, sería lo ideal, pero no sabemos que idea tenía Dunga llevando a un delantero que juega en China y para de contar como delanteros al uso en el seleccionado para la Copa.

@Marcelino

"Al hilo de los problemas que ha tenido Brasil con jugadores que se nacionalizarón en algún país extranjero. A los ya consabidos casos de Pepe y Diego Costa quienes darían un salto de calidad alto en sus respectivas demarcaciones, yo añadiría a Thiago Motta. Menudo jugador se ha perdido Brasil. (Ya perdieron a Deco y pudieron perder a Daniel Alves y a Filipe Luis)"

Y otro jugador nacionalizado, que no ha tenido un buen año en el City, pero que en el Porto se salio como medio defensivo es Fernando Reges.¿Alguien sabe que paso finalmente con la prohibición de la FIFA de que pudiera jugar con Portugal y si hay opciones de que juegue aún o si se han planteado siquiera Dunga cogerlo? A mi sin ser un jugador que haya visto mucho, si creo que hubiera cubierto muchas de las carencias en la media, a nivel defensivo de Brasil
Sobre David Luiz...no se, si de verdad es un referente anímico dentro del campo debería jugar, porque Miranda esta muy lejos de aquel del gol dela final de la copa del rey y thiago silva tampoco esta bien pero claro...el gol de peru fue un fallo entre Luiz y Jefferson...y personalmente, David Luiz me transmite muy poca seguridad, todavía menos que un Thiago y un Miranda en mal estado de forma.

Y...nadie ha pensado en poner a David Luiz en el medio??? Desde esa posición podría poner esa garra y pasión que le atribuis y es un jugador que aunque no tenga demasiada calidad nunca se esconde, ni para sacar el balón, con lo cual no veo descabellado ponerlo en el doble pivote, aunque seria rarísimo que Dunga lo hiciera.
Hola a todos!

Desde el partido de Colombia vs. Venezuela me he preguntado sino es viable para Colombia jugar en un 4 3 3, subiendo a Zuñiga como interior derecho (no está a su mejor nivel, pero puede aportar en salida de balón en el medio) poniendo a Arias en el lateral derecho, dejando el resto de la defensa igual (aunque Armero esté en tan mal nivel, no hay recambio), Sánchez de pivote, James de interior izquierdo (también ayudaría retrasarlo un poco para dar más salida y además jugaría en la posición donde más jugó este año en el Madrid) y arriba Cuadrado e Ibarbo de extremos y Bacca o Jackson en punta (aunque Pékerman seguirá apostando por Falcao)

Me parece que este equipo sería muy bueno en transiciones ofensivas y ganaría esa salida de balón que tanto le ha faltado estos dos partidos, además de ganar profundidad por izquierda con Ibarbo y no abrir siempre la cancha por derecha con Cuadrado.

Qué tal? Lo ven viable???
@ Ratazzi

Mediocentro bastante viejete que este año se ha lesionado mucho, lateral reconvertido cuando su mejor momento físico ya pasó y otro interior que en el fútbol de élite, por mucho que prometa, la verdad es que nada de nada por ahora. Tampoco veo ahí la garantía definitiva ^^ Sin ánimo de desacreditarla. Pero no sé, no tengo nada claro que de ahí saliese un fútbol campeón. De hecho, diría que no si tuviera que mojarme.

@ Nicolás

¿Crees que Pékerman tras años de trabajo con el 4-2-2-2 y 4-2-3-1 como variante se plantearía un cambio de sistema tan radical? Me cuesta verlo, Nico.
Que la calidad de Brasil es cuestionable es una verdad como un templo pero también que con el recuerdo del Mundial 94 con Mazinho, Mauro Silva o Dunga ( a veces los tres a la vez) en el que Raí acabó en el banco se ha ido de mal en peor porque Brasil nunca tuvo otro Mauro Silva. Después los Romarios o Ronaldos (Rivaldos o Ronaldinhos etc) taparon esa deficiencia, ahora sin talento lo de Brasil es dramático.
Pero a veces hay que apostar, dar oportunidades y experimentar, yo me pregunto cuando veo a Brasil, porque Brasil no juega con Danilo-Miranda-Thiago Silva-Marcelo en defensa, con Rafa Alcantara-Fernandinho-Coutinho en el medio y delante con Douglas-Neymar-Willian en un 4-3-3 con extremos abiertos, no sería la Brasil del 70 pero no la Brasil de ayer que dio pena, a lo mejor si salen jugadores pero no se les da oportunidades, después del 7-1 Oscar ha salido como sospechoso y en cambio no los medio centros que fueron horribles, a lo mejor no sería la Brasil más competitiva pero si la más divertida...
D.Alves; Danilo Miranda T.Silva Marcelo; L.Gustavo Fernandinho/Paulinho; Neymar Oscar/Coutiho Hulk/Moura; un 9 que las meta como hizo Fabiano o Fred.

Ese 11 puede ganar un Mundial perfectamente.
@migquintana

hulk, adriano el x delantero del inter, pato, incluso ganso... hay unos cuantos que tenían mucho talento y se quedaron por el camino, y son precisamente los que ahora necesitaría la canarinha.
Abel

Completamente de acuerdo! Muy difícil que Pékerman cambie tanto el proceso, aunque en algunos amistosos ya ha mostrado variantes como jugar 3 5 2, incluso a probado un 4 2 3 1 con Zuñiga en el doble pivote cuando no ha estado Aguilar, que dado tu comentario me parece más viable para dar la salida de la que yo hablada.

Lo veo como una alternativa a los problemas que ha mostrado Colombia en esta copa y por eso quería conocer la opinión de las personas que siguen y comentan en esta web.
Creo que no exagero demasiado si digo que los proximos años de la CBF estan en manos de un colombiano, Juan Carlos Osorio, llamo mucho la atención ver a su equipo saliendo en lavolpiana desde que llego a Morumbi.

La derrota del mundial 1982, la han tomado como un drama, que ha cambiado todo su metodo de elegibilidad y formación de jugadores, este metodo les iba bien mientras estaban Rivaldo, Ronaldo, Ronaldinho ...., pero con Tardelli, Elias....

Es que es realmente dramatico lo que puede elegir Brasil, realmente dramatico.
Para mi el mayor de problema de brasil viene desde los banquillos donde siempre estan los mismo y no ha habido una regeneracion, a lomejor estoy equivocado pero no recuerdo un joven entrendor brasileño en estos ultimos años que haya propuesto nada nuevo en estos ultimos años y siempre van rotndo los mismos hbiendo un estancamiento. Luego hay un problema de cantera y lel negocio de exportcion de jovenes y el alto precio que se pag por ellos por la economia brsileña la cual no duda en traer talento de el resto de sudamerica ultimamente. Y luego oen lo futbolistico creo que en la confederaciones brsil utilizo un libreto que le funciono y en el mundial x jugar en casa. Y la lesion de ney le quedo grande ya que vivia de lo emocionl y era un farol pero eso par mi no significa ue no se pued sacar una selccion de bstante talento para jugr a otra cosa, lo que no hy nadie que se atreva.
Yo creo que brasil debe basarse en la brasil campeona del mundial sub 20 de 2011 y para este torneo quizas ya no pero para rusia deberia llevr algo como: rafael o diego alves-danilo, marquinho, fabinho, marcelo-casemiro o david luiz, oscar, coutinho-ney, lucas o willian y kpnathan de jesus o algo parecido
Para mi, está muy claro a quien se debe atribuir la mala imagen no solamente de la selección, sino también este consenso que encuentro en los comentários: el futbol brasileño vive una crisis de talento, especialmente arriba.

Ronaldinho, Kaká, Robinho e Adriano fueran estrellas mundiales no por mucho tiempo. Pato y Ganso no han pertenecido nunca a la elite, algo que muchos esperaban de ellos. Eso, en tal cantidad, es muy raro y improbable. No pasa nada. Ahí están Diego Costa, Thiago Alcântara, Motta, Pepe (no perdono lo de Deco...). Pero... Y Rafinha, ahora; o Neymar y Ganso, ni siquiera en banquillo en 2010, trás 6 meses previos espectaculares. Pero...

Hay buenos nueves en Brasil: Rafael Marques, Fred... como fué un dia Vágner Love. Hay buenos jugadores en Europa como Lucas Moura, Oscar y Bernard. De la misma forma, en ese rol había los Mineiros, Josués, Elanos y Grafites años atrás. Deberían ser, como mucho, complementos, pero las convocatorias hacen creer que los mejores secundarios que puede producir Brasil hoy son los Firminos y Tardellis.
No te engañes, no es una crisis de talento solo, es de ideas tambien, no por nada todos los equipos juegan igual en Brasil, yo tengo ganas de ver a este nuevo Sao Paulo que propone algo diferente, si triunfa creo que el fútbol brasileño avanzara y sera capaz de que sus buenos jugadores sepan hacer mas cosas y no parezcan "dificiles de ver", y mejorara la detección de talento ...., no puede ser que la selección se mueva en los mismos nombres y mismas ideas que se han extendido a todo Brasil.

Talento + Trabajo es igual a triunfo. Pero el trabajo hecho equivocadamente atrofia el talento y creo que esto pasa en Brasil, que el trabajo erroneo ha atrofiado el talento. Pude hablar hace dos años con tecnicos del Corinthians en un torneo en Madrid y me comentaron eso, que cambiaron todas las lineas de trabajo y detección de talento deforestando el talento o atrofiandolo.

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.