
La caída del campeón de Europa siempre resuena con estridencia. Y se repitió. Contrastó por vez infinita la infidelidad de la Champions League; la resistencia de la competición máxima a caer dos ediciones seguidas en las manos del mismo dueño. Ninguna caricia la enamoró todavía. A ello se dispone Allegri, un entrenador con el cartel de cumplidor que a base de cumplir ha conseguido lo que ni Pep, ni Mou ni Van Gaal: jamás ha dejado un equipo suyo por detrás de la clasificación que por talento le correspondía. Tras su apariencia indiferente, el técnico de Livorno genera plusvalías allá donde se sienta. Algo parecido a lo que sin parar intenta Morata, el canterano blanco que no admitió ser complemento porque se vio a sí mismo decidiendo partidos importantes, como las estrellas. Tenía razón. Y por último, Buffon. Jugar la Final de las finales excita a cada hombre, pero la entrevista que concedió Gianluigi tras el 90 del Bernabéu denotaba una alegría distinta. Debió pasar una vida ante su mirada. Pudo interpretarlo como la recompensa por aquel año en la «B», o a aquellos otros sin luces cuando no había en el mundo otro arquero como él.
Pirlo la movía lenta y el Real rompía a la contraEntrando en el análisis, debemos arrancar contando que no asistimos a un partido de nivel. El Madrid careció de autoridad, regularidad y acierto y aun así fue superior. Alimentarse de los errores ajenos le resultaba más que suficiente. Los primeros minutos fueron sintomáticos. La Juventus salió con carácter y sabedora de que si no marcaba estaba fuera; asumió el peso de la posesión y trasmitió una estampa de grandeza que, anímicamente, le sentó de maravilla. Al revés que al Bernabéu, que no entendía por qué Kroos, James e Isco no poseían el balón. No obstante, pese a lo chocante del paisaje, el Real ya había creado tres goles antes de que Casillas -notable actuación- apareciese por televisión. Toni, Alarcón y Rodríguez no dejan de ser artistas, aparentaron cierta blandura, pero su posicionamiento competía. Con la colaboración de Bale, formaron un 4-4-2 que, por más que pareciese pusilánime, ni fue desbordado ni recibió chuts comprometidos. Y a la contra, en cambio, los locales sí llevaban peligro. Aunque con un matiz: al estar Bale tan abajo, las transiciones carecieron de pegada. Ronaldo no las completaba. El portugués perdía el control sobre sus pies tras cada esfuerzo largo.
La ineficacia de CR7 en los golpes del primer tiempo constituyeron uno de sus relatos más impotentes.
En realidad, aunque hubo más contenido, la gran noticia de la noche residió en la capitulación de la BBC. Hasta la conquista del Mundial de Clubes, el Madrid había sido un rodillo donde las proezas individuales fueron innecesarias. Su modelo de juego lucía implacable y la mayoría de sus goles llegaron de la forma que más dominio evidencian: sólo había que empujarlos. Ni que decir tiene que la participación del tridente en dicho juego fantástico, en especial la de su estrella Cristiano, era decisiva en tal facilidad. Su juego entre líneas, el más maduro y preciso de su carrera, marcaba la diferencia. La insuficiencia aterrizó cuando el Real extravió tal caudal colectivo. Desde entonces, el equipo blanco, provisto de un presupuesto récord, no ha contado con el desahogo del llamado «gol del crack», esa acción de carácter individual en la que un atacante se fabrica un tanto con un chut imposible o una jugada personal. James e Isco se inventaron algunos, pero la BBC al completo no ha llegado ni a cinco. Benzema porque no consiste en ello, Bale por su falta de iniciativa y Cristiano porque no ha podido. El curso de la BBC explica por qué el Madrid ha sumado una cifra tan, tan baja de puntos inmerecidos, y en parte, su eliminación de la Champions. Aunque debe constatarse que a Bale anoche no se le pudo poner un pero. Lo intentó todo, fue la ofensiva del Real. Anoche -solo anoche-, su problema residió en su posición. Arrancaba desde demasiado atrás. Sobre todo, en las contras.
El Madrid nunca jugó lo suficientemente bien como para asustar y deshacer mentalmente a la Juventus.
A falta de esa vida extra que el tridente blanco sí profesaba un año ha, lo único que le quedaba al equipo era jugar muy bien. Y tampoco lo logró. Su ventaja estribaba en James e Isco recibiendo en la frontal del área, cada vez que eso ocurría la Juventus se desordenaba de mala manera, pero apenas sucedió. En primer lugar, porque matar en base a transiciones le parecía tan sencillo -lo era- que mostró poco interés en atacar de manera organizada; y en segundo término, porque cuando no le quedó más remedio que hacerlo, no lo afrontó desde la claridad. James e Isco en la frontal, en lugar del objetivo, eran la última solución. Cuando las circulaciones pegadas en la banda no tenían más salida, entonces sí se miraba atrás y se buscaba al español o al cafetero. De esta guisa, los arreones recayeron en pies de Marcelo y Benzema. El brasileño, que iniciaba sus conducciones sin nadie que le custodiase, era imparable para los de Allegri. El francés, entre líneas, indetectable. Estuvieron realmente bien. Pero el marcador reflejaba un escueto 1-0 al final de los primeros 45 minutos. ¿Corto? Sí, pero no inexplicable. La ausencia de un ritmo ofensivo fijo y la insuficiencia de Cristiano como punta de los contraataques razonaban el marcador. Eso y que la Juve, a pesar de sus importantes problemas tácticos, siempre estuvo entera de mente, pues el Real no la abrumó.
Cuando Benzema frenó, se apagó el Real MadridDespués del descanso, Marcelo y Benzema empezaron a bajar, y Bonuccci, Chiellini y Pirlo tomaron el balón como al comienzo del encuentro. Como Karim no sólo había sido importante en el ataque organizado sino que también había articulado las transiciones ejerciendo de eje de las mismas, su apagón restó salida al Madrid y dio tranquilidad a los de Allegri, que poco a poco fueron sumando piezas sobre la frontal en la búsqueda de una segunda jugada. Se mentiría si se dijera que olían a gol, gozaron de pocas chances, pero a fuerza de erosión, Vidal, Marchisio y Pogba contra Kroos, Isco y James era un negocio que se prestaba al optimismo. Aunque el 1-1 de Morata llegase a balón parado, en esencia fue esa superioridad física la que lo forzó. Y de ahí en adelante, como ocurriese en Turín tras el penalti del Apache, la Juventus fue mejor que el Madrid. De manera neta, además.
Los tres cambios de Allegri cimentaron la superioridad bianconera en la última media hora del choque.
Lo más duro para Ancelotti fue justo eso. Desde el momento en el que Allegri tuvo la clasificación, adiós. Massi metió a su equipo atrás, eludió la salida en corto que tan insegura resulta con este Pirlo mayor y el Real se volvió inofensivo. O sea, cuando la Juventus dejó de fallar, cuando dejó de regalar, el Madrid se convirtió en la nada. Isco y James seguían teniendo la llave, y de ellos nacieron las únicas dos ocasiones nítidas, pero a sus compañeros no parecían interesarles. Marcelo por la izquierda y Bale por la derecha eran la única apuesta constante de los locales, sin embargo, al fundamentarse en conducciones de larga distancia y hacia dentro, las tareas defensivas para Marchisio, Vidal y Pogba quedaban simplificadas. Así no se desordenaban. Y meter el pie sí saben. También dar el primer pase de una transición. Contraatacaron muy bien. Morata y Tévez se desmarcaban en banda y administraban cada pelota que ganaban con suma inteligencia, conscientes de que, aunque estuviesen muy lejos, Paul y Arturo iban a alcanzar su altura antes y, sobre todo, mejor que Isco, James y Kroos. Pudieron sentenciar en dos disparos, pero encontraron respuesta bajo palos. La Juventus, inferior en el global del envite, fue superior en los 30 minutos del final.
Tras exactamente 20 años de carrera, Gianluigi Buffon luchará por su primera Champions League.
A sus 37 años de edad, Buffon se ha ganado la oportunidad de alzar el título que le falta. Aunque parezca increíble, el excepcional portero italiano no conquistó la Champions todavía. Le ayudará Allegri, a quien el Barça conoce por experiencia y del que sabe que no debe fiarse. Massimiliano es lo más parecido a un lobo con piel de cordero que halla refugio en los banquillos de Europa. Por su parte, el Madrid se despide de su sueño aportando información conflictiva. El buque insignia de su proyecto, la BBC, no ha respondido este curso. Todo equipo, cada temporada, está expuesto a la irregularidad; nadie jugó nueve meses seguidos al nivel de su mejor pasaje. Se requieren determinados añadidos para salir vivo de los momentos malos. El conjunto de Ancelotti, pese a contar en el área ofensiva con el factor que se pasó el fútbol en 2014, no ha encontrado en ninguna de las dos áreas el sostén que precisó en no pocos instantes. No obstante, radicalizar el análisis carecería de fundamento. Cinco semifinales en cinco ediciones contrastan que el Real es un referente europeo. Estar matemáticamente vivo en la Liga a falta de dos jornadas también señala que la pudo someter. Le sucumbirá la tristeza por no visitar Cibeles, pero incluso sin tocar nada en el verano, haciendo lo mismo que este año, podrá volver a palpar metal en el próximo 2016. Y tras doce meses sin su tacto, la Champions le mirará con otros ojos. Ella es así. La de James, sin el conjuro del desamor, irá para dentro.
hola · hace 519 semanas
@MiguelOrtega_ · hace 519 semanas
Hala Madrid!
Luego, con vuestro permiso, daré mis impresiones del partido y de la temporada. Como diría Valdano: "Necesito distancia emocional".
Genial artículo, Abel. Y genial Ecos. Como siempre...
@VGordoA · hace 519 semanas
No comparto que la posición de Bale fuera un problema ayer únicamente. De los ocho partidos que ha jugado el Madrid contra el Atleti esta temporada, Bale sólo ha faltado en uno ¿en cuál? en el único que ganó el Madrid. No es casualidad, Bale por la derecha no tiene capacidad para aportar contra una defensa cerrada y puede hacer daño en los espacios cuando juega arriba, pero eso no sucede contra los grandes equipos porque tiene que trabajar más en defensa.
En todo caso, creo que no tienen sentido los dramatismos. El Madrid ha estado luchando casi hasta el final, en una temporada en la que no ha podido contar con su medio campo del año pasado (Modric-X. Alonso-Di María) y en que la BBC ha bajado de nivel bastante.
@VGordoA · hace 519 semanas
SrX · hace 519 semanas
Creo que el Madrid tiene un gran problema de planificación, Modric es muy bueno, mucho, pero el equipo con mayor presupuesto del mundo no puede depender tanto de un jugador. Otra cosa es que habláramos de Messi, pero Modric, siendo buenisimo, no es Messi, sin embargo es el Messi del Madrid.
@hugologarmu · hace 519 semanas
Ayer mientras veía el partido, también ocurrió en la ida, me quedó sobre todo una reflezión alejada del aspecto táctico: ¡¡qué importante, qué indispensable es el hambre en el fútbol¡¡ Ese hambre voraz, el querer más que tu adversario, te abre más puertas que cualquier otra cosa. En el fútbol y en la vida.
Y a la Juve, como se las ví en su día al Atleti contra el Barcelona, al Dortmund contra el Madrid, o, en su medida, al Chesea, le ví ese hambre. Algunos con ese hambre casi juvenil, de recién llegados a la élite: los Vidal, Leichsteiner, Morata, Marchisio.... A otros, con ese hambre más pausada, casi serena, pero no menos poderosa y mucho más determinante: los Buffon, los Pirlo, los Tévez...
Nunca se lo he visto al Madrid esta eliminatoria. Y por ahí, creo, se explica gran parte de la clasificación de la Juve.
Como segunda reflexión, una preocupante para el Madrid.
La propia gestión de club de los ultimos años (que es previsible al 95% que se repita este verano) hace mucho más duro esta caída, unida a las de Liga y Copa. Para mí, el Madrid tenía la opción este año, ganando algún título gordo y convenciendo en el juego, de empezar de verdad, alrededor de esta plantilla joven y de calidad sin parangón en el concierto europeo (Kroos, Modric, James,Isco, Marcelo, Ramos...) una etapa semihegemónica. No lo ha conseguido. Y esas oportunidades no pasan tan a menudo como parece.
A cambio, tiene las hoces y las hogueras en la puerta del Bernabeu y al Barcelona, al que quizá pudo enterrar, a toda vela. Messi ha despertado. Problemas en la casa blanca.
geryon · hace 519 semanas
Se han estado poniendo muchos paños calientes a este Real Madrid en forma de justificación de lesiones y otros imponderables, pero Ancelotti no ha logrado construir una versión alternativa competitiva (como sí lo ha hecho la propia Juventus). Cada vez parece más difícil de ocultar que el técnico italiano ganó la paz del vestuario sobre la base de hacer complicados juegos políticos, lo cual le permitió a su excelente plantilla ganar la décima y en cierto sentido perder la undécima. Lo de Ramos de mediocentro, la insistencia por borrar a Isco de la zona donde es uno de los mejores del mundo, el arrinconamiento de Chicharito, la elección en la portería.... Todo ello tiene mucho peso en este año en blanco, a mi parecer.
Más allá de esto, el balance de este RMCF ante rivales de nivel nunca ha sido satisfactorio: Barcelona, Valencia, Sevilla, Atlético y la propia Juventus han evidenciado que la BBC del año pasado se ha quedado este en bbc, y que la suma de la pérdida de sinergias ha alimentado a los rivales.
Mención aparte merecen para mi Morata y Vidal. El primero porque está mostrando hechuras de delantero TOP mundial, y empieza a ser una de las mejores opciones posibles para el equipo blanco. El segundo porque aunque parezca que luce menos que otros años sus cifras muestran que es una de las vigas que atraviesan esta Juve finalista: Más de 13 acciones defensivas por partido (ayer 16) a pesar de jugar en tres cuartos. Es como ponerle escolta a los delanteros.
@JaimeHernanM · hace 519 semanas
¿Por qué es tan frecuente que aquellos equipos que la rompen en octubre-noviembre se desinflen en abril-mayo?
Madrid este año, Arsenal generalmente, incluso el Chelsea de esta temporada...
En este caso, no creo que el bajón del Madrid se deba a un tema físico (como sí pudo ser en 2012, especialmente en el caso de Alonso). Está claro que las lesiones han mermado bastante (ay, si Karim hubiera podido jugar los 90' ayer o en Turín) y que se podía haber rotado más, pero yo he visto al equipo más falto de juego que de fuerzas.
@miguelalarconfd · hace 519 semanas
@hola
A mi Pirlo me parece un arma de doble filo. No le veo parando jugadas individuales a Messi y Neymar por velocidad mi agilidad en su manera defensiva, pero tengo miedo a ese primer pase que salta la presión azulgrana y enlaza con Morata y Tevez para que aguanten la llegada de Vidal y Pogba. Y ya sabemos que saltar lineas al Barcelona significa encomendarse a Pique y por muy bueno que sea, en una final de la Champions no quiero depender de un solo jugador. Pero lo de Neymar y Messi puede ser....
A ver con que nos sorprende Allegri
@JaimeHernanM · hace 519 semanas
El Madrid este año no tenía el hambre y la ilusión del año pasado. Es triste, pero yo creo que incluso nos pasaba a los propios aficionados. La consecución de la Décima supuso una liberación de una presión tremenda, que podía habernos venido incluso bien, pero que está claro que no ha sido así.
Además, el enfrentarnos a la Juve, el teórico equipo más flojo y a su vez el que más ganas tenía de estar en Berlín de los 4 pues lo ha acabado de rematar.
Lo peor es que se avecina un verano temible. Espero que no tiren el proyecto abajo y construyan uno nuevo, porque este equipo necesita 3/4 salidas y los mismos refuerzos solamente.
Aljimgar · hace 519 semanas
Llevo mucho tiempo leyéndoos y escuchándoos, y por fin me decidí a ser partícipe. Muchas gracias por existir, sois un oasis en medio de tanto forofismo y sensacionalismo.
@miguelalarconfd · hace 519 semanas
Si tiene respuesta tu pregunta.
El fútbol primeramente son resultados y cuando pinchas una sola vez dudas hasta de si vales para jugar al fútbol. Eso primeramente.
Segundo, el bajón físico se nota. Por mucho que estés preparado para jugar 3000 minutos en una temporada, el fútbol es un deporte de contacto y agresividad y ahí es donde se resienten músculos y articulaciones.
Y, por ultimo y mas importante, cuando enseñas tus cartas en Otoño y no son pura calidad, es mas fácil estudiarte. Los rivales te van a ir poniendo trampas y cada uno de ellos te saca un defecto, pero a tantos partidos vista de los importantes, al llegar a Marzo, ya te han sacado todos los defectos y tan solo tienes que explotarlos, por eso el fútbol es reinventarse como DiMaria de interior el año pasado. Sino, depende de la calidad e inspiración individual constante, y Messi solo hay uno
unoMás · hace 519 semanas
Para mi en el gol de Morata lo que se nota es que Kroos ha podido adaptarse al MC en fase ofensiva e incluso en las transiciones pero en el aspecto defensivo más primario, en el más intuitivo, no le sale cubrir ese espacio que es el más peligroso tras el segundo voléon al área.
Me parece más preocupante lo de Cristiano. No tanto su sequía goleadora o los cambios irremediables en su cuerpo sino me sorprendió y mucho su no chute tras el recorte en la jugada casi posterior al gol de penalti. Parecía como si tuviera miedo a pegarle y Cristiano con miedo en la finalización pierde muchísimos enteros.
Y por último me sigue pareciendo, y siempre lo comparto aquí, que exceptuando el año pasado Ramos y Pepe siempre conceden algo que no es necesario a sus rivales cuando llega la máxima exigencia y presión. La falta que comete ayer en banda que caba siendo gol es bastante incomprensible en un tipo como Sergio que conoce el riesgo potencial que conllevan las mismas.
Un saludo.
@migquintana · hace 519 semanas
Yo creo que Gareth Bale sí tiene esa capacidad de hacer daño ante una defensa cerrada. No el de esta temporada, claro, que ha fallado a nivel de participación, precisión y determinación, pero si le jugador galés que fichó el Real Madrid y que el año pasado completó una temporada más que notable. Recuperarle debe ser una de los primeros objetivos a corto plazo de los que se preocupe el club. Sea en izquierda o en derecha.
@SrX
Igual que no hay otro Messi, no hay otro Modric.
Lo más parecido, de hecho, dentro de lo que cabe, está en el Real Madrid. Pero su ascendencia sobre le juego, su capacidad para ser la madre de todos y para dar por bueno el sistema que creó Carlo no la pueden igualar siquiera Isco o James. Su baja es importantísima y determinante en la temporada. Aunque, en lo que sí puedo estar de acuerdo contigo, es que el Real Madrid (como club, en general) no pareció ser capaz de maquillar su ausencia.
@JaimeHernanM
El mejor fútbol de la temporada a nivel estético, sobre todo a nivel estético, suele hacerse en esos meses. Incluso los Madrid de Mourinho y los Barcelona de Guardiola alcanzaban su pico en dicho tramo de la temporada. Por ejemplo, el gran Barça de Pep, tras ganar 5-0 al Real, comienza a desarrollar que yo en mi humilde opinión he tenido la suerte de ver. Lo que sucede es que las temporadas muy largas y a veces... las cosas se tuercen.
@Aljimgar
Magnífico Karim Benzema. Magnífico.
Era el orden y el veneno que necesitaba el Real Madrid. No marcó, pero pesó. No decepcionó.
bota · hace 519 semanas
Del partido de ayer poco más que añadir si no eres capaz de ganar a esta juve pues mal vamos, por mucho que la presencia de Modric sea muy necesaria pero es que el Madrid ayer no tenía un plan porque pensaba que no lo necesitaba....son las cosas de Carletto el ve el futbol un poco a la antigua confiando en los jugadores...el problema lo tienes si te falla Ronaldo como ayer.....
Por cierto que aún jugando fatal la eliminatoria si entra el cabezazo de James (entra 9 de cada 10) el Madrid estaría en la final, cosas del fútbol....
Abel Rojas 130p · hace 519 semanas
A tu servicio, amigo. Será un placer leer tus conclusiones.
@ Gordo
Yo no he dicho que para Bale fuese un problema jugar en la derecha, ¿eh? He dicho que para Bale fue un problema jugar tan atrás. Si Bale hubiera formado parte de las transiciones del Madrid en la punta, creo que otro gallo hubiera cambiado. En la única transición de la que forma parte, él es el que le mete el pase a Ronaldo. O sea, hace de lanzador, no de sprinter o finalizador.
Me refiero a eso.
@ Hugo
No creo que al Madrid le faltase hambre, aunque es obvio que caer tras ganar una Champions siempre duele un poco que en el resto de ocasiones. Pero no creo que el Madrid fuese falto de intensidad. Más bien es el estilo de Ancelotti. Les fue de maravilla el año pasado y este contra el Atlético en Champions, también. Tiene sus pros y sus contras. Pero general, creo que este temple de Ancelotti les ha sumado más que restado.
Para mí, lo que le falta ayer al Madrid es claridad. Mucha claridad. Porque además, honestamente, creo que el partido era muy sencillo para ellos.
rafapeinado 57p · hace 519 semanas
@migquintana · hace 519 semanas
Yo creo que la frase de Ramos, que la dice Modric el año pasado en Dortmund, se suele decir per se. De carrete. Es una manera de reconocer que no estuvieron bien de forma bastante tópica. No creo que al Real Madrid le faltase activación o le sobrase confianza. Lo que no tuvo fue fútbol ni determinación. Al menos en mi opinión.
Por otro lado, a mí el partido de Sergio Ramos me pareció de central grande. De lo que es, vaya. Luego el gol cae en una falta lateral que hace el central, sí, pero es que como esa falta hay 10 en cada partido. Y más cuando el central sale de posición. No sé. Yo creo que esta vez sí que es pura casualidad. El gol fue gol... porque tuvo que serlo.
@bota
El cabezazo de James, el cabezazo de Bale, el remate de James, el disparo de Benzema... Fueron muchas las ocasiones que el Real Madrid mandó al limbo. Y no sólo durante este partido, sino en general durante la temporada. Como dice Abel, el Real Madrid prácticamente no ha ganado puntos que no merecía claramente (sólo recuerdo Córdoba, por ejemplo). Pero es que parece que nunca marca un gol sin merecerlo con creces. Algo sorprendente si vemos que en el once están Toni Kroos, James Rodríguez, Isco Alarcón, Cristiano Ronaldo, Karim Benzema y Gareth Bale.
Meursault · hace 519 semanas
Totalmente en desacuerdo en lo de la falta de "hambre".
Es un aspecto difícil de medir, en el que nos escudamos con demasiada facilidad, y que en mi opinión no explica ni mucho menos la temporada en blanco del Real Madrid.
De hecho, creo que pudo haber " exceso de hambre", es decir, precipitación, tras el 1-1. Sin Benzema el Madrid no volvió a encontrar la luz, pero desde el minuto 70 su plan de ataque fue colgar balones a la olla a la desesperada como si estuviésemos en el descuento. Que mal centrador es Marcelo, por cierto.
Es una pena que con el nivel mostrado en noviembre y diciembre, el Madrid finalice la temporada con sensación de fracaso.
¿A que se debe tanta irregularidad? Se ha visto que con Karim y Modric este Madrid es otro, pero no me explico la falta de eficacia y acciones decisivas de 2 estrellas como CR y Bale.
Me ha encantado el análisis Abel. Sin Benzema el Madrid se apagó. Y sin el gol del crack no hubo opciones.
Teniendo muchísimo mejor centro del campo que el Barca (matarían por cualquiera de los 4 "media puntas" blancos), la bbc ha estado muy por debajo de la msn, lo mismo que en la portería. Y es en las áreas en donde se ganan los partidos y los títulos.
En clave Juve, como dice el análisis en ningún momento se amilanó, ni se dejo abrunae por el bernabeu ni por el gol ni por la situación. Y Morata...como ha evolucionado este chico en 1 año. Quitando 15 mins del segundo tiempo donde Ramos se anticipo en 2-3 seguidas y la Juve lo pasaba peor, el chaval ha hecho una eliminatoria de delantero crack, volviendo loco a centrales top como Ramos y Varane.
Respecto al futuro... No se si Florentino ha aguantado alguna vez a un entrenador tras un año en blanco. Creo que no. Y hay opciones apetecibles como Klopp (cambio de estilo demasiado radical quizás) o Zizou (inexperiencia).
Mientras tanto a disfrutar de lo que queda. En la final el Barca es favorito pero ojo a esta Juve que ha demostrado en esta eliminatoria que sabe competir
Veneziano · hace 519 semanas
Sin duda la poca eficacia de la BBC es uno de los motivos fundamentales del bajòn merengue , Ronaldo no gana un uno contro uno desde hace mucho tiempo (un periodo o son los años?) , Bale desde mi gusto personal està sobrevalorado y anoche errò muchisimo ....es verdad que lo intentò pero un crack no es solo eso y Benzemà es el menos criticable porque hizo bastante de lo que se espera generalmente en èl .
Creo màs a una ocasion desperdiciada del Real porque el rival no era realmente de gran nivel y cualquier otro equipo blanco de los ultimos 3-4 años hubiera superado la eliminacion sin inclusive demasiados sobresaltos.
Felicitaciones para Allegri y la Juve ....maximizaron todo lo maximizable !!!
Abel Rojas 130p · hace 519 semanas
"su no chute tras el recorte"
Jugada impactante, sin duda. Y mucho. Y no fue la única.
Me acordé mucho del Suecia-Portugal de la repesca mundialista.
En cualquier caso, como siempre digo, en el fútbol no hay culpables. Ronaldo ha demostrado esta misma temporada, e incluso en este 2015, que si el Madrid juega bien, él sigue siendo una cosa de otro mundo. De hecho, él ha llevado al Madrid hasta la semifinal, si lo analizamos con perspectiva. Si el Real dependió ayer tanto de que Ronaldo finalizase las contras se debió a que le faltaron muchas otras cosas. En el fútbol nunca se pierde por uno.
@ Peinado
Me alegra el comentario que haces sobre Isco. Me pareció el futbolista más emocionante de la noche. Sin balón en el primer tiempo reconozco que me hizo flipar bastante. Qué serenidad, qué control de los espacios y qué humildad táctica. La verdad es que vaya futbolista tiene el Madrid ahí. Considero a Kroos y James jugadores más maduros, y desde luego gigantescos, pero ayer el centrocampista que dio cuerpo al Madrid fue Isco. Con y sin balón.
@ Aljimgar
Muchas gracias y bienvenido, amigo.
morelli · hace 519 semanas
1 Un bajón de forma generalizado?
2- Lesiones a tutiplén?
3- Casillas?
4- Rotaciones?
5-Cambio de sistemas??
Yo no veo ninguna de esas. O si las veo, son de forma bastente tangencial. Y sí, el Madrid ha podido competir pero todos creo que hemos visto una degradación del juego real, que no se explica con una victoria o una derrota en semifinales (un éxito para cualquier equipo). Realmente es que viendo al equipo de noviembre con Bale o sin Bale y a este hay tanta diferencia... no ya de buen juego, sino de movimientos y no logro dibujar una explicación clara. Y creo que esto (el bajón y la falta de motivos) los jugadores lo han interiorizado, sabían que no estaban en forma, que no eran competitivos. ¿Pero cómo se ha llegado a esto? ¿de la absoluta convicción en una idea a saberse semifinalista de paja? No puedo meterme en la cabeza de los jugadores y todos son suposiciones mías, pero esa es la sensación que me dejan los últimos meses del madrid.
@MarcosVaquero · hace 519 semanas
2. Varane e Isco se merecen pesar en la planificación de la próxima temporada. Ni Verratti, ni Pogba, ni nada. Isco está ya para buscarle encaje con James, Modric y Kroos; y, si todo sigue como apunta, para liderar en breves.
3. Casillas se despidió con dignidad, pero vuelve a no parar una que con seguridad no se hubiera colado en la otra portería. No se explica la eliminación desde su figura pero el Madrid tiene que pasar su página irremediablemente.
4. Llegando como llegaba el Madrid, su primera parte es todo lo que podía pedir el Bernabeu. Perdonó y Allegri volvió a imponerse en la dirección tras el descanso. La superioridad de la Juve tras los goles de Tévez en la ida y Morata en la vuelta es evidente.
5. Un poco en la línea de Abel. La BBC no ha tirado del carro al nivel. Conociendo a Florentino, la comparación con el final de temporada del tridente del Barça va a provocar cambios ahí. Solo espero que no pasen por Benzemá. Repaso la historia reciente del RM y, en los días grandes, la suma de Ramos - Marcelo - Kroos - Modric - Isco - James - Benzemá me llena tanto los ojos como solo los arreones de los "galácticos" han podido.
Wjcmha · hace 519 semanas
Noticia extraordinariamente negra para el Real Madrid. La baja de Alonso la han salvado, la baja de estos tres...
kikamen 74p · hace 519 semanas
Pegada. Es cierto que el Madrid no jugó un gran partido, más aún a partir del gol de Morata, pero creó ocasiones de sobra para haber resuelto el pase a Berlín antes del descanso. Y al final el fútbol, más allá de lo bien que juegues, es meter goles, y el Madrid creó las ocasiones -algunas verdaderamente claras- para meterlos, lo cual pone en evidencia el gran problema de este Madrid en partidos decisivos a lo largo de estas últimas cinco temporadas: la falta de pegada. Siempre se habló de la pegada del Madrid pero uno ve el partido de ayer, la vuelta contra el Borussia de la 12/13, la vuelta de copa contra el Barça de la 11/12, el partido de Liga en el Bernabéu con el Barça esa misma temporada, el partido del sábado contra el Valencia por tenerlo más reciente, o incluso la final de Champions del año pasado antes del gol de Ramos, y se da cuenta de que fue precisamente la falta de pegada, el desperdiciar ocasiones tan claras, lo que le condenó en tantos partidos y tantas competiciones. Es que fallar tanto y tan claro mina mucho.
Morata. Mi gran pregunta con respecto a Morata es si es un delantero para el Real Madrid. ¿Hasta qué punto lo que hemos visto de él esta eliminatoria ha sido facilitado por la defensa del Real Madrid? ¿podría volver a convivir con la presión del Bernabéu y de saberse netamente inferior a los demás en calidad?
Bale. He oído -no aquí, pero en general, en redes sociales o ayer mismo a la salida del Bernabéu- muchas críticas, algunas bastante hirientes, hacia Bale después del partido de ayer y, aunque evidentemente ha hecho una temporada mediocre como mucho y me cueste sacarle cosas positivas a su temporada, ayer me pareció que se dio cuenta de que el tiro desde fuera del área podía ser victoria y creó mucho peligro a partir de eso. Otra vez no entendí su posición tan retrasada, como en la ida, pero eso ya se ha analizado con mucha claridad en el artículo.
Plantilla. Ayer se puso de manifiesto el gran problema del proyecto 14/15 del Real Madrid: la falta de plantilla. Si ésta empezó siendo ya de por sí algo descompensada y en algunas posiciones, muy corta, las lesiones por un lado, y la falta de confianza de Ancelotti en algunos jugadores por otro, han dado a final de temporada con una plantilla real de 13 jugadores. Ojo, que no culpo para nada a Carletto por ello, porque lo que se ha encontrado en el banquillo no es ya que no iguale lo que tiene en el campo, es que ni siquiera le da garantías de mantener la competitividad. Mientras el año pasado, se podía permitir el lujazo de sacar a Marcelo o a Isco desde el banquillo para abrir un partido, este año, por unas razones o por otras, no puede hacer un cambio sin que la calidad del equipo pegue un bajón importante.
Exceso de confianza. Desde que se sortearon las semis, no he podido parar de pensar en las similitudes de esta eliminatoria con la del Borussia 12/13 o la del Bayern 11/12 y precisamente por eso he desconfiado tanto. Rival teóricamente inferior, vuelta en casa. A priori perfecto. Como en aquellas ocasiones, el Madrid hace un partido más bien pobre a la ida, quizás confiando en que el Bernabéu les lleve en volandas a la vuelta y Juanito remonte cualquier cosa, y en el partido de vuelta, comienzo vibrante, ocasiones desperdiciadas, temple del partido, y el Madrid a un gol de la final. Cada uno de estos rivales era distinto, no cabe duda, pero los papeles que se repartían los equipos eran muy parecidos. Esto hace pensar que el Madrid, esta generación de jugadores, han tenido un problema grave de exceso de confianza en numerosas ocasiones. La única ocasión en que se encontraba ante un escenario adverso, rival teóricamente superior y vuelta fuera, fue el año pasado y no sólo se clasificó sino que mostró una templanza, un sosiego, y una precisión tan milimétrica como nunca había mostrado y probablemente no ha vuelto a mostrar. El Madrid no sabe llevar el papel de favorito, tiene que ir de "tapado".
Saludos
@migquintana · hace 519 semanas
Maximizaron todo lo maximizable y redujeron todo lo reducible.
A mí su control del ritmo, con distintas variantes, me pareció espectacular. Mostraron una puntualidad británica. Porque, okey, es cierto que eran el equipo de las semifinales con más hambre de llegar a la final, pero para nada se perdieron en su precipitación o ansiedad. Demostraron un temple de campeón. De lo que son, vaya.
@morelli
Hay muchas teorías y opiniones, pero yo lo reduciría a que esto es fútbol. La pelota nunca ha caído de su lado, las lesiones han ido lastrando su sistema, Ancelotti no ha logrado tener variantes, el banquillo se ha quedado sin aportar casi nada, la BBC ha empeorado sus registros, el área propia ha venido siendo un problema continuo... Y, aun así, no les ha valido con tener partidos de 20 a 5 disparos, porque... esto es fútbol. ^^
Yo creo que no tiene mucho que ver con el año de Queiroz.
Aunque tiene cosas en común.
Arturo · hace 519 semanas
Aitorcs3 · hace 519 semanas
En esta eliminatoria he visto al Madrid falto de hambre, lo comentaban mas arriba y estoy de acuerdo. A pesar de las bajas, si el equipo hubiese tenido ese instinto de querer tocar metal el partido en Turin habría sido mejor y en la vuelta no se habrían perdido los nervios con tanta facilidad.
Me sorprendió (y desespero) mucho que con 35 minutos por jugar en la segunda parte el equipo se lanzara a poner centros, cuando claramente los centrales de la Juve en ese aspecto iban a ser superiores al Madrid. Ademas se veía que en cuanto se encadenaban unos cuantos pases la ocasión podía llegar.
Volveremos y lo haremos mas fuertes, no me cabe duda.
Marcelino · hace 519 semanas
Si un equipo ha sido muy superior al otro en esta eliminatoria, ese ha sido la Juventus durante media hora en Turín (tras 2-1) y durante otra media hora en Madrid (tras 1-1). Y sorprende que un equipo,como el Real Madrid con jugadores como Ramos,Marcelo, Kroos, James, Isco, Ronaldo o Bale no encuentre un fútbol que le permita desarbolar a una Juve que no ha demostrado ser una superproducción defensiva de la Italia de los 80-90.
@migquintana · hace 519 semanas
Pero ayer están bastante bien Karim Benzema y Gareth Bale. La cuestión me parece clara: Cristiano Ronaldo ya no es la 'C' del año pasado, sino que cada vez juega en posiciones más centradas y, entiendo, el Madrid debe sacar jugo de su capacidad rematadora. ¿Dónde puede dejar eso a Karim Benzema, el mejor de los tres en 2015? Complicado. El tema del galés creo que es una simple cuestión de confianza y adaptación. No digo que sea fácil de solucionar o corregir, por supuesto, pero desde luego es posible. Quizás el Real Madrid deba reinterpretarse... y para eso está James.
A corto plazo, el Real Madrid debe tratar de que Modric, Isco y James sean compatibles.
@Arturo & @Aitorcs3
Yo de verdad, no veo falta de hambre en el Real Madrid. En ningún momento de la temporada. Ha pasado malos momentos y ha perdido, pero no creo que sea por este motivo. La Juventus tuvo más, sí, desde luego, pero es que creo que no había equipo con más hambre en Europa que el Real Madrid el año pasado. Es una cuestión de ganar, de expectativas, de pasado, de momentos... Pero lo de ayer creo que fue puro fútbol.
MichaelL · hace 519 semanas
Bale, en mi opinión, lleva tiempo siendo un lastre para el Madrid. Habláis en el artículo del buen momento que tuvo el equipo antes del Mundialito, que curiosamente justo coincidió con la baja de Bale, con el mejor partido siendo el espectáculo de Anfield). Luego, lo de ayer un buen partido, bueno, dos chuts buenos y luego 200.000 centros al área a ver si alguien la caza por algún casual....
Sobre Ronaldo, yo no sé, mete muchos goles eso es obvio. Sin embargo, yo no le veo ser decisivo, asociarse bien arriba, tirar una buena pared con peligro, no sé, no lo veo. O mete gol, o más o menos es un cero a la izquierda, por ejemplo, recibiendo en banda, o recibe al espacio, o no se va ni de mi abuela (Benzema por ejemplo es el caso totalmente opuesto).
Hablo de estos dos primero, porque supuestamente son los dos jugadores que debería de marcar la diferencia en este equipo por encima de todos los demás.
Luego, en cuanto al equipo equipo entero, dos segundas partes muy malas les mandan para casa.
Cuando vas ganando, y no tienes la necesidad de hacer otro gol, juega tranquilo, toca la pelota, dale poso a las posesiones, hazlas largas, no subas a tus laterales (el gol de ayer viene de una falta que hace Ramos porque tiene que salir a cubrir la espalda de Marcelo), dale una buena estructura defensiva a tu centro del campo, y con eso, cuando el rival se empiece a abrir, rómpelo al espacio con lo que tienes ahí arriba.
El Madrid ayer en cambio en vez de eso, se dedico a buscar el segundo gol, subiendo a sus interiores y laterales al ataque, y pimba, golito de la Juve y ya a la desesperada.
Por último, lo dicho de Modric. Yo ahí sí que creo que el déficit lo crea Ancelotti, porque si no confía en sus 3 centrocampistas suplentes (Illarra, Khedira y Lucas), a uno no lo fiches, y a los otros dos véndelos y trae a alguien.
En fin, no ha sido un año malísimo del Madrid, pero al irse sin títulos, sí se considerará así. Y más con el Barsa estando donde está.
Genial vosotros como siempre, un placer leeros
Joaquin · hace 519 semanas
bota · hace 519 semanas
@arkhadi · hace 519 semanas
Puedo entender las dudas sobre Bale porque ha hecho un temporada muy mala aunque para mi su partido de ayer es bastante bueno.
pero Cristiano? Dices que si no marca es un cero a la izquierda y yo, sin embargo, he visto esta temporada un monton de partidos en los que sin marcar a hecho un partidazo, asociandose, desatascando en la media punta, tirando paredes y descargando de cara hacia los centrocampistas, demostrando un entendimiento del juego superior al que habitualmente se le suele atribuir por ahi, que no en este espacio.
No se, a mi a dia de hoy dudar del juego de CR me parece poco menos que una locura porque ha demostrado durante mucho tiempo que ademas de marcar goles juega mucho a esto.
@FelipBrasi · hace 519 semanas
La pegada del Madrid son los padres jajajaj
En todos los partidos importantes de este año ese fue el factor que más importancia ha tenido. El Madrid ha jugada unas veces bien, otras no tan bien, otras genial durante gran parte del partido, pero su incapacidad para concretar le ha matado. Y teniendo en el equipo a Karim, Bale, CR, James... no sé hasta que punto esto se explica desde lo táctico??
Recordemos partidos con importancia este año:
ayer, que a pesar de haber podido jugar mejor crea innumerables ocasiones para marcar algún sin que sea de penalti, y la Juve hasta los últimos minutos que se tira arriba el Madrid no sé si había tirado 3-4 veces y de esas veces no sé cuantas se le podría llamar ocasión de gol.
Todos los partidos contra el Atleti, a excepción del 4-0, siempre era el mismo partido. El Madrid dominaba, tenía ocasiones, el Atleti aguantaba y luego llegaba un corner > gol y se acababa el partido.
partido contra el Valencia. No juega del todo bien, pero otra vez ocasiones suficientes para adelantarte cómodamente. Primer acercamiento ché=gol, 2º acercamiento a balón parado = gol.
visita al Camp Nou, 60 minutos de ocasiones sin concretar. Balón largo, Luis Suarez=gol. A partir de ahí el partido cambia y el Madrid puede salir goleado. Pero todo viene por no enchufar la pelota y hacer valer tus minutos de superioridad.
No sé, se me ocurren varios. Con un único oasis, que es el partido importante que juega en Sevilla hace unos días. Ya digo, habría que ver hasta que punto esto se explica desde la táctica....
@FelipBrasi · hace 519 semanas
Otros debes de Carletto:
Los pocos minutos que juega Jesé este año, la mayoría son de extremo derecho buscando la linea de fondo para centrar. Cuando Jese nunca ha sido ese jugador. No ha sido capaz de recuperarle. Es cierto que no enamoró a nadie cuando jugaba (creo que también por su posición en el campo muchas veces), pero lo raro es que un jugador sin la confianza de su entrenador haga lo del Chicharito. El mexicano demostró una fé increíble en si mismo, muy rara de ver.
El caso Khedira. Tampoco fue capaz de convencerle y hacerle sentirse importante en su último año en el Madrid. Culpa repartida con el jugador claro está. Pero un activo como el alemán estuvo un año en la capital de regalo.
Illarra. Demostró no ser jugador importante para el Madrid. Pero no podía haber entrado ayer los últimos minutos a hacer un trabajo concreto? es que sobre todo el vasco demostró que no podía con la posición de interior derecho en el Madrid. No con las labores que le encomendaban. Alguien ha intentado sacarle partido de otra manera?? yo creo que no.
La no inclusión de Coentrao en el mes malo que tiene Marcelo. El portugues luego de ser importantísimo el año pasado este año se va de vacío.
Carlo ha jugado la temporada con sus 11 titulares, más Isco, Varane, y Arbeloa (los partidos que creía sencillos). La culpa la reparto con los jugadores está claro, pero quizás muchos necesitaban una palmadita en la espalda y sentir confianza. Casos como el Chicharo de salir y partirse el pecho sin apenas haber jugado son contados en el fútbol. Puede ser que el año pasado la copa le sirviese para esto, y este año como ha caído tan temprano no supo encontrarle el momento adecuado a cada jugador. no lo sé pero creo que ha gestionado mal sus activos.
Dicho esto, mi sensación ayer no fue de cabreo. Fue de no creerme lo que estaba pasando jajaja. Es que pensaba que no había nada que el Madrid pudiera hacer, que este año estaban gafados. Había visto muchas veces este año el mismo desenlace. Fallar, fallar y fallar. Llega el otro equipo de la manera que sea y gol; ala a remar contracorriente!! xD . Tenía la sensación que ya podía el Madrid romper a jugar al fútbol los últimos 15 minutos que la pelotita no entraría.
En fin, para el año más y mejor. No sé que pasará, pero creo que la plantilla es una gran plantilla. Está claro que si sigue Carlo deberán traer jugadores en los que sí confía. Pero la solución no es tener a 22 titulares, no es tener de suplente de Modric a Verratti. De suplente de Benzema a Cavani o de suplente de CR a Reus. Eso no es un equipo de fútbol, es jugar al FIFA jeje
theblues · hace 519 semanas
Con lo importante que en el fútbol son los detalles, las acciones puntuales, lo que está fuera de contexto... ¿me podéis dar vuestra visión de por qué creeis que el Madrid renuncia de una forma tan descarada a las faltas directas?
Porque no es que Ronaldo no sea el mejor lanzador de faltas del Real Madrid. Es que es catastrófico. Creo que no exagero si digo que hay 10 mejor que él en esa faceta. Por poner un dato, hace poco leí que Xabi Alonso llevaba 4 goles de 8 intentos esta temporada en el Bayern. Y Ronaldo ha metido 1 (¿de 60, de 70?).
¿por qué el Madrid renuncia de una forma tan descarada a las faltas directas?
@MarcosVaquero · hace 519 semanas
"Morata. Mi gran pregunta con respecto a Morata es si es un delantero para el Real Madrid. ¿Hasta qué punto lo que hemos visto de él esta eliminatoria ha sido facilitado por la defensa del Real Madrid? ¿podría volver a convivir con la presión del Bernabéu y de saberse netamente inferior a los demás en calidad? "
Yo no sé si es un delantero para el RM. Por adecuación, ahora mismo diría que no. Con su eliminatoria se ha quitado del cuello la etiqueta de "Delantero revulsivo desde el banquillo". Creo que su momento de forma merece un sitio donde se le permita seguir creciendo desde la importancia, confirmando todo lo bueno que apunta ahora mismo. Por edad y por el cariño que parece guarda al RM, tiempo tiene de volver en un momento quizás más oportuno que el actual.
@JaimeHernanM · hace 519 semanas
No hablo solo de los jugadores y entrenador, sino de la afición también.
Lineker · hace 519 semanas
1. No os pareció bastante desacertado Kroos en defensa todo el partido?
2. Por que creéis que en los últimos partidos el Madrid ha tenido muchos mas problemas en transición defensiva (tanto el Valencia como la Juve han logrado conectar con sus puntas muy fácilmente)?
3. Mención especial para Morata. Este no es el típico caso de un canterano que se va a un equipo inferior de la liga y se reivindica con un gol. Es un chico que estando en el mismo equipo que Tevez ha sido el jugador mas importante de la Juve en los dos partidos (ayer junto a Pogba en mi opinión). A Varane lo supero con bastante claridad.
roumagg · hace 519 semanas
Marcelo forzando jugadas que no llegaban a ningún lado y James, Isco y Bale metiendo centros desde donde fuera, la mayoría pasadísimos y contra un equipo cuya única virtud destacable es defenderse de los centros laterales. La jugada moría y la Juve a la contra obligaba a Isco, James y Bale a desgastarse enormemente esprintando una y otra vez hasta la frontal propia. Isco de interior retrasado ha sido un fallo de Ancelotti, y no por culpa del malagueño, cuyo esfuerzo ha sido encomiable, ganándole incluso a Pogba en algún salto. La Juventus volaba por ese sector -ayudada por un Carvajal bastante superado-. Arriba, lo dicho, solo entendieron el partido tres jugadores, los únicos que se daban cuenta de que con centros no se iba a conseguir nada y buscaban juego interior y utilizar las bandas para sacar a los centrales y no para sacar un centro: Kroos, Benzema y Cristiano, este último a medias. Incomprensible que Cristiano se quedara en el área a partir del minuto 65, aprox. Una vez que sale Karim, estaba siendo el único que aportaba algo diferente cuando bajaba a por el balón, el único que rompía la monotonía de centro-pérdida-transicióndefensiva. Y se mete en el área a esperar un buen centro que no llegaría -tela también los centradores en ese aspecto-. Incomprensible decisión. No sé si la toma CR o Carlo, pero el que lo haya hecho falla claramente. Y no es solo hoy. Ya son bastantes días en los que se mete a esperar un centro en vez de salir a poner coherencia en los ataques. De haberlo hecho, el Madrid habría marcado más goles. Es que cada vez que recibía pasaba algo diferente. La vía de la victoria estaba ahí, por abajo. Me quedo con esa sensación y la frustración de que solucionarlo era muy fácil. Se va Di María para que el ataque sea más cerebral y juegas a tirar centros al área. Tela. Diversificar las vías de ataque es básico y no se ha hecho en los días en los que se fue la temporada.
@FelipBrasi · hace 519 semanas
@XiscoRincon · hace 519 semanas
El Madrid toca, pero sus perdidas se convierten en contras seguras... La distancia entre la el centro del campo y sus defensas (demasiados mediapuntas y la cabra tira al monte) es abismal. Conté hasta 5 pases solo bombeando el balón por encima de los medios. La zona de rechaces en el área (gol de Morata) es siempre del rival, fallo recurrente este.
El otro , área, 22 chuts un gol. Y a nafie le sorprende ya, tras el bajón de goles de Ronaldo, nadie consigue suplirlo...
Podriamos decir que el Madrid no controla las àreas. En otro momento estos 22 chuts podrían significar 3 goles, ahora 1 y de penalti bastante evitable por parte de la Juve.
El Madrid debería pensar en otro Modric (demasiadas lesiones) y eso es imposible. Así que deberá pensar en otro sistema. Con Ancelotti?
RAsk_ · hace 519 semanas
@migquintana · hace 519 semanas
Mola porque ni Isco es tan endeble como parece ni Pogba, tras chocar, tiene los pies de madera precisamente. Son dos futbolistas condenados a enfrentarse de manera continua, aunque supongo que rara vez coincidirán en el uno para uno como el partido pasado. Lo de Isco en derecha... no me termina de convencer, la verdad.
@Lineker
A mí Toni Kroos en la primera parte me gustó bastante en este aspecto. Era el único que metía el pie y forzaba recuperaciones. No sé, yo creo que ayer el alemán cuajó el partido que todos podíamos esperar. Bueno-notable, en definitiva. En cuanto a la transición defensiva... el tema está en cómo tienes le balón y en cómo acabas las jugadas. Si no hay pausa, si no hay control, si hay centros y no remates... el balón te vuelve más rápido, que diría Pep.
@theblues
La verdad es que lo de Cristiano Ronaldo con las faltas dejó hace tiempo de ser un detalle menor. Sobre todo porque al lado tiene a un Gareth Bale que, para mí, está entre los mejores especialistas del mundo. Simplemente hay que ver las pocas faltas que lanzan: o van dentro, o van al palo o se van por poco fuera. Supongo que es una cuestión de galones, pero desde luego que la efectividad del portugués deja bastante que desear.
@XiscoRincon
Los datos de efectividad del Madrid son sangrantes.
Y ya no se pueden explicar por exceso de ritmo, como en la era Mourinho, ni por la falta de gol de jugadores como Khedira, Ozil o Di María. Yo, sinceramente, no tengo respuesta. Es verdad que Cristiano ya no marca su gol en diagonal, que Gareth viene chutando menos y tal, pero... es que aún así generan muchas ocasiones.
tinogallego · hace 519 semanas
Y Buffon. La sobriedad hecha portero. No concede un rechace nunca, bajo ningún concepto.
Gran análisis, otra vez.
@hugologarmu · hace 519 semanas
Y no hablo de esa pausa "made in Ancelotti" de la que habla Abel,y que sin duda ha reportado grandes beneficios al Madrid.
La diferencia con el partido de vuelta ante ATM me parece abismal. Ahí vimos a un equipo, con un plan, poco atractivo pero efectivo, convencido, y que esperaba su momento, convencido de que llegaría. Pero con unas ganas enormes de clasificar.
Yo no he visto en absoluto esto en la eliminatoria ante la Juve. No he visto un equipo con un plan que espere su momento, sino a un equipo sin plan porque consideraba desde el momento del sorteo, desde el momento del 1-1 en la ida y desde el momento del 1-0 en la vuelta (así lo declaró Ramos al finalziar el partido) que lo tenía prácticamente hecho y que cuando apretara lo tenía. He visto a un equipo confiado en que de una manera u otra, no hacía falta mucho para pasar. No he visto en ninguno de los 2 partidos a un Madrid jugándose las SF de una Copa de Europa, sino algo mucho más cercano a un trámite hacia la final.
Ese es mi punto de vista.
Abel Rojas 130p · hace 519 semanas
Nos parece de verdad estupendo que entiendas que al Madrid fue eliminado por razones extradeportivas o por cosas de su presidente, pero en Ecos no se valoran esos menesteres. Creemos que de esos temas se habla en muchos sitios y queremos que aquí se hable del juego en sí. Lo sentimos y esperamos que lo entiendas. Si nos facilitas un mail o nos envías uno a ecos@ecosdelbalon.com , te enviaremos tu comentario por si quieres publicarlo en otro lugar. Lo sentimos de veras, es respetuoso y seguro que interesante, pero no queremos que se desvíe el tema ;-)
Abrazo.
CR1967 · hace 519 semanas
1. El Madrid
Un hecho verdaderamente sorprendente: este año, entre todas las competiciones, el RM únicamente ha remontado dos partidos que se le pusieran en contra, 5-1 al Elche en casa, y en Córdoba, de 1-0 a 1-2, en el último minuto. En todos los demás partidos en que se ha visto por detrás en el marcador ha terminado perdiendo (9 veces) o empatando (1 sola vez, ante el Valencia esta semana). En cambio, en partidos con marcador a favor en algún momento, ha terminado perdiendo 3 y empatando otros 3. Por poner una referencia, el RM de la liga de los 100 puntos remontó en 9 de 11 partidos un marcador en contra para terminar ganando. En un equipo de 150 goles por temporada, tan escasa capacidad de reacción es algo como mínimo extraño, pero parece que encaja con la imagen tópica del Ancelotti "pachorrón" en el banquillo. Lo de ayer es la culminación de esta tendencia.
2. Allegri
Curioso lo de este hombre. Hereda la Juve de modo imprevisto en julio, tras la dimisión de Conte, enfadado porque el club no le ha dado los fichajes apetecidos. Diez meses después es campeón del Scudetto y aspira al triplete.
3. Cristiano
Hay algo extraño en sus movimientos durante todo el año. Ayer en la segunda parte parecía igual de tieso que en el Mundial, y contra el Valencia paso lo mismo. Acabó la temporada pasada con problemas graves en el tendón rotuliano, este año empezó igual, se recuperó y ahora está como está. En un post anterior hablábais de que ha desaparecido su recurso de tirar una diagonal y disparar desde la esquina del área, y es totalmente cierto. Por no hablar de los golpes francos, donde ha cambiado completamente la mecánica de golpeo, con muy pobres resultados. La jugada de su no-chut de ayer es algo tan antinatural que hay que frotarse los ojos para creerlo, salvo que se explique por la desconfianza de un goleador que siempre ha resuelto más por potencia que por sutileza.
Le espera un verano largo para resetearse, y lo va a necesitar. Entra en una edad en que recuperar terreno perdido en lo físico cada vez es más complicado.
4. Buffon
37 años, lesiones gravísimas durante su carrera (hombro, rodilla, tobillo, muslo, hernia discal). Y madre mía cómo sigue cubriendo la portería. Tal vez el mejor portero de los últimos 30 años. Le falta una Copa de Europa, y como se empeñe en ello...
Jose Luis · hace 519 semanas
¿Cuando hemos visto a Karim dar un pase de la muerte desde la izquierda con la pierna derecha?
¿Cuándo hemos visto a Cristiano llegar a 5 metros del portero y no chutar?
¿Cuándo hemos visto a un jugador rematar en la línea de gol un balón fuera o al poste?
Si concedes pocas ocasiones porque es la forma en la que tu portero se expone menos, pero fallas las que generas, tu equipo está muerto. Ayer dije que el Madrid lleva toda la temporada fallando la primera y segunda ocasión de gol. Si a eso le unimos que nuestro portero ya no para la primera ocasión de gol rival, el resultado es que estés muy cerca de la derrota.
En los partidos más gordos de este año, el Madrid casi siempre ha comenzado perdiendo el partido. Los dos contra el Barcelona, los dos contra el ATM, los dos de Copa contra el ATM, el del Valencia en casa, el de la Juventus, el de San Mamés, y alguno más que se me escapa. Solo contra el Valencia en Mestalla y contra el Sevilla en Sánchez Pizjuán los comenzó ganando.
Pd.: La gestión de campo de Ancelotti ayer fue pésima. Solo Chicharito de recambio, jugador al que "descubrió" hace un par de semanas. En realidad, no me ha gustado nada el trabajo de Carlo este año.
MichaelL · hace 519 semanas
yo es que sigo sin entender donde veis el gran partido de Bale ayer.... un par de chuts buenos y luego centros a la olla, literalmente a la olla. Yo creo que Bale desde esa posición no entiende el futbol, con lo cual, o desborda por físico o poco más (yo, que cuelgue centros a la olla no lo considero ni mucho menos suficiente). Y el caso es que yo, siendo quien es y con la vitola que vino (me da igual el precio, porque ahí influyen muchas cosas, la vitola se la daba su pasado premier, otra muestra más de lo que es la premier) , le pido mucho mucho más. Sin ir más lejos, mira Suárez en el Barcelona.
Y lo de CR, está claro que le recuerdo partidos buenos, en Vigo hace no mucho por ejemplo, por no es la norma. En mi modesta opinión, la norma es que cuando no marca gol (lo cual es cierto que ocurre pocas veces, pero más en partidos decisivos) no aporta demasiado, no sé, al menos me parece a mí, y esto se acentúa en partidos importantes, lo cual lo hace más grave.
Suscribo 100% un comentario que he leído arriba, este madrid tiene que crecer en base a Kroos, Isco, James y Modric. Y volver a jugar al futbol de verdad, cosa que no hace desde navidad.
Víctor · hace 519 semanas
bota · hace 519 semanas
La temporada del madrid ea de aprobado sin mas pero es que hay una base de jugadores que la preocupación debe ser 0...otra cosa a debatir es si se necesita un técnico como dios manda o u. Ancelotti....y el madrid le ha ido mejor con estos técnicos para ganar champions por algo será...
redondo2000 · hace 519 semanas
morelli · hace 519 semanas
«Acabó la temporada pasada con problemas graves en el tendón rotuliano, este año empezó igual, se recuperó y ahora está como está.»
Yo le vi cojear claramente.
@MiguelOrtega_ · hace 519 semanas
Para mi, igual que para muchos, el Madrid dura ayer lo que le duran las pilas a Benzema. Aunque pienso que el problema del Madrid radica más atrás, me explico:
Cuando el equipo no consigue hacer posesiones largas y/o defender asentado en campo rival, sufre muchísimo. Se vislumbran demasiado sus carencias cuando el rival pasa la línea divisoria. Espacios eternos entre central y mediocampo, debilidad en centros laterales... El gol de ayer, aunque venga de una falta, es un claro reflejo. Morata, con un mediocentro defensivo trabajando por delante de la defensa, jamás bajaría con esa parsimonia el balón que a la postre significó el gol juventino.
Como bien se ha recalcado aquí en varias ocasiones, el sistema defensivo del Madrid se basa, casi exclusivamente (o sin el casi), en posicionarse y esperar el fallo del rival. No hay ningún Matuidi que muerda al mediocentro rival ni un Xabi Alonso que ahogue a los interiores. Kroos ha demostrado mucha jerarquía y ha sido clave, pero no olvidemos que es (como todo el mediocampo del Madrid), un jugador, por naturaleza, ofensivo. Reconvertido, sí, y hasta dominante como mediocentro este año. Pero no puede ser Toni el vértice defensivo del equipo. No al menos con equipos intensos y mediocampos ultrafísicos como el de la Juve, que juntaba, casi a modo de escolta para Pirlo, a Marchisio, Pogba (aunque más escorado), y Vidal... Casi nada! Con decir que el jugador más importante del Real ayer, a nivel defensivo, fue Isco, poco más se puede añadir.
Para mi, pese a que pienso que se es muy injustos con Carlo, su error es de planificación. Y al final, la falta de recursos defensivos, de rotación y de rendimiento por confianza o por lo que sea de determinados jugadores ha provocado que, siendo el equipo más fuerte de Europa, se haya ido de más a menos de una forma tan clara.
Sigo pensando que el potencial es enorme, que con ciertos retoques el Madrid dominará Europa varios años con estos jugadores.
Y, ojo con la Juve. Equipo tosco, directo y físico... Puede hacer daño al Barcelona...
cachi · hace 519 semanas
Es entendible que Modric sea pieza fundamental -solo por su recorrido y jerarquía está por encima del resto-; pero no es entendible que Kroos lo haya jugado todo sin descanso, tengas a Lucas Silvas, Illaramendi y Khedira inutilizado... muy mala gestión.
Y un apunte, Modric no ha faltado ahora... Modric lleva fuera meses y colectivamente el Madrid no ha crecido nada en pos de buscar soluciones, pareciese como que lo estaban esperando. Esto ultimo me parece escandaloso.
@MiguelOrtega_ · hace 519 semanas
@albriobaz · hace 519 semanas
@FelipBrasi · hace 519 semanas
orchard · hace 519 semanas
Estoy de acuerdo en que el problema del Madrid este año (lesiones de Modric y James aparte) han sido las áreas. Casillas no suma (con frecuencia resta) y la BBC no ha marcado la diferencia. El partido de ayer es el mejor ejemplo. Era un partido ideal para la BBC. Me preocupa en especial Ronaldo; transpira impotencia.
De cara al futuro, la gran pregunta (dada la edad y tendencia a las lesiones de Modric) es si un medio del campo como el de ayer es sostenible, sobre todo contra equipos grandes. A tenor de lo visto esta temporada, tengo muchas dudas.
En fin, tantos años deseando un clásico en la final de Champions y no hay forma...
Flavio Soprano · hace 519 semanas
Subrayar que el equipo que es conocido por su supuesta "pegada" necesita en cada partido clave, alrededor de 15 ocasiones manifiestas para concretar un gol, no deja de ser curioso que el madrid, con su actual plantilla, es un equipo que sobrevive por la cantidad de ocasiones que crea, no por su pegada precisamente, y lo mismo le pasa a su buque insignia, Ronaldo.
¿Creeis que Ancelotti es la causa de esta característica que define a este actual Real, o es la propia naturaleza de sus jugadores( cosa poco explicable en una plantilla con goleadores del nivel de Bale, Ronaldo, Javier Hernández, Rodríguez o Jesé)?
elguardavallas 64p · hace 519 semanas
Abel Rojas 130p · hace 519 semanas
Sinceramente, yo creo que el tema de Modric se está yendo un poquito de madre ^^ Por supuesto es buenísimo y su baja se nota en cualquier equipo, pero no creo que sea el motivo de cualquier cosa que le suceda al Madrid. He visto al Madrid jugar partidazos sin Modric contra el Valencia en Mestalla, contra el Atlético en el Bernabéu y contra el Sevilla en el Pizjuán, por citar tres ejemplos. El Madrid no juega mal solo porque le falte Modric ^^
@ Albriobaz
El Madrid ahora mismo es el 1 en el ránking UEFA. Sería cabeza de serie hasta si se tirase varios añitos sin entrar en Champions. Lo que pierde si gana el Barça la Final es eso, el nº 1. Sería el nº 2.
@ Redondo
Sí, pero doy un sí absolutamente positivo, no tendencioso. A James Rodríguez le ocurre lo mismo. Y a Messi, en otra escala.
Ares · hace 519 semanas
Creo que el problema principal es el oxígeno, cuando fallan jugadores tan buenos tantas ocasiones de gol, no puede ser todo mala suerte, creo que el Madrid ha llegado fundido, porque lo ha querido así su entrenador. El entrenador es tan políticamente correcto, tiende tanto hacia la diplomacia que ha cometido errores que le han llevado a esta situación actual.
Por primera vez el sábado Illarramendi me ofreció cosas parecidas a las que hacía en Anoeta, curiosamente en el único sitio donde nunca había jugado, de 5, metiendo el pie, entrando entre centrales a sacar el balón. Esos movimientos los hacía como interior y descolocaba al Madrid. Creo que ese chico podría haber jugado muchos más días.
Chicharito Hernandez ha tenido que lesionarse Benzema(que es buenísimo) para que pueda demostrar que es un asesino del área, una especie de Solskjaer. Probablemente no tendrá nivel para jugar 50 partidos de titular al año con el Real Madrid, pero sí para muchos más de los que ha jugado.
Por otra parte, el dibujo del Madrid resulta indescifrable. Tiene los laterales en campo contrario, no generan sorpresas, el equipo vive de las pérdidas del balón del rival y, cuando alguien supera su línea de presión, resulta muy fácil para los rivales llegarle a portería.
Además de eso, Kroos es un mediocentro ofensivo que cierra muy mal la segunda línea y está muy solo.
Con esos laterales tan ofensivos y con unos centrales tan buenos, sería más recomendable que el Real jugase con 3 atrás y dos carrileros, uno de los cuales podría ser Bale en banda izquierda, donde cree diferencias. A pierna cambiada, contra un rival cerrado es casi imposible que cree peligro.
Isco y James pasan tanto tiempo corriendo hacia atrás que pierden brillantez arriba.
Hay demasiadas cosas hechas mal para llegar a ser finalista de la Champions.
Basar un equipo tan grande en Luka Modric, parece jugártela a cara o cruz y este año ha salido todo cruz.
Muchas gracias una vez más por vuestros artículos, es una gozada
luigi · hace 519 semanas
Kroos me encantó en el primer tiempo.
El problema del equipo en los últimos meses ha sido en mi opinión de falta de una jerarquía y de cabeza, que es lo que tiene Modric. Son un grupo de jugadores con gran técnica y mucho empuje, pero sin el poso que aportaba por ejemplo Xabi Alonso, que mandaba y obedecían. Modric no tiene su personalidad, pero bajo sus pies se organiza hacia donde va el partido. Ayer intuí que Kroos puede aportar mucho en este sentido.
Isco, James, son más individualidades (sobre todo el primero), especiales para resolver partidos por genialidades, pero carecen del dominio del tempo de los encuentros. Por supuesto que debería existir un entrenador que les arengara y organizara los partidos para impedir estos desbarajustes, cosa que yo no he visto.
Sin Cristiano en condiciones, se necesita un nueve nueve.
juan · hace 519 semanas
Calas · hace 519 semanas
Sigo tirando de memoria, pero no se achacaba al Madrid de Mou lo mismo? ¿Que necesitaba generar muchísimo para matar? Igual me falla y me dejo llevar por la final contra el Atleti donde fallan constantemente lo que parecía cantado. En cualquier caso, a este nivel competir cuando tus dos áreas, en general, no están nada finas debe resultar complicado.
Qué grande eso que apunta Abel de Buffon, podría terminar su carrera con una Champions que él daría por perdida de por vida cuando estaba jugando en segunda, tras habérsele escapado en los penaltis de 2003. Ver a Pirlo y Gianluca juntos reinando, por última vez, me daría un ataque de nostalgia brutal. Junto con Gerrard y Lampard despidiéndose, los últimos coletazos de una generación con la que he crecido.
Jose Luis · hace 519 semanas
"Y, ojo con la Juve. Equipo tosco, directo y físico... Puede hacer daño al Barcelona..."
Pues sinceramente, la Juve debe ser el equipo preferido para el Barsa. Imagino a Suárez, Messi y Neymar solo con su presencia dificultando la salida de balón de la Juve; imagino a Tévez y Morata desfondándose contra Ter Stegen, Piqué,Alves y Mascherano y el balón llegando fácilmente a Busquets o Iniesta y de ahí a Neymar o Messi solo hay un paso, ... No sé, pero no veo por donde esta Juve pueda meterle mano a este Barsa. Si hasta en juego aéreo se equiparan uno y otro equipo.
Únicamente el dios Fútbol, que estará en deuda con Buffon, puede decantar el título a la Vecchia Signora. Pero todas las soluciones terrenales, son favorables al Barsa. Incluso algunas divinas, están de parte de los culés. Solo había dos equipos superiores al Barsa: el Bayern de Robben, Ribery, Alaba y Alons; y el Madrid de Modric. Ya no están ninguno. Vía libre.
Calas · hace 519 semanas
Calas · hace 519 semanas
Abel Rojas 130p · hace 519 semanas
Yo también caigo de manera recurrente en el mismo error con Buffon ^^
@ Lineker
En mi opinión, el Madrid ha pegado un bajón en transición defensiva en los últimos tres partidos. La eliminatoria contra la Juve entera y el partido contra el Valencia. Hasta entonces era complicadísimo colarle contras al Madrid y en estos tres partidos ha sido una jugada muy asequible. Y creo que se ha debido al poco juego interior que ha tenido en ataque. De hecho, ayer en el ratito TOP de Benzema, la Juve no le cuela ninguna. Sin él, las que quiso.
@ Kikamen
Creo que los problemas que causa ayer Morata al Madrid se los puede causar a cualquier equipo. Él en general es eso. Una mosca cojonera que te pega bocados durante 90 minutos y va minándote físicamente. Creo que con eso puede contar cualquier equipo que le tenga. El tema está en que meta o no los goles. Al Madrid le ha metido dos en una eliminatoria, pero no creo que él se vaya a caracterizar por ello.
andres · hace 519 semanas
Abel Rojas 130p · hace 519 semanas
Ahí te he visto bien. Culpándome.
Lo apunto en mi bloc de notas.
de la olla · hace 519 semanas
Tácticamente no podría aportar nada a lo que explican Abel y el resto de compañeros, así que voy a comentar algo sobre el control emocional, apoyándome en este comentario de @Marcelino:
"El Madrid no está gestionando bien la adversidad, en lo emocional y en lo futbolístico. Lo vimos tras el gol de Tévez en Turín, tras el empate de ayer de Morata, tras los dos goles del Valencia o tras el 2-1 de Luis Suárez en el Camp Nou (seguro que hay más ejemplos y que no todas las situaciones fueron iguales) pero la realidad es que en estos casos suele empezar a jugar mal. Y estamos hablando que generalmente son situaciones donde queda mucho tiempo por delante, y sin embargo parece que el equipo se pone "nervioso" y abandona aquello que realmente le hace ser un equipo potente, y empieza a recurrir al centro lateral como principal argumento ofensivo, amén de ser un equipo que no centra ni carga el área con especial calidad."
La palabra con la que definiría el estado emocional del Real Madrid ayer es Angustia, y la imagen que mejor la expresa es la de Cristiano desde la misma celebración del gol, aumentando en cada ocasión frustrada de su equipo. Hay imágenes endonde incluso parece llorar como una plañidera en un entierro, y lo que más choca es que es en el minuto 90, si no con muchísmo partido por delante.
Creo que esta angustia ha agarrotado tanto a los jugadores que solo así se explican los siguientes datos:
-Tiros totales del Madrid: 21 (excluyo el penalty) , tiros entre los tres palos: 4 ; La Juve tira 8 veces y 4 a portería.
-Tiros por dentro en la segunda parte: 1 , el tirito de Kroos desde fuera del área, que es casi una cesión a Buffon.
Lo único que exigió a Buffon defender la línea de gol en la segunda mitad fue la cesión de un defensa.
Mi impresión revisionando el partido es que el Madrid con 20 pulsaciones menos, hubiera ganado 4-1.
Entiendo que la "obligación" pesa, y que es una plantilla muy joven, pero no puedo comprender la angustia que transmitió Cristiano durante todo el partido, un jugador tan veterano y con el bagaje que tiene a sus espaldas.
gustavo · hace 519 semanas
si sos un jugador que dispara neuróticamente al arco con la mayor maquinaria económica y mediática de la historia del fútbol sirviéndote, es bastante lógico hacer 50 ó 60 goles por temporada. harían muchos menos en la misma situación Suárez o Ibrahimovic, por nombrar a los primeros dos que se me vienen a la cabeza?
de la olla · hace 519 semanas
Quise decir que NO es en el minuto 90, sino con mucho partido por delante. Ya desde el primer tiempo, aunque se va acentuando en la segunda parte y tras el empate de la Juve.
Marcelino · hace 519 semanas
Yo creo que @albriobaz se está refieriendo a que si no gana liga o champions no formaría parte del Bombo 1º, según el nuevo formato de la UEFA. En este caso, si el Real Madrid no gana la Liga, pasaría al bombo 2. Si el Barcelona o la Juve consiguieran ganar la liga y la champions, entrará en el Bombo 1 el campeón de la liga ucraniana.
Así, lo explicaba la web del diario "As":
"Sin embargo, a partir de 2015, el bombo de cabezas de serie estará compuesto exclusivamente por el ganador de la edición anterior de la Champions y los campeones de las siete mejores ligas según la clasificación UEFA, que en la actualidad son, por este orden, España, Inglaterra, Alemania, Italia, Portugal, Francia y Rusia. En caso de que el campeón de Champions lo fuera también de su Liga, se contaría en el bombo 1 con el ganador de la octava liga, que en este momento es Ucrania."
Abel Rojas 130p · hace 519 semanas
Guau, no lo sabía. Pues se pone guapísimo el sorteo, ¿no? Vaya grupazos pueden salir. Sobre todo porque el bombo tres va a recibir a bastantes de los que componían el bombo dos.
Me habéis dado una alegría.
cachi · hace 519 semanas
Mi punto no era que Modric sea la causa del mal juego del Madrid -que es una de ellas-, sino porqué no se han suplido sus virtudes.
Y no me refiero a otro jugador, que no lo hay en la plantilla y probablemente nada que lo replique en ningún sitio, sino el cómo es posible que con James, Isco, Kroos, etc en el equipo, no se haya podido reestructurar con tanto tiempo como han tenido.
Si Modric llevara fuera dos semanas, ok, se entiende. Pero después de meses fuera, el equipo no ha sido capaz de encontrar apenas ninguna variante para realizar un juego fluido.
Por otro lado, a la vista de la tendencia de la temporada y especialmente los últimos partidos ... CR parece que va a dar pronto el salto a ser el 9 de su equipo -o con doble punta arriba-.
zias · hace 519 semanas
¿Notable actuación?
¡Nos privo del último ataque! ¿Notable actuación?
Si la actuación de Casillas fue notable, lo mismo podríamos decir de Bale, o de Isco, o de James, o de Cristiano, o de Kroos, o de Marcelo, etc etc.
Yo creo que el nivel de Casillas, como portero, es tan pauperrimo, que si no canta... ¡ha tenido una notable actuación!, aunque encaje goles que no encajaría un portero del nivel que todo un Real Madrid se merece.
Un juagdor de campo puede fallar. Un portero ¡NO!
Gravesen · hace 519 semanas
Ambos años acabaron con una cosecha parecida (Intercontinental frente a Mundialito y Supercopa Europea) y una liga con la sensacion de haberse dejado llevar pese a buenos resultados en eliminatorias (octavos/semis frente a semis/cuartos). De manera curiosa en los últimos partidos lo único en juego es precisamente la bota de oro de la estrella blanca (Raúl-Cristiano).
No tendrá mucho que ver con el tema actual, pero siempre me gusta ver como en ocasiones la historia se repite o al menos deja pequeñas sombras de si misma a lo largo de los años.
@migquintana · hace 519 semanas
Te hemos borrado el segundo mensaje por un motivo muy obvio, que siempre recordamos, pero que no está de más señalar: en los comentarios de Ecos no se buscan "plumeros", sino argumentos u opiniones futbolísticas. Esto es un debate de fútbol, donde cada uno expone su visión, que intenta fomentar el debate de forma respetuosa. Si no estás de acuerdo con un comentario, ¡expón tus razones! ¡Tu visión! Eso es lo que pretendemos en Ecos del Balón, no otra cosa. A veces puede parecer complicado, porque el fútbol es pasión, pero yo creo que lo conseguimos. :)
Abel Rojas 130p · hace 519 semanas
Yo es que no creo que eso sea cierto. El Madrid ha hecho partidos muy buenos sin Modric y el Madrid sin Modric se ha salido de las dos competiciones principales el 14 de mayo tras dos encuentros en los que tuvo entre el doble y el triple de ocasiones que su contrario. O sea, el Madrid sí ha sabido sobrevivir a Modric. ¿Que ha tenido problemas? Sin duda. Por supuesto que sí. Pero tratar el caso casi como si fuera una negligencia de Ancelotti...
Honestamente, yo creo que la temporada de Ancelotti ha sido notable y pienso que su manejo del tema Modric fue muy bueno. La segunda lesión le hizo daño, pero luego tanto el recurso de Ramos como el de Isco me parecieron bien utilizados.
No creo que el Madrid haya perdido la temporada en el centro del campo. Aunque evidentemente su nivel haya sido inferior sin Modric, como es normal que ocurra.
Luego está el tema de Kroos de pivote. Kroos de pivote es una de las mejores cosas que ha desarrollado Ancelotti como técnico del Madrid ^^ Fui de los que en su momento pensó que Toni no estaba preparado para ello, pero vista la temporada... francamente es que no me queda otra que alabar al entrenador, al jugador y al equipo por cómo lo han llevado. Ya te digo que el Madrid no lo va a cambiar el año que viene ^^ Va a insistir en ello porque, con certeza, está contentísimo con la prueba.
@ Zias
Por favor, no juzgues la actitud de tus compañeros de debate, en este caso a Gustavo. Gustavo aporta su opinión como él quiere. Si no te gusta, puedes rebatirla o puedes ignorarla. Pero no hacer juicios de valor. En Ecos no se hacen.
roumagg · hace 519 semanas
kikamen 74p · hace 519 semanas
Pues sí, tienes toda la razón. A mi también me gusta mucha hacer esos ejercicios de arqueología deportiva :D
Aunque en la 98/99 Casillas aún no era parte del debate, creo recordar. De hecho, debuta en la 99/00
cassavettes · hace 519 semanas
No se si es que el baremo con Casillas ya esta muy desvirtuado, pero para mí un portero élite no concede la asistencia de Pogba, sale cagando leches a atajar esa bola. Aunque repito quizás estoy siendo demasiado exigente, pero eso se lo pediría a cualquier portero, sin ir más lejos ese gol con Neuer no existe.
Carlos Quintana · hace 519 semanas
Excelente análisis como siempre. Sin embargo, les voy a decir algo... Van cada día mejor. Así que no se me crean mucho lo de excelente, siempre hay margen de mejora y lo están logrando.
Quiero puntualizar en varias cosas. Una de ellas es que he leído mucho acerca de que la Juve o Madrid ganaron/perdieron por "futbol". Hay que ver realmente a que se refieren, si a los imponderables, o si se refieren por hacer más juego. En mi caso, entiendo que el Madrid en sus últimos partidos haya bajado un escalón de "futbol". Pero aún así, era mejor que la Juve ayer en términos netamente futbolisticos. Y no exagero, sino más bien coincidimos en que lo fue. Siendo así, considero que se refieren más al tema de los impoderables, llamese pegada, mala fortuna, desaciertos puntuales, etc.
Les dejo un dato: 20 ocasiones de gol (Remates a puerta o no) para solo 2 goles (uno de penalti) osea en ocasiones como tal 1. Es un ratio de 5% y poquito más. Vamos, que quieren que haga el mister ante eso? Enseñarle a patear con dirección a James, Kross, Marcelo, CR7, Bale y Benzema? Y OJO. Leí acerca de un problema longevo respecto a esto de la pegada. Y yo lo veo es este año. Eliminatorias pasadas, no se perdieron por falta de pegada, fue por fútbol como tal (carencia del mismo).
Otra cosa. El tema de la confianza tras el 1 - 0. Al menos yo he leido aqui, que el Madrid esta diseñado para apenas tener contras, recibir goles, etc. Es normal que el equipo apostase por el futbol control que tanto le ha funcionado. Sin embargo, es bravo que a la primera te cuelen gol. Ahora, pensad en el ratio de gol de la Juve (ocasiones vs. 3 goles). Bravisimo eso.
Para cerrar, quisiera dejar picando el balon sobre algunas consideraciones respecto a la temporada del Madrid. En 2014 han dejado un futbol para el recuerdo, fútbol que no ha sido capaz de sostenerse en 2015. Razones multiples pero:
* Se esperaba naufragar sin Xabi y sin Di Maria y no fue asi.
* Se tenian expectativas medias con James, y no fue así.
* Se aposto por el futbol control, el sistema de los puentes y vaya que seguidillas de juegos se cocino este grupo.
* Se contaba con Jesé como refuerzo para mitad de temporada, no fue así.
* Se pensó que se iba a cortar la evolucion de Isco (por fichajes y sistema), y vaya que no fue así.
* Se esperaba un Khedira que al menos compitiera, venia de un Mundial con nota y de jugar una final de Champions, no fue así.
* En pretemporada, nos cansamos de decir, que este era el año de Illara y de Bale y no fue así.
PD: No toco el tema de Lucas Silva por obvias razones. Ya se hablo en su momento, desde Gilberto Silva poco y nada de los fichajes para esa posición en mitad de temporada. Era de esperarse.
Tras todo eso, el equipo llega a semifinales en alza, y pierde una liga y una copa compitiendo. No es poca cosa.
Abrazo de gol.
Marcelino · hace 519 semanas
· El control orientado de Benzema y golpeo con la zurda
· El recorte de Ronaldo que inexplicablemente opta por centrar cuando tenía una posición óptima para fusilar
· El remate de cabeza de Bale tras centro de Ronaldo
· El remate de Bale con la zurda tras asistencia de Marcelo
Yo creo que esas cuatro jugadas son ocasiones clarísimas de gol y que precisamente parten de jugada (no son ocasiones a balón parado o centros laterales sin más. o disparos lejanos).
Luego se producen otras ocasiones que no son tan nítidas, como otro remate de Bale en un corner (completamente solo) o el disparo de Benzema con la izquierda tras ganar en carrera a Bonucci (bien posicionado), además de un obús de Bale en la primera parte que exige muchísimo a Buffon o la contra que remata Cristiano con la izquierda.
Es decir, no creo que el problema del Madrid fuese de falta de producción de ocasiones, se trata de que adoleció de pegada, algo que por otra parte viene siendo habitual en el conjunto merengue. No creo que lo más normal del mundo sea fallar esas cuatro ocasiones de gol.
Entiendo tu argumento y que el Madrid pudo haber producido más ocasiones de las que dispuso, además de los consabidos problemas futbolísticos que tuvo. Pero un bagaje de 0/4 en ocasiones nítidas es una losa muy grande en Champions League y esto en el Madrid esta temporada está siendo una constante (no entro a valorar en otros años).
Marcelino · hace 519 semanas
Es decir ¿cuántos partidos ha ganado el Madrid que no mereciese hacerlo? A mi se me ocurre el del Córdoba y poco más. Hubo una época en el que se utilizaba el tópico "el Madrid es Casillas y Ronaldo Nazario" para definir a un equipo que ganaba por marcar las diferencias en las áreas. Este año la portería ha sumado muy poco (quizás contra el Almería y vs Sevilla en Bernabeu) y en cambio ha restado bastante (balance negativo). Y con la BBC ocurre algo parecido, no son tantos los puntos que ha dado teniendo en cuenta la calidad de los miembros que la configuran.
Calas · hace 519 semanas
Jajajaa me andaré con cuidado entonces. Es que tiene narices que me corrigiera el de arriba, como si estuviera anticipándose a mi lapsus, muy loco todo. Y caí en que te lo había leído sin chirriarme como al releerme a mi, un poquito surrealista era, tenía que poner la segunda posdata! Yo del lapsus sigo culpando a Zambrotta, descuida, al margen de que son bastante iguales.
Aprovecho ya que estoy un poco off-topic, ¿Vidal no te parece idóneo para Simeone?
(=_=) · hace 519 semanas
roumagg · hace 519 semanas
Igual no se me ha entendido bien. Digo que solo se creaba peligro cuando Cristiano no estaba en zona de 9 esperando un centro (que es lo que muchos inexplicablemente quieren de él), sino que bajaba a por el balón, a gestar la jugada. Así llegaron la jugada del penalty, el tiro de James desde la frontal, el cabezazo de Bale y la de Benzema tras bicicleta. Esa era la forma de crear ocasiones, para mi gusto. Y las únicas clarísimas que se fallaron fueron la del cabezazo de Bale (que, aún así, no era fácil, ni mucho menos) y la del recorte de Ronaldo. El resto eran muy forzadas. Ningún mano a mano o remate con tiempo desde la frontal. No se puede tildar a la BBC de fallona por no meter esas ocasiones. Sí de no intentar crear peligro de una forma diferente al centro lateral durante la mayor oarte del partido.
juan · hace 519 semanas
Lucas · hace 519 semanas
Mi sensación es que tacticamente el Madrid no jugó con un plan , algo que desde casi toda esta temporada me lleva pareciendo . Sin duda el mal partido de sus dos estrellas , que además se suponen son los que marcan el punto diferenciador pesó muchisimo, pero tampoco es novedad .
Cristiano lleva sin hacer un buen partido meses , sus goles tapan su absoluta ineficacia en el juego ....
De Bale queda poco por decir , si ves un partido suyo sin saber que es Gareth Bale casi nunca le aprobarias , ayer dos zapatazos muy visuales y nada más , cuando juega en medio campo su fisico suena ruinoso y no le gana una carrera a nadie . Bale sufre si corre hacia atras más que Isco o James , ¡¡ curioso purasangre !!.
En medio campo el Madrid no fue inferior a la Juve y eso que jugaba con Isco y James, lo que aventuraba despistes defensivos , fue la inferioridad del Madrid en el area de la Juve lo que llamó la atención casi de forma inexplicable . Que no pensemos en un ariete con remate viendo la nulidad de los tres BBC es ya llamativo .
kay · hace 519 semanas
.Y sí,Modric es único y siempre todo va a ser mejor con él, pero de ser un equipo 10 a un equipo de 6,5 en gestación no puede ser por solo un solo hombre.Y si lo fuera, deberían caer cabezas, que hablamos de un equipo ya no con presupuesto astronómico que encima tiene a Kroos, James, Isco e Illarra de mediocampistas.
A este paso convertirmos a Modric en Messi en un equipo UEFA.
DSilver · hace 519 semanas
- Buffon: transmitió seguridad durante 180 minutos. Previo a todas sus intervenciones estaba la certeza de sus compañeros y del espectador: no se le iba a soltar, no iba a dar un rebote peligroso.
- Vidal: estuvo en toda la cancha, pero no solo eso sino que además siempre salió ganador en todas sus intervenciones, ofensivas y defensivas. Hay un balón que disputa yendo al piso en el primer tiempo de ayer (creo que a CR7) que fue pura determinación.
- Morata: cuando un delantero, sin intervenir mucho en el juego, condiciona el trabajo de una defensa (ayer y en la ida), poco más se puede agregar. Encima remató ¿cinco? veces y enchufó dos.
En el papel la Juve no tenía fútbol para pararse de tu a tu al Madrid y eso se repitió bastante por acá previo a la llave. Sobre la final, yo no haría ningún juicio ni pronóstico.
Lucas · hace 519 semanas
@hugologarmu · hace 519 semanas
Efectivamente, los campeones de las 7 mejores Liga por coeficiente, más el campeón vigente, serán los que compongan el bombo 1 del sorteo y por tanto, serán los denominados cabezas de serie.
A dia de hoy, ya podemos configurarlo. Serán los siguientes: (siempre que se cumpla la lógica en el desarrollo de las Ligas que quedan por cerrarse).
-Barcelona (como campeón de Champions o de Liga)
-Juventus (ídem)
-Bayer Munich como campeón de Alemania
-PSG com campeón de Francia
-Chelsea como campeón de Inglaterra
-Benfica como campeón de Portugal
-Zenit como campeón de Rusia
-PSV como campeón de Holanda (que ha adelantado a Ucrania como 8ª Liga en puntos UEFA).
Tras aclarar esto, la siguente pregunta es: ¿esto mejora el sorteo?
La respuesta es: Levemente. ¿Por qué?
Pues porque salvo el caso de campeones absolutamente sorpresa, como pudo ser ATM el año pasado, o equipazos históricos que vuelvan con plantillones a competiciones europeas tras muchos años de ausencia (Milán, Inter, Liverpool), la composición de los grupos 3 y 4, que son los que marcan el nivel de dificultad de un grupo, van a seguir siendo prácticamente ocupados por los mismos equipos.
De hecho, si trasladamos las bases del sorteo nuevas a los equipos de esta UCL 14-15, la composición de los bombos en los grupos 3 y 4 hubiese permanecido inalterable. Simplemente se hubieran intercambiado algunos miembros entres lo bombos 1 y 2, con la escasa repercusión que eso acarrea.
En definitiva, seguirá habiendo 1 ó 2 grupos de la muerte, pero eso no se va a trasladar a un incremento general de la dificultad de los grupos.
La medida, sobre todo, provoca sobre todo que los campeones de ligas de perfil medio-alto (Rusia, Portugal, Holanda) puedan acceder a grupos más asequibles (si la fortuna les acompaña en el sorteo). El PSV, por ejemplo, podría entrar el año que viene en el grupo 3 o 4 y va a entrar en el 1, pero es la excepción, porque normalmente los campeones de las 8 Ligas más fuertes, están siempre a caballo entre el 1 y el 2.
La medida alcanzaría solo su máximo potencial aquel año en que en las grandes ligas europeas los campeones fueran equipos de perfil realmente bajo, (pero claro, convertido en equipazos).
luigi · hace 519 semanas
Pues por eso, ahí está el problema de Ancelotti, que no ha conseguido evitar que sin Modric el equipo sea mucho peor.
Otras cosas sangrantes fueron la contratación de Silva para mirar los partidos y que Khedira/Coentrao hayan desaparecido del mapa. Hablamos de dos jugadores que son titulares con su selección, ¡una de ellas campeona del mundo!