Víctor Sánchez del Amo recibió su primer encargo como primer técnico en circunstancias peligrosas: tenía que salvar al Deportivo de la Coruña en tan solo ocho jornadas. El gallego nunca fue mal equipo, en el sentido de que siempre ofreció algo para ganar los partidos que jugaba, pero rara vez fue completo. Sigue sin serlo, de hecho. Pero no le ha hecho falta. Ayer, tras remontar un 2-0 al Barça campeón de Liga en el Camp Nou, certificó su supervivencia.
Víctor sí supo cómo sufrirLa trayectoria de Sánchez del Amo en el club donde más sobresalió como futbolista se ha caracterizado por haber parecido un año entero pese a haberse reducido a apenas un mes y medio. Desde el primer día se le ha visto inquieto, inventando propuestas, probándolas y no casándose con ninguna. Y que con 39 años, en plena era del Tiki-Taka, se decidiese finalmente por un plan ultra conservador y directo es lo que le ha dado la salvación.
El plan inicial fue tocar el balón y mandar con pases cortos.
El intenso periplo de Víctor arrancó en la fecha 31 con José Rodríguez en la banda derecha. Su antecesor Fernández también lo había usado ahí, pero en aquel encuentro se le dieron más libertades para irse al centro y tocar el balón. El Dépor acaparó más posesión y chutó muchísimo más que la Real en Anoeta, pero se mostró débil defendiendo contraataques y demasiado fallón en el área de Rulli. A ojos del joven entrenador, aquéllo requería de un trabajo para el que no iba a tener tiempo, así que cambió de plan sin remordimiento alguno.
Una semana después recibió al Atlético de Madrid en Riazor, y planteó el once más ofensivo que se la ha visto al Deportivo: cuatro delanteros y Medunjanin como segundo pivote para lanzar ataques directos. La prueba resultó fallida. El equipo se partió demasiado. Y no se disponía de tiempo para pulirlo. Había que buscar otra cosa. Vaya contrarreloj.
Lucas en banda derecha gustóAnte el Málaga en La Rosaleda se convenció de sí mismo por primera vez. Dibujó un 4-4-2 de inicio pero con particularidades que conviene destacar. La principal, que Juan Domínguez ocupó la banda izquierda y cerró por aquel perfil, mientras que en el lado contrario, Lucas Pérez como volante y Cavaleiro como delantero se encargaron de la profundidad. El Deportivo, tras tres jornadas con Víctor, seguía sin vencer, pero esa sociedad entre Lucas y Cavaleiro por delante de Juanfran parecía prometedora. Por eso repitió contra el Elche en Elche. Pero allí perdió 0-4. No quedaba tiempo para convencer al grupo de que el sistema era válido. El golpe fue demasiado duro. Se imponía una nueva revolución.
El espíritu de Manuel Pablo generó la crucial inercia positiva.
El encuentro clave, sin el menor atisbo de titubeo, sería la 35. Víctor Sánchez del Amo se desprendió del niño que acompañó a Míchel en Getafe, Sevilla y Atenas y se convirtió a la fe de esos viejos entrenadores que se apropian de la suerte final. Laure y Manuel Pablo taparon los laterales, mientras que los laterales que habían sido titulares a lo largo del curso, Juanfran y Luisinho, subieron al centro del campo. A su vez, se mantuvo el eje formado por Bergantiños y Borges en la medular. Esto viene a indicar que Víctor alineaba seis defensas naturales y un doble pivote de tendencia defensiva. Así empató contra el Villarreal. Y frente al Athletic. E incluyendo al hábil Salomao donde Juanfran, venció al Levante de Alcaraz por un firme 2-0 (¡la primera y única victoria!). No obstante, debe apuntarse que hubo truco: en el minuto 10 se lesionó Manuel Pablo y lo suplió Juan Domínguez. Es decir, se volvió al primer formato en el que Víctor creyó: un medio en la banda izquierda y un delantero en la derecha para ser agudo por allí.
La remontada contra el Barça en el Camp Nou, historia del Dépor.
Con cuatro empates y una victoria en siete partidos, el Deportivo llegaba al Camp Nou con la imperiosa necesidad de sumar un punto. Y lo hizo. El espíritu arraigado en ese pequeño ciclo con Manuel Pablo de lateral izquierdo, que duró dos semanas aunque se sintieran como tres meses, agarraría al equipo al césped y lo protegería del temporal bajo el manto del gran Fabricio, quizá su mejor futbolista del curso y de los que más puntos han dado a su equipo en esta Liga española. 2-0 ganaba Messi. Estrecha diferencia; teóricamente insalvable para los gallegos. Lo que prosiguió careció de análisis. Forma parte de la magia del fútbol y la historia más humilde pero a su vez intensa del Deportivo de la Coruña. En la 2015/16, el Dépor será de Primera. Y sobre todo, será.
@DomingoPrez · hace 518 semanas
Ha sido muy interesante el mes y medio de Víctor. Quedarse en Primera supone más recursos, así que con una pretemporada por delante (cosa que Víctor Fernández no tuvo), se podrá ver si seguirá apostando por este Dépor conservador, o volverá a su idea inicial. Lo que está claro es que no va a ser inmovilista, y que el balón parado sumará
tinogallego · hace 518 semanas
El partido más importante de la historia reciente de nuestro club. Asombrosa la capacidad de resurgir de nuestras cenizas del Real Club Deportivo de La Coruña. Con todo lo que ha pasado en los últimos 5 años.
Lo siento de verdad por las aficiones descendidas. 2 descensos en 3 años. Sabemos lo que se siente.
Pero insisto, Fabricio, sin él no sería posible. Que la temporada en el campo ha sido muy mala. Él nos ha sacado a flote, una y otra vez.
Abel Rojas 130p · hace 518 semanas
Con más tiempo seguramente dedicará más partidos a perfeccionar o mejorar cada idea que le convenza. Este mes y medio ha sido frenético, una locura, de verdad como reducir una temporada entera en apenas ocho partidos. Increíble que el Depor haya salido vivo de esta.
@ Tino Gallego
"Pero insisto, Fabricio, sin él no sería posible. Que la temporada en el campo ha sido muy mala. Él nos ha sacado a flote, una y otra vez."
Yo de verdad no creo que, dentro de la extrema humildad, la temporada haya sido tan, tan mala. Pero sí es cierto que ha habido muchísimos problemas continuados y que nunca se ha sido un equipo completo. Y ahí ha estado Fabricio.
tinogallego · hace 518 semanas
Abel Rojas 130p · hace 518 semanas
Te hago la siguiente pregunta: ¿tiene el Dépor más o menos puntos de los que hubieran parecido normales a tenor de su juego en las 38 jornadas? ¿Ha habido más resultados que han parecido "injustos" en su contra o "injustos" a su favor?
hola · hace 518 semanas
@DomingoPrez · hace 518 semanas
Yo, siendo consciente de la suerte que hemos tenido y de que nos hemos salvado con 35 puntos (muy barata la permanencia), creo que hemos tenido menos puntos de los que merecíamos por el juego mostrado.
tinogallego · hace 518 semanas
En general creo que tenemos los puntos que merecemos. Unos cuantos más o unos cuantos menos. La línea que separa el éxito del fracaso es muy delgada, en este caso triple empate. Hace años hemos descendido con 43, ahora nos salvamos con 35. Fútbol.
@migquintana · hace 518 semanas
@tinogallego
Lo del Elche pareció el punto y final al Deportivo en Primera. Yo lo vi así de hecho. Un equipo que parecía haber tirado la toalla tras haber sufrido mucho durante la temporada. Pero ahí Víctor estuvo inteligente, fortaleció al equipo, metió a Manuel Pablo y a partir del balón parado... llegó el milagro.
@Shyestnadtzat · hace 518 semanas
Mate · hace 518 semanas
@Abel
Respecto a los puntos merecidos o sin merecer, la diferencia ha estribado en algo muy simple. Cuando el Depor ha ganado puntos de forma injusta, ha sido siempre sumando de 1 en 1, es decir, nunca ha habido una victoria "injusta". En cambio, cuando "ha merecido más de lo obtenido" que diría Bielsa, o ha dejado de ganar 2 puntos o incluso ha llegado a perder los 3. Póngase como ejemplos los partidos del Córdoba allí o el Espanyol en Barcelona, que se merecieron perder y se empataron, o los dos del Almería, que se fue netamente superiores pero que se obtuvo un punto de seis.
Pero bueno, más allá de lo "justo o injusto", en mi opinion el gran problema del Depor (dentro de sus evidentes limitaciones), lo ha explicado perfecto Quintana y es que es un equipo que nunca ha reforzado sus virtudes con una dosis de confianza dado que la moneda nunca le ha salido cara.
Un placer leeros a todos. Saludos
@DanyDx21 · hace 518 semanas
A mí me parece que con Víctor Fernández hubo fases de buen juego con balón, pero sin él el equipo se partía muy fácilmente y en el área se defendía terriblemente mal. El cambio para mí llegó tarde, aunque al final nos salváramos, pero Víctor Sánchez ha ido a lo básico, al menos cuando se dio cuenta de que tenía que cerrar mejor las bandas con laterales más defensivos, hacer que el equipo jugara más junto y trabajar mucho la estrategia. Aún así lo que más mérito le doy, exceptuando el punto negro de Elche, es que el equipo siempre creyera aún teniendo situaciones tan complicadas como ayer, en Bilbao, en Anoeta o en La Rosaleda. Incluso en casa ante el Villarreal, empezar perdiendo todos esos partidos y ante rivales bastante superiores, un equipo ahí abajo y con una racha tan terrible suele hundirse en situaciones así.
@m_fachal · hace 518 semanas
Hoy los deportivistas estamos de enhorabuena... y de resaca!.
La verdad que aunque solo ha logrado una victoria lo de Víctor Sánchez tiene mucho mérito. Creo que se planteó los ocho partidos como ocho finales con un planteamiento para cada partido. Imagino que con toda la temporada por delante veremos una línea más constante. Me parece que la idea de Víctor va a ir hacia un bolque defensivo y sólido. De hecho el tema de los dobles laterales me recuerda muy mucho a la época Irureta con Scaloni-Manupa Capdevila-Romero. Me da que Víctor aprendió mucho de Jabo, esperemos que le vaya igual de bien :)
@m_fachal · hace 517 semanas
Hoy los deportivistas estamos de enhorabuena...y de resaca! XD
La mini temporada Víctor Sánchez tiene mucho mérito. Creo que afrontó los ocho partidos como finales, con un planteamiento para cada jornada, según rival y contexto de la competición. Imagino que con toda una temporada por delante habrá una línea más constante, y creo que va a postar por un bloque más defensivo y sólido que el de este año. De hecho, los de los dobles laterales lo veo muy Irureta con Scaloni-Manupa y Romero-Capdevila-Fernando. Me la jugaría a que Jabo ha influído mucho en su idea como entrenador. Ojalá que le vaya igual de bien :)
Ansioso de escuchar el último 38ecos y lo que venga después. Mucho ánimo!
JoseBenetuser 52p · hace 517 semanas
1) El gol in extremis de Lopo ante el Athlétic cuando ya todo el mundo daba el partido por terminado. Ese gol supuso un punto que al final ha sido fundamental.
2) Que el Sevilla saliese a ganar su último partido ante el Málaga, cuando todo el mundo esperaba que reservara fuerzas para la final de Europa League. Esa victoria del Sevilla puso al Valencia en la obligación de ganar al Almería, claramente inferior.
3) Que el Deportivo se encontrara con un Barcelona de fiesta, que tras el 2-0 bajó los brazos y posibilitó un empate que en ningún otro contexto habría sido posible a poco que los culés se jugaran algo.
Con todo y con eso, este Deportivo ha ganado sólo 9 de los últimos 30 en juego, con una sola victoria ante un Levante que ya no se jugaba nada, así que me parece que la salvación del Deportivo tiene tantas dosis de mérito de todos los implicados, como dosis de suerte
@DerkinFT14 · hace 517 semanas
Esta pretemporada sera dura por las dificultades para fichar pero muy ilusionante por ver la idea futbolistica de Victor y porque quizas la suerte empiece a sonreirnos de nuevo.
PD: Ojala de Irureta tenga la capacidad de confeccionar plantillas interesantes pero las sepa exprimir mucho mejor porque otro Jabono por favor!!!