Kiev recibió la vuelta de la semifinal confiando en su equipo. Otra cosa no, pero este Dnipro es de esos que siempre ponen la cara y de los que no parece rendirse nunca. Siempre compite más o menos bien. Hay veces en las que compite más que bien, como anoche ante el Napoli. El club ucraniano no necesitó más que un par de detalles para pasar prácticamente todas las rondas de la Europa League y ésta, ante los italianos, no fue la excepción. Boyko y Douglas habían sostenido al equipo en la ida, obsequiando a los de Markevych un valioso empate que, a la postre, otorgó a los suyos la manga ancha suficiente para afrontar el segundo partido de la forma en la que lo hicieron. Fueron superiores al Napoli en el computo global y por eso hoy están en la final.
Dnipro compitió mejor que el Napoli en la semifinal
Higuaín no tuvo acierto algunoEl Dnipro es uno de esos equipos que se alimenta de que en el partido no esté, aparentemente, pasando nada. Te van desgastando con el correr de los minutos, con cada choque, con cada falta, con cada balón rechazado. Durante la primera etapa, con un plan más protagonista con balón, los de Markevych cortaron el ritmo del partido, evitando que Napoli se sintiera cómodo y pudiera atacar con claridad, aprovechándose del sentido de obligación de los visitantes. Aun así, el equipo celeste del sur pudo colar dos ocasiones francas de gol que Boyko supo resolver bien. O que Higuaín falló. Lo mismo da. El argentino volvió a ser una de las fuentes principales del ataque napolitano, pero nuevamente demostró ser insuficiente y que su no idilio con las competiciones europeas lo persigue hasta en la Europa League. Más allá de esas dos acciones, el Dnipro estuvo realmente confortable con todo lo que pasaba. Tenía cerrado a cal y canto el carril central gracias a un estupendo trabajo de sus mediocampistas y lograba poner en aprietos a su rival con un muy insistente Seleznyov. Tenía todo atado.
En la segunda parte las toldas no cambiaron. El Napoli tenía la pelota, pero estaba obligado a circular por las bandas pues no había resquicio alguno por dentro. Acumuló centros y balones frontales que los zagueros del club ucraniano repelieron con facilidad. Además, los mejores minutos de Konoplyanka se dieron en el segundo lapso. El ’10’ rompía el ritmo del Napoli con conducciones precisas y cambios de ritmo pausados para luego girar la dirección del ataque de su equipo. Una y otra vez desbordó al Napoli haciendo la misma jugada hasta que hizo otra, se fue por fuera, centró un globito y Seleznyov se las ingenió para convertir esa pelota en gol. El resto del partido fue relativamente fácil. La dinámica se mantuvo y los de Benítez jamás desbordaron. Algo mejoró con el ingreso del siempre activo Mertens, y Boyko tuvo que trabajar bajo palos, mas no significó demasiado peligro. Nunca incomodaron de verdad a los locales que siguieron trabajando para que la ofensiva Napolitana siempre terminase en centros al área, situación en la que se sentían dominadores. De hecho, el Dnipro logró filtrar un par de contras incluso sin Konoplyanka en el campo y a nada estuvo de sentenciar la eliminatoria. La gestión de los minutos finales fue, sobre todo, inteligente. Actuaron con frialdad, sin nervios y obtuvieron el pase a la final sin necesidad de epicidades. El Sevilla espera.
hola · hace 518 semanas
Jose Luis · hace 518 semanas
berri11 70p · hace 518 semanas
Martens tan vivaracho como acelerado. Sí, desborda, pero falla en el último pase. Y Hamsik apagando su luz y estrella esa que prometía ser el centrocampista más polivalente de Europa.
Poco poco el Napoles.
Ahora que el DNIPRO solo Konoplyanka. No le veo sobreviviendo contra el Sevilla en una final.
@migquintana · hace 518 semanas
@hola
Kankava mola mucho. Pero mucho, mucho. Siempre desde el trabajo, la intensidad, la movilidad y el sacrificio, pero es un jugador de esos que te enganchan en este tipo de equipos. Además, su pareja con Rotan mola bastante. Seguramente preparemos algo sobre ellos de cara a la final de Varsovia.
@Jose Luis
Es cierto que en esta eliminatoria falló todas las que tuvo, que fueron tres o cuatro, condenando así al Nápoles. Pero los dos años europeos de Higuaín en Italia están siendo tremendamente positivos. El año pasado ya cuajó una notable Champions League, por ejemplo. Y en esta Europa League, hasta esta eliminatoria, siempre apareció y marcó. Su partido en Wolfsburgo, mismamente, es muy bueno.
@berri
Insigne y Hamsik estuvieron muy, muy, muy apagados por dentro.
El que más me gustó es Mertens. Cierto es que le falta concrección en el último toque, pero desbordó continuamente por izquierda y generó el peligro que el Nápoles, colectivamente, no lograba producir.
trocko79 89p · hace 518 semanas
La verdad es que me hubiera gustado ver una final Emery-Benitez
@migquintana · hace 518 semanas
Hay mucha diferencia de nivel entre Sevilla y Dnipro... pero los de Markevych condenan al Sevilla a un contexto de partido que no les gusta tanto como el que tuvieron ante Villarreal o Fiorentina. Tendrá que tirar más de los Reyes, Denis y Banega que de los Vitolo o Aleix. Pero bueno, así es la Europa League también. Una competición con retos muy diferentes. Y Emery tiene plantilla para superarlo.
Brahm777 64p · hace 518 semanas
Sobre el partido. El Dnipro no fue, ni es solo Konoplyanka. Lo puede parecer, pero no lo es. Como en el cómputo global como equipo e individualmente. El cantera no del Dynamo Boyko es un muy buen portero, solo que no tiene nada de cabeza. Douglas defendiendo en su área es un bicho (un mini Otamendi). Kankava es el jugador que te da todo lo que quieres. Necesitas presionar alto, ahí esta. Necesitas cortocircuitar la circulación rival en 3/4 ahí esta. Necesitas ponerle nervio al partido... Bueno eso lo hace siempre. Rotan... El capitán, el líder para su entrenador, que no Konoplyanka. Luchkevych el joven que se esta saliendo esta temporada. Velocidad, desborde, y buenas diagonales. Y Konoplyanka, la estrella, el que te rompe el partido. Pero para nada el discurso. El es el recurso final, el definitivo.
Y el Dnipro ayer fue el Dnipro. Un buen equipo ucraniano. Un equipo que le interesa desquiciarte. Molestarte, romper el partido, el ritmo (ya lo cambiará Konoplyanka cuando lo necesiten). Pero Kankava y Rotan ayer jugaron muy bien al fútbol. Sacaron del partido al rival. Sostenieron el balón con inteligencia, marcaron el ritmo de ataque del Napoles y la dirección de sus ataques. Y es que Kankava al raparse se ha ido a mas. Es lo que le faltaba en su imagen para llegar a intimidar todavía más. Y Rotan... Que grande es Ruslan Rotan.
geryon · hace 518 semanas
El Sevilla de Emery es un equipo que concede más disparos de los que realiza, no suele tener la posesión y sus tasas de acierto en el pase no son altas. ¿El secreto de su éxito? Que extrae su fuerza del rival, cada acción ofensiva de éste le sirve de punto de apoyo para apalancarse y proyectarse en dirección contraria, Conceder un 20-30% más de ocasiones a cambio de tener un 50% más de efectividad. Las líneas de construcción del Sevilla en dinámico son diáfanas y puras, rectilíneas y concretas.
Ahora bien, como dice @Quintana el Dnipro no es el Villarreal o la Fiore, es un equipo contra el que la profundidad de Vidal o la zancada de Vitolo tendrá mucho menos valor, los centros de Tremoulinas no serán fuente de dominio, Krycho permanecerá infrautilizado. No obstante el guión favorable a los ucranianos apuntaría más a un 0-0 y ya sabemos lo que eso suele suponer para el Sevilla: Prorroga, penaltis y victoria.
@f_rivas · hace 518 semanas
Un bonito partido con el siempre divertido (y difícil de contener, porque es algo muy mental) incentivo de equipo pequeño que se planta en una final.
Abel Rojas 130p · hace 518 semanas
¿Ibrahimovic? Y mira que se trata de un jugador ultra TOP. Si Zlatan hiciese en Champions lo que hace en las Ligas...
@ Berri
¿No te moló Kankava?
Abel Rojas 130p · hace 518 semanas
Son 90 minutos. A 90 minutos todo es posible y no es ningún tópico. Lo hemos visto muchas veces ;-)
@ Brahm
Espectacular testimonio, crack. Reconozco que cada vez que publicamos algo sobre fútbol ucraniano cuentos los minutos desde que amanezco para leer tu comentario. Menudo lujo tenemos contigo. Muchas gracias, fenómeno.
Brahm777 64p · hace 518 semanas
Lass gracias a vosotros por hacer esto posible. Yo solo disfruto. Y disfrutaremos mas con la final. Ya que veo a Emery sacandose algo, ya que se le exigira.
Tambien creo que Kankava puede ir a por Krychowiak, para liberar a Rotan.
Jose Luis · hace 518 semanas
Jose Luis · hace 518 semanas
Dices que Douglas es un bicho en el área. Le he visto poquísimo. Pero es un tanque (1.90), ¿tan rápido es de movimientos?
@Shyestnadtzat · hace 518 semanas
Un ejemplo de lo que comenta Miguel, es la eliminatoria contra el Dinamo Moscú. Higuaín (y Mertens) la ganó él sólo. Hay que recordar que el Dinamo venía de hacer una fase de grupos perfecta y una notable eliminatoria vs Anderlecht, equipo Champions. Creo que en Nápoles está superando su maleficio en Europa, pese a esta eliminatoria.
@migquintana · hace 518 semanas
http://www.ecosdelbalon.com/2013/11/analisis-situ...
kikamen 74p · hace 518 semanas
Brahm777 64p · hace 518 semanas
Douglas es un bicho enorme, pero tiene piernas ágiles y cadera para girarse. Por alto es lo que te puedes imaginar, y le encanta blocar disparos con el cuerpo.
@Kikamen
Konoplyanka es fácilmente un jugador que puede triunfar en el Top-4 de la Premier inglesa..