Al terminar el encuentro, Guillermo Valverde recogía en Twitter la sentencia del que reconoce en su producto el punto de declive en su ciclo de vida: «A un equipo como nosotros que se dedica a correr detrás del balón no se le ha perdido nada en los cuartos de final». Jürgen Klopp, el entrenador que creó una experiencia inolvidable, se fue sólo y andando a casa tras el choque. La Juve terminó el encuentro pasándose la pelota con suma facilidad, registrando un 0-3 que recompensa el intento de dejar atrás su papel de reparto en las grandes superproducciones.
Y aunque el 2-1 de la ida no dejaba del todo tranquilos a los turineses, el gol de Tévez en el Juventus Stadium sirvió para calmar el ambiente de un conjunto con inseguridades recientes que solventar, resultado desde el que buscar un gol ante el más que presumible arreón inicial local. Otro nuevo zapatazo del argentino dejó helado a un Signal Iduna Park que volvió a acompañar y mimetizar el ánimo de su equipo… pero esta vez por todo lo contrario. El Borussia Dortmund ha perdido muchas cosas por el camino en los últimos dos años pero era un equipo que presentaba cartas potentes a doble partido. Su particular estilo y estructura de robo adelantado, influjo psicológico, velocidad punta y vértigo en jugadas a un toque, así como su determinante y embriagador escenario eran argumentos aún notables para simplemente competir. De todo ello no se supo en hora y media.
El Dortmund se pasó la pelota como si pesara quince kilos
La Vecchia jugó muy cómodaLa Juve aterrizó en Dortmund sin Andrea Pirlo y vio como Paul Pogba se retiraba lesionado en la primera media hora, pero ello no hizo más que convencer a Massimiliano Allegri de que el plan era sencillo en negro sobre blanco como acertado resultó a posteriori. Llevarlo a cabo con éxito resultó al final lo de menos, pues el BVB se mostró hastiado, envejecido, sin iniciaiiva ni mando, casi manipulado en lo más profundo de su identidad. Su circulación desde el primer pase -hablamos de una antigua referencia en la celeridad y sorpresa de su salida y gestación de cada jugada- fue anunciada como cuando Hollywood te dice cuando tienes que llorar.
Allegri se la jugó a replegarse siempre, con un bloque estrechísimo, retrasando a Pogba y Vidal, hombres más externos y vigilantes de Schmelzer y Sokratis, si es que en algún momento se incorporaron, asistiendo con comodidad a un ejercicio pasivo de pases inconexos, lentos y mensajeros de una más que probable sentencia en forma de contragolpe llevado por Morata y Carlitos. La Juve tenía enfrente al Rey Theoden, consumido y resignado por su rumbo en Bundesliga, hasta hace un mes a punto de la catatonia, en medio de un reino de Rohan cuyos caballos ya no cabalgan como antaño. Un reino que a punto estuvo de autoproclamarse imperio, y que a efectos prácticos, identitarios y futbolísticos lo fue, pues conquistó a casi todos, formaciones y espectadores, de una u otra forma.
Tévez y Morata bailaron sobre la tumba del BVB
Ante tal contexto, la segunda línea de la Juve, formada por momentos por un único hombre, Claudio Marchisio, en ningún instante fue cuestionada por cada uno de los atacantes y centrocampistas amarillos. Sin espacios para correr, Gundogan cayó en el olvido y Reus no compareció a los lados del italiano para amenazar por dentro lo que por fuera se daba por desechado. El resto cargó un área a la que se le mandaron balones por si las canillas de Buffon, Chiellini y Bonucci tenían un día malo. Tras naufragar la principal fase del encuentro, el BVB quedó del todo desestructurado, y ahí entró en acción la pareja ofensiva del momento en el Calcio, y consecuente y mayor argumento ofensivo, junto a Pogba, del campeón transalpino.
Se avisó desde todas las partes y corrientes de opinión: Álvaro Morata estaba destinado a herir a Klopp hasta el K.O. técnico. El madrileño se compenetra a la perfección con el torrente de fútbol que siempre fue el Apache Tévez, y de ellos surgió todo el caudal atacante. El ex madridista, a falta de hoja de servicios y trayectoria que intimidara a Subotic, Hummels, Gundogan y Bender, mostró un repertorio de movimientos cortos, medios y largos a los espacios que convirtió la lejanía hacia Weidenfeller en posibilidad de marcar. Álvaro y Carlos se potencian, se compensan y se multiplican, haciendo ancho y profundo el guión de Allegri. Al final terminó la Juve amasando la pelota, gobernando el silencio de un páramo sin almenaras que encender. Se fue Klopp como Theoden, cuya casa conquistó Tévez de la mano de Morata.
hola · hace 527 semanas
tinogallego · hace 527 semanas
Se termina un ciclo, uno de los más bonitos de los últimos años. Yo siempre recordaré al Borussia Dormund de Jurgen Klopp.
@migquintana · hace 527 semanas
Bastante, pero bastante infravalorado. De hecho, sus años con el Milan se comienzan a ver con mejores ojos después de los meses que han ido completando en el cargo Seedorf e Inzaghi. Por lo pronto, en Turín, ya ha conseguido la victoria que se le había resistido tanto a Antonio Conte. Es un avance.
@tinogallego
En general, sí, pero yo ni citaría a futbolistas de forma individual como dices.
En la primera parte estaba esperando la aparición de Marco Reus, que siempre llega, pero ni por esas. El equipo no ha reaccionado, los problemas futbolísticos están ahí y el cambio de chip en Europa no ha sido tan potente como podíamos pensar. De todas formas, sea como fuere, como mucho me parece un punto y seguido. Si Jurgen Klopp sigue en Dortmund, el ciclo continua. O debería continuar.
trocko79 89p · hace 527 semanas
Tevez siempre me ha gustado, pero ahora parece algo mas centrado, da la sensacion que en la Juve ha encontrado su sitio, se siente importante y respetado y hace lo que mejor sabe, pelear por cada balon como si fuera el ultimo y afrontar cada oportunidad de gol como si le fuera la vida en ello.
Morata mr ha sorprendido, tenia algunas dudas sobre el y mas en un campeonato como la serie A y en un equipo que suele encontrarse rivales cerrados, pero esta pasando el examen con nota y sus movimientoa son de gran utilidad para los turineses
@migquintana · hace 527 semanas
Llevaba varias Champions, tanto con el City de Mancini como con la Juve de Conte, sin ser determinante. De hecho, si no me equivoco esta temporada rompió con una racha larguísima sin marcar que le agobiaba bastante. Ahora lleva 5 goles en 8 partidos, y ayer dejó la sensación de que estaba muy por encima del resto de futbolistas sobre el campo. Fuera o no cierto, pero lo pareció.
Respecto a Morata... A mí es que es un delantero que siempre me gustó. Tiene buenos movimientos, entiende su posición, su físico es un gran aval, tiene olfato de gol... Es verdad que estaba muy verde y que en Madrid se lo tragó la ansiedad, pese a que siguió siendo bastante útil para el equipo y tuvo su impacto siempre que necesitó remontar, como en la final de Champions, pero en su llegada a Turín parece haber cogido el peso y el aplomo para competir en estas lides. Y no es que no desentone, es que destaca.
trocko79 89p · hace 527 semanas
Morata dejaba detalles, pero no lo veia para un grande, buenos movimientos pero nervioso y con poco acierto de cara a puerta. Pero ahora se le ve comodo, ha salido de su casa se quita la presion incluso ahora sabe que el peso no debe soportarlo el, se da cuenta que se le ensalzan mas sus virtudes y que sus defectos o fallos se toman con mas naturalidad y eso le ha dado esa confianza que hace quepueda crecer y a ver hasta donde llega. Ademas tener a Tevez al lado le da un plus. A ver si para cuartos Pirlo, Pogba y Vidal estan al 100% y podemos ver a una Juve luchando otra vez por conquistar Europa
Gonzalo · hace 527 semanas
varogs · hace 527 semanas
Y bienvenida Juve, se te echaba de menos en estas rondas.
@DomingoPrezEFEI · hace 527 semanas
redondo2000 · hace 527 semanas
rafapeinado 57p · hace 527 semanas
javimgol 89p · hace 527 semanas
Olanogiro · hace 527 semanas
Que el Dortmund tiene carencias tremendas que posiblemente le hubieran incapacitado para el pase en cualquier circunstancia, también.
Pero que esta eliminatoria no se explica de ninguna manera sin referirse a la actuación anticompetitiva de Weidenfeller en los 2 partidos, es indudable.
@migquintana · hace 527 semanas
Totalmente. El primer gol, de hecho, lo convierte en golazo cuando tampoco...
@varogs
Es una opción, pero yo no compro esta visión tan catastrofista. El Borussia Dortmund tiene una identidad marcada, de la que se sienten orgullosos y que es reconocida, desde la dirección deportiva a la dirección técnica. Es, a su manera, un Villarreal. Por eso, en parte, renovó Marco Reus. Si sigue Klopp, de hecho, no descarto que este sea un paso atrás para volver a los orígenes.
@Joanbarriach · hace 527 semanas
El equipo está muerto, Mig. Parecía que recuperaba sensaciones y que se reencontraban consigo mismos estas últimas semanas pero algo se fue muriendo este verano con la marcha del polaco y ningún fichaje ha resultado. Ninguno. Y por el camino se fue yendo hasta el alma, atascados en el ataque posicional y perdiendo todo tipo de consistencia defensiva (la pareja Subotic-Hummels era de las mejores de Europa sin ninguna duda) hasta caer en un punto, creo, de no retorno.
Y yo, si sigue Klopp, no sé si será capaz de volver a montar una estructura tan perfecta para correr, correr y no parar de correr y someter a cualquiera. Ayer vimos el final de una era a la que sólo le quedó levantar la orejona.
@Weidenfeller
Sí, tuvo su año glorioso en Europa siendo un baluarte hasta la final del 2013 pero siempre fue una de las piezas sospechosas de la era Klopp. Pero siendo legítimo discutirle, se han escapado puntos de sus manos en la Bundesliga, venía de una temporada más que correcta y es uno de los capitanes. Incluso fue al Mundial de Brasil.
trocko79 89p · hace 527 semanas
Es una pena la mala imagen que esta dando el Dortmund con lo que nos ha hecho disfrutar. Yo espero que siga Klopp y pueda volver a formar un equipo potente, espacialmente me apetece disfrutar otra vez del gran Reus, que entre las lesiones y el estado actual del Dortmund lleva un tiempo sin poder brillar con continuidad y es una pena.
Arroyo · hace 527 semanas
hola · hace 527 semanas
roumagg · hace 526 semanas
@Uxiladen · hace 526 semanas
javimgol 89p · hace 526 semanas
Yo creo que en el 0-1 puede hacer mucho más. Es su palo y no le tiran desde el área pequeña. Y ese gol condiciona todo.
Golazo · hace 526 semanas
untiposimpatico · hace 526 semanas
Y es una enorme pena porque Tévez siempre dijo que lo suyo en Europa era algo pasajero y que Boca es Boca, pero es que es buenísimo y tenía más años Champions muy seguramente