El Atlético de Madrid rozó la cima en la primera participación del proyecto de Simeone en la Liga de Campeones. Su sistema pareció y fue perfecto durante muchos meses, lo que elevó el rendimiento y caché de muchos de sus futbolistas. Terminado el año idílico del ciclo, llegaron diez caras nuevas y el Cholo, entre entenderlo como un coste de oportunidad para ventilar la propuesta y asimilar que la ductilidad de su soñado y real sistema no era repetible, se resignó finalmente con el ánimo de potenciar todo lo nuevo. Entre todas sus decisiones y que algunas piezas perdieron el altavoz que suponía la suma de todas juntas, su Atleti 2014/2015 terminó por atacar más, debilitando un balance defensivo que a este Bayer Leverkusen le viene notablemente bien.
Usar a un pivote en la salida en lugar de un volante. El rendimiento global de Gabriel Fernández
La principal clave táctica que ha llevado a los colchoneros a mostrar más vulnerabilidad en su transición defensiva, y que responde con argumentos independientes a estados de ánimo o de forma de sus jugadores, es su salida de balón y posterior ataque organizado. No sólo ha invertido de costado la banda fuerte con la pelota, la izquierda por la derecha, sino también la posición de uno de sus pilares en dicha fase del juego. El campeón de Liga basaba en Filipe Luis, Koke y Arda todo el volumen ofensivo con el que atacar a un rival replegado. Los dos volantes y un lateral, más la utilización de uno de los puntas en el pico del área de manera permanente. Esta temporada ha cambiado a Koke (volante) por uno de los pivotes (Gabi) en los primeros mecanismos de salida y creación. El capitán ha sido junto a Arda y Juanfran parte de un triángulo que ha terminado por recomponer los roles defensivos. Tener a Tiago y Gabi más o menos aislados de la jugada inicial y posterior circulación, en paralelo y de frente a los centrocampistas rivales, facilitaba que la presión fuera más cómoda, frontal y física. Con Fernández siendo parte protagonista en salida, se ha restado altura, libertad y protagonismo a la presión tras pérdida.
Gabi anticipaba contragolpesLa posición de Koke, como mediapunta, ha dejado a Tiago en desventaja numérica frente a los dos pivotes o interiores rivales, siendo como era el ‘6’ un brillante ladrón por el sector izquierdo, lado fuerte del ataque. En ese equilibrio entre fortalezas y debilidades, era Gabi quien anulaba la posibilidad de contragolpe rival, pues la libertad que le otorgaba un entramado ofensivo enfocado a la banda, permitía que el robo alto de Gabi fuera uno de los highlights de su equipo, del campeonato y de la Copa de Europa. Gabriel Fernández fue el mejor jugador ante el Barcelona en Supercopa y Real Madrid en Liga o ante el Milan en el Calderón, ahogando al máximo la transición defensa-ataque de todos los rivales. A día de hoy, su posición ha cambiado y sus tiempos en lectura y recuperación han empeorado considerablemente en el global de la temporada. Una vez se abrió más el colectivo, las piezas han sufrido individualmente, pues por físico diferencial algunos y falta de calidad posicional en otros, las tan temidas costuras han terminado por aparecer.
Juanfran y Siqueira, los más utilizados, quedando también Ansaldi lejos de la fiabilidad defensiva del hoy lateral zurdo del Chelsea, son por sí solos tendentes al desorden, irregulares cerrando el segundo palo y con fallos técnicos en la marca. Extremo de origen uno y lateral irreflexivo su contrario, las bandas han sido un problema cuando Nolito, Orellana, Messi, Neymar, Bellarabi o Calhanoglu han recibido al pie o al espacio. Las situaciones más límite que el Atlético ha afrontado esta temporada, del todo impropias en el curso anterior, casos como vuelta en Copa ante el Barcelona, el 0-1 ante el Villarreal o el 3-2 ante Olympiakos, han expuesto una incapacidad para hacer sostenibles ataques frontales que el oponente va repeliendo hasta encontrar la cabalgada.
Laterales y mediocentros, el mayor problema rojiblanco
Por último, la calidad táctica de Godín y Tiago, dos sensibles bajas para hoy, quedó reducida cuando los espacios comenzaron a expandirse. El primero ha sido el mejor superviviente, con momentos casi marvelianos, también otros momentos más sufridos, mientras el segundo no es precisamente Mascherano frenando una jugada límite en soledad. Tampoco ayudó la pérdida de concentración y nervio que demostró Miranda en numerosas citas. Por ello, será muy interesante comprobar qué planteamiento inicial y de partido configura Simeone. De cómo se junte, ataque y se sitúe sobre campo ajeno dependerá en gran medida que los de atrás queden o no muy separados. Alicientes no van a faltar esta noche.
Urigallo · hace 526 semanas
hola · hace 526 semanas
trocko79 89p · hace 526 semanas
La baja de Godin es muy importante por lo que aporta defensivamente, por su caracter y por lo que aporta ofensivamente a balon parado.
ismael · hace 526 semanas
vi23 · hace 526 semanas
Me hubiera gustado mucho que le hubiesen dado un añito más a ese equipo y metiendo a Griezmann por Villa.
Hoy es el día para el francés. A mi a veces me recuerda (un poco) a CR7 de joven
@migquintana · hace 526 semanas
@Urigallo
Yo creo que el Bayer Leverkusen va a seguir un poco a piñón fijo. Es lo que le pega. Esto tiene su parte positiva, pues le hace algo menos competitivo, pero también su negativa, pues le hace más peligroso. Sobre todo teniendo en cuenta el momento que pasa el Atleti con su transición defensiva.
@trocko79 & @Ismael
Lo de Filipe Luis hace mucho daño. Era un futbolista con presencia importante en las cuatro fases del juego y, sobre todo, daba sentido al diseño que con tanta precisión había creado Diego Pablo Simeone. Sin él ni jugador que lo pueda sustituir a ese nivel, porque creo que no lo hay al alcance del Atlético de Madrid, el argentino tuvo que reformar. Y no tenía tanta calidad para ello.
@vi23
Antoine Griezmann es de noches grandes. Totalmente de acuerdo.
El tema es: ¿quién le acompañará? Yo es que hasta diría que Raúl García...
Abel Rojas 130p · hace 526 semanas
Lo que se espera es que el Atlético no cometa el error que cometió en Copa contra el Barça. Si el Atlético se adelanta no puede seguir atacando a degüello. El Atlético debe tener en mente, creo, que el 0-0 en el minuto 70 no está tan mal. Si no encaja, sus opciones de pasar serán altísimas. Muy, muy, muy altas. La prioridad es no encajar. No hay que volverse loco. Esto es la Champions. La Champions es competición para gente tranquila.
Abel Rojas 130p · hace 526 semanas
" el surrealista nivel de Courtois"
Nivel que, en mi opinión, no ha terminado de demostrar en el Chelsea. Obviamente ha rendido y está rindiendo muy bien, qué duda cabe, es un fenómeno. Pero la seguridad máxima del año pasado en el Atlético, ese ser "el Messi de la portería", yo no la he notado en el mismo grado.
También supongo que cuenta que el Atlético defendía muchísimo mejor que este nuevo Chelsea de Mou.
morelli · hace 526 semanas
lordcab 66p · hace 526 semanas
"La Champions es competición para gente tranquila."
Que gran frase, de hecho es la Competición que más penaliza el fallo, puesto que cualquier equipo a estas alturas, tiene argumentos suficientes como para complicarle la vida a cualquiera, y cualquier ligera ventaja que le des, es un mundo.
Tema Courtois: el entramado defensivo del Atleti es espectacular, se está viendo esta temporada con Moya, portero en mi opinión, que es un 7 en todo, pero no es un 10 en nada. Se está hablando hasta de Selección para él, y me parece muy excesivo. Digamos que el sistema defensivo del Atleti, favorece que cualquier portero parezca mejor de lo que es, al menos en números, puesto que le suelen tirar poco.
La diferencia entre Moya y Courtois, es que el primero para lo parable, sin errores de bulto. El segundo paraba lo mismo y en muchas ocasiones ganaba partidos y sobre todo la sensación de seguridad que daba al equipo y la inseguridad que le daba al otro equipo de que no valía con tirarle de cualquier modo, de que había un gigante bajo palos.
Gonzalo · hace 526 semanas
aguilera79 56p · hace 526 semanas
Me temo que Moyá no "para lo parable". Se han dado varios partidos (Valencia sin ir más lejos) en los que lo único que ha ido entre los tres palos ha entrado. Moyá parece que está haciendo un buena campaña porque hay muchos partidos en los que no recibe un solo tiro a puerta, pero ni sus intervenciones ni su dominio del área están a la altura de los retos que se ha impuesto el Atleti esta temporada.
Yo creo que la baja de Diego Costa se nota en que exige más precisión a la hora de elaborar las jugadas (esto penaliza mucho a jugadores como Gabi); creo que la baja de Filipe contribuye inexorablemente ha bajar el nivel del equipo (como se ha expuesto aquí); pero creo que quien pone límites a las aspiraciones del Atleti el Moyá.
Un saludo.
Abel Rojas 130p · hace 526 semanas
"uego esta el tema de el medio del campo yo veo a Tiago a un nivel algo mas bajo que hace unas semanas no se si lo compartireis ?"
Yo sí, sin duda.
lordcab 66p · hace 526 semanas
Bueno, realmente en los treinta y pico partidos que lleva, el único "error" ha sido ese que comentas, y bueno, midió mal, larguero y le cae a Mustafi en la cabeza.... no me parece una cantada en toda regla, lo único que era un partido clave.
Cuando digo "lo parable", me refiero a como decía Di Stefano
"No le pido que pare las que van dentro, pero sí que no se meta las que van fuera" jeje para que te hagas una idea.
La baja de Diego Costa, le ha quitado al Atleti el mejor recurso cuando defiendes en campo propio, que es tener a un tío que le tiras un balón a un espacio (sin demasiada precisión) y es capaz de sacar algo, llámese falta, tiro, aguantarla, etc. A parte que los centrales contrarios tenían que defender 10 metros más atras, por temor a la potencia del Lagarto.
Filipe Luis es la baja más sensible del Atleti, a parte porque Siqueira le está haciendo mejor de lo que ya era. Lo que daba en ataque y en defensa, es incalculable, además de por lo que comenta el post, en el tema Gabi.
Garate · hace 526 semanas
Sobre Filipe no me extendere una vez mas, era la piedra angular del año pasado.
Sobre Courtois, me parece uno de los mejores de los ultimos 25 años, pero somos benevolos con sus primeros años. Recordad sendas faltas de concentracion a balon parado frente a Messi y Cristiano, que le costaron sendos goles de libre directo.
Moya tiene un nivel correcto, pero ni de lejos es Courtois.
En mi opinion, la clave hoy, siendo malo, es que en la convocatoria no ha entrado siqueira. Si me pidieran opinion, sacaria a Lucas
aguilera79 56p · hace 526 semanas
Entiéndase que yo no digo que "cante", sino que no para. No para nada que pueda ser gol. Mismamente, el gol del Bayer. No comete cantadas, pero no defiende el área, el Atleti ahora tiene mucha tendencia a enlazar dos córners en contra seguidos, lo que genera sensación de agobio.
Cuando digo que marca el límite, no es porque sea un mal portero, sino porque no es un gran portero, no va a sumar desde la portería, y en competiciones tan duras como la Champions esto es clave.
Igual soy yo, pero viendo los partidos del Atleti (y los he visto absolutamente todos) siempre tengo la sensación de que si tiran en ventaja será gol, de que nunca habrá una gran intervención, una mano milagrosa, una buena salida. Y creo que lo mismo piensan nuestros defensas, lo cual es mucho peor que que yo tengo una u otra impresión.
@migquintana · hace 526 semanas
Yo no sería tan negativo con Moyá. Se está comprobando, en mi opinión, que va un poco corto para ser el portero de un candidato a los tres títulos, pero para mí la valoración de la temporada es buena. Al menos, sabiendo qué tipo de portero es. El futuro en la portería debería tenerlo Jan Oblak, que por presente y futuro es un portero de más capacidad, pero de momento tampoco ha ''merecido'' la alternativa.
@Garate
¿Lucas es tan interesante como pareció ante el Madrid?
kikamen 74p · hace 526 semanas
Si el Atleti se eliminase hoy, y asumiendo que las dos primeras plazas en la Liga son prácticamente inalcanzables, ¿se sentiría como un fracaso la temporada del Atlético de Madrid?
Saludos
aguilera79 56p · hace 526 semanas
Cuando el Atleti ganó la Supercopa, comenté entre amigos que ese título nos iba a salir caro a los atléticos, pues merced a eso, Oblak, que venía para titular tendría que esperar su ocasión ante Moyá. La Supercopa alargó la estadía de Moyá bajo palos y puso a Oblak en una situación muy incómoda, alterando la jeraquía que lógicamente venía establecida únicamente por una cuestión de casualidad.
Luther Blissett · hace 526 semanas
Por tanto, y visto lo anteriormente expuesto yo me abstengo de hacer hoy pronósticos y solo pienso en ver el partido y disfrutar de lo que nos depare la noche.
Garate · hace 526 semanas
Lucas hizo un partido correcto jugando de lateral, que no es su posicion natural, aunque siendo zurdo, se le ha aprovechado puntualmente por ahi. Aunque aun sea un proyecto, tiene muchos ingredientes para ser uno de los centrales top de la proxima decada. Es rapido, agil, fuerte, se anticipa con suficiencia, y ademas conduce con calidad y es caparz de circular en largo y en corto. Tacticamente es disciplinado, y, como he dicho antes, es zurdo. Como guinda va fenomenal de cabeza tanto en ataque como en defensa. Parecidos no le encuentro muchos, pero de los referentes de su club seria una mezcla de Miranda y de Gimenez, con la capacidad de mover el balon con calidad.
Lo dicho, un proyecto de crack
jackbonaventura 76p · hace 526 semanas
Lucas ante todo es central, pero sí que en las categorías inferiores ha demostrado una seguridad y una serenidad pasmosas (mi hermano ha jugado contra él). De todas formas, si bien Lucas los partidos que ha jugado (Hospitalet como central y Madrid como lateral izquierdo) lo ha hecho muy bien, lo de su presencia en el lateral izquierdo responde al drama que tenemos ahí. Yo creo que la única solución que le ha gustado al Cholo era Ansaldi y lleva 4 meses sin jugar porque parece que no se toma en serio lo de entrenar....así que...
Por otro lado, a mí me parece capital que hoy Miranda vaya duro y que Kiessling o Drmic no le bajen 8 de cada 10 balones porque sino, eso va a reventar muchas veces la presión del Atleti y puede llegar a ser letal (el Atleti sube la línea de presión, el delantero la baja y Bellarabi o Son rompen a la espalda y nos pillan en bragas).
Y sí, muy de acuerdo con Arroyo, que Gabi tenga tanto peso ofensivo es malo, malo. Pero es que tampoco hay mucho más, ese es el problema. Más allá de Koke, Arda y Griezmann (¡Griezmann! quién le disfrutase en un contexto de mayor movilidad y toque general, puro agua fluyendo) hay mucho déficit.
vi23 · hace 526 semanas
Era increíble. Yo nunca vi a un portero que descolgase de esa forma los centros laterales.
Y tampoco vi nunca uno que pareciese tan grande, sin dejar de parecer ágil.
Por eso digo, surrealista. Parecía venir del futuro
Garate · hace 526 semanas
Dram hoy no, dramon. Se perfila gamez como titular...
Mark · hace 526 semanas
Al leer esto he pensado en el Milan de Allegri con sus casi cuarentones en mediocampo compitiendo al tran-tran contra equipos muy superiores.
trocko79 89p · hace 526 semanas
andrés · hace 526 semanas
Creo que hubo dos aspectos claves en sostener la "ilusión" de poder mantener la senda ganadora, el primero fue haber comenzado la temporada ganando la supercopa al real madrid. El segundo viene a ser una mejora en el banquillo, y es que si bien el once titular empeoró crecieron las alternativas de recambio con las llegadas de oblak, griezman (que envió al banquillo a raul), gamez, saul, torres, el surgir de gimenez... entonces el atlético cual grande se dió el lujo de rotar bastante y afrontar con comodidad bajas importantes mientras seguían ganando semana tras semana.
Pero al igual que el real madrid con xabi y di maria era muy difícil, casi imposible, que a largo plazo no se sintiera la ausencia de los costa, courtois y filipe, los tres pilares de la temporada anterior. En particular cambiar al mejor lateral izquierdo del mundo por el elemento mas débil del once titular actual fue un importante revés que sorprendentemente no se había notado. En todo caso no hay que dar por muerto al atlético, aún si queda eliminado el día de hoy este equipo tiene argumentos para seguir compitiendo en la élite, encontrar un mejor lateral derecho y mantener la base del equipo.
Venezia · hace 526 semanas
Fuerza pueblo colchonero !
Veneziano · hace 526 semanas
@migquintana · hace 526 semanas
Yo lo que le había visto en Benfica, que fueron bastantes partidos, me llamó bastante la atención. Después, en el análisis más concienzudo que hice en verano, me gustó todavía más. No creo que sea un elegido y quizás tampoco es uno de los grandísimos talentos de su generación, pero sí me parece un portero extremadamente solvente que domina el ABC de la portería y sabe competir. Su primer año no está siendo el esperado, pero es muy, muy joven. A ver cómo le gestiona el Atleti el año que viene.
@andrés
Creo que el Atleti se ha ganado que miremos más al presente que al futuro. No es demasiado positivo ponerse la venda antes de la herida. Porque algo es seguro: el Atlético de Madrid hoy va a competir. Y no va a regalar nada. Que luego sea suficiente o no, ya veremos, pero hoy el Bayer va a sufrir.
@Veneziano
Entiendo que el aficionado del Atlético ahora mismo ve tan complicado marcar tres goles como dejar la portería a cero, lo que le deja una situación bastante adversa. A mí, en realidad, me lo parece. Creo que el Atleti tiene argumentos futbolísticos para pasar la eliminatoria y recortar un resultado que, como dices, no es ni mucho menos catastrófico, pero las sensaciones que ha dejado el equipo de Simeone desde el 4-0 no son las mejores. De hecho, en una posible remontada, confío más en cómo puedan aprovecharse de los defectos y problemas que tiene el Bayer Leverkusen, que por más que lo pudiera parecer en la ida (en la que Leno ya tuvo que parar dos jugadas de gol) no es un equipo perfecto. Ni mucho menos. De hecho, es muy imperfecto.
piterinno82 62p · hace 526 semanas
Es curioso que la gran fortaleza del Bayer coincida en espacio y tiempo con la debilidad más estructural del Atlético: transición ofensiva vs. transición defensiva. A partir de aquí, y conocido el perfil y talante del equipo de Schmidt, me queda la duda de cómo querrá iniciar jugada el Atlético, si buscará juego directo (sin Raúl García la medida pierde puntos porcentuales de continuidad en segunda jugada) o tocar con seguridad, buscando activar líneas de pase a la espalda de la línea de presión alemana con el talento de Koke, Griezmann y Arda, o con el gaseoducto de la diestra (Juanfran-Turan).
Por último, en cuanto a nombres propios, la baja de Godín hoy me parece una de las dos o tres más dramáticas para el Atlético. La de Tiago no me lo parece tanto, pues los retos tácticos y físicos que plantee el Leverkusen me parecen asumibles para Mario (al menos, en la misma medida que el portugués) siempre que el colectivo sostenga la contienda. En cuanto a los alemanes, las dos dudas (Toprak-Kyriakos atrás, Drmic-Kiessling arriba) tienen su matiz cierto en el planteamiento de Schmidt.
jackbonaventura 76p · hace 526 semanas
Abel Rojas 130p · hace 526 semanas
Aguilera · hace 526 semanas
Desde la grada del Calderón no lo ha parecido, ni mucho menos. A ver el artículo, porque esa aseveración, en principio, resulta sorprendente.
Un saludo.
jackbonaventura 76p · hace 526 semanas
Lo que me sorprende es que entre Giménez en el saco. Ya digo, me parece que ha cuajado un partido colosal. Tiene 20 años y juega como si llevase 100 partidos de Champions a sus espaldas. Y no se, con toda la gente que he hablado, tanto en el estadio como luego, estaban maravillados con el encuentro del uruguayo.
Dicho esto, yo soy abiertamente pro Giménez y comprendo que mi visión puede estar condicionadísima por eso.
Sea como fuere, espero con ansia el articulazo de Abel para mañana.