Cada vez queda menos para el final de la Liga BBVA, pero los entrenadores siguen probando nuevas variantes, distintos dibujos y diferentes futbolistas para cumplir con los objetivos marcados. Es el caso de Carlo Ancelotti, que en sala de prensa comentó el partido de Lucas Silva como mediocentro. A su vez, Diego Pablo Simeone habló de la posible falta de gol de su Atleti, Paco Jémez elogió la respuesta de su equipo tras remontar al Granada, Víctor Fernández explicó el cambio de Oriol Riera y Miroslav Djukic argumentó su notable revolución en el once cordobesista. Éstas son las preguntas y respuestas que definen la vigésimo séptima jornada de la Liga BBVA:
Carlo Ancelotti. Real Madrid CF – Levante UD
Después de haber jugado como interior derecho acompañando a Kroos, en el partido ante el Levante de Alcaraz pudimos ver a Lucas Silva como mediocentro. Y gustó. Sobre todo en la primera parte, donde se le vio muy ágil y preciso cambiando de sentido el juego.
– ¿Qué le ha parecido Lucas Silva? ¿Cómo le ha visto? ¿Está dando el nivel esperado?
«En la primera parte muy bien, como el resto del equipo. Ha cambiado el juego bastante rápido y ha jugado rápido. En la segunda, también como el equipo, ha jugado un poco más tranquilo con demasiado pase horizontal para controlar el partido. Seguro que va a ser un futbolista de futuro para el Real Madrid. Va a mejorar, es muy joven, lleva sólo dos meses, debe acostumbrarse con nosotros, pero es serio, profesional y tiene calidad.».
Diego Pablo Simeone. RCD Espanyol – Atlético de Madrid
Aunque el promedio goleador del Atlético de Madrid no ha bajado demasiado respecto a la temporada pasada (de 2’02 a 1’88), los de Simeone vienen teniendo problemas con este aspecto. En los últimos tres partidos, han cosechado tres empates con un sólo gol a favor.
– ¿Le preocupa la falta de gol de su equipo? Sobre todo en los partidos a domicilio, en los cuales últimamente le cuesta ver portería.
«Sí, es verdad, nos está costando encontrar el gol. Pero lo más preocupante sería no encontrar situaciones de gol. Yo creo que el equipo hoy ha generado y, sobre todo, ha vuelto a mantener una vez más la estabilidad en el ritmo del partido, en no irse nunca del encuentro, en manejarlo con pelota y sin pelota… Me voy contento con el trabajo de ellos. Hicieron una labor fantástica. Con diez hombres en la segunda parte pudimos ganar el partido, pero Kiko Casilla tuvo una actuación brillante».
Paco Jémez. Rayo Vallecano – Granada CF
El Rayo no había sido inferior al Granada, pero se marchó al descanso perdiendo 0-1. En la segunda parte sí comenzó peor y, rápidamente, Jémez hizo dos sustituciones (Manucho & Embarba por Licá & Quini) que provocaron un cambio de dibujo (al 3-2-3-2) ganador.
– Después de la dificultad de remontar un 0-1, ¿cómo se consigue que los jugadores no se echen atrás? Y no solamente eso, sino que también consigan adelantarse a todas las jugadas del equipo contrario y, además, puedan cerrar el resultado.
«Porque son muy buenos y porque saben que un partido se puede perder de cualquier manera, ya que nadie te asegura que metiéndote atrás vayas a ganarlo. Entonces, nosotros hacemos las cosas cómo las hacemos y creemos que yendo hacia adelante, quitándoles tiempo y espacios al contrario, tenemos más posibilidades. Después de haber remontado, el equipo ha interpretado muy bien el partido. Hubiera sido muy fácil echarnos atrás, pero esto habría dado opciones al Granada con sólo enviar balones en largo a gente como El Arabi o Córdoba. […] Había que dar un paso adelante, seguir anticipando y seguir presionando para que si el Granada daba un pase en largo, éste fuera desde zonas muy retrasadas que para nosotros son menos complicadas de defender».
Víctor Fernández. Valencia CF – Deportivo de la Coruña
Con 0-0 en el marcador, Víctor Fernández sustituyó a Oriol Riera para dar entrada a Luis Fariña. De esta manera, Iván Cavaleiro pasaba a ocupar la punta del Deportivo de la Coruña. Una posición que, curiosamente, ya derrotó en su día al Valencia de Nuno.
– ¿No crees que la salida de Oriol Riera ha sido un punto de inflexión en el partido?
«¿En qué sentido?».
– En el sentido de que perdió una referencia arriba.
«Yo creo que lo que nos ha matado es el penalti. A partir de ahí nos hemos desarmado muchísimo. En los primeros 60′ ha habido mucha igualdad, mucho control, pero nos estaba faltando un punto más de convicción y de intención en nuestro fútbol de ataque. Con Ivan Cavaleiro intentábamos tener más intimidación en los últimos metros como hicimos en el partido de ida. Si ellos se abrían, aprovecharíamos su velocidad ante los centrales del Valencia. Sin embargo, inmediatamente tras el cambio se ha producido el gol, el partido ha cambiado, nos hemos tenido que abrir mucho más, ellos han tenido más espacio y la salida de Feghouli nos ha hecho mucho más daño a nosotros».
Miroslav Djukic. Málaga CF – Córdoba CF
Miroslav Djukic introdujo varias novedades en su visita a La Rosaleda. Luso, habitual mediocentro, pasó al lateral derecho con Ekeng, también centrocampista, jugando por delante. Además, Borja se situó en izquierda y formó con Ghilas+Bebé como doble punta.
– ¿Qué buscaba con el once inicial?
«Sabíamos que Málaga es un equipo que mete mucha gente por dentro, incluyendo a los extremos, y queríamos cerrar esos espacios para así estar más resguardaditos. Después, claro, queríamos buscar las contras, intentando quedarnos mano a mano con los centrales. Buscábamos sacarles hacia fuera, a la espalda de los laterales, pues estos son muy ofensivos. Ahí buscábamos forzar uno contra uno con gente veloz como Nabil Ghilas o como Bebé para ganar luego en las contras».
hola · hace 527 semanas
javimgol 89p · hace 527 semanas
El Madrid jugó sus mejores 45 minutos en semanas o incluso meses. Y eso que Isco o Marcelo no estuvieron tan inspirados en 3/4 como otros días. Con un poco más de acierto arriba (Mariño paró y la BBC falló ocasiones de todos los colores) el resultado podría haber sido mucho mejor.
Pero más allá de la inspiración en ataque, lo mejor de los primeros 45 minutos del Madrid fue la seguridad defensiva. El Levante no creó ni una ocasión de gol. Ni una. Aparte del acierto de Lucas Silva, la presencia de Modric se nota, no sé si más anímicamente que tácticamente, pero desde luego su presencia supone un gran salto de calidad para el equipo. Y evidentemente, la vuelta dela pareja Pepe-Ramos supone otra garantía.
Con el 11 de gala casi listo (James es la única baja e Isco lo ha hecho bien en su lugar) el Madrid va al Camp Nou con sensaciones muy distintas a las de hace días, sobretodo porque los jugadores capitales que han estado ausentes (Pepe, Ramos, Modric) vuelven a hacer al equipo reconocible y la BBC, hombre por hombre, parece que puede recuperar las sensaciones de 2014.
trocko79 89p · hace 527 semanas
@DomingoPrezEFEI · hace 527 semanas
Que es probable que no esté en lo cierto, pero es una intuición que tengo. Y eso significa que busca soluciones para desequilibrar, así que bueno... tal como está jugando el Dépor no debería descender. Pero claro, eso ya es un deseo más personal xD
Enrique · hace 527 semanas
Bale y Benzemá dieron ayer muy buenas sensaciones, todo pasará porque Cristiano no se frustre porque no le entren y siga jugando como sabe, para el equipo.
@migquintana · hace 527 semanas
Evidentemente lo preocupante sería no generar ocasiones de gol. Pero yo creo que, más o menos, generan las mismas este año que el año pasado. El tema es que hay dos diferencias: no son tan sumamente sólidos atrás, colectiva e individualmente, y sobre todo que arriba no está Diego Costa goleando al ritmo de Leo Messi y Cristiano Ronaldo. Con lo que cuando Mario y Antoine se frenan...
@javimgol
La seguridad defensiva estuvo ahí, pero yo sería más efusivo y positivo con los 30' de gran circulación de balón que vimos en el Real Madrid. Tuvo muchas noticias positivas: Lucas Silva cambiando de orientación, ver a Luka Modric sobre el campo, mucho primer toque de Isco Alarcón, muchos desmarques de Gareth Bale... Incluso Karim Benzema recuperó algo de la presencia perdida.
@DomingoPrezEFEI
No está jugando para descender. Ni mucho menos. De hecho, el Dépor está jugando para estar más cerca del 10º que del 20º. De los equipos de abajo, tanto el Deportivo de Víctor Fernández como el Elche de Fran Escribá me parecen los conjuntos que mejor juegan en el día a día. Pero hay que ganar.
morelli · hace 527 semanas
@migquintana · hace 527 semanas
¿Por qué lo piensas exactamente? No creo que utilizar el sistema de los puentes sea un suicidio per se. Y menos respecto a Leo Messi. Al Real Madrid le ha venido faltando una pequeña adaptación, una serie de matices, para vivir en el mismo sistema de otoño sin tres piezas claves, entre ellas los dos puentes. Ahora con Sergio Ramos y Luka Modric ''recuperados'', el sistema volverá a ir recuperando automatismos que nunca se han llegado a ir. Ayer, incluso, a Isco le vi más activo en este sentido. Tanto en la circulación de balón como a la hora de ocupar zona de mediapuntas, sobre todo entre el minuto 15 y el 30.
@morelli
Los cambios de orientación de Sergio Ramos son fundamentales.
Y lo de Gareth Bale a mí me pareció muy reseñable. No paró de tirar rupturitas hacia dentro y hacia portería. Esto no es normal en el galés. Él es un jugador de esperarla al pie. Ayer la esperó lo justo, lo normal. Completó un muy buen partido. Ojalá los dos goles le devuelvan algo de la confianza perdida.
hola · hace 527 semanas
@FuentesDeFutbol · hace 527 semanas
Mi duda es: ¿todo esto viene provocado por la mera presencia de un Modric que, aun sin ritmo competitivo, cambia todo el panorama ofensivo? ¿Ha castigado Ancelotti con un varazo en las costillas a Karim y Gareth y les ha dicho que corran en horizontal? ¿Qué otras cosas se os ocurren?
trocko79 89p · hace 527 semanas
rafapeinado 57p · hace 527 semanas
Aquí están las 4 capturas: https://twitter.com/peinado90/status/577426669323...
Abel Rojas 130p · hace 527 semanas
Vengo siendo bastante crítico con la temporada de Kiko, pero hay que reconocer que su partido contra el Atlético fue bastante potente. Resaltas la parada a Koke, pero la que le hizo a Raúl García tampoco estuvo nada mal. Partido decisivo de Kiko Casilla. Como los del año pasado que le metieron en la Selección.
@ Javimgol
"El Madrid jugó sus mejores 45 minutos en semanas o incluso meses"
Para mi gusto, esos fueron contra el Villarreal. Lo que consiguió el Madrid contra el Villarreal fue de equipazo. Ayer no vi un equipazo. Vi un equipo coherente durante 45 minutos. Que por supuesto ya fue un avance con respecto a lo de San Mamés y el Schalke, pero no iría más allá de ahí. De hecho, es muy preocupante que ninguno de los atacantes del Madrid marque la diferencia de verdad. Fallan todo arriba. Sea último pase, centro, tiro o remate. Y eso es algo insostenible.
"El Levante no creó ni una ocasión de gol"
Lo cual me pareció más demérito valenciano que mérito madrileño, aunque hubiera de las dos cosas.
Abel Rojas 130p · hace 527 semanas
El pasado sábado íbamos a publicar un artículo tratando ese tema que finalmente no pudo ver la luz. Pero tenemos la maquetación hecha y las bases sembradas. No tardaremos mucho en publicarlo. Desafortunadamente no puedo decirte que sea optimista con el Deportivo, aunque tampoco es un texto crítico, porque el equipo está haciendo algunas cosas bastante bien.
@ Enrique
Cuando el Madrid no tiene el balón, el sistema de los dos puentes desaparece bastante, porque ese sistema es con balón. Al no tener balón, normalmente forma mucho más el 4-4-2 que el 4-3-3 y contraataque mucho más de lo que ataca en posicional. Se verá un Madrid bastante más parecido al de la última Final de Copa o al de Múnich que al de Anfield y tal. Por supuesto hablo de tácticamente. En cuanto a nivel lo esperable sería que estuviese bastante por debajo de esos picos.
@ Morelli
A Bale lo transforma Modric. Aun así, tampoco creo yo que Bale se saliera. A mí los que más me gustaron del Madrid fueron Ramos y los tres centrocampistas.
Abel Rojas 130p · hace 527 semanas
Todo se junta. Si tú ves por ejemplo el partido de Isco ayer, percibes de manera inconfundible que Ancelotti ha insistido muchísimo en el tema del ritmo. Isco es un futbolista que adora recrearse con la pelota, y ayer en la medida de lo posible todo lo hacía a uno o dos toques. El Madrid salió con una idea e intensidad distintas. Más concentrado. Y eso se notó también en que buscaran mucho más el juego por dentro. Y en que hubiera muchos cambios de orientación. En cuanto a ideas y lectura, la verdad es que el Madrid jugó bien en la primera parte. Su problema es que está careciendo de cualquier brillantez. Ni uno de sus futbolistas, ni uno, está haciendo cosas extraordinarias. Y claro, como encima colectivamente se está viniendo abajo a la mínima... pues queda un Madrid que no es precisamente el colmo de la fiabilidad.
@ Peinado
Fantástico aporte, compañero.
@DomingoPrezEFEI · hace 527 semanas
Pues como cada día que entro a Ecos, estaré esperando ese artículo del Dépor
La esperanza que tengo de lograr la salvación es que creo que hay tres equipos peores (mínimo) que espero (lo siento por ellos) acaben descendiendo antes que nosotros.
Ahora toca Espanyol (en casa), Getafe (fuera), Córdoba (en casa) y Real Sociedad (fuera). Más partidos un partido en casa contra el Levante casi al final. Hay que sacar 15 puntos aproximadamente, podrían bastar cuatro victorias que no serían descabelladas... son solo cálculos, pero si el Dépor llega a la última jornada pudiendo bajar, descendemos seguro. Hay que solucionarlo antes
@pablesley23 · hace 527 semanas
No crees que al Madrid le faltó el penúltimo pase ayer?
Me llamó mucho la atención como un jugador que desde luego no esta en su estado óptimo de forma (Modric) puede llegar a activar a Benzema y a Bale, que les vi mucho mas participativos que este último mes desde luego. Para mi la razón de esto es que le da otra velocidad al juego a una altura superior a la que lo hace Kroos, esto se hace mas determinante sobre todo para los tres de arriba, por esto es por lo que yo explico la fluidez del Madrid en los primeros 30 minutos. Si se combina esto con la vuelta de Kroos y los movimientos coordinados de los delanteros puede que estén mas cerca de encontrar ese juego que nos maravilló a todos a principio de temporada.
elfutbolero 67p · hace 527 semanas
Oli · hace 527 semanas
trocko79 89p · hace 527 semanas
giggs · hace 527 semanas
Tony · hace 527 semanas
Viendo que Isco puede ser un problema por sus pocas ganas de soltar de primeras, ¿se podría colocar a Kroos como interior izquierdo para hacer de puente? Recordemos que la idea original de Carlo era crear el medio Modric-Alonso-Kroos, y que este no funciono en buena medida por la lentitud de Alonso; quizás ahora con un medio más dinámico como Lucas, se pudiera colocar un Modric-Lucas-Kroos.
Abel Rojas 130p · hace 527 semanas
@ Giggs
Todavía no percibo esas sensaciones en el Atleti. Aunque confío en que mañana vamos a ver la versión más enérgica de los rojiblancos desde el 4-0. Pero me baso más en lo que espero de este grupo humano que en lo que he visto en los últimos partidos. No creo que el Atlético esté jugando demasiado bien, la verdad.
@ Pablesley
Creo que le faltó muchas cosas, no solo una. Regularidad en la tensión y la aplicación de su sistema, intensidad y mucha, mucha inspiración individual. El fútbol es de los futbolistas y, desde hace unas semanas, el Madrid parece no tener a ninguno extraordinario, más allá de algunas actuaciones de Cristiano que sí fueron destacables -sin estar ni mucho menos entre las 50/100 mejores de su carrera-. El Madrid es una bola de nieve ahora mismo. Entendiendo por "nieve" problemas futbolísticos.
piterinno82 62p · hace 527 semanas
@Abel
"A Bale lo transforma Modric".
Estaba convencido de que Quintana iba a escoger el extracto de la comparecencia de Ancelotti en el que remarca esto mismo que llevas diciendo tú desde hace meses ;) Pero no lo ha hecho, por cierto ^^.
José Luis · hace 527 semanas
Es justo lo que pensé al descanso. A Bale sobre todo y al resto del equipo. Hasta Carvajal parece saber mejor en qué momento aparecer arriba. Modric aguantó compitiendo 50 minutos aunque su cuerpo, su dorsal y su cara estuviesen en el campo 70. Por eso se vio dos Madrid. Esto, también es válido para Lucas Silva. No soy admirador suyo en absoluto, pero ayer me gustó su primera parte y me dio por pensar en un imposible: ¿y ver en algún partido a Kroos-Silva-Modric en el centro del campo y en ese orden? Ya sé que se ha apostado por Kroos mediocentro. Pero se pueden probar otras cosas en según qué partidos, no?
José Luis · hace 527 semanas