El fútbol tiene la inhumanidad de amar al superior. Y cuanto más lo demuestra, más se le adora. No importa cómo se sienta el otro. Es como si todos fuésemos al parque y nos pusiésemos a aplaudir en coro a ese gordito que se sienta en el balancín y deja a un chiquillo llorando arriba del todo. Lo de Messi ayer fue un punto y aparte en la Copa de Europa reciente. No fue sólo el City; también sus compañeros llegaron a preguntarse qué narices estaba pasando allí. Esta vez no se trata de ningún truco prosaico; rigurosamente, en algún momento del primer periodo, Leo pareció una estrella entre amateurs. El Camp Nou, y el mundo exterior, vociferaba como loco porque quería más de aquéllo tan portentoso. Queríamos que el «10» manifestase su poder, que el monstruo destruyese a los hombres. Nos gustaba verlo.
Leo tiraba caños como si su rival nunca hubiera visto un balón.
Rakitic se movió de maravillaLa base táctica del encuentro favoreció a Lionel. Es cierto que el Manchester City, al contrario que en la ida, pareció un equipo de fútbol bastante aceptable, Pellegrini aprendió de lo sufrido y juntó más a sus jugadores, en parte ayudado por la presencia de Silva en la mediapunta, que es una pieza que genera vínculos, pero pese a esta mejoría, los ingleses no dejaron de ser un conjunto que encuentra en su potencia de fuego su aval más resolutivo. Cuando recuperaban el balón, se abrían y salían al ataque. Y los de enfrente, ahora mismo, aceptan ese reto. Sin Busquets, que es quien propone posesiones en grupo cuando el contrario le da pie, el Barça fue pura verticalidad, con Leo driblando sin medida y recibiendo réplicas correctas de la mayoría de sus compañeros. Sobre todo, de Iniesta y Neymar en lo técnico y de Rakitic y Suárez en lo táctico. Los primeros firmaron acciones virtuosas y los segundos iban a cada zona que liberaba su líder para que la ofensiva azulgrana siempre tuviese todos los espacios activos. La delantera local superaba con frecuencia la defensa de un City que no por huir del desastre resultaba suficiente contra la gran estrella. A su favor hay que decir que cuando cruzaba la divisoria también creaba peligro, y que nunca se le vio controlado o dominado, pero dentro del escenario acordado, Joe Hart era, sin duda, el portero protagonista. Y respondió, cabe añadir. Registró 10 paradas.
Gerard Piqué completó 90 minutos tan exigentes como perfectos.
El segundo periodo fue diferente, se intuye, por tres motivos distintos. El primero, que Messi bajó su actividad, quizás porque lo vio tan fácil que quiso reservar esfuerzos. El segundo, que entró Jesús Navas, el sevillano le dio tiempo a su equipo en campo contrario y eso permitió a Touré Yaya acercarse a la zona decisiva. El tercero y último, que a Luis Enrique todo eso le parecía estupendo, porque entendía que, si el City subía tanto, entre Ney, Leo y Luis marcarían tarde o temprano en una contra. Esa parte del trato se cumplió casi como estaba prevista. Efectivamente, el Barcelona creó ocasiones a mansalva corriendo con espacios (chutó una vez cada tres minutos en esta mitad), pero no le entraron; lo de Hart se unió a un día menos preciso que de costumbre en la definición. Nada de lo que preocuparse. Y menos si valoramos lo que ocurría en el otro área. Desde el triángulo formado por Piqué (qué maestro), Mathieu y Mascherano, el Barça protegió muy bien su portería a pesar de que el City pasó mucho tiempo cerca de la misma. Los despejes no sonaban a milagros de Gerard, sino al producto de una ocupación espacial racional y reflexiva que le otorgaba ventaja táctica. Sobre el centro del campo no se pudo elogiar gran cosa a este respecto, pero en el primer tercio del campo, la defensa azulgrana sí fue prometedora. Cercando así las inmediaciones de ter Stegen, las acciones del Barcelona en esta Champions adquieren un nuevo valor. Aunque haya que añadir que, en próximas eliminatorias, no se espera que el entrenador contrario le libre de quien más daño le haga en el momento de la resolución final. Lo de quitar a Touré Yaya justo cuando parecía imparable, tras enlazar tres jugadas de gran peligro en la zona de Iniesta, es una de esas cosas por las que entender a Pellegrini no está al alcance de cualquiera. Según la noche, puede resultar tan difícil como frenar al abusón idolatrado. Aunque la de ayer no fuera el caso.
SadButTrue · hace 526 semanas
Full Norbert · hace 526 semanas
hola · hace 526 semanas
jackbonaventura 76p · hace 526 semanas
Expongo el por qué de mi pregunta y consecuente reflexión:
El Messi de los primeros años era, como bien dijo Hernán Casciari, un perro. Puro instinto, pura verticalidad, cogía el balón y se metía dentro de la portería. Y luego con Guardiola, si bien añadió omnipresencia y una voracidad goleadora legendaria... seguía siendo un perro, un perro hambriento. Puro instinto acompañado de una capacidad técnica jamás vista y una capacidad física de élite (aceleración, sobre todo)
Después llegó la época "oscura" de Messi. Los últimos años. Seguía con unas cifras solo abarcables por otro futbolista legendario como es el mejor Cristiano Ronaldo de su carrera. Y aun así, aun haciendo cosas inalcanzables para el resto, el cuerpo (problemas físicos), la mente (problemas extradeportivos) no acababan de responder. Messi no terminaba de arrancar, Messi se paró.
Pero Messi, al pararse, aprendió del arte de medir los esfuerzos, de la pausa y del pase al compañero (pase en su máxima expresión, siempre fue un buen pasador pero no siempre la pasaba o leía bien un pase). Al ver que su cuerpo y su mente no le permitían desplazar la pelota pegada al pie en base a paredes y eslalons vertiginosos, como toda la vida, aprendió a desplazar la bola moviéndose mucho menos. El instinto puro y duro dio paso a una capacidad de lectura del juego y una inteligencia que le permitiesen mantener su absoluta superioridad.
Y ahora Messi vuelve a correr, la cabeza y el cuerpo le responden como hace años que no hacían; vuelve a mostrar ese hambre y ese instinto, vuelve a ser un perro. Pero ahora es un perro adulto que sabe analizar la situación y cómo morder. Que sabe (en la primera etapa no sabía aunque podía) y puede (en la segunda etapa no podía aunque sabía) elegir el mordisco con el que más daño hacer (conducción/pared/pase de 40 metros, vértigo/pausa).
Y si alguien lo sabe de verdad es Pep Guardiola. Y por las caras que puso, creo que está de acuerdo.
CHEKEAQ · hace 526 semanas
Te firmo cada palabra. Este Messi es lo más perfecto que he visto.
El cautivo · hace 526 semanas
Yo creo que Messi, ya de por si omnipotente, se ve magnificado enfrentandose a equipos ingleses. Primero porque su cultura táctica parece haberse quedado dos décadas atrás, y son incapaces de crear un armazón real defensivo. Defender a Messi sin ayudas reales es una utopia.
La segunda es la propia cultura del defensor ingles, cuya primera intención es buscar el tackle, ser agresivo e ir a por la bola. Los defensas nerviosos son miel sobre hojuelas para Messi, que "sufre" algo mas con aquellos que no le entran como un bisonte, si no que optan por aguantarle.
Si quitamos el Chelsea, el equipo underground defensivo en la Premier, los partidos de Messi contra equipos ingleses se cuentan por exhibiciones.
Miguel Angel Molina · hace 526 semanas
@XiscoRincon · hace 526 semanas
Me parece sin duda preocupante el bajón de la liga inglesa, no ha hecho más que empeorar año tras año y este año, sin duda, ha sido el punto más bajo. Esperemos que el año que viene, como mínimo, si sean competitivos en Europa.
Francesc Marco · hace 526 semanas
@migquintana · hace 526 semanas
https://www.youtube.com/watch?v=MMCnrocXYIg
@hola
Del Clásico hablaremos sobre todo el domingo. Sea como fuere, pensando en modo Barcelona - Madrid, me cuesta pensar en que se vaya a producir un correcalles. Si el partido se rompe en base al resultado, es posible, porque los dos pueden aceptar con argumentos un duelo de golpes si creen que están corriendo menos riesgos, pero de partida no creo que ninguno vaya a plantear un partido así. De hecho, espero al Real Madrid bastante resguardadito, poniendo el balón en el tejado de Leo Messi.
@jackbonaventura
Es complicado de decir. Sobre todo porque el contexto es muy diferente. A mí el Leo Messi de hace cuatro años me parecía todavía más imparable que ahora. Era imposible de reducir. Lo consiguió José Mourinho en par de ocasiones, haciendo un milagro de los suyos gracias a su talento y el de sus futbolistas. Ahora, aunque no se le puede pedir más de lo que hace, es imposible, creo que no está en ese puntito que yo jamás he visto a otro jugador de fútbol porque, básicamente, superaba al concepto del fútbol.
Lo que no quita para que, como dice @CHEKEAQ, este pueda ser el más perfecto.
@El cautivo
Sólo hay que recordar las finales contra Sir Alex Ferguson.
No sé qué valoración exacta se hará de Leo Messi en Inglaterra, es algo sobre lo que debatimos en el 38 Ecos de ida, pero son el país que después de España más exhibiciones ha sufrido en sus carnes.
@XiscoRincon
Gerard Piqué está brutal. Brutal. Es el otro bastión del Barcelona. Sin duda.
Un dato sobre equipos ingleses que ponía ayer Alberto Egea (@esttoper) en Twitter:
''Duelos del KO entre ingleses y españoles en Champions:
2004-mayo 2009: Inglaterra 9-2 España
Mayo 2009-2015: Inglaterra 1-11 España''.
trocko79 89p · hace 526 semanas
En la segunda parte el City subio lineas, Navas se encontraba como en la banda y permitia a Yaya acercarse al area y empezo a asociarse con Agüero y Silva pero Pique evitaba que la sensacion de peligro se materializara en realidad. Este Barça si que corre al contrataque y como corren ayer Hart estuvo impresionante sino el partido hubiera acabado con goleada.
Me hubiera gustado ver como estan mentalmente los de Luis Enrique si Agüero marca el penalti y se ponen 1-1 a falta de 15 minutos. Como se ha comentado en otros articulos de ecos el Barça abandona con facilidad sus nuevas ideas cuando es exigido y ayer hubiera sido una gran ocasion para ver si seguian creyendo o no.
@mtaberner · hace 526 semanas
Lo de leo ayer es una continuación de la matinal del Rayo, en el tiempo que he tenido la suerte de verlo en vivo, está al nivel más completo en todos los aspectos, visión de juego, posición en el campo... Fruto de su madurez como futbolista.
Habiendo dicho eso, y a riesgo de parecer pretncionso, a mi me da la sensación de que está reservándose... por eso decía lo del rayo, a media parte metió tres, y ayer en la segunda caminaba por entre los centrales o mirando la línea de cal haciendo paredes con alves y rakitic ( estelar de interior por cierto )
los culés pensamos que está haciendo una subida "sostenida" para llegar fuerte a cuartos y a semis, tiene leo grabado las "decepciones" culés de los dos últimos años de no llegar a la final de la UCL.
Como le dije a un aficionado del rayo que se sentó a mi lado el domingo, leo durmiendo te puede hacer tres ... e hice el comentario en la primera parte... luego me dio la razon :-)
@migquintana · hace 526 semanas
No recuerdo si fue ante el Atlético en Liga o en Copa, pero Iniesta ya dejó la sensación de formar un pequeño doble pivote en la segunda parte. En esa ocasión era con Busquets, si no me falla la memoria, que es posible, pero ya vimos algo parecido. Es una decisión muy Luis Enrique.
@trocko79
Yo creo que no le hubiera costado demasiado. Sobre todo porque el partido no hubiera cambiado. Al menos, así lo entiendo yo. ¿O el Barça comenzaría a juntar pases para negarle opciones al ManCity? Yo creo que no podría. No sólo porque Luis Enrique es como es y le gusta lo que le gusta, sino porque es un cambio de chip muy complicado de alterar en ese momento. Si no lo haces antes, tras un 1-1 en casa...
@mtaberner
Eso de respeto a todos los cracks que están aquí... ¡nada de nada! Aquí a comentar. ^^
Rakitic para mí está mejorando en los últimos partidos. El otro día como interior izquierdo, mismamente, dejó una pauta de movimientos mucho más amplia que hace un par de meses. Su función sigue siendo la misma o, al menos, se parece mucho a lo que llevamos viendo desde agosto, pero parece que tiene más libertad, confianza o conocimiento para ejecutarla. Y a partir de ahí suma más, porque sin balón al Barcelona siempre le viene bien un ''equilibrador'', que es básicamente el puesto de Rakitic. ^^
Jefatura · hace 526 semanas
varogs · hace 526 semanas
Otra cosa es el partidazo de Mesi, claro, a eso no hay que quitarle mérito.
Me queda el deseo de ver en alguna ronda posterior, ya sea cuartos o semis, un Bayern-Barcelona con Pep vs Leo. El equipo que trata de tener la mejor posesión contra el que la tuvo, pero ahora tiene las mejores armas para hacer goles al primero, la contra letal. Ya la temporada pasada se lo hizo el Madrid pero esta vez creo que el Barsa va mas potente en ese aspecto. Qué bonito sería a doble partido.
Saludos.
varogs · hace 526 semanas
Barsa-Bayern
Real Madrid-PSG
Atletico-Monaco
Juventus-Oporto
Creo que todos los cruces serían muy igualados y tendrían alicientes especiales.
Saludos.
@Nacho_Blanco · hace 526 semanas
La frase de Abel "Leo tiraba caños como si su rival nunca hubiera visto un balón" lo resume a la perfección.
3-7-0 · hace 526 semanas
No creo que sea el mejor Leo que jamás hayamos visto. Esa capacidad para acelarar y desacelerar + exquisitez técnica de 2010 jamás la he vuelto a ver. Aún así, globalmente ha crecido. Es soprendente la cantidad de veces que levanta la cabeza en plena conducción vertiginosa.
Al análisis que haces de su carrera, habría que contextualizar su juego dentro de los momentos de su equipo. Su mejor etapa fue dentro del mejor colectivo de FCB jamás visto, y su peor dentro de un unos equipos primero en degradación y luego desintegración (Tito y Tata). Ahora empieza una reconversión, dentro de la cual Messi quiere y puede brillar.
En cuanto al planteamiento de Lucho.
Todos estamos de acuerdo en que LE acepta que le intenten agredir cerca de su área si ello puede generar ventajas a Leo y Neymar. Personalmente pensé que LE abandonaría (parcialmente) esta idea en los partidos TOP de la temporada. En defensa estática defender con 7 aumenta muchísimo la probabilidad de recibir un gol. Hay fases de los partidos dónde me soprende que LE exponga a su equipo a ese juego. Cuando lo ví hacer ante el Villareal pensé que lo hacía por el nivel individual de los oponentes. Ante equipos éilite no deje ser una exposición inncesaria cuando tienes marcador y eliminatoria a favor. Dependes mucho de tener tackles acertados, de ganar balones dividos, de segundas jugadas, etc...
@AlexSM10000ft · hace 526 semanas
Tony · hace 526 semanas
Esta versión parece la síntesis perfecta entre ese Messi irreductible de Guardiola y el más volatil y artista de Rikjaard. Veremos como le intenta hacer frente el Madrid, aunque creo que echara en falta esos marcajes individuales de la era Mou con Pepe, Lass o Fabio haciendo de sombra de Leo. Quizas un perro de presa que no le deje respirar podría incomodarle.
Víctor · hace 526 semanas
elguardavallas 64p · hace 526 semanas
Bueno, es que hay que encontrarle pegas a todo ¿no?
zias · hace 526 semanas
zias · hace 526 semanas
@AlexSM10000ft · hace 526 semanas
Víctor · hace 526 semanas
rafapeinado 57p · hace 526 semanas
farraspau 63p · hace 526 semanas
Y entiendo el por qué de las cosas y que el partido también podía llamar a lanzar a Neymar contra Hart, la tentación y la posibilidad de meter el segundo eran enormes, pero vaya, hubo un cierto descontrol -moderado, no límite ni nada- que era evitable.
La intro de 38 épica, por cierto. La escuchaba esta mañana exprimiendo naranjas y he tenido que parar. Hay que ser muy bueno para elegir las palabras, las imágenes y el tono de voz con tanto acierto.
Gonzalo · hace 526 semanas
Gonzalo · hace 526 semanas
@VGordoA · hace 526 semanas
El mejor escenario para el Barcelona es el de la segunda parte. El Barça tiene la delantera más contundente de Europa, pero también es el mejor defendiendo su área. En todo lo demás es de segundo nivel, pero el fútbol se decide en las áreas.
En cambio, si domina el partido, seguramente minimice a su rival. Pero no es invulnerable a la contra, ni mucho menos. Para mi el plan más posible para ganar al Barça es ese; aunque obviamente, también te pueden golear.
Considerando esto, el clásico huele a goleada, porque el Madrid es lamentable defendiendo en su campo y si intentan encerrar al Barça, no crearán ocasiones de gol y, a cambio, la contra del Barça les matará.
Sólo veo al PSG con posibilidades reales de parar al Barça este año. Por cierto, el Madrid de octubre-noviembre también perdería con este Barça.
@farraspau
El too equipo también juega y este Barça no tiene la capacidad de decidir a qué se juega, de imponer estilo (porque como he comentado, es brutal en ambas áreas, pero no en el medio). Eso sí, te puede machacar sea cual sea el estilo que elija el rival. Sería una especie de ¿cómo quieres que te gane?
kay · hace 526 semanas
-Arsenal: Ha estado en modo no gastar durante 9 años. Pero no gasta NADA. Salió el año pasado de ese modo, pero no para pasar en modo me gasto 100 millones, si no puede ir fichando buenos jugadores y el crack en ocasión que se tercie. Sigue faltándole calidad diferencial además de que no se puede cambiar el chip mental en tan poco tiempo.
-United: Fergusson vendió a gran parte de sus estrellas y lejos de iniciar el nuevo ciclo se aferro en hacer competitivas las piezas que tenía......y lo consiguio.Pero a costa de dejar a sus sucesores, que iban a tener de por si una situación delicada, un marrón todavia mayor.Tener que ganarse un puesto legendario a la vez que renovaban la plantilla y todo con unos directores erráticos.
-Liverpool :S ituación extraña.En su momento en vez de ser ambicioso fue conservador y se le acabaron marchando sus figuras mientras traia numerosas medianias a menudo a sobreprecio.Es el que peor futuro tiene para mí pues no le veo piezas estables ni un plan fijo.Desde atrás de la mediapunta no se ve nada, pero absolutamente nada, que sea estable y con futuro.
-CHelsea: El caso más sangrante, no tiene ninguna excusa. Si crisis era que el magnate parecía no dispuesto a invertir hace unos años, pero se reilusiono y soluciono el problema. Ha contado con un desembolso enorme, un entrenador TOP y jugadores de calidad hasta el punto de poder venderlos a su precio justo pues podían permitirse dejarles como jugadores de rotación. Fracaso de Mourinho,que ha tenido dos años , plena potestad y los jugadores que ha querido para hacer el equipo que quisiera.
A todo esto hay que añadirle el boom económico de Madrid,Barcelona,City y PSG, que joder, fichan como descosidos y en unas cifras aberrantes (Que para estos equipos un jugador de menos de 70-80 millones parece un fichaje "normal") privándoles de llevárse jugadores que serían la elite de la élite. Vease Bale, Neymar, Aguero,Thiago Silva ¿Ibra? e incluso jugadores cracks que hubieran sido líderes o indispensables en otros clubs (Isco, James, Cavani , marquiños ect..) que quieras que no limita mucho más el mercado de calidad y hace que se encuentren en una dificil situación ya que no es fácil pasar de ser el macho alfa de la manda a ser el Beta y tener que aprender a vivir como un beta.
Pero vamos, igualmente esto es pasajero, aún con los 4 gigantes. Chelsea lo tiene todo para volver a ser puntero aunque no tenga un Bale, Neymar o CR7 y Untied ya ha demostrado que está dispuesto a invertir locuras y solo le falta encontrar su entrenador. Arsenal ya es más incógnita, dependerá de poder ir montando el equipo con las ocasiones que encuentre.
Y tema aparte es el city, que no tiene guión ni plan y ficha a lo loco, no se si se aburrirá antes el jeque o si antes encontrarán una linea a seguir.
Ah, sobre el partido, pues Messi ha vuelto al 100 %, poco más puedo decir. Con eso el Barcelona podría competir aun con una defensa formada por Clichy, Montoya, Djorou,Senderos y Flamini de medicoentro.
3-7-0 · hace 526 semanas
¿Es el FCB el mejor defendiendo en su área? Realmente lo dudo mucho. A mi me transmite vulnerabilidad, si bien ha mejorado respecto al primer tercio de campeonato.
No digo que domine el partido, pero hay momentos donde es necesario acumular más jugadores detrás del balón para ser fiables defensivamente
@XiscoRincon · hace 526 semanas
Yo no llamaría circunstancial a de 2009 a 2015 solo han eliminado a un equipo español... Es duro para ellos...
Antes dije Italianos... bufffffff Franceses quise decir.
Claro que creo que es pasajero, todo es pasajero en el fútbol. Pero vamos, 6 años es un largo viaje. Te imaginas por un momento que se diría de la liga española aquí en España con ese bagaje? a mí me parece como mínimo para que lo estudien.
Tienen dinero (y ya no comparo con la liga española, comparalos con Francia o Alemania o Italia o Portugal) grandes jugadores, grandes entrenadores, una afición espectacular, seguro que es la liga más vista en el mundo,...
Me cuesta mucho, mucho entender cual es el problema.
El estilo? todos los estilos son válidos, si están bien ejecutados... Tenemos en cuartos a equipos de toque, contraataque, ataque directo... Eso no es problema...
De verdad, las eliminatorias con equipos ingleses han sido muy duras.
rafapeinado 57p · hace 526 semanas
Veneziano · hace 526 semanas
No habìa equipo Victor ....la cuestion no era tanto si los delanteros que acompañaban a Messi estaban bien o mal , la cuestion era todo el resto (o casi todo el resto) .
@Kay
"Fracaso de Mourinho,que ha tenido dos años , plena potestad y los jugadores que ha querido para hacer el equipo que quisiera. "
Creo que la palabra fracaso se emplea con demasiada desenvoltura , yo por fracaso entiendo bien otras cosas . El Chelsea està bastante cerca de ganar la Premier y ya ha ganado una copa . Sin duda tendrìa que haber dado algo màs en la Champions , pero se sabe muy bien cuanto facil es quedar afuera en esta competicion , pero decir fracaso me parece casi ensañarse demasiado . Creo tambien que la plantilla del Chelsea es una buena plantilla pero està lejos de los aspirantes a ganar siempre todo (Bayern, Barca , Real ) e incluso creo que estè por debajo del PSG . El Chelsea gastò bastante dinero para reconstruir este equipo , pero no comprò tampoco todo lo que se le puede ocurrir a un entrenador , los hay bastante mejores por ahì solo que no se venden o son economicamente inalcanzables .
t_rayner 21p · hace 526 semanas
El "doble pivote" dejaba muchisimo espacio y ademas Sagna no estuvo nada seguro cerrando ese pase tan "ovbio" dentro del juego de Messi; a parte, Nasri/Navas no ayudaron mucho en ello.
Por otro lado, vi al Barça muy confiado tras el 1-0, lo que en mi opinion les llevo a fallar tanto. Cada ocasion de esas con un 0-0 habrian podrian metido 5 goles facilmente.
Por cierto, me encanto la personalidad que mostro ter Stegen al margen del error y la parada del penalty, el caracter que demostro.
Arroyo · hace 526 semanas
Rolan · hace 526 semanas
Una vez consumada la eliminación de los equipos ingleses, me gustaría saber, entender, a qué se refiere en concreto una idea que vengo escuchando en diversos foros y artículos últimamente: "Los equipos ingleses adaptan su juego al estilo de la Premier, y eso les perjudica en Europa".
En qué sentido es el estilo de juego recomendable para triunfar en Inglaterra perjudicial para competir en Europa?
Dando por válida esa teoría, esto implicaría también que: El estilo de los equipos continentales sería, a grandes rasgos, perjudicial para jugar en la Premier. Pero ese perjuicio no parece darse precisamente cuando los equipos continentales juegan en champions ante equipos ingleses. Es decir, hay una asimetría en el perjuicio de las diferencias entre estilos. Por qué? Y por qué no se daba esto hace 10 años?
Mi teoría, ya adivinaréis, es que la premisa es falsa y que no hay nada del estilo inglés que les perjudique en champions. Lo que hay es peores equipos. Pero estoy abiertísimo a que me cambien de idea, xd!
@XiscoRincon · hace 526 semanas
Arroyo · hace 526 semanas
Yo creo que circunstancial serían 1-2 años, pero ya vamos para 3-4 y cada equipo, con sus particularidades, no ha 'aprendido'. El tema es que esto sucede también en Europa League. Y si hablamos de duelos entre españoles e ingleses.... con las diferencias presupuestarias que existen, no puede haber excusa. Que sólo lo del Chelsea no tenga excusa y el resto sean por sus casos particulares... no lo comparto. Y creo que los propios clubes y los aficionados deberían reflexionar y no tomarlo como accidentes. Este 'no competir' no es normal.
javimgol 89p · hace 526 semanas
Messi estuvo sensacional, evidentemente. El gran pero al Barcelona fue su falta de pegada: Hart paró muchas, sí, pero algunas fueron más demérito de los atacantes que mérito suyo. ¿Estuvo bien el Barcelona atrás? No concedió grandes ocasiones de gol (mérito de los centrales y Mascherano), pero el rival daba la sensación de llegar a 3/4 muy fácil. Supongo que es parte del plan de Luis Enrique para liberar a los 3 de arriba.
ney23 · hace 526 semanas
LR. · hace 526 semanas
¿Se entiende la paradoja? En un mejor equipo, Messi tendría que hacer menos cosas. Pero yo casi celebro que el fútbol le haya dado este reto. Y concluyo, porque es irrefutable, que no ha sido gran cosa para él. Tardó en ajustarse pero el tipo ve el juego desde arriba y actúa en consecuencia, con su infinito repertorio de soluciones.
Arroyo · hace 526 semanas
El otro día, en Marcador Internacional le hicieron una entrevista a Jota Peleteiro en la que decía, con claridad y sin dudar, que "en Inglaterra no el dan importancia al aspecto táctico; no entrenan ni preparan salidas de balón (...)". Luego apuntillaba diciendo que eso "no es mejor ni peor". Evidentemente, es peor^^. Si a eso le sumas que dos de los entrenadores de estos equipos, Arsenal y City, rara vez miran al rival y no trabajan determinadas fases del juego, confiando en la calidad de sus jugadores, pues tienes que no compiten ya en el partido de ida.
Rolan · hace 526 semanas
Nah, no sé, el City es el campeón de liga. Le ganó la liga a Mourinho, que creo que no es sospechoso de "no darle importancia al aspecto táctico". Que los equipos funcionen mal y sean un desastre táctico, para mí, no se explica *nunca* desde la presunción de que los entrenadores no entrenan, no saben o no quieren ser buenos tácticamente. Sería algo así como decir que, visto lo de ayer, Jürgen Klopp no entrena mucho la táctica, la presión y tal.
Pellegrini y Wenger son dos entrenadores de élite (entiéndase un concepto de élite muy muy abierto), y tienen equipos técnicos a sus órdenes con peña muy profesional. Por supuesto que le dan importancia al aspecto táctico y preparan salidas de balón. Un equipo no le gana la liga a Mourinho sin entrenar tácticamente, ni con 11 Messis. El fútbol es de los fútbolistas, pero no tanto.
Olanogiro · hace 526 semanas
2. Tema equipos ingleses. Yo también me inclino a pensar que las causas hay que buscarlas individualmente en cada uno de los conjuntos, salvo en el caso de los equipos de Manchester, que a mi juicio han mostrado unas carencias tácticas (con varias reincidencias) que inhabilitan para competir al más alto nivel salvo una súperplantilla superior al resto (como le ocurría al ManU 2007-2011).
El Chelsea para mí cumplió el años pasado (coño, que son SF) y este año ha cometido numerosos errores, sobre todo a mi juicio su entrenador, y además le ha echado un equipo TOP para mí como es el PSG. Puede pasar.
El Arsenal, su austeridad económica unido a lo "temerario" de su propuesta y sorteos desfavorables explican tanto su regularidad en la Champions y sus pases a Octavos como sus eliminaciones en esas rondas.
En cuanto al Liverpool o Tottenham, directamente no tenían la calidad en su plantilla para aspirar a nada. Ni un sostén táctico top detrás que lo paliara.
3. El Barcelona: a mí me parece que ayer dio un pasito más, sobre todo en 2 sentidos:
*Para empezar, demostró que sabe que en los partidos grandes, ante rivales top, Messi y Neymar bastante abiertos son una baza que debe ser crucial para el estilo LE. Yo tenía dudas tras este ultimo mes, pero efectivamente ayer me convenció que no se les ha olvidado la variante, que son conscientes de que la tienen ahí.
*Defensivmaente, como comentó Abel en Ecos, también les vi dar un pasito en defensa estática. En defensa dentro del área. Concedieron la frontal, y eso puede costar un remate inapelable, sí. Pero yo les ví bastante seguros, y eso que los centros laterales de Navas, por algún motivo astrológicamente inexplicable, provocan pavor en muchas de las mejores defensas del mundo, sobre todo en cuanto al tema rebotes. Piqué está imperial, como en los mejores momentos de su carrera, y Alba (para mí la pieza más peligrosa del Barcelona en defensa estática) no cometió errores. En cuanto a Mathieu, yo estoy con Marc, aunque siempre pense que Mathieu mejoraba a Mascherano en ese tipo de defensa. Ampliamente además. Relacionado con este tema, tengo mis dudas de qué le conviene más al Barcelona para el Clásico en cuanto a la presencia o no de Busquets, y por tanto de Mascherano en la defensa. Me inclino más por el argentino en medio, pero ya se comentará. Por cierto, el problema de Mascherano en las anticipaciones, ahora ya incluso viniendo de saque de banda, empieza a ser muy serio.
A mí el Barcelona, resumiendo, me dejó ayer la sensación, confirmada, que de que puede competir con cualquiera con ciertas garantías, y que con un Messi inspirado, es el gran favorito. Lo cual no te garantiza nada, porque esto es la Champions, un torneo (matadme) para mí sobrevalorado y que no premia (siempre) al mejor de Europa, pero sí a uno de los mejores.
Rolan · hace 526 semanas
kay · hace 526 semanas
A Pelegrinni se le dice que ha fracasado y con un año más todos los resultados han sido similares, incluido su imagen impotente en champions, que de hecho, creo que el City ha dado mejor imagen aunque al final nos quedemos con que cayo en octavos y no con que cayó ante el Barcelona y este año sí, se hizo el harakiri, pero el año pasado estuvo a un poco más de punteria o un penalty que creo que no era de complicarle tremendamente la vida al Barcelona.Y ojo, con una plantilla más desestructurada y sin potestad plena. Por que esa es otra , que Mou hace y deshace a su antojo en el Chelsea, no puede culpar a nadie , pero repasemos:
-Mejor plantilla que el City y salvo el trio mágico, la cuarta mejor plantilla de Europa. TIene a Hazard , que en ese perfil solo los 4 grandes de los españoles y Robben pueden mirarle por encima. Tiene a Costa, que es top 3 en delanteros, bastante mejor que Cavani y más decisivo que Ibra, tiene a Cesc, que hace solo un mes se le ponía como el dominador de la premier.Tiene a Matic, que hace 15 días era EL PULPO. Tiene a Terry y Cahill, reyes dentro de su área, al mejor lateral derecho del mundo, en la izquierda puede permitirse no poner a uno de los 3 hombres claves del finalista del año pasado para poner a su muro particular. Tiene a Oscar y William, dos grandes jugadores no exentos de sacrificio.Tiene a uno de los mejores regateadores del mundo. Tiene a una leyenda en el ocaso pero que si hay que bajar balones lo hace sin problemas. Tiene de tercer delantero a un hombre que normalmente se iría a los 15-20 goles y que encima aporta velocidad y puede ser falso extremo. Tiene a 2 de los 5 mejores porteros de Europa.Y luego tiene jugadores utilísimos como Ramires o Zouma.
Y más importante, a dejado marcharse a jugadores como Mata, De Bruyne, David Luiz, Salah o Schurrle por que no los usaba y tras tirarse meses comiendo banquillos y a sobreprecios (o sea, para ser un jugador de banquillo, no por calidad) por que no le importaba tenerlos de jugadores número 20 y no los iba a vender si no es para por el FPF poder comprar el año siguiente otro jugador de 60 millones.
-En champions este año contra el PSG ha sido en ambos partidos un equipo sin plan, ambición y que no ha dado más sensación que simplemente no desguarnecer la defensa y ver que pasa. En fase de grupos también tuvo problemas pese a tener un grupo sencillísimo. El l año pasado contra el PSG en la ida misma versión timorata y en la vuelta a remontar tirando de mística y delanteros, que no de un plan brillante. Y contra el Atleti tiro en la eliminatoria en la ida saliendo no al contragolpe, si no a meter los 11 tios en su campo y si llegaban arriba fuera por inspiración divina. Y en la vuelta tampoco se sabía muy bien a que salió. Todo con jugadores como Oscar y William que además de calidad podían haber presionado perfectamente a los 2 creadores de juego del Atleti (TUran, FIlipe y creo que Thiago estaba lesionado) obligandoles a pegar pelotazos a los 3 mejores despejadores de cabeza del mundo.
-En Premier, parece que va a ganar. Pero no hay que olvidar que como tu mismo dices estos años está teniendo un nivel bajísimo por arriba y con una irregularidad tremenda, viviendo todos los equipos de rachas y de hecho el propio Chelsea está arriba con tanta diferencia más por las carajas brutales del City y que el resto está luchando por entrar a Europa que por haber hecho una maquina ganadora en la premier más alla de la racha de Cesc y Costa. Y ojo, que un Arsenal que hasta hace 2 semanas daba pena y luchaba con West Ham, Liverpool, Tottemham y Southampom por pasar de Europa LEague a Champions derrepente está a 7 puntos con un partido directo por jugar. Si, el Chelsea tiene un partido menos, pero puede darse la gracia de que hasta que se juegue ese partido sea perfectamente factible que un equipo que hace 2 semanas estaba deshauciado llegue con posibilidades de ponerse a 1 punto del lider en ese partido. Que sí, lo más normal es que hasta ese partido no falle más que el Arsenal (o no, uno lleva una buena racha y el otro mala) pero es que como llegue con solo 4 puntos de ventaja a Arsenal-Chelsea aun sabiendo que tienen un partidos menos....tela.Que hablaría muy mal del Chelsea que un equipo que hace nada hacía matemáticas por el cuarto puesto pueda dar emoción a la liga....
Lo dicho, teniendo en cuenta como se trata a otros técnicos en la premier y que Mou tiene potestad total en todo y un presupuesto de primer nivel, me parecería un fracaso. Por que ni ha dado buena imagen, ni ha cimentado nada para el futuro ni ha ganado nada salvo una carling cup. Si tras 2 años ni has sembrado las bases de nada ni ganado/dado buena imagen teniendo todo el poder que puede tener un técnico creo yo que has fracasado.
Rick · hace 526 semanas
@mtaberner · hace 526 semanas
Antes (al principio de curso) transmitia mayor seguridad y precision al asociarse con masche busi gerard o rako ... Para mi no jugaría domingo pero al no tener a busi o te la juegas con Bartra, que no es mala opción, o esperamos que mathieu no regale pelotas
El kub esta flojo ayer, pero a Karim o cris no le podemos dejar chutar o segundas jugadas así ..
@fernandoajenjo · hace 526 semanas
Entrar en terrenos en los que apuntamos como fracasos a tal o cual no parece propio de los comentarios de esta web.
Hay demasiadas cosas interesantes que comentar como para estar señalando con el dedo a nadie.
@mtaberner · hace 526 semanas
@cachi14 · hace 526 semanas
Priapista · hace 526 semanas
Las mejoras en este deporte quizás vengan en el apartado físico (pasa en la NBA con respecto a Jordan), pero en el plano del talento, de la influencia, de la presencia, no.
Por otro lado, también resuena el ruido mediático de los 3 equipos españoles en cuartos y sólo uno alemán...Las cosas podrían haber sido a la inversa si no es por una tanda de penalties o por paradas milagrosas en el tiempo de descuento, pero señalar eso sería analizar, y eso, se hace en Ecos y pocos sitios más.
Hugo 39p · hace 526 semanas
Pero una competición como una liga no tiene porqué decidirse en un enfrentamiento directo. Si así fuera, el año pasado el Chelsea sería campeón porque ganó la mayoría de duelos directos, donde se le escapó fue contra rivales más modestos, tipo el West Ham de turno que no das abierto la lata.
Al final en fútbol la palabra final la tiene quien es capaz de ser más determinante en las áreas, pero si eres demoledor arriba, creo que no es necesario dominar tanto la tuya. El Liverpool encajó nada menos que 50 goles y estuvo a un resbalón. City y Pool el año pasado 100 goles por unos 70 del Chelsea, ahí estuvo la Premier en mi opinión. En los duelos directos se veía la superioridad táctica del Chelsea, pero luego se iban a casa de un modesto y no eran capaces de romper un 0-0, incluso perdían por irse con todo a por el partido al final.
A lo que voy es a que, por supuesto que los entrenadores que mencionas sí entrenan, pero creo que también es cierto que se da esa "poca importancia" a ciertos aspectos y más en Premier por la naturaleza de su fútbol. Pellegrini por ejemplo en Málaga hizo un equipo muy potente cuando tenía que defender, y para mi en el Madrid o City hace otra cosa totalmente distinta. Y el City podía tener un partido malo que iba a tener sus 15 minutos de hacerte varias ocasiones claras.
No sé si me ha quedado un poco revuelto el comentario, quería poner algún ejemplo de lo que quiero decir, que el aspecto táctico allí sí se trabaja poco/es peor o lo que sea, y lo hemos visto en el Chelsea estos dos años. El año pasado competía con cualquiera pese a que le faltaba un plus de calidad, pero no pudo ni ser segundo en Premier. Este año en Champions ha sido una decepción. El PSG es un gran equipo y en el aspecto ofensivo Cesc y Costa llevan un tiempo apagadetes, pero es que ya en la ida Courtois evita 2/3 goles de diferencia, eso no puede ser. En cambio en competición doméstica es superior a todos, sobre todo en la regularidad que es lo que más cuenta en este trofeo, si no se les tuerce llevan ritmo de puntuación muy alta y todo el año se les ha visto bien salvo un par de partidos.
kay · hace 526 semanas
Hombre, lo de los duelos si analizas el dato en realidad no solo no habla tan mal de la liga inglesa, si no que de quien habla mal es de la liga española. De esas eliminatorias solo 1 ha sido contra un equipo que no fuera el Barcelona del mejor jugador de la historia incluyendo también el ciclo Pep Team. Es normal perder contra un equipo de leyenda con el mejor jugador de la historia, de hecho solo le han eliminado 1 vez (y con su estrella lesionada) sin recurrir a poner el autobus y tirar de épica y suerte. La pregunta es ¿por que en más de 8 años solo ha habido una eliminatoria entre un equipo inglés y uno español que no fuera el Barcelona?Si haces también la lista de eliminatorias de cualquier liga contra el Barcelona de Messi saldría una estadística similar. Incluso si la haces de el Barcelona de Messi contra equipos españoles .
la realidad es que sin ese equipo de leyenda el único equipo español que ha asomado la cabeza por cuartos en los últimos 9 años ha sido el Madrid en los últimos 3 años y el Atleti los 2 últimos.Con 6 años donde salvo Barcelona creo que solo un año el VIllareal se asomo.Y ojo, que aun en tal mal momento el Chelsea se llevó una champions y el United llegó a la final y casi elimina al Madrid de los cracks.En su peor momento.
Ojo, hablo de la champions.
Y digo que los problemas son circustanciales por que los problemas de cada equipo son totalmente distinto. Responden a causas concretas y diferentes entre cada equipo, no a un mal generalizado y difuso con puntos en común.
Y a mi no me preocupa el bajón. Doy por hecho que el Chelsea el año que viene se pondrá las pilas, es el único sin un grave problema propio que solucionar. Y supongo que el United, si en peores situaciones fue ultracompetitivo, en cuanto olvide un poco a Fergie y fiche atrás y en el medio volverá a competir. Y me resultaría extraño que en un año o 2 el City no empieze a fichar con cabeza, el Arsenal fichando poquito a poquito no vuelva a dar cera o que el Liverpool no se reencuentre. Eso haría 3 equipos competitivos en champions, con mala suerte 2 y con muy buena suerte 4.
Ahora pregunto ¿creeis que el Atleti podrá mantener muchos años el efecto Simeone o que Valencia o Villareal están parar dar un salto de calidad más alla de algún año anecdótico? ¿Que Dormund volverá en breves por sus fueros o Bayer y Schalke darán ese saltito? ¿ QUe Mónaco y Marsella darán el salto? ¿Que la Juve seguirá progresando y Milan, Nápoles o Roma darán el salto?
La realidad es que lo más factible es que la premier en uno o 2 años vuelva a tener 3 primeras espadas mientras que se ve dificil que en el resto de ligas se establezcan más primeras espadas de manera estable que los sempiternos Bayern,Madrid,Barcelona y ahora parece que PSG y Juve puedan establecerse.
Y repito, que es que veo que si los clubes ingleses están mal es por razones muy diferentes entre sí, no por un mal endemico que afecte a los 3 .
Luifer · hace 526 semanas
Me puse a ver el resumen de ayer, y no puedo creer que haya terminado 1-0, incluso con el partido de leyenda de Hart. No me sale de la cabeza que si Messi pudiese jugar más arriba, si él no fuese todo el equipo sino al menos la mitad de ataque, habría metido al menos 3 goles. Porque solo recuerdo verlo chutar o fuera del área, o sin espacio luego de un rebote en el área chica. No me puedo sacar de la cabeza que Messi es mejor que Neymar y Suárez juntos. No me puedo sacar de la cabeza que el Barca de Guardiola era balanceado porque logró que el equipo(dígase la estructura grupal, el sistema de juego, y casi que los otros 10 jugadores) era tan buenos como lo es Messi. En eso último probablemente no digo ningún secreto, pero creo que no lo había internalizado.
Lo que me preocupa es que este Messi todocampista y compañía se queden cortos para alcanzar la gloria(de nuevo). No sé si puedan contra los cocos que quedan en el sorteo. Pero tampoco me atrevería a apostar en contra de Lionel. Qué dilema.
@XiscoRincon · hace 526 semanas
La verdad es que en la segunda parte vi a Messi cansado, bastante, arrancando bien como en la primera pero ya llegando al área totalmente desfondado, de ahí algunos fallos que el casi nunca marra (aunque si fuera otro seguro que fallaba claro).
MAtS · hace 526 semanas
David17Lopez · hace 526 semanas
Gravesen · hace 526 semanas
Si ahora mismo pones en un buscador de internet "goles", "asistencias" y "mejores jugadas" de Messi, vas a tener un amplisimo repertorio en el que seguramente puedas consultar y visualizar hasta su estadistica completa en el Barcelona B. Intentar eso con alguno de los anteriores es imposible; de echo ni siquiera se puede saber exacatamente cuantos goles marcó Pele, y los datos te bailan de uno a otro asi que imaginaros. ¿Cuantos de aqui pagarían por poder ver la recolpilación completa de goles y asistencias de Maradona? ¿de Di Stefano?
Disfrutemos (o suframos, como madridistas como yo) del repertorio de Messi y veremos donde le coloca eventualmente la historia. Dentro de 15-20 años aparecerá otro jugador que hara que todo lo anterior parezca obsoleto y que haga que hasta Messi parezca limitado. El futbol cambia, y con el aumenta el nivel de los jugadores; Messi en los años 80 seguramente hubiera sufrido para llegar al futbol de élite por la falta de medicina y tratamientos para tratar sus continuas lesiones al principio de su carrera y por la dureza permitida aquel entonces.
Con todo esto no pretendo poner crítica alguna al argentino, espero que eso se entienda, simplemente quiero decir que dejemos el debate de "mejor de la historia". Es el mejor de los últimos 20 años sin duda; de antes nunca podremos decirlo objetivamente.
Veneziano · hace 526 semanas
Okay , tras dos años veremos , por ahora no me parece un fracaso , me parece solo que ese equipo puede dar un poco màs .....como tantos otros de la Premier y fuera de la Premier . Que un equipo inglès compita con otros equipos ingleses y gane el campeonato ( Premier) lo veo lejos de denominar fracaso , por mas antipatico que pueda resultar su entrenador para una gran mayoria .
kay · hace 526 semanas
Bueno, si quieres llamalo decepción o que no ha logradosus objetivos..Para mí en cualquier caso me parece decepcionante que un entrenador, con plenos poderes y presupuesto grande, no consiga hacer un equipo sólido y competitivo, que de la cara, en 2 años. Por que ni en premier ni en champions en estos 2 años el Chelsea me ha parecido un equipo competitivo de verdad.
De hecho, en esta premier, que salvo hecatombe la gana, me parece que la ha ganado simplemente por ser uno de los 2 equipos con mejor plantilla y desde luego el que la tiene más equilibrada. Por que solo tuvo un mes y medio donde parecía "algo".
javier30 74p · hace 526 semanas
Otros jugadores también me gustaron, Piqué brutal está haciendo un temporadón pero Alvés también me gustó, Iniesta está rindiendo en un equipo que no tiene en los medios a sus protagonistas, realmente ayer el Barça pudo golear al City. Destaco a Ter Stegen, para mí lo tiene todo para ser un portero de leyenda, personalidad, físico, técnica y reflejos, le faltan partidos, entrenamientos y errores pero que portero.
El Barça está en una posición inmaculada, 16-17 partidos para los títulos, realmente está siendo una temporada bonita, la estoy disfrutando..
RAsk_ · hace 526 semanas
A mi me tiene un pel'in desconcertado, no se si ser'a fruto de su juventud o que, pero el tio sale a highlight por partido para el video de pifias de la semana. Tranquilo debajo del marco, la toca como un jugador de campo y parece que la defensa no esta incomoda con el, algo que pasaba el ano pasado cuando Pinto tomaba alguna de sus decisiones con balon, no lo se, sera el pelao de Ivan Drago... Porque a mi seguridad seguridad no me transmite la verdad.
Yo no comparto la opini'on mayoritaria sobre el, es joven si, pero no son uno ni dos los jugadores que salen a jugada chunga por partido lastrando a sus equipos, pasandoles a los 20 e igualmente a los 28,( tenemos por ahi un David Luiz...) Aparte las declaraciones del jugador van en la l;inea de "este es mi futbol", de puertas para dentro supongo que sera mas autocritico. Ayer al menos le vi mejor gestionando las salidas en saques laterales, corners, cosa que yo creo esta en su debe, siendo el tiarraco que es, supongo que este punto si lo mejorara con entreno.
@DirectorCalero · hace 526 semanas
kubiknet 47p · hace 526 semanas
Respecto a Luis Suarez; no se si sufro demasiado sus goles errados como cule que soy, pero sus fallos ayer me desesperaron, pensaba que esa pequeña etapa de ansiedad-adaptación ya había acabado...por lo demás encantado con él. Se mueve de maravilla, asiste, pero su porcentaje en cuanto a definición es mucho mas bajo de lo que me esperaba de él.
Mark · hace 526 semanas
¿Mathieu central y Mascherano mediocentro...
o...
Mascherano central y Busquets mediocentro?
Lo digo porque Mathieu es mejor central que Mascherano (ya solo por la defensa de area echibida ayer por Mathieu ademas del juego aereo en balon parado o juego directo sobre un 9)
Y Mascherano como pivote me parece que te evita mas goles que Busquets, que es lo que debe priorizar el equipo viendo que la tripleta de arriba se basta para hacer goles, no es necesario ese plus ni jugarse el "farol" con Busquets creo yo.
hola · hace 526 semanas
En Inglaterra incluso se están planteando algo bastante curioso. Han llegado a la conclusión que sus equipos no son los más competitivos cuando salen fuera, pero que su liga sí es la más entretenida. Y que en cierto modo les cuesta más en Europa porque el desgaste de sus torneos domésticos les pasa factura. Asumiendo esa tesis, se están haciendo encuestas con la pregunta: "¿Estarías dispuesto a que los clubes ingleses siguieran siendo poco competitivos en Europa a cambio de mantener el entretenimiento inigualable de la Premier League?". Y ojo que el "sí" está bordeando el 50%...
markelhxc 1p · hace 526 semanas
Anónimo · hace 526 semanas
Michel · hace 526 semanas
En estos momentos veis a Pique como el central más en forma de Europa ?
@Arashi_EG · hace 526 semanas
Yo creo que ter Stegen si que tiene momentos de exceso de confianza y que eso le puede llegar a pasar factura y sin duda le pasará en algún que otro partido.
Sin embargo, me parece que con esta edad es muuucho más positivo pasarse de atrevido que todo lo contrario. Tiene carácter, se sabe bueno técnicamente y no tiene miedo de jugarla. Se supone que irá aprendiendo con la edad y los mejores años para un portero en mi opinión son ya pasados los 30.
Coincido en que tanto la gestión de minutos como el rendimiento de ambos porteros está siendo muy positivo, más de lo esperado creo yo
RAsk_ · hace 526 semanas
La realidad es que como producto a la premier... Les va bien y a costa de dinero lo l'ogico es que le vaya mejor. Ellos firman en epocas buenas o malas a nivel futbolistico los mejores contratos de television de lejos, el precio que se va a pagar por renovar la camiseta de el buque insignia de la premier en horas bajas... Se ha comentado de vez en cuando el tema de la superliga Europea, pero tiene mas pinta que Inglaterra pretende convertirse en la NBA del futbol, y como la NBA que tiene reglas distintas con respecto al baloncesto Fiba y que benefician una serie de situaciones de juego, la premier parece ir hacia el mismo sentido, pero provocado por su cultura futbolistica, sin variaciones explicitas en el reglamento.
Aunque ojo, la Liga tiene un potencial que no tiene ni Francia ni Alemania ni Italia, el seguimiento en America es un filon. Todavia recuerdo una conversacion enconada en Brasil sobre Madrid y Barcelona o como seguian en Cuba un Barca Espanyol, identificacion total.
Perdon por el off topic no es muy futbolistico
Andrés · hace 526 semanas
Ayer, después del partido creo que fue en canal plus que Pellegrini comentaba que el calendario de la premier en diciembre enero estaba demasiado cargado de partidos, como viniendo a decir que los equipos premier llegan menos frescos que los demás a estas eliminatorias de octavos. No se hasta que punto será cierto eso, pero supongo que es la parte oscura de firmar esos contratazos televisivos: el fútbol no debe detenerse bajo ningun concepto, ni en vacaciones : "the show must go on"
@RAsk
Es interesante esto que dices...yo sin haber estado en sudamerica ni haber tenido contacto directo con sudamericanos también tengo la percepción de que la mayoría de ellos gustan de seguir sobre todo la liga española..(si hablamos de europa ). Es real esta percepción, o sencillamente gustan de seguir a sus compatriotas, jueguen donde jueguen?
Manuel Bóo · hace 526 semanas
andres · hace 526 semanas
lo de la premier sorprende y a la vez nó. quitando un corto de alta competitividad entre 2007-2009 lo que se ha visto este año no se aleja mucho de lo usual. Cito las que, en mi opinión, son algunas de las principales causas:
- El calendario, jugar cuatro competiciones a la vez es algo mortal, lo mismo la falta de descanso en el periodo invernal, algunos equipos parecen llegar fundidos a estas instancias
- La poca cantera, esto obliga a que gran parte de la inversión en fichajes que realizan sea para compensar la poca calidad del producto nacional.
- la diferencial arbitral; los arbitrajes de inglaterra son muy distintos a los de la champions, los árbitros ingleses son muy de dejar jugar, en europa se pita casi todo. Esto puede tener relación con que los ingleses cuando llegan a competiciones europeas parezcan contenidos, indolentes.
El tema de la cantera es complicado,los otros dos tienen solución. Habría que quitar la carling, o por lo menos dejar que los equipos participantes en competiciones europeas no la jugaran, hecho esto reacomodar el calendario para contar con un descanso a media temporada. Y acomodar el arbitraje al estilo europeo.
kay · hace 526 semanas
Pongamos un ejemplo:
-El United ficha un defensa y mediocampista top.
-El Chesea hace lo que debe.
-El Arsenal ficha un MCD y un 9 más eficiente.
¿dudarías que salvo mala suerte de chocar con Madrid, Barcelona y Bayern los 3 se colarían en cuartos e incluso en semis?
Veneziano · hace 526 semanas
Esta bièn decepcion (que es bastante diferente de fracaso ) ....y para mayor precision la podriamos llamar "La decepcion de Kay" , ....(y tal vez de algùn otro ) seguramente no para mi que la experiencia en futbol me hace estar siempre cauto con las etiquetas exageradas . Repito , no me parece algo tan fuera de lo normal ser eliminado por el PSG , ni decir que ganar la premier es solo porque tienes mejor plantilla .......tambien el Madrid tiene casi cada temporada mejor plantilla y cuando gana la Liga nadie piensa a una decepcion o incluso a un fracaso aunque haya ganado mas de treinta ,.... imaginate el Chelsea que ha ganado tres o cuatro en toda su historia .
Yo creo que las palabras son importantes ,muy importantes por eso me pongo pesado, ....la forma es importante , en la forma tambien està el contenido .....en tu texto inicial la palabra "fracaso" cambia toda la luz del mensaje, a mi parecer injustamente .
:) saludos Kay
RAsk_ · hace 526 semanas
Bueno, en sitios como Cuba Guatemala o Costa Rica, realmente no hay jugadores que hayan despuntado en Espana y no son paises con la tradicion de los grandes Sudamericanos y en los tres he visto seguimiento de la Liga Espanola, Obviamente los dos grandes por encima de todo ellos deben de tirar de la Liga a nivel internacional, pero ver a unos tios siguiendo un Barca Espanyol en la Habana viviendolo como lo podriamos vivir cualquiera en un bar de por aqui, o una discusion sobre el juego del Madrid en una plaza, son situaciones en las que no ves una identificacion con un idolo local. En Guatemala me sorprendio la cantidad de camisetas del Barcelona y en Brasil que voy a decir, obviamente hay muchisima cultura futbolistica.
Yo estuve unos dias en casa de unos chicos en Laranjeiras, muy cerquita del estadio de Fluminense, recuerdo ver un partido con ellos del Flu, Jugaba el amigo Deco, y se tragaban siempre que podian los partidos de Liga Espanola y aqui si habia cierta identificacion con los idolos como comentabas, pero es que claro, en Barcelona han jugado Romario, Ronaldo Ronaldiho Rivaldo y Neymar ahora, y en Madrid Ronaldo Robinho Kaka y Marcelo, supongo que es normal.
Yo no sabria decirte al 100%, gente de Colombia o Argentina podrian explicarlo mejor ( que pasan por aqui :) ) si existe tal seguimiento o no, pero yo lo poco que he estado si lo he sentido asi y me parece normal, el futbol no deja de ser una expresion de la cultura del pueblo, yo al menos siento cercania.
Alejo87 · hace 526 semanas
Hablo por Colombia:
En Medellín, la segunda ciudad más grande del país y de unos 4 millones de habitantes, en la zona rosa no encuentras un solo lugar en un restaurante un día de Clásico, por ejemplo. Todos con sus camisas y muy identificados con el fútbol, actualidad y "valores" de cada bando. Ojalá pudiera adjuntar algunas fotos para que vieran. En 2011-2012 fue el clímax de lo que explico.
Migatosellamamou · hace 526 semanas
Sobre lo otro creo que no se trata de un tema de si en la Premier se trabaja lo táctico o no. Por supuesto que se trabaja. Lo que en mi opinión ocurre es que al tratarse de un contexto tan concreto (hasta cierto punto endogámico y con probable tendencia a serlo más debido al éxito mercadotécnico) se trabaja casi en exclusiva para el mismo. Se ha comentado incluso que Fergie en su tiempo tuvo que variar y adaptar sus "Manchesters" para competir fuera de las Islas. Personalmente en ese sentido la veo una liga más competida que competitiva en lo global. El desgaste allí es mayor al enfrentarse a más equipos supuestamente candidatos y no hay un Barça/Madrid/Bayern que aplasten como ocurre fuera.
Víctor · hace 526 semanas
kay · hace 525 semanas
A ver, si yo que pierda un equipo me parece normal.Lo que miro es como ha sido vencido y si ha competido.Y si el Chelsea no fue bailado en ambos partidos fue más por su pegada que por otra cosa.Por ocasiones y llegadas el PSG les barrio y no dieron muestras de ser capaces de meter mano al partido.
Revoquero · hace 525 semanas
Víctor · hace 525 semanas
Mira que yo lo veo diferente. Argentina es verdad que aparte de Messi no tenía figuras (en la final) pero como conjunto compitieron, y lo hicieron bien para lo que tenían. No olvidemos el crédito para el Pachorra. Sea como fuese los balones para ganar el mundial estuvieron en las botas de tipos que demostraron porqué son considerados como delanteros de segunda línea. He visto esa final varias veces y siempre acabo pensando que Argentina mereció ganar ese juego pero no así 2-3 de sus delanteros. Tambien se me ocurre que a un arquero top muy probablemente no le entra la de Götze. Esto último claro que va de acuerdo con lo que tu señalas, que faltaba equipo, que faltaba calidad diferencial. Aún así las tuvieron todas para ganar bien en el tiempo reglamentario pero a unos pocos se les hizo el arco chiquitito y Neuer enorme.
Veneziano · hace 525 semanas
Yo lo que vì de la seleccion es que Sabella hizo tal vez la unica cosa que podìa hacer .....amontanarse bastante atràs y dejar que los delanteros se busquen la vida como puedan ,....sabiendo que mandaba al muere a los mismos (incluido Messi) , pero con la esperanza que la suerte estuviese de su lado considerando que generalmente Messi esa suerte se la procura . Renunciò a la maniobra elaborada a partir de un primer pase de calidad , que es lo que le hace falta a Messi para ser realmente decisisivo ....un poco porque apostò a esa idea por principios suyos y otro poco porque no habìa ninguno en condiciones de hacerlo. Es ahì donde digo que no hubo equipo , faltaban piezas en defensa y centrocampo para poder activar a Leo como se lo merece . Un planteo que sirviò a elevar la figura de Mascherano que jugando de recuperador cerca de su area es top y sacrificando a los delanteros .Claro podian haber entrado los goles de Higuain o Palacio y tal vez la historia era otra ....tampoco es seguro al 100% que si Alemania iba perdiendo no era capaz de remontar , son todas suposiciones y no vale la pena gastar palabras . Si a todo eso le agregas que el mejor jugador del momento era Di Maria y se lesiona !....lo que quedaba era solo eso , amontonarse darle la pelota a los alemanes y esperar algùn error en su defensa ,....a veces sale bien y justamente ....casi saliò. Yo creo que Messi jugò un muy buen mundial para lo que era Argentina como equipo y Argentina puede competir siempre con solo tener a Messi .....lo que es muy dificil es ganarle a equipos como Alemania solo con el mejor jugador del mundo .
Veneziano · hace 525 semanas
A ver ,....el partido de ida el Chelsea logra su objetivo en un partido donde el PSG logra un cierto dominio pero no es capaz de transformarlo en lo que quisiera porque el Chelsea no se lo permite . Fue un partido donde el Chelsea y sus aficionados quedan muy sastisfechos . El partido de vuelta es un tipico partido de Champions donde pueden pasar cosas raras que cambian la dinamica prevista . Aquì seguramente el Chelsea se quedò corto , demostrò que todavìa no es un equipo top Europa y en cambio el PSG diò tal vez la mejor version que se le conoce en su historia reciente ...chapeau !.... sucede , es futbol . Lo que te estoy tratando de decir es que meterle el sello de fracaso me parece muy excesivo y muy prematuro ....solo eso.