Valverde, el debe y el haber | Ecos del Balón

Valverde, el debe y el haber


El empate cosechado por el Athletic en el Comunale de Turín resumió bastante bien la contabilidad futbolística del club bilbaíno. Ante un Torino con evidentes déficits competitivos y sin Aritz Aduriz, los de Ernesto Valverde demostraron sus problemas, de juego y confianza, el gran debe del Txingurri, pero también todo lo que realizó el técnico sobre la marcha para remediarlo, quizás el gran y único haber en esta temporada: su intención para remodelar los tabiques de una casa que tiene más de una gotera y que depende en exceso de su único pilar. Hay quien pensará que es lo mínimo que debe hacer un profesional pero no es ni mucho menos la forma y los recursos lo que le iguala con casos de urgencias semejantes. Son muchas las cosas que ha intentado Valverde desde el inicio de temporada.

El 5-3-2 que presentó Giampero Ventura fue asumido por el Athletic como un reto, al que veces superó y por el que en otras tantas fue superado. Por primera vez en la temporada, los vascos dibujaron un 4-3-1-2 con Íker Muniain coronando el rombo, con Viguera e Iñaki Williams siendo los puntas y Íker, de menos a más como ’10’encargados de caer a espaldas de los carrileros para las jugadas más directas. Esta configuración resultó un arma de doble filo. El filo bueno reside en los problemas que tienen los repliegues de cinco zagueros como el turinés, el cual gana un hombre más en el área pero pierde una pieza en mediocampo, y los carrileros sufren si se sobrecargan las bandas o se cambia de orientación. En esas, el Athletic, con Iker de ’10’, tenía un 4 vs 3 en zonas de creación, si bien, la poca fluidez de sus cuatro integrantes complicaba la ventaja teórica. El filo más peligroso residió en la ausencia de extremos sin retorno. Con Beñat y San José como hombres de mediocampo junto a un Rico muy arriba en la presión, el Toro aprovechó a sus dos hombres más exteriores: Molinaro y Darmian, este último de nivel y presencia internacional.

El ajuste de Ernesto rehabilitó el estado de ánimo de los suyos

Tras el descanso llegaron los mejores minutos de los rojiblancos y los más apáticos de los italianos. Valverde ajustó y veremos, por la reacción de parte de su gente –incluído su canal oficial-, si defensivamente puede ser la solución a los problemas en el balance defensivo. Haber convertido a los carrileros en protagonistas en la primera mitad fue la razón principal por la que los vizcaínos mutaron sus líneas, pasando a jugar toda la segunda parte con defensa de tres. Iraola dio relevo a Aurtenetxe, De Marcos pasó al carril zurdo y Etxeita, Laporte y Gurpegi -sustituyendo a Viguera- taponaron la ventolera que corría por fuera, haciéndose con la pelota a través de un Muniain muy participativo en los segundos 45′ y de unos centrocampistas italianos que cometían falta sin medir sus consecuencias.

¿Puede el Athletic encontrar en la defensa de tres un remedio duradero y estructural? A priori no es un sistema que ligue con las ideas predominantes de su entrenador, pero tiene su debate. El Athletic es un equipo que presiona siempre la salida de balón del contrario, de manera innegociable, con muchos hombres y si hace falta sobre el cancerbero; es decir, no repliega, una opción defensiva que tiene sus problemas con cinco zagueros y en donde los leones tendrían que contragolpear, algo que no saben hacer. Su espalda se protegería con un hombre más en la última línea, los carrileros podrían quedar algo más liberados para asfixiar una salida por banda del rival y podría recuperar la confianza de jugadores como Iraola, al que Valverde ha utilizado de interior y que como lateral largo no sufriría tanto atrás con un marcador más escudándole, o Ánder Iturraspe, señalado por pérdidas en el primer pase y sin las piernas para abarcar el terreno de un equipo muy largo. Ello reconfiguraría los roles, y hombres como Susaeta o De Marcos -si el utilizado es Balenziaga- quizás fueran suplentes, pero Valverde ganaría revulsivos interesantes, entregando a Íker Muniaín el papel de segundo punta por detrás de Aduriz. ¿Te convence, Ernesto?


Comentarios (13)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Arropar la defensa y juntar cabeceadores a balon parado, el unico plan que le ha funcionado al Athletic en toda la temporada. Y Valverde solo lo plantea en situaciones desesperadas.
En ese esquema yo creo que de Marcos (por izquierda o por derecha) es indiscutible, no? Y Susaeta revulsivo
Muniain ayer aportó luz entre las sombras. En la primera parte (muy mala por parte del equipo), fue el unico que lo intentó (sin suerte). Valverde reajustó con gran acierto el equipo y llegó el empate. Muniain se echó ayer el equipo a la espalda, una gran sorpresa que esperemos que no sea efimera.

Si el cambio de esquema es la solucion par que Muniain luzca, puede ser una alternativa interesante. Veremos.
@ vi23

Coincido más con Arashi.

@ Julen Garro

La verdad es que pudo ser el primer partido de verdad ilusionante de Muniain esta temporada. Por insistencia y por acierto. Quizás sobre todo por insistencia. A mí su segundo tiempo me pareció, como mínimo, de notable alto. Me recordó al mejor Muniain.
Como visteis a Darmian? Creo que hay jugador ahí.
@ Jefatura

Lo hay. Presente, con gran timming, técnicamente más que útil, a veces incluso notable. Sí señor. Hay jugador. Y para mí jugó un partido bastante bueno.
Darmian tiene pinta de jugadorazo.

muniain da la sensacion que esta muy desenchufado, ayer se conecto en la segunda parte y cuando esta metido en el partido es muy peligroso, pero no creo que el sistema sea lo que le desconecta da mas la sensacion que es un tema de caracter o mental.

A pesar del resultado y de las modificaciones el equipo de Valverde sigue dejando malas sensaciones
migquintana:

Se sabe que el proyecto a largo plazo es un Athletic que domine en campo contrario. El caso es que, en el tiempo que el proyecto esta en esa direccion, en los cuatro años, el equipo ha sido totalmente inoperante en ataque estatico los cuatro años. Ni Bielsa ni Valverde han conseguido que el Athletic haga daño a una defensa en estatico.

El año pasado la transicion defensiva era tan dominante que el Athletic acabo en Champions, pero en los demas años los puntos en liga son de equipo que pelea por la permanencia. Y la plantilla deberia dar para mas que eso.
Un comentario puntilloso sin ninguna maldad: es curioso que los términos debe y haber se utilicen siempre de forma incorrecta. En realidad su significado primario es justo el contrario: el debe es lo que tienes y el haber es lo que adeudas. Pero se ha quedado así :)
@Guillermo

Si es una cuenta de activo, sí. Si es una cuenta de pasivo, estaría bien utilizado, pero sí es verdad que la lógica con la que se piensa se hace como si fueran similes con 'cuentas de activo' y ha quedado así de forma mayoritaria.
@Guillermo @Arroyo
Genial argumentacion.

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.