El andamio y la muleta | Ecos del Balón

El andamio y la muleta


El partido fue extraño y discontinuo, tres lesiones congelaron el primer tiempo y el marcador hizo lo propio con el segundo, pero aun así, se dieron un par de situaciones ideales para ser analizadas. La primera la provocó Iborra y la segunda, Bale. Definieron el Madrid 2-Sevilla 1. Y un poquito, también al entrenador Unai Emery.

V. Iborra fue la clave del planVicente Iborra, que se hizo famoso como pivote de un Levante ultra defensivo y fue fichado como tal por el conjunto de Nervión, ejerció de segundo punta en el 4-4-2 que propuso anoche Unai. La idea era que aportase tres cosas, juego aéreo, llegada al área y presión alta. Y el propio rol del valenciano explicó el plan general sevillista: iniciar en largo, cargar las segundas jugadas con los hombres de la segunda línea y asfixiar la salida de balón del Madrid empezando por Ramos y Varane. Todo esto a toda pastilla, a tope de intensidad. En esencia, nada que Emery no haya intentado en multitud de ocasiones ante equipos de más nivel que el suyo. Casi siempre sin fortuna y siempre por lo mismo. Estas apuestas tan activas encienden tanto a sus propios jugadores que acaban colapsando y cometiendo errores infantiles y decisivos cuando mejor parecen estar. Y tras esos fallos y el brutal esfuerzo, se hunden.

Kroos volvió a evidenciar que cuando le aprietan es la mitad.

Hay que destacar, no obstante, que ayer durante media hora sí le funcionó. Del 0 al 30 gozó de bastantes más ocasiones que el Madrid, que estaba incomodísimo. Fue clave en esto el pobre encuentro del sector derecho blanco, con Arbeloa y Khedira de titulares. Khedira no termina de integrarse en el nuevo juego del Madrid. No se ofrece como los otros centrocampistas y cuando el balón le llega se muestra lento y poco lúcido. Tiene calidad para aportar aunque sea de una manera distinta a la de Modric, Isco o Illarra, pero Ancelotti no ha dado todavía con la tecla que le permita a un jugador que a él le encanta poner su grano de arena. El Madrid jugó cojo, el balón apenas iba a la derecha y cuando iba, mejor que no hubiera ido. Eso permitió a Krychowiak y un zorro Vitolo -pivote y extremo izquierdos- irse de su costado y cerrar la presión sobre Varane y Kroos, propiciando un súper eficaz achique de espacios sobre la banda de Marcelo e Isco que mermó mucho la precisión de los focos de juego locales. Al líder le costaba un mundo salir de su campo, y el Sevilla, que robaba arriba, lanzaba sus ataques desde una zona ideal para castigar con Machín en plan Reus e Iborra en plan Fellaini. La falta de puntería puede explicarse desde el exceso de ritmo; cuando uno sube mucho sus pulsaciones para crear fútbol, en el último toque suele temblar más de lo recomendado, pero en esta ocasión, el Sevilla produjo peligro suficiente para adelantarse. Le faltó algo suerte y le sobró la actuación de Casillas. Iker, y esto fue noticia, lideró su área.

Tras la lesión de James, Bale regresó al extremo derecho.

Gareth prendió la zona muertaSobrepasado el primer tercio, y coincidiendo con la lesión de James, Bale pasó a la banda derecha para dejarle la izquierda a Jesé. De ahí al 49 se asistió a una demostración del talento del «11». Cambió el guion a golpe de fútbol. Bajó a recibir, asumió decisiones en el mediocampo y creó ocasiones de gol en un sector que, hasta su llegada, había sido condicionantemente estéril. Forzados a defender un territorio más vasto, bastante más vasto, los andaluces dejaron de llegar a tiempo a las citas y perdieron los nervios. El Real superaba fácil las presiones y luego en campo hispalense jugaba a placer porque estaba vacío de rojos. Impotente, Unai Emery ordenó repliegue, algo que se haría más visible todavía en la segunda mitad. En esa franja de comodidad y brillo para los blancos, la magia de Isco, Benzema y Marcelo surgió, y Kroos vivió en paz, y entre la felicidad de los suyos, Gareth se borró.

Algunas notas para acabar. La primera, lo mucho que sufrió el Madrid tras el inesperado 2-1 de Aspas. El Sevilla le atacó muy directo y por arriba, y los locales apenas sobrevivieron por la improbable actuación de su portero. En esas situaciones, la falta de cultura táctica de Kroos se hace sentir. El Real no es nada dueño de la zona de rechazos, y aunque defendiese bien los centros, fue tanto el cántaro a la fuente que pudo romperse. Los otros puntos fueron lo bien que jugó Jesé y la dominante actuación de Nacho Fernández.


Comentarios (81)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
pues palos a Bale en todos los sitios cuando para mi y coincido con Abel, él solito cambia el partido por completo en su vuelta a la derecha metiendo el miedo en el cuerpo a un Sevilla que hasta ese momento se sentía dominador pese al 2-0.

Su actuación ademas equilibra por completo a un Madrid que esta bastante perdido.

Por otra parte no es de recibo que el Sevilla usara a Iborra en las prolongaciones desde el minuto1 al 90 y Carlo no fuera capaz de modificar algo para ajustarse.

Ahí tiene una mina de oro el Cholo el sabado
@VGordoA

Es que lo que se vio ayer la primera media hora, creo que con Modric no existe.

Respecto a Khedira decir que ayer le vi mucho mejor, mejor de lo que dice @Abel en el análisis. Pero es que el alemán en un sistema así no tiene mucho más, yo lo tengo claro. Veo en su salida, una necesidad.

Y sorprende y no sé a que obedece lo de Bale ayer. Para mí es un misterio. Si lo hace voluntariamente me parece una extravagancia, y si escapa a su voluntad no sé qué decir. De cualquier forma me parece que encontrar la regularidad en participación y por lo tanto rendimiento, tendría que ser el primer objetivo del jugador cuando se levanta cada mañana. Porque ahí se va a encontrar la clave de convertirse en un jugador histórico, o pasar de puntillas por Chamartin.

El Bernabeu perdona muchas cosas, pero nunca la falta de actitud, y Bale es un genio, pero necesita conectar con la afición.
Iborra-Fellaini... Genial!
@Abel

Te he notado muy duro con Iker... Creo que ha ido creciendo a lo largo de la temporada.
Pues de entrada el partido empezaba con sorpresas en los XI's con la entrada de Iborra en el Sevilla y Khedira y Arbeloa en el Real Madrid y yo creo que estas variantes tuvieron mucho impacto en el partido. Creo que el movimiento de Unai fue bastantsnte bueno y en sala de prensa alabó el trabajo de Iborra comentando que en él buscaba productividad. En el srtículo de Arroyo nadie apostaba por esta variante así que Emery sorprendió y en mi opinión Iborra le dio muchísimo al Sevilla aunque no materializara las ocasiones de que dispuso (algunas de gol o gol).

Y el sector derecho del Madrid creo que lastró para mal a los blancos aunque Bale consiguió activar y ayudar mucho a Khedira y Álvaro. Y respecto al galés he de decir que termine bastante decepcionado y no por esa media hora de juego que nos ofreció entre la primera parte y y el comienzo de la segunda sino por "desaparecer" justo cuando más lo necesitaba el equipo. Me gustó mucho ver a Jesé en su zona óptima, creo que la banda derecha no le sienta especialmente bien a sus características/condiciones y es verdad que se le notó un puntito falto de ritmo en general (aunque mejor de lo que me esperaba).

Por cierto, se confirma la baja de James por dos meses con lo cual es baja segura para los 1/8 de UCL vs Schalcke y al menos 8 partidos de liga. Baja importantísima para el Real Madrid que pierde a otra de sus piezas titulares del mediocampo que se añade a la lesión de larga duración de Luka Modric. Está claro que en esta zona del campo disponen de un relevo de garantías como es Isco Alarcón pero se abre una plaza en el XI y el número de minutos para Khedira, Illarramendi, Lucas Silva o incluso Jesé (con otro dibujo).
Qué plantilla tiene el Madrid. Nacho es sobriedad pura y contrastada. Varane es Varane. La baja de James se sentirá sin dudas pero Modric no tarda en llegar, Illarra y Khedira tendrán más oportunidades y Lucas Silva dará sus primeros pasos. Arriba Jesé (!) hizo acto de presencia y yo es que ni descarto que veamos a ese tal Odegaard en alguna convocatoria.
Estoy muy de acuerdo con el análisis, solo suscribirme al comentario de Xisco y el twitter. Gran trabajo!
- Ahora que no estará... ¡Que productivo es James Rodríguez! Es raro el partido que no deja gol o asistencia, especialmente cuando juega mas arriba. Seguro que estaba en muchas quinielas para salir del equipo cuando volviese Modric, pero creo que es un activo importantísimo.
Del partido de ayer, y del de Valencia saco en claro que contra este Madrid presionar a Kroos parece un buen plan para que no te aplasten. El alemán suele buscar zonas de seguridad y echa a todo el equipo mas para atrás. Y apretar al Madrid arriba puede ser viable, porque de manera inaudita su profundidad no parece tan poderosa. Bale nunca la pide en largo, Cristiano ha perdido confianza en los slaloms de antaño, Benzema viene a recibir mas que atacar el espacio.
Evidentemente, cuando Modric, el antipresiones, este pues puede que este plan deje de ser viable. En teoría a sus sustituto lo veo como un complemento idóneo para jugar en el lado de Bale. Su poderosa diagonal dentro-fuera debería servir para regalarle la frontal a Gareth. Otra cosa es que Khedira no este al nivel competitivo que se le supone.
¿No se suponía que Bale iba a liderar el ataque, hacer partidazos en la izquierda y meter chorrocientos goles de falta en ausencia de CR7? Me temo que no se ha visto nada de éso. Se ha visto mucho más a Benzema, por ejemplo.

Ayer resulta que se pone a jugar (bien) cuando vuelve a la derecha, mira por dónde... lo de que cambió el partido y le metió miedo al Sevilla, ¿cuánto duró? Porque el equipo que jugó los últimos 15 minutos con miedo no fue precisamente el Sevilla...

Es que es una contradicción constante, Abel. Tienes a Bale por un fuerísima de serie, que si es el jugador que más fácil se crea una ocasión de gol y demás... pero al mismo tiempo te conformas con tan, taaan poco de él... Si es tan bueno, ¿no deberías pedirle más?

No sé si caéis en la trampa de llevarle la contraria a la prensa convencional porque sí. Como Bale es criticado, vosotros lo defendéis... como con Illarramendi, aunque con ése ya me parece que no hay defensa posible tras el esperpento visto el otro día, ¿no?
@ K.K

Por favor, por lo menos a mí, me es horríblemente cansino leerte si te expresas de esa manera. Lamento hacer de pseudo-moderador y pido disculpas por ello, pero, sinceramente, si expones el tema de otra manera sería mucho más agradable para todos el leerte. Si no, parece un ataque directo de tu persona contra una opinión (o un conjunto de opiniones), y lo ideal es debatir, contraponer, etc.

Respondiendo a lo que dices, yo no he leído en Ecos que Bale metería "chorrocientos" goles cuando CR7 no estuviera. De hecho, se ha hecho mucho incapié en que su mayor problema es la falta de perseverancia en su juego. Y ayer no marcó, aunque pudo hacerlo; ni asistió, aunque estuvo a poco. Pero cuando estuvo en el partido, fue de lo mejor del Real Madrid.

No todo el mundo aporta "bonito" como Isco. Y en Bale no todo es bueno, por supuesto. Pero juzgar a este jugador por lo que no hace en vez de por lo que sí hace no le veo muchos sentido. Por supuesto que tiene cosas criticables (y muy importantes) pero también tiene lo contrario. Al César lo que es del César, como se diría.

Lamento el tocho.
La que le espera al Madrid en el Calderon.

Creo que puede ser el primer enfrentamiento donde el favorito es sin duda el Atletico
Y eso de dominante actuacion de Nacho no se yo, tanto el como Varane se hundieron mucho,y Iborra les hizo muchisimo daño peinandolas.

Si habia alguna duda jugaran Mandzukic y R.Garcia.
@k.k.
Te compro lo de Benzemá ha ampliado más si cabe su campo de acción y se le nota especialmente feliz. Ha asumido el liderazgo que con razón suele delegar el CR y ha explotado. Como dijo ayer @fernandoajenjo su cabeza ha hecho click y ya sabe quién es. Y como es mucho pues está brutal. Yo alucino con él y disfruto mucho porque me da la oportunidad de decir a mis amigos y amigas «ves?? ya te lo dije» ;) .
Lo de Bale ya no lo comparto tanto. Ayer fueron más de media de juego de altura, media hora que hizo que el Madrid recuperase las sensaciones de hace un par de meses. Sin CR se le pide lo mismo que con CR, que asuma liderazgo, que entre en zonas de influencia y que juegue simplemente como sabe. Además ya se ha visto que pueden ser complementarios hasta en la misma banda. Puede que tengas razón que nuestra visión sea algo reactiva a la opinión de la prensa deportiva pero aún así creo que se acerca más a la realidad. Si por el partido de ayer hay que valorar a Bale entre el sobresaliente o la mediocridad en mi opinión se ajusta más a la realidad las notas altas.
@VRubio
Quizás Carlo no esperaba una presión tan adelantada sobre la salida de Kroos, sino creo que hubiera dado entrada a Illarra por Kedhira, el problema de Asier es mental, ya lo hemos comentado 100 veces, pero su capacidad de salida en corto creo que facilita a Kroos la salida bajo presión, claro lo ideal sería Modric que es un maestro de la finta y la salida de presión, pero Asier asociandose en corto hubiera dado más salida a la presión en mi opinión. Creo que en el Calderón, esperando algo similar, Carlo dara entrada a Illarra, es que como bien dices Kedhira, aún estando bajo fisicamente, en este sistema no tiene mucho más que aportar me temo, existen muchos jugadores que se benefician de un sistema de juego particular y los potencia, Kedhira (siendo un gran jugador en lo suyo) en el sistema Carlo no veo que puede aportar.
P.D. Sesión de video de Carlo y sus ayudantes para buscar soluciones a la jugada pivot de Iborra, Raúl Garcia espera el sabado
Detalles desde hace tiempo muestran un Madrid mucho más débil. Mis conocimientos no me permiten saber si se debe a un parón competitivo programado para llegar más fuertes al tramo desde marzo, si por el contrario es agote físico o mental, o que las bajas se notan mucho.

A mí me da la sensación de que hoy por hoy el equipo es peor que hace tres meses y que además, sus rivales nivel CL han crecido, sobre todo el Barça. El Atlético también adquiere carácter de equipo grande cada semana y el Cholo puede competirte cualquier partido.

La baja de Modric es muy dura, pero a ello se suma que Kross está peor (no sé la razón) y que algunos reservas, como Sami o Arbeloa no están cuando se les necesita.

No tiendo al dramatismo. Jesé parece recuperarse, Isco es una bendición y Bale, a pesar de ser cuestionado sin parar es un recurso Top 5.

A nivel competitivo el equipo necesita encarar buenos partidos ante rivales fuertes y el sábado sería un buen momento, pero siendo objetivo creo que va a ser bastante dificil ganar en el Calderón.

Nacho empieza a ser una debilidad, ¡qué jugador!

Ayer el Sevilla pude meter varios, ojo con eso.
¿No creeis que ya es hora de darle a Bacca un toque de atención por su mala forma y darle una oportunidad a Iago Aspas por fin? El gallego no da o mismo que Bacca pero tiene muchas virtudes para hacer daño a la mayoría de equipos de la Liga.
A todo Ecos...

En el supuesto de que Marcelo tuviera el recurso de la amarilla a favor y estuviera disponible el sábado... ¿cómo veis que ocupara el puesto de James?
Uy, uy, uy... Hoy no estoy del todo contigo Abel. Sobretodo en lo que tiene que ver con Khedira. Bajo mi punto de vista, hizo un buen partido. Hasta que se desfondó, allá por el minuto 75-80. Iba con la lengua fuera el alemán. Pero hasta entonces, muy bien el "6", tanto con balón como sin él. Como solía ser habitual en Top-Khedira.

Respecto a Nacho, tampoco estoy de acuerdo en lo de "dominante actuación". De hecho, sus primeros 15 minutos fueron bastante malos. Llegaba tarde a los saltos, con el balón en los pies se le veía muy nervioso, e incluso le vi recibir balones casi de espaldas al campo contrario. Luego creció mucho, a medida que transcurrió el partido. Se le vió anticiparse, no fallar (su principal virtud), y estuvo hasta rápido. Pero Abel, su comienzo fue demasiado dubitativo. Normal por otra parte.

Respecto a Bale, sí estoy de acuerdo. Fue decisivo hasta que no dio el pase a Benzemá (era complicado dar ese pase, por cierto) y el público volvió a silbar. Creo que ayer le vi afectado por eso. No sé si fue en el minuto 49 como dices, pero a partir de ahí, bajó el galés.

Respecto a lo de Iborra-Fellaini, perfecto. Sí es cierto que recordó. De hecho tuvo dos goles el "10" sevillista muy claros. Se movió muy bien y Kroos sufrió bastante.

Y por último. Abel, ¿como se te ha escapado hablar del "cuadrado mágico" que formaban en la izquierda Marcelo-Isco-Jesé-Benzemá?. Probablemente se juntaron (se buscaban, lo de Jesé-Isco va a ser un matrimonio bonito con el tiempo) los 4 con más talento de la plantilla. Fue fantástico ver eso... Por momentos me recordaba el triángulo que formaban ahí Zidane-R. Carlos-Solari años atrás.
Madre mía sólo he visto la primera parte pero si Iborra le lió esa al Madrid la que puede liar Raúl García o Mandzukic puede ser de meter miedo.

Sobre el papel, favorito el Atlético de cara al derbi.
El Madrid no tiene otra que sacar Carvajal, Varane, Nacho y Coentrao en el Calderón no?
@Quintana

"Así que a ver qué prepara el Cholo."

No creo que varíe mucho Simeone por estar o no Ramos en el equipo a nivel de estrategia. Con el camero este año, el Madrid ha encajado tres goles de córner en 5 partidos. Sí habrá cambios en cuanto a la presión a los centrales se refiere. Supongo que Varane y Kroos estarán muy encimados. Si Marcelo se confirma que no puede jugar, la salida de balón del Madrid será "tortuosa", salvo partido épico-leyenda de Isco.
Buenas!

Qué partido mas complicado propuso el Sevilla. Lo cierto es que el Madrid va perdiendo esa superioridad de juego que le veía hasta en las derrotas... ayer lo pasaron fatal. Aún así están desarrollando una capacidad para sufrir y apretar los dientes que les puede venir muy bien.

De todas formas, no hay que olvidar que ayer juegan sin Pepe, Modric y Cristiano, perfectamente se podría decir que sin el mejor de cada línea del Madrid. Y lo vienen haciendo un tiempo ya. Ahora sin James, ni Ramos, ni Marcelo... estos momentos son donde se fraguan equipos ganadores para el final de temporada o donde te hundes, así que para mi es importantísimo el partido del Sábado.

De ayer, poco mas que decir al artículo. Creo que se te ha pasado un poco por encima el papel de Karim. En los momentos de buen fútbol creo que participa en todas las jugadas de forma magistral. Es que está a un nivel sideral, aunque ayer hiciera menos ruido. Jesé y Nacho bien, pero quiero verles mas partidos. Yo al primero sobre todo le veo aún fuera de forma, aunque ayer con la confianza del gol pareciera otro...

Saludos.
@Quintana

"Pero Diego Pablo Simeone es un mago en eso de introducir detalles individuales"

Sí, la verdad es que ahí el Cholo disfruta innovando e inventando cosas nuevas. Lo que sí tengo claro es que la sensación de peligro va a estar siempre rodeando al Madrid. Situación: el Madrid tiene el balón, Kroos-Isco-Benzemá acaparan el balón, éste se mueve bien de derecha a izquierda. Además Cristiano está ocupando el lado diestro del ataque, porque Bale en un partido tan duro como éste está siendo más un cuarto centrocampista que un tercer delantero. El Atlético acorralado atrás. De pronto, Miranda roba un balón a Karim, se apoya en Koke y éste pasa en largo a Mandzukic que salta con Nacho. El balón le llega a Griezman que encara a Varane...

Partido espectacular el que se viene el sábado.
@ Lucas

Más que en la prolongaciones de Iborra, creo que el Sevilla encontró el filón en las incorporaciones de Iborra. O sea, cuando saltaban Bacca o Vitolo y era Vicente quien llegaba.

Eso le costaba mucha precisión en la resolución, porque Iborra no es un definidor, pero era una vía de creación de ocasiones bastante prolífica.

@ Gordo

Lo de Nacho es uno de los grandes misterios o secretos del fútbol europeo. Si un central tuviera de manera regular el nivel que ayer mostró Nacho, que es el que muestra casi siempre, sencillamente lo ficharía un grande. Y para ser titular. Joé, es que le resolvería problemas hasta a algún candidato a la Champions. Pero, ¿por qué no se interesan los grandes por él? ¿Por qué no es el tercer central de la Selección? Algo tiene que tener malo que la escasa cantidad de minutos que juega no nos ha dejado descubrir y el resto de entrenadores sí conocen.

A ver si el sábado el Atlético nos lo descubre.
@ Rubio

¿Duro con Iker? La idea era la contraria. Creo que Iker ayer fue importantísimo en la victoria del Madrid. Y aunque coincido contigo en que su nivel ha ido en ascenso desde que empezó el curso -su primer mes fue el peor de su carrera deportiva-, la seguridad, el liderazgo y el control que mostró ayer en su área me pareció destacadísima y es algo que nunca le había visto. A mí Iker, bien, me parece un fenómeno, pero lo de ayer no se le ha visto a menudo.

En cuanto a Khedira, una cosa es que individualmente se le viene más fluido y otra que colectivamente eso le sirviese a su equipo para algo.

@ Marcelino

Yo creo que si llegan a jugar en la derecha Carvajal, Isco o Bale, que son los titulares desde la lesión de Modric, el papel defensivo de Iborra y la presión adelantada vinculada al mismo hubiera sido un desastre para el Sevilla. Con que solo uno de los tres hubiera estado, creo que el plan se hubiera roto. Y de hecho, en cuanto se puso ahí uno, el Sevilla no es que fuese superado. Lo que hizo el Sevilla fue dejar de competir.
Vuelve uno a entrar en la web después de los exámenes y se encuentra esta pila de comentarios en un artículo cuando solo son las 11:49. ¡Vaya cracks! ^^

Respecto al partido de ayer, hay varias cosas que me gustaría comentar. Para empezar, creo que se habla poco de lo bueno que es Nacho. Rinde (y muy bien) lo pongas donde lo pongas y contra el rival que sea. No le recuerdo un partido donde tuviese una mala actuación, la verdad. Quizá es cierto que la mayoría de los partidos que ha jugado han sido encuentros contra rivales muy inferiores (Copa, sobretodo) o le han dado los llamados 'minutos de la basura', pero es que yo creo sinceramente que tiene potencial para ser un crack. El sábado, si juega, puede dar mucho que hablar.

Por otro lado, vi (por fin) a un Varane que se acerca al Varane de la 13/14. Había alcanzado su nivel más bajo en el partido de Córdoba y me preocupaba que no volviera a mostrar la cara que mostró el año pasado, pero ayer ya se le atisbó cierta mejoría.

En el tema de Khedira no estoy de acuerdo con Abel, en parte. La primera parte del alemán no fue del todo mala si la comparamos con el rendimiento que dio en Córdoba (como pasa con Varane). Me disgustaba el cambio en la alineación inicial porque me gustó el partido de Illarra el otro día, pero luego Sami no lo hizo del todo mal.

Por último, decir que yo no vi tan bien a Bale. O, mejor dicho, no le vi un rendimiento tan diferente al de los últimos partidos, el cual fue, como mínimo, bueno. A mí me está gustando en las últimas jornadas y ayer volvió a hacerlo. Y Jesé también dejó ayer algunos destellos que nos recuerdan al del año pasado, aunque se le nota aún bastante falto de ritmo.
@Rubio @Abel

Yo estoy con Abel, me parece que explica muy bien lo que hizo Iker que fue bueno y raro en él. A mi me sorprendió gratamente en los minutos finales, dominando el area y despejando algunos balones a los que no nos tiene acostumbrados y además con bastante acierto y contundencia. Espero que logre mantener ese nivel, porque es superior a lo que venía mostrando las últimas temporadas y a principio de temporada.

Un saludo,
@ LR.

Aunque a mí James se me ha presentado como un fenómeno que no me esperaba desde que fichó por el Madrid, creo que su baja es bastante menos sensible que la de Modric. Él es menos bueno que el croata e Isco es mejor en la izquierda que en la derecha.

Y la verdad, aunque James empezase mejor que el malagueño, a Isco en estos momentos es imposible sentarlo. Pero no en el Madrid, sino hasta en una preselección mundial. James no se iba a convertir en un suplente, pero iba a ser más suplente que nunca.

En cualquier caso, perder a un centrocampista que de juega de lujo, que es ultra decisivo, que se crece en los partidos grandes y que encima es el que mejor lanza los contraataques del Madrid pues está claro que es una pérdida de potencial muy importante para los blancos. Sobre todo si tienen la mala suerte de enfrentarse sin él al Bayern Múnich o al FC Barcelona. Son los dos adversarios contra los que James es casi imprescindible para el Madrid.

@ Morelli, Xisco

Pues entonces habrá que seguir comentando en los descansos ;-)

Hay un horario en el que no me gusta hacerlo: los martes de Champions. Ese día no hacemos programa y me gusta ver dos partidos seguidos sin saber resultado, así que desde las 20:45 hasta las doce y pico no entro en Internet :-D
@Abel

"Más que en la prolongaciones de Iborra, creo que el Sevilla encontró el filón en las incorporaciones de Iborra. O sea, cuando saltaban Bacca o Vitolo y era Vicente quien llegaba. "

Pero en esto ¿qué gana el Sevilla?, ¿esa función no la podría haber realizado cualquier jugador sevillista de la zona de ataque?. Y seguramente, como bien comentas, con más calidad para la definición que Iborra.

Emery comenta en rueda de prensa que lo que buscan es su capacidad de llegada y explotar el juego directo y asentar al equipo en campo contrario. En el aspecto ofensivo, en cuanto a calidad en las llegadas me refiero, es obvio que cualquier jugador de ataque del Sevilla actual mejora la aportación de Iborra, otra cosa distinta es que el plan fuera para presionar la salida de balón de los locales y la salida en largo sobre Vicente.
A mí me gustó bastante Khedira. No perdió balones y sobretodo, llegaba hasta línea de fondo para dar espacio a los extremos e interiores. Lo hizo hasta en la ¡izquierda!

Sobre el derby, el Madrid tiene que saber competir:

1. Creo que debe ser más italiano que nunca y especular. El empate, dadas las circunstancias no es malo (lesiones y el vigente campeón a 7).

2. Así, a priori es el Atleti el que tiene que llevar la iniciativa, y en ese contexto los indios pierden muchísimo como equipo.

3. El Madrid tiene que intentar esto, posesión defensiva con el balón y buscar la contra ocasionalmente.

4. Porque si el Atleti se adelanta, adiós.
Emery hizo con Iborra lo que hace el Cholo con Raul ante el Madrid. Lo pone arriba que se pegue y los centrales esten incomodos y cuando el balon lo tenga alguno de sus compañeros de ataque mas peligrosos aprovechar la falta de atencion y aparecer en el momento justo.

muy de acuerdo con lo que comentais de James que manera de deshacerse de la atencion de la defensa rival y aparecer de la nada para dar una asistencia o marcar
@ El Cautivo

Cuando Kroos se fue del Bayern, yo creía que el ataque muniqués daría un salto de calidad precisamente por eso. Que el interior más importante tuviese esas limitaciones contra presión le hizo un equipo muy fácil de controlar para Arsenal con 11, United y no digamos Madrid.

En el Madrid lo disimula porque se está convirtiendo en mediocentro, que sin duda es la posición desde la que más potencial tiene, pero aun así, si los rivales se atreven a presionarle y el Madrid no castiga la presión con otros jugadores, pues sufre. Es demasiado lento gestualmente.

Si encima su equipo viene de Alonso, pues se nota más todavía.

Dicho esto, presionar a un equipo que tenga a Modric de interior derecho y a Isco de interior izquierdo... me da que es algo que solo veremos en algunas fases muy breves de algunos partidos. E incluso en esas, será súper peligroso para quien lo haga. Aunque yo creo que debe hacerse, porque es casi la única manera de estar más cerca de hacerle gol al Madrid que de que te lo que haga a ti.

@ Pepe

En mi opinión, los partidos de Varane y Nacho no tuvieron nada que ver.

¿Que Nacho se hundía a veces para atrás? Obviamente. No le quedaba otra ante la compañía de Kroos y Varane. El tema es que incluso así solucionaba las jugadas. No es fácil combatir juego directo cuando tus compañeros son Kroos y Varane.

@ KK.

Si tanto te interesa mi opinión, cosa que me descoloca, debes hacer tres cosas: 1. No mentir. 2. No dudar de su honestidad. 3. No tratarme como si fuera tu esclavo.

Cuando lo consigas de manera regular, estaré encantado de debatir contigo sobre los temas que más nos distancien.
@ Alejandro Sánchez

Sí, lo que pasa es que lleva goles y asistencias por un tubo. El otro día contra el Espanyol el gol lo mete Aspas, pero la jugada es suya.

Está menos presente que el año pasado, pero sigue siendo un jugador súper resolutivo.

@ Luislin04

Ayer en realidad el partido no lo cambian los regates de Bale, sino sus recepciones y sus pases.

En cualquier caso, por supuesto que es legítimo exigirle más. Entiendo que un aficionado de su equipo se frustre por su desaparición en el primer tiempo.

Pero más frustrante es para un contrario lo que hizo cuando el contrario estaba mejor que el Madrid. Y eso, ni lo hizo Benzema, ni lo hizo Jesé ni lo hizo Isco. Que luego con el partido decantado fueron los grandes protagonistas.

¿Qué os lo que hacen Ronaldo o Neymar y Messi por ejemplo? Resolver problemas y lucir cuando no los hay. Lo que le falta a Bale es lucir cuando no los hay. Resolviendo problemas, su fiabilidad está hecha a prueba de bombas. No hay más que mirar qué pasó en los dos últimos partidos apretados del Madrid. Los dos los cambió él. Ayer y en Córdoba.

¿Que aun así es un producto inacabado porque lo otro también es importante? Estoy de acuerdo. Sus desconexiones en los momentos menos importantes le hacen peor futbolista. Y le hacen parecer peor futbolista, que también es relevante.
@ Sword

Creo que el Madrid necesita a Isco de interior izquierdo contra el Atlético.

Si bien es cierto que también lo necesita de interior derecho ^^

@ José Luis

En realidad sí lo he citado, pero como creo que merecía... como un añadido. Creo que su peso en el encuentro fue menor. Más bien decoroso que relevante. Esa sociedad apareció con 2-0 en el marcador.

@ Montiel

"La primera parte del alemán no fue del todo mala si la comparamos con el rendimiento que dio en Córdoba"

Alex, estaría bueno que un campeón del campeón no superase eso ^^

Insisto, vi bien a Khedira en cuanto a ritmo, pero creo que su aportación al colectivo fue insuficiente. El Madrid cojeó hasta que Bale le hizo de muleta en la derecha.

Este Madrid está acostumbrado a que todos puedan tocar el balón, quedárselo y tomar decisiones, y Khedira es un futbolista de espacios. De desmarques. Un equipo de posesión puede sacarle partido a eso perfectamente, y de hecho Alemania lo hizo en el Mundial y el Madrid el año pasado lo hizo hasta que se lesionó, pero en este equipo en concreto, yo creo que no ha dado con la tecla.

También es cierto que con Carvajal y Bale lo tendrá más fácil que con Arbeloa y James. A ver en el Calderón.

@ Alemán

"Pero en esto ¿qué gana el Sevilla?,"

La sorpresa que le dio el control emocional del partido durante casi media hora. No es poco en el Bernabéu, por mucho que las lesiones y tal dejaran al Madrid un poco alobado. Yo creo que sí fue un movimiento interesante.

Otra cosa es que crea que fue un movimiento para un partido. A medio plazo no sé yo si eso conviene.
@quintana

"Yo creo que Gareth Bale tiene un problema técnico que está generando todo este debate de si la pasa, no la pasa o de si falla mucho. Y es que estas jugadas las encara con la derecha. Siempre con la derecha. Pese a jugar a pierna cambiada, lo que debería hacerle que fuera orientado la jugada hacia dentro para usar su zurda, los toques los pega con ''la mala''. Y eso le está restando fiabilidad, seguridad y acierto. Supongo que es una cuestión de práctica o de adaptación, pero para mí su gran problema en banda derecha es ese: el de finalización. En todo lo demás, aunque suene contradictorio, porque lo es, para mí suma más en banda derecha. "

Firmo debajo, para mí, la clavas.
El Madrid tiene mucha suerte, esa es la verdad. Está en un momento en el que se le puede eliminar de la Champions como el Atlético le eliminó de la Copa y ahora tendría problemas contra muchos equipos, pero le ha tocado el peor. Y en Liga solo el Valencia, el Sevilla, el Atlético y el Villarreal pueden hacerle algo y hasta contra esos su plantilla hace la diferencia. Si se le lesiona medio once titular y salen Nacho, Varane, Isco y Jesé... es imposible que pinche. Y la lesión de James una noticia perfecta para el Madrid ahora que vuelve Modric. Se garantiza la titularidad de Isco que es el mejor jugador que tiene el Madrid por delante de este Cristiano decadente. Algunos esperábamos que jugaran los caros y se sentara esa pesadilla. Es imposible para la mayoría jugar mejor que el Madrid si juega Isco y el Madrid gana por pegada hasta cuando juega peor. Es desesperante y desolador lo del Schalke. Le toca un Arsenal y nos podríamos hasta ilusionar. En fin ya nos rompemos los cuernos nosotros contra Villarreal y City...
@migquintana

"Yo creo que Gareth Bale tiene un problema técnico que está generando todo este debate de si la pasa, no la pasa o de si falla mucho. Y es que estas jugadas las encara con la derecha. Siempre con la derecha. Pese a jugar a pierna cambiada, lo que debería hacerle que fuera orientado la jugada hacia dentro para usar su zurda, los toques los pega con ''la mala''"

Éso es lo que yo dije hace una semana:

"'Para mí es una cuestión de calidad, no es lo suficientemente bueno para conducir hacia dentro. Los cracks juegan a pierna cambiada, Neymar, CR7, Messi, Hazard, Robben, Di María, Ribery... precisamente para eso, para aprovechar su conducción-regate-tiro.
Bale nunca hace esa jugada, no es capaz de hacer esa diagonal y sacarse el tiro. Tiene el, probablemente, disparo más devastador del fútbol mundial y no lo aprovecha porque no es capaz de sacárselo (salvo en las faltas).' "

Dices en twitter que técnicamente es ilimitado pero aquí que tiene un problema técnico ¿?¿? No lo entiendo xD
En la jugada de anoche que tiene solo a Benzema, no va encarando con la derecha. Mi opinión:

No se la pasa porque no lo ve -> No lo ve porque no levanta la cabeza -> No levanta la cabeza porque va forzadísimo en la conducción -> Va forzadísimo porque técnicamente no es tan bueno.
@Abel si, pero me referia a la busqueda de la ventaja quebles proporcionan a sus equipos en el juego aereo y a sus apariciones por sorpresa al ser hombres poco vigilados en comparacion a sus compañeros de ataque
El debate de Bale parece eterno, yo lo siento pero lo veo como Abel, es un jugador que genera de la nada, que luego es individualista pues vale (mirad el número de asistencias que lleva) como todo gran jugador, pero es que esa capacidad de generar sin ayuda del equipo sólo la tiene él, Ronaldo o karim dependen más del funcionamiento colectivo. Él genera por si mismo en el lado "débil" del ataque blanco, eso es esencial para desactivar cualquier sistema defensivo, no s,e os entiendo pero debeis valorar ese plus, fijaos en los primeros 25 minutos del partido cuando el Sevilla "sólo" debía vigilar el flanco izquierdo.
Es curioso cómo cambian las cosas. ¡Isco, que era el primer suplente, pasa ahora a tener a dos a los que sustituír!
Siempre me pregunté cómo se maneja una olla a presión como debe ser el banquillo del Real Madrid.
Curiosamente, en tiempos recientes los que se marcharon más airados eran de los que más jugaban (Ozil, Higuaín, Di María), y los suplentes se fueron a disgusto y cabizbajos.
¿Qué sentirán jugadores que serían figuras e indiscutibles en la inmensa mayoría de los equipos españoles cuando ven que no juegan o lo hacen muy poco?
¿Cómo no explota esa olla con Varane, Nacho, Isco (en su momento), Khedira, Jesé, Coentrao...? (Al hilo de los suplentes de ayer, que lo hicieron francamente bien para lo poco que juegan).
¿Qué les ofrecerá el club para que se mantengan serenos? No creo que sea sólo el dinero, aunque los descontentos se fueron por ese motivo.
Con respecto a Nacho, pienso que si tuviera el físico de Ramos sería el fijo de la defensa por delante de todos.
En cuanto a Marcelo ¿no parece que cada vez emplea más el recurso del centro "a lo que salga"?
El fútbol, la mayoría de ocasiones, es mucho más simple que un complicado y sesudo análisis.

El Sevilla empezó el partido de fábula, pero es que perdonó dos goles que estaban prácticamente para ser cantados y luego Bacca regaló el segundo tanto de los blancos. Enorme handicap. Y ojo, que aún así siguieron intentándolo y casi logran dar un susto, pero es que el elemento clave de emery, Vicente Iborra, marró otra ocasión clarísima en los mejores momentos del Sevilla.

El Madrid sigue acusando la baja de Modric y el mes de enero de forma extraordinaria. Un partido muy soso, en el cual las lesiones quizás fueron lo más llamativo, y que fue resuelto en dos errores del Sevilla (el primero menos insultante, sí, pero error). Bale produce muchas situaciones, de acuerdo, pero elige mal en muchísimas ocasiones y eso es perfectamente recriminable.

Desde luego que con las bajas que tiene el Madrid, el partido del sábado se antoja más complicado imposible.
@migquintana

¿Quieres decir que ahora mismo no es capaz de hacer esa jugada (límite actual) pero que puede llegar a hacerla porque te parece ilimitado técnicamente? Imagino que consideras la conducción de balón como un aspecto técnico. Yo no creo que se deba a número de partidos, práctica o estado de forma, porque ahora mismo lo tiene todo, y es que simplemente no le sale naturalmente hacer la diagonal. Más bien a que la técnica es "poco" entrenable y él simplemente no lo tiene.

A veces me recuerda un poco a L.Suárez al lado de Messi-Neymar estando técnicamente un escalón por debajo. ¿A Suárez le ves algún defecto técnico por el que no pueda combinar tan fiablemente, o lo tiene porque no puede hacerlo? Es lo que me pasa con Bale. Y es lo que creo que le falta para poder tener el nivel que comentáis vosotros y para mí no tiene.
@ Marcos

Creo que Bale no decide mal tantas veces. Efectivamente, entre tiro o pase tiene una clara preferencia por el pase, pero no veo que eso sea un problema.

Jugadores más "mágicos", como por ejemplo Isco, tienen menos claridad que Bale para tomar decisiones en la frontal del área. Bastante menos, de hecho.

@ Luigi

Ese tendencia a centrar a lo loco siempre ha acompañado a Marcelo. Es uno de sus defectos.
@XiscoRincon

No sé, no estoy muy de acuerdo con lo del idioma, aunque es tu opinión. De todas formas, ya lleva aquí tiempo suficiente como para hablar algo, siempre y cuando no sea cortito xD

Cristiano está delante, pero es que debe estar por delante, porque es mejor que él. Yo creo que, igual que Neymar, tiene bien asumido que son los números 2, y que para llegar a ser el número 1, tiene que ser a costa de mejorar ellos. No le van a dar los galones así porque sí. Además, que en estos partidos sin Cristiano, tampoco ha demostrado que se los merezca, ¿no?

El Bale que fichó el Madrid nunca va a estar por delante de CR7. En cambio un Bale que explote, ahí ya veremos. Que yo no dudo de que sea un crack y que no triunfe. Todo lo contrario, lo critico porque me está decepcionando muchísimo.
Pues james dudo mucho que llegue contra el schalke y contra el barsa en liga asi que Ancellotti haria bien en decidirse en si va a completar el centro del campo con Illarra o con khedira mientras vuelve Modric. A mi me gusta mas la opcion de Illarra pero parece que el no piensa igual...
De los productores de "Fulanito no vale para el Madrid porque no aparece en los momentos importantes" llega a sus pantallas "Bale es peor jugador de lo que debería porque se duerme en los partidos pequeños".

Bale es una bendición para el Madrid. Cuando estamos mal, él nos rescata y cuando no hace falta, le deja el protagonismo a otros sin molestarse.
A mí me parece increíble que se resalte más el partido de Bale que el partido de Isco. Espero a pensar que me estoy convirtiendo en un forofo de Isco y le veo cosas que no hace.
@ Redondo2000

Está confirmado que James no jugará ni ante el Schalke ni ante el Barcelona. Tiene de 8 a 12 semanas.

@ Fran

No descartes que tengas un problema con él... no... Es broma :-P

Con franqueza, Fran, a mí el partido de Isco ayer, ni fu ni fa dentro lo que es él. De los más flojitos que ha jugado desde Navidad.
No me esperaba que estuviera tan verde Deulofeu atacando la banda de Marcelo... por lo demas buen partido del Sevilla aunq para mi gusto lo de Iborra aunq causo problemas (las que fallo son imperdonables) me hubiera gustado que en la 2º parte hubieran metido a D.Suarez a ver q tal se desenvolvia en el Bernabeu...
No creéis que lo de meter a Khedira es para probarlo de vista al derby y que haga la función de anti-Raul García.

Yo creo que el sábado juega Khedira, seria lo lógico, especialmente sin Ramos. El Atleti es en su mayoría juego aéreo y segundas jugadas y Khedira es un especialista para eso.

A mi Nacho no me parece tan dominante, veo preocupante su falta de altura con vistas al derby.

A mi me sigue costando ver todo lo bueno de Bale que contáis. Lo intento, y tras años siguiéndoos se que estáis en lo cierto, no engañáis, pero yo no consigo verlo.

Por cierto, ayer es el típico partido que con CR en el campo el madrid golea y no sufre. Para los que critican los goles "de la basura".

Y una pregunta, hay una cosa que no entiendo de Isco, estoy seguro que tiene explicación pero yo no la encuentro. Es el jugador, de largo, que mas fútbol y mormalmente de gran calidad, genera en el madrid, sin embargo sus jugadas, algunas maravillosas son muy propensas a no acabar en gol. Y al contrario, sucede con James. Apareciendo y generando menos que Isco, da mas goles al equipo (asistencias o goles).

¿A que se puede deber?
Guillermo Valverde's avatar

Guillermo Valverde · hace 533 semanas

Qué notición es para el Real Madrid el partido de Jese. Y qué importante va a ser en la plantilla blanca conocida la baja de James.
@pablortega

Para mi, ahora es un momento para ser más conservador. La parte importante de la temporada, donde se deciden los títulos, empieza a asomarse. Experimentos muy "radicales" en este tramo de la temporada lo veo enormemente arriesgado, y dar un rol importante a Lucas Silva ahora me parecería muy heavy por ejemplo. .

Peeeeeero no deja de ser una opinión prsonal
@ messias

El rendimiento de Denis en los partidos importantes del Sevilla viene siendo bastante más que decepcionante. Yo creía que jugaría Aspas, me sorprendió lo de Iborra, pero la verdad es que tenía claro que Denis no saldría. El jugador no está rindiendo demasiado.

@ Viriato

La respuesta es facilísima ^^ -> James tiene más calidad que Isco en los últimos toques.

De hecho, James es uno de los grandes especialistas de Europa e Isco encuentra ahí su principal defecto. Ayer en el gol de Jesé volvió a demostrarlo. Con Cesc, James, Özil o Messi, o Bale, esa jugada es gol de Benzema directamente. No la chapucilla esa que perpetraron ^^
@Sasan_Saghafi - @ Abel Rojas Pues a mi James me parece un muy buen jugador que , en sus mejores partidos, me recuerda mucho a Héctor Rial, magnifico interior, en la posición de un media punta actual, y cuya trayectoria quedo algo oscurecida por la gigantesca figura de Di Stefano con el que organizaba todo el entramado de ataque del Madrid entre 1954-58. De constitución física similar al colombiano era, como él, un jugador no muy rápido pero muy inteligente, gran pasador, con una técnica exquisita y muchísimo gol con ambas piernas y de cabeza (en liga marco 60 goles en 115 partidos). Además tenía la virtud de aparecer en los partidos importantes; marcó, entre otros, en las finales de la 1ª y 3ª de la Copa de Europa y en los dos partidos de la mítica semifinal contra el Manchester United.
Enseguida entendió que si en lugar de enviar el balón a Gento al pie se le lanzaba 15 o 20 metros adelantado su velocidad se convertía en un tormento para las defensas, entonces se jugaba con solo un central, a las que desarbolaba totalmente.
Fue uno de los más grandes en la época del R.Madrid mas competitivo que yo haya visto.
Sólo una pregunta. ¿El Madrid pierde el sistema de los dos puentes; al no estar ni Ramos ni James? Nacho no ocupaba esa situación intermedia de mediocentro en el partido, Isco no se mueve por todo el frente...
Con el sistema ( errata) ^_^
Bastante de acuerdo con los últimos comentarios de Cordobeh y de XiscoRincon.

La cosa ha sido de todo menos fácil para Carlo. Lo que pasa es que lo gestiona sin estridencias. La de Modric es una baja terrible para cualquier equipo, y ahora se suma James que es el que lo compensaba. Y luego lo que dice Xisco, Modric aunque vuelva, no va a estar de vuelta hasta, como muuucho, el final.

Yo creo que la liga es posible por la ventaja y porque, al fin y al cabo, hay un equipazo solo superable por el atleti al 100% (que no lo va a estar siempre) y por este Barsa que ahora está como un pepino pero podría tener bajones. Ahora bien, jugar eliminatorias de Champions sin piezas tan necesarias en el medio... al final algún equipo te caza.

En liga probaría a gente joven como Medrán incluso, dado que Sami parece que no encaja, Illarra está anímicamente otra vez afectado (cada vez pienso mas que por fútbol podría, pero por cabeza no... estilo Iván Campo). Lucas acaba de llegar y le costará...

Pero bueno, que todo menos buena suerte. Es como la temporada pasada, que se hablaba de la superioridad de plantillas del Madrid, pero la final se juega sin Xabi, sin Jesé, sin Pepe, sin Khedira, sin medio Cristiano y sin medio Benzema...
@ Lesmes

Me cuadra, me cuadra. Por ritmo y toque, la verdad es que encaja perfectamente con el fútbol de aquella época. Con los centrocampistas de aquella época, para ser más exactos.

@ Temperado

No tiene por qué. Obviamente el primer puente sin Ramos pierde constancia, porque ningún central del Madrid lo hace como él, pero a lo largo de la temporada tanto Varane como incluso Nacho lo han hecho también. Si revisas el artículo y ves las capturas de aquel punto, verás que las hay con Varane. De hecho, en Anfield fue Varane quien lo hizo.

@ Cordobeh

"10 faltas en campo del Madrid de 13 hechas en la 1ª parte"

Eso habla muy bien de la presión del Sevilla y bastante mal de la salida del Madrid en ese tramo.

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.