El cuarto puñetazo de la década | Ecos del Balón

El cuarto puñetazo de la década


Sólo el 5-0 de Guardiola a Mourinho, el 4-0 del Bayern al Barça y el 0-4 del Real en Múnich. En esta segunda década del Siglo XXI, no existen más precedentes comparables a lo que el Club Atlético de Madrid consiguió ayer por la tarde contra su eterno rival. La diferencia entre lo acontecido y una goleada corriente fue que no se debió a una desviación decantada por un detalle determinado, que es lo que suele suceder cuando entre dos legítimos candidatos a la Copa de Europa se da un resultado tan amplio, como pasó por ejemplo en la Final de Lisboa tras el gol psicológico de Ramos. No, el Calderón no vivió eso. Lo que vivió fue un encuentro que tras su 1-0, que a su vez pareció inevitable, quedó desprovisto de todos los «what ifs» que el fútbol aglomera casi siempre. Nada hubiera podido truncar el destino. ¿Un gol de potra de Ronaldo? ¿La lesión de dos hombres clave para Simeone? ¿Una exhibición de Iker? Cualquiera de esas circunstancias tan a menudo decisivas apenas hubieran influido en la resta de un tanto en el marcador final. El Atlético de Madrid, sin recurrir a ninguna variante especial que limitase su potencial en pos de confundir a su contrario, desarrollando simplemente su fútbol, había dejado clarísimo a sus once rivales y cada uno de los espectadores que el Real no sabía hacer nada que le hiciese daño. Y entiéndase por favor la diferencia entre saber y poder, porque es importantísima. El Atlético de Madrid no provocó errores. Generó inutilidad.

El Atlético no presionó; se posó en campo rival y esperó el pelotazoEs imposible desligar lo ocurrido de una dinámica arrastrada. La exhibición rojiblanca tuvo su punto de partida en su fantástica racha de resultados y sensaciones en los derbis madrileños. Creando más o menos peligro, en cuatro de los últimos cinco precedentes el Atlético de Madrid había sufrido poquísimo contra el famoso arsenal merengue. Quien muchas veces juega para golear y atesora calidad suficiente para golear incluso jugando a la taba, frente al muro del Atlético se estrellaba sin remedio una y otra vez, con tristes saldos de dos o tres ocasiones por envite. No contentos con ello, los de Simeone habían marcado varios de sus tantos tras recuperaciones sencillas en el campo de Casillas, robos en los que ni siquiera se vieron necesitados de una presión, sino sólo de posicionar sus piezas con orden bien arriba y esperar un fallo, normalmente, de Ramos, que es quien, con su carácter y su talento, se expone al error personal para evitar la debacle colectiva. Como el plan venía garantizando el éxito, Diego Pablo no lo retocó ni un ápice, y quizá para su sorpresa, Ancelotti tampoco ajustó nada en el suyo. Y como no estaba el de Camas leyendo y proponiendo, el Real se colapsó. La secuencia siempre era la misma: Iker, Nacho o Varane manejan el balón, el Atlético les deja libres mientras aprieta de cerca a todos los demás, ese resto comprende que no van a recibir por dentro y se abren para que se la pasen, pero el trío iniciador no se atreve a jugar ni hacia la banda y termina pegando un pelotazo sin destino. En total, entre los tres, 42. Lógicamente, Godín y Miranda ganaban los saltos, y Gabi y Mendes recogían las continuaciones más solos que la una. Después, a gozar.

En la derecha, Juanfran, Arda y Griezmann. En la izquierda, Siqueira, Saúl y Mandzukic. Se salieron.

El Atlético manejó dos alternativas ofensivas, la contra pura y el ataque posicional sobrecargando la banda derecha. La primera fue de explicación simple, ventaja abusiva y ejecución maravillosa. Como ya hemos apuntado, Gabi y Tiago recogían todos los rebotes sin oposición mientras la mayor parte de las piezas del Madrid estaban abiertas sobre las bandas. Con suma frecuencia, lo único que tenían por delante era a Toni Kroos. Juanfran y Siqueira subían como motos para generar dudas y que Isco y Khedira no se cerrasen de sopetón, y Griezmann y Mandzukic, en lo que fue el mejor encuentro como rojiblancos de ambos juntos y por separado, recibían en zona de mediapuntas y ponían al francés a correr. En el extraño caso de que el posicionamiento madridista no fuera horroroso, sino sólo muy malo, el eslalom hacia Varane y Nacho no podía ser tan directo, pero ni tan mal. Griezmann tenía cerca de inmediato tanto a Arda como Juanfran, y a Mandzukic le daban la réplica el brutal (brutal, brutal) Saúl y Siqueira, y entre ambos tríos hicieron diabluras. Taconazos, primeros toques, giros imposibles. Para el analista fue un alivio verlos, porque evidenciaron que, pese a que el césped estaba fatal, la pelota rodaba si se le daba bien. Eliminaron esa duda. Este auténtico show asociativo fue desgastando mucho a mucho la moral de su molido adversario. Dicho de otro modo, lo mejor que podía pasarle al Madrid tras cada uno de sus pelotazos era que lo burreasen. Era o eso o una ocasión manifiesta de gol. Y repetimos: fueron 42 melones. 53 sumando los de Coentrao y Carvajal.

El Madrid añoró tener más calidad defensiva y en el esfuerzo sin bolaHasta ahí la base. Y la base, de verdad, fue rotunda e inalterable. Marcelo, Ramos, Pepe, Modric y James, jugadores sin duda superiores o más apropiados para el presente que Coentrao, Varane, Nacho y Khedira, la hubieran sufrido de igual modo. La superioridad del Atlético de Madrid era ideológica, de propuesta y raíz profunda, no fundamentada en el mal ejercicio de ninguna pieza blanca, ni táctico ni técnico. Volvemos a incidir: no fue que al Madrid no le saliesen las cosas, sino que no tenía nada que pudiera salirle bien, y eso no lo soluciona ni Lionel Messi. Dicho esto, la rotunda inferioridad destapó defectos adheridos al equipo titular que sin Pepe ni Ramos se multiplican sin paragón. El más grave, la pobre capacidad de sufrimiento de sus hombres, personalizada de manera muy reñesable en Gareth Bale y, sobre todo, Cristiano Ronaldo. Juanfran Torres atacó constantemente libre, sin la menor oposición y en velocidad. Y no solo en transición. Cuando iniciaban Moyà, Godín y Miranda, se la echaban a Juanfran, éste conducía muy tranquilo, llegaba a posiciones de Arda y Griezmann y armaban el follón. Isco, comprometido, aprovechó para constatar la grandeza del fútbol porque demostró que como defensor va cortísimo de intensidad aunque ponga toda la que tiene. Durante meses pareció el Davids blanco, pero porque partía de una superioridad táctica enorme creada por el orden del ataque blanco. Y quien dice Isco dice Kroos y dice cualquier nombre. Si el Madrid no utiliza bien el balón, hay quien no corre porque no es su fútbol y quien corre mal. Correr bien, pocos. De los once del Vicente Calderón, Khedira y Coentrao, pero el primero no está y el segundo no está en forma. La interpretación sobre la marcha del turco y sus inspirados amigos fue de 10. Abusaron de toda debilidad.

El juego aéreo de Mandzukic, dominante hasta el exceso, creaba más fútbol del que finalizaba.

Y hablando de debilidades, el análisis debe cerrarse con una de las más explotadas: la defensa del área del Real Madrid. Casillas, tras rendir el miércoles pasado como un portero influyente y darle a su equipo tres puntos que no hubiera sumado de hallar bajo palos lo que suele encontrarse, recuperó su nivel más lógico y no aportó nada a su línea de cuatro. Una línea de cuatro que necesitaba ayuda, en especial si el ataque rojiblanco partía de la derecha, que era lo más habitual, ya que ni Carvajal sabe cerrar el segundo poste ni Varane domina nada relacionado con el despeje o el control de los centros laterales. El Atlético de Madrid, profundo por la banda que quisiese, bombardeó el corazón de la caja para disfrute personal sobre todo de Mandzukic, quien convirtió en arte el no siempre valorado recurso del juego aéreo. Simeone había hecho del área de castigo su campito particular, y la testa del croata fue su organizador. Le faltó hacer la foquinha.

En resumidas cuentas, el estadio Vicente Calderón presenció un choque de los que dejan poso. Descubrió una superioridad total, una diferencia de ésas que no dejan en el adversario ganas de revancha inmediata, porque sería imposible. En estos momentos y a tenor de lo de ayer, desembocadura de un río con cinco derbis de caudal, el Atleti le gana al Real y punto. Los perdedores necesitan tiempo para sanar su memoria, fútbol para enriquecer su sistema y, tras ello, un golpe de suerte en uno de los derbis venideros que le pongan las cosas a favor desde el principio. Porque además queda claro que sin Xabi Alonso, flotador en el diluvio de Dortmund, sus centrales, para sufrir, están solos. Este nuevo equipo solo puede competir desde la superioridad. En cuanto al brillante ganador, inmerso en un ciclo campeón que no frena ni cuando la gente lo presupone, incorpora a su hoja de méritos uno que le faltaba: el puñetazo letal sobre un candidato a la Champions. Nada menos que sobre el actual rey. Lo que se ha inventado Diego Pablo Simeone en el Club Atlético de Madrid no se entiende todavía. Por recursos usados, parece imitable. Por la dificultad superada, parece irrepetible. Pero él mismo da ejemplo al resto consiguiéndolo curso tras curso. Recordemos que las cinco estrellas de su UEFA Europa League fueron Thibaut Courtois, Filipe Luis, Diego Ribas, Adrián López y Radamel Falcao. Se puede. Al menos con él, se puede.


Comentarios (171)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Y el 2-6 no es un precedente comparable?
@ Arbmas

2009. Primera década del Siglo XXI. Estamos en la segunda.

@ Untiposimpático

Yo diferenciaría entre presión y defensa adelantada. Cuando uno presiona, va hacia la pelota y puede descuidar "el entre líneas". Se arriesga a ello. El Atlético no hizo eso, en mi opinión. El Atlético se posicionó arriba pero no mordió por norma, sólo mordió cuando un medio blanco recibió de espaldas. El concepto era provocar pelotazos. No dejó espacios entre líneas, solo a espaldas de Godín y Miranda, si bien era imposible aprovecharlos porque la distancia entre Nacho y Varane y Benzema y Ronaldo era demasiado grande.

Presión y riesgo van casi siempre ligados, sobre todo cuando no nacen en una posesión de balón previa. El Atlético ayer no asumió ni el menor riesgo porque no le hizo falta. Lo que hacía lo hacía desde la seguridad y el control total. Suficiencia extrema.
A vale el 2-6 es de la decada pasada. perdon!
A mí se me hace muy difícil hacer un análisis de lo ocurrido en el partido. Y lo digo porque en esos 3 puñetazos que nombra Abel, ni en el 5-0 de Pep a Mou, ni en el 4-0 del Bayern al Barsa, ni en el 0-4 del Madrid al Bayern se atisbaba tanta diferencia entre un equipo y otro antes de comenzar el partido.

Ayer comentaba por aquí el tema de los "intangibles". Y me refería a que el ATM quisiese jugar más que nunca por el tema de lo de "violentos". Y que el Real le echase más "adrenalina" por el tema de sentirse inferior al rival. Pero la sensación antes de comenzar era esa: la de que el Madrid -tras lo visto en estos dos años de Carlo- era inferior al Atlético. Por bajas, por precedentes, por momento en la temporada, por lo que fuese. El Madrid se sentía, lo sentíamos, era inferior a su rival. Y así lo dejó patente desde el minuto 0.

A nivel de análisis de partido, todos sabíamos que ante Nacho-Varane, la clave era centrar balones. No colgarlos de manera frontal. Ahí Varane es muy bueno. Y Nacho se defiende bastante bien. Pero en los centros laterales, todos, todos sabíamos que eran casi invisibles. Y así quedó demostrado. Los cuatro goles, más uno que se le escapó a Tiago -3 jugadores del ATM para rematar un centro contra Carvajal solo- llegaron de esa forma.

Ver a Isco en la primera parte queriendo hacer un Messi (bajar por el balón, conducirlo, hacer la pared y tirar) fue conmovedor. Me quedo con eso. A su edad, es un líder dentro del campo.
Hace menos de un mes vivi un desastre tactico similar en la vuelta de copa entre barsa y atletico. El entorno madridista se de ha de dar cuenta de que la temporada todavia puede dar enormes satisfacciones si no se precipita crucificando a los protagonistas de ayer.
Me sabe muy mal por nacho, la verdad.
@ Antonio

Yo creo que eso no es así, Antonio :-P El Barça viene de endosarlo un parcial monstruoso al Atlético de Madrid jugando con un 4-3-3 en el que no defiende ni los tres de arriba ni casi, casi dos de los de el medio. Ningún sistema inhabilita para competir en la élite. El Madrid el año pasado le ganó al Atlético campeón de Liga con un parcial de 9-1 en los tres últimos partidos que jugaron entre ellos. Con los condicionantes que queramos, pero 9-1. 3-0, 2-0 y 4-1. Con 4-3-3 siempre. Un 4-3-3 que encima derivaba a 4-2-4.

Cada sistema ofrece ventajas e inconvenientes. Si lo ejecutas bien, se ven las ventajas. Si lo ejecutas mal, se ven los inconvenientes. Y así sucede con todo.

De raíz, el Madrid tenía el balón. Si hubiera sabido aprovecharlo para meterse en campo contrario y jugar bien, hubiera pasado lo que a menudo tanto le ha ocurrido al Atlético contra ellos: que no salía ni una vez a la contra.

Esto no va de números. Va de jugar bien y jugar mal ;-) Como si pones un 4-2-4. También se puede ganar perfectamente con ello. De hecho, el campeón de Europa de hace dos años así lo hizo. Y paseándose en todas las eliminatorias hasta la Final.

@ Xisco

Estoy convencido de que al Madrid no le faltó actitud y que quiso ganar. De hecho, estoy seguro de que era el derbi que más ganas tenían de jugar en mucho, mucho, mucho tiempo si exceptuamos la final de la Champions. Su derrotado lenguaje corporal fue fruto de la frustración futbolística, de la falta de un plan que le diese opciones de competir contra su rival de una noche -me parece una barbaridad extender el rendimiento del Madrid ayer a su línea de juego habitual, sería carne de lucha por la permanencia, chutó una vez-. A partir de esa falta de ideas y del maravilloso fútbol que el Atlético hizo, el Madrid pareció desganado. Pero no era apatía. Era impotencia. Como siempre que campeones como los que forman la plantilla del Madrid se ven así.
Como aficionado al fútbol, me preocupa mucho lo de Cristiano Ronaldo. Ya no es un pensamiento, es una confirmación. Algo que la pasa al luso. Puede sonar ventajista esto, pero es que son ya muchos partidos.
Cuando se junta un monstruo del area como Mandzukic, con un portero que no es que no pueda dominar por alto ni su área pequeña, es que no quiere, porque le aterra la idea de fallar por alto, o tienes un par de centrales dispuestos a no dejarle saltar ni una vez, o vas a tener problemas. Si uno de esos centrales es Varane, al que le quedan muy bonitas las portadas en el Marca diciendo que nunca hace faltas, pero que nunca llegará al nivel que promete de central top mundial si no empieza a añadir contundencia a su juego, tu problema por alto es ya enorme. Si en medio tienes al pobre Nacho, que no es el mejor central para ese juego, lo que te queda es una lectura de partido fácil para Simeone: "Pongan centros señores, que nos los comemos".
Magnífico análisis que es, además, un merecido homenaje a la figura de Simeone. El desequilibrio fue total desde que saltaron al campo. Coincido totalmente en que lo de ayer solo tenía un ganador, con independencia de que Casillas hubiese parado la de Thiago (superlativo) o que Cristiano hubiese lanzado bien una falta; no hay lugar para ningún "what if".
Si Koke cae al comienzo, partidario de Saúl. Si se fallan ocasiones claras, llegan otras y más claras. Si Mandzukic disfruta de la tarde, Nacho muerto de miedo...Si el ATM precisa diez, mete diez.
Contrastaba la implicación de un lado y la tibieza del otro; Cristiano pierde más balones de los que toca y Griezmman se atreve con todo y todo le sale, Arda gana los saltos a Kedhira, Siqueira parece más rápido que Bale, Godín y Miranda son centuriones por donde no iba a pasar nadie ya durara el partido 500'. Efectivamente, una tarde, por lo visto en el campo y vivido en la grada, para el recuerdo.
Dijo Modric la temporada pasada con su hilo tenue de voz y su español balcánico que "siempre decimos que vamos a aprender, pero nunca aprendemos". Ronaldo salió de la eliminatoria copera ante el Atlético diciendo que irían al Calderón a sentenciar la Liga. No dijo cómo, porque tampoco lo sabía. Ganas no le faltan al Madrid nunca, pero Ancelotti sencillamente no sabe qué hacer. No tiene ni idea, vamos. Y el Cholo lo tiene tan claro... La ventaja competitiva es abismal, y eso no solo compensa la también abismal diferencia de calidad individual de los jugadores entre ambos equipos.

Yo siempre comento un dato que me parece muy significativo. Mucho más causal que casual. La mayor parte de los que estamos aquí le hemos visto ganar cuatro Champions al Barça y cuatro al Madrid. Todas las del Barça coincidieron con triunfos en Liga. Y triunfos bastante autoritarios, incluso. Todos los del Madrid han coincidido con descalabros en Liga (1 vez 5º, 1 vez 4º y 2 veces 3º).

Esto tiene dos caras, claro. El Barça de las dos últimas décadas ha estado mucho más cerca de la excelencia en sus distintas versiones (Cruyff, Rijkaard o Guardiola) que el Madrid contemporáneo (Del Bosque, Mourinho o Ancelotti). Pero el Madrid tiene la habilidad para ser competitivo en contextos no muy favorable, mientras que el Barça hasta se inventa excusas para autoinmolarse en estas situaciones ("no merecemos ganar la Liga" ¿?).

De hecho, no nos olvidemos, que pese a que el Madrid haya ganado la Champions el año pasado -y las alegrías europeas lo curan todo-, en ningún momento fue un gran equipo. En Dortmund sufrió lo indecible ante un equipo que estaba muy lejos de su versión. Y en Lisboa, la épica compensó lo que hubiese desembocado en otra victoria rutinaria de un Atlético de Madrid sin sus dos jugadores diferenciales en ataque y con un cansacio acumulado mucho mayor. Y, ojo, ante el Bayern: el planteamiento de Ancelotti parte de asumir la superioridad del rival.

Y eso es una de las cosas que le siguen faltando al Madrid. Humildad. Pero no la humildad que es antónimo de chulería. No, la humildad de preparar bien los partidos, de sacrificarse TODOS los jugadores por el bien del equipo, de tratar de aprender de cada derrota. Porque, vamos, ves lo involucrados que están los jugadores con su equipo y con su entrenador en el Atlético de Madrid y en el Real Madrid y la diferencia debería sonrojarle a cualquier aficionado merengue, que además tiene que ver con dureza esta mañana como sus ídolos han pasado la noche de celebración.
@ Manuel Cantero

Perfectamente anotado, sí señor. Griezmann y Mandzukic intercambiaron posiciones de partida y fue un detalle decisivo. Lo que quería decir era que el Atlético hizo su fútbol. Ese detalle para mí no modificó lo que es el Atlético. Mismo sistema, mismo plan defensivo, misma banda fuerte en ataque, etc, etc. Me refería a eso.

@ Antonio

Ese 8 contra 7 que comentas no sale por arte de magia. Antes pasan cosas, bien en salida de balón rojiblanca -la minoría de las veces- bien en lo que hace el Madrid con el balón -la inmensa mayoría de ellas-. Soluciona eso y no tienes 8 contra 7. Que de hecho, es algo que contra el Atlético hace casi siempre, porque si un problema no tiene el Madrid contra el Atlético, o no había tenido hasta ayer, era defensivo excepto contra juego directo y en balón parado. Y siempre ha jugado 4-3-3.

@ Nacho Blanco

Yo creo que Bale es sobradamente bueno como para no defender y que sería un desperdicio que lo hiciera. Eso por norma. En un partido como el de ayer, en el que su equipo está siendo vapuleado sin remedio, no él, sino tanto él como Ronaldo tendrían que haberse fajado y haber hecho doble lateral defensivo. Pero es que eso, aunque se diga a menudo, no es una cuestión de actitud, sino de calidad, y ninguno de los dos tiene esa calidad, esa concentración defensiva. Bale puede tenerla puntualmente si el ataque del rival es lento por la gran colocación de su equipo, que es lo que el Madrid consiguió el año pasado contra Barça y Bayern, pero en un encuentro como el de ayer no hay nada que hacer para él. Es un déficit del Madrid. Un déficit que ha tenido hasta en sus mejores momentos. Y un déficit que no se nota cuando juega bien, lo cual ha demostrado poder hacer en muchos partidos esta temporada.
@Abel

"Su derrotado lenguaje corporal fue fruto de la frustración futbolística, de la falta de un plan que le diese opciones de competir contra su rival de una noche"

Perdona, pero desde el principio se vio ese lenguaje corporal en el equipo. En todos, menos en Isco.

Abel, aquí nos juntamos unos pocos "locos" que amamos este deporte, y que intentamos analizar lo que pasa o lo que puede pasar. Bueno, pues ayer se dijo que Nacho-Varane sufrirían ante centros laterales (cosa que todos sabemos) y que el Madrid iba a tener que sacar mucho el balón en largo (dadas las ausencias de Ramos, Modric y James). Bueno, pues esas dos situaciones fueron las principales para que se viese al equipo que vimos ayer. Por un lado, todas las segundas jugadas en las que el Madrid salía al patadón, eran para el ATM. Luego parecía tener el control del partido y maniatar al rival. Y los 4 goles, vinieron de centros laterales. Entonces, me niego a pensar que Ancelotti, no sabía lo que podía pasar y que no ha sabido tomar medidas para ello. Es que eso sería poner muy en duda la capacidad de un tricampeón de la Champions. Por eso me remito a la diferencia de intensidad y ganas (sí, ganas) de un equipo y otro.

Pero claro, no sabremos qué viene antes, si el huevo o la gallina...
El 3-1 de la final de Wembley? De marcador no fue tan contundente pero las sensaciones....
Por cierto, y el 1-3 del año pasado en Stamford Bridge?
Intentare ser objetivo. Creo que el campeon hizo exactamente lo que el mister le marco en la charla tecnica. Lo que hizo el Atletico, era razonablemente previsible. Lo alucinante fue el nivel del equipo al ejecutar el planteamiento, rozando la perfeccion. Hasta Siqueira, que creo que sabeis que no es santo de mi devocion, hizo lo que tenia que hacer, y no solo eso, sino que lo hizo muy bien. Tambien hay que reconocer que el madrid no hizo nada en el repliegue, y menos en la salida del balon. Y cuando digo nada es absolutamente nada, pero eso no quita merito al planteamiento rojiblanco, que forzaba una y otra vez la rifa blanca.

Por mi parte, destacar algo que se lleva viendo desde principio de temporada, y es la iniciativa del campeon de liga de controlar el partido no solo desde el espacio sino tambien desde la posesion. Y cada vez con mas criterio. Los nombres, Tiago, siempre imperial sobre todo en el manejo de los tiempos, , Juanfran, enorme en su banda, Arda, exquisito, y por encima de todos Mandzu y Griezmann que estuvieron perfectos tanto en ataque como en defensa.
Tremendo repaso,baño,festin,paliza,masacre,goleada..Gran partido del Atleti y pesimo partido/planteamiento del Madrid/Carletto.
A mi me parecio increible lo de suicidarse metiendo a Jese por Khedira en el medio tiempo,cuando vi ese cambio supuse que iban caer 2-3 goles mas. Me sorprende la poca lectura de Carletto en los partidos contra el Atleti y en general. Por cierto, 6 partidos contra el Atleti,5 derrotas y 1 empate.
@Nine_Stories

Estaremos de acuerdo en que el 'tema Casillas' es casi menor dentro del repaso global que ha recibido el Madrid ayer ante el Atlético del Cholo. Pero está claro que ahí el Madrid tiene un triple asunto a gestionar:

1. El puramente futbolístico. Parece indefendible que Casillas está al nivel de los porteros de los equipos contra los que el Madrid ganó la Copa de Europa. Especialmente preocupante es la situación por arriba.

2. El problema de liderazgo. Creo que Casillas puede ser un buen líder en entornos favorables, pero en entornos complicados es un agitador más. ¿Lo véis dando dos gritos a Cristiano Ronaldo si es lo que toca? Un capitán que no tiene problemas en remar en contra del entrenador, si es lo que cree que debe de hacer. O en dejar de hablar al jugador que le ha quitado el puesto.

3. El entorno y la división social que genera su figura.
@ Nacho Blanco

Para mí, Mandzukic.

@ Nacho Ruíz

Pepe y Ramos hubieran resistido mejor por arriba y Ramos, Marcelo y Modric hubieran sacado mejor el balón, sí, no tengo dudas. Pero no creo que hubieran cambiado la dinámica del encuentro. Hubieran sido oxígeno para su equipo, pero no creo que el mapa del partido hubiera cambiado muchísimo. La calidad individual oxigena, pero no convierte un no-plan en un plan válido. Ni siquiera en un plan malo. Un no-plan es un no-plan.

De hecho, ya viste el 2-0 de la Copa, que fue un partidazo de Ramos -aunque fuese tildado como culpable de su derrota- y la esencia estuvo ahí. Eso con dos partidos más de carga... Pues a lo mejor en vez de 4-0, 3-0 -con certeza uno tras fallo suyo en salida de balón-, pero no creo que mucho más. La diferencia colectiva era enorme.

"No he visto repetido el partido, pero no tengo en la memoria una cascada de oportunidades del Atlético aparte de los goles."

Sí la hubo, sí la hubo. El Atlético tuvo cerca de una decena de llegadas de peligro de gol. Incluso es posible que el Atlético tuviera solo ayer más ocasiones que en los cinco últimos derbi juntos. Si no, se quedó muy cerca.

"Un último comentario sobre Iker Casillas. Lo terrible de ayer no es el primer gol, son los demás."

Por supuesto. Y mira que el primero fue heavy, pero es un fallo y a cualquier portero no-élite le puede pasar. Pero lo demás condiciona el juego. Y el juego dura 90 minutos, no un segundo como un fallo aislado.

@ TheBlues

El Madrid del año pasado fue un súper equipazo desde enero y su partido en Dortmund fue muy bueno. De hecho, aquél fue el día que le puso como gran favorito al título.

Y este año es mejor equipo que el año pasado, aunque tiene peores jugadores.
@ Nacho Blanco

"¿Qué podría haber hecho el Madrid ayer para hacer sostenible ese 4-3-3?"

Lo que ha hecho para ganar cuatro títulos en seis meses y ser líder de la única Liga de Europa que tiene tres candidatos a ganar la Champions. No tenía que inventarse la rueda ^^ La rueda ya la tiene inventada. Y es muy fiable, además.

Y si el Atlético, que es un señor equipo, no se lo dificulta, pues tendrá que encontrar el modo de meterse en campo contrario -que es lo único que tiene que hacer para no sufrir atrás contra los rojiblancos- y piezas tiene de sobra para ello. Y evidentemente, aunque lo haga, puede perder. Pero también podrá ganar. Como pudo ganar los derbis anteriores al de ayer.
Y el 0-4 tiene algo de trampa porque era el único de los partidos mencionados en los que uno de los dos tenía obligación de remontar, lo que condicionó todo.
Por el resto, el análisis del partido me pareció perfecto. Perdón por la sobrecarga de comments
Lo que esta claro que Kroos sin Modric se convierte en un MC mas,y que Ancelotti demuestra no ser un entrenador de la super elite.
@Abel

¿Desde enero... hasta mayo? En febrero, no es capaz de superar al Atlético de Madrid en Liga ni al Athletic en San Mamés, dejando muchas dudas. En marzo, pierde en casa contra el Barça, y la jornada siguiente también lo hace en el Pizjuan. Y en mayo, en su última oportunidad para reengancharse a la Liga, cede puntos contra el Valencia en el Bernabeu, y pierde en Balaídos.

Es decir, desde enero hasta mayo, en los partidos ante equipos más fuertes de la Liga española (Barça, Atlético, Sevilla, Valencia, Athletic), el balance es 3 puntos de 15. Me parece difícil de defender con este dato que el Madrid haya sido un super equipazo desde enero hasta marzo (admirando mucho esta web y respetando no te imaginas cuánto tus opiniones ^^).

¿Que gano la Champions? Sin duda. Pero sus partidos en Dortmund, Lisboa y me atrevería a decir que en el Bernabéu ante el Bayern distan de ser un super equipazo. Habría que discuitir, claro, que entendemos por "super equipazo", jaja, pero yo me refiero a un equipo dominante en el fútbol europeo.
@migquintana
Muy buena esa comparacion con lo que pasaba en el mundo del tenis.
Abel, yo estoy totalmente de acuerdo con tu análisis del choque. No quitaría ni una coma. Sin embargo, no estoy de acuerdo con que esto hubiera ocurrido jugase quien jugase en el Real Madrid. El problema del Madrid nació en su inseguridad sacando el balón jugado. Ya no digo Pepe o Sergio Ramos, con haber estado Marcelo, la salida de balón blanca hubiera sido más equilibrada y habría asentado a su equipo en campo rival con el balón controlado en muchos momentos del encuentro. El problema del Madrid ayer, además de regalar el balón al Atleti, fue que no fue capaz de tener el balón contrlado en tres cuartos en casi ningún momento. Y así es imposible condicionar la transición ofensiva atlética.
@ vi23

La verdad es que un poquito extenso con un detallito sí te has puesto, sí ^^ No sé, no me parece un tema que dé para debate futbolístico de recorrido. Estoy seguro de que a cada pregunta puedes darte la respuesta que yo te daría. No puedo aportarte más que tú mismo ;-)

@ Nacho

Isco no tiene calidad física para eso, pero sí tiene espíritu. Es un centrocampista y necesita la pelota, puede salirle esa conducta. Incluso era un poco natural que sucediese. Bale y Ronaldo no tienen esa capacidad de concentración, aunque lo intentasen, acabarían desconectando. Eso también es una calidad.

@ Pepe

"Lo que esta claro que Kroos sin Modric se convierte en un MC mas,y que Ancelotti demuestra no ser un entrenador de la super elite."

Qué va, Pepe ^^ No están nada claras ninguna de esas dos cosas ^^

Habrá quien opine que sí y habrá quien opine lo contrario. Con argumentos mejor que sin ellos.

@ theblues

Uf, habría debate kilométrico. Cada uno de esos partidos fueron tratados en su día de manera individual. Te animo si quieres a pasarte por cada análisis realizado en su día. En base a esos resultados no eran muchos los que pensaban que hasta contra el Schalke tendría dificultades y en base al juego yo iba dando paulatinamente mi opinión, que me parecía muy distinta. En el 38 Ecos del día de Dortmund confesé que el Madrid me había parecido, con claridad, el aspirante nº 1 a ganar la Champions. Por ponerte un ejemplo. Por supuesto argumentándolo. Tardaríamos mucho ahora y nos desviaríamos demasiado si recuperásemos toda esa tralla. Además toda está ya en Ecos <span class="idc-smiley"><span style="background-position: -36px 0pt;"><span> ;-) </span></span></span>
Salvando las distancias, quítale al Barça de Guardiola a Puyol, Piqué, Alves, Xavi e Iniesta. Las bajas no son una anécdota. Si luego encima juegas con un portero que regala mínimo un gol por derbi... Difícil. Individualmente no salvo a nadie, pero el contexto era un tormento. Remontar ante esa defensa posicional dejando a 10 jugadores, con muchos no habituales, a su libre albedrío... Ancelotti salió vencido, y lleva añoby medio entrenando a Varane sin haberle hecho mejorar. Está estancado en 2013.
Por cierto, veo que últimamente Bale ha comprado la patente de la "catapulta" de Di María. Destaco esto porque no es solo de hoy, y me parece un lastre para el equipo. Recibe en derecha y, con espacio para intentar el tiro a puerta desde lejos e inquietar un pocom se perfila hacia la izquierda y cambia el balón al otro pico del área. Ahí el defensa siempre tiene ventaja porque viene muy tocada y le da tiempo a saltar de cara. No produce nada esa jugada. Ya con Dima me alteraba bastante ver esa situación.
@ Guillermo Ortiz

Creo que Ramos o Marcelo, por estricta calidad individual, se hubieran escapado alguna vez. Eso igual habría creado una o dos ocasiones del Madrid y seguro hubiera borrado un par del Atleti. Pero no creo que hubiese cambiado el mapa general del encuentro.

Pienso sinceramente que el Madrid ayer con su once titular también habría perdido siendo muy inferior. Aunque por supuestísimo respeto a quienes lo veis diferente porque además entiendo que tenéis argumentos y está claro que tienen fundamento.
Algunas palabras se han juntado sin que me diese cuenta. Es lo malo de escribir desde el móvil :|
Me corrijo son 4 victorias rojiblancas y 2 empates.
@ Roumagg

Se te ha entendido de sobra ^^

Sobre lo de Varane, yo creo que tiene un cuerpo raro y que eso le hace débil en el contacto. Y seguro lo fortalecerá, pero no sé si eso le costará velocidad y elasticidad, que son claves en su fútbol.

El chaval es un fenómeno, está claro, pero a día de hoy... digamos que no estoy de acuerdo con la opinión del Tata Martino sobre él :-P
Abel dices que el Madrid ayer hubiera sido muy inferior jugara quien jugara pero este equipo hay 3 columnas vertebrales:Pepe-Ramos, Modric y Cristiano(bueno este hoy en dia no),y ayer faltaban 2 de ellas,y luego el actual Marcelo es muy importante tambien.

El Madrid tan brillante en Octubre y mitad Noviembre era con el señor Luka Modric de exhibicion en exhibicion y demostrando ser el mejor centrocampista de Europa en ese momento.
@Abel Rojas @Migquintana
¿vosotros confiais en que Ancelotti pueda revertir esta situación?
¿Creeis que sigue siendo favorito el R.Madrid?

De todas maneras es cierto que faltaban Modric, Ramos, James, Marcelo, Pepe, 5 titularísimos y encima el nucleo troncal, es decir defensa y Centro de campo
Para mí, el gran perdedor de ayer, indiscutiblemente es Ancelotti.
Con cinco jugadores que habrían sido titulares causando baja es cuando debes demostrar que eres el entrenador del equipo con más presupuesto del mundo.
Alinear lo que alineó ayer lo hago yo, sin título, no hace falta. Soy políticamente correcto y así la prensa no dirá nada.
4 3 3 con un centro del campo con un Kross (agotado según él mismo) Isco (defiendo poco y mal) y Kedirha (no ha vuelto) es cuando menos una temeridad por no decir otra cosa. ¿Que esperaba el italiano que podía pasar?
Carvajal "el mejor lateral del mundo" -segùn a prensa afín- haciendo un papel ridículo en un partido que era claramente para Arbeloa, lider dentor y fuera, que "rasca" grita, alienta alos compañeros.

Ancelotti NO inventa (ni lo intenta) NADA. Se limita a gestionar prensa/rntorno/vestuario haciendo el menos ruido posible y eso, contra rivales mediocres a años luz del madrid te hace ganar 22 partidos seguidos. Pero ahora, ¿ahora que?
¿No pedía ayer el partido un 442 de libro? ¿Illarra atrás ayudando a los centrales? ¿Que hizo lucho en copa? Partido al contra ataque puro y duro, dos medio centros "rascadores", esperar atrás, y punto. El atlético nunca podía ganar.
Ayer era igual, el empate era muy válido. Te juntas atrás, quitas uno de arriba y dejas el centro con 4 donde al menos dos defiendan...
Pero NO!!!! Que somos os mejores y ganamos por el sescudo!!!! No vaya a ser que quite al ex portero Casillas y la prensa me devore, no sea que siente a CR7 y se enfade, no vayamos a jugar "intensos" que entonces seremos violentos.

Ancelotti no ha ganado él, por decisiones técnicas a lo largo del mismo, un solo partido, NINGUNO. ero es que ni lo ha intentado, tiene un guión y se ciñe a él, y , solamente las lesiones en muchos casos le han obligado a rectificar. Y eso, contra un EQUIPO solidario y bien armado como el del Cholo, no sirve.

ENTRENADORES como Guardiola, Mou, el Cholo y hasta Lucho, creo sinceramente que TRABAJAN infinitamente más los partidos y prueban cosas, variables, opciones diferentes, tratan de sorprender al rival. Luego les puede salir o no, pero lo intentan.

O el italiano espabila (que lo dudo) o el año que viene tendremos otro inquilino en el banquillo. Y lo malo es que ya dudo en si Florentino lo que quiere es un ENTRENADOR o un ALINEADOR PACIFICADOR

Me parece demencial y muy muy poco profesional el haber confiado esta plantilla a un entrenador que estaba FUERA del club en el minuto 90 de la CHL del año pasado y al que solamente la fortuna de aquel gol de Ramos salvó de un efímero paso por el Real.
Si es que hay formas de perder esta es una de las peores. Cuando te superan tácticamente o por buenos momentos de los jugadores es una cosa, pero reconozcamos que lo que mas le debe doler al hincha del Madrid es la escasa reacción anímica de sus 11. Casillas me hizo acordar al Casillas impotente en aquellos partidos contra el mejor Barza, pero el rival es tan distinto, es esos partidos si creo que poco podías hacer para emparejar pero aca lo que no puede faltar es actitud y el Madrid de ayer careció de jugadores que les guste embarrarse. Cuando no sale la finesa, precision y buen juego hay que apelar a otras cosas.
@ Pepe

Sin esos jugadores, el Madrid ha ido perdiendo nivel, pero no estructura. Sin Modric, el Madrid en Mestalla hace un partidazo. Pierde, pero hace un partidazo gracias a su estructura. Ayer lo que al Madrid no le valía era su estructura, su plan, su todo. Los once madridistas de ayer no tenían menos calidad que los rojiblancos. ¿Que si pones a fenómenos como los que faltaban el Madrid hubiera encontrado más soluciones individuales? Sí. Pero la distancia colectiva me pareció irreversible, sinceramente. Creo que esos jugadores hubieran parecido peores de lo que son. Mira Isco. Isco es la leche y está en un momento increíble. Y ayer pareció un jugador algo malillo.

No coincido con José Luis en sacar nada positivo del partido de Isco ayer.

Y no pretendo señalarle, solo poner de ejemplo a un futbolista que en este momento es irrebatible por méritos propios y que venía de salirse del pellejo en su último partido contra el Atlético de Madrid.

@ Óscar

A mí me sorprendería que de aquí a final de temporada el nivel medio del Madrid fuese el mostrado contra el Córdoba, el Sevilla y ayer, sí. Me sorprendería bastante. Pero en el fútbol nunca se sabe.

@ Festus

Por favor, no uses tantas mayúsculas. Parece que estás nervioso y gritando y aquí estamos todos muy tranquilos :-)

Nos gusta hablar relajadamente.
@Abel
También el hecho de que no haga muchas faltas provoca que el delantero rival no se intimide ante él en ningún balón aéreo. Ramos deja el codo, la rodilla, empuja un poco... todo eso sin que muchas veces se perciba desde la TV. Y el delantero salta no con miedo, pero sí menos "libre" que contra Rapha.
@Abel
Perdón por las mayúsculas...
Únicamente trato de enfatizar las palabras que considero claves de mi post.
@theblues

Modric no sólo tiene visión dentro del campo si no también fuera... tiene toda la razón.

Yo he visto al Madrid levantar 4 Champions (la primera final de copa de Europa que he visto es la del 98), y al Barcelona las 3 que tiene. La primera copa de Europa del Barcelona en el 92 no era formato Champions League, éste empezó el año siguiente.

CASILLAS:

Sin entrar en debates ideológicos, el RM juega sin portero, ya lo dije en la derrota en Mestalla. Los madridistas con problemas cardíacos deberían tener prohibido ver centros al área del Madrid.

HUMILDAD:

Enlazando con lo de Modric, la verdad que este equipo parece que no aprende. Todavía pensarán que lo de ayer fue mala suerte y yastá.
Este comentario:

"Lo que esta claro que Kroos sin Modric se convierte en un MC mas,y que Ancelotti demuestra no ser un entrenador de la super elite."

Qué va, Pepe ^^ No están nada claras ninguna de esas dos cosas ^^

Habrá quien opine que sí y habrá quien opine lo contrario. Con argumentos mejor que sin ellos.
-------------------------

Abel, lo de la moderación es algo exagerado, para bien vaya. Un modelo. Es rollo Bielsa ya el asunto, me inspira en todo. En fin, gracias a todo el equipo ecos. De verdad. Solo era eso...
Por cierto, este 4-0 puede ser un "revulsivo" al igual que el 3-4 del año pasado contra el Barcelona en el Bernabeu. Veremos que sucede..
Despues del análisis en el segundo párrafo donde Abel deja clara la incapacidad de Iker, Nacho, Varane y un venido a menos Coentrao para salir con algo de orden de manera constructiva se me hacía que el autor se quedaba corto al asignar responsabilidades, que sobre el campo había otras piezas que no se movieron adecuadamente para apuntalar en la contención y colaborar en la salida desde atrás. Por eso me gustó tanto leer ya al final del último párrafo:

"Porque además queda claro que sin Xabi Alonso, flotador en el diluvio de Dortmund, sus centrales, para sufrir, están solos."

Porque ese era el pensamiento dominante ya a los 10-15 minutos de juego. ¿Donde está Kroos que no baja a insertarse atrás? No tanto para defender que para librarse de la presión que le imponía el Atlético y para ayudar a los defensas y el portero en una salida más limpia. Lo que tampoco quiere decir que Kroos en esa posición retrasada pueda ser capaz de emular a Xabi, pues carece de la contundencia defensiva y el necesario, desde esa posición, pase largo dado rápidamente en situaciones no ideales. Puede que Khedira bajara algo pero con él no hay salida.

Para mi queda claro que a diferencia del otro 90 y tanto por ciento de partidos que juega el Madrid, encuentros como el de ayer sirven para concluir que en el cambio de cromos Kroos por Alonso el Madrid no está en el lado favorecido, al menos durante este año y quizás en el siguiente. Más adelante, cuando la edad dicte su sentencia inapelable, es posible que esta situación se pueda ver de manera diferente.

Con lo dicho no quiero de manera alguna implicar que Kroos fuese responsable de la derrota. Ayer perdían de cualquier manera.
Todo el mundo hablando de la calidad de los centrales del Barça, que solo estaba Piqué, y de pronto se lesionan Ramos y Pepe y a Varane se le ven las costuras, ahora también podríamos decir o preguntarnos si el Madrid puede competir con los grandes de Europa, o si físicamente estando tocado le puede valer con jugar desde la superioridad, o si Kroos defensivamente está demostrando sus déficits en el retorno o ahora entran en duda las capacidades defensivas de la BBC (nunca las tuvo). Del Barça hemos dicho burradas pero la única verdad, para mí, es que los equipos son momentos, y que como dice Abel todos los sistemas son buenos si están bien ejecutados, aunque sea una perogrullada las temporadas son muy largas, tópico pero también verdad, lo de ayer para mi es un accidente y el Madrid competirá como siempre primero porque Ancelotti es un gran gestionador de crisis, y aunque lento de reflejos con la vuelta de Modric solventará el agujero del mediocampo.
Pero si el equipo blanco tiene un déficit es en la portería (Casillas ya no es competitivo) y que Cristiano está al 50% (corre lo justo, chuta lo justo, la rodilla le desafía) y Bale se ve cuestionado, sin Alonso el equipo tendría que jugar más atrasado y jugar a campo abierto o sin Alonso defender con tanta eficiencia es más difícil, no sé... dudas
Contra el Barça Neymar es el MVP y Juanfran el señalado.

Contra el Madrid CR desaparece y Juanfran es uno de los MVP.

No es para sacar conclusiones polémicas pero hay que ver que diferentes son los tres equipos.
Para mi, mas allá de Tiago, Griezmann y Mandzukic, y partiendo de la base de que todo el ATM estuvo fabuloso, destacaría el nombre de Saúl. Sale con una faena difícil por que entra a sustituir a nada menos que a Koke, que creo que junto a Godín y Arda el único fijo de Simeone este año , y se marca un partido que el propio Koke hubiera firmado si tiene un gran día. Yo por lo menos es que lo veía en todo, llegando en segunda línea, llendose hacia el centro para darle banda a Siqueira, saliendo a la contra con Griezmann, y por no hablar del gol que marca. Me parece una animalada de jugador con 20 años y siempre me da un poquito de rabia cuando no juega.
Cincuenta y pico comentarios y ni uno en el que sencillamente ponga: "SAÚL ÑÍGUEZ ESCLÁPEZ"

Ojo a lo que se viene. Que era muy bueno, se sabía. Que en el Rayo lo hizo de fábula, se sabía. Pero el partido de ayer...el partido de ayer es poner la verdadera primera piedra de la base sobre la que edificar su jerarquía.
Yo ayer tuve sensaciones muy raras, estoy de acuerdo con Abel en que partidos así, donde se enfrentan dos equipazos del mismo nivel, y uno sale goleando siendo infinitamente superior al otro, se viven pocas veces en la historia, ayer fue uno de ellos. Así que no puedo hacer ningún análisis táctico porque no creo que lo de ayer de pueda explicar futbolísticamente.

Había demasiadas circunstancias desfavorables para el Madrid. Sin Modric, Ramos, Pepe, Marcelo y James, el Madrid pierde a 5 titulares clave, que le restan mucha competitividad y soluciones ante un super equipazo como el Atleti. Aún así el Madrid tiene plantilla de sobra para, al menos, competir contra cualquiera.

Pero ayer es que no compitió. No hubo partido. Para mí fue muy decepcionante y tremendamente preocupante, porque en mi opinión mostró una falta de personalidad absoluta, imperdonable en el Real Madrid. Un entrenador sin soluciones, sin proponer nada nuevo ni distinto a lo que no funcionó hace un par de semanas (y encima, con peores jugadores). Y 11 jugadores derrotados, que desde el minuto 20 con el 2-0 parecían pensar "por favor que acabe ya este sufrimiento, que llegue ya el minuto 90 y solo nos metan 2 o 3".

Abel, dices que la rueda ya está inventada, que el 4-3-3/4-4-2/4-2-4 de Ancelotti le ha hecho campeón de Europa y ser un equipazo. Pero el sistema lleva un par de meses (desde la lesión de Luka) sembrando dudas, y, contra el Atleti, naufragando por completo. Carlo es un magnífico entrenador y ninguno de los que aquí comentamos sabemos más que el, pero se puede criticar su inmovilismo y su escasa capacidad de reacción y modificar sistemas y variantes tácticas, así como su capacidad motivadora y anímica, porque repito que lo de ayer no fue sólo fútbol.

Si hemos valorado muchas veces (y ayer fue el culmen) cómo el Cholo consigue sacar lo mejor de sus jugadores, ayer es que los jugadores sacaron todos su peor versión, y no encuentro ninguna explicación futbolística.

El partido de Cristiano es impropio de un jugador de su calidad. Me gustaría saber su % de acierto en pases, creo que fue inferior al 20%. Bale, más de lo mismo,Iker lamentable, es que todos, no se salva ninguno...

Solo hubo un pequeño amago, del minuto 35 al 45, donde Benzema bajó a recibir y combinar, tiró un par de paredes con Isco, e hizo a Kroos hacer clic, dar un paso adelante y robar un par de balones rápidos, manteniendo el balón y dando la sensación de que el Madrid estaba metiendo al Atleti atrás. Pero fue solo eso, un espejismo de 10 minutos donde hubo un par de acercamientos pero ni si quiera una ocasión clara.

En fin, el Madrid se repondrá, y en mi opinión claro que sigue siendo candidato a todo, pero el partido de ayer será recordado siempre, si bien no lo cambiaba por la Décima, fue un auténtico vendaval, una paliza y una vergüenza que quedará grabada en la historia, manchando la camiseta blanca del club más laureado de Europa.
¿Jugó mejor el Atleti o peor el Madrid?
Del Atleti estuvieron inspirados todos, salvo Moyá que no tuvo trabajo. Godín y Miranda ganaron todo por arriba, Siqueira y Juanfran proyectaban al equipo, Tiago y Gabi conectaron bien con los de arriba, Arda y Saúl (¡qué partido!) centraron a placer y Mandu y Grierzman superaron siempre, siempre, en todas las jugadas, a Nacho y Varane.

Del Madrid, Casillas estuvo nefasto, más allá de su fallo claro en el primer gol: en el resto de goles puede hacer más, seguramente, y todo balón que pasaba por su bota iba al rival. Nacho y Varane superadísimos y lanzando melones, laterales incapaces de cerrar o desdoblarse. Medio campo incapaz de dar tres pases seguidos salvo un ratín la segunda parte y final de la primera, Khedira una sombra y BBC inexistente.

La duda es: ¿mal o bien las individualidades por el plan colectivo o al revés?
A ver si vuelve de una vez al 4-4-2. Tuvieron que encajar alguno más; a ver si manda ya la BBC a freír puñetas. Bale que juegue más atrás, donde Marcelo. Sin espacios, sólo destaca con regularidad entrando desde atrás, símil a Di María pero de carrilero, no de interior.

Son ya 7 u 8 partidos seguidos donde Simeone abusa de Ancelotti, tácticamente. ¿Cuántas veces necesita tropezar en la misma piedra, para darse cuenta de que al Atlético no se le puede ganar con la BBC, salvo la chiripa de la 10ª? CR7 y Bale bajan marcadamente su nivel ante equipos que se cierran súmmum; ellos se hacen grandes cuán mayores espacios, tanto más.

Hace ya tiempo vaticiné que CR7 se está aproximando a una edad bastante adyacente a la decadencia; deben darle salida por 100-150 M€, antes de que se convierta un lastre irreversible. De siempre ha sido un jugador de apenas presionar, pero casi a los 30 es un continuo verle deambular por el campo, hasta en momentos de oprobio.

He notado en Carvajal la falta de competencia. ¿No avisé que era urgente fichar a De Sciglio, a fin de apuntalar la competencia en las dos bandas del vector defensivo? Cierto que el italiano está lesionado ahora mismo, pero también lo es que el Milan lo sobreexplota, a lo que se junta la manera de entrenar en Italia, la más dura del fútbol élite. En el Real Madrid alcanzaría un mayor progreso, el fútbol español le viene ideal a sus condiciones diferenciales.

También advertí en verano, no recuerdo si en este foro también, que Pogba era apremiante, que Modric se estaba acercando a una edad próxima a los 30, lo que sumado al rol tan dinámico y el contexto de no rotar -habida cuenta de los suplentes tan inferiores- le iba a pasar factura a corto/medio plazo.

Saludos.
The Outside Agency's avatar

The Outside Agency · hace 531 semanas

Sobre todo para los que endiosan a Sergio Ramos o le consideran casi o el mejor central del mundo, va lo siguiente:

Repasaos la eliminación reciente ante el Atlético, a ver quien regala 4 goles en los 2 partidos, sacando el balón FATAL desde atrás. Busquen también los goles de Messi, los últimos 6-7 años, ante el Real Madrid, a ver quién denota ser COLADERO cuasipermanente.

Los que se niegan a cambiar a Ramos por Hummels, demuestran haber visto muy poco al central alemán; puesto que saca el balón bastante mejor que Ramos, de regularidad en inteligencia táctica o anticipación inapelable, por alto es solvente sin merecer la roja gran parte de partidos por codazos u otras acciones con retranca, campeón del mundo con selección bastante inferior a aquella España, fenomenal cuando ha jugado contra equipos grandes como el Real Madrid, en tanto Messi ha hecho con Ramos lo que ha querido, tantos años... Thiago Silva ha jugado varias veces ante Messi, 6 o 7 veces, y en ningún partido le he visto avasallado por el argentino, todo lo contrario Ramos, para lo cual alego tantos abusos al Real Madrid por ese sector, hacia lo que tu memoria flaquea totalmente.

Un saludo para los amigos entrañables. ;)
Añadir a lo de Hummels, que me parece el complemento ideal a Varane. Justamente Hummels se hace imperial donde Varane donota mayor déficit. Rapha es el mejor central del mundo a esprint pronunciado, a la espalda de la defensa, con zaga adelantada; en tanto Hummels, éste se hace inexpugnable en esas típicas acciones que a Ramos enseguida le cuestan amarilla, las anticipaciones frontales que suelen devenir a pugna aérea y anticipación táctica en parcelas harto comprimidas, así como coberturas a banda de esprint medio, tan símiles a las de Piqué el otro día que le acercaban a lo de Piquenbauer, jejej, salvo el error pueril que cometió, en lo demás -inexpugnable- me recordó al mejor Hummels. El complemento idóneo para Varane, a objeto de que el francés tome ejemplo de inteligencia defensiva, a lo que Ramos le puede repercutir una nestafa influencia. VARANE-HUMMELS, la pareja de centrales definitiva. Mi prisma particular, amigos. :)
Independientemente del error de Casillas, que lo hay en el 1º gol, no entiendo la perra de que el portero se tiene que tirar, que pasa que es obligatorio que salga en el MARCA, yo era el gordo de la clase y aprendi a jugar de portero. El desastre es coral, empieza por Casillas pero no por el gol, sino porque parecia un portero de futbolin, continua por los centrales porque Varane siendo buen central, no es una deidad como muchos creen y como bien refleja Abel, ademas su cierre del segundo poste en el 3º gol fue bastante mejorable por asi decirlo, Nacho siendo un chico aplicado esta para lo que esta tambien, prosigue por los laterales y continua por el centro del campo, donde Khedira es lo que es y encima ahora esta para lo que esta que es organizar su mudanza, era partido para Illarramendi o Lucas Silva (quien querais) o incluso para los dos y cargarte a 1 de los de arriba, porque el Real Madrid con la BBC esta demostrando no ser sostenible en escenarios grandes de verdad

Jugando con Khedira, donde lo puso, pierdes salida de la pelota, en la Alemania campeona ese puesto era de Bastian, que era quien daba una salida limpia hacia Kroos y Khedira aportaba lo que tiene que es presencia, siendo util Khedira no es una deidad como otros muchos creen. Isco, ayer estuvo desacertado, se implico es cierto, pero cuando tiene que venir tan atras no te compensa, porque retiene mucho la pelota, y eso en un estanque de cocodrilos como era el centro del campo atletico como el de ayer causa problemas y muchos. ¿La BBC? Bien gracias, Ronaldo esta pidiendo a gritos una bronca, porque con una mosca se distrae, se le ponen las cosas feas y no tiene inteligencia emocional ninguna, Benzema contra el atletico siempre esta bien controlado, y Bale intentandolo, peca de chupon, defecto que con naturalidad se le puede corregir, ayer hubo una jugada donde se va de Siqueira y me parecio llamativo que nadie fue al remate, nadie, pero ni ademan siquiera y eso es por algo.

PD: Hummels en cuanto cometiera dos fallos de concentracion, como el que hizo en Dortmund 2013 contra el Real Madrid los crujis, es buen central, pero la concentracion y el zurrarse con los delanteros no es lo suyo. Y tiene ejemplos varios para ello. Con el aleman cometeriais el mismo error que con Varane, entronizarlo sin motivo y obviar sus defectos porque sus virtudes son plasticas. Siendo buenos centrales los dos el aleman y el frances.

PD 2: Abel con gran acierto ha remarcado que el desastre blanco fue coral, para hacer un analisis correcto y que permita aprender y crecer al Real Madrid seguiria esa linea, si alguien cree que cambiando piezas solamente, el Real ayer puntua esta muy equivocado, pero mucho. Porque demostro o bien no tener plan o que el plan que tiene no le sirve. Haz un plan y a partir de que el plan este y este aprendido cambia las piezas
Para que la BBC funcione tienes que meterlos en vereda y hablar claro, podreis jugar juntos si trabajais, sino no. Ademas Carlo cometio el error de decir que eran poco menos que intocables.
Abel, el Real Madrid ha jugado mucho mejor con 4-4-2 que con 4-3-3, haciendo un balance general, no parcial, de la temporada. Y no me refiero a la comparativa de últimas semanas o partidos, lo cual sí sería oportunista, sino que me remonto meses atrás cuando se engarzó la racha histórica de victorias y apenas habían lesionados. Con 4-4-2 y con sólo Bale lesionado -de los 'intocables'-, el Real Madrid no dejó de ganar y pragmatizó el mejor fútbol que se recuerda desde el mejor Barça. Las semanas y meses anteriores a ese amplio intervalo, con mayor jugadores disponibles pero implementando BBC y 4-3-3, el equipo ganaba sin dominar siquiera la mitad, superioridad circunstancial, no absoluta. ;)

Al citar sólo una temporada de Thiago Silva o Hummels, sin desglosar las contingencias presentes, esto sí me parece oportunista. Como has podido leer, yo me remito las últimas 6-7 temporada COMPLETAS de Sergio Ramos con el Real Madrid, más o menos desde que empezó a consagrarse de central, y hago un balance no de un gol excepcional en último minuto, sino de 'innúmeros' partidos entre Sergio Ramos y Messi, puesto que el argentino solía incidir cabalmente por ese sector. A Leo le he visto avasallar al camero en infinidad de ocasiones, la inmensa mayoría de partidos. El PSG se ha enfrentado 5-7 veces con el Barça; en ninguno de esos partidos he visto a Thiago Silva sometido por Messi, generalmente obligaba a la diagonal total del argentino para buscar el punto débil, la espalda de Álex. Replegando a espaldas de la defensa, pienso que Varane, Pepe y Thiago Silva son los mejores centrales del mundo, puesto que son capaces de frenar a los mejores velocistas y dribladores en la aceleración y velocidad punta, Pepe más en reprís, Varane y Thiago Silva en velocidad punta. Hummels lo encuadro de mejor central en justamente el complemento a un central de potentísima velocidad, lo que consolidó la pareja de ensueño Puyol-Piqué, ese complemento de anticipación aérea adelantando la defensa donde Ramos roza tanto el límite del reglamento, esa virtuosidad táctica en cortos y medios espacios, el compañero ideal para Varane. Ramos es muy bueno en juego aéreo ofensivo, pero en defensa roza demasiadas veces la roja, por carencias insalvables en este orden.

Saludos.
The Outside Agency's avatar

The Outside Agency · hace 531 semanas

Por cierto, Santi y The Outside Agency son la misma persona, de hecho soy yo. Jejeje. Disculpas por ello y también a Quintana, por referirme a él de Abel. Aunque creo que, en ese punto concreto, mantienen posturas marcadamente cercanas. Me permito un atenuante, si no les importuna. ;)
Que un equipo con el mayor presupuesto del mundo se agarre a la excusa de las bajas cuando es vapuleado sin misericordia en todas y cada una de las parcelas del juego es inadmisible. Cristiano Ronaldo es un jugador que rinde muy bien cuando tiene enfrente al Getafe o al Deportivo (con todos los respetos para estos dos equipos, pero son modestos y muy limitados defensivamente) pero cuando tiene que dar la cara en las grandes ocasiones se esconde. Defender nunca defiende, pero en los grandes partidos ni ataca, ni se desmarca, ni se ofrece, ni intenta un regate. La NADA más absoluta.

El Atlético de Madrid, en la ida de copa contra el RM (2-0), jugó (aposta) con bastantes "suplentes". Y lo pongo entre comillas porque en este gran equipo parecen no existir. Llamo "suplentes" a Raúl García, Saúl, Giménez, etc. Jugadores que cuando tienen su oportunidad parecen de otra galaxia, cada uno con sus limitaciones, ya sea por inexperiencia o calidad (sobre todo RG) pero que lo dan todo. Hay implicación, intensidad y compiten al mismo nivel que los teóricos titulares.

Y estamos hablando de un equipo que tiene la cuarta parte de presupuesto que el Real Madrid, por lo tanto a éste se le tiene que exigir un banquillo acorde a su elevadísimo poder económico. Y sobre todo se le tiene que exigir a sus jugadores un nivel de implicación acorde con los disparatados emolumentos que se embolsan.
The Outside Agency's avatar

The Outside Agency · hace 531 semanas

Por cierto, Quintana. Calificas de errores PUNTUALES los de Ramos. Mismamente, la pasada temporada Ramos no empezó a rendir con solvencia hasta marzo/abril. Desde septiembre hasta casi mediados de primavera, Sergio Ramos fue una constante de errores inexplicables en defensa, por exceso de soberbia, unido a limitaciones troncales a las que aludí y apenas se suelen resaltar, se mencionan tangencialmente a lo sumo. El colmo fue ya el destrozo que le infirió el famoso bético que costó ¿1€ su fichaje? O_o. Consecuencia de lo ganado con la selección española, la prensa apenas se atreve a destacar los fallos gravísimos de Ramos en dominio estrictamente defensivo, temen que se le eche encima la masa a la que tanto impele lo superficial; no denuncian lo manifiesto en esa tesitura, salvo que trascienda los límites de bochorno ad solemnitatem. Esta situación se dio con ese caso, tantas rojas de Sergio, lo que denota no demasiada solvencia, se cohonesta de la crítica frontal, lo dejan un término muy lejano, pero hay momentos donde lo llegan a denunciar porque hasta el menos avezado en estas lides, se llega a dar cuenta de la hemorragia DANTESCA. Sí, pienso que Ramos está sobrevalorado y que si ya a los 27-28 años ha perdido velocidad -recordemos la facilildad impresionante con la que Robben le rebasó, no le incomodó NADA, luego le califican de toro- y la anticipación no es refinada ni mucho menos en espacios comprimidos, las expectativas deberían presuponer que Ramos saldrá del Real Madrid a los 30 y pocos años, con un finiquito descomunal, si ahora le conceden una renovación galáctica, y claro, sin dejar nada en concepto de traspado.

Aunque suene fuerte y sea contramarea de la masa, lo mejor que podría hacer el Real Madrid es traspasar este mismo verano a Ramos por 50-60 M€ a un Man City o Man Utd, invertir 35-40M€ en Hummels. Algunos tildan de lento al alemán, pero no se acuerdan dónde reside la grandeza impenetrable, la pareja Puyol-Piqué, ¿acaso no era perfecta? ¿No se repartían excelsamente las funciones de guardar la espalda y acudir frontalmente a la pugna de estrecha vicisitud?

Saludos y gracias por la cordial atención.
fsolert@gmail.com's avatar

fsolert@gmail.com · hace 531 semanas

@santi

Yo creo que te confundes con el 4-4-2 y el 4-3-3, el Madrid lleva toda la temporada jugando en 433 en fase ofensiva y 442 en fase defensiva, tal y como ha expuesto Ancelotti en numerosas ocasiones. Yo creo que tu opinión va más encaminada hacia la presencia de un perfil más centrocampista (isco-james) en lugar de un miembro de la BBC.

Por otra parte la consagración de Ramos como central se produce en la temporada 11/12 (2ºaño de Mourinho), pues en la 10/11 alterno el lateral con el centro de la zaga según ubicaba a Pepe en el centro del campo. Y la realidad es que no tengo la sensación de que el propio Messi haya sometido nunca a Ramos en esa posición. Me atrevería a decir que solo en el encuentro de liga de la temporada pasada (13/14) en el Bernabeu y aquel día por el despropósito que fue el conjunto blanco en transición defensiva. Realmente no me viene a la cabeza ningún delantero que con carácter general haya "dominado/sometido" a Sergio Ramos.
"Realmente no me viene a la cabeza ningún delantero que con carácter general haya "dominado/sometido" a Sergio Ramos."

En dos palabras: Diego Costa. No sólo le sometió sino que le llevó al borde del desquiciamiento más absoluto, pero claro, hablamos de posiblemente el mejor delantero del mundo en estos momentos. En mi opinión Ramos no es el "problema" de la defensa del Madrid. El problema es el sistema, en este deporte o juegas a defender con balón o sin él, si estás acostumbrado a defender con balón y con 3 delanteros es normal que si en un partido te ganan la posesión o te comen en la presión (como ayer) las pases canutas. Ramos en el Atlético se saldría igual que se salen Godín, Miranda o Giménez, porque defiende muy encima. Estoy seguro de que a Simeone le fascina Sergio.
Alguien que tuviera la oportunidad de ver el Wolfsburgo bayern y pudiera comentar si las sensaciones que dio el equipo de pep fueron similares a las del Madrid de ayer?
Es curioso el fútbol: hasta hace unos meses el Madrid practicaba, para propios y extraños, el mejor fútbol de los últimos años de su historia y de golpe esto.

De todas formas, hay que tener siempre presente que ayer jugaron demasiados suplentes. Una defensa nueva prácticamente, entre ellos dos centrales que, a día de hoy, no parecen estar a la altura de estos retos y un arquero que ya hace rato parece asustado ante cualquier contratiempo.

Dicho esto, hay jugadores del Madrid con los que suelo tener mala suerte: Isco, Ronaldo, Bale... es difícil que les enganche un partido de estos gordos muy buenos.

PD: Por último, otra cosa curiosa, hablando de partidos recordables, el Madrid debe ser el grande de Europa al que más goleadas en contra le recuerdo.
Sobre el partido, ......

Creo que lo que dije en la ida de los octavos de Copa del Rey era un augurio, una suerte de advinacion de lo que ocurrió ayer, pese a "cambiar" el equipo rival (puesto que aquel dia jugaban los suplentes del Atletico) y parte del propio (James,Ramos,Marcelo, .... Navas) la realidad era la misma, que siendo el Atletico y Ancelotti no es de extrañar. Un equipo en manos del otro.

Viendo el partido de nuevo no puedo señalar a este o aquel jugador, cierto es que Cristiano parece haber olvidado quien es donde esta que debe hacer como hacerlo porque hacerlo etc, desde hace semanas, como también vengo diciendo, que Bale ni está ni parece que se le espere, que ahora tambien podemos recordar la payasada "estabilizadora" de la portería, -brillante gestion por parte del club- de este verano ...... , que lo de ayer no fue porque Ramos no jugara, ni por Marcelo ni por James ......

Y no señalo a ningun jugador porque creo que lo de ayer escapa al potencial del equipo para vencer al Atletico, que lo de ayer incumbe a un hombre, a Ancelotti.......

Lo que ya vi el 7 de Enero se vuelve a repetir, y esta vez de manera vergonzante, y no por el resultado ni por el sometimiento del Atletico a un Real Madrid exánime sino por lo que esto significaba, ya no se habla de una Supercopa en Agosto, de un partido en el inicio de Liga ..., lo de ayer dejo a la vista de cualquiera algo mas que la incapacidad de un equipo para vencer a otro, dejo ver la incapacidad de un tecnico o mas bien la nula reacción de este ante una evidencia varias veces repetida a lo largo de la temporada.

Para cambiar un plan hay que tenerlo, el Madrid, Ancelotti, no ha llegado siquiera al primer estadio en la busqueda de la formula para plantar cara al seguramente peor rival de este año.
Hablando de centrales, escuche a un grande como el Patron Bermudez, decir que los centrales han de ser complementarios, como lo eran el y Samuel en Boca. Samuel era mudo profesional y no mandaba nada, el Patron era todo lo contrario. Una dupla Varane-Hummels no iria bien. Complementariedad.

Aparte que el central que naufraga ayer es Varane, y que el Atletico te esta ganando con Ramos, sin Ramos, con Varane sin Varane ..., el problema es colectivo no individual, porque estan naufragando las piezas que pongas. Es como el balon parado, cuando te hacen goles con todo bicho viviente que pongas el problema no es de uno u otro, es grupal e incluye y atañe a todos.
The Outside Agency's avatar

The Outside Agency · hace 531 semanas

fsolert@gmail.com

Cuando juega la BBC, el 4-4-2 es muy circunstancial y excepcional, no habitual. Generalmente, Bale juega bastante más cerca de Benzemá y CR7. Que de vez en cuando baje Bale a ayudar en alguna acción, no le suele dar tiempo porque figura de extremo-delantero derecho, no de volante de derecho

Ya por la temporada 2009-2010, Ramos empezó a consagrarse de central. Alternaba lateral y central por entonces, pero ya en aquellos años Ramos comenzó a ser requerido para esa posición, aunque no de carácter permanente. Creo que este detalle es muy secundario, respecto a la esencia de lo que he expuesto. Ve al youtube y busca los goles de Messi al Real Madrid en últimos 5-7 años. Nada dices de que las goleadas más encarnizadas del Barça, fueron justamente cuando Ramos pasó a ser central izquierdo permanente, los partidos en que Messi abusó totalmente por ese sector. ¿Este detalle te parece menor o acaso comparable a que 1 o 2 temporadas, antes o después, fuera más o menos titular de central? Tú mente le tendrá asignado un sobresaliente a Ramos por la temporada anterior, pero te invito a que repases sus actuaciones desde septiembre hasta marzo-abril; luego me comentas si te parece de élite incuestionable su rendimiento HABITUAL. ;)
yo sí creo que Cristiano Ronaldo rinde muy por debajo de lo que el mundo dice que es en los partidos grandes. o habría que decir que rinde muy por encima en los partidos accesibles, donde engrosa las estadísticas? estamos hablando de un club que tiene un presupuesto que supera en 10 veces a casi el completo de sus rivales de Liga, y que pone todo ese presupuesto al servicio de un jugador que cree que los goles van a sentenciar su figura como la mayor de la historia. y son 60 goles y 20 de penal y otros 20 empujando la pelota al arco vacío. el año pasado el Madrid gana la final de Copa del Rey y las series desde cuartos en adelante de Champions sin Cristiano. lo que hace Di María en la final contra el Atlético es lo que se espera de una superfigura. de eso, a CR se le cuentan muy pocas. tiene algunas, sí. pero para alguien con 3 balones de oro que cree (él como tantos otros) que está a la altura de los mejores 5 jugadores de la historia es muy poco.

para mí es muy claro que de los 4 grandes rivales del Madrid en Champions, contra 2 de ellos Cristiano no puede hacer nada más de lo que se vio ayer, y habría que ver qué puede hacer contra el Bayern con la lección aprendida y contra el Barcelona de un Messi en modo 2012 y Neymar crack total.
@ Bonaventura

Nunca me he escondido al respecto ^^ Si pinchas en el tag "Saúl Ñíguez" verás que siempre he sido muy efusivo con el futbolista. Me parece un proyecto de crack. Un segundo pivote con muy poquitas limitaciones. Es nuestro Kramer, pero con más clase y más talento.

@ Víctor, Busi1325

A mí Kroos me pareció, junto a Benzema, el único blanco que además de carácter puso fútbol. Pero está claro que su calidad defensiva y su capacidad de sufrimiento no es de mediocentro TOP, así que cuando se le exige que sufra...

Si encima añades que ha suplido al mejor del mundo, pues el contraste le señala.

Pero partiendo de ahí, Kroos para mí salió más reforzado que golpeado. Al contrario que 9 de sus 10 compañeros.

@ Hola

Yo creo que el 3-4 del año pasado en el Bernabéu fue cualquier cosa menos un revulsivo para el Madrid ^^

Antes de aquel partido, el Madrid era un equipo de Triplete. Aquel resultado le normalizó y le hizo jugar algunos de sus peores partidos en las tres o cuatro semanas posteriores.

Una derrota tan dura nunca ayuda a un equipo. Aunque está claro que cuanto más tiempo de reacción le dé, pues mejor para el perdedor. Y este año tiene mucho tiempo para reaccionar.
The Outside Agency's avatar

The Outside Agency · hace 531 semanas

Quintana.

Ya que no es lo mismo que te acompañe Alex, en contraste a Varane o Pepe, pienso que es mejor guiarse por las sensaciones de contextos límite en duelo 1vs1. Hummels se ha enfrentado varias veces al Real Madrid, lo habitual ha sido su actuación inexpugnable, su equipo siendo superior al contrario con pareja de central bastante inferior a la que ha solido acompañar a Ramos en el Madrid. Hace menos de 1 año levantó el Mundial, siendo perfecto más allá del esprint potente, lo que no me preocupa teniendo a Varane. En el plano táctico y de anticipación, estuvo sublime contra la Argentina finalista de Messi. Ante el Barça, figurando de central izquierdo madridista, compensas con un LTI potente en repliegue como De Sciglio, central derecho Varane para repliegue intenso también y Hummels para recepciones aéreas defensivas, yo ahí concibo la defensa de ensueño, sin olvidar a Carvajal de LTD. Ante equipos de menor exigencia o con un medio potente en repliegue como Pogba, se puede permitir a un Bale de carrilero-extremo donde Marcelo, sin apenas responsabilidad defensiva o línea defensiva a medio campo, ante equipos que se cierran lo mejor es que Bale arranca desde más atrás, desde Marcelo, para llegar en ventaja con facilidad al vértice del área y colgar centros. Por la derecha y de extremo, ante equipos que jueguen más de cara, como el Bayern al que goleó la BBC, pero así casi ningún rival le juega al Madrid, adelantando tanto la zaga.

En cuanto a Thiago Silva, a Messi le he visto encararle con inclinación mucho más diagonal que ante Ramos. Es una sensación totalmente tangible. Leo sabe que es más fácil entrar a Ramos de frente, puesto que Pepe y Varane son poderosísimos replegando. Ramos no es tan potente a esprint prolongado, tampoco posee la hechura de Hummels para disuadir a un Messi o Robben de una incisión tan directa. Thiago Silva posee un esprint poderoso, comparable a Pepe y Varane. Ante estos centrales tan potentes, ya sea de físico -Hummels- o los susodichos del esprint, Messi pierde tiempo en las incisiones, propende a la diagonal. Messi prefiere encarar a Ramos en cualquier circunstancia, antes que a Hummels en estrechos espacios o Thiago-Pepe-Varane en la amplitud. Lo tengo clarísimo. Justamente soy fan de Ibrahimovic, de ahí que viese al PSG, siempre, contra el Barça. Vi todos los Dortmund vs Real Madrid, seguí a la selección teutona en el último Mundial... No me tomo muy a la ligera el mostrar una postura firme repecto a cualesquiera cuestión. :)
The Outside Agency's avatar

The Outside Agency · hace 531 semanas

fsolert@gmail.com

Justamente, los partidos que más ha sometido Ronaldinho y Messi al Real Madrid, han sido cabalmente por el sector perpendicular a Ramos. Jejeje. Vaya percal, ¿no? :) . No me quiero imaginar el rendimiento de Hummels o Thiago Silva, acompañándoles con Varane o Pepe. ;)
@ Nacho Ruíz

Bueno, yo si te soy sincero creo que Ancelotti sí va corto de cintura. Es un gran entrenador creando sistemas e inercias, en momentos puntuales no marca la diferencia con detalles. Él marca la diferencia en el medio y largo plazo. Por eso sus equipos suelen ganar desde la lógica y rara vez de manera heroica. De hecho, la décima fue así, por mucho que el gol le entrase en el 92. El Madrid fue mejor del 1 al 90 salvo en los primeros 15 de la segunda parte. Cuando alguien le atasca o le trastoca algo y la lógica, la normalidad, no es suficiente, yo creo que Ancelotti tiene menos recursos que otros entrenadores de élite. No es "mágico".

Pero vamos, que esto le pasa a todos. Mourinho y Guardiola sí lo son y los dos se han comido recientemente dos como la de ayer. Pep, de hecho, yendo sobre aviso tras 90 minutos clarificadores 7 días antes. A todos les puede pasar. Pero ya te digo, yo creo que Ancelotti tiene más dificultad que otros grandes entrenadores ante este tipo de retos.

@ TheOutsideAgency

El Madrid nunca ha jugado 4-4-2. Ningún partido. Siempre juega igual. 4-3-3 con balón, 4-4-2 en defensa organizada. Jueguen los futbolistas que jueguen. En los partidos en los que no tiene el balón, se ve más 4-4-2, en los que sí lo tiene, que son la mayoría, 4-3-3. Pero siempre juega el mismo sistema independientemente de si está o no la BBC sobre el campo.

A propósito, yo creo que en términos individuales, si algo contrastó el partido de ayer es que Sergio Ramos es uno de los mejores jugadores del mundo. No solo centrales, sino jugadores. Y de manera bastante clara. Y explicó por qué "regaló" dos goles recientemente contra el Atlético y, pese a eso, le hizo medio partido a su equipo en ambas ocasiones. Ramos es el único jugador de la defensa del Madrid que entiende perfectamente lo que le sucede a su equipo contra el Atleti y toma decisiones. ¿Que se equivoca? Por supuesto. En primer lugar, porque tiende a emocionarse demasiado. En segundo y más importante, porque lo que encara es un marrón. Sin él, 53 pelotazos y ni una sola recepción interior del mediocampo o la delantera del Madrid. Y eso, para el Real, no es no atacar. Es no tener ningún tipo de control defensivo porque depende de ello. El Madrid solo alcanza orden suficiente con balón. O replegándose mucho contra equipos que tenga un 60% de posesión o más, pero eso solo puede hacerlo contra el Barça y el Bayern. Así que depende de las ventajas que extrae de su orden con el balón, para lo que es imprescindible meter balones interiores.

Me lo pareció en directo, lo confirmé en el diferido para analizarlo y lo ratifiqué ayer. El Atlético 2-Madrid 0 de la Copa es un partidazo de Sergio Ramos.
@Abel Rojas

Jaja si me refiero a los comentarios concretos, ya se que a vosotros os flipa. Nah si en el fondo sencillamente era una forma impactante y oportunista de abrir el tema Saúl. Y sí, sin duda apunta a mala bestia

@miguintana y AntonioSH19

Y sí, muy de acuerdo con lo que dice AntonioSH19, Saúl no está jugando demasiado pero está jugando minutos de muchísima calidad en partidos siempre importantes. Es paradójico pero creo que para el Cholo es mas titular que muchos suplentes con mas jerarquía y minutos. Quiero decir, prefiere darle 90 minutos una vez al mes pero contra la Juve que 20 en cada uno de los 4-5 partidos de todo el mes.

Y ayer en rueda de prensa se le intuyeron muchas cosas al Cholo sobre Saúl, sobre que necesita paciencia y que incluso ha podido llegar a irse...pero que aquí se tiene muy claro que va a ser un crack y que sencillamente tiene que tener paciencia y encontrará su momento y no lo quitará nadie (como a Koke, siempre lo compara con él siendo jugadores distintos, pero su caso y evolución apunta a ser similar -en cuanto a importancia y desarrollo, no en lo futbolístico-)

Pero eso, de todos los partidos que ha jugado Saúl, el de ayer fue de verdadero impacto. Pero impacto bestia, de los que se recuerdan. En su golazo, ya no es solo el gol...es que la apertura a banda a mandzukic a la espalda de la defensa perfectamente medida la da él. Y ya contra el Eibar hizo una muy buena actuación. Eso el Cholo no lo olvida.

Yo dije en verano que Saúl iría a la Eurocopa 2016. Sigo plenamente confiado de ello, y creo que este es el primer paso importante.
@AbelRojas

Firmo tu texto, y estoy de acuerdo contigo en todo, salvo en una cosa, en el gran partido de Ramos ante el Atletico en Copa, sera mi vision pero cuando juegas al futbol no solo juegas, sino que tambien compites y competir es una condicion necesaria para jugar bien, y regalando ese absurdo penalty no juegas bien porque no compites bien.

Uno de los secretos del Atletico es que de entrada te regala muy poco, y casi nunca de manera grosera, eso le acerca a jugar bien, su evolucion del Atletico 1.0 (2012) al que vimos ayer, hace el resto.
The Outside Agency's avatar

The Outside Agency · hace 531 semanas

@Abel

Cuando Bale se lesionó, la medular pasaron a conformarla Isco-Kroos-Modric-James. El colombiano suele atacar mediante la asistencia, de ahí que juegue más cercano al medio campo que a la línea de fondo; Bale lo opuesto, su juego axial se cimenta en la incisión al desmarque, siempre acaba más cerca de Bale-CR7 que de los volantes interiores. De aquí sí sacó la deducción, muy tangible, de contraste entre 4-4-2 y 4-4-3. Aunque Carlo sostenga que la idea es la misma, la propia naturaleza de los jugadores inclina hacia un sentido u otro; consecución predominante de posesión-control -poderío colectivo- con 4-4-2 (los encuentros más refulgentes y constantes de la temporada) o propensión a talento individual (BBC), lo que ante rivales que se parapetan a cal y canto, se echa en falta poderío colectivo, ganar en la media cancha. Si el Madrid se enfrenta zaga adelantada, la BBC es un garante que hasta alabo. No obstante, sólo de la otra manera este equipo irá a más, puesto que la mayoría de rivales no adelantan la línea defensiva. Ambos sistemas deberían contemplarse, en función de las vicisitudes de arrostración. Bale donde Marcelo ante rivales que se cierran -puesto que el galés se crece en lal amplitud- y ante lo cual adelantamos la defensa; pasar al galés de carrilero-extremo a extremo-delantero, cuando el DT intuya que el rival busca la posesión, sin la cual se empequeñece.

Referente a Sergio Ramos... Haciendo un ejercicio de abstracción, si dejamos a un lado sus goles de testa, ciñéndonos a su historial de tarjetas, ¿transmite seguridad o sensación de infranqueable, en el marco de lo lícito? En las grandes citas de los últimos años, Ramos casi nunca ha hecho partidos impecables. Mostró atrevimiento sacando el balón, desde luego, pero ¿y la efectividad en ese orden? Se puede extrapolar a Marcelo, que si bien interactúa bastante en la creación y es reconocer, ¿qué porcentaje de centros son fecundos?, ¿es una garantía ante equipos que poseen un extremo derecho de excelsa velocidad? El Chelsea atacará por ahí con Cuadrado, el Bayern con Robben, el Barça con Messi... Higuaín también destaca ante equipos reguleros y en las grandes citas parecía de regional. ¿Tanto elogio a Marcelo, cuando en las horas H sabemos que no vale para este Real Madrid? Alguno mencionará la excepción de la final de la 10ª, desdeñando que el Atlético estaba exhausto, no podía atacar, cuando Marcelo entró a final de partido y pisó zonas propias de CR7. Ante un Cuadrado, Robben o Messi incidiendo por la digonal dcha-izqu del 7, bien les contienes con un Coentrao o De Sciglio, bien un todo por el todo, con Bale en funciones inveteradas de Marcelo. Volviendo a Ramos y terminando, considero a Hummels un central bastante más completo, de inteligencia táctica, juego aéreo en defensa irrecusable, anticipaciones cortas-medias que lo hacen enorme por su hechura titánica, unida a un refinamiento superlativo para rebañar balones, sin rondar la admonición severa o amonestaciones granate. :) . Se le achaca lentitud, pero yo abrigo la convicción de que Hummels habría opuesto cierta resistencia a Robben en esa acción que con el regate más simple, el autopase, dejó en evidencia a Ramos. ¿Dónde quedó la velocidad y complexión de toro del camero ahí, que nada obstruyó al holandés? El 1.90 y músculo de Hummels, habrían demorado a Robben. Ramos no es notable-alto o sobresaliente ni en músculo y esprintando. Atingente a este apartado, se le ha sobrevalorado bastante, a mi juicio. Los errores defensivos que cometen, bastantes frecuente y graves, siempre se achacan a faltas de concentración. Algo tan habitual ya trasciende la esfera de la actitud, hasta el ámbito de las aptitudes orgánico-físicas.
@ Locomuycuerdo

Creo que a veces se da demasiada importancia a acciones aisladas que, encima, vienen provocadas por una inferioridad colectiva. Puedes fallar y ser un hombre importantísimo.

Hace una semana, Gerard Piqué regaló un gol contra el Villarreal. Sin embargo, sin Gerard Piqué, muy probablemente el Barça no hubiera ganado ese partido.

Lo de Ramos contra el Atlético es parecido. Desde la Final de Lisboa en adelante, por supuesto incluyendo la propia Final, que es una exhibición suya desde el minuto 1 -del 1 al 15 en particular es un escándalo-, Ramos es el jugador del Madrid que más daño al hace al Atlético con balón. Y ese hace desemboca en que sin balón, el Madrid apenas sufra. Porque la dinámica de los derbis no es la de ayer. La dinámica es que el Atlético le cree dos o tres ocasiones por partido al Real, no más. Y esa tranquilidad, que tanto contrasta con lo de ayer, se debe a lo que el Madrid hace con la pelota. A lo que protagoniza Sergio Ramos.

Que ojo, igual te digo que yo creo que ayer Ramos no cambia el partido. Hubiera cambiado algunas jugadas, pero no el partido, porque todo lo que le rodeaba era demasiado desfavorable.

@ The Outside

Celebro mucho tu aparición en Ecos, me parece fascinante una opinión tan bien argumentada y tan enriquecedora. Creo que esto promete dar para debates muy productivos.

En este caso en particular, sin embargo, creo que estamos en punto muerto. Es decir entrecruzar ideas si criticas a Ramos falta de impacto en la banda dos líneas después de alabar a Mats Hummels, por ejemplo. No meto que es un obstáculo que no vamos a poder superar en esta ocasión ^^ Seguro que con los futuribles sí seremos más capaces. Pondré todo mi parte porque me parecen espectaculares tus comentarios. Bienvenido y enhorabuena.

@ Bota

En Ecos no se puede faltar el respeto a los profesionales ni hablar sobre su vida privada. Esperamos que lo entiendas.
Así se habla @The Outside Agency ,

Este tu ultimo comentario es para enmarcar. Probo en el examen, certero y recto en la exposición, lo dicho impecable.

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.