Hace poco, poco tiempo, en la próxima Liga española existió un equipo que imprimía a sus partidos un ritmo muy superior al de todos sus adversarios. Dibujaba sobre el césped un 4-3-3 simétrico y sus hombres básicos eran los extremos, se jugaba a que ellos recibiesen el balón cuanto antes. Al tratarse de un par de cracks de artes plurales, que lo mismo regateaban sin tregua que cambiaban de orientación hacia su homónimo, y que siempre controlaban la pelota en una sinergia de pura velocidad que les hacía aún más inaccesibles, el Celta del Toto se erigió en el grupo más excitante y aparentemente imparable del inicio del torneo. Bien, pues contra el Elche en Copa y ante el Dépor ayer en Liga, el Barça de Lucho siguió un plan de ataque muy parecido a aquél. Pero con Messi y Neymar de Nolito y Orellana.
En este sistema, Dani Alves es más interior que extremo.
El Barça fue un equipo claroEl Barcelona jugó muy bien en Riazor mostrando ideas frescas y, sobre todo, claras. Fue un equipo identificable, con sistema definido, con movimientos enumerables. Lo mismos, insistimos, que ya mostró en la ida de Copa contra el Elche. En esta reciente hoja de ruta, la salida azulgrana suele ser más lateral que otras veces y una de sus claves es Alves. Dani ocupa un puesto mucho más sujetado que en el periodo del caos, y a la vez más vinculado al balón. En lugar de proyectarse hacia el ataque para estirar y generar espacio, se ofrece como opción de primer pase a Piqué o Bravo. La consecuencia más directa radica en que Messi contacta con el juego más arriba y abierto. En el otro lado el concepto original es cercano, pero solo se usa como señuelo. No es testimonial, tiene presencia -y mucha-, pero como señuelo. Para crearle espacios al «10» y aumentar su sensación de fluidez. En lo que es línea directa, el circuito dañino es Dani-Leo. Cuando sale así, el Barça es un ciclón.
Rakitic completó un partido tácticamente interesantísimo.
Al contrario que el día del Atlético, que revistió un plan concreto para un oponente concreto, la inercia de Messi (o Neymar) es conducir en diagonal hacia la frontal del área. Ambos genios atraviesan un pico de inspiración fantástico y una etapa de pleno optimismo; ventajas que Luis Enrique acentúa en la pizarra haciendo que todos, todos, los movimientos de sus interiores sean profundos, bien hacia al área bien hacia una banda. Es importante apuntar que no en todas las jugadas Rakitic e Iniesta tienen peso, si las diagonales de Messi o Neymar fluyen de manera directa ambos se quedan protegiendo su espacio por detrás de la pelota, solo se mueven cuando existen visos de que las conducciones de las estrellas pueden ser paralizadas. En el caso de ayer, frente a un Deportivo que defendió, pese al 0-4, bastante mejor de como será defendiendo el Barça en próximas jornadas, Leo y Ney sí necesitaron esas ayudas. Y tanto Andrés como especialmente Ivan las clavaron.
Si atacar con tres basta, este «nuevo» Barça no ataca con cuatro.
El concepto pareció claro. La voluntad del Barça reside en atacar rápido y, en la medida de lo factible, con el menor número de efectivos posible por delante de la línea del balón. Si Neymar, Messi y Suárez se bastan para crear la ventaja, mejor. Y como pese a su lejanía están conectados gracias a la calidad del cambio de orientación de Leo, a menudo no necesitan más. Si sí, los movimientos de sus compañeros, con Rakitic e Iniesta a la cabeza (también Alba) cumplen una función de apertura agresiva que favorece que las iniciativas del «10» y el «11» para que el ritmo no pare. Conste en el resumen que el hecho de que los cuatro defensas y los tres medios intenten mantener una posición retrasada con respecto a la línea del balón no implica que se queden atrás en general. En absoluto es así. De hecho, Piqué y Mascherano viven en campo contrario y Busquets en un lugar adelantadísimo -casi imprudente-. Solo se trata de que la pérdida de Messi o Neymar -que las tienen porque arriesgan mucho- no derive en situaciones similares a las del gol de Thievy en Almería. Quieren tener efectivos suficientes entre la pelota y Bravo.
Dicho esto, y ya lo hemos dejado entrever antes, el Deportivo jugó bien mientras hubo partido. Mendunjanin y Juan Domínguez cerraron con la eficacia que era alcanzable las diagonales de Messi y Neymar, los centrales aguantaron sobradamente las embestidas de Suárez y con balón, en general, dejó muy buenas sensaciones. Salió -con más brillantez que frecuencia-, aprovechó la superioridad ofensiva de Cavaleiro sobre Alves y Piqué y dio uso a sus dos laterales cuando el extremo portugués no podía forzar a jugada y se daba cuenta de ello. El Dépor de ayer frente al Barça más habitual de la temporada hubiera tenido opciones de puntuación. Y esa es la mejor de las noticias para Luis Enrique: podría haber dado con un sistema que le permita competir la Liga. Lo de la Champions no se busca. Lo de la Champions llega si tiene que llegar. Lo necesario es competir a 38 jornadas, y al Barça de Riazor no lo frenan ni el ex-Getafe de Contra ni la Real de Moyes.
arturo · hace 535 semanas
Miguel · hace 535 semanas
Benelux · hace 535 semanas
la idea de la web, si no voy muy errado, es comentar los partidos de los que se pueda sacar más valor, mayoritariamente táctico. El Barcelona en las últimas jornadas ha cambiado bastante tácticamente y por ello se habla más de este equipo. Si el Madrid hubiera algo diferente contra el Getafe, seguro que habría un texto sobre ello.
En cualquier caso, esta noche hay 38 ecos, un programa en el que se habla de todos los partidos y seguro que se habla del Madrid-Getafe.
Un saludo.
Abel Rojas 130p · hace 535 semanas
Sinceramente, no creo que el Madrid sea un equipo maltratado en Ecos.
El criterio que utilizamos para decidir qué partidos analizamos y cuáles no en texto cada semana es la riqueza del contenido que puede ofrecer ya sea por potencia, por novedad o por importancia de su resultado -en último término-.
Esta semana el Barça ha parecido fijar -por ahora, porque conociendo a su técnico es muy probable que lo cambie al menor traspiés- un sistema de juego que parece prometedor. También hemos tenido un Manchester City-Arsenal que ha vuelto a demostrar los problemas de los skyblues y a un Arsenal muy sorprendente por su apuesta. Y un derbi regional en el que un delantero fue ingobernable para su rival. Y hemos optado por ello.
El Madrid, como siempre, será tratado esta noche en la mesa de debate de nuestro programa de radio 38 Ecos a partir de las 23:00 ;-)
Jefatura · hace 535 semanas
Y si, me empieza a preocupar Suárez de cara a gol. Al anterior dorsal 9 de este equipo, lo mataban por fallar lo que está fallando el uruguayo.
@XiscoRincon · hace 535 semanas
arturo · hace 535 semanas
Abel Rojas 130p · hace 535 semanas
Emitimos online desde esta dirección http://www.ecosdelbalon.com/2015/01/38-ecos-anali...
Y desde la misma madrugada está en versión podcast.
El del Madrid-Espanyol lo tienes aquí: http://www.ecosdelbalon.com/category/38-ecos/ Clicka en jornada 18 ;-)
Abel Rojas 130p · hace 535 semanas
Cuando un equipo está feliz, se lo pasa mejor y parece más intenso. No es que se esfuerce más, sino que juega más suelto. La victoria contra el Atlético fue un punto de inflexión porque metió al Barça en la pomada y así lo sintió el vestuario. Pero es que, aparte, como pasó al principio de la temporada, el Barça está tomando medidas que abren muchos espacios. Como en los partidos contra el Villarreal, el Athletic, etc, el Barça es un equipo ultra ofensivo. Y parece que le sienta bien en el día a día.
También te digo que encontrará el mismo problema que entonces. Es muy difícil competir contra gigantes con un sistema que siempre tiende a abrirse. Por eso Luis Enrique intenta atacar con tres cada vez que puede.
¿Que por qué abre a los interiores cuando necesita un plus en ataque si le preocupa la transición defensiva y por eso intenta tener mucha gente detrás del balón? Fácil: en ataque necesita espacios para los tres de arriba. Y los tres de arriba son la prioridad. Y la manera que tiene de "no frenarlos" son esos movimientos de Iniesta y, especialmente, Rakitic.
@ Xisco
Cuando estaba Guardiola, los meses finales del año eran territorio de experimentación. Probaba sus cosillas raras y tal. Cuando llegaba enero, cogía lo (normalmente poco) que le había convencido plenamente, lo incorporaba al sistema más equilibrado que tenía y asistíamos a una explosión futbolística.
En este caso el tema me parece diferente. El Barça jugó en Anoeta hace 10 días.
Adam · hace 535 semanas
Abel Rojas 130p · hace 535 semanas
Aquí tienes el análisis: http://www.ecosdelbalon.com/2015/01/arsenal-en-de...
@XiscoRincon · hace 535 semanas
Supongo que ahora que parece haber encontrado un camino más o menos equilibrado, veremos cual es el potencial real de este Barcelona de Luis Enrique. Que evidentemente, con esa delantera, debería optar a todo!
marchm99 57p · hace 535 semanas
No es la elección que más me guste, pero no creo que la idea que quiere LE para competir en los partidos grandes se aleje demasiado de lo que vimos ayer, más allá de algunos ajustes que pueda realizar. Y ahí Mascherano será indispensable, en mi opinión.
javier30 74p · hace 535 semanas
Hombres como Rakitic están encontrando su sitio pero a mí el que me encanta es Rafinha, sigo pensando que va a ser un jugadorazo, ayer buenos minutos. Y respecto a los gigantes como Madrid Bayern o Chelsea el Barça tendrá problemas es cierto pero quiero ver hasta que punto el Bayern sabe digerir la intensidad del Barça o el rendimiento físico del Madrid, ellos tampoco son perfectos.
FELIX DAVID GORDILLO RAMIREZ · hace 535 semanas
roumagg · hace 535 semanas
roumagg · hace 535 semanas
Luis · hace 535 semanas
JMG · hace 535 semanas
Sólo un apunte: el mejor equipo que he visto en mi vida fue el de Guardiola en los meses noviembre y diciembre de 2010 - los meses de vapulear a toda oposición, incluyendo el Espanyol en Cornellà y obviamente el imbatido Madrid de Mourinho. Es decir no es verdad para todos los años el comentario sobre experimentar hacia final de año. ;)
@VGordoA · hace 535 semanas
Lo que no tengo claro es si este sistema no supone un desgaste físico al que nunca están habituados.
Abel Rojas 130p · hace 535 semanas
Los recorridos son más largos y se esprinta más, pero yo es que no creo esa teoría tan extendida de que el Barça físicamente es flojo. El Barça es un equipo de élite en todos los aspectos y su nivel físico es espectacular. Especialmente si no está Xavi en el campo.
El Barça físicamente siempre ha sido fantástico. Los problemas vienen cuando el juego no fluye. Entonces sí parece débil físicamente. Cuando el juego no fluye, todo parece peor. Pero el Barça tiene a tipos que no pierden nunca un choque (Masche, Alves, Busquets, Messi, Suárez) y auténticas balas como Alba o Neymar.
El Barça no se va a cansar si el fútbol fluye.
@ JMG
Era una manera de hablar. Mes arriba menos abajo siempre pasaba lo mismo. De hecho, al 5-0 el Madrid ambos equipos llegaron con la sensación de que el Madrid estaba mejor o igual. La dinámica desde el segundo año de Guardiola en en el primer equipo siempre fue esa. Probaturas al principio, consolidación de un sistema, emergen problemas típicos contra los mejores rivales y etapa competitiva en la que se imponía aunque fuese de manera menos bonita o fluida que en el momento TOP. 2010/11 no fue diferente, mes arriba o mes abajo.
Abel Rojas 130p · hace 535 semanas
¿Para qué comparar si se puede disfrutar de las dos? ^^
Es mejor hablar de la una y de la otra sin decir "Ésta es mejor". Ahorrando el "Ésta es mejor" se habla mucho más de fútbol y se favorece un debate con más argumentos futbolísticos ;-)
@ Luis
A mí tu tocayo no me gustó ná de ná ayer, ¿eh? ^^
De hecho será uno de los debates de hoy en 38 Ecos. A Albert Morén le encantó.
Yo creo que siendo tan buenísimo como es Suárez, lo de ayer fue su mínimo y algo insatisfactorio. Contra el Atlético sí hizo un partido monumental.
JMG · hace 535 semanas
Por qué le vimos con tanta cara de amargura ayer? Tan frustrado de fallar? Entiendo que quiere marcar, pero si marcó ante el Atleti y si llevaba unos partidos a un nivel muy alto en términos de ayudar al equipo con sus movimientos y apoyos constantes, y con la dinámica colectiva al alza y el equipo jugando a placer.... a él se le vio permanentemente disgustado y con la sensación que el buen partido del equipo le levantaba bastante menos de lo que su propio partido y sus fallos le pesaban....
Abel Rojas 130p · hace 535 semanas
Es normal, hombre. Es un goleador, lleva pocos en Liga y ayer vio que el Barça estaba desbordando casi en cada ataque y seguramente a eso del minuto 20 o así se vio con su par de golitos. No le llegaron y acabó un poquito decepcionado, pero nada más :-P
Nada preocupante, en mi opinión. Todo muy lógico.
areatecnica98 41p · hace 535 semanas
Por último recalcar la decisión para mi acertada de sacar a Jose Rodríguez por Cavaleiro, yo creo para dominar algo más en el centro del campo y realizar ataques menos precipitados para no fallar ocasiones claras como Cuenca o Cavaleiro en la primera parte.
andy-arg · hace 535 semanas
Abel Rojas 130p · hace 535 semanas
Quizás necesitaba a ambos. A Cavaleiro y a José.
Coincido contigo en lo de Cuenca, pero también es cierto que quizás es tras Fariña el deportivista de ataque con más facilidad para enlazar.
@ Andy-arg
Puede ser, aunque más que de cara al arco yo diría que para el juego en general.
Ver cómo controla Messi la pelota y los pases que da, siempre tensos y precisos, hace sentirse inferior a cualquiera. Pero Luis tiene mucha autoestima y es un jugador muy listo y realista. No creo que vaya a afectarle. Él sabe perfectamente que la técnica no es su fuerte y sabe buscarle las habichuelas aportando en otras facetas.
Para empezar, dos de los tres goles que marcó el Barça al Atleti fueron de rebote. Y el que abrió la lata ayer, también. Y no es casual. Suárez es el Rodman del fútbol. Todos los rebotes le favorecen directa o indirectamente. No es un arte bonita, pero sí es un arte eficaz. Y no es suerte, porque le sale siempre. Es instintivo. Y reacciona muy rápido.
Jose Luis · hace 535 semanas
El tema de la defensa blaugrana es una paradoja rara. Resulta que es donde más caña vemos (sistema defensivo, nivel defensivo de ciertos jugadores -Alves, Piqué,...) y han encajado en toda una vuelta de campeonato 9 goles. Es que han dejado 11 partidos de 18 la puerta a 0. Teniendo a Messi y Neymar en tu equipo, estos números son sinónimo de título o de hazaña en tus rivales.
Deseando que llegue el miércoles por ver qué habrá pensado Simeone en clave ATM, y ver el nivel de Messi otra vez ante la defensa rojiblanca, en clave culé.
morelli · hace 535 semanas
Jose Luis · hace 535 semanas
"Cuando un equipo está feliz, se lo pasa mejor y parece más intenso. No es que se esfuerce más, sino que juega más suelto."
Tengo clarísimo que la felicidad en un equipo de fútbol-élite la dan los resultados. Y esa intensidad que tú ves consecuencia de dicha felicidad ya se vio contra el Atlético de Madrid; con el Camp Nou de uñas, entrenador puesto en tela de juicio y aficionados culés con pañuelos en los bolsillos por si acaso.
Esa felicidad que ves como causa de la intensidad yo lo veo al revés. Hubo intensidad, dio lugar a un resultado muy bueno, y como consecuencia, hay felicidad.
areatecnica98 41p · hace 535 semanas
Jugar con Mendujanin y Bergantiños tapando la zona central como mediocentros puros y utilizar a José Rodríguez y Juan Domínguez de interiores ayudando constantemente a los laterales para evitar esas superioridades por banda a las que tu tanto te referías, tanto las de Iniesta con Ney como las de Alves con Messi e incluso Rakitic más que Dani.
Meursault · hace 535 semanas
El Depor tiene buena pinta, y con la resurrección de Elche y Córdoba (y ojo la del Granada, buen partido en el Calderón), la permanencia va a ser preciosa.
También comentar que me sorprende que,por los medios y amigos deportivistas que tengo, hay una gran preferencia por Wilk sobre Bergantiños, y bastante crítica a Víctor en este sentido. Extraña, siendo Álex canterano, gallego y capitán, y esta haciendo buenos partidos, aunque es verdad que el polaco estaba dejando buenas sensaciones.
Tampoco se entiende la suplencia de Insúa, MVP deportivista el año pasado y uno de los favoritos de la afición (además de gran promesa pensando en la selección, donde tanta falta de centrales hay). Pero Lopo y Sidnei lo están haciendo bien.
Esperemos que no corte la progresión de Pablo porque en chaval tiene muy buena pinta.
areatecnica98 41p · hace 535 semanas
Fernando · hace 535 semanas
1) Messi es muy bueno, pero ahora está en un pico de inspiración fantástico, ¿no?, y eso ayuda mucho a la notable mejoría del Barça, creo.
2) Luis Enrique parece haber encontrado, y cada vez va a más, que sus jugadores jueguen bien con el esquema de juego, otro dato que me parece importante para resaltar el nivel del Barcelona.
3) Relacionado con la defensa, creo, Piqué está mejorando también poco a poco, Alves no será un experto defensivo pero en ataque es de los que más aporta en el Barcelona, siempre algo diferente a los demás, como Marcelo en el Madrid, de los que más improvisa. También Jordi Alba lleva un par de años que su nivel cada vez baja más y creo que es un problema para la selección, no por la posibilidad de jugadores que pueden jugar en esa posición si no porque Del Bosque se empeña en ponerle si o si.
4) El nivel de Busquets e Iniesta si que me parece bastante preocupante, no están, y como pivote veo a Mascherano, hoy por hoy, muy por encima del español, pero tampoco hay centrales mejores que el argentino, por lo tanto, a largo plazo, me parece un problema. Rakitic es cierto que el otro día jugó mejor, pero creo que sigue sin encontrar su hueco en este Barça, a parte que de interior en un 4-3-3 no sea su posición idónea, ni el estilo de juego del Barça le favorece, creo que le falta personalidad, toda la que le sobraba en Sevilla.
5) Los tres de arriba son buenísimos, no se les puede dejar ni un espacio, y aún así, te la lían, porque los tres están entre los quince mejores delanteros del mundo, como poco. Y Suárez, pues el otro día puede que no tuviera su día de cara a puerta, y yo creía que no iba a cuajar bien con Messi y Neymar en el campo por perfiles, pero como se esta sacrificando, y además no para de generar y generar fútbol y ocasiones de gol, para él o para otros (!), todo el partido, me parecen sublimes sus actuaciones.