Frenar a Benzema para que haya Final | Ecos del Balón

Frenar a Benzema para que haya Final


Seguramente aturdido por la presión, San Lorenzo de Almagro ofreció una imagen muy pobre en la semifinal contra el Auckland City. Cuando el mundo presupone tu victoria y una hipotética derrota implica casi una afrenta, jugar es complicado. Sobre los cuervos ya se apuntó, con razón, que no están tocados por la varita de la creatividad, pero sí se les asignó un orden y una intensidad en defensa que no mostraron el jueves y que hoy deberán rescatar.

Karim, la clave nº 1 de la finalPese a su romance con la Champions, cuando planteamos las previas de los partidos importantes del Real, Benzema suele esperar en un segundo plano. Son tan excepcionales, resolutivos e intimidatorios Bale y Cristiano que el francés aguarda turno desde su estatus de complemento; lo cual, dicho sea de paso, podría no estar lejos de lo riguroso. El conflicto se sobreviene cuando se analiza la importancia de ese complemento, que a menudo tiene un peso similar o superior al de la estrella del contrario.

Proteger al pivote Mercier será clave para San Lorenzo (4-1-4-1).

Sin embargo, entre el impresionante esprint final de Karim y lo que le liaron entre Tade y Tavano a Edgardo Bauza hace tres días, de cara a esta noche el foco sí se ha depositado sobre el delantero centro. Y es que viene de exhibirse contra el Barcelona, en Anfield, contra el Liverpool en casa y en la semi contra Cruz Azul; los cuatro encuentros más mediáticos del curso blanco. Benzema, como el año pasado y pese a no ser un rematador puro, sigue siendo el «9», el del «9» es su hogar, influyendo de lleno contra los centrales del oponente; no como en sus primeros años en el Madrid, cuando era más segunda punta. Además, el nuevo sistema de Ancelotti, que aunque le da libertad hace de la mediapunta, y no de los costados, su casa de vacaciones, así como la matización del estilo hacia algo más reflexivo impulsada por Kroos y James Rodríguez, han agigantado todavía más su aportación.

Se prevé difícil que Kannemann y Yepes, los centrales cuervos, resistan 90 minutos sin que Benzema les haga algún lío, incluso se apuesta a que los someterá de principio a fin; pero eso, en este punto, es algo casi inevitable con lo que tienen que convivir todos sus rivales. Y tampoco es tan dramático, pues que Benzema te domine no tiene por qué condenarte a la derrota, como sí ocurre ante Cristiano, Messi, Robben o el propio Bale. Lo que sí duele y puede controlarse más, y donde más hincapié hará el entrenador Bauza, son sus apoyos en tres cuartos. Isco volverá a ejercer de interior derecho merengue, y parece más o menos claro que dicha circunstancia reduce el peso en el juego de Bale; así que será en el flanco izquierdo donde se cocerá el encuentro. Donde más acostumbra a descolgarse Benzema. Y donde Tade, el humilde mediapunta disfrazado de extremo del Auckland City, se hizo famoso. Para poder competir, lo primero que tendrá que hacer San Lorenzo será fortificar las espaldas de Ortigoza y Kalinski. O sea, proteger a Mercier de Benzema. Si lo logran, podrán ganar el Mundial.


Comentarios (18)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Vamos a ser claros, ahora mismo los únicos equipos que pueden ganarle al Madrid un partido importante son el Atlético y el Chelsea. Para que pierda contra otro tienen que pasar muchas cosas extradeportivas y aunque pasen, para el San Lorenzo sería casi imposible.
Por cierto Abel, tú que siempre aciertas cuando pinchan los grandes, ¿como ves el Barça-Córdoba y el Athletic-Atlético?
@ César

- El fútbol es un deporte que tiende a la igualdad y una Final entre sudamericanos y europeos, dice la experiencia, lima todavía más las posibles distancias. Es verdad que en este caso las distancias son enormes, pero aun así no usaría términos como "imposible".

- Difícil es que yo acierte algo. Ya no solo porque sea malo -que lo soy-, sino sobre todo porque nunca apuesto. Lo que hago a veces es opinar que partidos que dais muchos por resueltos de antemano no creo que lo estén tanto. En referencia al Barça-Córdoba, si no es el partido más desigual del fin de semana en Europa, poco le falta. Cualquier cosa que no sea una victoria muy fácil para los locales implicará que algo muy raro ha pasado.

Sobre el Athletic-Atlético, a mí los vascos este año no me generan ninguna seguridad, pero el Atlético llega con bajas, entre ellas el comodín del balón parado con Koke. No me atrevería a decir nada. Aunque está claro que el Atleti es bastante más equipo a día de hoy.
"Cuando el mundo presupone tu victoria y una hipotética derrota implica casi una afrenta, jugar es complicado. Sobre los cuervos ya se apuntó, con razón, que no están tocados por la varita de la creatividad, pero sí se les asignó un orden y una intensidad en defensa que no mostraron el jueves y que hoy deberán rescatar. "

A ver si San Lorenzo sabe jugar con ésto que comentas, dado que el Madrid es favoritísimo. Un 0-0 llegado el final de la media parte, que el Madrid se frustre un poquito...
San Lorenzo fue espantoso contra Auckland.

Era un equipo con más calidad técnica (sus rivales no son profesionales), más experiencia internacional y me niego a creer que peor trabajo táctico (hablan muy bien de Bauza) que los neozelandeses. Y aún así no me transmitieron nada, más allá de la capacidad para marcar gol sin haber hecho méritos para ello. No atacaron bien, no fueron ordenados atrás, no parecían capaces de hacer daño corriendo.

Hoy tienen un contexto distinto y que supongo que les favorecerá más: poner el autobús y esperar hacer daño a la espalda de unos Marcelo y Carvajal que van a estar muy, muy arriba. Pero deben cambiar mucho si no quieren quedar en evidencia. No es de rigor que seas superado por un equipo semiprofesional de Oceanía en todo menos el resultado(que es lo más importante, pero no nos quedamos solo en eso).
Hoy vamos a ver otra version de San Lorenzo, insisto con lo mismo. Repetiran los mismos 11 seguramente con un trivotazo(Mercier-Kalinski-Ortigoza),dos hombres por bandas y arriba Cauteruccio. Sigo pensando que sera una final muy muy interesante, Bauza sabra plantear bien el partido.
@migquintana
Pues Buffa era volante por derecho y fue reconvertido a lateral derecho. A crecido muchisimo en estos ultimos dos años y de a poco ha mejorado en la faceta defensiva(claramente su punto debil). Si logra descolgarse y hacer el 2 vs 1 contra Marcelo puede ser una excelente via de salida para CASL.
@ Kojiro

Lo dijo el propio entrenador del Auckland.

Y dijo que por eso el fútbol es el mejor deporte o al menos el más igualado. Y es que es verdad.

@ Rockmesiano

Quintana es el experto en San Lorenzo.

Yo lo que le he visto me ha parecido algo tipo Levante de Barkero-Kone.

@ Hola Ecos

Correcto.
San Lorenzo va octavo en la liga argentina a solo dos puntos del decimocuarto. Hoy en dia la liga argentina no es precisamente la mas competitiva, la sensacion es que el Madrid no tendria problemas ni jugando con diez, en cuanto caiga el primero....
Para mi la clave es si el Real Madrid entrará al trapo. Bauza ya ha dejado bien claro que van a repartir, y bien. Si San Lorenzo logra enturbiar el juego, cortar constantemente el ritmo y de paso, sacar mentalmente del partido a un par de cracks, ahí tiene posibilidades.
Si lo que se juega hoy es un partido más de fútbol, yo creo que no tiene ninguna posibilidad.
Con la diferencia de que San Lorenzo no tiene a Kone.
river ahora mismo tendría alguna pequeña posibilidad (pena que la libertadores no se juegue en la segunda mitad del año). San lorenzo no necesita un milagro sino lo siguiente. El futbol es parejo en apariencia pero las grandes ligas europeas las ganan siempre los mismos, los mundiales también lo ganan siempre los mismos. A que voy? a que la paridad es mas aparente que real, que san lorenzo empatara en 90 minutos con los neozelandenses significa que contra el madrid no tiene nada que hacer. CUalquier cosa que no sea una goleada merengue será para que los argentinos se den palmaditas en la espalda.
@ Andrés

Una Liga es a 38 partidos. Evidentemente, la Liga casi siempre la gana el mejor.

Cuando se describe al fútbol como el deporte más igualado que hay se habla de 90 minutos, no de 38 partidos.
Como dije después de la final del Mundial de Brasil, la sensación es que va a ser cada vez mas difícil volver a derrotar a lo europeos. Las diferencias son cada vez mas grandes, tanto a nivel selección como a nivel de clubes. Parecen jugar a otro deporte.

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.