Una de las circunstancias que más estimulan del actual momento del Madrid radica en que su juego no está siendo en absoluto producto de la inspiración de sus hombres más mágicos. A excepción de Marcelo y Benzema, que sí están on-fire, ninguno de los otros parece atravesar ese momento celestial que se atisba insuperable y a la vez insostenible. De manera aislada, Modric tiene Granada, James el Clásico e Isco lo de Anfield, por ejemplo, pero por lo general, cuando estos jugadores intentan hacer algo imposible, su porcentaje de éxito no está siendo alto. El Real se basa en su equilibrio colectivo, en cuánto lo disfrutan y en que sus cracks, cuando están secos, siguen comprendiendo bien cómo funciona este deporte.
El once del Liverpool no era nada malo, pero saltó sin confianza.
Varane y Ramos, muy sobradosAyer, al contrario que en Inglaterra, el Liverpool no hizo mucho por ganar. Brendan Rodgers rotó e, ignorando a Kolo y Borini, expuso un once bastante sugerente, pero a sus pupilos se les notó la poca confianza y rindieron por debajo de su potencial. Hasta que el Madrid aminoró la marcha, se mostraron asustadizos y, en casos como los de Can o Markovic, que eran los molones, incluso paralizados. Contra un rival tan apagado, el Madrid tiró de rutina y volvió a demostrar que sus circuitos están más que lubricados. Kroos siempre dispuso de líneas de pase abiertas y generó fluidez, con Modric de abrillantador y, paralelamente, basurero. Abrillantador porque, cuando recibía con calidad, aceleraba y creaba jugada de gol; y basurero porque era en quien acababan las jugadas mejor defendidas por los reds. Protegía el balón, eliminaba la presión y se seguía jugando. Dicho esto, como se apuntó, Marcelo y Benzema fueron las estrellas. Sobre todo el francés, que volvió a esgrimir un repertorio sin análisis. Como lo que se acaba de explicar de Modric, pero más bonito, mucho más arriba y, por lo tanto, incluso muchísimo más productivo. Además, como era martes, por supuesto marcó gol.
Isco y Cristiano Ronaldo, sin puntería pero dominantes.
Pero quizá el tema más interesante del partido giró alrededor de Isco y Cristiano. Con James, fueron los menos entonados del Bernabéu. Lo del colombiano fue por incomparecencia, como en Granada, se le vio aislado; lo de Isco y Ronaldo, porque casi cada vez que intentaron lo desequilibrante, fuera pase, centro, regate o chut, fallaron. Pero el Real jugó un primer tiempo notable, entre otras cosas, por ellos. De hecho, lo del español, por instantes, fue tremendo. Quizá harto de hacerle las coberturas a Marcelo -al brasileño se le da la mano y te arranca el brazo-, tomó más iniciativa a la hora de moverse y ocupó mucho más espacio del habitual. Si normalmente es el punto de referencia en el carril izquierdo, en esta ocasión flotó por todo el campo, sirviendo de apoyo para todos y acrecentando las posibilidades de juego. Como su passing-game es ideal hasta cuando su varita no chispea, su actividad solo daba saldo positivo. Además, se le percibía mejoría recibiendo de espaldas. Suele tener el fallo de querer girar siempre (lo cual le lleva a perderla), y anoche, si recibía de espaldas, descargaba de primeras, se reposicionaba para crear una línea de pase diagonal y mejoraba la continuidad. En cuanto a Ronaldo, más allá de su cuota de disparos, que en un mundo robótico sería exagerada pero en el de los humanos no porque él la necesita, se limitó a jugó perfectamente, como hace en nueve de cada 10 partidos. Incluso haciendo constar que la segunda parte del Madrid careció de intensidad y que por lo tanto fue discreta, solo la inspiración Mignolet (!) permitió a Gerrard, Coutinho y Sterling saltar al campo con el marcador vivo.
arkhadi · hace 546 semanas
geryon · hace 546 semanas
Cuando el Barça de Guardiola parecía intratable de vez en cuando aparecía un Betis, un Rubin, que lograba la gesta y esos movimientos y recursos eran analizados. Al final el modelo que quizás logró desactivarlo mejor fue el de Mou, con un 4-2-3-1 en el que se conjuntaba mucho físico, mucho orden, y mucho talento en el juego a los espacios. ¿Cómo será el antidoto a este Real Madrid? ¿Podría el Atlético volver a anularlos? ¿Será Emery o Nuno los que darán con la tecla?
Abel Rojas 130p · hace 546 semanas
Y no fue solo que lo hiciera, sino que lo hizo con mucho sentido.
@ Geryon
¿De verdad crees que el Bayern Múnich no rula "solo en escasos momentos"?
Yo creo que la tónica general del Bayern es no rular. Aunque contra el Borussia Dortmund me gustaron más que en partidos anteriores y sí vi un equipo de nivel más o menos parecido a lo que se espera. Pero en líneas generales, el Bayern no está más fuerte que equipos como el Atleti o el Barça. A día de hoy. Supongo que irá mejorando. Bueno, de hecho apuesto a que lo hará y que en febrero será un equipo muy distinto al que es ahora. Mucho mejor.
morelli · hace 546 semanas
Veneziano · hace 546 semanas
.....como antidoto Mourinho es insuperable , siempre .
Meursault · hace 546 semanas
El de ayer me pareció el partido más flojo de los últimos 5 del Madrid, seguramente porque ni CR, ni Isco ni James estuvieron brillantes. Sobre todo la segunda parte. Y aun así dio una sensación de control absoluto. En defensa también están impecables, el 4-4-2 en fase defensiva está totalmente pulido y funciona de maravilla. Y lo de Varane...otra actuación soberbia. El chaval no para de crecer. Como se anticipa, como va al corte. Qué rapido es y que bonito es verle "danzar" a toda velocidad con su 1.90 de estatura, llegando siempre antes. Ya he dicho alguna vez que espero ver más veces el Varane-Ramos esta temporada.
Muestra de esa seguridad defensiva es que a pesar de ir solo 1-0 ante un liverpool con Gerrard, Sterling y Coutinho frescos, no tuve la sensación en ningún momento de agobio, de q el Liverpool podía empatar. De hecho un disparo demasiado cruzado a mediados del 2º tiempo es la única ocasión que recuerdo.
Y Gareth... es que sale 15 minutos y te la lía. Genera peligro él solo. Es un jugador impresionante, la jugada que le hacen falta y el mismo tira... que bestia. Isco también está a un nivelazo, pero bueno la temporada es larga y tener 12-14 (con Jesé/Illarra) jugadores top que puedan ser titulares en cualquier partido es un aval competitivo importante.
Y ya por último, muchos alabasteis su partido en Anfield, pero a mi Arbeloa en este Madrid me chirría muchísimo. Está más de un escalón por debajo de sus compañeros, cuando pasa el balón por él, se nota, y él debe notarlo porque es demasiado evidente. Se pierde fluidez y calidad en la posesión. Y en defensa cumple, porque sabe competir, pero cada vez le superan más fácil. Sé que por ello es suplente y tampoco puedes tener a 22 cracks... Yo espero que Nacho vaya entrando más, aunque le prefiero de central que de lateral, porque tampoco tiene esa profundidad ni ese mínimo de calidad jugando el balón que necesita el Madrid en sus laterales
Marcelino · hace 546 semanas
Creo que el encuentro tuvo muy poca historia y el Real Madrid ha conseguido certificar el pase a octavos, lo cual le permite centrarse en la competición doméstica de aquí al mundial de clubes y aprovechar los partidos de UCL para rotar a sus futbolistas. Se crearon ocasiones de sobra para ampliar la distancia en el marcador y solo esto permitió al Liverpool permanecer enganchado al encuentro en la segunda parte; pero el Real Madrid controlo el discurrir del mismo y durante una gran parte del mismo a través de la dupla Varane-Ramos dio la sensación de invulnerabilidad.
trocko79 89p · hace 546 semanas
jose P. · hace 546 semanas
Veneziano · hace 546 semanas
Isco con luces y sombras .....hubo momentos (como dice Abel) del primer tiempo que fuè sublime , en la construccion de la jugada .....le falta en cambio ser mas concreto y preciso en los ultimos 25 metros . En el segundo tiempo me pareciò cansado , caminaba muy seguido ....pensè que Bale entraba por èl . Se me antoja que Isco no jugarà el proximo partido y por eso lo dejò hasta el final.
James otra vez muy bien , como Ramos y por supuesto Benzemà y Marcelo.
Me impresionò la actitud del Madrid de tener los marcadores de punta tan ,tan altos siempre . Hay un momento de autoestima altisima ....cada vez es mas claro que la idea serà someter , no solo ganar.
Larios84 · hace 546 semanas
En Cristiano vi ciertos tics de querer marcar si o si, y no por el mero hecho de ganar, sino por querer marcar e igualar marcas goleadoras en Champions, creo que todo ese "ruido" mediático con los records, balones de oro, etc.., le distrae más de la cuenta, así que esperemos que se lo den el premio, que supere a Raúl, y que se centre un poquito, ya que ayer seguramente Bale de inicio hubiera aportado más futbol que Cristiano.
El Liverpool, pues sabía a lo que venía tras la demostración de hace 2 semanas en Anfield, así que, en mi opinión, en parte es entendible que Rodgers se guardará a Lovren, Gerrard, Coutinho y Sterling(así como Henderson), para el choque del sábado versus Chelsea, pero veo que deja su situación en el grupo muy complicada, ya que deberá ganar sí o sí en Bulgaria , para jugársela en la última jornada frente a los suizos en Anfield, donde estarán obligados a ganar según acabo de ver la situación del grupo, pase lo que pase en Basilea frente al Real Madrid
geryon · hace 546 semanas
Tal y como yo lo veo, el Bayern aún está en post-pre-temporada, con un Guardiola super-experimental que se ve seguro de esta fase de la temporada: En Alemania, yendo al trote se irá escapando lentamente, y en Champions será lider casi sin despeinarse. Luego llega el parón invernal y la temporada del Bayern empezará ahí: Tendrá la liga medio finiquitada y a partir de octavos tendrá que empezar a rular al 100%, ya sin experimentos. Pero mientras veamos a Alaba de central, a Boateng en el medio con Benatia a la derecha o ese doble volante Bernat-Lahm escoltando a Xabi, nada de lo que hace Guardiola nos lo podemos tomar en serio: Es un genio.
Ahora mismo sólo veo definida la frontal de ataque: Gotze/Ribery, Muller/Gotze, Lewandowsky/Muller, Robben y sobre esa base irá rehaciendo lo de detrás para poder ser el 1er equipo de Europa con la bola (ya lo es) y uno de los 2-3 mejores en los espacios.
@Veneziano
Satanás proviene de Shatan que en hebreo significa "adversario"...
@migquintana · hace 546 semanas
Yo también vi determinados gestos de ''uy cómo han corrido James e Isco mientras yo he estado lesionado''. De hecho hay una transición defensiva que la termina como extremo izquierdo, si no me equivoco. Veremos hasta donde llega el cambio de chip. Si comienza a sumar en ese apartado, veo a Carlo Ancelotti sentado en una silla y acariciando un gato mientras se ríe maléficamente.
@Meursault
27-4 en disparos. 27-4.
Es que es cierto que el Madrid no estuvo brillante y que algunos jugadores dejaron sus minutos menos interesantes de los últimos dos meses de competición, pero aún así no dejan de producir ocasiones de gol. En la primera media hora hay 3-4 muy, muy claras. Y el Liverpool, hasta las internadas de Alberto Moreno tampoco generó demasiado. De hecho, creo que el primer remate es al filo del descanso.
@Marcelino
A Lazar Markovic le vi sorprendentemente agarrotado. Muy, muy extaño.
@jose P
Como ponía ayer en twitter: Karim Benzema ya lleva 41 goles en Champions League. Está a 1 de Ibrahimovic, a 2 de Drogba y a 3 de Del Piero. Y lo mejor de todo es que, lo de los goles, sigue siendo lo de menos en su fútbol. Está excelso. Y no le marca nadie, porque ni siquiera le pueden ver.
@migquintana · hace 546 semanas
Yo creo que un entrenador tiene permiso para manejar a su grupo como él crea conveniente. Faltaría más. Y, además, es que los suplentes del Liverpool no son precisamente malos jugadores. La Champions de Emre Can el año pasado fue muy buena y la Europa League de Markovic ni te cuento. Sin embargo, no sé hasta qué punto es positivo el mensaje que se manda a toda la plantilla sentando a Sterling o Gerrard. Tanto a los que no juegan como a los que juegan. Me parece una situación complicada de gestionar. Y si el fin de semana no sale bien la cosa en Premier, que curiosamente así suele pasar, pues para que te quiero contar más.
SergioMartin91 76p · hace 546 semanas
Yendo al Liverpool a mi no me disgustaron los cambios, ya que vi a Kolo Touré mejor de lo que acostumbra, a Emre can desenvolviendose bien en ese ida y vuelta que le gusta y a Markovic con conducciones más que interesantes incluso hubo una que arranco en la línea de área y llego hasta medio campo yéndose de 4 o 5 si no recuerdo mal. También me gusto Alberto Moreno con sus disparos desde fuera del área y diría que Borini me gusto algo con su movilidad pero delante de Ramos y Varane poco pudo hacer.
wjcmha · hace 546 semanas
¿Esto en Europa cuando fue la última vez que se vió de manera regular en un equipo? Porque hasta Pellegrini me parece más fijo, y los Galácticos eran tremendamente irregulares.
@ortizaco_ · hace 546 semanas
Leonidasesp · hace 546 semanas
Esto es algo que el Real Madrid ha carecido durante mucho tiempo y que era la gran ventaja del Barcelona: el estilo, el saber a lo que hay que jugar.
Durante mucho tiempo el juego del madrid era la indefinición hecha equipo; era un equipo que debía dominar los partidos, por nombre y presupuesto, pero que carecía de automatismos para ello y que incluso se sentía más cómodo al contraataque. Ganaba, sí, pero gracias a la calidad de los de arriba comprada a base de talonario y al estado de gracia que pasaba un tal Casillas que lo paraba todo. Un Madrid cediendo la iniciativa al Granada, por ejemplo y sin desmerecer a este equipo, era algo antinatural.
En el Barcelona sin embargo existía el estilo, sabían lo que tenían que hacer, funcionase mejor o peor, y eso conseguía que los once del campo estuviesen implicados; conocían el engranaje del juego y sabían que la ausencia de una pieza, por implicación o motivación, ponía en peligro la maquinaria al completo.
Anccelotti a conseguido que la calidad esté al servicio de una idea y cuando, como ayer, hay jugadores a los que las cosas no les salen, el juego del equipo no se resiente como en anteriores etapas.
javimgol 89p · hace 546 semanas
Me gustaron algunas arrancadas de Markovic, Kolo Touré y Mignolet hicieron sorprendentemente un buen partido, Sterling no rascó bola pero tenía un aura de "ojo con este" cuando salió y Borini contará a sus hijos que marcó gol en el Bernabéu, aunque fuera anulado por fuer de juego.
Por parte del Madrid, lo dicho: jugó a medio gas, 3 hombres de arriba no tuvieron el día (C7,James, Isco) y aún así pudo ganar 2 o 3-0 de forma justa (entendiendo justicia como balance de ocasiones a favor/en contra).
CambridgeCode 43p · hace 546 semanas
Pues bien, me trago mis palabras y con sumo gusto. Ahora mismo me parece, con permiso de Cristiano, el futbolista más constante y regular del equipo. No espacia tanto sus apariciones como el año pasado, está más en contacto permanente con el juego y eso, con su excelsa técnica y capacidad combinativa, le hace tener más presencia. Encima este año está teniendo unos porcentajes de efectividad en el disparo muy alto. Siempre me pareció un notable definidor y el año pasado aumentó su cantidad de remates pero bajó su eficacia. Según ví en una estadística ayer, está en un 25% aprox. de acierto, siendo el mejor del equipo esta temporada.
Me atrevo a decir que estamos ante uno de los mejores jugadores del mundo a día de hoy. Tal vez el más singular, aunque le siga faltando esa "mirada del trigre" de la que hablaba Abel ayer (mirada que pareció asomar en ciertos momentos en el mundial, cuando se vió como estrella de la selección ante la ausencia de Ribery, por cierto).
Marcelino · hace 546 semanas
Yo no termino de entender esta idea de ubicar a Bale en el lateral izquierdo aunque respeto todas las opiniones, por supuesto. Yo no sé qué te dan otros jugadores en la derecha que no te de Bale, sinceramente lo digo. Creo que James ha tenido actuaciones brillantes en la derecha en un juego de apoyos que el galés ejecuta a la perfección y por otra parte éste es el jugador más autosuficiente de la plantilla. Es cierto que el sacrificio de Isco o James no lo ha mostrado lo cual no es ningún obstáculo para que pueda demostrarlo aunque quizás sea difícil por su forma de ser.
Cuando Ancelotti dice que Bale es titular si está bien físicamente es simplemente porque él cree firmemente en eso. Se trata de un jugador ultra productivo que haciendo uso de una expresión que empleó Julio Maldonado "Maldini" "a Bale si lo agitas se le caen los goles". Convendría revisar el partido contra el Athletic .
@arkhadi · hace 546 semanas
Devolverlo ahora al lateral, cuando ya no es eso, me parece más un capricho con el único objetivo de poder cuadrar todos los cromos como gustaría que en una idea real, tangible y realizable.
Basicamente no creo que esa sea una situación que el jugador vaya a aceptar sin contar con que Carlo no creo que haya contemplado eso ni siquiera como alternativa.
Un saludo,
dac84 · hace 546 semanas
pd - marcelo de lateral que es mas bueno sorprendiendo llegando desde atras , que bale .
jose P. · hace 546 semanas
Larios84 · hace 546 semanas
"Sin embargo, no sé hasta qué punto es positivo el mensaje que se manda a toda la plantilla sentando a Sterling o Gerrard. Tanto a los que no juegan como a los que juegan. Me parece una situación complicada de gestionar. Y si el fin de semana no sale bien la cosa en Premier, que curiosamente así suele pasar, pues para que te quiero contar más."
Es que es eso Quintana, es que, te reservas porque quieres tener a los mejores frescos para jugártela el sábado, y quizás llega el sábado, y como suele pasar en ocasiones, pues no sirve de nada haber rotado. Que eso no quita que lo mismo juegan los 5-6 titulares que ayer no jugaron y en lugar de 1 caen 3-4, que eso nunca se sabe, pero el Liverpool esta a primeros de noviembre, jugándose gran parte de la temporada, y este año no tendrán a Luisito Suárez para sacarles las castañas del fuego, así que necesitan a Sturridge on fire como el comer, y más de Sterling, mucho más en mi opinión
@SergioMartin91
"en especial Karim que volvió a dar un recital de movilidad, pases al primer toque, calidad para tirar paredes y a eso le unió el gol que suele meter cuando juega entre semana y suena el himno de la Champions League, lo dijo ayer quintana en twitter y es un dato brutal, con este gol suma 41 y está a 1 de Ibrahimovic, 2 de Drogba y 3 de Del Piero, casi nada pero no solo es los goles, es su absolutamente genial lectura del juego y en todos los ámbitos que, como dijo David León actualmente le situan como el futbolista que mejor entiende y juega del planeta. "
A mi me esta gustando, y mira que no era muy de Karim, sobretodo por esa falta de hambre o voracidad en ocasiones, que creo que ahora tiene, fruto de su confianza en el mismo, de la confianza de sus compañeros en él y en el modo de jugar actual, así como ver más puerta o querer verla mas que antaño si cabe.
Florentino debe estar cada día más contento de ese viajecito a Lyon alla por mayo de 2009, para ir a la casa de un chavalín de 21, que prometía y era ya un grande pero que había que ir a por él, y se fue
Marcelino · hace 546 semanas
Creo que no es correcto que hables acerca de lo que conocen o desconocen los demás; aquí no estamos para eso sino para intercambiar opiniones/impresiones.
Yo no comparto tu opinión acerca de Bale y la intento argumentar como tu argumentas la tuya. Creo que Marcelo es un extraordinario lateral que esta temporada está completamente desatado y abandonado en las facetas defensivas, no entro a analizar si es el mejor en su posición. De momento las actuaciones del brasileño le están compensando al conjunto blanco pero hay dudas de qué ocurrirá cuando bajes su nivel de inspiración y cuando vuelva Coentrao.
Dicho esto, si Bale tiene alguna cualidad por encima de todas es su determinación de cara a puerta y no termino de comprender cómo puede resultar positivo alejarlo de la portería. Tampoco comparto que Bale se mueva mal en espacios reducidos, todos los futbolistas se desempeñan mejor con espacios, eso resulta obvio; creo que Gareth tiene una precisión milimétrica en su bota izquierda y si lo comparásemos con Messi pues, lógicamente, pierde como cualquier otro futbolista pero creo que tiene recursos de sobra en esas facetas.
@fernandoajenjo · hace 546 semanas
La actitud en el debate no nos parece la más adecuada. El principal bastión de esta web es el debate, la conversación. Y se hace ya no desde el respeto a todos los profesionales (que por descontado), si no desde una intención máxima de empatía hacia aquellos con los que conversamos. Independientemente de las opiniones de cada uno, por supuesto. Todo aquello que se aleja lo más mínimo de estos principios no tiene mucho sentido aquí. Nosotros lo vemos así.
Te invitamos a que te unas, por descontado. Nosotros encantados.
Víctor · hace 546 semanas
Da gusto ver a Marcelo de vuelta en forma top. El tándem de relevos que conforma junto con Isco es otro de esos toquecitos de Carloô (encaje de Di María, centralización de Cristiano en muchos minutos y sin protestas, etc) por los cuales él siempre será recordado cuando los fuegos artificiales de copas y títulos se apaguen. Por cierto que anoche Isco empezó disciplinado junto con Marcelo para luego desparramarse por la cancha y entre otras cosas perder demasiados balones. No importa, la luna de miel no tiene fin. Es la Iscomanía lindando sutilmente con la Iscopatía.
El cambio de Bale por James era un si o si. Por un lado el colombiano es quien probablemente más cansado (entre muchos cansados) se ha visto en los últimos juegos, por el otro hay en el banquillo un maestro que sabe como acariciar el piano y a la audiencia. Mi opinión es que tanto James como Isco parecen estar lo suficientemente trajinados como para merecer un descanso de partido completo.
Cristiano es una bestia voraz, implacable y sin parangón. Dicho de manera positiva. Más que otro ejemplo de maestría managerial diplomática por parte de Ancelotti, que no le falta, mi lectura del portugués actual todo sonrisas y tacones generosos es que 1) se sabe más o menos sin rivales para el próximo balón de oro, 2) anda sublime de forma sin duda, 3) ha navegado en un ecosistema perfecto para él en un buen número de partidos. Pienso que una buena tajada de esa armonía cristiana en alma y cuerpo se evapora cuando Bale, otra bestia que no pide ni da cuartel cuando de agarrar la bola y tratar de meterla se trata, salta al césped. Va a ser interesante ver cómo se desarrolla el folletón a partir del Rayo próximo.
Habiendo visto los 3-4 últimos partidos de cada uno: Madrid, Bayern y Chelsea, no se me ocurre otra cosa (con una sola interrogante comparativa y es en la portería) que si la Champions se decidiera ahora los de Carloô prevalecerían con autoridad. Pero eso es ficción y como es sabido faltan muchos meses para ello. Estoy en la línea de @Abel en que los de Pep no rulan, lo que se dice rular de verdad, las más de las veces. Y justo sobre los muchos experimentos del catalán que menciona @Geryon le daba vueltas a la cabeza viendo los dos últimos partidos del Bayern en liga y se me ocurría también que tanto test tiene lugar porque obviamente “no rulan”. Por lo que concluiría, preliminarmente, que no es de libro que lo vaya a hacer en febrero o marzo. Y para terminar, una eliminatoria o final del Madrid contra el Chelsea tendría tal número de connotaciones más allá de lo estrictamente futbolístico que metafóricamente sería como un laberinto. Creo que los más preferiríamos ver ese choque a ida y vuelta. A día de hoy es lógico pensar que Mou firmaría ese choque a un partido, nunca a dos.
jose P. · hace 546 semanas
@arkhadi · hace 546 semanas
"Cuando Bale jugaba de carrilero en función casi idéntica a la del Marcelo actual..."
Tu mismo lo has dicho, cuando jugaba de lateral/carrilero, de eso hace unos ¿4? años. Bale las últimas temporadas ha demostrado que ya no es eso. Ahora es un jugador para jugar más arriba y aprovechar mejor todas sus caracteristicas. Jugando de extremo/mediapunta se convirtio en el mejor jugador de la premier y lo fue dos años seguidos en una liga donde jugaban Rooney, Van persie, Toure o Suarez y sin jugar en uno de los equipos realmente punteros del campeonato.
Al final parece un encaje de bolilos para intentar mantener a todos los "jugones" en el campo y no estoy seguro de que eso sea lo mejor para el equipo por mucho que nos pudiera gustar que jugaran todos "los buenos".
Lo de que asegures que marcaría mas goles o daría más asistencias pues no me parece correcto, por ejemplo yo no lo veo así además que es algo que no se puede saber. Tampoco me parece la forma más correcta de expresarse para el debate porque más que una opinión lo expresas como un hecho probado cosa que no es.
Un saludo,
Larios84 · hace 546 semanas
"Siempre me pareció un notable definidor y el año pasado aumentó su cantidad de remates pero bajó su eficacia. Según ví en una estadística ayer, está en un 25% aprox. de acierto, siendo el mejor del equipo esta temporada. "
Al comentar esto he dado un vistazo por soccernet, para mirar estadísticas, y Benzema juntando todas las competiciones este año con el Real Madrid, lleva 10 goles de 30 disparos, lo que da un estadística del 33.3%, y he mirado a Crisitano y en cambio lleva 22 goles, pero con la friolera de 94 disparos, una efectividad del 23.4 %, lo que da unas cifras bastante inferiores a Cristiano. No creo que sea por su falta de calidad, pero si porque en días como ayer, esta tan enfrascado en meterla, que a la mínima que puede arma la pierna sin pensar en que no esta en un lugar óptimo para ello, y más yendo empate a 0 o ganando por un solo gol.
Me voy más atrás, y reitero, que son datos, y que si alguien los tiene mejores o en paginas que sean mas fiables, pues que los ponga por favor:
Temporada 2013/2014:
Cristiano: 48 goles entre Liga y Champions con 292 disparos totales. 25 % efectividad.
Benzema: 22 goles entre LIga y Champions con 121 disparos totales. 18 % efectividad.
Esta claro que Benzema ha mejorado una barbaridad, un aumento hasta hoy de un 15 % de efectividad, y Cristiano algo más desacertado, pero en sus números de la pasada, ya que hace 2 no supero el 15 % de efectividad 48 goles con 324 disparos totales; o la anterior con un 16%,
varogs · hace 546 semanas
No sé, no veo yo una plantilla con tanto jugador de primer nivel. Esos fichajes que dices son todos "titulares", al final creas un problema. Creo que lo que le está funcionando bien a Carlo es que no tiene a mas de 14/15 jugadores que "exijan" minutos. Eso le fue muy bien a Pep en su día. Benzema de suplente ya ha demostrado que rinde la mitad, Pogba... va a venir a ser suplente? Te cargas a Modric que por cierto te da un control que Pogba todavía no puede imaginar? Reus va a esperar en el banquillo? Creo que subestimas a los 4 jugadores que postulas para salir. Arbeloa, siendo de lo mas limitado de la plantilla, entiende el juego y el club como nadie. Su inteligencia en el campo y su comportamiento son impagables. Marcelo ahora mismo aunque descubra atrás, es de lo mejor que puedes poner de L.I. Coincido con los argumentos que te han puesto. Es que el Madrid carbura mejor con él ahí. Es mejor tenerle a él amenazando que a un lateral mas seguro atrás sin tanta amenaza. Al menos para Carlo con sus coberturas. Coentrao habrá que ver tras la lesión, pero estaba a un gran nivel, y Khedira... qué decir, un interior campeón de Europa y del Mundo, que está asentado en el club y da movimientos que no tiene nadie mas en la plantilla. Y acepta su rol de momento.
En cuanto al presente en si. Yo creo que Bale va a entrar donde le quiere Carlo que es en la BBC. Eso no lo va a tocar cuando lo tenga. Lo mas obvio pues es volver a lo de antes con Isco en el banco. Peeeero, eso mandaría a Isco un mensaje algo negativo, porque es verdad que está corriendo mucho y ha mejorado. Además James está algo quemado, tanto él como Kroos han rotado poquísimo, en una inteligente maniobra de Ancelotti por integrarlos, pero ya lo están. Intuyo que el sábado James rota, y puede que hasta Kroos por Illarra o Khedira y Chicharito por Karim que no descansó en copa.
En cuanto a Varane, comparto todo lo que decís, y yo me imaginaba una temporada de transición en la que le fuera quitando titularidades a Pepe, pero es que si Varane está imponente... Pepe está sublime. Insuperable. Vamos, es que recuerdo los tiempos en los que los problemas del Madrid eran los centrales y no puedo mas que valorar el nivel de los 4 que hay ahora. Si en el centro y en la delantera somos top, hay otros equipos como Barsa o Bayern que hacen sombra, pero en la posición de central, es que yo no se si ha habido un trío así en la historia, fijaos lo que os digo. Sobre todo en el momento de forma que tienen ahora.
Saludos.
Veneziano · hace 546 semanas
....vender a Marcelo para comprar a De Sciglio ?....no me parece una movida de mercado genial .
Juan · hace 546 semanas
Larios84 · hace 546 semanas
"Me río cuando cincelan de mejor lateral del mundo a Marcelo, como si fuese acaso capaz de subir y bajar con no table autosuficiencia. Esta falla argumental vuestra radica exactamente a que desconocéis a verdaderos lateral-carrileros de pulsión fastuosa como Alaba o De Sciglio, 100% autosuficientes por su banda para ser punzantes arriba y recuperar no pocos metros ante un rival en posición de contra ventajosa"
No te digo que Marcelo se mas lateral que esos, pero en La Liga, ha jugado Filipe Luis durante unos pocos años, juega Coentrao en el mismo Madrid, de ese tipo de laterales también cuentan esos según tu teoría.
A mi Marcelo en ocasiones me pone nervioso, y tiene mucho a perder la forma y estar algo fuera de la rutina a veces, pero cuando esta inspirado, con confianza, con un buen tono físico para su fisonomía, y participando, creo que lo que aporta Marcelo siendo todocampistas, y no lateral, es mucho más que lo que pueda aportar casi cualquier jugador ejerciendo un rol de lateral más clásico digamos.
Eso no quita que a mi Filipe Luis me encate, así como Alaba y otros laterales de ida y vuelta constante y que son tan serios atrás como punzantes arriba, cada uno con sus diferentes características.
Jose · hace 546 semanas
Veneziano · hace 546 semanas
Ramos y Neuer....
Abel Rojas 130p · hace 546 semanas
Obviamente. Los centrales del Madrid forman parte de su sistema. Si tuviera otros, seguramente jugaría de otra forma. Pero no creo tampoco que su fiabilidad defensiva se esté basando en actuaciones exageradas de Ramos, Pepe, Varane o Nacho. El rendimiento de estos está siendo... el normal en ellos. Quizá con menos despistes de Ramos, pero también se entiende. La dinámica de juego de su equipo le lleva a ello.
Un equipo son sus futbolistas. También se puede decir "Sin Kroos ni Isco, el Madrid no daría 800 pases". Correcto. O "Sin Modric, el Madrid sufriría más contra presión". Sin duda. El truco está en diseñar un sistema que deja a las claras lo buenos que son sus futbolistas haciendo aquellas cosas que se les dan bien.
@ Veneziano
A ti con que un atacante corra para atrás un poquito, ya te gana ^^ ¡Pero si James no hizo ná ayer! ^^
@ Martín
Lo de Kolo fue curioso. Leí ayer que batió el récord de este año en tiros bloqueados por un solo jugador que no fuese portero, y me lo creo visto el partido, pero aun así me transmitió una inseguridad enorme.
@ WJ
La mayoría de los equipos optan por sistemas más fijos. Date cuenta que los dos entrenadores referentes son Guardiola y Mourinho y ambos son de posiciones fijas. Eso marca tendencias. Además es más fácil porque necesitas menos iniciativa y menos fútbol en tus jugadores.
Tener una plantilla con la calidad técnica del Madrid no es fácil pero se ve a veces. Tener una plantilla en la que todos tus hombres destaquen tanto por su comprensión del juego... Que en los análisis del Madrid, para "rajar" de la comprensión de alguien, le endiñamos a Isco, que tú me dirás... Un absoluto genio en la materia. Pero es el único, con Cristiano, que tiene algún tic malo. En este aspecto, el que me deja bastante tonto es James. Qué sobriedad tiene.
wjcmha · hace 546 semanas
Veneziano · hace 546 semanas
....ja,ja,ja....ojo que no te pase como con Di Maria la temporada pasada que lo criticaste tanto y no se entiende por què pero fuè uno de los mejores y fundamental en los partidos decisivos.
Ayer James jugò uno de sus peores partidos y aùn asì me encantò....me gustò màs que Isco . James para mi es muy ,muy bueno ....(un poquito menos que Di Maria)
NJosC · hace 546 semanas
Pensé que se comentaría más después del partido de ayer: ¿Marcelo puede reconvertirse a interior/volante?¿Qué se necesita para un cambio así? Creo que una posible evolución de ese tipo le abriría un abanico de posibilidades a algún grande que se la jugara con él. Un Marcelo en "mágico mode" todo el año le viene bien a cualquier equipo, incluso a algunos más que bien.
+ Atacantes que defienden:
Creo que fue precisamente Ecos la razón de hacer de menos esa idea con el tiempo. Incluso ahora soy firme defensor que si tienes a un tipo como Robben o Hazard, ponérle la menor cantidad de metros en las piernas por partido es cuasiprioridad. Una carrera de uno de estos estando frescos es mucho para perderlas por situaciones que tacticamente puedes resolver de otras maneras.
Hay casos que incluso me chocan, como el de Rooney. Esa generosidad mal encarrilada (me atrevo a decir "mal" porque creo que tiene potencial para ser más) ha hecho que sea un constante parche en el MU en vez de ser la razón de ser del sistema. ¿Qué opinan?
P.s: Me acuerdo de Raúl con sus carreritas para ganarse aplausos en el ocaso de su carrera.
redondo 2000 · hace 546 semanas
Seguramente descanse contra el rayo o contra el eibar y volverá más fuerte.
piterinno82 62p · hace 546 semanas
Por cierto, a mí me sorprendió para bien el partido de Kolo Tourè. En la primera parte, me pareció el más entonado de la zaga, y lo digo totalmente en serio (Moreno brilló más con sus conducciones en ataque, pero en defensa me pareció más frágil).
arturo · hace 546 semanas
Veneziano · hace 546 semanas
"+ Atacantes que defienden: "
Creo que no puede exister una regla general , depende de la caracteristica del delantero , de cuanto bueno sea en ese momento y del resto del equipo. Tambièn cuenta sin duda la idea que tiene el tecnico dentro de su cabeza.
En lineas generales (tomandolò con pinzas) se puede decir que un equipo con mucha calidad para el poseso y para el control los atacantes tienen que correr menos hacia atràs (medios y largos recorridos).
Luego se dàn situaciones donde hay dos o tres atacantes muy buenos y solo uno tiene la capacidad y calidad de hacer ese trabajo ....y un equipo puede ganar en lo global aunque algùn simpatizante de ese jugador quede desilusionado .
Rooney es muy bueno justamente porque tambièn es un fenomeno lejos del area .....y ahì està Van Persie , Chicharito en su momento etc... Algo parecido sucede con James e incluso Isco o Di Maria la temporada pasada o Eto'o en el Inter .Ejemplos donde los resultados fueron bastante contundentes . Pero claro ,.... a veces se creè que el que està màs cerca del area es el màs bueno y alejar a uno bueno de ahì es "perderlo".....yo creo que no siempre es asì (aunque a veces pueda serlo) y que el jugador que es atacante de nacimiento pero que despuès se adapta a jugar un poco màs atràs es un jugador màs completo que dà muchas soluciones a su tecnico .....a mi me encantan . Obviamente Messi , Maradona , Cristiano, etc no entran en estas elucubraciones...
Abel Rojas 130p · hace 546 semanas
El fútbol es un deporte muy marcado por el factor suerte. Si el Barcelona de Guardiola no ganó dos Champions consecutivas, por algo fue, y más clara que estaba la superioridad de aquel conjunto no está la del Madrid de hoy, ni mucho menos. Primero, un Inter de repente brutal, el tema del volcán, determinadas jugadas dudosas, etc, etc. Luego, casi 30 tiros en Stamford Bridge y el partido termina 1-0. Son cosas que en el fútbol pasan.
Al Madrid le pueden ganar bastantes equipos. Dortmund, Bayern, Leverkusen, Juventus, PSG, Barça, Atlético, Chelsea... cualquiera de esos equipos con un poquito de suerte a favor pueden hacerle la gracia. Tanto al Madrid como a cualquiera. El fútbol es un deporte condenado a la igualdad. Aunque haya un equipo que ahora mismo sea mejor que los otros.
@ Veneziano
Pero bueno, ¿estás intentando hacerme el lío? ^^ ¡Pero si fui yo quien te tuvo que convencer de lo buenísimo que era James y de la importancia de su actitud defensiva! :-P
Solo te digo que contra el martes contra el Liverpool tocó muy poco balón y no hizo casi nada. Hablo de un solo partido.
En cuanto a lo de Di María, que otra vez de vuelta con el tema, de verdad que no puedo aportarte más argumentos a mi teoría del año pasado que invitarte a analizar el actual fútbol del Real Madrid y cotejarla con lo que te decía: "Di María anula parte de las virtudes del centro del campo del Madrid y en especial de Modric". Con franqueza, Veneziano, creo que se está viendo tal cual.
Y esto no es una crítica a Di María, que en su puesto, extremo, solo me parece inferior a Ronaldo, Robben y Bale.
CambridgeCode 43p · hace 546 semanas
La verdad es que la estadística que das es brutal. Un 33% de acierto en la definición es una salvajada. No me parece algo sostenible sino una prueba más del momento de inspiración en el que vive Karim.
Sobre Cristiano, yo creo que realmente no es un definidor sobresaliente. Lo dejaría en notable. No tiene esa "pausa" delante del portero, ese disparo milimétricamente ajustado que más parece un "pase a la red" que tenía el otro Ronaldo o tiene Messi. Aunque ciertamente ha mejorado desde que su equipo y él mismo juegan más "lento", sigue sin parecerme una de sus especialidades.
Larios84 · hace 546 semanas
A Cristiano en la NBA, podriamos extrapolarlo a un Lebron, un Kobe, un tío, que se juega decenas de tiros cada partido, y que hay días que tienen porcentajes desastrosos habiendo tirado 30 tiros, pero claro el dia que las clava, pues se van a los 40-45 puntos. Pues algo así me pasa con Cristiano.
En cambio, a Bale, sin saber sus porcentajes ya que no los he mirado todavía, pues es más un especialista, el tipico Ray Allen que tienes por ahí y que sabes que cuando llegue el dia D, la hora H, estará ahí, bien para hacer una cabalgada a los Western en la final de Copa, o para remachar un jugadón de Di María que paró el portero como en la Final de Champions.
Luego puedes tener jugadores de control pero con clase como un Ginobili, que podría ser un Isco, tíos que llevan la bola hacia arriba como Parker-Modric, buenos defensoros como Pepe-Mutombo, o jugadores con gran físico pero que en ataque también finalizan mucho como puede ser mismamente Ibaka-Ramos
PD: Se que algunas de estas comparaciones no tienen mucho sentido, pero después de la de Cristiano, pense vagamente en ciertos rasgos similares, que no iguales, entre jugadores basket y de futbol
Veneziano · hace 546 semanas
Creo que el problema es que no nos entendemos en lo que queremos decir , o al menos no del todo .
Con respecto a James yo lo conocìa muy poco y tenìa una imagen diferente (como sìcasi todo el mundo) . Cuando tu hablaste acertadamente de sus cualidades defensivas te dije algo asì : "si tu lo dicès ,Abel, pues estarè muy atento"....digamos que estaba muy abierto porque te conozco y pienso que erès muy bueno .
Con respecto a Di Maria es otra cosa ....ahì tenemos modos diferentes de ver y entiendo lo que tu quieres decir , pero me parece que tù no aceptas minimamente la posibilidad que tambièn lo que yo digo tenga sentido . Estàs muy convencido de tu teoria y no hay modo de abrir una rendija .... Ya lo hemos hablado mucho y no creo que tenga sentido seguir hablandolò pero te dejo una ultima explicacion de mi parte y luego basta porque no quiero resultar "pesado" ....mi intencion en este blog ( y en cualquiera) es completamente diferente .
Yo soy de la idea que no se pueden hacer pronosticos o previsiones pensando a jugadores en equipos diferentes , o si se hacen hay que dejar abiertas muchas posibilidades porque es muy muy dificil poder considerar todos los elementos que juegan alrededor de la integracion de un jugador a un equipo.
Mi idea personal es que es obvio que si no està Di Maria se puede jugar a otra cosa , y que sin Di Maria la temporada pasada tambièn se hubiese jugado a otra cosa . La realidad fuè que a eso que se jugò con Di Maria se lograròn objetivos muy importantes y esa transformacion del Fideo por parte de Ancelotti fuè una idea super-ganadora y parte muy importante de la realizacion de esos logros.....con todos los defectos que se le puedan encontrar , como a cualquier otro jugador aùn el màs bueno del planeta .
Dicho esto tambièn creo que si Di Maria se hubiese quedado Ancelotti no hubiera dicho "uuuuyyyy me arruinò todo el plan que tenìa para hacer jugar a Kroos -Modric- James " ....creo màs bien que hubiera acomodado el equipo para seguir utilizando a uno de los mejores de la temporada pasada y del mundial (hasta que durò) realizando sin dudas otro equipo (el cambio de una pieza por fuerza algo cambia) con màs ventajas en ciertas cosas y desventajas en otra . Y yo digo que creerìa que Ancelotti y el Madrid no hubiesen salido perdiendo .......me parece entender que tu estàs convencido que sì . Si como esto es ficcion y no lo podemos saber ,acepto tu analisis y lo tengo como una posibilidad . Me pareciò entender , y disculpa si me he equivocado, que tù no lo tienes absolutamente como posibilidad .
Abel no me malentiendas por favor , mi intencion no es polemizar sino continuar a dialogar para seguir aprendiendo con todos vosotros que sois siempre los mejores y humildemente intentar de aportar algo.
@ricardoae · hace 546 semanas
"Pienso que una buena tajada de esa armonía cristiana en alma y cuerpo se evapora cuando Bale, otra bestia que no pide ni da cuartel cuando de agarrar la bola y tratar de meterla se trata, salta al césped. Va a ser interesante ver cómo se desarrolla el folletón a partir del Rayo próximo"
Discrepo completamente. Bale asiste mucho a Cristiano, y en todo caso esa armonía al que se le evapora es al galés. Cristiano creo ha echado mucho de menos a Bale ahora que está lesionado, James es un crack pero de extremo aporta muchísimo menos que Bale (aunque da pausa y mayor desgaste defensivo), revisa los juegos y ve como tanto Ronaldo como Benzema lanzan muchos balones al hueco esperando que los tome James y el pobre colombiano no llegaba porque no es Bale. Además Bale jala marca.
Abel Rojas 130p · hace 546 semanas
Tranqui, hombre. Puse "^^". Estaba de cachondeo ^^
Y no es que dé por hecho que Di María hubiera hecho al Madrid peor. El fútbol es demasiado rico como para dar por hecho nada. Pero mi intuición ya la conocías.
Y también creo que Di María sería titular en el Madrid donde James. Ningún entrenador puede sentar a un tío tan resolutivo como Ángel, ponerlo siempre es tentador. Y ya sabes que creo que eso era una mala noticia. Como te comenté tras la final de la Champions, en mi opinión, Di María anuló a Modric de la Final hasta que Isco lo rescató. Y te lo dice quien no tendría valor para sentar a Di María nunca, porque sé, como todos, que es uno de los jugadores más decisivos de Europa.
Veneziano · hace 546 semanas
Todo bien , mas claro que el agua ....estaba yà tranquilo y ahora aùn màs .Apenas pueda volverè a verme el partido de la final porque me dà mucha curiosidad lo que dices....obviamente en directo yo me recuerdo de otra cosa...de un fideo decisivo como bien lo describes .
Carga de conciencia. · hace 545 semanas
Carga de conciencia · hace 545 semanas