En el Bernabéu, cambiando el sistema y el estilo, Luis Enrique les confesó que todo el trabajo realizado hasta la fecha tenía, como mucho, un valor relativo. En el Camp Nou, con su juego y su victoria, fue el Celta de Vigo quien se lo confirmó de manera más objetiva. Los jugadores del Barcelona llegaban a Ámsterdam, la cuna del club catalán, en medio de una crisis anímica lógica e inevitable, y con el único aval competitivo del talento de sus tres atacantes. Frank de Boer, entrenador ajacied, leyó la situación y ganó incluso sin ganar.
F. De Boer fue pura escuelaHasta que el irregular e incompletísimo Jasper Cillessen permitió con su fallo la heroicidad del intenso Bartra y el récord de Messi, el Ajax mezcló momentos dominantes con instantes de gran exhibición. Lo logró recurriendo a la escuela más matemática, que es su única opción, ya que carece de talento diferencial. Con matemática nos referimos a que su 4-3-3 fue muy sencillo y natural, sin matiz ninguno, especialmente en su flanco derecho. Nadie hacía nada mágico o alternativo. Todo fue puro canon.
El Ajax creaba muchas más líneas de pase que el Barcelona.
Thulani Serero se erigió como uno de los nombres destacados. En choques pasados le habíamos descubierto como un interior apto, si bien anoche ejerció como mediocentro. Pareció un especialista. Para recibir el balón desde sus centrales, ladeaba ligeramente su posición, en pos de abrirles el ángulo y ofrecerles una línea de pase diagonal. O sea, si se salía desde Moissander (central izquierdo), Serero recibía por delante del central derecho, y viceversa si se salía desde Veltman (el diestro susodicho). El siguiente paso, como en el equipo que ganó la Champions del 95, no era un pase a un interior, sino al extremo, y fue El Gazhi quien mejor funcionó. En parte, porque lo de Alba, pese a sus vistosos robos, no fue competitivo, por decir algo. Ya desde El Ghazi sí recibía el interior, Klaassen, y el Ajax se asentaba en campo rival. Si recapitulamos, vemos que los cuatro pases evolutivos eran de muy fácil ejecución. De central a pivote cambiado de lado, de pivote a extremo abierto y libre y de extremo a interior una vez el primero había basculado al Barça hacia sí y había desmarcado al segundo. Nadie se precipitaba con un primer toque sin sentido, nadie se saltaba un paso de la hoja de ruta, nadie tomaba iniciativa individual alguna. Todo era canon. Y dio pie a un juego de posición, por compases, sublime. Los triángulos aparecían por todos lados; cada conductor holandés poseía entre tres y cuatro opciones de pase. Era una maravilla. Qué fluidez.
Por descontado, hay que considerar que el conjunto de Luis Enrique facilitaba el fútbol local. El Barça defiende demasiado mal en su propia mitad de cancha. En realidad no se puede salvar a nadie, pero lo de Busquets fue un exceso. Aporta muy poco al juego de su equipo. Si con el balón le condena su falta de creatividad y dirección, en defensa resulta aún más dañino. Su colocación y la orientación de su cuerpo carecen de cualquier impacto sobre el contrario. La estructura grupal es muy débil, pero, además, el Barcelona juega sin mediocentro. Nadie realiza las funciones correspondientes a dicha demarcación.
Messi tuvo que bajar otra vez para dar cierto orden al Barça.
En cuanto a la posesión culé, recuperada a partir del 0-1 y acentuada tras la roja a Veltman en el 70, buenas nuevas no hubo muchas. Volvió Xavi al interior izquierdo y siguió Rakitic en el derecho, sin demasiada presencia de ninguno de los dos. El catalán se mostró lúcido cuando la tocó, pero el equipo no le buscaba. La leve mejoría sólo llegó cuando el trío de delanteros modificó su posicionamiento inicial. De primeras, Messi jugó de «falso 9″ y Suárez y Neymar casi de extremos puros. Leo hizo poco, Luis anduvo incomodísimo y Ney, que apenas la tocó, dibujó las acciones más notables. Tras el 0-1, y más todavía durante la segunda parte, Messi y Suárez cambiaron sus puestos. El uruguayo pasó a ser delantero centro, y el argentino, como extremo, comenzó a bajar al espacio que Rakitic siempre deja libre, y desde ahí instaló a los suyos en campo contrario. Al final, todos los caminos llevan a Leo. Siempre. A Leo como introducción, como nudo y, sí, como desenlace.
trocko79 89p · hace 546 semanas
Adam · hace 546 semanas
Xavi, te querré siempre, pero que dos regalos nos has dejado.
Alemán · hace 546 semanas
Abel Rojas 130p · hace 546 semanas
En Ecos no se valoran las decisiones arbitrales. Si quieres recuperar tu comentario para publicarlo sin eso, mándanos un correo a ecos@ecosdelbalon.com y te lo enviamos.
Gracias ;-)
Abel Rojas 130p · hace 546 semanas
Frank De Boer lleva cuatro años entrenando al Ajax.
Luis Enrique, cuatro meses entrenando al Barça.
@ Alemán
Yo en realidad lo vería justo al revés. Si Messi es falso 9, Messi estará arriba y necesitará un enlace con el centro del campo, y el mejor es Xavi. Si Messi pasa al extremo derecho -que yo no creo que vaya a pasar ahí ni mucho menos de manera fija-, Leo va a bajar más a recibir a zona de interior derecho y Luis Enrique querrá vaciar ese espacio, y nadie es más invisible que Rakitic.
Personalmente creo que Messi pierde bastante precisión y por lo tanto peligro a medida que aumenta la distancia que tiene que recorrer para llegar al punto de penalti. Por eso este año está más fallón. Y por eso creo que terminará jugando como falso 9, que es su puesto, a poco que el Barça se lo permita. Obviamente, mientras el Barça siga dependiendo de él abajo para crear fútbol, pues no le quedará más remedio que bajar. Yo a eso lo llamo cambiar al Messi del Barça por el Messi de Argentina.
Y soy muy fan del Messi de Argentina, me parece la bomba, pero es peor que el Messi del Barça.
jacinto · hace 546 semanas
Abel Rojas 130p · hace 546 semanas
En mi modesta opinión, la única línea de la plantilla que tiene la calidad que, para mí, corresponde a un club como el FC Barcelona es la delantera. Ni la defensa ni el centro del campo la tienen. Dicho esto, creo que el Barça tiene herramientas de sobra para jugar muchísimo mejor de como juega y para competir y aspirar a todos los títulos en los que está inmerso si logra optimizarse.
vi23 · hace 546 semanas
Tendré que ver la primera parte, entonces...
Meursault · hace 546 semanas
A los que seguís de cerca la cantera del Barça, no hay 2-3 jugadores con calidad suficiente para dar el salto, entrar en el 11 o como jugadores 12-13 y dar un poco de chispa o cambio? Como en su día Pedro y Busquets.
Me refiero en defensa y medio campo; parece que los más preparados (Munir, Sandro, Adama) son delanteros, justo la línea de más calidad del equipo. No sé si mas allá de Bartra, Montoya o Sergi Roberto (de estos 3, yo creo que Marc puede ser titular perfectamente, con Masche en el medio) hay algo de esperanza. De Samper he oído maravillas, por cierto. Y luego está Rafinha, al que espero ver al nivel del año pasado. como mínimo.
@migquintana · hace 546 semanas
Se habla mucho de Sergi Samper. El tema es que, por bueno que sea él o Adama, por poner el ejemplo de un extremo también, la situación es muy diferente a la que vivieron Pedro y Busquets. La exigencia es mayor, las cosas no funcionan tan bien y, dado como está el tema, me parece complicado que pudieran sumar. Igual que le podría pasar a Munir, vaya. A quien sí que me gustaría ver es a Rafinha, pero volvemos a lo mismo: no es un tema individual, sino colectivo. Y diría que más que colectivo, estructural. Muy estructural.
@Alemán
Me da que Leo ya no pisa banda de forma fija. Y con razón, vaya.
Abel Rojas 130p · hace 546 semanas
En realidad creo que con revisar el segundo tiempo también te vale ^^
Es broma. Está bien que haya opiniones diferentes. Y además es un auténtico honor que pienses en mí viendo un partido del Barça, macho. Muchas gracias ;-)
@ Meursault
Sin entrar en nombres, la situación es distinta. Pedro y Busquets fueron complementos a dos fenómenos en sus respectivas líneas. Si ahora mismo tiras del chico Samper, lo que le vas a pedir es que te sujete él el centro del campo, porque es lo que necesitas. No necesitas un complemento coherente con dos de los mejores del mundo. Necesitas un líder que te dé la estructura de la que careces. Desconozco el talento de Samper, y también su grado de madurez, pero siendo incluso en ambos casos altísimo, entendería que Luis Enrique no lo metiese en dinámica ahora mismo. El riesgo de quemarlo estaría ahí. Quizá cuando venga una racha de resultados y juego más agradable.
Trucho · hace 546 semanas
Iniesta: hace 3 años que no está, ni se le espera.
Rakitic: no tiene ni idea de juego posicional, verde es poco. Un fracaso anunciado.
S. Roberto: sin comentarios.
Rafinha: NS/NC.
Busquets: no aporta nada.
Mascherano: tampoco le vamos a pedir gran cosa ofensivamente.
Al final el único decente es Xavi, que en 3 meses tendrá 35 años y no deberíamos construir nada en torno a él. Una cosa es que llegues como llegó el Tata, pero a Luis Enrique se le pide crear algo nuevo, así que si después de 150 millones gastados, tiene que venirme con Xavi, es para echarlo directamente.
Puedes arrojar algo de luz?
javier30 74p · hace 546 semanas
Yo sigo pensando que la media del Barça es Top pero está en transición, indefinido, si es verdad que menos Xavi no tiene a nadie que sepa darle a la pelota pausa y juego, dinamismo, y eso si es preocupante, pero Rafinha, Busquets, Iniesta, Rakitic tienen muchísimo nivel. Sigo pensando, en mi opinión, que Samper de interior con un MD detrás le daría al equipo otro aire y que Rafinha debería tener más protagonismo la verdad (me parece inconstante pero buenísimo), creo que el problema en el medio es sistémico más que de calidad individual, la verdad, lo que pasa también que si se mira la calidad de arriba no es que sea TOP es que en esa delantera solo jugaría Cristiano, no puede ser vara de medida, eso si hacer jugar a este equipo tan mal es imposible, L.E. tiene mucho trabajo..
Fran · hace 546 semanas
¿Lo dices en serio? Buah. Yo soy de los que se creyó que Busquets era un crack por culpa de tanto leerlo y porque me encanta la clase que tiene con sus recortes, sus taconazos, etc, pero me vengo fijando en los últimos partidos y estoy muy sorprendido por lo malo que me está pareciendo y sobre todo ayer fue impresionante lo malo que me pareció. Me mintió con sus detalles. Es un coladero y que no aporta con la pelota. Es un tema que me preocupa mucho para la selección. Lo de Xabi me parecen palabras muy mayores. Yo voy porque creo que Javi Fuego y David López nos darían mucho más. Confío en que Luis Enrique se lo cargue pronto y haga recapacitar a Del Bosque. Luis Enrique lo va a hacer porque huevos le sobran. Lo único malo es que no creo que ningún grande se lo compre al Barça y mientras siga en el Barça aunque sea suplente Del Bosque querrá ponerlo.
@rirecbes · hace 546 semanas
Quizás a Ter Stegen, Douglas, Mathieu, Rakitic o Neymar les cueste adaptarse a ello porque nunca han jugado al juego de posición, quizás a Alves, Mascherano, Adriano, Alba o Suárez les cueste un poco recordarlo, pero el resto de jugadores se han criado jugando a ello... ¿Puede el Barça jugar al juego de posición? O mejor dicho, ¿actualmente, debería hacerlo?
Si can Barça no fuera tan especial...a colación de lo que dijo @Cassavettes ayer, si por ejemplo el Chelsea tuviera a Piqué+Mascherano+Rakitic+Suárez+Messi+Neymar, entrenados por Mourinho...¿tela?
Luís Enrique lleva poco tiempo, pero sigo diciendo que algunas cosas no parecen coherentes, por lo que dicen sus jugadores, por lo que dice en RdP, y por lo que se ve en el campo. Desde el clásico el Barça lleva 3 partidos en claro descenso de juego.
Abel Rojas 130p · hace 546 semanas
La luz te la aporta que el nuevo entrenador del Barça lleva cuatro meses trabajando. El Barça va a mejorar seguro. Pero seguro. Encontrará un sistema que le dé cierto sostén y conseguirá que sus cracks hagan la diferencia con más facilidad que ahora.
El tiempo es el mejor aliado de un equipo de fútbol siempre y cuando se vayan consiguiendo resultados. Y Neymar, Suárez y Messi pueden ir consiguiendo resultados.
Yo estoy seguro de que el Barça va a jugar algunos partidos buenos este año y en algún momento hilará una serie de encuentros que ilusionará.
@ Javier30
Conozco tu opinión, sí. Pero tampoco vamos a tener el mismo debate tras cada partidos del Barça :-P
@ Fran
España te debe preocupar muchísimo menos en esa zona. Si una Selección va sobrada de centrocampistas de élite, esa es la española. Cesc, Koke, Isco, Silva, el propio Iniesta jugando arriba como lo pone Del Bosque... España puede sujetar a Busquets mucho mejor que el Barça. Del Bosque tiene mejores recursos que Luis Enrique en esa zona del campo y por lo tanto un margen de maniobra muy superior. Y Busquets otra cosa no, pero cuando está e un ambiente de juego positivo, él responde y aporta lo que tiene, porque es un ganador total.
@FelipBrasi · hace 546 semanas
Es que al final le dan vueltas y vueltas todo acaba por poner a Messi de falso nueve, un 9 de 80 kilos escorado en banda que haga diagonales y en la busca de un interior que asegure la posesión. Es que no vas encontrar al Alves, Xavi, Abidal, Puyol... de turno para que sostenga el sistema de Pep así por así. Se está viendo que la cosa no era el entrenador, por como le está costando a Guardiola en Alemania. Ahora mismo llega Pep a Barcelona y no sería capaz de montar aquello, dudo que lo intentase.
Así que para mí o rompen de una vez o siguen esperando que salga otra generación descomunal de la Masía con los automatismos incorporados de fábrica. Porque el Barça no puede acudir al mercado en busca de otra cosa que no sea el juego holandés de Cruyff perfeccionado por Pep? Parece que están obsesionados con volver a aquello o algo parecido, no lo entiendo...
Pablosaor · hace 546 semanas
Yo soy madrididista, por lo tanto decidme si exagero, pero resulta que con una inversión de un orden de magnitud parecido y con una cantera mejor, ayer viendo el partido pensaba en las plantillas de los dos y te salen cosas como:
- El Madrid tiene 3 centrales que serían, de largo, los mejores del Barca. No habló de Nacho que creo que sería útil pero ya es rizar el rizo.
- Tiene 3 laterales que serían indiscutibles, y Arbeloa que también aportaría.
- Tiene 4 centrocampistas mejores que cualquiera de los del Barcelona, un 5, alemán, que, en forma, sería titular e Illarra que también sumaría.
- La delantera y la portería me parecen de nivel parecido.
A mí es que esto me parece una absoluta barbaridad, no sé qué opináis vosotros...
Trucho · hace 546 semanas
Si la luz me la tiene que aportar Luis Enrique, mejor llamadme en 2016 cuando ya se haya ido/lo hayan echado.
Alguien escucha sus RdP? Son terroríficas, una falta de autocrítica que pone los pelos de punta.
Tácticamente no se entera.
Luis Enrique no tiene credibilidad desde el momento en que ficha a Rakitic que es un jugador que no encaja en lo que está demostrando que quiere jugar Luis Enrique y en el momento en que se gasta todo el presupuesto en Luis Suárez.
Para mí Luis Suárez lo limita todo: no hay ninguna manera de hacer un equipo equilibrado con él en el campo, el 4-3-3 no se sostiene, o alejas a Messi de la portería o alejas a Suárez, si no los quieres alejar pierdes las bandas, se te cierran, Messi tiene que bajar porque sino no hay quien juegue por dentro, a no ser que Neymar se revele como enganche en un 4-3-1-2, no tienes a Messi optimizado y estamos en las mismas, pierdes las bandas y pierdes mucha profundidad ya que lo más fácil para ser profundo es hacer lo que hizo el Ajax ayer: contactar con tus extremos. Ahora tenemos que proyectar a los laterales hasta el infinito y más allá para conseguir algo de amplitud y profundidad, pero entonces o atas a tus centrocampistas o es imposible hacer una transición defensiva decente.
En cambio si sólo tuviéramos 2 bestias en vez de las 3, hay mil opciones más: desde el 4-3-3 sin desvirtuar a los jugadores, hasta un 4-2-2-2 con Rafinha e Iniesta de mediapuntas/falsos extremos, 4-2-3-1... Puedes meter 4 centrocampistas y no hacer bajar a Messi, proteger mucho más el centro del campo, es que con dos líneas de 4 básicas ya cambiaría mucho la cosa.
En resumen: para mí jugando con los 3 monstruos optas a todo pero eres incapaz de hacer un equipo equilibrado y menos con este entrenador.
@migquintana · hace 546 semanas
Son demasiados jugadores y demasiadas excepciones, cuando sólo puede ser una que es Leo Messi. Pero yo creo que juego de posición pueden hacerlo prácticamente todos los equipos, la cuestión es hacerlo de la manera que lo hacía el Barcelona y con la peculiaridad que lo hacía el Barcelona: el tema el 70% de posesión. Eso sí que no se puede lograr, pienso yo. El juego de posición sí.
@FelipBrasi
La figura de Iniesta es un tema troncal si hablamos con el pasado. Condiciona demasiado el esquema y la estructura. Y, realmente, de 20 meses a esta parte, es que no te compensa absolutamente nada. Sólo a chispazos. Para mí, él es mucho más ¿obstáculo?, sin sentido peyorativo, que Xavi Hernández.
@AlexSM10000ft · hace 546 semanas
Porque es la única manera en que ha ganado en los ultimos 50 años. Porque sus 4 copas de europa vienen así.
El Barça ha ganado cosas importantes en la época moderna con Cruyff, Van Gaal, Rijkaard, Guardiola (y Tito). No tiene por que ser exactamente lo de Pep, pero tiene que ser "escuela holandesa".
Y Messi sigue siendo más que Neymar y Luis Suarez (y si me apuras que los dos juntos). Venderlo sería uno de los mayores errores de la historai del club (si no el mayor).
Trucho · hace 546 semanas
Es más, otro detalle muy importante es que el Barça sólo ha ganado Champions cuando ha sido el mejor equipo de Europa, hemos tenido muchísimos cracks, pero está más que demostrado que sólo ganamos cuando tenemos el equipo que mejor juega. Así que por eso me parece una cagada encomendarse a los 3 de arriba cuando el Barça ya ha demostrado que así nunca gana.
Abel Rojas 130p · hace 546 semanas
Creo que lo más interesante es hablar del Barça en clave Barça. Las comparativas con otros equipos distorsionan el debate. No caigamos en la tentación, por favor.
Hablemos del Barça... y ¡del Ajax! Los dos tienen contenido de sobra sin necesidad de meter a terceros ;-)
@an_dario · hace 546 semanas
Abel Rojas 130p · hace 546 semanas
Cuando los jugadores son superiores, cuesta más pedirles que no sean sí mismos. Por ejemplo es difícil jugar de una manera tan académica como la del Ajax de ayer con Neymar y Suárez en banda.
Pero es que eso no es negativo. El Barça de Rijkaard jugaba con un mago indisciplinado de extremo izquierdo y el Barça de Pep con un interior derecho que bajaba a quitársela al mediocentro de los pies. Ninguna de las dos cosas es canónica. Y el Barça de Rijkaard y el Barça de Pep eran la leche. No hace falta seguir el manual al dedillo.
@ Trucho
Entiendo tu opinión, y tiene mucha base, pero yo estoy bastante seguro de que se puede jugar muy bien al fútbol y llevando la iniciativa con Suárez, Neymar y Messi. No coincidimos en ello.
Para mí la delantera del Barça no le condiciona para mal, aunque no sea la típica de sus mejores proyectos, que ha solido ser más sumisa.
Pablosaor · hace 546 semanas
De cualquier manera el sentido del mensaje es el mismo sin comparar.
La defensa del Barcelona ( especialmente sangrante es la gestión del lateral derecho) y el centro del campo para mí no son del nivel que deberían en un "gigante".
Y es todo más grave, y esto si que lo digo como madridista porque lo he sufrido, si tenemos en cuenta que el Barcelona tiene a Messi. Messi es trampa, y yo creo que esto era tan fácil, o tan difícil por lo visto, como fichar para darle un contexto óptimo, no hacía falta reinventar la rueda..
Y si, hay media hora de la primera parte que el Ajax juega de manera primorosa, pero qué porcentaje es mérito suyo y qué porcentaje es demérito del Barcelona?
Jorge · hace 546 semanas
Si bien no pude ver el partido, he leído unas declaraciones de Xavi en las que venía a decir que "el estilo es innegociable". Macho, creo que si bien la base del estilo de puede respetar, ha esto hay que darle más de una vuelta de tuerca. Teniendo arriba a Neymar-Suárez-Messi se pueden hacer auténticas barbaridades siempre que se esté dispuesto a buscarlas.
En ese sentido, creo que Luis Enrique cuando llegó trato de buscarlas pero justo ha sido llegar Suárez (que es una de las claves del nuevo Barca) y es como si no hubiera plan específico. Al final, a mi me parece una mezcla rara entre lo "viejo" y lo "nuevo, y esto es peligroso
marcosdiazlago 50p · hace 546 semanas
No es la primera vez ya que te leo y creo que diagnosticas a la perfección los problemas del Barça. No sólo en este post, sino también por artículos anteriores y comentarios en respuesta a los seguidores de ecos. Me confieso un gran fan del "fútbol ficción" (qué pasaría si...) y desde hace algún tiempo en el que veo que aciertas al 100% en el diagnóstico me pregunto, ¿que haría @Abel si fuese Luis Enrique? Perdona si te incomoda la pregunta, es que realmente no tengo muy claro qué puede hacer el Barça para mejorar.
luizao · hace 546 semanas
De esta manera se abrirían huecos en la delantera, para dar mas espacios a Messi y Suarez delante.
Y sigo pensando si no podía el Barça jugar con una defensa como la del Bayern, con 2 centrales muy reactivos y Piqué como mariscal, cargandote así a Alves y Alba, que eso ya no es serio lo mires por donde lo mires y buscando otras soluciones a las bandas, yo sigo pensando que con 3 centrales, Rafinha por ejemplo rendiría muy bien en la posición que por ejemplo ocupa el rafinha o bernat en el bayern.
Anónimo. · hace 546 semanas
@Norman_Coloma · hace 546 semanas
"Aporta muy poco al juego de su equipo. Si con el balón le condena su falta de creatividad y dirección, en defensa resulta aún más dañino. Su colocación y la orientación de su cuerpo carecen de cualquier impacto sobre el contrario."
Hombre, esto sinceramente me parece un poco exagerado. Vale que Busquets ahora mismo está mal, ya sea por problemas físicos que dicen que arrastra, o cuestión mental. Busquets no está ni mucho menos al nivel de creatividad de Xavi, Messi, Iniesta y todo este elenco de creativos, pero tampoco es un tuercebotas. No sé cuantas veces habremos visto a Busqets acelerar el juego del Barça en medio campo al primer toque, o metiendo un pase profundo a Messi. Y por último, bajo mi punto de vista, cuando Busquets está en plenas facultades físicas, usa bastante bien su cuerpo, y sabe leer el espacio abandonado por un compañero para ir a hacer la cobertura. Obviamente, no es Mascherano en este aspecto.
Aficionado · hace 546 semanas
2. Al Madrid le ha pasado lo mismo hasta hace muy poco. Muchos jugadores aparentemente incompatibles. Carlo ha conseguido crear un equipo ¿Por qué no va a poder Luis Enrique? Todavía no ha tenido tiempo de demostrar que es buen o mal entrenador para el Barça. Lleva poco tiempo con un proyecto nuevo. Carlo bebió del de Mou. En eso tuvo ventaja.
3. Me parece importante la idea de Abel. El manual es importante. Es bueno tener un estilo definido e identidad. O no, no lo sé. Pero eso se consigue con la política de fichajes y con la política de la cantera. Una vez hecho el equipo, el entrenador tiene que sacar el mejor provecho de los jugadores que tiene contando con sus cualidades. El problema que aprecio en Luis Enrique, a lo que puedo entender, es que, por el momento, no sabe o no puede dar con la clave.
4. Veo muy probable que De Boer sea el próximo entrenado del Barça si Luis Enrique no logra asentarse.
eldayan · hace 546 semanas
A mi muy humilde modo de ver, este equipo del Ajax "mereció", un mejor resultado, el primer gol del Barça viene en el mejor momento Ajacied, la solución culé fue un regalito del señor Cilissen, pero el defensa que cubrió el palo se equivocó, ya que debía priorizar que el balón no llegase a Messi (la prioridad del defensa evitar que haya remate, no tratar de pararlo debajo de los palos). Es que el juego colectivo del Ajax hasta antes del gol encajado, era por momentos notable y no encontraba respuesta del lado blaugrana. A mi me gustaron El Ghazi, que era un incordio para Alba y el central que realizara el relevo, además de Schone, que tiene talento y clase.
eldayan · hace 546 semanas
Me está obligando a pensar que el Bueno de Klopp lo debió fichar a él antes que a Inmóbile.
@VGordoA · hace 546 semanas
El Barça no está en su mejor momento, pero es un equipazo. En todas las líneas tiene grandes jugadores y arriba tiene genios.
varogs · hace 546 semanas
a mi sinceramente me parece que, o bien se trata de cambiar el estilo para adaptarlo a los jugadorazos que tienen ahora, que los tienen, o bien lo mantienen, que es lo que les ha ido bien las últimas décadas, y tienen paciencia. O mejor dicho, PACIENCIA, con mayúsculas porque no es fácil adaptar a los jugadores. Si se opta por esto, mucho me sorprendería que ganaran una champions en menos de 3/4 temporadas porque para hacer un equipo campeón se requiere mínimo eso.
Mi equipo, el Real Madrid, tenía mas o menos un estilo con los galácticos, y quiso mantener el nivel dando bandazos increíbles, lo que llevó a 12? temporadas de ser competitivos pero hasta que no llegó un tipo llamado Mourinho que es del primer creando planes, no volvieron a ser candidato real, mas que por folklore o tradición, y porque había jugadores que podían ganar cualquier cosa. Pero equipo y estilo, hasta hace 2/3 temporadas nada. Yo creo que lo sensato es reconstruir en base a lo mismo, pero lleva dos temporadas como mínimo de transición. Sería interesante ver cuánto tardaba Sir Alex Ferguson en reconstruir sus potentes equipos cuando se le desmantelaban un poco, porque siempre volvía, usando mas o menos la misma idea.
Perdón por esta divagación pero es que veo mucha gente con las manos en la cabeza pidiendo cambio de estilo y tal, y creo que la paciencia aunque es difícil, y mas en las masas de aficionados, a veces aunque parezca el camino mas largo, es el mas corto.
Saludos.
PD: dicho esto, lo mismo llega el Barsa que tiene lo que tiene arriba, y me hace un zas en la boca, pero creo que, al menos, no van a dar sensación de poder y seguridad como si pueden Bayern, Chelsea, Madrid e incluso Atlético si se ensambla otra vez.
Jos · hace 546 semanas
JMG · hace 546 semanas
Sois muy de censurar lenguaje cuando os dé la gana (ejemplo: decir que Zubizarreta es un "incomp..." implicaría al menos un aviso de vosotros, si no el comentario borrado ya), pero decir que uno de los jugadores más impresionantes de los últimos años no vale nada, no hace nada bueno y que su participación equivale a jugar "sin" esa demarcación...eso está bien, no? Siempre que se pueda esconder detrás del "análisis táctico" para linchar a un jugador.
Busquets no está en su mejor momento, vale. Pero si puedes excusar cada fallo estrepitoso de Piqué con el hecho de que sabe posicionarse y saca unos balones con la cabeza, no sería de más pedir que excusaras a Busi también por cómo su entrenador y su equipo le deja vendido en cada partido. Como dije aquí hace unos días, móntale una presión excelente y te domina el partido, literalmente. Al principio de la temporada varios goles llegaron después de intercepciones de Busquets y pases buenos adelante, fruto de una presión más o menos buena y unos rivales que no tenían calidad para saltársela. Dentro de cierto sistema es el rey del juego de posición, y no es culpa suya si su entrenador le pone en esa función pero le quita el sistema que debe envolverlo para que pueda lucir. Es obvio que va a sufrir en el contexto actual.
Dicho lo cual, insisto en que no está tan mal como lo pintas aquí cada ocasión que tienes. La comparación con Piqué es más que relevante; un jugador que ya no es capaz de ganar ni un sólo duelo uno a uno (y no digo contra Cristiano, sino contra cualquier delantero de primera) y sigue recibiendo elogios tuyos a pesar de la brutal caída en su rendimiento los últimos dos años. Un poco más de objetividad en la valoración de los dos jugadores no estaría mal.
Caipirinha · hace 546 semanas
Y lo mas increíble es el pensar que solo tiene 27 años la criatura. En comparación con los otros dos fenomenos:
Goles en Champions a la edad de 27:
-Raul: 48
-Cristiano 37
-Messi 71
jose P. · hace 546 semanas
@AlexSM10000ft · hace 546 semanas
Y en una situación así ¿Que va a hacer? Ponerlo, no queda otra. Y cuando todo falla, ponerlo al mando, porque es la única certeza que tiene. Quizá no de gobernar un partido, pero si de gobernar a su propio equipo. Ninguno de los otros puede ahora mismo.
Abel Rojas 130p · hace 546 semanas
Pero más allá de lo que diga Xavi, que yo creo que dice lo que tiene que decir para ayudar a su entrenador, están los hechos. ¿A ti cuando ves jugar al Barça te da la sensación de que juega a lo mismo de los últimos años? Porque Tata y Tito, independientemente de que lo hicieran mal o bien, seguían esa estela. Con muchos matices, tantos que en cierto modo la estropearon. Pero era "eso". Yo creo que este año no. Y la propia pérdida de importancia de Xavi, que era el jefe y ahora es suplente o interior izquierdo, es la mejor prueba. Luis Enrique sí está intentando separar lo nuevo de lo antiguo. Según mi impresión, además, de manera obsesiva.
@ Marcos Díaz
"¿que haría @Abel si fuese Luis Enrique?"
Cagarla. Sin duda.
@ JMG
Entiendo que te duela o te moleste leer una opinión negativa sobre un jugador al que le tengas mucho cariño. Tal y como yo lo veo, existen dos maneras de afrontarlo. La primera es admitir que puede haber opiniones reflexivas distintas a la tuya. Eso puede llevarte a tener debates entretenidos y enriquecedores para las dos partes. La segunda manera de afrontarlo es pensar que la opinión que no coincide con la tuya es subjetiva y que no vale nada.
En lo que mi concierne, entendería y acepto las dos posturas. Lo que espero que no me pidas es que intente razonar con una persona que desprecia la honestidad de mi análisis. Me sentiría bastante absurdo si lo hiciese ^^ No sería un debate equilibrado porque yo sí respeto tu opinión. La tuya y la de todos.
Un saludo.
Abel Rojas 130p · hace 546 semanas
Pues de centrales físicamente potentes y reactivos sí va sobrado el Barça. Mascherano, Mathieu y Bartra son de ese perfil. Poco pensar y mucho correr. Creo que el Barça no debería tener impedimento para instalar un sistema defensivo que requiriera ese perfil.
Sin mojarme yo en si sería o no adecuado, porque no tengo ni idea.
@ Norman
Se lleva dos años diciendo que Busquets no está en un buen momento físico.
Personalmente llevo año y medio viéndolo estupendamente en cuanto a forma. No creo que su problema sea de velocidad o de resistencia. En cuanto a lo del primer toque, siempre digo lo mismo: es uno de los gestos técnicos menos necesarios en un mediocentro que no juegue junto al mejor Xavi Hernández. El primer toque es una acción procedente cuando se está bajo presión. Si estás desmarcado -y el mediocentro casi siempre está desmarcado-, un primer toque entorpece el ataque de tu equipo, porque no mueves a la defensa. Lo correcto es fijar marca de un rival, liberar el espacio que éste ocupaba y soltarla. Por ejemplo, el partido que hace ayer el Ajax con Serero de mediocentro, que ni es mediocentro ni es precisamente un crack, con Busquets no puede darse, precisamente porque no tiene timing. No fija para lugar soltar. Sabe que su virtud es lo rápido que sabe pasarla y él está ahí, porque lo otro no lo tiene. No lo domina. No forma parte de su juego -que es limitadísimo, aunque se me enfade cierta parte de los comentaristas, porque el juego de Busquets se define en dos líneas-.
Si tienes al mejor Xavi funcionando como un molinillo, tener un poste cerca que le sirva de pared para que Xavi lo use para reorientarse a su voluntad... es la leche. Si no tienes precisamente ese Xavi, un mediocentro cuya principal virtud sea la pared... es más o menos como un central cuyo principal don sea el centro al área. Está bien, es una virtud, pero muy poco práctica.
A mí Sergio Busquets en equipos normales, y dentro de la normalidad incluyo al 100% de los equipos de hoy, me parece un mediocentro conflictivo. Y lo considero un profesional intachable que siempre está en forma y con un carácter sumamente ganador. Prácticamente inmejorable. Pero su talento no está a su altura. Y base técnica, aunque brillante en algunas facetas, no es completa. Si bien en este sentido sí mejora año a año un poco. Hoy técnicamente es mejor jugador que cuando estaba Guardiola, por ejemplo.
vi23 · hace 546 semanas
Totalmente de acuerdo en que es el que más le da de interior. No sé si LE lo tiene tan claro. No olvidemos que Iniesta está lesionado y hasta ahora lo había puesto siempre.
Y habrá que ver Rafinha. Tanta pequeña lesión, cambios de posición, irregularidades. Desde luego, no está tirando la puerta
Abel Rojas 130p · hace 546 semanas
"Entre Xavi, Iniesta, Rakitic, Rafinha y Sergi Roberto, el mejor y el más competitivo sigue siendo Xavi. "
Coincido.
Aunque reconozco que esperaba mucho de Rafinha y todavía como es lógico mantengo la esperanza. Lo único que me molesta es que no le veo confianza. No es que esté fallando, es que no lo está intentando. Es lo que me molesta. La calidad, aunque no esté brillando, se sabe que existe porque ya la ha demostrado en Primera División.
Ferran · hace 546 semanas
Hombre igual que el Bayern no, y como tu dices ningún central tiene una gran capacidad física, pero para Barça ahora mismo en mi opinión los tres centrales (Batra, Piqué, Mathieu) que gozan de una excelente salida del balón, con Mascherano de pivote si da garantías, asi favorecerías en opinión a Alba y tendría sentido colocar a Pedro de digamos..carrileros a los dos. Vaya como solución ahora mismito para competir.
jaseljof · hace 546 semanas
La otra gran verdad del artículo del señor Abel Rojas es el cambio de posiciones de Messi y Suárez. Si se ha visto alguna vez a esa maravilla que era Suárez en la Premier, ayer te dolían los ojos al verle abierto en banda derecha. En serio, si ha sido LE el que lo pidió, ¿lo quería para esto?. Me pasa lo mismo con Rakitic, ¿lo quería para esto?. Porque para poner a Suárez ahí, para eso fichas un Griezmann y listo, o algo tipo Di Maria (aunque este caso es imposible), pero vamos, me explico, un tío a pie cambiado con diagonal, un Neymar por la zurda. No fichas a un tío que es bota de oro en el Liverpool!!, y ya que no lo vas a poner en su sitio mejor (que ya está Neymar), ponlo en área. Doloroso de verdad, y fue cambiarse y parece que la cosa recuperó algo de pulso.
Esto enlaza directamente con uno de los grandes dogmas de fe de este Barça, el Messi falso 9. No sé, el año del triplete la primera vez que jugó de falso 9 era ya en Mayo. Funcionó, y funcionó de narices mucho tiempo, pero también es verdad que las jaulas centrales que le preparan desde la llegada de Mourinho, cada vez son mejores, ¿por qué no proponer cosas nuevas?. ¿Qué pasa que sólo se marcan goles de falso 9?. ¿De qué ha jugado CR7 todo este tiempo? y goles ha metido y mete unos pocos. Y eso de que ya no está como antes y que tiene que bajar como con Argentina y colaborar en el juego y olvidarse de tanto gol, ¿qué años tiene, 35?, su némesis portuguesa tiene 2 años más y ahí está el tío donde siempre, metiendo más goles que nunca.
Sigo pensando que no vendría mal ver algún partido de unos alemanes que juegan de blaugrana a veces, y lo que hacen con su Messi particular, por cierto 3 años mayor que el nuestro, el Robben-sistema, y sí, juegan con Lewan y Müller arriba también, no pasa nada.
@pajruix · hace 546 semanas
P.D. Creo muchísimo en un Rafinha, en su lectura de juego y su constancia. En su fútbol combinativo rápido, en su diagonal hacia afuera desde el interior compensando la caída de Messi hacia adentro, en su fuera-dentro si Messi hace lo contrario, y en su capacidad reactiva en defensa solucionando la vida a Alves.
kay · hace 546 semanas
El equipo ganaría contundencia defensiva por el doble pivote y defender en 4-4-2 donde hasta Iniesta se aplica. Mantendrías a Messi y Suarez en sus puestos ideales , darías más libertad a Messi para hacer lo que le diera la gana y Neymar tendría también muchas alternativas a la par que Iniesta, en la derecha , sus detalles seguirían pesando pero molestaría menos en sus momentos y defendería mejor.
Si, sigue el problema obvio de la falta de creatividad y que Messi tendería a bajar a recibirla. Lo suyo hubiera sido fichar un mediocentro y enseyar automatismos en plan si Messi Baja Neymar se interna ,si Luis y Messi se quedan arriba que Iniesta y Neymar bajen a subir la bola ect....Pero dada la falta de estructura actual ganarias solidez en el momento, tus 3 atacantes estarían prácticamente en su posición ideal y la falta de salida del balón, bueno, sería el deficit, pero entre Neymar, Iniesta, Messi y Busquets aun a ramalazos acabarían llegando arriba.
Claro, sería romper con el 4-3-3 y el dominio absoluto de la posesión, pero es que cuando hay una posesión ficticia y a cambio de fragilidad ¿que más dara?..
piterinno82 62p · hace 546 semanas
Una, dijo Frank de Boer antes del partido que había enseñado a sus jugadores el vídeo del partido de la temporada pasada en el que derrotaron al Barça de Martino 3-1. ¿Creéis que fue más por motivos psicológicos o puramente tácticos?
Y dos, ¿seguís sin ver la opción de jugar con tres centrales? Yo es que estaba convencido en pretemporada de que al menos se iba a probar, visto el perfil y número de teóricos centrales de la plantilla. Es verdad que Luis Enrique lo probó sin fortuna en el Celta, y que como mensaje no es sencillo de "vender" en el Barça (y menos ahora), pero me parece una opción a considerar por varios motivos.
marcosdiazlago 50p · hace 546 semanas
"Cagarla. Sin duda". Jajajaj me ha encantado, que crack.
En mi opinión Luis Enrique tiene mucha tela que cortar. Tiene al mejor MCD del mundial y top 3 del mundo desperdiciado de central. Al jugador revelación de la liga la temporada pasada sin minutos ni continuidad. Al bota de oro del curso pasado en banda. Y a uno de los 3mejores centrocampistas del año pasado sin mayor función que la de cubrir la espalda de Alves. Y así, es muy normal que no acaben de carburar
Abel Rojas 130p · hace 546 semanas
A mí me moló bastante más el Ajax de ayer que el del año pasado. Pese a que obtuviera peor resultado.
jaseljof · hace 546 semanas
La opción de los 3 centrales sigue siendo muy interesante, además teniendo en cuenta que el perfil de Mathieu y Bartra encaja muy bien en ambos laterales (no son centrales tronco tipo Piqué). Además incluso sería posible sacar rendimiento de Alves haciéndolo jugar de algo parecido a lo que hace Lahm en el Bayern (interior derecho), y Alba abierto arriba en la izquierda como Bernat.
Nunca se dijo que el dibujo fuera intocable, el estilo lo es (y tampoco hay que salirse de madre con el tema). Sólo hace falta mirar a lo que hace ahora mismo Guardiola en Munich, y yo creo que algo sabe de esto.
Ferran · hace 546 semanas
Yo también lo pensaba, lo intentó al principio de estar en el Celta y aquí aun tiene mas 'mimbres' para intentarlo (vaya me pareze ami), aunque como dicen igual tiene simple miedo de la 'reacción del Camp Nou'.
Si, un poco como la Holanda de Van Gaal en el Mundial o el Bayern actual de los 3 centrales;
Bartra (Derecha) - Piqué - Mathieu (Izqierda),
Pedro - Mascherano - Alba
Rakitic - Messi
L.Suaréz Neymar
Marcos-Díaz-Largo
@Pajriux
Buen buen resumen, muy de acuerdo , solo una cosa, si vamos a por el central izquierdo cerradito, 'adios' a Alba mayoritariamente, si es entre Alves y Alba... yo me 'fumo' a Alves antes....(igual soy muy radical pero creo que Rakitic se esta 'desperdiciando', podría aportar mas que Alves ahora mismo), yo también confío mucho en Rafinha, de momento estamos expectantes.
@Kay
Si, también, parece que la cosa está entre un 4-2-2-2 y un sistema de 3 centrales como las alternativas si de un cambio de dibujo se tratara; tu como lo harías?¿ Mascherano-Busquets-Rakitic-Messi-Neymar- Suaréz?
@FelipBrasi · hace 545 semanas
no entiendo nada, porque los aficionados piden cambios, pero cuando no es algo parecido a "aquello" llegan las críticas. O bien se esperaban cosas que no puede ser, como por ejemplo que llegara Rakitic y se pusiera a tocar en el mediocampo. O bien aceptan que habrá temporadas (más de una consecutiva) en que no se ganen nada por no renunciar al ADN Barça.
El fútbol es tan rico en variedades que ceñirte a una sóla es dejar de ser competitivo. Y no me extraña que pase como dijo un comentarista arriba que para que el Barça ganara la CL tenía que ser el mejor equipo sin lugar a dudas. Normal, al dominar sólo una cosa o la haces a la perfección o no vale para competir.
Ninguno · hace 545 semanas
vi23 · hace 545 semanas
Muchas veces divide fenomenal
Te acuerdas de la expresión que siempre usaba Cruyff? Ritmo de balón, ritmo de balón. Si juegas a un toque eres el mejor del mundo, si juegas a dos te doy otro partido, si juegas a tres te vas al banquillo, le dijo a Pep el día que lo hizo debutar
Un primer toque puede desordenar (y mucho)
El primer toque es la acción más infravalorada del futbol
geryon · hace 545 semanas
Suarez es mejor que Costa
Messi es mejor que Hazard
Neymar es mejor que Oscar
Rafinha no es mejor que William pero podría hacer cosas parecidas
Rakitic no es mejor que Cesc pero podría hacer cosas parecidas
Masche puede considerarse equivalente (aunque distinto) a Matic.
Por tanto, si el Chelsea funciona, el Barça debería funcionar. Al final todo se debe al estilo, al 4-3-3 y a todos los dogmas que atenazan al entrenador del Barcelona. Y aunque parezca poco apropiado el ejemplo del Chelsea, os recomiendo que veáis algún partido en el que el rival les obligue a atacar en posicional.
Todo esto lo digo porque leo aquí y otros sitios demasiadas críticas a Rakitic, poníendosele siempre en el centro del problema en vez de ver que él debería ser el principio de la solución. Ha sido el aferrarse a Xavi en vez de facilitar el traspaso de poderes a Cesc lo que ha condenado al Barça a esta oscura transición que podría de sobras haber evitado. Ahora el criticado Cesc, haciendo de Cesc, es el corazón y el cerebro de un equipo que funciona (y al que sólo las lesiones de Costa y el desacierto de Hazard le impiden seguir la estela del Madrid como gran favorito) mientras que el Barcelona sigue que no sabe donde meter al trío BXI.
Están cambiando las directrices del fútbol cada año. Hace una década un mediocentro TOP en un equipo TOP sobrevivía con un 75% de acierto en el pase, algo que hoy está al alcance de cualquier centrocampista de equipo modesto, y lo mismo que eso, hay docenas de detalles que diferencian a este fútbol post-Guardiola del que él se encontró y desmontó para triunfar. Para el fútbol de 2015 Rakitic es (como Cesc, como Modric, como Thiago, como Xhaka, como Pogba, como Parejo....) un futbolista idóneo y ajustado al paradigma, y es en torno a él donde se tiene que ajustar el mediocampo.
Las viejas recetas nunca funcionan.
@Arnauer4 · hace 545 semanas
A todo esto seguimos jugando con Alves, al que desborda cualquiera que lo intente y que pierde balones de forma indiscriminada. Seguimos sin fichar un central TOP de forma incomprensible, pudiendo haber fichado este año a Laporte o Hummels, Zubi ha traído a Vermaelen... Sin comentarios.
Y lo peor de todo es que estamos sin unos interiores de garantías y hemos vendido en los dos últimos años a Thiago y a Cesc (ver para creer). A mi me hubiera gustado mucho más este equipo sin Luis Suarez, porque por bueno que sea no beneficia el juego del mejor que tiene el Baça, que es Messi. Mantener a Alexis y Cesc hubiera favorecido más a un Barça que fichando un buen lateral derecho y central de primer nivel tendría un equipo más equilibrado.
marcosdiazlago 50p · hace 545 semanas
Chapó, me quito el sombrero ante lo que has dicho.
Abel Rojas 130p · hace 545 semanas
¿Pero cómo va a ser el primer toque una acción infravalorada si incluso cuando se hace donde no se debe levanta aplausos? El primer toque, la presión y el regate son las tres acciones del fútbol con una relación más desequilibrada entre populismo y valor táctico. La grada las agradece en cualquier circunstancia. La pizarra, solo cuando toca.
A propósito, mírate este vídeo: http://vimeo.com/111177272
Eso, con un buen mediocentro normal, y no te hablo ni siquiera un De Rossi, un Fernando o un Mascherano, sino de jugadores como Camacho, Fuego o Iborra, no sucede. Son cuatro minutos que enlazan con mi comentario del artículo: el Barça juega sin mediocentro porque no tiene ningún jugador sobre el campo que sepa hacer las cosas que hace un mediocentro normal. Y el Barça de Luis Enrique es un equipo tácticamente corriente, una cosa que se puede ver en cualquier estadio a nivel táctico.
Mira el vídeo con atención porque es impresionante. Es no saber qué hacer en ningún momento. También te recomiendo seguir atentamente a Alba, que es de traca también.
El Barcelona es un equipo con problemas tácticos muy graves y necesita que sus jugadores le ayuden. ¿Que un crack como pivote del Barça no haría del Barça un equipo equilibrado? Seguramente no. Tendría dudas con uno, pero el resto, desde luego que no. El Barça seguiría desequilibrado. Pero entre eso y lo que se ve, la diferencia es muy, muy, muy amplia. Sergio Busquets no sabe hacer las cosas que se supone que hace un mediocentro. No es que lo haga mal, sino que no lo hace. Seguramente, porque no tiene formación de mediocentro. Es un jugador con unas virtudes técnicas, físicas y competitivas determinadas que Guardiola logró integrar en un sistema muy particular. Mecanizó sus movimientos y creó un jugador que funcionó muy bien. Y ahora -mejor dicho, desde hace dos años, que es desde cuando se dice que el jugador "no está bien físicamente"-, se ve lo que se ve. Un futbolista sin respuestas. Ni con balón ni sin balón.
@Dany_Oliveros · hace 545 semanas
Jugar al primer toque ni en futbol sala, que no hay espacios. Controlar y pasar. Siempre, salvo que esté presionado claro está.
morelli · hace 545 semanas
varogs · hace 545 semanas
El caso es que viendo cómo ha evolucionado todo y leyendo el mensaje de @Abel, creo que puedo ir a decirle que yo tenía razón. Le mostraré todo esto :)
marcosdiazlago 50p · hace 545 semanas
De Rossi <3
Lo sé, no viene a cuento, pero has sacado el nombre de mi jugador favorito de los últimos años.
herbaseca · hace 545 semanas
Por otro lado, sé que Busquets no tiene los conceptos para jugar de interior clásico, pero con Luis Enrique es una posición un poco rara en la que se juega prácticamente siempre de cara (en fase ofensiva), y creo que le permitiría sacar sus mejores virtudes en una zona en la que se apreciarían más: el primer toque y la presión tras pérdida (ya con una red de seguridad en el mediocentro).
De hecho, se me ocurre que tener a Busquets y a Luis Suárez cerca de Messi podría permitir al argentino tomar ciertos riesgos aprovechando que tiene alrededor a esos dos "reboteadores"... Una recuperación tras pérdida, con el contrario destapándose para salir, que active inmediatamente a Messi tiene que ser un lujo. :)
Abel Rojas 130p · hace 545 semanas
Yo no soy tan, tan fan ^^
Pero es un gran jugador, por supuesto.
@ Herbaseca
En principio hubiera dicho que lo dudo. Tras leer tu comentario y lo bien que has argumentado la idea, reconozco que me has ilusionado.
Probablemente lo descubramos, porque hoy Luis Enrique ha dicho que Mascherano y Busquets podrían jugar juntos con Sergio de interior derecho y Mascherano de mediocentro.
Lo cual, por otro lado, creo que también prueba que a Luis Enrique le preocupa lo que está pasándole al Barça en esa posición de pivote y le está dando vueltas a la cabeza para solucionar el problema.
santi · hace 545 semanas
Jesus · hace 545 semanas
Xavi Alonso en el Barca si solucionaria ^^
herbaseca · hace 545 semanas
Habrá que ver qué tal le salen las pruebas a Luis Enrique, con todos los errores y dudas que puedan surgir hay que reconocerle que es un técnico valiente. Desde mi desconocimiento total, creo que, si quiere mantener esa apuesta futbolística, la cosa debería ir por ofrecerle a Messi escalones: socios o ecosistemas en los que ir apoyándose para que pueda hacer todo lo que se le pide (organizar, acelerar y finalizar). Eso permitiría que el equipo atacase mejor, más unido, y por tanto también pudiese defender mejor. Pero decir esto es muy fácil, conseguirlo...
"Tras leer tu comentario y lo bien que has argumentado la idea, reconozco que me has ilusionado."
¡Vaya, hombre! Luego vendrá la cruda realidad a chafarnos... xD Si esa pequeña idea tiene algún valor (que ya se verá, porque plantearla con pseudónimo desde detrás de un ordenador es muy sencillo; lo difícil es atreverse a poner estas cosas en práctica en el Camp Nou ante miles de personas juzgándote), será el de ser fruto de todo el trabajo que os venís marcando a base de artículos y debates durante años, que me ayuda a entender un poquito esto del fútbol. Así da gusto. :D
@JRatazzi · hace 545 semanas
Renato · hace 545 semanas
En mi opinión la idea puede ser interesante, pero creo que un jugador que permita a Messi tirar paredes tiene que ubicarse entre líneas y de espaldas al arco, Suarez es genial en eso, como le era Cesc cuando activaba a Messi o el Kun en Argentina. Si Busquet es capaz de cumplir esa función en la salida del balón es porque tiene mayores espacios de acción para moverse y porque Xavi hace aparecer esos espacios cuando juegan juntos. Hoy acabo de ver el partido contra el Almería y me sorprendió la falta de lectura entre líneas de Busquet, fue incapaz de posicionarse para favorecer el pase en todo el partido y eso que no juega más adelante, donde la velocidad de la jugada implicaría una velocidad de lectura mayor.
La idea me parece atractiva en cuanto a favorecer la recuperación tras pérdida si detrás está Mascherano en el pivote, pero no veo que Busi tenga el perfil correcto para lo que sugerís.