El Chelsea, sin lograr aún dejar su portería a cero a domicilio en esta Premier, remontó el gol inicial de Emre Can gracias a una cuestión de tiempo. Siendo, sin aparente discusión, el mejor equipo de Inglaterra cuando los partidos resultan indefinidos, su calidad uno por uno y en la suma de todos volvió a resolver un encuentro cada vez más recurrente en el actual Liverpool, solicitante a gritos de algo tan básico y diferencial como que Sturridge regrese para pasársela a Sterling. En la soledad de Raheem se concentra lo poco de los reds como equipo.
Como viene siendo habitual, para que estos partidos resulten propiamente indefinidos, Brendan Rodgers salió con la intención de que Cesc fuera fijado con una marcaCesc es el Xabi de Inglaterra para que el español se alejara del inicio del juego blue. Con Henderson sobre Cesc, y Emre Can, más intermitente, sobre Matic, Oscar y/o Hazard debían recoger lo que Fàbregas habilitara con su lectura de su propia marca. Como los centrales no conducen y Ramires ocupaba el flanco derecho, fue de nuevo el belga el que aglutinó recepciones intermedias para arrancar y cruzar el mediocampo. Con Costa sujetando o rompiendo a la espalda y Can y Henderson sobre los pivotes, Hazard tuvo un par de situaciones cómodas ante Gerrard que ponían en clara desventaja a la línea de cuatro local. Con Sterling y Coutinho en las bandas, mucho efecto no tuvo la presión red.
Con Sterling en banda, la producción global red fue bajísima
En esa primera media hora el juego se igualó en presencia de ambos equipos en campo ajeno en gran parte porque el Chelsea no está presionando bien. Las salidas de balón de la Premier League no son del todo fiables y como sus técnicos prefieren insistir a mezclar, Mourinho opta por presionar y recuperar arriba cuando su jugador más capaz con la pelota es observado de cerca. En un 4-4-1-1 en los tramos más replegados, los blues buscaban arriba el robo con Oscar, Costa, Hazard y Fàbregas. Por ese costado izquierdo comenzó a colarse Sterling, gracias a los desajustes colectivos y a las carencias de Ramires para subrayar aún más un pequeño caos que castigó Can en el primer gol.
Con 1-1, el partido, que a decir verdad apenas estuvo en algún momento sostenido por el Liverpool, se dejó llevar, que diría Andrés Montes. Perdida toda la intensidad y parte del orgullo red de la temporada pasada, Diego Costa -10 goles en nueve partidos- comenzó a caer a las bandas con su equipo viéndolo todo desde atrás. Azpilicueta bailó a Johnson, Rodgers sacó a Allen, Borini y Lambert (…) y Mourinho echó la persiana. Los rojos no van muy bien, y los azules, invictos y con unos números muy potentes en todo tipo de escenarios, tienen más trabajo del que parece en algunos aspectos.
javimgol 89p · hace 546 semanas
Abel Rojas 130p · hace 546 semanas
¿No percibes un paso atrás muy acentuado en la salida desde atrás con respecto al año pasado?
El año pasado me parecía una de las fases del juego más bonitas y prácticas del Liverpool y ahora mismo me da más miedo que ilusión.
Giacomo Giuralarocca · hace 546 semanas
Qué no sea el equipo perfecto pero está claro:
¿según vosotros cuáles son ahora como ahora los puntos debiles del Chelsea?
theblues · hace 546 semanas
- Problemas en la gestión del marcador. Como dice el propio Mourinho, es la principal diferencia con el Chelsea de hace dos años. Ante rivales fuertes, con el marcador a favor, no sabe gestionar la situación, y el equipo se acaba volviendo en una moneda al aire. Si sale cara, bien. Si sale cruz (City, United), te roban los puntos. Y esto puede ser un problema mayúsculo en Champions.
- Enorme sensibilidad a las bajas de Hazard, Costa y Cesc. El engranaje ofensivo blue necesita una función específica de cada uno de estos tres jugadores. Y con que falte uno, el impacto ofensivo blue desciende mucho, y ya se encomienda a una genialidad aislada o un balón parado. Pero para generar ocasiones con fluidez necesita a los tres. Es decir, creo que la sensibilidad del Chelsea a la baja de uno de sus cracks es mucho mayor que la que pueden tener Bayern, Madrid, Barça o Atlético.
- La espalda de Matic y Cesc. Pasar de Mikel y Ramires a Matic y Cesc me parece un salto cualitativo enorme, que ha provocado un cambio en la forma de jugar. El año pasado el Chelsea tenía muy claro que lo primero era defender y el equipo era más sólido. Pero este año hay más dominio del juego y eso tiene su peligro (de hecho, el equipo está recibiendo bastantes más goles). A Matic le sobran las condiciones y eso hace que a veces sea menos posicional de lo que debería, generando demasiados espacios en la zona por delante de los centrales blues.
theblues · hace 546 semanas
Giacomo Giuralarocca · hace 546 semanas
No sé, creo que con el pasar de los partidos mejorarán las cosas. Una casi perfección defensiva por toda una temporada creo sea al alcance de pocos, yo sólo recuerdo el Atleti del Cholo del año pasado en los últimos años
Entourage · hace 546 semanas
Creo que es lógico que el Chelsea acuse mucho en su juego las bajas de sus cracks, ya que al tener menos jugadores TOP que los 3 grandes equipos que mencionas, el nivel más bajo del resto también condiciona que se acentúe esta diferencia
K.K. · hace 545 semanas
http://www.youtube.com/watch?v=o6TTXB0sZj0 (Primera jugada del video)
¿Cuántos jugadores son capaces de hacerlo ahora mismo?
Mark · hace 545 semanas
ElLector · hace 545 semanas