Su fútbol sin gas | Ecos del Balón

Su fútbol sin gas


El Ludogorets es un equipo con energía y cierta capacidad de contraataque que está en la Champions porque lo merece, pero jugaba contra el Madrid y eso es decir mucho. En un día de cero intensidad ofensiva y gran dejadez en defensa, típico de los viajes otoñales a países exóticos descubiertos por el Proyecto Platini, el Real creó ocasiones para golear porque ese es su mínimo.

Varane volvió a sobresalirDesde que Ancelotti medio-recuperase a sus centrales para la causa, su grupo emite más o menos las mismas vibraciones que el año pasado a partir de enero. Resulta algo discontinuo y adolece de algún desequilibrio táctico, lo que a veces le hace lucir como un equipo menos bueno de lo que debería ser, pero a efectos prácticos es muy duro. Mucho. Su orden no es perfecto pero les ordena -nadie va por su cuenta-, y casi todas sus demarcaciones están ocupadas por tipos que están entre los (muy) mejores de Europa. Ayer no dio más que eso. Y ganó bien.

Ramos, Marcelo, Modric y Bale jugaron a medio gas… o menos.

Yendo a lo concreto, la dificultad que le planteó el Ludogorets fueron las llegadas por banda izquierda del español Abalo y el desdoble de Espinho, el interior zurdo, ambos aprovechando que Modric parecía ausente y que Bale, que jugó como volante derecho, corre poco cuando se trata de bajar. Como los ataques búlgaros siempre eran a la contra y Gareth no suele retornar, que Ancelotti optase por un 4-4-2 en lugar de por un 4-3-3 no supuso mucha ayuda para Arbeloa, aunque Álvaro cuajase una buena actuación. Él y Varane fueron dos de las fortalezas, en sus casos en defensa, cubriendo a los dos ex-Spurs. En lo referente a la creación, Isco, que está que vuela, tomó el mando. Con Chicharito de «9», el intercambio de posiciones arriba es menor y peor, e Isco encuentra menos paredes para combinar, así que tiró de acciones más personales y verticales para marcar la diferencia. Regate y asistencia, sobre todo. No es que no articulase la posesión, que es algo que ya parece ser responsabilidad suya hasta cuando juega Toni Kroos; estuvo omnipresente como siempre, pero sus pases en la sala de máquinas no creaban tantas ventajas como en otros partidos porque el dinamismo colectivo no le seguía. Benzema, que entró en el 67, sí agilizó la delantera. Y metió el gol de la victoria. Lo de Karim, sus goles, la Liga y la Champions es de Expediente X.


Comentarios (49)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Me gustó en la Europa League del año pasado y me ha gustado este en Champions, aunque más en Anfield que ayer. Creo, creo, que el Ludo no se irá sin puntuar de la competición.
¿Es cosa mía o Marcelo y Ramos (especialmente el primero) estuvieron muy desacertados con el balón en los pies?

Isco es un malabarista. Cómo me gustaría que jugara un poquito más adelantado de inicio y más centrado para ver las consecuencias sobre el rival y las bandas.
Lo de Benzema es para ponerse en pie y aplaudir, que casi en el 2015 todavía hay gente que le pite y no le valores no merece comentarios.
Es el futbolista con mas categoría del equipo, con sus cosas buenas y sus cosas malas.
Lo de Isco ayer viene a confirmar lo que se sabe desde hace varias jornadas, que está para disfrutar bastantes más minutos de los que le está concediendo el bueno de Carletto. En un partido propicio para esconderse y dejar pasar los minutos como alma en pena por el campo, el chaval tomó la reponsabilidad (él solito) de pedir la pelota y tirar del equipo. Impresionante todos y cada uno de los minutos que estuvo en el verde, es que apenas recuerdo 2-3 malas acciones del malagueño.

Si llega a haber ánimo de los de delante, o llegan a coincidir Karim (salió con ganas el francés de oro ^^), quizá el peligro de sus movimientos se hubiese multiplicado por 10.

Puede que James no lo esté haciendo mal, pero sigo quedándome con "La profecía del Sol", porque además se nota que sus esfuerzos defensivos se han visto incrementados notablemente, poco más se le puede pedir al malagueño...

PD: Bajo mi total desconocimiento del juego, quién también se notó cuando ingresó en el pasto, fue el bueno de Toni, dando más criterio al centro del campo madridista.
Debo ser el único que de ayer destacaría al galés. La sensación que transmite con pelota en la zona de 3/4 como conductor y superador de líneas me parece muy interesante.

Estuvo fallón de cara al gol, pero su aura de superioridad me alucina.
No conocía al Ludogorets hasta ayer y me sorprendió muchisimo, buenos movimientos de todos sus jugadores en todas las fases del juego. Me gusto mucho mucho, descubrir equipos así en la Champions es un regalo.
Por cierto, últimamente detectó una gran tendencia del periodismo a juzgar si un tío a jugado bien o mal en función de si ha corrido mucho o poco, ahora mismo estoy oyendo en la radio que "Illarra juego bien porque corrió 12km". Así nos va...
Buenas,

uf, yo lo que saco positivo es que en una de esas noches de pájaras que tiene todo equipo, con la mitad de los titulares desconectados, y alguno mas fallón, al final se ganó. El equipo rival era humilde pero pelearon bien y tuvieron salidas de balón bastante interesantes. No es casualidad que hayan creado tantos problemas a Liverpool y Real Madrid.

Lo cierto es que Marcelo, Ramos, Bale y Modric, como dice el artículo, gandulearon, y de los demás, diría que Illarra y Chicharito simplemente estuvieron un poco superados por el ritmo bajo de su equipo, Varane se mantuvo sobrio, y tan solo pondría buena nota a Arbeloa, Casillas e Isco.

De todas formas con este último tengo un poco de duda interna. Es cierto que cada vez que sale hace algo especial, y es especial en los partidos, cosa que en el Madrid no es fácil, pero también es cierto que se ve que por físico es muy muy difícil que sea indiscutible. Es que no le he visto un solo partido en el Madrid salir de titular y no estar roto a partir del 60/70. Eso dice que le pone ganas, pero a la postre si solo te dura una parte... incluso a veces sale media hora y termina bastante asfixiado. Me temo que su físico es así, y simplemente no se le debe pedir ese tipo de presión. Ojalá me equivoque porque es buenísimo, pero con esas condiciones, quizá deba ser él "el bueno que no baja", y claro, con lo que hay en el Madrid... no puede ser. Solo hay que ver la diferencia en este aspecto con James.

Luego, ayer, me he dejado a Cristiano. Realmente llegué 10 minutos tarde y no sabía que le pasaba, pero le vi enfadado y "lloroncete" como hacía mucho que no le veía, desde los inicios de Mourinho cuando todavía no se había liberado ante el Barcelona. Entrando a peleas tontas, quejándose mucho y fallando distraído. Hasta que no escuché que había fallado un penalti no me explicaba qué le pasaba. Todo el mundo puede tener malas noches, pero creo que a un jugador de su categoría le debería afectar menos un penalti fallado (doy por hecho que no es por el ambiente en contra su actitud, porque la sufre en todos lados). No se, me sorprendió que eso le sacase así del partido. Desde luego prefiero que sea por orgullo por lo que juega mal, a por desconexión como otros de sus compis, pero si lo arreglara...

Bueno, y luego los cambios, salvo Karim que es que te da jugar casi con un centrocampista mas, encima ayer entonado y seguro, los otros me pareció que tuvieron mas impacto sencillamente porque el rival estaba cansado y porque volvieron al esquema que mas utiliza el equipo, pero tampoco estuvieron mucho mejor que la media.

En fin, noche negra para muchos salvada por calidad (y un poco de ayuda arbitral hay que reconocer, por el penalti, aunque creo que el gol habría caído igual). Estas noches hacen al campeón, ahora faltan un para de noches competitivas duras en eliminatoria (Dortmund, OMG vaya noche), y sabremos si estamos hechos con pasta de campeón. Y por cierto que me alegro de que Casillas lleve dos partidos a mejor nivel, y de que Arbeloa esté mejor físicamente volviendo también a un nivel alto. Y... oh la la Karim... :)
Me gustó mucho el Ludogorets. Muy competitivos, muy ordenados, saliendo bien a la contra... Y chapeau para Dermendzhiev porque eso es mérito suyo, así como saber dónde había que tirar el córner para meterlo XD. A favor del Madrid, en esa cuestión, diré que se observó una leve variación en la manera de frenar el balón al primer palo que si consiguen peinar acaba siempre en gol. A ver cómo continúa el culebrón del balón parado madridista, que está la mar de interesante. ^^

Fantástico estuvo Varane que da la sensación de ir a más cada partido. Parece que en Francia el tema de calidad-minutos va más unido que en cualquier lado. Y por supuesto Karim e Isco, no hay elogios suficientes para estos dos cracks. Una delicia para el espectador tanto a nivel técnico como táctico.

@Abel

"que Ancelotti optase por un 4-4-2 en lugar de por un 4-3-3 no supuso mucha ayuda para Arbeloa"

En realidad en muchas fases del partido se colocaban en defensa en 4-4-2, ¿no? Eso sí, yo lo llamaría 4-3-3 porque Bale ya no es que trotase y tal, es que se quedaba quieto mirando la jugada. Le faltaba echarse las manos a la espalda y estirarse. Probablemente estemos ante uno de los jugadores más obedientes en defensa de toda la historia, jaja.

Y lo de Chicharito es de traca. Con 1,75, es un delantero de área de los de antes. Listo, buen rematador de cabeza, se mueve bien... Eso sí, le sacas del área pequeña y su influencia se diluye como un azucarillo.

"Creo, creo, que el Ludo no se irá sin puntuar de la competición."

Me uno a la apuesta. Despliegan un juego suficiente como para conseguirlo. Vamos, hasta el punto de que un empate ayer contra el Madrid no parecía descabellado.
@Peter Sword

"¿Es cosa mía o Marcelo y Ramos (especialmente el primero) estuvieron muy desacertados con el balón en los pies? "

Y Luka, Gareth y Chicharito. Ayer salieron con una empanada bestial pensando que el partido se ganaba a lo Helenio Herrera, sin bajar del autobús. Pero sí, lo de Ramos y Marcelo fue sangrante. De Sergio sabemos que le dan pájaras de vez en cuando y que su atención y toma de decisiones a menudo deja mucho que desear. Es parte de su irregularidad, pero cuando está bien es impresionante.

Lo de Marcelo sí que es más preocupante. Es que yo no le he visto un solo partido esta temporada "a su nivel". Y claro, si encima estás fallón en ataque... Ahora mismo Coentrao no tiene ninguna competencia para el puesto. Ahora mismo, digo.

@juaninho

"Puede que James no lo esté haciendo mal, pero sigo quedándome con "La profecía del Sol"

Mola el mote XD. El problema con Isco es que, a pesar de que se esfuerce más en defensa, no es fiable cuando defienden en 4-3-3. Y James visto lo visto, sí. Y el 90% de los partidos (quizás más) el Madrid va a defender así porque Gareth no baja. Ni Carlo quiere que baje.

Eso sí, en ataque es un chorreo. Y cuando juega con Karim y/o James, más todavía.

En cuanto a lo de Kroos, totalmente de acuerdo. Es que es buenísimo. Y hubo un cambio tremendo al ponerle donde Luka, porque el croata estaba que no estaba. Lo que sí echo en falta de Toni es que incremente más su producción goleadora. Yo pensé que se iba a hinchar este año.
arturo

"Lo de Benzema es para ponerse en pie y aplaudir, que casi en el 2015 todavía hay gente que le pite y no le valores no merece comentarios.
Es el futbolista con mas categoría del equipo, con sus cosas buenas y sus cosas malas."

Haciendo un símil culinario, lo compararía con un plato refinado, exquisito, con la cocina de autor. Plato por otro lado poco cargado, que no te llena en principio la vista, pero a medida que lo vas paladeando, te vas dando cuenta de la categoría.

Con Benzema pasa igual. Cuando no está se suele echar bastante en falta. Ayer sin ir mas lejos, el rato que juega Chicharito, aunque le puso muchas ganas, se notaba que arriba faltaba algo que activases a los "bichos".
Bale me parece un jugador enorme para un equipo en el que él sea el único liberado y con espacios. Tiene gol y tiene esa impresionante arrancada. Otra cosa es en este Madrid, aunque marca goles a mi me consigue desesperar en casi todos los partidos. No defiende, y apenas busca asociarse, no es que lo intente y no le salga, no, es que no acostumbra ni a intentarlo.
En su defensa si diré que en partidos que han faltado otros "top" ha destacado mucho mas.

Sobre Karim poco que añadir, siempre criticado, es verdad que le falta gol pero tambien es verdad que hace mucho con sus movimientos y que su poca ambición de killer puede ser muy buena para CR y Bale.

Isco, este es un auténtico crack, yo recuerdo verle en las categorias inferiores de la selección y alucinar con él. Desde entonces me tiene ganado.

Varane me parece un central de libro, tiene casi todas las condiciones y las que le faltan puede aprenderlas.

Arbeloa pese a lo mucho que le critican me parece un jugador super cumplidor.
@migquintana

El tema está en cuánto tiempo va a aguantar el Señor Alarcón ese rol en el equipo. Igual que con Jesé ha tenido "la suerte" (que se me entienda totalmente esta apreciación, porque ya sé que perder tanto tiempo a un jugador tan tremendo siempre es un debe y nunca algo positivo) de que su evolución se viese truncada, lo de Isco ya es clínic tras clínic.

Y con Jesé, en caso de no lesionarse, supongo que habría llegado el momento (de seguir en esa línea ascendente y continua) de que el chaval sintiera que merecía ser titular, y si no le das ese rol, puede que pasase lo que pasó con cierto rosarino (aunque cierto es que por motivos bien diferentes).

No sé, espero que las charlas con el malagueño le hayan alejado tentaciones de probar en otros equipos, porque sinceramente creo que este tío sería titular en prácticamente cualquier equipo del mundo, y el trabajo psicológico que tiene que hacerse para convencerle de que a medio-largo plazo va a ser un pilar del equipo tiene que ser canela fina...
Un poco off topic ¿que tal visteis ayer al Arsenal?

Yo personalmente ví un equipo donde ha primado lo fiable más que lo futurible.

Principalmente lo digo por Cazorla ,Jack y Ramsey. Y es que Cazorla siempre ha sido mejor gestor de juego por detrás del balón que por delante, aunque antaño rindiera gracias a su regate y velocidad.Mientras tanto los 2 jovenes pues uno entre lesiones parece haber perdido lo que le hizo diferencial en su primer año y el otro para mí me temo que es lo que ya me daba miedo el año pasado, una gran racha goleadora, por que aparte de cierto sacrificio y desmarques verticales, no le veo aportando al equipo de manera constante.

Por otro lado se vio a Ozil como es, jugador de 3/4 con una visión final y técnica exquisita, que si le llega el balón a esa zona y tiene jugadores agresivos, lo goza.

Honestamente, el 4-3-3 me parece una opción con un potencial tremendo si consigue sacar lo mejor de Jack y Ramsey y Ozil aprende a moverse con libertad (siempre que en punta y banda jugue gente agresiva y Ramsey sepa cuando romper desde atrás). Pero es que cada vez lo veo menos, Wilshere juega más como si quisiera demostrar en cada partido que ha vuelto (amén de no verle esa gran agiidad) , Ramsey me parece inconexo y Ozil partir desde banda lo desmotiva y para hacer lo que quiere Wenger necesita motivación.

Y es una pena, pero Ramsey no es ni Khedira ni Vidal ni Pogba por mucha racha de gol que tuviera y no parece que vaya a serlo, ni Jack es ese jugador capaz de crear o desbordar en el medio de manera inteligente ni Ozil es lo suficiente disciplinado para partir de banda como norma y no como excepción en partidos concretos. Y a todo esto, claro, Arteta o el que esté de 5 se ve más solo que la 1 en vez de verse un medio campo más poblado, pues Wilshere se pierde en su guerra contra si mismo, Ramsey llega corriendo ,Alexis pilla muy lejos en el 4-3-3 y de Ozil no puedes esperar gran ayuda defensiva.

En fin, que una pena, pero Wenger debe empezar a plantearse si este Arsenal va poder ser el Arsenal de Jack y Aaron o si , por unas u otras razones, no van a llegar a ser lo que se espera. Por que a Jack se le está poniendo una cara de Gerard/Celades.....
@Juaninho

Revísate los minutos que tenía Iniesta con Rijkaard en el banquillo en los años que Andrés tenía 21-22 años. Ya te digo que Isco el año pasado jugó bastante. De hecho, fue el jugador de plantilla que participó en más encuentros; 51 en total. Jugó la Final de Copa de titular y en la de Champions jugó casi 1 hora del partido. Tal cual. Creo que Isco es muy importante para el Madrid y Carlo se lo está haciendo saber.
@Viriato6d2

Aunque estoy de acuerdo en que Bale puede dar más (y también de que lo hará) compararle con Jesé lo veo cuando menos peligroso. Bale ya era "pachón" o de poca presencia cuando le ficharon, Ancelotti ya sabía eso porque el Totenham ya era así, por lo que ahora no se va a sorprender por ello y le va a quitar de la lista de once.

Y ya, comparando, Jesé es una promesa, pero Bale es una realidad. Y de la misma manera que pasa desapercibido, es capaz de hacer el gol o la asistencia que necesita su equipo en cualquier momento, sin importar dónde juegue, con quién juegue ni si es una final o un partido contra el farolillo rojo. ¿Puede hacer Jesé eso? La respuesta yo creo que es "No". De hecho, eso no lo pueden hacer muchos jugadores en el mundo.
Totalmente de acuerdo con @Viriatoe,

es que Isco tiene detalles de superclase de época pero su influencia en el juego del Madrid aún no es tal. Es mas, para mi tiene menos influencia que James, Kroos o Modric de largo. Hay que darle tiempo, yo creo que es por físico y por estilo de juego del Madrid.
El partido de ayer del Real no fue bueno, pero es difícil sacar conclusiones. A estos equipos, tan grandes, a veces les cuesta conectarse a este tipo de encuentros y en frente se encuentran rivales ultra motivados y concentrados. No obstante no es obstáculo para poder vislumbrar ciertos detalles.

Creo que la actitud de Isco no debe sorprender, es un jugador que le gusta asumir la responsabilidad, que le gustan los contextos difíciles y ahí reside gran parte de su grandeza.

El comportamiento de los tres de arriba fue anómalo quizás por la presencia de Chicharito, la cual pareció dificultar los movimientos de Cristiano y Bale. La salida de Benzema terminó por equilibrar esa parcela. Nada nuevo.

Lo único que me desconcertó fue el comportamiento de Illarramendi. Lejos de parecer un mediocentro, ejerció más bien de interior y no sé si fue por iniciativa personal o era decisión técnica.

El equipo sufrió y creo que eso es siempre positivo para ir madurando a lo largo de la temporada.
@ Viriato

Si Jesé estuviera sano, seguiría jugando Bale. No te engañes ^^

Bale es un oso perezoso que inverna hasta en verano, pero luego coge la pelota y pasa lo que pasa. De hecho, con Bale ocurre una cosa muy gracia. Uno de un partido y se pregunta todo el rato dónde está metido. Luego ve un resumen y parece que ha sido el protagonista tras Ronaldo.

Un entrenador nunca sentaría a ese jugador. Como es normal. Aunque su manera de ser, sobre todo en partidos como ayer, pueda desesperar un poco a sus aficionados. Te aseguro que a los aficionados de su rival les gustaría más que a ti que no jugase ^^

@ Varogs

Precisamente en influencia... Isco desborda actualmente, en mi opinión, a cualquier centrocampista del Madrid. Es el centrocampista que más condiciona a los blancos. Porque ese es su juego. Es el generador de juego por excelencia, el especialista más puro y más constante. Donde no está al -sobrenatural- nivel de sus compañeros es en eficacia y pragmatismo. Pero vamos, que eso de "de largo"... Si James -para mí el mejor medio del Madrid en estos momentos por estado de forma- está en el 8,75, Isco está en el 8,25.

La realidad es que Isco no puede ser suplente. Es un genio que ya ha madurado lo suficiente como para ser titular. Está para todo. Es un marronazo que flipas para cualquier oponente. Pero juega en el Madrid y hay tres que están incluso medio peldaño por encima. Seguramente el que no lo esté sea Kroos, pero Kroos tiene que jugar porque es el único que fija -junto a Illarra-.

Pero Isco... es que simplemente es ya uno de los mejores del circuito. Su partido de ayer volvió a ser síntoma de que es un jugador de un nivel exagerado. Dices que su equipo no ganó con él, pero eso es el colmo del resultadismo ^^ Regaló cuatro goles. Sus compañeros no los metieron ^^
@ Juaninho

"quién también se notó cuando ingresó en el pasto, fue el bueno de Toni, dando más criterio al centro del campo madridista"

Lleva un par de partidos creciendo, sí. En cuanto sus centrales han recuperado un poco de estabilidad.

@ Jorge

Pues si te gustó ayer, te recomiendo ver su debut contra el Liverpool. Pudo hasta ganar en Anfield. La verdad es que es un equipo con mucha personalidad.

@ Don Marcelo

No, sí, seguro. Es que el Madrid jugó en 4-4-2. Claramente. Se veía tras saques de puerta del Ludo y tal. Pero cuando el Ludo contraatacaba... con Bale no cuentes para echar un cable a su lateral ^^
@ Marcelino

Decisión de Ancelotti. El Madrid jugó en 4-4-2. No jugó de mediocentro Illarramendi.
@Abel, y no te parece que tiene un problema físico difícil de subsanar? Acepto lo de la influencia y lo de regalar los goles (aunque siendo resultadistas, al final siempre falta algo para que el Madrid se aproveche de esas superactuaciones), pero físicamente sigo sin verle 90 minutos.

Desde luego si sigue progresando, meterá en un bendito marrón a Del Bosque.
@ Varogs

Ayer llegó muerto al minuto 60, sí. Pero es lógico. El chaval se está esforzando por activar un rol que requiere muchos kilómetros y no tiene la calidad física que pueda tener James, que es un portento. Pero claro que eso es subsanable. A ti te ponen a hacer eso tres meses todos los días y al cuarto ya duras 80 minutos en vez de 60.

Donde Isco debe mejorar es tácticamente, más que físicamente. Lo del físico no le va a suponer ningún problema. Y lo del resultadismo es que es como recriminarle a Messi que el Barça perdiese en París ^^ ¿Qué puede hacer mejor Isco para que el gol de Ronaldo suba o para que Chicharito la empuje? Es un resultadismo bastante raro esta vez ;-) Demasiado forzado.

Varogs, Isco es un fenómeno. Pero los de muy, muy, muy bestias. Está bien ser analíticos y buscarle la vuelta, pero si a este se le busca... no sé lo que le haríais a los demás ^^ Götze os tenía que haber caído.
Don Marcelo, escucha esta maravilla de Abel sobre Isco cuando estaba en el Málaga http://www.ecosdelbalon.com/2013/03/isco-malaga-p... De ahí viene la Profecía del Sol. Yo la escucho cada vez que Isco es titular.
@Abel

Si a mi me gusta mucho, no se me malinterprete como que no. Simplemente me parece que ahora mismo, aunque tenga la calidad para serlo, es que no hay quien lo encaje como titular de forma duradera en el Madrid. Con este esquema. Te planteas arriba, pero con Cristiano Bale y Benzema es que nadie podría entrar ahí salvo quizá Messi. Encajan a la perfección. Algunas veces puedes cambiar a Benzema por Isco, pero ni le favorece esa posición ni va a dar lo que da el francés.

En medio, ahora mismo donde está Kroos no creo que pueda jugar, si Carlo lo consiguiese sería el paso milagroso siguiente tras lo que hizo con Pirlo, pero lo dudo. Un 5 es un 5. Donde está Modric la verdad es que puede, mas o menos, y si Luka atraviesa un bache podría pasar, pero a ti mismo te he leído que Lukita es referencial en este Madrid y primera clase en el mundo. Yo lo comparto, pero para tramos de uno o dos meses creo que es la mejor solución. Y donde James, lo ha hecho en algunos partidos mas protegido en un 4-4-2, y ha funcionado, pero de momento pienso que James físicamente (y tácticamente como dices) ahora mismo está mejor, y quizá su forma de activar el juego le venga mejor al equipo. Todo se puede ver, Ancelotti se adapta muy bien, pero no se si está por la labor de dar un giro al equipo por Isco.

En fin, que creo que no estamos tan separados en la idea, es un tío para ser titular, pero que ahora mismo no aporta mas de lo que aportan los 6 que juegan donde él podría. Lo mejor para él sería una baja de Cristiano o Bale. Ahí si que encajaría, y haría un Madrid mas de control y toque todavía, pero claro, el Real Madrid perdería. Si Cristiano aceptase algo de rotación...

Yo lo que me hago la boca agua es de aquí a 4 o 5 temporadas, si nada malo ocurre, jugando un Bale en su esplendor, con Jesé e Isco asentados. Podría ser muy muy potente. Y james debería estar por ahí también con Kroos, claro.

En cuanto a mi última vuelta resultadista, lo que quiero expresar, pero la verdad no se como explicarlo porque no le veo la explicación, es que Isco juega muy bien, pero no es capaz de transmitirlo, no porque no genere oportunidades sino porque el equipo no juega mejor que sin él, aunque sean malas coincidencias, que no lo se. Y me refiero a cuando empieza, cuando sale en el 60 si que mejora al equipo sustancialmente.

Saludos.
Partiendo de que para mí Isco debe ser el jugador franquicia o uno de ellos en el futuro del Madrid (algo Si no como Bale=CR7, sí como Isco=Alonso como secunadrio imprescindible) le veo una pega a sus recitales. Soba en demasía el balón. Su juego es así, y es parte de su desequelibrio, pero a veces selecciona mal las batallas que disputar. En el momento en el que identifique mejor los momentos y situaciones en las que es determinante, será cuando Isco alcance la dimensión de jugador de galardones individuales.

Y aprovechando la Iscomanía de hoy, os haré una pregunta de fútbol ficción de la que tanto gusta al aficionado medio ¿Creéis que Luis Enrique cambiaría al actual Iniesta por el actual Isco? Mi respuesta es que a día de hoy, Isco es el sueño húmedo de Lucho para la posición.

Por último. He seguido a Jesé desde el Euro U17 donde se presentaron en sociedad Jesé Alcacer Deulo y le he seguido en su día a día en el Castilla. Sinceramente creo que el potencial de Jesé podría aguantar debates con cualquier jugador del planeta fútbol de los 90 al 2014 salvo 5 o 6 excepciones legendarias. Zidane Ronaldo/dinho y Messi CR, con el resto de jugadores que he visto jugar el potencial Jesé lógico es de un nivel supertop. Es decir, que para mí lo normal en él era su racha del año pasado. Por eso a cada partido blanco rezo un padre nuestro porque esa lesión sea un mal recuerdo.
@ Viriato

Pero es que Modric no está jugando de interior derecho casi nunca. Está jugando principalmente de pivote derecho. E Isco de pivote solo puede jugar en circunstancias determinadas -remontadas- como en la Final de la Champions. O si no tienes otro remedio. Pero no es lo ideal. Isco es el recambio de Bale, Ronaldo, Benzema y James. Para un chaval de 22 años, me parece el 0,1% de lo dramático que os parece a vosotros ^^

El Madrid lleva 8 partidos entre Liga y Champions e Isco ha sido titular en 3. Y la situación es idílica para él porque "todo el mundo" quiere que juegue más. Es importantísimo en su proyecto, acabará jugando más que algunos titulares, se lleva flores como cualquiera y su desgaste mediático en las derrotas o los malos momentos es ínfimo.

Es la repetición del caso Iniesta punto por punto. Con la única diferencia de que Aragonés sí se llevó a Iniesta a Alemania e Isco no fue a Brasil. Todo lo demás, en cuanto a cronología, es idéntico. Y a Iniesta no le fue mal. De hecho, no podría haberle ido mejor.

@ Fran

Espero que por lo menos te pongas cascos para escuchar eso, porque vaya vergüenza si no... Esas intros deben encuadrarse en su momento, hombre. Después de los partidos. Luego no pegan salvo para reírse del presentador ^^
Me encanta Benzemá. Seguramente, con todos sus defectos, mi jugador favorito en la actualidad. Por detrás estarían Modric e Isco.

Es un debate bastante repetitivo la verdad, pero ayer mientras veía el partido en un bar y se preparaba para entrar Karim al campo derrepente se escuchan 3 ó 4 voces "Ahí sale el peor delantero de la historia del Madrid", "Qué tío más malo", "Pues vamos jodidos con el moro". O sea, entiendo que te pueda gustar más o menos por su aparente apatía, en ocasiones su falta de gol y tal, pero negar que es un jodido jugadorazo e insultarle me parece una cosa de locos. Si fueran 3 ó 4 ancianitos que solo leen el as y no les da para más, pues bueno, el problema es que no es la primera ni la segunda vez que oigo cosas de ese estilo contra el francés (incluidos conocidos míos).

Ayer sale y el Madrid ofensivamente se transforma. En 20 minutos fabrica 3 jugadas de gol (pase a Cris, pase a Kroos y contra con Bale) más su propio gol. Acojonante. No sé qué pensarían después aquellas personas del bar que le ponían verde, pero allá ellos, si no disfrutan viéndole jugar es su problema.

En fin, yo seguiré disfrutando de él como un loco con mi zamarra del Madrid de Mou dorada con el 9 a la espalda.

Un saludo y enhorabuena por esta web, para mí la mejor página sobre fútbol en español y con diferencia.
@Mcnulty

Detective, ojo con inventarse un caso para atraer la atención mediática y lograr financiación para otro debate... ^^

Lo de Benzema seguirá ocurriendo siempre. Ahora sin el Pipita el debate se ha calmado, pero está claro que forofos hay en todos lados.
Me encantó el artículo que se escribió en homenaje a Di Stéfano, donde se hablaba de lo grande que fue y de su enorme importancia en la esencia de lo que es el Real Madrid. Y es que en el Bernabeú, muchas veces se aplaude más una sprint sin sentido a por un balón al que claramente no lelga, que un regate o un maravilloso control. La casta, el esfuerzo, el sacrifico, el darlo todo en cada minuto de cada partido por el escudo del Madrid, eso era Di Stéfano, eso era Raúl,y la completa falta de eso, es lo que se le echa en cara al francés.

Esa calma, en ocasiones desidia, y falta de emoción (tan beneficiosa en momentos importantes, en finales y contra grandes rivales, donde a casi todos les tiemblan las piernas), junto con su "poco" gol e instinto asesino para ser un 9 (que en Francia se puede entender, pero teniendo a CR en el equipo, vuelve ser algo beneficioso), es lo que le hace estar constantemente en el punto de mira por muchos madridistas.

Pero a lo que nos gusta el fútbol, no nos queda más que dejar esos debates para el foro de Marca y los aledaños del Bernabeú, y sentarnos cada día a disfrutar del francés, y del resto de jugadores cuyo fútbol se ve potenciado por la calidad de Karim (entre ellos, una de las mayores bestias de la historia del fútbol: Cristiano Ronaldo)
@Meursault

Jajaja un grande Mcnulty.

Excelente y acertado tu comentario. Completamente de acuerdo. Poco más puede añadirse.

La verdad es que es un lujo entrar aquí y debatir con argumentos y respeto. Nada que ver con marcas, foros y demás.

Un placer.
@Abel Rojas
Por definiciones como la que has dado de Isco te considero un tipo referencial ahora mismo en esto del fútbol.Solo disiento en algo en lo que coincido con @Varogs, y es que me temo que el gran handicap en la carrera del malagueño van a ser sus limitaciones físicas, por ese motivo aún no termna de acentarse en el Madrid ni en la selección. Como ya dije, Isco disimula más su débil físico en equipos que juntan sus líneas bien arriba o bien atrás (como en la final de Copa frente el Barca), pero cuando tiene que dar grandes carreras como en este Madrid anárquico pues el chaval lo pasa mal, por eso creo que sería mejor jugador para el Barca que además tiende a juntarse más entorno al balón y en eso el malagueño es un mago. También pienso que aún es más vistoso que efectivo, no hay mayor parecido en eso que con Iniesta, aunque al malagueño le gusta entrar más en juego aún.

Jesé.
Si en algo se parece Jesé a Bale es en sus desconexiones, yo lo he seguido bastante y el canario en eso es bastante parecido. Es decir, típico jugador desaparecido que de repente la coge y gol. Sin ir más lejos, a mí sinceramente la irrupción de Jesé no me pareció tan apoteósica como ahora se vende. Eso sí, apareció en momentos puntuales y gol a la zaca, pero no me pareció para nada un jugador influyente en el juego colectivo del equipo.

Tema Marcelo
Yo soy muy de Marcelo, su manera de condicionar el ataque es altísima siendo lateral, pero su actitud actual es indefendible. Es que su pasotismo es aún mayor que el de Bale, está jugando los partidos como las pachangas que podamos jugar nosotros, le importa un comino no retornar, se mete por el centro del campo, se excede con tanto pase... En fin, que igual sería cuestión de plantearse la entrada del comodín Nacho alguna que otra vez.

Tema Benzema
Después de la marcha de Xabi, Benzema es mi jugador del Madrid, ayer directamente cambio el partido, sus 20 minutos fueron alucinantes, de lo que es un magnífico jugador. Ahora bien, yo al francés lo conozco ya hace mucho y no ve va a volver a engañar, y se que llegarán esos partidos en los que te darán ganas de mandarlo muy lejos, pero así es el francés, lo tomas o lo dejas. Considerando que en este país todo se compara entre Madrid y Barca, creo que en Luis Suárez va a tener un rival durísimo. Vamos, que yo creo que el uruguayo es mejor o al menos más completo, se asocia casi igual de bien y luego tiene mucho más gol. Así que sus detractores tendrán otro motivo más para darle palos al bueno del galo.
Por cierto, sobre el juego, sigo pensando lo mismo, creo que la fragilidad defensiva de este equipo ahora mismo le pone muy difícil competir por la Champions. Veremos como evoluciona.

Y el tema de los laterales empieza a ser un tema serio a solventar en la próxima temporada, me parece la parte más floja del equipo claramente.
@Fracapa

No creo que Isco no sea decisivo. Está claro que no es decisivo como lo debería un(o de los) líder(es) del equipo, pero es que (todavía) no lo es. Para mí, sus cualidades físicas y mentales producen un efecto claro en los partidos: el equipo combina mejor, aunque la posesión no se apoye totalmente él, aunque normalmente pasa. Atrae rivales, en la mayoría de las ocasiones los supera con ventaja, y sus compañeros, que ya le conocen más que todos nosotros (imagino), se ofrecen más e intentan más combinaciones en la frontal. Para mí con Isco en el campo se generan más espacios en ataque posicional.

Sobre Benzema - Luis Suárez, Luis Suárez combina bien, sí pero eso ha sido en la Premier (muchos espacios) así que habrá que ver como se maneja aquí en esas facetas (tácticamente al juego del barça, combinar en espacios reducidos...). Eso sin hablar de que Benzema para mí es el 9 que mejor combina, diría que es el propotipo ideal de falso 9.

Y seguramente esté equivocado, sólo soy un aficionado más

:)
@Fracapa

Sobre Isco mencionar que en el Madrid aún no ha sido tan decisivo tan directamente, pero en el Málaga lo fué en Champions con un equipo inferior sobre el papel y contra rivales top o casi top. Para mí Isco tiene presencia de crack en el campo, el juego del equipo siempre cambia si él está en el campo, consciente o inconscientemente, bajo orden del entrenador o no. Y para mí más ahora, sin Xabi
@Abel Rojas
"La realidad es que Isco no puede ser suplente. Es un genio que ya ha madurado lo suficiente como para ser titular. Está para todo."
A eso me refería, que al chaval le pueden contar el cuento de la lechera, y que va a ser un pilar fundamental a medio-largo plazo (ahora mismo no digo que no sea importante, lo es, pero no es un pilar del equipo, que es lo que por calidad y actitud se merece), pero es que si cuando sale, te arma la que te arma, se acabará preguntando por qué no le dan el estatus que merece.

Habláis muy bien de James, y evidentemente vosotros véis detalles que los neófitos en análisis tan detallados como yo no vemos, pero si tuviera que jugarme algo importante, hoy Isco partiría en ventaja clara respecto al colombiano. No digo que el cafetero lo esté haciendo mal, ni muchísimo menos, pero para mí no tiene la magia del malagueño. Y lo que apuntaba más arriba, ya no sólo es la calidad "per se" de Isco, es la actitud que le pone cada vez que pisa el campo, no para de pedir balón, de intentarlo...

@fracapa
Soy un ferviente seguidor de Jesé, pero te reconozco que la temporada pasada, si bien hizo una irrupción en la élite más q notable, tampoco me pareció que fuese algo tan tan tan brutal. Creo que por aptitudes sí puede llegar a ser algo bestial, pero a ver cómo vuelve de la lesión...
@Quintana

No, no. Me refería al entrenador. ¡El portero fue Stojanov!
@fracapa

"...se asocia casi igual de bien..."

Yo creo que ni en sueños...

"...y luego tiene mucho más gol..."

Eso desde luego que sí...
Del Bosque está en las antípodas de la línea editorial de Ecos y sus foreros. No convoca a Isco. Y no es porque no le guste como juega porque selecciona a jugadores con su mismo estilo pero peor rendimiento ahora mismo...

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.