Duelo de novedades | Ecos del Balón

Duelo de novedades


Son muchas las cosas que han cambiado desde la última vez que el Deportivo visitó Balaídos para enfrentarse al Celta. En aquella ocasión los banquillos los ocupaban Paco Herrera y José Luis Oltra, el presidente del Dépor seguía siendo Augusto César Lendoiro y el símbolo celeste no era otro que Iago Aspas. Pero a nivel futbolístico, lo que marcó dicho partido fue el espectacular duelo en el centro del campo entre ambos capitanes: Borja Oubiña y Juan Carlos Valerón. Fue un cara a cara directo, contundente y emocionante. Si en los primeros minutos el vigués fue el termómetro de un Celta que se gustaba, a partir de la irrupción del canario el choque cogió un claro color blanquiazul. El empate con el que acabó el partido pareció hacer justicia a un duelo que hoy, dos años más tarde, no se repetirá. Sin embargo, pese a sus notables ausencias, en la zona del mediocentro celtiña y del mediapunta deportivista puede volver a estar gran parte del «O Noso Derbi». ¿Por qué? Por Nemanja Radoja y Luis Fariña.

Radoja llegó tarde, pero ha dejado muy buena impresión.

«Para él no es fácil la adaptación. Ha llegado hace una semana, todo es nuevo, el idioma… Uno debe sentirse cómodo dentro del equipo antes de poder debutar», decía Eduardo BerizzoSer pivote en el Celta de Vigo no es nada fácil sobre Radoja. Y tenía sentido. A sus 21 años, el mediocentro serbio daba el salto a las grandes ligas sin experiencia, sin conocer la liga y sin demasiado tiempo de margen para irse adaptando, pues Borja Oubiña no estará disponible hasta finales de año. Además, por si esto fuera poco, llegaba a un equipo que, desde que volvió a la Liga BBVA, no para de generar retos imposibles para su pivote. Los laterales son de carácter ofensivo, los interiores suelen terminar muy arriba y, aunque la idea de Berizzo no es tan extrema como la de Luis Enrique, el mediocentro es la figura encargada de sostener el sistema… en inferioridad numérica.

Pese a este contexto adverso y a las palabras de su técnico, Nemanja Radoja no tardó más que unos días en debutar. Y gustó. Ayudado por una presión tan intensa como estructurada, el serbio ha entrado en el 4-3-3 de forma muy natural. Ni parece extraño, ni parece debutante ni parece tan joven. Desde el día de Córdoba, a los que hay que sumar el partido ante la Real Sociedad y el duelo en el Calderón, Radoja ha demostrado ser un mediocentro con un buen físico, muy coordinado, un correcto trato de balón y una muy buena lectura del juego. Sostiene y da continuidad al equipo sin aspavientos. No realiza gestos brillantes ni esfuerzos extremos, pero todo lo que hace es muy útil. Aparece cuándo y cómo debe, justo lo que necesita su equipo y, sobre todo, su gran artista: Krohn Dehli. El danés, después de llegar como extremo y terminar como pivote, está deslumbrando como interior. Radoja le ofrece un buen primer pase y él se encarga, tras conducir y desbordar, de encontrar a Orellana o Nolito. Ahí, el éxito ya está garantizado.

Fariña ha sido lo mejor del Dépor hasta el momento.

Después de enfrentarse a Fede Cartabia, Sergio Canales y Antoine Griezmann, el serbio no se podrá relajar ante el Deportivo de la Coruña. Ni mucho menos. Porque por su zona estará Luis Fariña, el hombreLuis Fariña ya ha demostrado su gran calidad más interesante del conjunto de Víctor Fernández en lo que va de Liga. Desde fuera, pero sobre todo desde la mediapunta, el bonaerense ha mostrado su clase para conducir, desbordar y llegar con peligro. En el partido ante el Granada, por ejemplo, también hizo gala de su habilidad para habilitarse entre líneas. Y si aun así no logra aparecer en el partido con cierta frecuencia, como contra el Real Madrid, se escora a un costado para seguir en contacto con el balón. Sabe encarar, sabe asociarse y sabe llegar; unas cualidades que, aún desapareciendo la mediapunta del dibujo por el 4-1-4-1, le permiten seguir siendo indispensable en los planes de su nuevo entrenador.

Y es que, a día de hoy, el gran debate táctico en el Deportivo es el esquema empleado. Hasta el momento, cuando han jugado con tres centrocampistas, el equipo ha parecido más cómodo con balón y más sólido sin él. Pero de esta manera también pierden a un hombre de ataque y, de paso, desplazan de su mejor posición a su jugador más peligroso. Una concesión complicada de gestionar para un equipo que, a priori, puede tener problemas para marcar al carecer de un gran goleador. Quizás por ello, en el entrenamiento de ayer Víctor probó una «solución mixta»: 4-2-3-1 con Fariña de diez y José Rodríguez en la derecha. Si así sucede, aunque luego no tenga recorrido, en el «O Noso Derbi» volveremos a ver un cara a cara vital en el centro del campo: Nemanja Radoja contra Luis Fariña, un duelo de novedades.


Comentarios (24)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
@Todos

Que tan bueno es Fede Cartavia , eh ? Me están hablando mucho de él y veo que la gente habla de él , tan prometedor es ? Es más una realidad o una promesa ?
Y sé que odian comparar , pero tiene cualidades de algún jugador TOP ?
GRACIAS !
"el serbio ha entrado en el 4-3-3 de forma muy natural"

Y tan natural. A mi me parece impresionante. No porque sea el nuevo De Rossi, sino por el equilibrio táctico que aporta a un equipo que, sobre el papel, no debería tenerlo. Eso habla de que el chaval hará mucho más de lo que la cámara deja ver, pero aún así, cuando le enfoca, da la sensación de que no falla nunca. Es el perfecto escudero para el mago danés.

Tanto es así que yo no creo que volvamos a ver a Oubinha de pivote titular, la verdad. Es que no mejora lo que da Radoja. A mi con Lucho nunca me llegó a gustar ahí y eso que él le escoltaba con interiores que trabajan bastante más. No se. Intuyo que si se gana un puesto será porque puede mejorar lo que da Alex López, aunque lo va a tener chungo porque este es el centrocampista que juega más tiempo adelantado.

" y José Rodríguez en la derecha"

Esperemos que sea medida táctica y no solución continuada. Me daría verdadera lástima. Este chico ha nacido para ordenar desde un doble pivote. Es verdad que Juan Dominguez no es compañero perfecto, necesita más trabajo a su lado, pero triste sería derrumbar la apuesta por poner ahí al chaval en Septiembre.
Madre mía si se llama Nemanja... Para empezar tiene nombre de crack ^^ yo lo poco que le he visto me gusta: sabe cuándo debe ir a presionar arriba, mide bien a la hora de cerrar la espalda de sus laterales, luego creo que no va mal con balón... Interesante futbolista. Otra pregunta: ¿encaja Larrivey en el Celta o es un buen jugador para un segundo plan? Es decir, para salir directo con él, para buscarle con centros laterales... ¿Qué opináis?
@ Miguel

Regateador zurdo de muchísima calidad en acciones individuales y mucha personalidad. Se está echando a un recién ascendido a la espalda. Crea ventajas porque rebasa rivales. Tiene buen disparo pero lo muestra irregularmente. También tiene problemas para soltarle el balón en ventaja a sus compañeros en estos momentos.

Calidad para un equipo Champions tiene, pero quizá no presente. Y digo solo quizá porque no es fácil encontrar tanto desequilibrio en un jugador ahora mismo.

@ Don Marcelo

"Tanto es así que yo no creo que volvamos a ver a Oubiña de pivote titular"

Tiene pinta de que acertarás.
@ Javi15

Yo creo que Larrivey tiene el suficiente fútbol como para aportar aunque no sea el hombre clave del plan. Brilla menos que en el Celta porque el entrenador "prioriza menos en él", pero igualmente suma. Es un buen jugador, la verdad.

@ Celta Análisis

Aunque Larrivey es poderoso, yo creo que Charles tiene más instinto para el remate. En lo demás sí me parece superior el argentino.
Sí, muy probablemente.
Sólo he visto un partido del Celta, fue el pasado Sábado en el Calderón, me gustó la personalidad del equipo de querer tener el balón y someter al rival a través de la posesión, el rival también ayudó, aunque no generaba contextos suficientes ni ventajas para hacerle daño al Atleti.

Sin embargo me pareció que Radoja es supercomplementario con Krohn Dheli, Orellana y Nolito que realmente son los que salen potenciados. Para un equipo que apuesta por generar situaciones de ventaja a través de posesiones asentadas, el disponer de un mediocentro que sea capaz de interpretar ciertos conceptos defensivos y ofensivos me parece vital y parece ser que el serbio es uno de ellos.
Juan Dominguez fuera de la convocatoria por molestias. En principio Medunjanin y Bergantiños de doble pivote, con Cuenca, Fariña, José Rodríguez (opciones para Juanfran tambien) por delante...Otro rival con mucho ritmo de juego, espero que no hagamos correr mucho al celta, si no el deportivo lo pasará mal. A ver como paramos y con quién a Orellana o Nolito. Bonito derbi, no obstante.
Por otra parte lo del Dépor podría tener sentido, imagino que Víctor intenta juntar a los jugadores de mayor capacidad para tener la pelota y ser sólidos como se dice en el texto.

Desplazando a Rodríguez a la derecha (aunque no sea su posición) creo que busca dejar la banda para la incorporación de Laure, ya el otro día se vió que era el jugador más profundo por la derecha y así juntar a tres en el medio y generar superioridades.
@DonMarcelo
Quería enlazarte un artículo que hice sobre el loco: ( http://www.futbolia.com/actualidad/el-efecto-biel... ) pero tu perfil no conduce a twitter ni blog alguno.

Perdón por el offtopic
@ Alemán

Si el Celta te dijo cosas positivas el sábado pasado, mírate los tres partidos anteriores porque vas a flipar. Es un equipo mucho más alegre y virtuoso. De lo más divertido que se está viendo en este comienzo de Liga. Ante el Atleti se ató bastante.
@migquintana

Si es verdad, pero quería referirme a que de esta manera no pierdes tanto potencial en el centro y ocupas la banda con un lateral que al menos ocupa ese espacio. Interpreto por ahí el movimiento de Víctor, otra cosa es como dices lo que salga de ese cambio táctico.

@Abel

Os he escuchado hablar muy bien de este equipo y aunque no tengo demasiado tiempo apuntaré la recomendación.
Primero decir que tengo muchas ganas de este derbi. Dos años, son dos años.

Creo que el partido de hoy puede decantarlo Krohn Deli. Que futbolista. Con el centro del campo del Deportivo puede hacer barbaridades, y el Celta llegar muy rapido y mucho a la zona de Orellana y Nolito. Con Radoja trabajando mas sobre Fariña, el danes "recuperara" algunos movimientos de mediocentro, para ser la primera opcion y sacar el balon.
Nemanja Radoja es una pasada, me está encantando este jugador. Gran artículo

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.