Tres puntos como si nada | Ecos del Balón

Tres puntos como si nada


El Atlético de Madrid volvió a derrotar a su eterno rival pero de modo diferente: sin mostrar, ni remotamente, su mejor cara. No hizo falta. Groso modo, le bastó con que Moyà aplacara la inspiración más fluida del Real, con aceptar sin volverse loco que el Real es capaz de eso y con 25 toques de balón de Arda durante el segundo periodo. No es poco, de hecho es mucho, pero casi nada si consideramos el potencial ya enseñado por este Atleti de Simeone. Por eso fue tan duro para Ancelotti. No es difícil vencer a su Madrid.

El 0-1, otra vez tras un córnerEl comienzo fue de respeto mutuo. El Atlético defendía con los once en su propio campo y el Madrid mantenía la posesión pero sin ánimo ofensivo, protegiéndose así de una posible pérdida de pelota que pudiese costarle un contraataque colchonero. Por suerte para el neutral, esta fase duró poco. En el minuto 10, el Atlético consiguió un córner y Tiago marcó un gol poco común, pues poco común es la forma en la que el Real los defiende. Sobresatura el área pequeña dejando sin margen de maniobra a su portero, que no puede moverse con tanta gente alrededor. Cualquier mínimo desvío es gol. Para entendernos, defiende los saques de esquina como si su portero tuviese prohibido tocar el balón con las manos. Este proceder se ha dado a partir de la última Final de la Champions League. Antes de la misma, Ancelotti y su grupo daban más espacio a su cancerbero, ya fuese Iker o Diego.

Ronaldo, inclinado a la derecha, jugó un primer tiempo sublime.

El 0-1 acentuó el plan ultra-conservador del Atlético y metió un chute de adrenalina a un Madrid que, de menos a más, acabó dibujando un fútbol fantástico. No bueno, sino fantástico. Y gracias a Ancelotti, que se sacó un as de la manga. Tras la marcha de Xabi, el esquema tiende más al 4-4-2 que al 4-3-3, algo que, de raíz, centra más a Ronaldo. Pues en lugar de inclinar sus diagonales hacia la izquierda como siempre, esta vez lo haría hacia la contraria. El sector derecho era cosa de Ronaldo y Bale juntos, y tal era el acierto técnico del luso que ningún achique que intentase el Atlético le restó precisión. Cristiano, alternando apoyos, rupturas y desbordes de extremo puro, había logrado lo implanteable: dejar sin soluciones defensivas a Diego Pablo Simeone. Por primera vez, este Atleti tan competitivo no sabía cómo defender a un oponente.

La nueva ruta de Cristiano, a su vez, favoreció mucho a quien sería el otro nombre propio del primer tiempo, James Rodríguez, que, aunque partía desde la izquierda, en la práctica terminaba siempre como mediapunta y, encima, con espacios, porque los dos buenos estaban en otra parte atrayendo defensas. Una cosa llevó a la otra y al final acabó siendo casi tan dañino como el propio «7». Era quien metía el balón arriba (conduciendo o recibiendo entre líneas desde Kroos) y quien instalaba allí al Real. Al Real entero, con Ramos y Pepe inclusives, lo que dio al equipo un control defensivo tremendo. El Madrid estaba destacando en las cuatro fases del juego. Pero 1-1.

Simeone contrastó que la defensa blanca actúa desde el miedo.

Tras la reanudación, el Atlético cambió. Quiso tener más el balón. Siempre es un riesgo contra Cristiano y Gareth, pero debía asumirlo para romperle el ritmo a los blancos. Y ahí empezó la desintegración del Madrid. A poco que el Atleti completaba tres pases en campo ajeno, Arbeloa, Pepe, Ramos y Coentrao, o sea, la línea de cuatro del Madrid, abandonaban a su centro del campo, se estrechaban y se metían en su área chica. Era una dinámica clarísima y constante, e idéntica a la ya vista en la vuelta de la Supercopa, ante el Córdoba o en Anoeta. Si su rival combina, la medular blanca no puede contar con una anticipación de Pepe, con un achique de Ramos para forzar un fuera de juego ni tan siquiera con que Coentrao tapone su propia banda. La zaga del Madrid, directamente, no forma parte del juego en esas circunstancias. Su aportación se limita a despejar centros y a sacar tiros bajo palos. Sí, el mediocampo, con Kroos y Modric, termina acumulando errores, pero es imposible para cualquier doble pivote sujetar un partido sin la colaboración de su defensa. Ancelotti está jugando sin Ramos ni Pepe. Toni y Luka, como los demás, no entienden por qué los de detrás actúan así. Por eso se genera tanto espacio entre líneas. ¿Deberían bajar más el alemán y el croata? Si la defensa no cambia de actitud, sí, pero no parece probable que la intención de Ancelotti sea defender con estos dos en la frontal de su área desde el momento cero de cada ataque del oponente. A priori sería más lógico que el italiano, simplemente, quisiera que Ramos y Pepe hiciesen de si mismos y no de las versiones nerviosas de Terry y Cahill.

Arda Turan dio uno de sus conciertos para rematar el derbi.

Ante semejante panorama, Arda Turan, que entró en el minuto 61, se puso las botas. Recibía, templaba, dominaba la escena. El turco juega con la grandeza del que no se siente inferior a nadie. No es que el resto de la plantilla rojiblanca padezca algún complejo, pero sí es cierto que tiene interiorizado lo de que necesita trabajar más que los mejores para igualar la diferencia técnica. Arda técnicamente es tan bueno como el que más, lo sabe y actúa en consecuencia. Brilla. Simeone, que vio que era su momento, se atrevió hasta a poner a Koke de mediocentro, algo que casi siempre que lo intenta le cuesta solidez pero que anoche midió como un riesgo prudente. Al fin y al cabo, con Pepe y Ramos desactivados, el Madrid carecía de quite, así que no había peligro de contra. Los desmarques de Griezmann, que tocó poca bola pero mucho la moral del Bernabéu, fueron la guinda para la victoria rojiblanca. El Atlético de Madrid se llevó tres puntos de la casa del vecino y, encima, en el próximo cruce jugará mucho mejor. Se nota que el mercado ha golpeado su sistema y que no es todavía un equipo como el que ganó 0-1 un año atrás en la misma plaza. En cuanto al Real Madrid, que sí muestra un pico muy autoritario, estará condenado a la irregularidad hasta que Ancelotti recupere la coherencia en su pareja de centrales. Debe darse prisa.


Comentarios (93)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Si jugadores clave como Casillas, Ramos, Modric y Benzema estan lejisimos de su mejor nivel,pues le pasa al Madrid esto, que tira practicamente la liga en Septiembre.

Y eso que la primera parte del Atletico ha sido bastante mala,defendiendo peor que nunca.
Pregunto.
-Respecto a la desintegración del RM en defensa, se debe a la falta "psicologica/mental" de un MC puro estilo Alonso/Illarra?
-Por qué Ancelotti no aprovecho para colocar a Bale en la izquierda cuando CR paso a la derecha haciendo un 4231 apoyándose en James como MP para combinar? Se que es muy lineal, pero es que tengo la sensación de que podía hacerlo ya que el Atleti por una u otra razon no represento un peligro para la contra y es que la verdad es que Bale hizo un partido malito ya que estuvo clavado a la derecha siendo su perfil mas débil, limitándose a correr hasta el fondo y ya, quedo retratado. No se porque Ancelotti no probo eso o dio solución a ello antes del cambio por Isco

PD. Llevo tiempo leyendo este fantástico blog, pero es la primera vez que comento, SIGAN ASI, porque sin duda se aprende muchisimo :D
Estoy dandole vueltas al juego de los laterales ayer. "Lo de Siqueira" no me sorprende, pero no entiendo por que Juanfran no aprovecho en el primer tiempo ni una sola vez el espacio que tenia por delante. Las veces que el Madrid recibia a algun rojiblanco por ahi sufria siempre, porque, aun intento entenderlo, en los blancos directamente no hay ayudas. Es como si tras pasar el foso de un castillo, sus asaltantes encontrasen las puertas de sus dependencias abiertas, y los tesoros ya cargados en las alforjas
Bueno, ayer volvimos a ver la psicosis en la que anda metido el Madrid cuando Iker actúa de portero. Un tema mental psicótico que puede acabar por convertirse en fobia. Ancelotti dijo que un balón al primer palo no es culpa del portero. Y es verdad. Pero vamos a rascar un poquito.

Ayer se juntaron en el Bernabéu dos de los cinco mejores pateadores a balón parado de la liga -Koke y Kroos-, y seis de los diez mejores cabeceadores en fase ofensiva, tres por bando - Raúl García, Mandzukic y Godín; Ramos, Cristiano y Pepe-. En ambas porterías, dos guardametas de altura similar (1.85 Iker, 1.88 Moyá) y de características no muy distintas. Pues el Atlético consiguió hacer daño (gol incluido) y el Madrid ni arañó a su rival. La clave: el portero blanco. Casillas, en estas acciones, vive con los talones clavados en la línea. Solo movimientos horizontales, y cada vez menos-dada su falta de autoestima.

Puesto el escenario, el lanzador de falta-córner viene a ser como un francotirador. La puntería es un ejercicio de concentración, calidad técnica, estado del césped, pie de apoyo y condiciones meteorológicas. Esto equipara a Koke y Kroos, por poner el ejemplo de ayer. Pero hay más. Los obstáculos. Si el portero rival sale o se mueve, el que lanza está obligado a ser más preciso; es decir, el punto de la diana es más pequeño. Pero si no, solo hay una premisa. Lanzar fuerte al primer palo. En el gol de ayer, el lanzamiento de Koke es i-dén-ti-co al de la ida de supercopa. Y ambos acabaron en gol por vía diferente. Y todo porque el que ha golpeado la pelota solo tiene que tener en cuenta una sola premisa: golpeo fuerte al primer palo. Así vinieron los dos goles de la Real en Anoeta. El factor común: Iker Casillas... por mucho que Ancelotti quiera defenderlo. El año pasado a Diego López le sacaban la mayoría de corners a pie cambiado, para alejar la pelota del radio de influencia del portero. Resultado, 0 goles en contra. Casillas, jugó su primer partido liguero ante el Valladolid. Gol de córner. Y contra el Barsa en la Final de Copa, gol de córner. Pongas a la gente que pongas en el área pequeña, es un encajagoles en jugadas a balón parado.

En plan metáfora. Casillas es un portero intervencionista. Iker sería el que salva a un niño chupándole el veneno de una cobra. Por eso ha solido convertirse en el héroe del pueblo (la Final de 2002 es el más claro ejemplo de ello). Otros porteros no dejan jugar a los niños con las cobras. Nunca son héroes, pero no tienen que lamentar víctimas.

Por último. El Madrid fue infinitamente superior a la Real 1/3 del partido. Le dio para perder 4-2. Ha sido muy superior el 60% del partido contra el Atlético. Le ha dado para perder 1-2. Como madridista, estaba bastante contento con la plantilla blanca. Entendí como buena operación económica lo de Di María. Fue un cambio de cromos con James, que obligaría a retocar ciertos aspectos del medio campo, o modificar algo. Pero hay tres condicionantes que me hicieron ser muy pesimistas de cara a esta temporada: La titularidad de Casillas, la baja de Xabi Alonso, y la incertidumbre de cuando y cómo llegará Jesé (sobretodo porque ni creo ni confío en que Chicharito pueda hacer algo potable en este equipo).
@Jonathan

"-Por qué Ancelotti no aprovecho para colocar a Bale en la izquierda cuando CR paso a la derecha haciendo un 4231 apoyándose en James como MP para combinar?"

Yo también lo pensé. Pero no para formar un 4-2-3-1. Mantener el sistema y cambiar de sitio a Bale y James. De esa forma, el balón podría mantenerse más en la derecha, ya que Cristiano en esos momentos estaba abusando de Siqueira. Y en el otro lado, Bale se encontraría con esos espacios que de momento no ha tenido. Incluso no necesitaría hacer ningún gesto para golpear. Simplemente con el espacio y carrera, podría pegar el zapatazo, o apoyarse en Benzemá para entrar en el área.

Creo que hubiese sido una buena opción ayer.
el problema del madrid es que carletto no esta haciendo bien su trabajo y punto. se le podra echar las culpas a casillas, benzema, ayer curiosamente no se dijo nada de arbeloa pero hace una falta innecesaria em el medio campo y se lleva una amarilla....ancelotti lo cambia...(cuando te han metido un gol con dos tios solos para rematar!!) . no se si carletto sobrevivira a alonso, esta claro que el vasco era el entrenador en el campo...
@abel
Revisate los corners del año del doblete. Todos al primer palo donde habia 3-4 jugadores rojiblancos mas sus respectivas marcas. Totalmente indefendibles para el portero porque no va a llegar nunca, eso si consigue ver donde esta el balon debido a la superpoblacion de la zona. Ademas, si no entra a la primera, posibilidad de segunda jugada en el segundo palo.
No recuerdo otro equipo sacar tanto redito a esta jugada entre estos dos atleti (Antic/Cholo)
Apuntes rápidos
1) Modric-Kroos-James es insostenible. No por dibujo sino porque no tienen la calidad defensiva de Modric-Xabi-DiMaría. Urge que Carlo modifique que eso, porque vale para jugar contra el Basilea, pero no contra rivales grandes. Illarramendi, Varane de mediocentro, Isco o Khedira son los 4 nombres que podrían jugar ahí y cambiar las cosas.

2) El tema de la portería, y no es por ser pesados, es esperpéntico. Todo lo que va a puerta es gol. Las estadísticas son lapidarias. Ayer Casillas no falla en ningún gol, pero transmite una inseguridad en defensa absolutamente inasumible.

3) El Atlético de Madrid es un equipo brutal, TOP 4 europeo, pero ayer ofreció 2 caras. La primera parte fue sometido y no mereció el 1-1 (y de hecho tengo mis dudas sobre si fue mejor que el Madrid en conjunto ayer). La segunda con Arda...hizo algo. 3 ocasiones de gol contadas y su segundo tiro a puerta que por supuesto fue gol. A mí me cuesta creer que un equipo que tira 4 veces, 2 a puerta, mientras que el rival tiene más ocasiones, dé un baño al rival.
La explicación de Jose Luis del primer gol es perfecta.
La defensa del Real Madrid se acula en el area para hacer las funciones del portero... porque el Real Madrid juega sin portero con Iker Casillas en ese estado.

El segundo gol del atlético es un calco de los que encajo el Madrid contra la Real Sociedad. La jugada previa al gol es un centro desde la misma banda que un jugador del atlético remata al borde del area chica. Balón que por golpeo y tensión debe ser interceptada o despejada por el portero. Así se zanja una ocasión de peligro con una intervención mínima. Siguiente jugada ¿qué hace la defensa? Defiende el area chica. El centro del campo no sincroniza esos dos metros que acula la defensa y genera un espacio para el remate. Para que el centro del campo defendiese esa jugada debería tener un genio táctico como Xabi (o Illarra), pero además, debería el Real Madrid defender UN CENTRO LATERAL con las dos lineas de la defensa y del centro del campo metidas en su area, algo impensable. Sería exigir un repliegue tan alto como si se defendiera un resultado favorable en una final.

Por eso, nuevamente, tirais la piedra pero no dais nombres. La defensa está intentando que el portero no tenga que hacer nada. Y eso es porque no confian en Casillas.
Yo de táctica, lo justito, pero vamos, que todos hemos escuchado eso de "defensa adelantada sin la presión de medios igual a suicidio". En esta tesitura me da que la defensa del Madrid se podía permitir una altura cuando los delanteros rivales son Mandzuckick y Jimenez, que no son rápidos, pero con la entrada de Griezman pues no. Sinceramente veo a Ramos y Pepe más cohibidos por lo que tienen delante que por el de detrás (que por otra parte, tampoco da mucha seguridad).

Luego está el tema de la pegada. Lo de la ida de la supercopa y lo de ayer. El atlético parece que marca cuando quiere.
Los chicos de ecos que son los mejores siguen sin mencionar en sus análisis la inseguridad que transmite Casillas a su defensa, de allí se origina un gran parte del problema defensivo del madrid. Abel no pasa nada si lo dices en tus análisis cuando es algo tan tan evidente.
En el gol de Arda la defensa en vez de achicar corre hacia su portería y genera un espacio que no es ocupado por un medio centro (no había en el campo) y todo propiciado y originado por la desconfianza transmitida desde Casillas a toda su defensa. Son los mejores en análisis pero muchos no entendemos como obviar este punto clave (y no sólo el partido de ayer sino ya desde bastante rato).

Un saludo.
Yo no veo porque Abel tenga que mencionar que la actitud de la zaga del Madrid es debida a la inseguridad que les transmite Iker Casillas. Vamos, es que a mi me molestaría que lo pusiese. Me gustan analisis objetivos y que se basan en hechos, en observaciones.
Claro, se puede, y se debe especular: ¿A qué se debe esa actitud de Ramos y Pepe? Puede ser que sea porque no tienen confianza en Casillas y por ello defienden más abajo, y se meten en el área chica en los córners, etc, pero también puede ser que sea por otras razones. Y si se buscan razones en un análisis, hay que mencionarlas todas (que tomaría tiempo), y no solo la que a muchos les parece la más evidente, porque la verdad que no hay ninguna evidencia de que sea esa la única razón.

Lo que sí hay que decir, es que el cambio de actitud del que hablaba Ancelotti después de Anoeta lo sigue necesitando el Madrid, y sobre todo en defensa, y eso no es normal.
Yo entiendo que has sido demasiado efusivo con el rendimiento del Madrid en el primer tiempo. Es una superioridad que se inventa Cristiano Ronaldo, echándose el equipo a las espaldas y haciendo sangre sobre Siqueira, totalmente desvirado. A partir de aquí, y con el marcador a favor, el Atleti pasa a formato ultraconservador, y se queda sin salida. Porque com ya se ha dicho ya no tiene a Costa que podía ser alfa y omega en transición ofensiva. Mandzukic necesita o velocidad o talento a su alrededor para generar y no tenía nada de esas cosas (partido horroroso de Raúl Jiménez por cierto)
Pero tal superioridad en el partido tampoco generó un caudal de futbol ofensivo. Bale estuvo torpon, y Kroos con el escenario ideal para ser dictador del partido... No demostró ninguna jerarquía. Su posición le tiene confundido y parece que esta entre dos aguas.
Aparte de Ronaldo fue James el que mas apareció, pero tiene que situarse como mediapunta para ello y ahí creo que condiciona a Benzema para mal, y ayuda a que el Madrid se rompa en 4-2-4. Algo similar a lo que pasaba con Isco de titular a Principio del año pasado.
A mi me va a costar mucho creer en este Madrid hasta que no ponga un 4-3-3 con un pivote detrás de Kroos Modric.
Meterse en este barro es meterse en algo mucho más profundo que divide al madridismo y casi al fútbol español, por lo que desde ciertos foros que ven el fútbol de una forma excelente (como este) se tiende a evitar.

Pero el Madrid tiene un problema con Casillas enorme. Yo no recuerdo un caso igual en el fútbol de élite. No recuerdo a defensas queriendo jugar de porteros. El pánico acecha a cada jugador del Madrid cada vez que el rival se acerca al área, y el objetivo es claro: evitar el tiro. Las estadísticas (6 goles de 7 disparos en esta Liga, que son 15 de 18 si ampliamos un poco el horizonte temporal) les dan la razón.

E insisto, es evidente que el problema del Madrid va mucho más allá. Que Ancelotti quiere meter a los "caros" juntos (no quiero decir "cracks", porque no encuentro ningún argumento que me defienda que James, por ejemplo, es mejor en su posición que Khedira en la suya) y que eso recuerda al encaje de bolillos que acababa con Beckham en el pivote, Figo en la izquierda y demás esperpento. Que Modric y Kroos no terminan de acoplarse (es cierto, van pocos partidos) ni entre ambos ni con el resto del equipo. Que Benzema desespera, a veces, y no parece tener una alternativa fiable.

Sí, todo eso es cierto. Pero, a mi modo de ver, todo empieza por recuperar la seguridad bajo palos. Desde ahí se puede construir la solidez defensiva que en el pasado reciente, el Madrid sí que poseía y se basaba en ella para ganar los partidos. Y desde esa solidez defensiva, Modric y Kroos se empiecen a entender y el engranaje ofensivo empiece a funcionar de continuo y no por arrancadas.

Que sí, que igual no es tan fácil. Pero todas las defensas a Casillas que he leído recientemente se basan en que la culpa no es solo suya, y que él no falla en los goles. Pero defensa, desde un punto de vista deportivo, no encuentro ni una. No la hay.
Temo que el deportivo el sábado pague los platos rotos. No he podido ver el partido, pero no es habitual que al Madrid le tiren 2 veces y le ganen el partido. Cuando le entren goleará y temo que somos el rival ideal, por blandos, para el despegue del madrid. Gran análisis,sobre todo para los que no hemos visto el partido.
Kevin Khatchadourian's avatar

Kevin Khatchadourian · hace 552 semanas

Lo de Bale empieza a ser preocupante. El año pasado empezó mal por la excusa de las lesiones y el no haber hecho pretemporada, vale. Pero este año venía como un toro, acoplado al equipo, etc.

En realidad, ¿cuántos partidos buenos ha jugado al completo Bale desde que llegó al Madrid? A su temporada pasada, si le quitas los 2 goles clave, ¿qué te queda? Muy poquito... Jesé no le quitó el puesto porque se llama Bale y costó 100 millones, así de claro.

Me está empezando a decepcionar, lo mal que juega, lo mal que elige, el empecinamiento en regatear en largo cuando no hay espacio o tiene tres tíos encima... y lo peor es que tiene la etiqueta de megacrack indiscutible sin suplente como si fuese Cristiano, cuando ni por asomo llega a tal nivel, regularidad ni producción. Mismo caso que Benzema.

Y lo de sacar a Chicharito en punta, con Cristiano de extremo derecho como si fuera el United, a ponerle centros frente a Miranda y Godín... O_O
Me enfada ya el tema de Iker. Creo que los que critican o hablan del portero en el analisis de este partido es porque no quieren ver los verdaderos problemas del conjunto blanco o, simplemente, les cae mal Casillas y ya esta.

El primer gol por mas que lo veo, no puede hacer absolutamente nada. En ningún momento ese gol es fallo del portero.Y sino,que confundido he estado toda mi vida...

El segundo...ni me fijo en Iker. Lo único que me dejan ver mis ojos en ese gol es donde están metidos la defensa blanca. Por favor, revisarlo. No sigamos hablando del portero en una jugada en la que da la sensacion de que Juanfran, Raul y Arda estan en un entreno haciendo una jugada de penetracion por banda y finalizar sin oposicion. Esa jugada, bien defendida, no ocurre igual. Al igual que el primer gol. Si queremos seguir con la historia de que todos los males del Madrid este año son por culpa de Iker, sigamos.

Para mi, este equipo actualmente tiene otro problemas mucho mas importantes que resolver...
Varane creo que se merece ya, si o si, una oportunidad por Pepe o Ramos (me da igual cual, creo que los dos estan igual de mal, quizas para mi un poco peor Ramos). Creo que daria frescura a esa defensa y sobre todo le veo una capacidad que no tiene nadie para jugar con la defensa adelantada, solucionando asi el problema que nos cuenta Abel, que estoy de acuerdo al 100%.

Benzema hace mucho que para mi entro a formar parte del grupo de Ozil, es decir, el grupo de la irregularidad. Creo que el Madrid no puede permitirse esperar a que su delantero despierte tanto tiempo. Benzema muchas veces sobrevive como delantero gracias a la capacidad de Ronaldo y Bale para crear y meter goles. No dudo de que es especial, unico ahora mismo y muy bueno. Pero nose si el equipo puede esperar mas...

El problema mas grande, que ya lo he dicho en otros debates: Xabi Alonso. Es una perdida grandisima y cuesta tiempo reciclar una posicion en la que tenias al mejor en su puesto. Y mas cuando no has tenido tiempo para fichar otro, por lo menos, parecido. El proceso de adaptacion de Kroos a ese puesto debe ser bien cubierto. Sino, seguira sufriendo el Madrid.

Por ultimo, James no es Di Maria. No digo ni peor, ni mejor (en mi opinion, el colombiano a dia de hoy es menos jugador). Pero son absolutamente distintos. Y creo que Ancelotti todavia no ha solucionado ese cambio en su modelo de juego.

Aun y todo, el Madrid tuvo fases en las que practico muy buen futbol, por su propio acierto y tambien, creo, por las facilidades del rival. Me quedo con la frase de Abel: "Por eso fue tan duro para Ancelotti. No es difícil vencer a su Madrid".
@Marc

Yo estoy muy de acuerdo contigo. Aquí hay que tener en cuenta que la defensa del Real Madrid la temporada pasada fue la más tiránica de Europa, dominó todos los contextos posibles, y no se entiende muy bien este tipo de comportamientos. No creo que estemos asistiendo a unos de los típicos principios de temporada de Sergio Ramos, que entraba dentro de lo posible, sino a un comportamiento colectivo de los cuatro de atrás. Con lo elementos de juicio que disponemos, se aprecia que es una cuestión mental que puede provenir de la falta de confianza de su espalda (portero), de lo que hay delante de ellos (Kroos-Modric) o de ambas cosas a la vez. Sea como fuere, hay un desajuste importantísimo y de verdad creo que tiene "fácil" solución por la calidad y trayectoria de los miembros de la zaga.

Más me preocupa, si cabe, la forma de defender el balón parado donde sí creo que la mano del entrenador está más presente y esto sí es una cuestión capital.

Al hilo de lo que comentas, yo soy de la opinión de que la situación en la portería blanca es insostenible y que, en particular, Iker Casillas no ofrece argumento alguno para considerar que su situación sea recuperable. Entiendo que la situación no debe ser fácil para el equipo porque, aparentemente, trasciendo lo deportivo y el ruido que hay alrededor es ensordecedor.

No obstante, el RM ya ha perdido 6 puntos en septiembre y parece que es el momento de ir adoptando decisiones importantes para revertir la situación.
Defensa madridista
Me recuerda al Chelsea - PSG (2014) cuando T.Silva aculo a su defensa pesea que Motta intentaba que eso no ocurriera, eso mato alos franceses. Esa imseguridad parecio venir dada por el escenario.
En el R.Madrid se da la misma circunstancia pero da la impresion que debido a su inseguridad respecto a su portero. Pienso que Casillas ha dado sintomas para que desconfien... o la defensa recupera la confianza en el, cosa que parece improbable porque no le dan opcion, o deben probar a Keylor.

Falta de pivote
No es el fallo basico ayer pero volviendo al Chelsea-PSG (2014) Motta se dio cuenta de lo que ocurria a su espalda y se aculo, eso ayer no estuvo cerca de pasar.

Arda
Viendo el partido por TV sueles ver con claridad que rumbo debe tomar la jugada y te sientes frustrado cuando el futbolista no lo interpreta como tu... Ayer Arda no solo no hacia lo que yo intuia sino que hacia cosas mucho mas productivas... ver a este señor con esa personalidad para ir dominando los mejores estadios del mundo... y culminar con ese gol. Apoteosico.
Lo que se está viviendo en el Madrid es un drama griego.

La inseguridad defensiva del madrid no es tal. Es irreal. El equipo no es inseguro. De ningun modo es inseguro un equipo en el que el atletico tira 2 veces a puerta. Ojo. 2. Y la real tira 4 veces. Y el sevilla tira 1 vez. Eso no es inseguridad defensiva.
La linea de cuatro del madrid está haciendo un esfuerzo titanico, y esta saliendo airoso en comparacion a lo que seria logico. Ramos y Pepe estan multiplicados, y los laterales, también.

Es dramatico ver ayer que Ramos no cede ni un solo balon a su portero. Hay una jugada palmaria. Ramos en banda izquierda, de espaldas y con una leve presion del rival. A su izquierda casillas solo, a 30 metros de cualquier rival. A su derecha la linea de banda. Y Ramos elige linea de banda y balon para el Atletico.

Así todo el partido. Solo Pepe jugo en 2 ocasiones con Casillas. 2, que las conté.

Se ha creado la falsa razón de que un portero en los corners a pierna buena no debe salir. Y eso es demencial. Para que sirve un portero entonces? Cual es la labor del portero en un corner cerrado? La de mero espectador? Este tema, que es un tema profundamente táctico, me interesa bastante. Agradecería que alguno que sepa más comente realmente cual es la labor de los porteros en estas situaciones.

Ayer Thiago remata en el area pequeña, por el amor de dios. Y esto es continuamente así. Partido tras partido. Lo que ocurre con Casillas es trágico hasta el punto de que ya unicamente se le exige que no se meta dentro de la porteria.

Entiendo que se quiera huir de este asunto tan escabroso y tan dado a la polemica más basta, pero realmente es un asunto muy muy muy tiranizador.
@A.G.

Tu única defensa del portero se basa en que siempre que le meten gol "nunca puede hacer nada". Pero creo que 15 goles de los últimos 18 tiros, como te decía antes, es una muestra estadísticamente suficiente como para tirar esa. El nivel de exigencia a un portero de un equipo de primer nivel no puede ser solo "que no la cague". Debe transmitir seguridad a su defensa, imponerse con algo y, de vez en cuanto, hacer alguna intervención salvadora.

Insisto lo que dije antes: los que defendéis a Casillas, seguís sin hacerlo con ningún tipo de razonamiento basado en los aspectos deportivos. Solo lo de siempre: que la culpa de los goles siempre son de los otros.

Y vuelvo a repetir: es evidente que Casillas no es el único problema que tiene el Madrid. Pero es un problema muy importante que se está reflejando sobre el resto del equipo. No sé si Ancelotti reaccionará o si Casillas recuperará la solidez, pero, en cualquier caso, estamos en la jornada 3 y el Madrid ya no depende de si mismo.
A ver, el asunto no es que Casillas haga una estirada pizjuanesca y pare en linea de gol el remate de Thiago. El asunto es que un balon flojo, como el de ayer, que va al area pequeña, como el de ayer, es muy asumible para un portero de elite.

Por supuesto, dadas las condiciones de ayer, ningun portero habria salido, porque habia 7 jugadores suyos en area pequeña, 7, y no podia, no tenia espacio para salir.

Pero... porque habia tantos jugadores en area pequeña? De repente Ancelotti ha reinventado la defensa del corner?
Abel y todo el equipo Ecos, lo siento, de verdad, y me avergüenza, que os manchemos este espacio tan maravilloso con un debate del que sabemos que no estamos a la altura. Es un asunto muy complicado, el del real madrid, muchos factores juegan, no solo los deportivos. Sois mi web de referencia, aprendo con vosotros y siempre recomiendo vuestra lectura. Pero hoy es un dia en el que es dificil mantenerse al margen.

Francamente, como redactores, lo vais a tener muy complicado con los articulos del madrid esta temporada. Intuyo que vosotros ya lo sabeis, de ahi que hableis menos del campeon de Europa que en otras temporadas. Va a ser un terreno de minas. Por mi parte comprenderia cualquiera que fuese vuestra decision al respecto.
A mi me emociona tremendamente ver cómo el Atleti de Simeone ha pasado de no ganar nunca al Madrid, a ganar en el Bernabeu con una primera parte irreconocible, y con el peor partido de Gabi en 3 años.

He leído hoy (creo que en As) que cuando el Atleti ganó el doblete con él de futbolista, el Cholo dijo que quería cambiar la historia del fútbol madrileño. 100 años de fútbol no se cambian en 5, pero lo que está consiguiendo es asombroso, ambición no le va a faltar. Y podría haber sido aún más si no hubiese sido por ese maldito/bendito minuto 93.
El problema del Madrid es que por cuestiones extradeportivas mantiene a un portero que no es élite, es más, diría que entre el estado de forma que tiene y la poca confianza que aparenta y genera, es un portero que no sería actualmente titular en ningún equipo de primera división. Con estas circunstancias, es imposible que gane partidos a nada que el equipo contrario dé cuatro toques seguidos, y dispare a puerta, hasta que haya un cambio en la portería.

Que la defensa se mete en el area pequeña de repente? jueguen pepe, ramos, o varane, juegue arbeloa, coentrao, carvajal o marcelo? 7 jugadores internacionales absolutos la mayoría de ellos con amplísima experiencia, de repente se les ha olvidado jugar? yo creo que la explicación más sencilla es la correcta. Desde la final de la champions (aunque ya llevaba tiempo en caída libre) casilas ha cantado 1 o 2 veces cada 3 partidos, cantadas gordas de las que un portero de élite hace como mucho una vez por temporada (COMO MUCHO), además no para nada que sea medianamente difícil de parar.
Con ese portero, cualquier defensa estaría muerto de miedo cada vez que el equipo contrario de tres pases seguidos así que al final reculan hasta el area pequeña.
Lo último que se ha visto en los tres partidos Real Madrid-Atlético, es que el Atlético cuando lo ha necesitado ha marcado, aumentando la presión, controlando el esférico, y el Madrid siempre ha ido a remolque, necesita muchas ocasiones para hacer goles, domina los partidos pero no los remata. Ha cambiado la eficacia de otros años cuando jugaba claramente a la contra, por un futbol control (sin-control creo yo) que hace que no tengan espacio sus jugadores.

Además tal y como comentan en Ecos, el equipo se parte, no tiene ningún Lass, Mahamadou, Xabi, Khedira, que compense al equipo, si se ve el segundo gol, Kross va andando y Modric se entera del tema cinco minutos más tarde, es como poner a Cristiano de central, puede que te meta goles pero te va a genera más peligro en tu puerta que en la contraria. Como indicasteis en el artículo anterior es necesario que Carletto reaccione y meta a Illarra aunque sea con calzador y si el chico no responde, pues a gastarse en diciembre lo que no han querido reforzar en verano cuando se fue Alonso.
Es obvio que ni Carletto esta contento con la planificación deportiva y sobretodo habiéndose echo las salidas a última hora. No es un tema para hoy, pero dudo que Carletto aceptará la salida de Diego López, creo que el señor que actualmente ocupa la plaza en el arco blanco(al cual he idolatrado durante casi toda su carrera aún sabiendo que hay defectos que no ha subsanado jamás, archiconocidos como los balones por alto y laterales y el juego de pies) debería haber terminado su carrera en el Madrid este verano; y luego pues el tema Xabi pilló por sorpresa, pero me extraña que no supiera que él quería irse o que había completado un ciclo y que lo transmitiera 4 días antes del cierre del mercado, eso es mala planificación o nula comunicación entre la directiva y el jugador; y después lo de DiMa que ya se sabía de antemano, pero bueno no viene a cuento esto.

No pude ver el primer tiempo anoche, solo la segunda parte, y la verdad es que las sensacion de impotencia del Madrid, cuando el Atleti tocaba y tocaba en la mitad del campo blanco era frustrante, así como en la jugada del gol de Arda, la poca compenetración(o nula más bien) entre la zaga blanca, que seguía obcecada en hacer de porteros en el área chica cuando los atacaban y la media en lugar de intentar juntar líneas para que no hubiera huecos para los Arda y compañía lo que hacía eran verlas venir.

Kroos no puede ser el mediocentro único en un Real Madrid a día de hoy, no sé si o terminará siendo con los años, pero a día de hoy no tiene conocimiento tácticos para esa posición a nivel defensivo, no realiza esfuerzos ya que no lo lleva dentro salvo contadas excepciones, y además aún no posee jerarquía para ordenar a sus compañeros desde esa posición, creo que hasta que Carletto se le ocurra algo mejor, debería probar sí o sí a Illarra varios partidos y ver si vale, ya que dudo que se pueda hacer peor que la Segunda Parte de Anoeta y que la Segunda de ayer.

TEMA CASILLAS: Ya comenté al comienzo mi opinión, y me reafirmo, en que debe jugar Keylor, probarlo varios partidos, creo que se lo merece. Casillas esta soportando mucha presión, a su bajón de nivel desde hace un tiempo hay que sumar que por mucha fortaleza mental que tenga, eso le esta afectado sobremanera, sabe que cualquier fallo será mucho mas grave a nivel de presión que hace unos años, y eso le afecta y le crea más nerviosismo, nerviosismo que traduce a su zaga, y que a los problemas de compenetración, mencionados anteriormente , entre la zaga y la media, hacen que el equipo haya tenido esas 2 malas actuaciones en las segundas partes.

No digo que Illarra y Keylor sean la solucion a los problemas, pero seguro que ayudarán a despejar interrogantes, y antetodo mentalmente el equipo debe dar un paso adelante, ya que 2 malos segundos tiempos, pueden devenir en una mala temporada, cuando aún estamos a mediados de septiembre, Carletto!!!!
Disfruto leyendo artículos como esto, pero disfruto aún mucho más leyendo los comentarios!!! GRANDES!!
Pues yo estoy de acuerdo con Abel, cuando metes trafico en el area pequeña, matas la salida del portero, la de el y la de cualquiera, por cierto aspecto que ya hacian el año pasado, revisando algunos videos, por cierto el año pasado los corners se los tiraban tambien cerrados al Real Madrid. Primero defiendase el corner como dios manda, y luego si a usted le da la gana cambie al portero, cuando hable con Abel estamos de acuerdo, de la selección acabara cayendo, porque no esta bien, pero a cada uno lo que es suyo, no todas al mismo porque si.

En cuanto a lo de la defensa, yo diria que viene dado por un equipo que se parte, donde 4 trabajan bastante poco y quedan dos como islotes, entonces tienden a entrar en panico cuando superan la primera linea, si a eso le unes que el portero no anda, pues ..., de todas maneras al bueno de Navas le harian los mismos goles y le despedazariais igual en un mes, sin razon obviamente, porque el pobre pararia pocas, milagros no existen.

PD: Vuelvo a estar de acuerdo con Abel, defiendase el corner bien, repartanse roles claros y definidos, y a partir de ahi si el portero no cumple ...., no deberia valer la excusa, es que el portero no se que. En cuanto a lo de los tiros a puerta?? El año pasado al bueno de Lopez, que es un buen portero sin mas, nada extraordinario, el Barcelona le tiro 5 tiros a puerta, 4 goles y 1 palo, y queriais cambiarlo igual, cuando el bueno de Lopez no tuvo culpa ninguna del 4.

@AbelRojas

¿Crees que el problema real del Real Madrid es que no sabe todo el equipo a la vez, donde quiere defender? Que unos defienden adelante y otros quieren defender atras, al ver tanta pradera verde, libre por lo que se vuelven locos.
Gran defensa de Coentrao en el juego directo... y se desplego con muchisimo acierto. Partidazo.
Sólo quería resaltar un comentario de Michael Robinson, que como buen inglés desmenuza muy bien las acciones de área. El gol de Tiago es un error de marcaje de Benzema. En el primer palo se debe marcar por delante, no por detrás. Luego CR , que podría haber despejado, comete un semierror de pasividad. Pedirle a un portero que pare ese remate, con o sin espacio de maniobra, es pedirle mucho.

Luego se puede argumentar que defendiendo tan cerca del portero aumentan la posibilidad de errores y de goles de rebote, aunque no sé si el gol de Tiago es un buen ejemplo de ese riesgo. De hecho, si la misma jugada ocurre con menos jugadores en el área pequeña, ello no sólo no impidiría el error de marcaje de Benzema, si no que además eliminaría la posibilidad de que un defensa bloquee el remate.

Tampoco creo que nadie sugiera en serio que Casillas debe salir a por ese balón, así que me parece más un problema de un error aislado, provocado sobre todo por no aplicar un principio de defensa a balón parado por parte de un jugador. De todos los goles que encaja de córner el RM ésta temporada, éste me parece el menos sistémico y más "normal". No creo que merezca extrapolaciones y grandes conclusiones.
Se habla mucho de los cambios de Ancelotti y es evidente que no fructificarón pero yo particularmente creo que tenían cierta lógica.
En la entrada de Chicharito supongo que buscaba frescura en intensidad arriba y por otra parte, imagino, que preveía que la última media hora sería un asedio por parte de los blancos y ahí Chicharito es interesante. En el cambio de Bale, al margen de su discreto partido, supongo que con la entrada de Isco pretendía aglutinar más balón, viendo que el ATM se había adueñado del esférico, además de ganar juego entre líneas con él y James en espacios reducidos. La entrada de Varane responde a la necesidad de abrir el campo y ganar profundidad en el lateral derecho con Sergio que en esto es superior a Arbeloa.

No creo que el banquillo le ofreciese mayores soluciones realmente. Puede que Illarra fuese una buena decisión para ganar control pero creo que Isco le ofrecía la posobilodad de desordenar al Atlético en una situación de 1-1 y con la necesidad de inclinar el campo hacia la portería de Moyá.

Lo dicho, creo que no salieron bien pero considero que ni mucho menos fueron desacertados.
Estupenda crónica. Siempre aprendo un montón leyendo los comentarios en ecos, pero hoy lo he tenido que dejar. Es desesperante que la obsesión respecto a la figura de Casillas haya contaminado este espacio también. Que no digo que no sea un tema debatible, digo que no es tan importante como para acaparar el 90% de los comentarios.
Gran artículo, Abel. Muy bien visto.

A mi gustaría señalar, por parte colchonera a los dos centrales, que me parece apoteósico que sigan a ese nivel (que si hace tres años alguien me dice que Godin y Miranda van a ser la mejor defensa de Europa me descojono), a Moya, que me ha maravillado y por supuesto a Arda, que ayer volvió a relucir tanto como en sus mejores días.

Por el lado madridista, a pesar del resultado y de las sorprendentes cagadas en defensa, creo que hay puntos positivos que sacar. El primero Ronaldo, que ayer mereció orginar al menos 3 goles en la primera parte contra todo un Atleti (que se dice pronto). También Arbeloa, que me pareció un héroe, desbaratando ocasiones una tras otra, y entiendo que Carvajal esta mejor y su profundidad resulta más útil normalmente, pero hay una serie de partidos importantes que los tiene que jugar Álvaro, y este era uno de ellos (en ese sentido, chapeu por Carletto por no dejarse seducir por la opción Varane). Y tercero James, que cuajó una primera parte brutal pero no solo en ataque, sino en defensa también.

"Arda Turan, que entro en el minuto 61, se puso las botas"

A mi es algo que me ilusiona. Quiero ver la mejor versión de Arda en este Atleti y un partido así en Septiembre es buen indicador. RL tio va sobradisimo de calidad ybme parece la mejor baza del Atleti para competir esta temporada. Porque claro, ya no se van a encontrar tantos equipos que quieran la pelota contra ellos, y como no sean capaces de sacar la cara Arda, Koke y Griezmann... Mala pinta tiene el asunto, en mi opinión.

@Larios84

"No digo que Illarra y Keylor sean la solución a todos los problemas"

Yo creo que sí. Que para los problemas de hoy en día en Conchaespina si que es el mejor antídoto. Ahora bien, a largo plazo surgirían otros problemas seguro con esos dos cambios, no me cabe duda.

@Some

No te parece que tirar la linea lejos de la portería (a lo Pep) seria una eficaz solución?
He comentado acerca del "sin-control", porque el Atlético parece que solo aprieta cuando le ha interesado, no derrocha energía. En la primera parte reconozco que el Madrid superó ampliamente al Atleti a partir del gol, pero parece en estos últimos partidos como que el equipo de Simeone se dosifica, y aprovecha los errores, que en la defensa del Madrid últimamente se dan muchos. No me quiero imaginar si el Atlético realmente saliera a hacer sangre, el Madrid flojea demasiado por el centro y no es un equipo unido en muchos aspectos.

El año pasado Pepe era si no el mejor, de los mejores centrales del mundo junto con Ramos, que en la eliminatoria del Bayern fue decisivo, pero este año han bajado mucho el nivel.

El tema de Casillas, transmita o no seguridad, considero que Keylor no podría haber parado ninguno de los dos goles, el de Arda va muy bien colocado y el primero poco podría haber hecho. Lo que no entiendo que para esta situación no haber echado a Diego López, hubiera continuado en el banquillo sin generar problemas. Creo que se ha fichado a Keylor con un año de antelación.

Encantado de leer opiniones en este blog de futbol. Un saludo.
Al hilo de esa acumulación antinatural de gente en el area chica, pregunta que me hago: cuando es el rival el que congestiona esa zona; cómo se defiende eso?
@donmarcelobielsa

"Yo creo que sí. Que para los problemas de hoy en día en Conchaespina si que es el mejor antídoto. Ahora bien, a largo plazo surgirían otros problemas seguro con esos dos cambios, no me cabe duda. "

No se si es el mejor antídoto, pero si que ya hay un hype con el tema Iker, que es y sin que venga a cuento como con Zapatero cuando se veía venir la crisis, que todo lo que pasaba en España era culpa suya, la tuviera o no; pues a mi me parece que aqui ya se ha tomado el muñeco a linchar, y teniendo gran parte de culpa en algunas acciones en los últimos partidos del club blanco y encima sin hacer "milagros" pues pasa lo que pasa.

Seamos serios, el Madrid galáctico sería un equipo fantasioso en ataque, pero no era ni mucho menos un equipo regular y le llegaban muy mucho, se llegó a ganar una Liga a base de paradones de Iker y goles de Ronaldo Nazario, y no creo que entonces le llegarán porque era poco fiable en los balones laterales, que lo era, sino porque su defensa tendía mucho a acularse, donde Ivan Helguera, era uno de los capos en recular a la mínima que los de arriba perdían el balón.

Se cambie a Iker o no, hay que trabajar muy mucho los mecanismo defensivos y la compenetración entre defensa y mediocampo, y subir la línea lo que se pueda, para tener las líneas juntas y ante pérdidas en mediocampo o línea de tres cuartos del ataque, poder robarla lo antes posible mediante una presión al instante. Se que es pedir mucho, pero deben mejorar y mucho eso, y para eso son profesionales y de los mejores pagados del mundo.

He leído por aquí que el gol de córner fue mas culpa de despistes, tanto de Benzema en marcaje como de Cristiano a la hora de no saber calibrar si al ir al balón se iba a chocar con Coentrao o no, y eso debe trabajarse, ese es uno de los principales trabajos de entrenador, trabajar la táctica ofensiva y defensiva de un club, y espero que Carletto saqué galones, y que no se diga de él que es entrenador de Copas y no de Ligas..
El Madrid hace un partido fantástico en la primera parte pero tiene bastante que ver con la intención del Atl Madrid de salir con pelota jugada cuando no tenía mimbres para ello ya que Arda Turán estaba en el banquillo, sólo Koke tenía técnica suficiente para retener el balón (Siqueira es bueno, pero lo que ha perdido el Atlético con Filipe Luis, madre mía. Jugador troncal) y además Gabi jugó un partido nefasto, regalando balones a mansalva.

Teóricamente no es viable estar 90' jugando a darsela a tu portero y que este mande melonazos, pero aún así creo que el Atlético en la primera parte tenía que haber intentado radicalizarse aún más y enviar directo siempre a García, Jimenez o Mandzukic.
Hombre, estais capitalizando en un solo factor el problema defensivo del Madrid (y mira que opino similar a la mayoría sobre el tema) cuando las cosas nunca son solo por un solo factor. Dudo que aun cambiando de portero cambie el asunto radicalmente.

El problema de la defensa viene de que por detras no se sienten seguros, por delante tampoco (Mentalmente pasar de Di maria, Khedira y Xabi a Kroos y Modric como que da pánico) y al final se quedan en ni chicha ni limonada. A eso hay que añadirle la caraja septembrera de Ramos aumentada por su ridículo parcial en el mundial. Agitas todo y tienes esta situación extraña.

Pero vamos, el problema es ese, CONFIANZA. Ni confian en el de atrás, ni en los 2 del medio ni en Ramos.
@ Jorge

Claro, pero es que un jugador como Arda no hay en el mercado ^^ Ese es el perfil que más escasea. Un tipo que técnicamente sea un malabarista, que tenga una comprensión del juego muy alta, que juegue con una confianza de crack y que encima aporte más en defensa que jugadores más brutos, aunque esto me parezca lo más secundario en su juego. Ni con el mayor presupuesto abunda ese tipo de jugador. Para el Atlético, es Arda o Arda.

@ Jonathan

Creo que para Ancelotti era interesantísimo doblar la banda derecha con Bale y Ronaldo. Hubo muchas ocasiones en las que Bale se abría sobre la misma cal y llamaba la atención de Siqueira o Koke, y Ronaldo parecía en ese perfil pero no tan abierto y tenía más espacios. A mí me pareció un movimiento maestro. Ronaldo no solo hizo de extremo puro, sino que también tuvo mucho impacto como mediapunta inclinado a ese lado. Si Bale hubiese pasado a la otra banda, Siquiera y Koke se hubiesen cerrado sobre él siempre.

@ Xisco Rincón

El segundo gol del Atlético es una defensa muy grave del Real Madrid. En un saque de banda a 50 metros de la portería, los cuatro defensas del Madrid estaban metidos en su área. El comportamiento táctico de Isco en esa jugada fue el mismo que hubiera tenido un Matuidi y el comportamiento táctico de Kroos fue el mismo que hubiera tenido un Alonso. Con menos intensidad y menos técnica, por supuesto, pero las posiciones eran las lógicas en un equipo de fútbol normal. Con Coentrao y Ramos en sus respectivas posiciones coherentes, las típicas que ocupaban el año pasado hasta la Final de la Copa de Europa, Juanfran jamás recibe el balón. Se hace una y otra vez hincapié en lo que pasa luego, pero el gran fallo, lo que define al Madrid como un equipo desequilibrado, es la increíble recepción de Juanfran. Es lo que acelera todo. A partir de ahí, todo lo que puede hacer el Madrid es solucionar la desventaja de manera milagrosa. ¿Que si Isco es Matuidi igual pilla a Juanfran? No creo, pero bueno, pongamos que es posible. ¿Que si Modric es Fernando está mucho más atrás y tiene opción de despeje? Quizás sí. Pero el fútbol no es eso. El fútbol es equilibrio, y el pase a Juanfran es el momento en el que el Madrid pierde en esa jugada, y se da porque en un saque de banda a 50 metros de la portería, Arbeloa, Ramos, Pepe y Coentrao están juntos, a dos metros el uno del otro, pegados a su portero.

Traducción: es una jugada que se da porque la última línea defensiva que juega en el Madrid es la de sus centrocampistas. La defensa del Madrid no juega. Intenta parar chuts.
@ Garate

Creo que la primera parte de Juanfran con balón se explica a partir de la idea colectiva. El Atlético no intentó nunca dar tres pases seguidos. Era una apuesta ultra vertical e imprecisa si visos de continuidad. Y así no se asientan los ataques y un lateral nunca tiene tiempo para llegar arriba. No creo que su falta de llegada fuese por falta de iniciativa personal.

@ Javimgol

Pues si una lectura a medio plazo saqué yo ayer favorable al Madrid fue precisamente que... Kroos, Modric y James sí van a poder formar un equipo equilibrado. Revisa el primer tiempo porque, de verdad, es impactante. No solo en ataque, sino sobre todo en defensa. Cuando el Madrid cuenta con su zaga, su 4-4-2 es potente. Porque además, en 4-4-2, James es un muy buen defensor. Y el Madrid defiende en 4-4-2. El Madrid se parte ayer cuando su defensa dimite del juego, pero las lecturas a medio plazo fueron extremadamente positivas. Jugó maravillosamente bien al fútbol durante mucho tiempo.

De hecho, es que yo insisto. El Madrid va a echar de menos a Alonso porque es imposible no hacerlo. Es el mejor jugador a nivel táctico de Europa y un líder de hombres. Pero por ahora no lo ha hecho. No le ha dado tiempo. Kroos, Modric y los demás no han tenido problemas por su propia manera de jugar. Los tendrán, pero por ahora no se han visto. Xabi Alonso ayer en el 1-2 hubiera estado en el mismo sitio que Kroos. Exactamente en el mismo. Porque era el correcto. Y luego hubiera flipado como fliparía Kroos al ver lo que estaba haciendo su defensa. Es decir, algo que ya sucedió durante la vuelta de la Supercopa de España con él en el campo. Recordemos que, a mi juicio injustamente, el análisis generalizado fue que "Alonso estaba viejo". Y no creo. Lo que pasaba es que Alonso había sido el último defensa del Madrid.
@ ANónimo

Pues fíjate que yo lo vi al revés. Creo que el problema inicial del Atlético fue que le faltó confianza con el balón.

Si te fijas, contra el Madrid la inercia está claro:

Supercopa contra el Sevilla, parte del primer tiempo de la Supercopa de España en el Bernabéu, primeros 30 minutos del Real Sociedad-Madrid y primer tiempo del partido de ayer. El rival no quiere la pelota y el Madrid juega entre el 7 y el 9.

En lo demás, el rival pidió cuota de balón, la defensa dimite del juego y se rompe. Y juega entre el 4 y el 5.

@ Locomuycuerdo

Yo estoy seguro de que la defensa no defiende donde Ancelotti le pide. Y estoy seguro de que todo lo que dice Ancelotti de intensidad y tal va por lo mismo: porque quiere que su defensa achique más arriba, que es donde es la mejor que hay. Porque pasión por jugar y profesionalidad al Madrid no le está faltando.

Lo que no sé es por qué su defensa actúa así. Uno puede tener sus teorías, pero solo puede contrastarlas si el entrenador da pistas, porque no tiene acceso a Ramos y a Pepe para preguntarle a qué tienen miedo. Si Ancelotti, que seguro que lo sabe, tomase decisiones tácticas o técnicas y se viera mejoría al cuarto o quinto partido -en el primero no va a suceder-, entonces sí podríamos saber el motivo. Hasta ese momento todo son conjeturas.
Ecos es entrar y leer lo que no vas a leer en otros sitios. Todos sabemos que Casillas esta a un nivel muy bajo y que la baja de Xabi es importante, pero aún así explicáis cosas con la mente fría sin dejaros influenciar por el entorno. Tengáis o no razón hacéis lo que se espera de vosotros. Eso es lo importante, seguid como siempre.
@Abel
Es probable que tengas razón cuando dices que Xabi Alonso no habría podido hacer más que Kroos de haber ocupado su lugar en el once. Yo creo - o quiero creer - que incluso dejando al margen las diferencias técnicas y tácticas entre los dos jugadores, Alonso, por su inteligencia, jerarquía y ascendencia sobre sus compañeros, podría haber instado a su defensa a que dejasen de actuar de ese modo, tal vez con éxito. En última instancia, se trata de lograr que otros corrijan sus errores no de corregirlos tú, así que hay poco que reprochar a Kroos. Y poco habrá que reprocharle cuando en el futuro se vaya viendo que no hace lo de Xabi - pedírselo no es una exigencia cabal.

Ahora bien. Hay algo que llevo un tiempo queriendo preguntarte, y estaba esperando a que sacaseis un artículo sobre el fichaje de Xabi por el Bayern para sacarlo a palestra. Pero si se me admite la pregunta, que tiene un componente extradeportivo alto, creo que éste es un sitio tan bueno como cualquier otro para plantearla, y tampoco sé si tenéis previsto hacer.ese artículo.

Te he leído decir en alguna ocasión que si bien la salida de Xabi a nivel deportivo es un golpe brutal para el Real Madrid (no recuerdo qué palabras empleaste), es algo que el club no podía haber hecho nada para evitar. Y a mí el qué, el quién, el cuándo, el cuánto y el adónde de la cuestión me parecen tan disparatados que una gestión del mercado de traspasos que hasta el momento me parecía sobresaliente me parezca, después, no sé si chapucera o de circunstancias. Así que tengo mucha curiosidad por saber por qué lo que yo veo como una metedura de pata casi inexplicable y de consecuencias negativas difíciles de predecir a ti te haya parecido una desgracia inevitable.
@ Adenauer

Sobre el fichaje de Alonso por el Bayern habrá artículo. Bueno, habrá artículos, más bien ^^ Pero cuando Pep empiece a definir cosas. Ahora mismo el Bayern Múnich es un lío táctico... bastante más caótico que el del Madrid ^^ Cada partido es una historia táctica diferente y ninguno ofrece el nivel mínimo como para pensar que Guardiola vaya a seguir construyendo por ahí.

En cuanto a lo otro, como bien dices, lo mejor en Ecos es hablar de fútbol ;-) Cuando tengamos más pistas sobre la relación Xabi-Pep-Bayern empezaremos a escribir artículos.
Por ahí dice Abel, o creo entender que igual no lo he entendido bien que le pareció una nota positiva como funcionó el centro del campo del real madrid.
Yo en esto no estoy muy de acuerdo creo que solo funciona bien cuando el rival esta metido en su campo. Creo que en cuanto el rival presiona en serio mas arriba ese centro del campo no se sostiene, además creo que Ancellotti acabara metiendo un tercer centrocampista.
Lo que no entiendo es porque no lo ha probado ya.
La verdad es que en directo le eché la culpa del segundo gol a los MC pero me habéis convencido de lo contrario.
Como madridista con la entrada de Arda empecé a vivir un deja vu. El partido aparentemente estaba empezando a enloquecerse, pero no esa locura que gusta a los blancos. En ella el Atleti se hace dueño total de la situación. Una red donde siempre ha caído el Madrid y de la que nunca ha sabido salir. Hasta que llegó el gol.
Ayer Luka estuvo mejor, pero sigue muy lejos del nivel de la temporada pasada (nivel de mejor centrocampista de Europa) y el Real lo sigue pagando. En mi opinión Luka fue el jugador más determinante del equipo, el que dio lugar el salto al equipo de Carlo a un nivel distinto a lo que venía siendo y el que hacía fácil la vida a los demás. Con un Modric a ese nivel mucho de los males ofensivos y de control del juego del Madrid se suavizarian.
@Abel
Muchas gracias por la aclaración, después de escribir mi comentario medite un poco en el tema y si, tienes razón jeje, a pesar de que Bale se vio un poco sacrificado en metros pero el cambio se noto. Ahi es donde me doy cuenta de que en el Fútbol hay posibilidades incontables

Por otro lado estoy un 99% seguro de que si juega Illarra, Kroos y Modric, la linea defensiva pegara un suspiro de "alivio". El tema de la portería ya esta demasiado gastado. Puede que influya tanto revuelo mediaticodeportivo, pero aquí no vale la pena hablar de eso
Si ancelotti hace funcionar un equipo con los tres de ayer en el medio campo flipare....nunca un italiano ha hecho eso...ayet hablaba de mediapuntas en el milan con un tal gatusso...vamos lo mismo. A Alonso le costó unos años poder jugar solo...El culpable es hoy iker pero mañana será keylor, luego arbeloa, carvajal o coentrao ...en el Madrid de los galácticos el culpable era Raúl bravo ...siempre el más débil
@Cassavetes

"Ecos es entrar y leer lo que no vas a leer en otros sitios. Todos sabemos que Casillas esta a un nivel muy bajo y que la baja de Xabi es importante, pero aún así explicáis cosas con la mente fría sin dejaros influenciar por el entorno. Tengáis o no razón hacéis lo que se espera de vosotros. Eso es lo importante, seguid como siempre."

Totalmente de acuerdo.
@ Rafael, Cassavetes

Se agradece mucho el cariño, pero si no hablamos de determinadas cosas no es por ser diferentes ni mucho menos. Si esa fuera la intención, no hablaríamos de Cristiano o de Messi ^^ Lo que intentamos siempre es hablar de las cosas que podemos ver con objetividad y con la rigurosidad que está en nuestra mano.

Personalmente, por ejemplo, estoy seguro de que llegará el partido en el que el Madrid pierda o juegue peor que su rival porque de verdad eche en falta lo que le daría un mediocentro puro. Y se dirá sin problemas. Pero no creo que un mediocentro puro hubiese solucionado prácticamente nada de lo que le pasó anoche al Madrid. De hecho, con el mejor ejemplar posible, el Madrid ya lo hizo igual pero peor ante el mismo rival pocas semanas atrás en el Calderón. Os recomiendo leer los comentarios sobre Xabi Alonso en el artículo que se le dedicó al partido. De acabado para abajo se le ponía. Y no. No tiene mucha pinta de que esté acabado Xabi Alonso ^^

Aunque como Guardiola no cambie el sistema, lo va a parecer ^^
Muchos comentamos aquí que la entrada de Illarra puede darle algo más al equipo. Y es probable, lo veremos cuando ocurra. Pero solo veo a Illarra en el once titular bajo una condición: que Modric ocupe el puesto de James. Es decir, que el Madrid forme un 4-4-2, con Kroos e Illarra en el doble pivote. Es que no creo que Illarramendi sea el medio centro del equipo, con Modric y Kroos en el interior. Y digo esto, porque si Carlo quiere que el alemán sea el que lleve la manija (el que herede el rol de Alonso), no lo va a quitar del medio centro para colocarlo en el interior. Nuevamente, igual que ocurrió el año pasado, la baja de Khedira es lo que lleva a Ancelotti a tener que inventar algo diferente. Ocurre que este año la baja va a ser más corta. Estoy casi seguro de que el Madrid hubiese formado con Modric-Kroos-Khedira (de izquierda a derecha) en el partido de ayer.

Por esto digo que no veo a Illarra entrando en el equipo,... pero todo puede pasar.

Pd.: He vuelto a ver el partido, y lo de la zaga blanca es de juzgado. Pero, ¿qué provoca eso en unos defensas, cuyos centrales pueden ser de los más rápidos del mundo? Yo lo tengo claro, y lo puse en mi primer comentario. Es que jamás había visto actuar así a tíos tan "valientes" como Ramos o Pepe, Coentrao o Arbeloa. Es que estos hombres no se achican ante nadie. Es algo psicosomático lo que les ocurre.
Buenas, de verdad que da gusto leer un análisis fuera del sensacionalismo de los periódicos. Como madridista asisto impotente a un estado de histeria con el Real Madrid en la prensa y algunos aficionados que de verdad me preocupa. Menos mal que quedan reductos de cordura.

Leo en muchos sitios que si está todo perdido, que si vaya desastre James, que si Benzema horrible porque no marca... vamos a ver, el comienzo es malo en resultados, se ha tenido que reconstruir un poco el equipo por ventas que no analizaré porque no se si conocemos los motivos reales, y eso si que es un error, pero con el equipo que hay, creo que la dirección es buena. Sinceramente, menos mal que el entrenador es Carlo Ancelotti. Si llega a ser otro mas duro, como mi admirado Mourinho, teníamos una liada que para qué...

El Madrid está juntando rachas de fútbol increíble, del que puede hacer época, de verdad. La media hora de Anoeta y la primera parte de ayer son de equipo muy hecho, de equipo que aspira a hacer historia. El problema es que eso se alterna con bajones físicos importantes y de errores de falta de confianza difíciles de explicar y de arreglar.

En mi humilde entendimiento del fútbol, no me había dado cuenta de lo que comentáis de los defensas echándose muy atrás salvo en el segundo gol, que es escandalosa la posición de estos (encima pepe hace un gesto como de queja a Kroos y yo aluciné, porque él y Ramos están bajo palos como si fuesen porteros sin manos). Yo no se cómo se arregla eso, quizá cambiando de portero la verdad, entiendo que haya mucho ruido alrededor, pero es una solución que hay que probar, porque es lo que nos mata.

Los laterales lo hicieron muy bien. Me da un poco de rabia la corriente anti Arbeloa que hay por motivos antideportivos, porque no se ve como en partidos como el del sábado, hizo una primera parte casi perfecta, cortando todo y combinando muy bien. Metiendo a Cristiano y a Bale por ahí es el lateral idóneo, Carvajal les atropellaría. Esto me lleva a que Cristiano muy bien en banda derecha, centros medidos y desborde constante. Me imagino este sistema entrando por ahí a Jordi Alba Busquets e Iniesta y se me hace la boca agua.

Kroos y Modric están un poco perdidos pero es normal, porque el equipo se ha deshecho repentinamente. Creo que tampoco están realmente mal. James cuando puede subir un poco se le ve que es técnicamente muy bueno y va a aportar mucho.

Y todo esto me lleva a Benzema. Yo en su día era mas de Higuaín, pero creo que el sistema de ahora se sustenta con un delantero como Karim. Los controles que hace y la pausa que pone son clave. La media hora de Chicharito fue nula para el madrid, no por su culpa, sino porque el Madrid no juega para un ariete. Creo que hay mucho corto de miras opinando en prensa y convenciendo a las masas atacando a Karim solo por las cifras. Una pena.

Pero en fin, quiero terminar diciendo que estoy tranquilo mientras Carlo siga tranquilo. Creo que la dirección es buena aunque se haya complicado la liga. El juego mejora poco a poco, los mecanismos se tienen que ensamblar... y solo espero que éste se atreva a dar paso a Keylor y a Isco un poco mas. Por cierto que el trato con Illarramendi ahora mismo creo que está siendo muy cuidadoso. Si el sábado le saca y pierden, toda la presión para el chaval. Espero que le pruebe en Champions y en algún partido fuera de casa, porque creo que la configuración adecuada del equipo pasa por él.

Saludos y perdón por el tocho.
@varogs

"...la configuración adecuada del equipo pasa por él..."

Me parece interesante esto... podrías ampliarlo?
@ Gonzalo Amposta

A mí de la teoría de que el miedo de Ramos y Pepe es a Kroos y Modric, que me parece lógica y válida, solo me falla una cosa: creo que no les ha dado tiempo a asustarse tan pronto. Me parece temporalmente dificilísimo que una pareja con tanta autoestima como Ramos y Pepe se haya asustado en dos partidos de sus compañeros.

Amén de que en la vuelta de la Supercopa de España se vio lo mismo y estaba Xabi Alonso, al que se le tildó de todo y de nada bueno ^^, en el campo.

Es la parte que se me cae de la teoría, aunque no me parezca descartable del todo.
¿Veis motivos deportivamente objetivos para justificar la titularidad permanente de James?

Yo la verdad es que sin estar en contra, no lo termino de ver muy claro en ocasiones...
Buena vista la de Ancelotti para atacar el flanco Tiago-Siqueira, lo tuvo claro. Con Ansaldi-Mario suarez no sé si el Madrid hubiese producido tanto. Y si hubiera estado Carvajal, ¿se habría juntado con Ronaldo con Bale?

Después de ver los 240 minutos anteriores, ves los 30 con Arda y parece otro equipo. Peligro esta temporada de Arda-dependencia extrema si no se activan los nuevos recursos (Griezmann, Cerci...)

La verdad es que el juego con balón del Atlético fue escaso hasta la salida de Arda. Pero no deja de chocar volver a leer una crónica de victoria rojiblanca en clave de demérito madridista (para muestra la nula mención del partido de Tiago)...
@migquintana

"...Creo que Isco casaría mejor a día de hoy..."

De acuerdo con esto.

"...Isco transmite ciertas cosas que ni James ni -casi- nadie transmite."

Y con esto también de acuerdo.

Y es cierto que James estuvo bien, que trabaja en defensa, que lo intenta en ataque... Y siempre queda el recurso de su excelente disparo.
@Kapo-Tillo

Sè de ir en contra de la corriente pero a mi me parece que ninguno de los dos (James e Isco) pueda jugar de interior en un 4-3-3 o en un 4-4-2 con Ronaldo- Benzemà - Bale en la cancha . Pueden hacerlo en momentos puntuales , pero me cuesta ver la base del Madrid con uno de ellos fijo en ese puesto . Para ese puesto se necesitan muchas cualidades que estos jugadores carecen y las grandes cualidades que tienen sirven a poco en ese sector . Si a esto le sumas que no està màs Xabi .....no veo muchas esperanzas para que puedan jugar ahì.
Y es el gran agujero que ahora mismo tiene Carletto , creo el màs problematico .....tal vez el mercado de invierno pueda resolverlo si no le encontrò una solucion para ese entonces.
@varogs

"El Madrid está juntando rachas de fútbol increíble, del que puede hacer época, de verdad. La media hora de Anoeta y la primera parte de ayer son de equipo muy hecho, de equipo que aspira a hacer historia. El problema es que eso se alterna con bajones físicos importantes y de errores de falta de confianza difíciles de explicar y de arreglar. "

Totalemente de acuerdo, viendo la primera media hora de aquí y la de Anoeta, esta claro que se puede confiar, pero luego vienen esas segundas partes y entran los temores sobre esta idea, más allá de que sean bajones de índole físico o de errores tácticos de la propia defensa o de la coordinación defensa-mediocentros.

" Me da un poco de rabia la corriente anti Arbeloa que hay por motivos antideportivos, porque no se ve como en partidos como el del sábado, hizo una primera parte casi perfecta, cortando todo y combinando muy bien"

He podido ver la primera parte esta mañana, hasta el minuto 30, y a mi también me pareció que hizo un buen partido Arbeloa, al menos hasta donde yo he podido ver, cortando varios balones a la altura del centro del campo e incluso ofreciéndose por banda cuando no transitaban por esa zona Bale o Cristiano.

"Y todo esto me lleva a Benzema. Yo en su día era mas de Higuaín, pero creo que el sistema de ahora se sustenta con un delantero como Karim. Los controles que hace y la pausa que pone son clave."

Yo también era más de Higuaín, pero esta claro que con el actual sistema es esencial Karim o un falso 9 actuando de mediapunta si acaso, pero no me negueís que no le hace falta una pizca de mala leche o de suerte en ciertos remates, donde de anotar con más fluidez de la que le dan sus días inspirados, quitarían muchas dudas sobre Karim.

"Por cierto que el trato con Illarramendi ahora mismo creo que está siendo muy cuidadoso. Si el sábado le saca y pierden, toda la presión para el chaval. Espero que le pruebe en Champions y en algún partido fuera de casa, porque creo que la configuración adecuada del equipo pasa por él. "

Creo que hace falta la figura de un mediocentro, no esta Xabi, y no queremos un clon de él, básicamente porque no existe, pero si alguien que conozco la función y que pueda guardar la posición y soltar el balón fácil hacia Modric/Isco/Kroos.

Vale que lo guardo para no quemarlo ya de primeras, pero si hace falta pues habrá que ponerlo, el club esta por encima de cualquier jugador, y si le pones 7-8 partidos seguidos, se verá lo que puede dar de sí, necesita confianza y creo que sin jugar díficilmente lo conseguirá
@ Varogs

En mi opinión, el primer tiempo del Madrid el sábado fue muy, muy, muy superior a su primera media hora en Anoeta, que me pareció mucho más basada en las individualidades. Sobre todo Modric e Isco. En el derbi fue mucho más orquestal.

De hecho, es que el Madrid el año pasado tuvo pocos momentos de ataque estático tan brillantes como los primeros 45 minutos del sábado.

@ Psikófilo

El Atlético de Madrid es un equipo reactivo que, además, no jugó un partido demasiado bueno. Desde la objetividad y el trabajo que he podido hacer para escribir este artículo, es lo que saqué. Me salen muchos más argumentos relacionados con el Madrid que relacionados con el Atlético y de ahí este texto. No fue por gusto ni por predisposición. No puedo escribir sobre un gran partido o un partido protagonista del Atleti porque, desde mi escaso conocimiento, no fue lo que sucedió. Otras veces sí y así se escribió. Sabía que a algunos podría molestaros, pero decidí ser objetivo que intentar contentar contando cosas que no vi. Es lo que hago siempre, Psikófilo.

De hecho, una de las cosas que guionizadas para el 38 Ecos de esta noche es preguntarle a mis compañeros por méritos colectivos o individuales del Atlético en el derbi porque yo no he podido encontrar muchos más de los escritos en este texto. Quizá mis compañeros me puedan ayudar y quedes más contento con el programa que con el artículo ;-)

@ Veneziano

En un 4-4-2, James Rodríguez es un defensor de banda izquierda muy eficiente. De hecho, fue clave defensivamente en el gran primer tiempo del Madrid. Por intensidad, por retorno defensivo y por tener bastante paciencia táctica, aunque aquí tiene que mejorar un poco. James es un defensor mucho más que correcto para un 4-4-2. No testimonialmente decente como Isco -que ni mucho menos es malo-, sino bastante, bastante bueno. Entiendo que pase como en otros casos -ya te enumeré varios el otro día- y a James se le asignen virtudes y defectos presupuestos por su perfilo, pero James está lejos de ser un Riquelme sin la pelota. Fíjate y verás como me das la razón en breve ;-)

El Madrid no va a tener un problema defensivo con James en un 4-4-2. Fijísimo que no. Si opta por el 4-3-3, entonces está claro que sí. James no tiene ni talento ni calidad para activar defensivamente esa posición. Pero James como volante izquierdo no es un problema defensivo para ningún equipo en el que juegue.

Otra cosa es que el sistema del Madrid se difumine, le mande al centro con la pelota, le deje fuera de posición, etc, etc, etc. Que es algo que puede pasar según evolucione el sistema. Pero si a James se le permite empezar las fases defensivas cerca de la zona del volante izquierdo, él ni va a abandonar las jugadas ni va a ser pasivo de más. Es una de las cosas que más sorprenderán en este jugador. Solo hay que verlo sin prejuicios y se nota enseguida ;-) James es técnico, pero es un futbolista de barro en todos los sentidos. No es un genio tipo Quintero. Entre otras cosas, porque carece de esa genialidad máxima, aunque se invente cosas muy bonitas.
@Abel Rojas

"De hecho, es que el Madrid el año pasado tuvo pocos momentos de ataque estático tan brillantes como los primeros 45 minutos del sábado. "

De veras ves factible para los grandes días este sistema en el mediocampo Abel? Espero que sea así pero creo que debe usar a Illarra y que de responder, será más importante y consistente una media Illarra de pivote con Modric y Kroos-Isco, y eso que James se fajó en defensa el sábado, reconozco que me sorprendio como bajaba y persiguía en ocasiones a su marca, pero lo que no sé es si eso lo puede dar en el día a día

"James es técnico, pero es un futbolista de barro en todos los sentidos."

Lo acabo de leer que lo pusiste mientras escribía de nuevo y es totalmente cierto en mi opinión, pero lo que te cuestionaba es como podrá juntar las mejores piezas posibles en este Madrid post-Xabi, por los artículos, y comentarios veo que lo que más veis probable será un 4-4-2, veremos a ver...
@ Larios

No lo sé, Larios. Me parece complicado e incierto hablar sobre el futuro. Lo que sí me parece evidente es que la alineación que promueve Ancelotti hoy le da para hacer un fútbol que hace justo un año el Madrid por estas fechas ni soñaba. Eso me parece claro. Y que es superior a sus rivales. También está claro que de manera bastante irracional hay algo en su defensa que le priva de controlar los partidos cuando el rival cruza la divisoria. Cada uno le da una explicación al tema, y hay muchos que decís que se debe a Modric y Kroos. Quizás es así. Yo no lo tengo claro.

¿Que sin balón el Madrid va a ser peor con Kroos que con Alonso? Me parece evidente que sí. Pero es que con Kroos y James o Isco el Madrid va a tener más balón que con Alonso y Di María. Eso también. Y también de manera clara. Y si lo tiene tan bien como lo está teniendo, pues igual funciona.

Mi opinión, como con todos los equipos, es que no tengo opinión definitiva sobre nada. Pero si sensación con el Madrid es mucho más positiva de lo que dicen sus resultados, aunque tiene un problema que yo no logro descifrar todavía que realmente le convierte de repente en un equipo que ni siquiera es equipo. Deja de jugar al fútbol. No es que juegue mal. Es que deja de jugar al fútbol cuando su defensa dimite del juego y adquiere funciones de segundo portero.

Si su defensa recupera un comportamiento normal y la mejoría que eso supongo no resulta suficiente para que el Madrid sea un equipo sostenible, entonces podremos empezar a hablar con propiedad de qué ha supuesto de verdad para el Madrid la pérdida de Xabi. Que seguro que ha supuesto cosas, porque hablamos de un fenómeno. Pero medirlas ahora mismo me parece muy precipitado porque no es ahí donde el Madrid tiene su problema.
@VRubio
Para mi, la idea de Ancelotti necesita un 5 puro que sepa moverse ahi. Creo que con confianza Illarra puede hacer jugar muy bien a Kroos y Modric. Un poco plano quizá, pero dando la solidez que falta ahora. Ya romperán James e Isco en la segunda parte si la cosa se atasca. Es que ahora, Kroos y Modric no lo están haciendo mal, pero no tienen esa capacidad de orden. Vaya, para mi, si Illarra desarrolla, es el único de la plantilla que puede dar ese vértice en el juego y esa organización esta temporada.

@Larios84
A ver, yo creo que a cualquiera nos desesperan las acciones como la que le regala Cristiano a Karim y este falla un control que precisamente a él le era facilísimo por falta de concentración, porque esperaba que no le pasasen quizá, pero si mete esa cambia el partido. El caso es que para mi, con lo demás que aporta, me parece esencial, y más cuando Cristiano, Bale y ahora James tienen tanto gol.

Por cierto que a mi James me gusta mucho y le veo un guante en la izquierda que me encanta, pero es que por posición debería en mi opinión jugar en algún puesto de la BBC, si quieres un 4-3-3 sólido. No es Di María ni lo será, pero si que podría ser mejor en otro sitio.
@Abel

"Fíjate y verás como me das la razón en breve "

Estarè muy atento porque me interesa mucho lo que dices , adoro los jugadores talentosos con espiritu de sacrificio .....son mi debilidad y me encantarìa descubrir en James uno nuevo . Por el momento se me hace dificil ver un Madrid en un 4-4-2 con Bale y James por los costados mas Benzemà y Ronaldo arriba .....y sin Xabi detràs.
@ Veneziano

En realidad yo no he dicho que sea fácil. Ni fácil ni difícil. Solo hablaba del caso particular del colombiano.

A nivel defensivo, me generan bastantes más dudas a cortísimo plazo Kroos como pivote o Bale en la derecha que James en la izquierda. Y aun así no me mojo con que no puedan ser sostenibles así.
@Abel Rojas

Me choca, pero no me molesta :) Tú respuesta respecto a la objetividad no puede ser otra, pero echo un vistazo a otras crónicas de derrotas madridistas (fueran, contra el equipo que fueran) y me parecen todas muy "white-centred". Y entra en la lógica de mucha gente, por lo que es el Real Madrid, que todo se explique por su mérito o demérito. Pero puestos a analizar el fútbol de otra manera cómo hacéis aquí (tan bien, por cierto), igual también en eso hay otra forma de contar las cosas. Sin acritud ;)

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.