«No quiero que cambies ahora que estás aquí». Una de esas frases que un entrenador dice sin ser preguntado por ello. Una puntada con hilo. Nacidos para encontrarse, Jose Mourinho y Diego Costa inician una nueva etapa en el renovado Chelsea 2014/2015. Enérgico(s), inconformista(s) y competitivo(s), Costa llega para ser él mismo en un equipo que durante toda la temporada pasada pedía a gritos un referente así. Y no solamente por cómo juegan Chelsea y Diego y su evidente compatibilidad, sino por un tema de personalidades. El Chelsea necesitaba de su ‘9’ un carácter oportuno e idílico; un momento deportivo y personal concreto.
Mourinho lo ficha, entre otras cosas, por su momento personal
A principios del curso pasado, después de la Supercopa ante el Bayern, Mourinho decidió ceder a Lukaku por excesiva juventud, paraEl chelsea no tuvo delantero quedarse con Samuel Eto’o, Fernando Torres y Demba Ba, tres delanteros que representaban todo lo contrario. Por pura calidad en el caso del francés y cuestión de tiempo en el del camerunés y español, el Chelsea se quedó ciego de cara a puerta. Estos dos últimos, de mayor relieve y renombre, apenas representaron una amenaza real en los momentos más importantes. Incapaces de fabricarse jugadas de imponencia física cerca o lejos del marco rival, el Chelsea resultaba frustrante eligiera a quien eligiera. Una sensación de impotencia reflejada por el momento deportivo de ambos: sus mejores días fueron rojos y blaugranas. Ese estado de necesidad y voluntad que presenta Costa, en un punto físico y anímico plenos, es lo que marca la diferencia. El de Lagarto ha de jugar aún sus mejores partidos. Y lo hará en este Chelsea 2.0 con energía intacta.
Futbolísticamente pocos delanteros más apropiados para los pensamientos y gustos de su entrenador. De entrada, Diego Costa ha conseguido una notable regularidad tanto en juego como en cifras, fruto de una competitividad cercana a la de los mejores jugadores del mundo; faceta que está definiendo este siglo: ser bueno todos los días es lo que se le exige al crack de hoy. Si algo comparten el Atlético de Simeone y los equipos de Mourinho es que tienen por norma jugar fases de partido de ritmo muy alto, en otras muchas ceden la pelota y los metros, y cuando son ellos los que la tienen y el rival se pertrecha, intentan progresar por banda o generar situaciones en las que el rival se abra, con jugadas rápidas o sorpresivas que hagan aparecer espacios y 1×1. Ahí Costa es un modelo a seguir. Profundo, insistente y productivo a muchos metros de portería, algo que sus socios más bajitos agradecerán enormemente -Cesc será su Koke-. Costa da mucho más que quita.
La definición de Diego Costa es lo más irregular de su juego
Donde quizás quita con algo más de porcentaje de lo que da es en su relación con el balón cuando no tiene que correr o conducir, sino pasar y dialogar. Ahí no es ningún versado, y es algo que Simeone siempre logró enmascarar para que Diego Costa fuese él mismo. Su efectividad -definición- de cara a puerta en situaciones de 11 vs 11 es lo que presenta más margen de mejora. Apuntaremos la estadística cuando Stamford Bridge y rival pequeño lo hagan posible cada 15 días. No habrá dudas de los saques de esquina, faltas provocadas y disputas constantes que correrán de su cuenta. ¿Y fuera de casa? El motor de un aspirante. La hélice de la Premier.
BATA · hace 559 semanas
@RdGarca · hace 559 semanas
Y Hazard debería mejorar con Costa a su lado debido a su agresividad y movimientos y a que Filipe es mejor que Azpilicueta, la banda izquierda del Chelsea mejora muhco. De Costa lo único que me preocupa es que los centrales Premier son también muy corpulentos y no salen del área, pero tratándose de Costa estoy seguro que eventualmente los desquiciará :p vino a reemplazar a Suarez como el chico malo de la Premier.
VRubio · hace 559 semanas
A priori el Mourinho - Costa es un matrimonio perfecto, sobre el papel es el guión que cualquiera hubiésemos podido escribir. Pero de verdad que me cuesta creer que se le pueda sacar más rendimiento a Costa del que le ha sacado el Cholo, se podrá igualar, pero lo tendrá complicado el portugués para superarlo. La Premier es una liga que puede beneficiarle a este monstruo de los espacios, pero bajo mi punto de vista Costa en muchos otros aspectos no es tan bueno. Seguramente me equivoque pero en mi opinión esta temporada 13/14 es techo competitivo de Costa.
Pumpido · hace 559 semanas
SergioMartin91 76p · hace 559 semanas
En cuanto al Chelsea, está formando un grupo de futbolistas muy interesante y ya sabemos todos suelen ser los segundos años de Mourinho asique ojo a este Chelsea, ya que uno se imagina un 11 formado por: Courtois- Ivanovic, Cahill, Terry, Filipe Luis- Matic, Cesc- Schurrle, Oscar, Hazard- Diego Costa y uff, vaya equipazo y muy bien compensado, con William o Drogba esperando en el banquillo. Casi nada al aparato.
javimgol 89p · hace 559 semanas
Por suerte para él, se va a un equipo que a priori se va a parecer bastante al del Cholo. Además, con lo activo que es (qué hambre demuestra el tío, creo que el único 9 más voraz del mundo es Suárez) una liga como la Premier le va a potenciar aún más.
VRubio · hace 559 semanas
@migquintana · hace 559 semanas
Es que, previsiblemente, como cuenta Arroyo, hay dos versiones de Diego Costa: una en Stamford Bridge, donde va a tener que crecer en su juego sin espacios, y otra fuera de casa, donde el ritmo y el estilo de los partidos Premier puede convertirle en algo muy parecido a lo que fue el mejor Fernando Torres en Liverpool. Y, encima, en ambos contextos va a tener a Cesc Fábregas.
@VRubio
Puede que así sea, pero es que su temporada es espectacular en todos los sentidos. Es magnífica. En la continuidad, en el juego, en el liderazgo, en la determinación... Fue increíble, con lo que a mí no me parecería una decepción que éste terminara siendo el mejor año de toda su carrera. Y no creo que dijera nada malo de por sí. Hay que ver cómo se adapta, pero os veo muy dudosos.
@Pumpido
¿Con o sin Bojan? xD
@migquintana · hace 559 semanas
Muy de acuerdo con el tema de los dos delanteros. Yo también lo veo así. Pero, bueno, es que el Chelsea tiene a Oscar, Hazard y Cesc por detrás. Partan desde donde partan, van a poder en cierta parte ese trabajo. Además, no dudo de que con Mourinho se matizará algo como futbolista.
@javimgol & @VRubio
Claro que todos han mejorado con Simeone. Pero eso no es ficticio. Es decir, un jugador no hace esa temporada si no tiene ese fútbol dentro de su cuerpo. Puede ser su best scenario y verse favorecido por la dinámica, pero bueno, es que eso también le pasó a los futbolistas del Barça de Guardiola. En otro contexto muy diferente, claro, pero en eso consiste formar un equipo. Luego hay que ver cómo rinden fuera, pero creo que, después de todo, se han ganado más crédito que le estáis dando. Y eso que, personalmente, de todos los que han salido, del que más dudo que pueda mantener ese gran nivel es Diego Costa.
kay · hace 559 semanas
Pero vamos, que aunque no sea un superfutbolística del año pasado va a rendir muy bien en el Chelsea, pues costa no es un genio, pero si es un Higuain mejorado (en el sentido de que le falta talento y no es un definidor brillante y es terco y cabezón en desmarque y de cara al gol pero añadiéndole el físico de un bisonte , capacidad de lucha y mejor desmarque por todo lo anterior). Vamos, que a mi no me extrañaría ver a Costa haciendo un jugadón de irse de 2 y pegar un cañonazo, vale, no lo hará en base a técnico con un par de preciosos regates y un medido tiro a la escudra si no por velocidad y pelear el cuerpo a cuerpo y de un zapatazo sin apurar el tiro, pero vamos, que si está en su librillo.
@Juantelar · hace 559 semanas
@Rayner_19 · hace 559 semanas
VRubio · hace 559 semanas
La posición exacta no la sé pero puedo intuirla, pero lo que creo es que terminará pocos partidos. Debido una exigencia física y un compromiso defensivo que Cesc aún no ha vivido (véase el Ozil de Mou en el RM). Y le intuyo buena cifra goleadora, creo que será un jugador con gran presencia en el ataque, llegada... vamos lo que es Cesc.
Abel Rojas 130p · hace 559 semanas
Si Costa hubiera ido a cualquier otro equipo, yo sería muy escéptico, porque creo que es un futbolista bastante más limitado de lo que vimos el año pasado y que fueron el Atleti y el Cholo los que extrajeron de él ese rendimiento tan impresionante.
Pero es que justamente el Chelsea y Mou... sí apuntan a poder lograr lo mismo. Para mí había dos alternativas para él: Dortmund y Chelsea. Todo lo demás creo que le condenaba a ser peor jugador.
@ RdGarca
El Chelsea es muuuuuucho más rápido.
Y justo la falta de velocidad -de desplazamiento y de ejecución- era lo que limitaba las posibilidades del Atleti contra equipos como el Madrid, por ejemplo.
@migquintana · hace 559 semanas
Sobre todo porque la duda que podía haber con Costa es si caía en un equipo diferente o con un técnico que buscase en él cosas diferentes. Pero vamos, ha llegado a un conjunto que, con sus muchas diferencias, parece primo hermano. Y con lo ambicioso que es, no va a dejar de empujar...
@Rayner_19
Yo creo que puede variar, pero por plantilla lo espero abajo con Matic.
Abel Rojas 130p · hace 559 semanas
Eso desde luego. Superar su 13/14 parece imposible. Si lo consigue, será una sorpresa tremenda.
@ Sergio Martín
Pues tienes toda la razón. Es un apunte muy interesante. El fútbol de Costa es ideal para jugar en doble punta y el Chelsea parece que pondrá un 4-2-3-1 con Oscar o Willian de enganche.
Vamos a ver qué tal tira eso.
Los momentos en los que coincidan Drogba y Costa me van a encantar ^^
@ Kay
Tal cual. Con la carencia de delanteros que hay en el mercado, y más aún de delanteros rápidos, no hace falta ver el Costa 13/14 para poder considerarlo un buen fichaje.
Abel Rojas 130p · hace 559 semanas
Mañana publicamos un artículo sobre Cesc y otro sobre Filipe Luis ;-)
@ Juantelar
Seguramente el Chelsea tenga más presión que el Atlético, pero tampoco creo que vaya a ser un infierno eso, ¿no? En Inglaterra el único que se acerca a lo que vemos con los gigantes de España creo que es el Manchester United. Los otros van un poquito más descargados.
dac84 · hace 559 semanas
y si oscar no acaba rendiendo , porque el año pasado mou lo tubo algunos partidos en el banquillo , cesc pasaria a jugar de segundo punta , que creo que podrian forman una gran pareja con costa ocupando su sitio cuando costa caiga a la espalda de la defensa , y tambien podria ser un buen socio para hazard .
pd - creo que para cesc seria su mejor posicion la mediapunta al puero estilo lampard de su sus viejos tiempos , porque tiene llegada de segunda linea y mucho gol . pero el problema que a mou , le faltaria el modric o kroos de turno en el doble pivote para poder formar un gran triangulo junto a matic que pensais?
VRubio · hace 559 semanas
Yo de momento voy a esperar al artículo de mañana que comenta @Abel sobre Cesc, y a ver que conclusiones sacamos.
Quería haceros una pregunta en general sobre una curiosidad que tengo... Recuerdo en el 38 ecos de la Champions previa al partido en Stamford Bridge contra el At. Madrid, que comentabais que la presión del estadio es brutal para el visitante, que es asfixiante. Y aparte de la grada muy encima y poco más, en tv no se nota tanto. Recuerdo incluso que alguien comentó que era "Mordor". Para los que habéis estado allí.... ¿es para tanto?
Giacomo Giuralarocca · hace 559 semanas
@migquintana · hace 559 semanas
Yo no he estado allí en ningún partido, pero sí hice el tour por el estadio... y telita. Es que es muy vertical. Muy, muy vertical. En los fondos da la sensación de que te puedes caer al área en cualquier momento. No estuve en Highbury, al menos cuando era un estadio de fútbol, pero la sensación que transmitía ese campo es la que tuve yo cuando visité Stamford. Asusta. Incluso más que Anfield, que me pareció más místico pero menos virulento. Aún así, yo por la tele si noto parte de ese empuje, eh. Bastante.
@Giacomo Giuralarocca
Un poco de bajona con los últimos meses de Óscar, sí. Y eso que, si no me equivoco, hace una muy buena vuelta de cuartos de final ante el PSG. Sea como fuere, creo que el año que viene sólo sirve como transición. Ni siquiera como banco de pruebas. Sirvió lo de Azpilicueta en izquierda y falló el tema de los delanteros, pero al margen de eso... es que el Chelsea ha cambiado mucho.
Jose Luis · hace 559 semanas
"A mi me sigue pareciendo un jugador sin nivel para estas cotas"
¿Lo dices en serio? Lo del año pasado fue brutal, el año anterior dijo "aquí estoy yo",... pero sus meses en el Rayo fueron de quitarse el sombrero. Recuerdo un partido ante el Real Madrid, donde el Rayo le dio un meneo al Madrid 2012 (uno de los mejores Madrid que hemos visto en años) de aúpa. Fue el del gol de tacón de Cristiano, y Diego Costa hizo de todo. Pero de todo. Parecía Van Basten, Drogba y Esnaider en el mismo cuerpo. Eso no era un jugador, era algo sobrenatural.
Y este Costa ha olido la sangre (en forma de títulos) y ve que le gusta. No me cabe la menor duda de que si le respetan las lesiones, Costa-Chelsea-Premier será uno de los pocos matrimonios perfectos de 3.
Aún así, hace falta otro delantero en el Chelsea. Si Costa se "resfría", Drogba no se va a bastar.
@sergiomorano · hace 559 semanas
Mis dudas aparecen en cuanto a su fisico... hace esfuerzos muy potentes y prolongados y su capacidad de recuperacion no es la de Di Maria. O modera eso en su juego o no aguantara la temporada, este año tuvo un bajon a finales de año y revento al final. En este sentido hay dos jugadores que le pueden ayudar mucho en ese aspecto (echo de menos a Baptistao) que son Schurrle y Salah, permitiendo tramos en los que no se ocupe el de la profundidad.
SergioMartin91 76p · hace 559 semanas
Sisi esque es lo que comentaba, la plantilla que tiene el Chelsea del año que viene creo que solo la supera el actual campeón de Champions y si acaso el Bayern, y es que uno se imagina una eliminatoria igualada en el minuto 75 y que Mourinho saca la doble punta Drogba-Diego Costa y vamos, es para echarse a temblar, sobre todo si tienes en bandas a William y Hazard y a Cesc llegando de segunda línea. Vaya premier espera el año que viene con Van Gaal, Mourinho, Rodgers que ha perdido a su mejor individualidad pero tendrá, al menos en mi opinión, mejor equipo o el Arsenal con Özil y Alexis, que no es poco. Ganazas de que llegue el 16 de Agosto.
@90masdescuento · hace 559 semanas
Abel Rojas 130p · hace 559 semanas
Gran apunte el del alemán.
La verdad es que en términos de profundidad, Costa fue sobreexplotado en el Atleti.
@ Martín
Sobre gustos no hay nada escrito ^^
A mí dame la plantilla de Messi (mucho) antes que la del Bayern o la del Chelsea. Y no sabría decantarme sobre la culé o la merengue.
El Barça tiene futbolistas muy especiales. Técnicamente impresionantes ;-)
Anyway, sí, el Chelsea tiene plantilla de campeón de Europa. Un centrocampista más sería la leche, pero bueno, no se puede pedir todo.
porres3423 59p · hace 559 semanas
Es la diferencia respecto a su situación con españa, aún cuando del bosque lo llamó todavía no le ha dado galones, entró al mundial casi que por la ventana, se discutió mucho su titularidad, cosa extraña, hablamos del mejor delantero de españa diría que con diferencia, lo mas cerca que tiene la roja a un cristiano o messi. Creo que del bosque debería armar el equipo alrededor suyo, entregarle la selección, pero bueno esa es mi opinión.
Otra cosa mas, la premier es por estilo un lugar idoneo para sus cualidades, es que ya lo imagino moviendose por todo el frente y encontrando espacios para encarar, se va a pegar unos festines parecidos a los que le vimos a suarez.
Fede · hace 559 semanas
Centrandome en el tema igualmente creo que Costa dara un rendimiento satisfactorio en Chelsea , no lo veo repitiendo una temporada como la del Atleti porque ese es un nivel que puede sostener solo en un equipo que le caiga como anillo al dedo y a diferencia de otros el lagarte tuvo la suerte de caer JUSTO ahi (a un nivel tan extremo como el de Costa no recuerdo muchos casos).
Paolo897 · hace 559 semanas
A y me olvidaba,,se que no viene al tema pero si podrían hacer un analisis del fichaje de suarez por el barca se los agradecería mucho.
@Nacho_Blanco · hace 559 semanas
Lo que sí es cierto es que el Chelsea es uno de los muy pocos equipos que le aseguran un contexto muy parecido al que tenía en el Atleti, y que potencia y magnifica todas sus virtudes.
La verdad que el matrimonio Diego Costa - José Mourinho - Premier League la hace a uno la boca agua.
Abel Rojas 130p · hace 559 semanas
Pues no sabría que decirte. Mira lo que pasó en la Selección, aunque fuese algo bastante matizable. Costa es muy, muy bueno, pero no está demostrado que lo sea para cualquier tipo de fútbol.
@ Paolo897
Los análisis de los fichajes del Atlético, el Barcelona y el Madrid están reservados para más adelante ;-)
El de Suárez en particular supongo que será el último. Ya que no va a jugar hasta dentro de mucho tiempo, lo suyo sería esperar a ver la evolución del propio Barça para ver cómo puede encajar el uruguayo.
Sobre el jugador en sí ya publicamos este análisis: http://www.ecosdelbalon.com/2013/12/analisis-luis...
vi23 · hace 559 semanas
Lucho · hace 558 semanas