Seguir haciendo historia | Ecos del Balón

Seguir haciendo historia


La Champions League 2011/2012 escribió uno de los grandes relatos de la historia de la competición. En aquella edición, la Copa de Europa no sólo pagó sus deudas con el Chelsea de Petr Cech, John Terry y Frank Lampard, sino que en el caso de Didier Drogba lo hizo de una forma bastante poética. El costamarfileño era el principio y el fin del ataque blue. Recibía, peleaba, ganaba, corría y marcaba. Sus actuaciones ofensivas eran todo epicidad y carisma, pero realmente no suponían ninguna novedad respecto a lo que llevaba haciendo durante la última década. Fue lo que sucedió en la otra parte del campo lo que cambió su destino y le consagró como leyenda.

En la mayoría de partidos, el Chelsea de Di Matteo defendía con diez hombres por detrás del balón, dejando a Drogba arribaComenzaba de 9 y acababa como un defensa más en solitario. Sin embargo, cuando en el segundo tiempo entraba Torres, el delantero africano se incrustaba en un costado para ayudar a su equipo en tareas defensivas. A él no le suponía ningún problema y, de hecho, parecía disfrutar regalando gotas de sudor a sus compañeros. Pero no sabía defender. Y se notó. En los dos últimos partidos de la UCL, tanto Cesc como Ribery lograron engañarle para que metiera la pierna y provocaron dos penaltis decisivos en favor de Barça y Bayern. Pero la «Dama de las Orejas», tan celosa con su gloria como justa con los héroes que la persiguen, alteró la eterna historia en la que los blues morían ahogados en la orilla tras una noche entera remando. Ni Leo Messi, el gran dominador del torneo, ni Arjen Robben, quien saldría perdedor por última vez, debían evitar que Didier Drogba se despidiera del Chelsea como campeón de la Copa de Europa. Y no lo evitaron.

Era un secreto a voces: tras la final, Didier se iría.

Aquel pareció el punto final perfecto en tiempo, forma y fondo a un vínculo de ocho años que habían llevado a club y futbolista a lo más alto de sus respectivas historias. Pero José Mourinho, el otro gran protagonista de esta relación, no estaba de acuerdo. Y Didier, después de haber dicho que «le seguiría al fin del mundo», tampoco iba a hacer mucho por llevarle la contraria. «Fue una decisión muy fácil de tomar: no podía desaprovechar la oportunidad de volver a trabajar con José. Además, todo el mundo conoce la relación especial que tengo con este club, que siempre me ha hecho sentirme como en mi casa», comentaba Drogba el día de su regreso. «Blue till I die», había dejado escrito en el vestuario de Stamford Bridge antes de marcharse en primer lugar al Shanghái Shenhua chino y, después, al Galatasaray turco. Y no ha necesitado demasiado para demostrarlo. Sólo a José.

«Didier no estará protegido por su historia ni por lo que previamente ha hecho por este club. Él ha regresado con la mentalidad de seguir haciendo historia», dijo el portugués para darle la bienvenida. ¿Cómo lo hará? La teoría dice que de una forma muy diferente a su anterior encuentro. Logicamente, con 36 años sus piernas han perdido chispa y potencia, lo que ha reducido su radio de acción de forma drástica. Un hecho que, sin embargo, no le ha impedido seguir sumando en la élite con su juego de espaldas y su conocimiento del área. Contando con esto, sumándole el hecho de que Diego Costa es la «apuesta principal» y conociendo cómo se desenvuelve Mourinho en los minutos finales, no cuesta imaginar a un Drogba reinterpretándose hasta convertirse en la figura a la que todos dirigirán sus miradas cuando el Chelsea necesite marcar. Y ahí, en ese momento, asustará. Asustará mucho.


Comentarios (15)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Y aun así, el mejor Drogba fue con Carlo...
Como le leí al propio Miguel hace unos días, vaya plan B para los últimos 20 minutos: Schurrle y Drogba. Terrorífico para las defensas rivales.
Quintana:

¿Y por que solo Plan b y c? No se, sí, no será tan rápido. Sí, tendrá menos radio de acción. Pero su corpulencia y su dominio del área no se pierden y si quiere piernas y velocidad puede acostar a Costa a una banda y que Drogba pelee el centro en su pequeña parcela mientras Costa rompe una y otra vez. Sabe a poco para lo que fue Drogba que dominaba por arriba todo el campo rival y no solo el centro, pero es que a mi me sigue pareciendo mucho.

Obviamente este plan no puede hacerlo todos los partidos por que se te muere Didier, pero para dias especiales me parece que puede ser un perfecto plan A y que a Mou le encantaría. Tu imaginate contrgolpear con Matic-Ramires-Cesc, con capacidad de replegarse y de correr a la contra o meter el pase largo , Didier para pillar los balones al área y Costa rompiendo al espacio a la contra a la par que ayuda a defender su banda. Me parece que Mou con lo que le gusta anular a su Rival y luego morder iba a disfrutar como un crio.
hombre el fichaje de drogba no digo ni que sea bueno ni que sea malo , solo que pienso que podrian haber traido a otro jugador para competir con costa si no quieren a lukaku , pero el problema seria si este jugador aceptaria el rol de suplente? , que yo cero que drogba si lo acepatara , por su edad , por su estado fisico etc...y yo creo que mou le convence mas drogba , que otro delantero mas joven y mejor que drogba para ser suplente de costa por estos motivos .
el rol de salir en los ultimos minutos para dar aire fresco al equipo y aguntar el balon cuando el equipo vaya ganando , o el rol de cargar area y revolucionar el partido si van perdiendo sacando del campo a un central al mas puro estilo mourinho . mas que drogba es un jugador de club , conoce la casa y sobretodo mou y drogba se conocen a la prefeccion y mou sabe lo que puede aportar drogba al tanto dentro como fuera del equipo.
pd - ojo con el banquillo del chelsea - drogba - schurrle - oscar , que mas de un partido saldra desde el el banquillo y lukaku si finalmente se queda ojo que puede reventar partidos con estos cambios .
no os parece que drogba puede ser el larson2.0 que tenia el barcelona de rijkaard , el delantero desatascador de partidos y que tan buen rendimiento dio en barcelona?
@ Adenauer

Completamente de acuerdo.

El mejor Drogba, el del primer año de Ancelotti.

El Drogba más grande, el de Di Matteo.

No lo incluiría en la larguísima lista de jugadores a los que Mourinho sacó su mejor versión.

@ Dac84

A mí Lukaku es que nunca me ha convencido tanto como a la mayoría.

Digamos que entiendo que el Chelsea pase de él. No me parece delantero para un aspirante a la Champions y supongo que el chaval quiere jugar. Si sigue jugando sí podría llegar a ser algo parecido. Aunque tampoco me jugaría un brazo a ello.

Siendo buen jugador, que por supuesto lo es.
Giacomo Giuralarocca's avatar

Giacomo Giuralarocca · hace 560 semanas

Pero hay que decir tambien que cada 2 años por 2 meses Drogba desapareció de los radares del Chelsea porque tenia que jugar en plena temporada lal Copa de África con su selecion. Luego no es fácil volver y retomar el ritmo de antes.

Recuerdo Eto'o en su única temporada con Mourinho que despues de su partidos en Africa fue de vuelta y tuvo problemas el tambien.

Es un torneo que inevitablemente te divide la temporada. en dos partos
Quintana:

Na, si opinamos igual, yo con plan A no me refería al plan más usual si no al plan de inicio en algunos partidos. Es que parece que solo va a servir de revulsivo en los últimos minutos y a mi me parece que en no pocas situaciones con Drogba y Costa de inicio ojo.
@Abel Rojas

no , si a mi lukaku solo me ha convencido en el anderlecht , y mira que este año en el everton a tenido un buen año , aportando goles . si lo que digo es que con costa de titular , mas drogba para determinados partidos y tramos finales de segundas partes , es que el chelsea no puede tirarse un año entero solo con estos 2 delanteros , costa que vive mucho de su fisico y drogba que ya no es un chaval.y entonces aqui entraria en escena un terecer delantero que podria ser lukaku , que como tu bien dices no es para un equipo top en estos momentos y lo mejor seria otro año mas jugando en el everton , o traer el adebayor que le dieron cuando estaba en el madrid .
entonces mi pregunta es, ficharias un tercer delantero para cubrirte en salud ? , o te la jugarias toda la temporada con costa titular y drogba suplente , y en caso de lesion poner a cesc o schurrle?
Eso de revulsivo ya se vio de forma parecida en el Mundial. Recuerdo en el partido contra Japón que entró y sabía que Costa de Marfil iba a ganar de alguna manera. En Stamford Bridge, en minutos finales con los defensas cansados, y teniendo que lidiar con Costa y Drogba, cundirá el pánico
" la “Dama de las Orejas”, tan celosa con su gloria como justa con los héroes que la persiguen, alteró la eterna historia en la que los blues morían ahogados en la orilla tras una noche entera remando" Q CHULO

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.