En cierto modo, lo de ayer engrandeció a Brasil. Todos pierden, porque hay muchos y solo gana uno, pero perder como lo hizo Brasil es otra cosa. Un episodio acaecido 64 años ha, cuando la Pentacampeona no tenía ninguna Copa y ni siquiera había debutado Pelé, había condicionado tanto la historia venidera que aquí está este mes. El grupo de jóvenes futbolistas liderado por Neymar debía ganar este Mundial porque sí. E, irracionalmente, asumimos ese «porque sí» como si fuese lo más lógico.
Luiz Felipe Scolari fue el hombre escogido para llevar hasta la victoria a una generación a la que no le tocaba, y halló su clavo ardiendo en la excesiva emotividad que rodeaba el caso: «a fútbol, sea ofensivo o defensivo, nos ganan varias. A pasión, somos favoritos». Apoyándose en la localía, optó por convertir cada choque en una guerra más que en un partido y competir en esas reglas alternativas. Así llegó hasta la semifinal, no sin sufrimiento pero tampoco sin fases de exhibición, y en el canto del himno a capela a dos minutos del inicio de la misma se tocó el techo: Luiz y Julio Cesar, los capitanes, alzaban la camisa del lesionado Ney como si fuera una procesión en Semana Santa. Locura.
Sin Thiago Silva, Brasil se mostró muy débil en su área pequeña.
Müller lo tenía todo clarísimoTan extrañísimas y exaltadas escenas abrumaron un poco a los germanos, que empezaron el duelo algo quietos. Sufrió de músculos entumecidos y un repliegue tan bajo que hacía que Brasil estuviese más cerca de Neuer que Alemania de Julio César. Pero pese a eso, la verdad es que Müller siempre transmitió más peligro que su rival. Maicon y Marcelo subían y, junto a Bernard y Hulk, encontraban ventajas ante Howedes y Lahm, porque Özil y Müller no bajaban nunca, pero el fin de esas jugadas era el centro o el pase al área y ahí Boateng y Hummels respondían cómodos. Además, Schweinsteiger (el pivote) estaba mejor colocado que Fernandinho y Luiz Gustavo y cogía los rebotes, así que no había segundas jugadas en el centro. En el centro, sin embargo, Alemania sí creaba peligro, precisamente porque salía a la contra con el doble pivote de Scolari descolocado y con Marcelo y Maicon de delanteros. Thomas lo olía. Tuvo tres pre-ocasiones claras antes del anulador 0-1.
Khedira completó una exhibición que ya es historia de este juego.
Y también antes de ese primer tanto compareció Khedira, que, como Müller, no sintió miedo ante el cantar brasilero. Sami es como un robot limpiador de estos que parecen una cucaracha gorda de colorines que se ponen en el suelo, se dan una vuelta por la casa, memorizan una ruta con los puntos donde se acumula el polvo y luego ya lo absorben en varias pasadas. Él se pega un par de carreritas, calibra debilidades y fortalezas y compensa y destruye según convenga. Y ayer lo vio nítido: en defensa, protegía el pasillo interior para que Marcelo tuviese que atacar por fuera; en ataque, tenía que atacar la espalda de Fernandinho y Luiz Gustavo como un búfalo. Y por supuesto, si Müller caía al centro, él le sustituía en la derecha. Todo a máxima velocidad, que es lo que le convierte en un jugador técnicamente preciso, porque él es así: cuanto más rápido, más certero. Que sus primeros 10 minutos estuvieran a la altura de los siguientes legimitó la veracidad de su actuación. Una actuación comparable, pero sin duda, a cualquiera que otro centrocampista haya hecho jamás en una semifinal de Copa del Mundo. Sami Khedira no fue mejorable. Con otra particularidad, su liderazgo e influencia futbolística son lo que rescata a Alemania de su confusión estilística: Alemania corre; su técnica sirve para verticalizar mejor que el resto. El juego del blanco es el pos-it que se lo recuerda.
Tras el 0-1, Brasil fue una máquina de fallar y regalar goles.
Y el gadjet que en teoría había incorporado para este Mundial era Toni Kroos, que tras cuatro choques opacos emergió para ponerse casi en el escalón de su compañero. El del FC Bayern representa una ventaja para Alemania de la que carecen el resto de contendientes: es un tipo que la pide siempre por detrás de la línea del balón y la pasa después al sitio correcto. Ante un conjunto tan descolocado como el brasileño, que se caricaturizó de mala manera desde el minuto 11, sus toques de balón eran cuchillos. Kroos no posee la agilidad de otros pasadores de su dimensión mediática, pero cuando el juego le da un respiro y esa traba no se le nota, sus decisiones son de estudiante modelo. Sobre el minuto 20, Scolari percibió que Marcelo era el único brasileño que la pedía y lo puso por dentro para ganar presencia en campo contrario, dejando su zona medio custodiada por Luiz Gustavo. Toni fue quien sintió que sería insuficiente y quien conectó con Müller para matar. Del mismo modo captó el error de base de la salida de balón de Brasil, que se la pasaba a su doble pivote demasiado cerca de su propio área y con éste de espaldas, y presionó sin descanso para hacer sangre.
Alemania se eternizó en la noche más dramática del fútbol.
David Luiz y Marcelo intentaron por épica y calidad reaccionar tras el descanso, cuando el 0-5 campeaba y Klose ya era el máximo goleador de la historia de los Mundiales, pero entonces apareció tres veces Neuer para decir que Alemania es completa. Brasil demostró que vivía al filo de la navaja y se derrumbó tras un solo golpe, pero la Selección de Löw cuajó un encuentro monumental en lo que fue un derroche de facultades difícilmente igualables. Sus jugadores son fantásticos y la dinámica del partido, con el rival llevando el peso y ellos transitando a discreción, les permitió lucir al máximo. La noche para el recuerdo ya la tienen. Para convertirla en algo más que la derrota de Brasil, para ser justos con lo que han hecho, les queda por ganar el desafío que menos les va: Holanda o Argentina, en señal de estima, se encerrarán.
Brasil, el pueblo, lo verá llorando. Seguirá llorando. Porque el hoy le ganó al siempre.
@Andre_SPORTS · hace 563 semanas
Pablo · hace 563 semanas
Hace unos días, previo al partido con México, comentaba lo curioso de la conferencia de prensa de Neymar, abdicando todo lo que él representa como futbolista en pos de un resultado obtenido como sea. Fue la prédica de Scolari, que creo que se pasó de rosca en su filosofía y sumó presión a un conjunto que estaba sobrepasado.
Lo de Alemania fue impactante realmente. Fue ver al ruso de Rocky IV destrozar a Apollo Creed. Sin misericordia. Muy consciente de lo que se estaba jugando (algo que le faltó a Colombia por caso) De todas formas, se deja ver con varias deficiencias en el fondo. El tema es que pasada la ultima línea aparece es monstruo de múltiples brazos que es Noier (?)
Qué Mundialito estamos viendo... De lo mejor que yo he visto. Aunque todavía le falta algo para que lo guarde por siempre en la memoria...
Hugo · hace 563 semanas
Uruguayoafull · hace 563 semanas
1950
1994
2014
CarlosHS · hace 563 semanas
Desde que Ney dejo el mundial algo grave previa. La confirmación fue observar la alineación titular de Brasil. No trasmitía nada, David Luiz aparte.
Y lo glorioso, es que Alemania encuentra al "equipo" justo en este partido. Consiguió al mejor Kross, a Khedira haciendo de Khedira y Swimmy en grande. La verdad, era una pena que tanto talento no se hubiese encontrado en todo el mundial. Así, que es noticia y pinta que como tradicionalmente, este mundial premiará a una gran generación.
Volviendo a Brasil, toca verla resurgir. Y hoy ya se oyen cantos de de sirena, respecto a un técnico extranjero en la patria del jogo. Y visto el tuffo de mafias en que se han convertidos los seleccionados, sobretodo sudamericanos, y vista la experiencia de Pekerman en Colombiano no lo veo con malos ojos. Ahora, creo que va más allá de técnicos, hay que revisar que esta pasando en los procesos formativos, y la liga brasilera.
maranello · hace 563 semanas
la caída del campeón reinante en el debut 5-1 y posterior eliminación al 2do partido del estilo dominante de los últimos años, la derrota de brasil 7-1 en semifinales, la eliminación en primera ronda de 3 campeones del mundo de un total de 7
La marca al hombre, linea de 3 centrales y 2 carrileros o 2 laterales, el mordisco de suarez, que si bien de futbolístico tiene poco es un dato relevante por la importancia del jugador
si eso no es historia del fútbol, faltaría una ¿debacle de Alemania en la final?
en cuanto a brasil como se sintieron las ausencias de Filipe Luis y Lucas Moura, siendo muy rara la ausencia del segundo, que jugaba regularmente con Felipao
@RoselloMatias · hace 563 semanas
Yo creo que se explica a partir de Brasil. Este equipo estaba sometido a demasiada presión. Demasiada. La grandeza de la camiseta, la localía, el fantasma del 50, los últimos fracasos mundialistas, etc. Y la respuesta a esa presión fue un estado emocional de constante desborde y frenesí. Por ende, el equipo no estaba preparado para enfrentarse a un marcador adverso en un partido definitorio. Ese tipo de situaciones requieren una mínima reflexión, una pausa, o algo de calma. Pero no. La respuesta "lógica" (de acuerdo al desarrollo del equipo en este torneo) al 0-1 fue un caos incalificable, una presión e intensidad desmedida que generaba desorden por todos lados. Luego del 0-2 se terminó el partido. Ahí vivimos, quizás, los seis minutos más surrealistas de la historia de los mundiales. Ahí se consumo la paliza. Tal vez, a veces, se debería permitir los abandonos en el fútbol, porque el segundo tiempo estuvo totalmente de más. Sólo sirvió para ratificar que Neuer es un arquero muy grande. Muy grande.
Y que conste que no desmerezco la actuación de Alemania, que fue impresionante. Otro equipo se podría haber intimidado ante ese marco, ante esa situación, pero rápidamente comprendieron que el partido estaba acomodado como para dejar una huella profunda en el fútbol. Y lo hicieron. Aprovecharon cada una de las ventajas que su rival les regaló. Khedira derrochó grandeza en cada intervención. Reconozco que no soy un fan de este jugador, pero hoy firmó un partido memorable. De esos que no se olvidan. Él fue la primera piedra del triunfo porque construyó la primera "ruta de escape" cuando la presión de Brasil estaba amenazando (levemente) el área de Neuer. Luego, con más espacios, se floreo.
Además, Kroos ratificó porque es uno de mis jugadores favoritos. Cuando juega así es un deleite para la vista: esos pases, esa pegada, esa precisión para colocar pases como si lo hiciera con la mano. Un jugadorazo. Y después está Muller. Quien no nos regaló una actuación tan memorable como la de sus dos compañeros, pero es un jugador que no deja de sorprenderme. Cuando creo que sé cual es el techo de este jugador, se marca un Mundial de este nivel. Además, tiene la puntualidad de los grandes. Cuando lo necesites, en un partido definitorio, nunca te va a dejar en banda. Siempre podes contar con él.
De cara a la final, creo que son favoritos contra cualquiera de sus rivales, a no ser que haya otra paliza parecida, algo que me parece tan improbable como que gane la lotería cuatro veces seguidas. No tanto por el rival de juego, ya que puede ser discutible hasta que punto es repetible en el futuro (no sólo en la final), sino por el miedo que ha infringido en sus rivales. Tal vez sólo sea una sensación que luego puede ser repelida en el campo, pero esta selección alemana ha transmitido miedo y eso, en una final, pesa mucho.
QuiqueMB · hace 563 semanas
Creo que este es el partido que necesitaba Khedira para tener por fin ese reconocimiento que siempre se le niega, al menos en este país. Ha sido algo abrumador su partido, y como acompañante a su magnífica actuación Toni Kroos, que siempre se llevará muchos más titulares que Sami, pero que también ha tenido un partidito espectacular. Será lento pero el tío tiene un coco que va a mil por hora, qué bien ve todo siempre y qué bien ejecuta.
Da lástima ver a Bastian Schweinsteiger tan tieso e inmóvil con lo que ha sido como centrocampista "omnipresente", pero aún así creo que es la mejor opción que tiene Loew para el MC, aunque no sea ni mucho menos la ideal.
Rafael · hace 563 semanas
" Qué Mundialito estamos viendo... De lo mejor
que yo he visto. Aunque todavía le falta algo
para que lo guarde por siempre en la
memoria..."
a que te refieres? solo faltaría un GRAN partido de messi en el que el solo gane una final...
@IllarraBaby · hace 563 semanas
Es el 433, el nuevo trend? Una idea de futbol basada en funcionamiento? Jugadores como Fabregas, Ozil, Nasri, Mata tambien han sufrido de alguna forma o otra. Yo es que con el 433 estoy viendo una variedad en futbol y en el papel de los jugadores, que no e visto con el 4231.
Sobre Kroos y su aparente fichaje por el Madrid; yo creo que Carlo lo ficharia para jugar de Alonso en el Madrid. En una entrevista a dicho Carlo que el cree que aprender a defender tiene que ver con actitud y no talento. Osea, Miramos a Isco, Di Maria, Modric, Kroos, y tenemos a jugadores que pueden jugar de varias formas. Son jugones en un sistema jugon.
@IllarraBaby · hace 563 semanas
Creen que James Rodriguez si ficharia por el Madrid, pudiera hacer de interior/papel de Di Maria?
Yo e visto sus jugadas mejores del Mundial, y sus pases y movimientos parten por la area de interior.
Pablo · hace 563 semanas
Bueno, para mí sería eso que decís. Que Argentina sea campeón.
Igual, creo que el último gesto épico que le falta al Mundial es que Holanda lo gane, venciendo a esta Alemania que ahora se planta tan magnificente, cerrando el círculo cósmico (?) que comenzó en el 74, cuando Alemania venció a esa Holanda que se plantaba tan magnificente.
Pero no. Mi final es mejor. Un gol de rebote en el minuto 90. Argentina campeón y todos felices (?) Que tampoco tiene poca épica que ganemos en tierra brasileña.
antoniogm · hace 563 semanas
Guido · hace 563 semanas
Pablo · hace 563 semanas
Ricardo · hace 563 semanas
Ignacio C · hace 563 semanas
De verdad yo nunca vi a un equipo jugar con tanta presión como este Brasil. El ambiente, el público, lo político y la necesidad de ganar simplemente absorbió al equipo. Lo demolió. Luego del primer gol a Brasil se le fue el corazón, y sin corazón no puedes vencer. Evidentemente el partido de Alemania fue soberbio, en lo suyo. Pero es que Brasil simplemente dejó de competir, en algo inédito en la historia de las Copas del Mundo.
@RdGarca · hace 563 semanas
El problema no fue de falta de talento, fue de estructuración del equipo y de idea de juego. Scolari hizo su apuesta y no le salió. No puedo aceptar que se lo achaquen a los jugadores.
@RdGarca · hace 563 semanas
Pablo · hace 563 semanas
Su estilo de juego tiene una parte muy importante de espectáculo, de vistoso: caños, sombreros, bicicletas, pisadas, gambetas... lo que hace habitualmente. Y lo que lo llevó a ser uno de los jugadores más reconocidos del mundo.
Leandro · hace 563 semanas
Larios84 · hace 563 semanas
Y de Toni Kroos, sabiendo que presumiblemente será compañero de Sami a partir de este verano, pues ya se esperaba mucho pero después de la exhicibición de anoche en Belo Horizonte se va a esperar mucho mas. No será nada rápido y presionará poco o nada, pero lo que aportá este tío con balón, los pases en largo, las paredes, su disparo, su inteligencia, su rápidez mental... buffff eso no hay quien lo pague.
Y de Thomas Müller, que decir..., primero de todo vaya error de marca en el córner, madre mía..., pero el es tan listo que sabe aprovecharse de cualquier resquicicio.
En fin Chapeau para Alemania, pero pese a todo aún no han ganado el Mundial, y la piedra que les quede va a ser durísima, veremos a ver como llevan el tema de ser superfavoritos de veras.
Sobre Brasil, pues lo que leí hace unos días, sus jugadores tenían más miedo a perder que ansía de triunfo, y se les noto al primer golpetazo y no te digo ya con el 0-2. Mucho que mirar tienen en la CBF y el fútbol brasileño en general
Larios84 · hace 563 semanas
PD: Un jugador que para mí ayer pudo haber aprovechado el día y que no estuvo a la altura de las circunstancias es Ozil, y se vio su falta de confianza cuando falló en una contra el 0-8 tirándola fuera al cruzarla excesivamente, que lástima que esa calidad que atesora no vaya junto a una cabeza y mente apropiada para la alta competición ya qué de ser así sería el capo alemán sí o sí.
absynthez · hace 563 semanas
@XiscoRincon · hace 563 semanas
En cualquier caso esta Brasil a cada paso que daba estaba más y más nerviosa, el orden táctico atrás de Thiago Silva no estaba y la magia de Neymar arriba tampoco... Es que yo solo veía a Marcelo y la locura de David luiz (que sin el control de Thiago... me parece mucho riesgo) y eso, a todas luces, no es suficiente para ganar un mundial, tampoco para recibir 7, eso creo sinceramente que se debe al estado de ánimo de estos chicos...
(no hablaré de nombres para no hacer sangre, pero sin saber estoy seguro que Brasil tiene mejores jugadores para según que posiciones de los que escogió su seleccionador)
SadButTrue · hace 563 semanas
SergioMartin91 76p · hace 563 semanas
¿Para los que hayais visto jugar a Henrique el del Napoles, hubiera mejorado algo la defensa de área de la pentacampeona si el hubiese entrado en vez de Dante? Yo esto no lo tengo nada claro porque no conozco al jugador lo que si que creo es que la entrada de Henrique habría metido a David Luiz en su posición de todo el Mundial y creo que la banda derecha de Alemania, más allá de que pasasen por ahí Müller, Kedhira y Lahm, hubiera sido mejor tapada.
Otra cosa que me ronda la cabeza pero esto lo afirmo es que con William Alemania hubiera defendido mucho mejor Brasil de lo que lo hizo con Bernard, gracias a ese nuevo update que ha añadido Mourinho a su juego: Una capacidad de sacrificio defensivo que hasta entonces no se veía en el ex del Shakhtar.
¿Creeis que hubieramos visto una versión más competitiva de Brasil con 4-3-3? Yo creo que no cabe duda ya que Brasil se desangró por el centro y creo que la inclusión de un centrocampista más en el medio hubiera resultado beneficiosa para los de Scolari, de hecho, aunque no creo que la segunda parte sirva mucho para el análisis, en esta Brasil jugó en 4-3-3 y lo hizo mejor que en la primera parte, tanto en ataque como en defensa.
Por lo demás, pues qué decir que no se haya dicho ya, partidazo memorable de ese gran tapado del fútbol mundial, criticado hasta la extenuación por "no tener el nivel técnico de sus compañeros" pero, como dijisteis en 38ecos es el futbolista contextual de Alemania: Robo y Profundidad. Que media hora del bueno de Sami madre mia y bueno por lo demás pues una alegría el record de Mitoslav Klose y un partidazo brutal de Toni Kroos. No me puedo ir sin nombrar a tomas Muller, a menudo criticado por sus carencias técnicas, pero madre mía que futbolista se saco Van Gaal de la manga, un auténtico martillo pilón sin escrupulos que ayer masacró a Alemania como hubiesen hecho solo los elegidos. Sin ninguna duda debemos de darles las gracias a todos por hacernos vivir el partido más memorable que se recuerda en un mundial.
@XiscoRincon · hace 563 semanas
Ozil lleva out el 70% del año, de verdad que yo no entiendo que la gente se sorprenda de que Ozil no reluzca... cuando no lo ha hecho en su equipo. Y no lo digo por ti, claro... ni tampoco por el caso concreto de Ozil, pero veo muchos comentarios que esperan que jugadores que han estado regular durante todo el año de repente vuelvan a su mejor momento durante el campeonato... y eso, que puede ocurrir ocasionalmente, lo veo difícil... Estar en un gran estado de forma no es una cosa de 15 días de preparación. Entre muchos veo a Xavi, Leo (que lo hace bien, es Messi, pero...), Ozil, Marcelo, Alves... Es que la lista es larga. Para mí los jugadores que han estado bien durante el año, tipo Robben, pues son los que han llegado mejor... No creo que se, de momento, hayan dado muchas sorpresas en este sentido.
En cuanto a Sami, yo me alegro personalmente porque si he sido muy fan de él, siempre me ha parecido el jugador que realmente le daba equilibrio al centro del campo del Madrid, tras su lesión el Madrid fue un drama, hasta que Ancelotti coloco a Dí María, función similar, sin tanto talento para el robo claro, pero mejorando otras cosas. Para mí es el jugador indispensable (Khedira digo) el que siempre querría en mi equipo, si tengo a un Khedira me puedo permitir a tres que no defiendan... y encima llega arriba, rompe..
tipshoot · hace 563 semanas
Y en cuanto a la final, recordemos que esta Alemania también aplastó a la Argentina entrenada por Maradona (aunque sólo fueran 4) y después nuestra selección les mandó a la consolación.
Un agradecido saludo desde esta mayoría silenciosa que disfruta con los comentarios de todos.
varogs · hace 563 semanas
A partir de ahí, Kroos y Sami a los mandos, con Schweini también a buen nivel, Muller activo, Klose bien colocado y Mesut que sigue desaparecido desde que se apagó con el Arsenal en 2013 (aunque su calidad le da para asistencias mágicas). Atrás es que con Hummels imperial y Neuer en modo mejor portero del mundo... vamos, veremos contra un equipo cerrado, pero son favoritos.
Se que aquí no se habla de fichajes, pero estando taaaan confirmado, tengo que comentar el fichaje de Tony Kroos. Si no sueltan a Sami (no hay pieza como él), la Medular Kroos, Khedira, Modric para partidos de liga contra equipos cerraditos... madre mía, y luego puedes meter a Xabi con ellos, a Isco mas arriba... pufff qué centro del campo para el campeón de Europa. Espero que cuando se oficialice el fichaje hagáis un artículo comentando las posibilidades, porque es que son muchísimas.
PD: James creo que debe cuajar mas, han sido buenos partidos en el mundial, pero ahora no cabe, y sería injusto para Di María el intercambiarlos, por todo lo que ha hecho, y por todo lo que es sobre James todavía.
Saludos desde Alemania, donde todos mis compis de trabajo están de resaca :p
Martin · hace 563 semanas
Abel, ayer decías en twitter que la animadversión hacia Brasil era reflejo de su grandeza. Yo no lo veo así. Yo tengo mil razones futbolísticas (la principal, que me pone de muy mal humor un equipo que desea jugar por debajo de las posibilidades que ofrece la plantilla) para llevar deseando la eliminación de Brasil desde el partido inicial del mundial. Y creo que es una opinión generalizada. Muchos creemos que un equipo con David Luiz, Thiago Silva, Marcelo, Fernandinho, Luiz Gustavo, Neymar, Hulk, Oscar,... está obligado a querer hacer más.
Por otra parte, hablabas de "fútbol humilde y obrero". Anda ya. Fútbol humilde y obrero es el Rayo, es el Celta, es EEUU o Colombia. Lo de Brasil es una castaña de fútbol. Fútbol del malo, a secas. Considero una gran noticia para el fútbol "humilde y obrero" que Alemania metiera 7 a Brasil ayer.
PD: se habla poco de esto, pero es una barbaridad cómo condiciona jugar el mundial en un país en el que la hierba hace que el balón ruede a la mitad de velocidad que en un campo europeo. Creo que tiene muchísimo mérito que Alemania haya llegado donde está teniendo en cuenta este factor.
@DavidLeonRon · hace 563 semanas
Estoy seguro de que no. Brasil volverá con fuerza. Esta afrenta se la van a cobrar, estoy seguro. No sé cuando pero lo harán.
@maranello
"este mundial debe ser el más brutal en cuanto a lo emotivo de los últimos tiempos"
Yo creo que no hay comparación ni precedente posible. Este Mundial es historia desde ahí. La más absoluta historia.
Abel Rojas 130p · hace 563 semanas
Para Brasil será una nueva referencia sobre la que crecer. Y si 20 años después del Maracanazo ya habían ganado tres Mundiales, no creo que el 1-7 le vaya a matar.
Va a seguir sacando jugadores.
@ CarlosHS
Ya veremos en la Final, donde tanto Holanda como Argentina se encerrarán a discreción.
Ayer Alemania, por primera vez en todo el torneo, puede hacer el partido que le gusta: presión y transiciones. O sea, ayer Alemania es la de Khedira -su mejor centrocampista y cada día que pasa lo tengo más claro- en su máxima expresión.
Sin restar mérito, por supuesto, porque el 1-7 solo lo puede meter esta Selección.
Pero sacar el 1-7 que Alemania ha resuelto los problemas que había sufrido hasta ayer... me parece algo precipitado.
@ Rosello
Te entiendo perfectamente y firmo tu comentario. Goleadas de este calibre nunca pueden explicarse solo en base a los méritos del ganador porque en estas instancias seis goles nunca es la diferencia entre quien gana y quien pierde. Y secundo igualmente las loas a los tres futbolistas que se las dedicas. Solo que yo tras Khedira, junto a Kroos y Neuer pondría a Müller también.
hal9000ht · hace 563 semanas
Orwell · hace 563 semanas
http://www.independent.co.uk/sport/football/world...
Abel Rojas 130p · hace 563 semanas
Está claro que no es la ideal, pero hay que reconocer que Bastian como pivote está aguantando bien en estos dos partidos. Le queda el regateador de ritmo infernal que ofenda por ahí desde el perfil de Kroos (Messi o Robben), pero en lo táctico está respondiendo. Sabe dónde tiene que ir y dónde tiene que pararse. A mí me parecen muy meritorios sus dos partidos como mediocentro. Aunque reconociendo que gira lento, etc, etc.
@ RDGarca
La apuesta de Brasil sale a partir de un déficit que a mí me parece muy claro:
- Modric.
- Kroos.
- Alonso.
- Xavi.
- Gerrard.
- Verratti.
- Incluso Pirlo.
- Thiago Alcántara.
- Ander Herrera.
- Etc.
Brasil no tiene ningún futbolista así. Por buenos defensas que tenga y buenos delanteros que le surjan -que tampoco son para tanto comparados con lo que ha sido su historia-, Brasil el centro del campo lo tiene de paso.
@ IllarraBaby
En Ecos preferimos dedicar atención únicamente a fichajes cerrados. Si analizásemos cada rumor del verano terminaríamos dedicando demasiado tiempo a cosas que nunca sucederían.
Además hemos tomado la decisión de aparcar todo lo referente a los clubes hasta después del Mundial. Supongo que el martes o seguramente el miércoles recuperaremos a los clubes como tema de debate.
Abel Rojas 130p · hace 563 semanas
"Y de Thomas Müller, que decir..., primero de todo vaya error de marca en el córner, madre mía...,"
Fíjate en Klose ^^
Con respecto a lo de Özil, totalmente de acuerdo. Aluciné bastante con su partido. Me pareció bastante increíble que no hiciese nada en semejante marco.
dac84 · hace 563 semanas
para mi gusto low gano su partida a scolari con la presion adelantada de kherida tanto en la presion ofensiva atancando la espalda de luiz gustavo con los desmarques de ruptura para habilitar a muller por dentro como hace en el madrid con bale , y tapar el pasillo interior para que marcelo no pudiera colarse por dentro para que no pudiera hacer su fuera dentro que mejor se le da y obligarlo a jugar siempre por fuera.
las preguntas . no pensais que porfin se esta viendo la mejor version de alemania , la de toda la vida , una seleccion de trancisiones rapidas y mas con estos tipos de jugadores que tiene , que no haciendo el juego de posicion de guardiola del bayern?
y ya una vez empezada una 2parte sin ningun tipo de historia , solo por los 3 goles y los paradones de neuer , seguramente mejor portero del campeonato . el que dio chispa en un 2tiempo totalmente muerto fue un tal schurrle , con su rapidez , presion en campo rival y gol . no veis en el a un callejon 2.0? , piensais que sera titular en la final , o mejor de revulsivo para la 2parte?
dac84 · hace 563 semanas
Abel Rojas 130p · hace 563 semanas
El mero hecho de un austero 0-1 en el minuto 11 tuviese el efecto de tuvo ya habla de una superioridad alemana sobre Brasil, porque si en vez de Müller lo mete Fred, todos sabemos que no pasan en contra de Alemania ni el 15% de las cosas que terminaron pasando contra Brasil.
@migquintana · hace 563 semanas
El tema de la precisión se ha alabado poco, pero vaya tela. Sami dejó una serie de toques, giros y pases que madre mía. Yo decía que por el fondo, él representaba a una vieja Alemania adaptada a los nuevos tiempos que corren por el país teutón, pero es que en la forma no se quedó muy lejos. Incluso asistió y marcó dentro del área, que siempre es el debe que deja incluso en sus mejores partidos.
@RdGarca
Es algo conjunto. Yo creo que el primer responsable es Luiz Felipe Scolari, como lo hubiera sido de un posible triunfo. Esta era su selección, la ha confeccionado a su manera y la ha impreso su particular sello. No ha funcionado, de acuerdo, pero creo que con él estuvieron más cerca de lo que podían estar de ganar el Mundial. Porque no era cuestión de cambiar la convocatoria unos días antes del Mundial y comenzar a jugar de otra forma, sino de enderezar un camino que hace 14 meses tendía a un -distinto- desastre.
kay · hace 563 semanas
Brasil era un equipo sobreexcitado, capaz de imponerse por rachas de exaltación pero también de quedarse medio KO. Contra Croacia sin el penalty posiblemente hubieran empatado, contra Chile tuvo mucha suerte y contra Colombia fue un ovillito en la segunda parte, solo contra México irónicamente fue regular. Hasta contra Camerún fue un intercambio absurdo de golpes por que Brasil se veía frágil.
El caso es que tras sus arreones siempre menos una vez ha sido meneada por equipos teóricamente inferiores y salvandose agónicamente. Muchos se preguntaban que pasaría con un equipo con más empaque y recursos para aguantar su arreón y más mala leche en ataque. Pues lo que paso, agrandado por la puntería alemana y la falta de estrrella de Julio Cesar.
Y es que Brasil se la jugó a lo emocional, a un rígido plan sin alternativas y a llevar a hombres pensando en lo emocional y su ascendencia en vez de en calidad. El problema no fue el sistema elegido si no llevarla al límite emocional y sacrificar piezas valiosas en pos de lideres y colegas.
Diego Costa estuvo esperando año y pico a Brasil, William fue infrautilizado, Miranda y Marquinhos por nuevos mientras Dante y Henrique (¡Henrique¡¡) jugaban fases finales de un mindial. Maxwell para salir si a Marcelo le pasaba algo, Hernanes para crear o definir mientras Countinho ve el mundial de su casa, Moura, el mejor revulsivo posible, acompañando a Countinho en su casa, Fernando por falta de nombre idem y Jo por en medio, Paulihno tras un año renqueante siendo parte importante...
Que brasil podía haber salido al contrataque con esto para jugar a la contra:
...........Alves....David...Thiago...FIlipe Luis/Marcelo
.....................Fernando...GUstavo...........
......Hulk/Moura....Oscar/Neymar...Marcelo/Neymar/William....
..............................Costa/Fred..........................................
Ya fuera buscando el doble lateral pero con una enorme salida creativa para asociarse con Neymar y crear unas contras mejores mientras Hulk buscaba el espacio. O Con marcelo de lateral, William sacrificado y Neymar en el centro, teniendo calidad defensiva y contras mucho más inteligentes. También si el partido se rompia un poco podía poner en la banda menos creativa a Moura para reventar el partido.O si había que remontar meter a varios de ellos.Con Fernando dando empaque y una salida más eficaz. Y por supuesto que en caso de lesión/sanción contar con jugadores de entidad. Ah, y Diego Alves, que con sus defectos también tiene sus virtudes y no es un portero que ha estado entre la First División y la MLS.
Vamos, que el problema fue la falta de recursos de Scolari y el jugársela toooooodo a lo emocional.
Que no era la Brasil del jogo bonito, pero que tenía piezas de muchísima calidad tanto para atacar, contratacar, defender como sustituir sancionados.
Que se puede hacer este once con los jugadores olvidados o infrautilizados por Scolari:
.................................Diego alves....................................
..X....................Miranda.....Marquinhos.......Filipe Luis.......
..........................Fernando......X...........................................
......Moura..............Coutinho..............William................
...........................Costa....................................................
MarkelHxC · hace 563 semanas
varogs · hace 563 semanas
Nos hemos quejado de la falta de recursos con Portugal, pero cuando jugaban con Scolari, llegaban muy lejos. Ahora, con una selección que por mucho que mejorase la convocatoria, no iba a ser de las 8 mejores en talento, les ha metido en semis. Suerte? Ayudas? Es como todo, algo tendrá cuando suele rondar los campeonatos... y digo mas, este entrenador por ejemplo reconstruyendo a nuestra selección, no me parecería mal. Les daría la fortaleza y mentalidad perdidas, y no creo que pisara el juego de toque que tan bien sabemos hacer.
Dicho esto, la humillación de ayer es culpa suya, pues su mentalización falló completamente tras un gol de estrategia, y se le vino el plan abajo de golpe sin respuesta posible. Pero bueno, ya quisiéramos nosotros haber sido humillados en semifinales, y no en el primer partido de la fase de grupos...
Abel Rojas 130p · hace 563 semanas
En mi opinión, el que equipo que citas no tiene demasiada capacidad de contraataque.
Es muy difícil contragolpear sin grandes pasadores/lanzadores. ¿Cuántos goles de contraataque que parta en campo propio estamos viendo? Muy pocos. En Holanda sí hemos visto alguno, pero en el resto... no muchos, desde luego.
Por eso muchos equipos no tienen más remedio que forzar la recuperación más arriba.
@ Varogs
Tanto como alegre... en la Final es Alemania, la Alemania de Ballack sin Ballack, o sea, seguramente la peor de todas, la que lleva el peso...
A aquella Brasil le llovieron palos por dar "tan poco espectáculo con tan buenos futbolistas".
@ Markel
A mí sinceramente sí me pareció para tanto. Creo que el 1-7 reflejó bastante bien lo que se vio desde el 11 al 45. Un equipo con jugadores fantásticos ofreciendo versiones maravillosas de sí mismo contra una locura táctica y emocional que no era sostenible.
Ver a Julio César dársela a Fernandinho, que estaba al lado y espaldas, mientras Kroos iba como un demonio a por él... La situación no era seria... Y los alemanes se cobraron todo.
Joan · hace 563 semanas
Veneziano · hace 563 semanas
Nunca estuve de acuerdo (durante el mundial ) con los que decian que este era un gran equipo , un equipo serio.
Por eso dije claramente que Zuñiga le habìa hecho un gran favor de imagen a Neymar . Algo se podìa preveer .
Pero tengo que admitir que jamàs me imaginè una debacle total como se diò anoche.
Faltò humildad ,......en todos los sentidos . Brasil tenìa miedo pero no fuè capàz de reconocerlo y jugar de consecuencia . Scolari no tuvo el coraje de hacer lo que èl sabìa que habìa que hacer .
Estoy de acuerdo con Abel cuando habla de la locura que se genera alrededor de un partido de futbol . Han mezclado nacionalismo exacerbado , con rezos , miradas al cielo de rodillas , llantos cuando ganan y cuando pierden , llantos cuando sienten el himno , llantos antes de patear penales ......muchachos , està bien defender los colores de tu pais pero cierta exageracion raya el ridiculo e (para mi opinion) de alguna manera insulta la inteligencia!!!! Se està jugando al futbol no liberando a la patria de una invasion imperialista !!!!
A todos nos encanta este deporte pero hay un limite porque sino caemos en la ridiculez patetica ....espero que esta tendencia se revierta en el proximo mundial .
@migquintana · hace 563 semanas
No sé si del fútbol, pero de la historia del fútbol seguro que sí.
@Veneziano
Un equipo no puede demostrar miedo. No puede mostrarse vulnerable. No sé, es que creo que no estamos entendiendo lo que era este Mundial para Brasil. Ni por asomo se asemeja a lo que sería un Mundial en Italia para Italia o en España para España. Ni siquiera en Argentina para Argentina. Es que hay mucha diferencia. Esta gente ha nacido y crecido la historia del Mundial de 1950 contada por sus abuelas. Hablando del dolor, de la frustración, de la amargura e, incluso, de la verguenza. Y luego, cuando son profesionales, se enfrentan a ese mismo reto. No sólo ganar un Mundial, no sólo ser los mejores del mundo, sino evitar, sobre todo, lo que les pasó a sus predecesores. Es muy, muy, muy complicado. Y, encima, faltaba calidad y tiempo. No sé, creo que es muy complicado gestionar todo esto. No se ha hecho bien, claro, pero... ¿había forma de lo contrario?
@MarkelHxC
A ver, como toda goleada entre grandes equipos siempre hay mucho de verdad y un poco de mentira. La diferencia entre ambos equipos no es de 6 goles. Eso solo puede suceder en un contexto especial como éste. Pero, vaya, el tema táctico, técnico y anímico donde se fundamenta toda esta goleada si me parece totalmente real. Y muy repetible, si el partido empezara de 0 ahora mismo.
andy-arg · hace 563 semanas
Si hoy Holanda nos elimina puede ser el golpe de gracia del fútbol de estos lares. Van a pasar décadas y décadas hasta que volvamos a ser competitivos en serio.
Marcus · hace 563 semanas
Impresionante Alemania, que ha visto sangre y se ha comportado como el tiburón que es, aunque en este caso ha estado más cerca de el de la película que de un regular depredador.
Lo de Brasil ha sido para los libros de psicología. El equipo que en confederaciones hizo un buen desempeño ahora mismo ha encontrado el camino más fácil para terminar con el suplicio: directamente no competir.
Es que no se han visto ni los "raspones" de una rebeldía devenida en vehemencia hacia la disputa del balón. Simplemente los miraban pasar (más allá del mérito teutón, claro está).
Este grupo sufrió el mundial, desde el primer día. La famosa psicóloga más que un movimiento fallido fue un indicio de lo que estaba sucediendo. El factor emotivo nunca fue una opción, estuvo allí desde que Brasil fue sede. Y ahora todo es tan evidente.
Creo que Scolari se la jugó por los guerreros, quizás pensando que ese juego era reflejo de carácteres más aguerridos y combativos en detrimento del talento, tantas veces frágil. Pero ha sido mucho, y demasiado en particular para Neymar que debía practicamente cubrir él solo la cuota.
Perder siempre puede pasar, la cuestión es cómo.
Esto es irreal. Habrá que ver cómo se procesa porque tiene aspecto de muy duro.
Saludos.
Abel Rojas 130p · hace 563 semanas
andy-argentina · hace 563 semanas
El nivel de la Copa Libertadores se va degradando año a año ( que es en definitiva el espejo del fútbol de cada una de las ligas )
Por eso y, a pesar de la rivalidad histórica con Brasil, dolió tanto lo de ayer
Veneziano · hace 563 semanas
Estoy muy de acuerdo en lo que dicès . Pero mi critica es que los que eran responsables reales de esto (jugadores , tecnico, dirigentes etc) en vez de hechar agua lo que hicieron es tirar siempre mas gasolina sobre el fuego . Faltò talento Ok , es verdad .....pero tambièn faltò personalidad , como es posible que no haya habido al menos uno con personalidad ?
" ¿había forma de lo contrario? "
Si, decir desde el inicio que el equipo no era candidato , y que habrìa que jugar con la humildad de los menos talentosos.....repetirlo en cada entrevista hasta el cansancio explicando que habìa poco talento y que Neymar es un jugador en formacion y no un crack formado . La falta de humildad de un pueblo entero los condenò por 64 años y condenò tambien la suerte de esta seleccion .
Por què Brasil no podìa perder un mundial en su casa si nunca habìa ganado uno en el '50?...... de donde venìa tanta soberbia ?.....
rrevenger · hace 563 semanas
Eso, señor Abel Rojas, también es jugar al fútbol. Saber jugar con la presión por infinita, en el caso de Brasil, que ésta sea.
Y lo cito a usted porque hace cuatro años me dijo que Brasil fué la selección que mejor jugó en ese mundial y que no sabría si seguir viéndolo al caer eliminada. Por mi parte, la eliminación con Holanda me pareció justísima, no supieron aguantar la presión.
Igual que ahora, excepto que esta canarinha aún tiene menos fútbol.
JuanCreed · hace 563 semanas
Y Brasil sencillamente ha confirmado lo que se ha visto a lo largo de la competición: tienen una congoja que al mínimo peligro los tumba. Y si encima te faltan los dos jugadores diferenciales a nivel futbolístico y emocional, pues apaga y vámonos. Y eso es exactamente lo que hicieron (no quiero decir que con Silva y Neymar hubieran ganado porque fijo que no, pero seguro que el partido no hubiera seguido el mismo guión, primero porque el 0-1 no entra con Silva defendiendo el córner y segundo porque la presencia de Neymar genera mucho más respeto que la de Hulk-Fred-Bernard-Oscar juntos).
Abel Rojas 130p · hace 563 semanas
Creo que no hace falta ser el colmo de la empatía para intuir que para Brasil no era una opción decirle a su pueblo que no les tocaba ganar este Mundial. Brasil es una selección que no puede hacer eso ni aunque el Mundial se celebre en China y su estrella sea Bernard.
Es así y hay que aceptarlo. Y como suelo decir en estos casos, si son los que más han ganado... igual no es tan mala la receta.
@ Rrevenger
No entiendo muy bien tu tono reivindicativo, pero me parece estupenda tu opinión y seguramente incluso pueda compartirla.
Brasil 2010 para mí fue la Selección que hizo 135 de los 205 minutos más potentes que yo vi en aquel Mundial. El primer tiempo contra Holanda y los 90 contra Chile. Los otros 90 son los de España contra Alemania (sin Müller). ¿Que lo que le pasó en el segundo tiempo contra Sneijder y Robben era la prueba de que le faltaba un hervor? Sí, eso pareció.
Pero eso no quitó que a mí, como aficionado al fútbol, me diese pena, porque estaba disfrutando mucho con la Brasil de Dunga. Más de lo que disfruté con la Holanda de Van Marwijk.
RDGarca · hace 563 semanas
Si, el déficit existe. Pero sólo es importante si se juega de una determinada forma. Ese déficit ya existía el año pasado y aún así se pasearon por la Confederaciones. Un conjunto más solido se podía hacer. Holanda y Argentina tienen el mismo déficit y peores jugadores en las otras líneas y aún así dan la impresión de ser más fiables.
kay · hace 563 semanas
Hombre, creo que Oscar es perfectamente capaz de dar un último pase. El problema es que entre los centrales y 3/4 solo Neymar y las subidas de Marcelo aportaban algo. Pero igualmente por ahí estaban William, Coutinho, Fernando ect... para aportar ese segundo o 2 de pausa en la contra para facilitar la llegada . El problema es que Neymar es vertical aunque tenga un gran toque y Marcelo lateral.
Yo veo que una Brasil que contratacara mejor era posible sin perder eficacia defensiva. Y no hablemos ya de una Brasil más optimizada, sin poner jugadores en perfiles que no saben jugar o que sobretodo si hay un percance tenga herramientas para solucionarlo. Si Alemania te estaba emparedando y solo pegas pelotazos mete a William o Coutiho para tener más acierto técnico y control o mete a Moura para que cualquier arrancada cree peligro y empiecen a sentir miedo a su espada.
Pero es que realmente salvo William no había variante alguna. Que no hablo de cambiar el dibujo, hablo de matizar según surja el encuentro.
quintanacarlos 35p · hace 563 semanas
He de darte la razón. Y coincido con quien por aqui dijo que apartando esos 6 minutos de gloria las distancias no son tan salvajes ni Alemania esta en pleno. Lo que si, es que se juntaron "el hambre, con las ganas de comer". De un lado Brasil, y de otro Alemania.
De ayer hay muchas reflexiones un poco llenas de hiperbole. De verdad a mi la epica motivacional que venia empujando a Brasil me fascinaba. Pero la motivación no lo es todo. Y llevo años embelesado con Klissman y Klopp y su trabajo en Alemania por derroche de talento, pero debo de decir, el talento no lo es todo.
Tengo una sensación menos grandilocuente que el resultado de este partido. Creo que la manera de afrontar la derrota por parte de los jugadores ha sido fabulosa, ni hablar de lo caballerosidad Alemana. Brasil no terminó dando patadas, fue a buscarlo, se encontró con Manu, tomaron riesgos. Alemania no se quito, siguió. Luego termina el partido, y Scolari va al centro, los reúne y salen en grande. Es fútbol y humanidad en estado puro. No huelo a traición, huelo a deporte y punto.
Me queda como lección de vida, semejante temple para asumir la derrota y la victoria.
@Andy-arg
PD: Yo no me temo las distancias, América vs. Europa. Creo que si estuvimos en un limbo táctico, la pasada década, creímos (América) que con el desparpajo nos bastaba. Pero el fútbol es lo más Global de la Globalización, no hay secretos. No me aseguro que estemos a la par, pero si es de estar atrás, tan atrás no estamos. Si un equipo me lleno los ojos, fue Chile y allí hubo, talento, orden, táctica con un poquito de inexperiencia en estas lides, pero que juego. Y en Concacaf sigue la evolución.
@DavidLeonRon · hace 563 semanas
"Pues para mi Brasil ha sido como un boxeador que se resiste a caer y es salvado por la campana demasiada veces, es decir cae de maduro que en algún momento la campana no lo salvará y el Knock Out será realmente violento"
Me parece una gran definición del asunto. Brasil iba resistiendo. Esto podía pasar, aunque claro, había que ser Alemania para asestar el "puñetazo".
@andy arg
"Si hoy Holanda nos elimina puede ser el golpe de gracia del fútbol de estos lares. Van a pasar décadas y décadas hasta que volvamos a ser competitivos en serio"
Si hablas de Argentina, coincido en parte. La sensación de que hoy es la última bala en lustros está. Es hoy o tardará en ser. Si hablas de Sudamérica, no tan de acuerdo. Ese continente al final es todo, es la madre naturaleza del fútbol. Siempre sacará monstruos, aunque no sea con el volumen de hace 15 años.
Uruguayoafull · hace 563 semanas
Reconozcamos que en BRAsil mas alla de los éxitos últimos hay confusión y división en cuanto a que debe jugar su Selección.
blogobonito 37p · hace 563 semanas
Futbolisticamente, tanto en 2006 como en 2010 fueron poco a poco dejando cosas que las apartaban, deficit de juego en el medio campo, les cuesta horrores atacar en estatico, si a eso le añades que se han ido dejando gente por el camino, bien porque pasan a la reserva bien por eleccion propia que hacian un gol de otro partido como se dice, que allanaba las cosas, pues da como resultado que los partidos se les hacen cada vez mas cuesta arriba, y si el rival marca entran en un colapso terrible, porque primero cada uno quiere ser el heroe, segundo, son un grupo de solistas, su presión es descoordinada, su salida de balón es una cosa absolutamente terrible, ayer Alemania presiono alto un rato y Brasil era perdida tras perdida, si a eso le sumas que varias de ellas eran perdidas mortales, da como resultado lo que da.
Para atacar en estatico que plan tiene Brasil, en 2006 tenia magia, en 2010 tenia menos pero algo tenia, y en ambos mundiales tenia al menos un lateral punzante, veloz, que mas que un lateral era un alfil que hacia mucho daño a los rivales, que laterales tiene Brasil hoy en dia que sean tan punzantes, y si los tiene, esta dentro de su plan??? No sera que su plan ha ido degenerando??. En el centro del campo, como medio defensivo lo que eran Mauro Silva Dunga Mazinho, ha ido degenerando, los primeros ademas de ser perfectos defensivamente, tenían personalidad y sabían jugar la pelota, como minimo con eficiencia, Luiz Gustavo, Fernandinho y Paulinho??? Que son cuando hay problemas con la pelota, defensivamente que coordinación tienen, en ataque que magia tiene Brasil?? Lo que se le ocurra a Neymar y ya, y Neymar siendo un gran jugador es un chico de 21 años, que no lo puedes mandar solo a la guerra. Los nueves de Brasil, que tenia y que tiene ahora, antes eran el terror para los rivales, ahora en que han quedado?? Fred y su segunda juventud el año pasado, es un tipo competente pero hasta ahi, es un delantero como cualquiera, con sus buenas y malas, no es un terror del area como ha tenido Brasil. Su maquina de produccion de jugadores y su tactica estan gripando, y llevan tiempo dando sintomas de ello.
Leo que la idea es Tite, otro volantazo aun mayor hacia atras?? Que Brasil ha ido perdiendo categoria, mucha categoria y no esta teniendo jugadores para hacer lo que hacia, lo que se ha resentido es su andamiaje tactico, que esta dando muestras no solo de problemas, sino de que se cae a cachos, a dia de hoy es un edificio con aluminosis. Lei algo de que el futbol de Brasil es obrero, no nos confundamos, el del 94,98,02 era obrero, tenian peones de primera categoria poniendo ladrillos, y arquitectos que hacian unos edificios de la puta madre. Hoy en dia Brasil que arquitectos tiene, lo obrero no son los rezos, la rueda de prensa, el que la FIFA esta contra nosotros, Zuñiga lesiono a Neymar ..., eso es propio de un futbol victimista no obrero, y yo me empezaria a preguntar primero porque llegue a esto y segundo que puedo hacer para cambiarlo, porque si no lo haces hoy te zarandea Alemania, pero mañana te zarandeara Zaire, Benin, Tahiti ... llevan asi desde 2006, en ellos esta cambiar.
Ricardo · hace 563 semanas
Megane · hace 563 semanas
Empezaré por lo que se me antoja menos complicado de explicar. Alemania: Por fin el técnico me empezó a tapar la boca. Se dejó de tantos experimentos y comenzó a colocar a la mayoría de los jugadores en los roles que mejor ejecutan. Después de allí la cosa pasa por la entrega de cada uno, su talento obvio, su estado físico, por las ganas que tienen de ganar por fin un torneo grande y porque comenzaron a jugar como lo vienen haciendo desde hace unos cuantos años atrás (con virtudes y defectos por supuesto) pero entiendo que Löw comenzó a pensar mejor en cómo plantearle los partidos a los rivales pensando en todo y no solo en ellos mismos. Pero Ojo, Alemania aún no gana nada y hay que entender que el partido se le presentó ideal para el tipo de juego alemán. La final sería otra cosa, sobretodo si el calificado es Holanda.
Ahora bien, la diferencia del partido de ayer sí fueron 6 goles quizás mas. La diferencia entre ambos equipos seguro que no lo es y menos tomando en cuenta que ambos llegaron a estas instancias. Mas tarde comentaré lo que pienso de Brasil, pero creo que, al margen de los que se quedaron afuera o los que no estaban, quienes jugaron el partido no son unos negados del fútbol, ni unos trogloditas y muchísimo menos unos "ineptos". Todos, salvo Fred y Bernard, están acostumbrados a codearse con los mejores y en ligas muy competitivas. No, lo de ayer definitivamente pasa por otro lado y acá muchos de ustedes ya lo han comentado.
Brasil: el principal artífice de esta actuación tiene nombre y apellido: Luis Felipe Scolari. No voy a negar acá su indudable talento para dirigir pero creo que en esta ocasión fueron mas sus errores que sus aciertos. Empezando por su rol de seleccionador, En el país con mas jugadores confederados del planeta y con mayor exportación de jugadores, no es posible que no cuente con una plantilla completa y de nivel para afrontar un torneo de este tipo. Y seguramente había mas jugadores, y ya muchos de ustedes los nombraron, que pudieron formar parte de este equipo y que hubiesen aportado un mejor nivel al mismo. Luego está la grandísima e inmerecidísima presión que le aplicó a sus jugadores (empezando por Neymar) y las expectativas que exacerbó en la población brasileña (amén de las ya consabidas presiones políticas en el país). No puedes, ni debes arrancar una Copa del Mundo, declarando que vas a ganar los 7 partidos si o si, porque en definitiva esto es fútbol y él, además sabía, que su equipo era joven y no muy experimentado en este tipo de torneos. Debió, considero yo, ir siempre paso a paso y prudentemente.
Y lo peor de todo es que creo que como una mentira dicha muchas veces, luego suele verse como certeza, Felipao se lo creyó y tras el espejismo de su buena actuación en la Confederaciones (tres de sus participantes se fueron con mas pena que gloria del mundial, el peor México del Chepo, Japón y Tahití), los brasileños y mucho del resto del mundo también lo hicieron. Hoy creo que solo los jugadores, en su interior y antes de acostarse en las noches, sabían que esto no era del todo cierto, intuían que no eran ni los mejores, ni los mas competitivos y que era muy posible que no pudiesen entregarle a Brasil lo que Brasil les pedía. Por esta razón, creo yo, que inevitable e injustamente les comenzaron a aparecer los fantasmas del 50, y comenzaron los llantos, los desórdenes emocionales y el miedo a perder, a fallar, a fracasar, como si esto se tratase de una guerra. En su interior sabían que la derrota llegaría en algún momento y presintieron que si Alemania marcaba primero, sí podía ser su verdugo. De allí creo que desembocó el desorden en el que se convirtió Brasil el cual le costó 4 goles mas. Su única esperanza, lejana, pero esperanza al fín, consistía en pegar primero y esperar qué sucedía luego. Esto no ocurrió y el resto ya lo sabemos todos.
Saludos.
@migquintana · hace 563 semanas
@blogobonito
Pero yo creo que lo de 2010 poco se parece a 2006 y 2014. Dunga creó un muy buen equipo. A su manera, pero muy buen equipo. Luego les eliminó Holanda muy pronto, es cierto, al primer imprevisto, es cierto, pero es que se juntaron un cúmulo de errores que hubieran tumbado a cualquiera. El gol en propia, lo de Julio César y lo de Felipe Melo. Vamos, es que ni siquiera España en aquel momento hubiera resistido ese golpe ni mucho menos. Fue demasiado. No lo veo algo mental.
@Ricardo
Yo creo que ni la actuación individual más calamitosa podría propiciar lo que vimos. Además, yo en David Luiz vi mucha personalidad. En él y en Marcelo. El resto les vi tan flojos como ellos en lo futbolístico pero sin ninguna capacidad para intentar darle, aunque fuera de forma mínima, la vuelta al resultado. No sé, como decía ayer David León en 38Ecos, no es día para individualizar...
Larios84 · hace 563 semanas
"Ozil lleva out el 70% del año, de verdad que yo no entiendo que la gente se sorprenda de que Ozil no reluzca... cuando no lo ha hecho en su equipo. Y no lo digo por ti, claro... ni tampoco por el caso concreto de Ozil, pero veo muchos comentarios que esperan que jugadores que han estado regular durante todo el año de repente vuelvan a su mejor momento durante el campeonato... y eso, que puede ocurrir ocasionalmente, lo veo difícil... "
Mismamente Khedira se ha pasado lesionado y recuperándose toda esta temporada desde noviembre de su grave lesión y mira como estaba anoche..., creo que lo de Ozil es mas un tema de índole mental, ya que por capacidad ha demostrado sobradamente estar preparado para ello, y si esta ahí jugando es porque Reus esta lesionado viendo el Mundial en Alemania y porqué Podolski pese a aportar cuota de gol no aporta la suficiente para quitar el juego entre líneas y continuación que puede aportar Ozil pese a no estar óptimo, reitero que sobre todo a nivel mental en mi opinión.
"tras su lesión el Madrid fue un drama, hasta que Ancelotti coloco a Dí María, función similar, sin tanto talento para el robo claro, pero mejorando otras cosas"
Creo que más que Di María que ha aportado y mucho el jugador que ha sustituido e inclusive superado las expectativas ha sido Modric como interior derecho o como mediocentro derecho según se quiera interpretar su posición. Ha sido el jugador conceptual y veremos a ver si puede acomodarse al rol de mediocentro Pirlista pero con mas brega o si como interior izquierdo , veremos...
@Abel Rojas
"Fíjate en Klose ^^ "
Como arrastra a su marcador y esto hace chocar a David Luiz con su marca, así como el arrastre desde punto de penalti de Hummels al primer palo, que unido al desmarque desde primer palo al segundo de Muller perfectamente coordinado hace un lío del carajo a los brasileños que desembocan en lo que desembocan...
TEMA BRASIL:
Puedo comprender a los que queréis ser optimistas y ver una reedición de Brasil´50, en este fracaso en casa, pero es que creo que los tintes épicos de esta derrota superan con creces a aquello, se que aquello fue muy duro, que provoco la defenestración y pérdida de calidad y prácticamente de vida de su portero y supongo que algunos otros jugadores brasileños, pero es que perder 1-7!!!! en unas semifinales de TU MUNDIAL, en tu casa, ante un rival europeo de los gordos es mucho palo , y por mucho orgullo y gen competitivo que se pueda sacar de esto el palo moral y la bajada de estima y ego es superior.
Por el bien del fútbol en general y de el brasileño en particular, espero que les haga bien a medio-largo plazo esta megapaliza legendaria, pero el dolor es muy mucho.... muchísimo.
De su actuación en la próxima Copa América dependerá lo que será esta seleçao en los próximos 2 Mundiales seguramente.
En esa próxima de 2015 a disputarse en Chile, habrá muchas selecciones con cuentas pendientes. Para empezar Chile querrá plasmar su estilo con un título y más jugando en casa y con su generación en la edad óptima; Colombia querrá demostrar que con Falcao son mucho más; Argentina de no ganar hoy será la ocasión para que Messi consiga un título a nivel de selecciones; Brasil veremos como anda en esa cita; Uruguay para reivindicar con o sin Suárez que aún estan ahí; México querrá seguir con su idea y realizar un participación más que digna,etc,etc...
Y en 2016 será en Estados Unidos la Copa América con el añadido a estas selecciones favoritas de EEUU como anfitriona... en fin.. Y en 2019 Copa América en Brasil precisamente...
blogobonito 37p · hace 563 semanas
De 2006 a 2010, poco a poco se fue empeorando, en 2006 arrincono a Francia aunque perdiera, en 2010 estuvo mas cerca el 3-1 que el 2-2, la impericia de Huntelaar les perdono, en 2014 sobran las palabras. Al primer imprevisto en 2006 reaccionaron con problemas pero mas o menos bien, no pudieron pues no pudieron. En 2010, el primer error da lugar a otro error y luego a otro ..., es un problema mental inconcebible, un padre de familia me entendera, pasas por una mala racha y al padre se le ocurre perder la cabeza, te vas a la m....., en 2014 ya lo vimos todos, es un problema mental donde pierdes la cabeza que ha ido degenerando, lo no esperado es la rapidez y magnitud de la extension del problema, ante Chile y Mexico avisaron de los mismos, no hay gol en media hora, o me igualas, entro en colapso, hay sintomas que unen cosas.
Veneziano · hace 563 semanas
"Creo que no hace falta ser el colmo de la empatía para intuir que para Brasil no era una opción decirle a su pueblo que no les tocaba ganar este Mundial. "
Era en cambio la opcion mas honesta y mas sana (y no solo por el resultado deportivo) . Pero hay que tener atributos bien puestos .....es claro que es mucho màs facil seguir la corriente de las masas. De todos modos no digo que habìa que decirles que no tocaba ganar , ....sino decirles que tambièn se contemplaba la posibilidad de perder yà que el equipo no iba sobrado de talento . Sè lo que dicès ....lo sè muy bien ...pero yo creo que ese delirio le hace mal al futbol . Algo similar pasa en Argentina y tambièn en Uruguay . Lo de Mujica que saliò a criticar a la Fifa y a los complot internacionales , puteando publicamente porque segùn èl uno que anda mordiendo por el campo de juego no tiene que ser sancionado .El presidente del pais entiendes ! Como bien tu lo dices en el articulo , todo eso es LOCURA , y no es verdad que no se pueda cambiar , yo creo que es un deber cambiarlo ....y un granito pequeño de arena tambien podemos ponerlo nosotros.
Yo no pienso que se deba aceptar como un destino fatal ....creo que si hay ideas fuertes y voluntad por parte de al menos un grupo , ciertas cosas se pueden cambiar . Todo lo que se viviò deportivamente hablando en esta seleccion deja un cuadro bastante patetico o ridiculo .....no creo que haya que aceptarlo sin màs.
jdiazra · hace 563 semanas
Un saludo a todo el equipo de Ecos por su gran trabajo en este mundial, son de las mejores cosas que me ha pasado en la vida!!
GRACIAS!!
@migquintana · hace 563 semanas
Yo te entiendo en tu planteamiento. Y, ojo, seguramente lo que dices es la forma correcta de plantear el asunto, pero a mí me parece un poco difícil de manejar eso. El discurso de ''no somos favoritos'' y ''no pasa nada si perdemos'' también creo que se les podía haber vuelto en su contra.
Scolari huyó hacia adelante. No sé si era lo más acertado, yo creo que sentido tenía, pero lo que tengo claro es que no se podía quedar quieto y afrontar el Mundial como cualquier otra selección. Era imposible.
@blogobonito
Es posible, es posible. Pero antes del 2-1 holandés, Brasil se puede ir 3-0 y haber cerrado el partido. No sé, yo creo que cada Mundial ha sido diferente. Es posible que haya faltado ese poso, ese saber estar, que te permita rehacerte, pero ¿cómo se gana eso? Porque Brasil no ha sido un equipo fantasioso, pero ha tenido jugadores de peso. No como otrora, pero sí para saber competir.
@Larios84
Yo no tengo ni idea de qué va a suceder en el futuro, pero sí que es interesante ver qué pasó en el paso tras el maracanazo. Y cómo vino aquello. La serie de Fútbol Mulato de David Mata ahora es para cogerla, imprimirla, leerla y aprender. Seguramente encontremos pistas del tema.
@Megane
Lo curioso de Alemania de Löw es que ha cambiado para volver a la propuesta original. Hay matices, como el sistema y la posición de Ozil, pero yo creo que esto era un poco lo esperado. Más allá de Klose o detalles puntuales, que me parecen más circunstanciales que otra cosa.
@DavidLeonRon · hace 563 semanas
"Buen artículo pero a mi me gustaría 'señalar' a un jugador que propició esos 5 minutos descomunales de Alemania: David Luiz. Demostró todos sus defectos en 90' y sus cualidades casi por igual
No sé, no lo termino de compartir, Ricardo. Creo que David Luiz ha completado un campeonato notable. Ayer la pérdida y el caos casi siempre llegaba por delante de él. Partiendo de la base de que en declives así no existen "culpables", creo que David Luiz fue de lo mejor.
@Dany_Oliveros · hace 563 semanas
Incluso en la ansiedad y en la falta de poso para competir, coinciden ambos equipos. Ejemplo el RMA de Mou, que aunque futbolísticamente tenía mucho más que Brasil su incapacidad para estar tranquilos le costó no ganar la UCL en 2012.
Abel Rojas 130p · hace 563 semanas
Mucho ojo a lo que dices de Alemania porque es la verdad.
Alemania necesita ganar la Final para que lo de ayer sea "la victoria de Alemania". Si Robben o Messi vencen a Alemania, injustamente, cabe la opción de que se recuerde sólo como "la derrota de Brasil".
Si Alemania gana la Final, se garantiza perdurar.
@ Oliveros
Correcto. Pero Brasil es más. Aún más. Porque se espera cuatro años. Cuando pierdes, no vuelves a intentarlo hasta que pasa casi un lustro. Es durísimo.
Lucho · hace 563 semanas
"Alemania tiene todo para seguir directo a las finales, más aún si mantiene su dinámica, en cuanto a Brasil"
Abel Rojas: ¿Cuál dinámica? :-P
Bueno Abel, creo que tus comentarios no son lo más apropiados, un poquito más de humildad ante los comentaristas “amateurs” como mi persona.
blogobonito 37p · hace 563 semanas
Cafu, capitan de la seleccion en 2002, y jugador que vistio mas veces la camiseta de Brasil, 142 combates, fue a bajar al vestuario de Brasil y animar, y el presidente de la CBF le trato como a un extraño, no queremos extraños le espeto.
Si un jugador historico de Brasil, y estandarte o uno de ellos de los grandes laterales brasileños, Junior (el mejor de la historia para mi), Roberto Carlos, Cafu, Jorginho, Nelinho, Jozimar (estos dos ultimos en menor medida),es un extraño, es el fiel reflejo de que encima estas renegando de tu identidad adoptada tras 1982/86, Brasil ha de remover el arbol de arriba a abajo, en su futbol y de que Brasil esta para sentarse en el divan.
AHORA: Scolari en rueda de prensa, desde 2002 Brasil no llega a una semifinal, definitivamente estas de divan (ha perdido el norte) y no creo que sea capaz de afrontar los cambios que demanda el futbol brasileño.
Abel Rojas 130p · hace 563 semanas
Fue un comentario completamente inocente y que pretendía abrir una discusión futbolística amable, como atestigua el emoticono, ya que, en mi opinión, Alemania no tiene dinámica. Ha ido dando giros. Lamento mucho que te ofendiese tanto. De veras. Perdona.
Lucho · hace 563 semanas
Enrique · hace 563 semanas
Desde la temporada 2011-2012, el estilo de posesión defensiva y fútbol control con el que Barcelona y España han dominado el mundo ha abdicado el trono del fútbol.
Desde esa temporada el Madrid de la escalera real de Mourinho, el Bayern de Heynckes, el Madrid de Ancelotti, y ahora, Alemania han sido los equipos más dominadores de cada año.
Creo que desde que el Barcelona ganó su última Champions empezó el declive de una era, para empezar otra: la de equipos letales en transiciones sin descuidar el juego de posición cuando sea necesario, un nuevo ciclo del fútbol cuyos buques insignia son hoy el Real Madrid y esta Alemania.
¿Qué opináis al respecto?
Por cierto, Sami Khedira. Sois el único medio que conozco que no infravalora a este futbolista Top entre la élite.
piterinno82 62p · hace 563 semanas
La dimensión de lo ocurrido y el marcador escandaloso hacen parecer absurdo cualquier análisis futbolístico que pretenda hacerse. De todas formas, sólo diré que el once de Scolari, manteniendo además las premisas emocionales y buena parte de las tácticas que venía sosteniendo, me pareció un error absoluto. Sorprendió a todos (intuyo que Löw incluido) pero no se pareció a sí mismo ni hizo a su equipo parecerse a quien era. Mi principal crítica hacia él no es tanto por el lado de la exageración sentimental y la extramotivación temeraria, sino porque llegó al Mundial con un equipo consolidado, unas ideas claras en un sistema definido y unas premisas asumidas por todos, y no ha sabido gestionar ningún aspecto de todos esos activos. Ninguno.
Respecto a Alemania, es la gran consagración de una generación brillante y talentosa, seguramente la más brillante y talentosa desde el equipo campeón del mundo en el 90. Creo que si alguien merece mención individual, son Sami Khedira y Manuel Neuer. Dos futbolistas grandes, con mayúsculas, a ojos de todos. Müller, Kroos, Lahm, Hummels, Schürrle, Schweinsteiger, Klose, ... Todos brillaron y dieron lustre a una noche mágica, pero Sami y Manuel fueron otra cosa. Bueno, todos, todos, no sé. Bastante descorazonadora la actuación de Özil.
blogobonito 37p · hace 563 semanas
el 9 era Romario - Bebeto, 20 años despues Fred
los laterales Cafu y Jorginho/ Leonardo hoy lo son Maicon/Alves y Marcelo.
Abel Rojas 130p · hace 563 semanas
Personalmente creo que no hay pautas fijas. Hay equipos. Este año quizás los dos mejores de Europa han sido los dos finalistas -es mi percepción al menos- y en realidad no son equipos parecidos, pues para encontrar un equipo parecido al Atlético me tendría que ir al Inter tri-campeón de 2010.
Y no sé, miras los semifinalistas y del Mundial y te encuentras también cosas distintas.
Me costaría mucho fijar un estilo como el dominante en estos momentos. El Bayern de Heynckes por ejemplo a mí me parecía fútbol por banda y aplastamiento, y... ¿quién se le parece un año después? No sabía decirte ningún proyecto basado en eso...
Me gustaría darte un titular, pero no me sale ^^
@ Piterinno
Te soy sincero, Pedro, nos costó mucho hacer el programa. Intentamos que 38 Ecos sea un programa de puro fútbol y cuando nos sentamos a hablar nos quedó la sensación de que no era fútbol lo que acabábamos de ver, y que encima había presenciado algo muy grave. Fue difícil hacerlo. Sin duda el más difícil del Mundial.
Ricardo · hace 563 semanas
No sé, no lo termino de compartir, Ricardo. Creo que David Luiz ha completado un campeonato notable. Ayer la pérdida y el caos casi siempre llegaba por delante de él. Partiendo de la base de que en declives así no existen "culpables", creo que David Luiz fue de lo mejor."
Yo no hablo del rendimiento general del campeonato sino de su partido individualmenyte hablando, el 1-7 fue una gran derrota pero es que el rendimiento de David Luiz sacando esas arrancadas desde su espacio fue muy muy malo, antipando y haciendolo mal la mayoría de las veces. Entiendo que este hecho se debe analizar de diferentes frentes, rendimientos colectivos y mecanismos tacticos de cada equipo, pero tampoco creo oportuno no analizar en profundidad la responsabilidad individual de cada jugador en según que actos, pues estos pueden ser determinantes.
Es como cuando se analiza el Holanda.-México, se ve los cambios de Herrera y los cambios de Van Gaal a diferentes sistemas de juego que dejaron a Holanda dominar la segunda parte mayormente, pero fue curiosiomente un descuido en la marca del 10 realizado -o mejor dicho, no realizado- por Aquino que permitió ese empate en 88'.....
Leandro · hace 563 semanas
Me sorprendió mucho lo que contás de Cafu, yo mirando el partido antes que termine el primer tiempo no podía parar de pensar ¿que hará Scolari en el entretiempo, en esos 15 min en el vestuario?, ya no había nada que hacer para levantar un 5-0 abajo pero aún así, ¿táctica tranquila? ¿arenga emotiva?... no lo sé, pero perdido por perdido desde mi perspectiva tenés razón en cuanto a que negar de esa forma a un "histórico" me parece un error, si bien no conozco realmente la personalidad o la intención de Cafu más allá de lo que haya hecho en cancha creo que a los jugadores no les hubiera venido mal que alguien con peso les diga "muchachos aunque no levantemos el partido si se tranquilizan y juegan no pasarán verguenza" aunque sea una mentira... También concuerdo con que Scolari perdió el Norte, de hecho para mi en éste mundial nunca lo tuvo, si bien más allá de Neymar creo que el talento de ésta generación en Brasil con la pelota en los pies es a duras penas más que lejano al de mundiales anteriores las tácticas de Scolari no ayudaron para nada, mucho menos sus actitudes bocononas y soberbias, sus lloros desde el día uno con los árbitros incluso en algunos claros casos en que habían favorecido a Brasil claramente, el cambio de discurso a la primera de cambio, "si ésta copa no queda en Brasil es un fracaso" decía antes del mundial y apenas dos partidos transcurridos el mismo ya se podían notar algunas excusas claras en plan "está muy complicada la cosa", al fin y al cabo creo que Scolari más allá de la táctica futbolística terminó tirando la localía en contra de su propio equipo... recuerdo un periodista en el partido contra Chile que dijo "la gente sabe que ésto pende de un hilo, no quiere empezar a silbar porque se da cuenta que éste equipo no lo sabrá sobrellevar"... me pareció excelente la acotación, y todo indicaba algo claro, Brasil nunca "jugó", se lo olvidaron por completo, Scolari a la cabeza nunca quizo jugar, como ya dije antes creo que no disponían el talento de otros mundiales, pero no dejan de ser brasileros, sólo que estuvieron en una guerra, en el banquillo de acusados, en un cumpleaños aburrido en el que los invitados ponen la mejor cara pero el cumpleañero no hace más que berrinches, estuvieron en todos esos lugares y más pero nunca en una cancha de fútbol... si se pudieran escuchar y contar cuántas veces los jugadores Brasileros dijeron "Maracanazo" seguro que es superior a las veces que dijeron "heptacampeon", el discurso desde la cancha era claro "evitar el Maracanazo"... en fin, todo y de todo, pero desde el principio la pelota no era redonda, así de simple, nunca nadie les dijo que jueguen, que hagan lo que hacían de chicos y por placer, quienes debieron quitar la presión no hicieron más que tapar la olla, viejo es el dicho de algunos vaqueanos "para pasar por la tranquera hay que mirar sólo el espacio entre los dos postes, si te enfocas en alguno de los dos te lo tragás de lleno".... Maracanazo Maracanazo Maracanazo.... nunca miraron el espacio, sabían que se hiban a dar contra el poste y lógicamente se lo dieron.
Leandro · hace 563 semanas
Larios84 · hace 563 semanas
En 1998 hubo muchas cosas antes de la Final que derivaron en una inestabilidad durante ese partido, unido a la localía de Francia y el ansía por ganar de les bleus que desembocaron en ese 3-0 en la Final de Saint Dennis
Gustavo · hace 563 semanas
https://medium.com/@relances/enganacoes-periodica...