El cruce entre Bélgica y EEUU levantaba una expectación relativa. El desempeño de ambos durante la fase de liguilla, en la que los europeos se mostraron como un ataque espeso y los norteamericanos como una defensa férrea sin contraataque presto para dar la réplica, presagiaba un partido de pocas ocasiones y ritmo lento que caería del lado rojo por la diferencia mínima, tras invento de Hazard o de algún jugador del banquillo de Wilmots. Sin embargo, quizás para evitar ese guion controlado pero de final triste, Klinsmann giró el tablero, abrió la puerta y cambió la noche. Eliminó las cadenas y expuso a sus hombres contra sus rivales. Bélgica tendría la técnica; Estados Unidos, el ímpetu y su memoria táctica, presente hasta en los instantes más locos, pues se prepararon como pocos. Pero salió mal.
Quizás Klinsmann terminó extrañando al táctico Kyle Beckerman.
De Bruyne, jefe de los diablosSorprendió la suplencia de Beckerman en el once yankee porque hasta ahora había sido su mediocentro más sólido y una de sus herramientas clave. Pudo interpretarse de varios modos. Uno de ellos, que tácticamente EEUU era muy superior a Bélgica, que provocaría ansiedad y mucho juego directo en los amigos de Eden y que le iría perfecto un pivote de 191 centímetros como Geoff Cameron para contrarrestar el dominio aéreo de Fellaini. El caso es que la ausencia del titular debilitó la estructura y los americanos perdieron su solidez a ras de suelo, convirtiéndose el choque en un ida y vuelta en el que a pesar de que ellos emitían sensaciones más serias en lo colectivo, los belgas creaban el triple o el cuádruple de peligro por estricta calidad individual. En particular De Bruyne jugaba a placer. No está enseñando ese punto de dulzura que se le intuyó en el primer momento de su carrera, finalmente no parece tan, tan sublime en lo técnico, pero es buenísimo y está demostrando ser una pieza generosa y presente en el juego. Alguien de quien fiarse.
A EEUU se le nota, también para bien, que acaban de llegar.
EEUU no se rendía. Es más, ni siquiera notaba para mal que Bélgica le estuviese acribillando; algo que en una nación de mayor tradición futbolística seguro que hubiese tenido un efecto devastador, porque aquéllo no era normal. Y como el fútbol es más espíritu que otra cosa y ellos seguían intactos, mostraban cosas buenas, sobre todo en pies de Michael Bradley, que bajaba para huir de Witsel y se sentía cómodo para tocar entre De Bruyne y Fellaini. Dicho esto, lo más sorprendente sucedió a partir del minuto 32, cuando se lesionó Fabian Johnson (lateral derecho) y entró al campo DeAndre Yedlin. Todo lo que hemos ido diciendo sobre Aurier a lo largo de este Mundial pudo aplicarse a este joven de 20 años. Amén de controlar a Hazard muy bien tanto en ataque estático como en transiciones abiertas -y eso que Eden estuvo más ayudado que nunca por Vertonghen-, arriba resultó espectacular. Llegadas, regates, centros… y aplicando una velocidad y una precisión que por compases le alzaron como el protagonista de la película.
Kompany fue en el área belga lo que Howard en la americana.
En cualquier caso, el hombre era Tim Howard, el veteranísimo portero norteamericano, que amargaba una y otra vez las finalizaciones de los Diablos Rojos. Hay que anotar con respecto a estas que la calidad de las mismas se vio menguada por un individualismo excesivo en la última decisión. En multitud de ocasiones chutó quien la tenía en lugar del mejor colocado; un mal propio de la inexperiencia y de los equipos inacabados.
Como acostumbra, Wilmots, cuyo incompleto trabajo táctico solo se notó esta vez en lo recién dicho gracias al plan abierto de Klinsmann, encontró soluciones en los asientos de al lado. Primeramente, Mirallas le dio otra movilidad al ataque; entró por Mertens y se meneó mejor, porque es su virtud; pero el cambio fundamental fue el ingreso de Lukaku donde Divock Origi, que de nuevo había dejado sensaciones positivas. Ante un rival agotado, con la opción de correr y contraatacar y jugando constantemente de cara a gol, Romelu destrozó a EEUU sin miramientos. El primer acto de la prórroga fue suyo y solo suyo, lo tiranizó física y futbolísticamente. Ni siquiera el joven Julien Green, que en pocos minutos legitimó a aquéllos que lo señalan como la próxima joya de Pep, evitó que el potente «9» resolviese el cruce y preparase el esperadísimo Argentina-Bélgica de Cuartos de Final. Como en 1986.
joan · hace 563 semanas
Mucha faena tendrá Mascherano para tapar esa banda de Basanta.
Larios84 · hace 563 semanas
Creo que Argentina debe mejorar mucho(y eso que estuvo mejor por lo que leí ayer) porque estos "Diablos Rojos", tienen mucha pólvora y ante todo tienen a Thibaut aguardando bajo palos
Abel Rojas 130p · hace 563 semanas
Está por ver. A mí el impacto de Lukaku saliendo desde el banquillo me pareció demasiado potente como para prescindir de ello, y Origi me parece un jugador más inteligente y eso le puede hacer daño a Fede y Basante en ese sector.
@ Larios
La clave de Bélgica es el nivel defensivo que ofrezcan en el día gordo. El día gordo la pelota la tendrá el otro y eso no ha pasado todavía. Si defiende bien, contras va a tener porque tiene calidad y sistema. El sistema de contragolpe belga no está nada más. Abren muy bien el cambio y saben administrar muy bien el carril central. Conduzca quien conduzca.
javimgol 89p · hace 563 semanas
El mejor jugador anoche fue Howard, cuya exhibición fue tremenda, pero Thibaut, que no había hecho gran cosa, salva a su equipo en el último suspiro.
Abel Rojas 130p · hace 563 semanas
Pues yo creo que cantó. Courtois, digo.
Vamos a tener tranquilidad con Courtois porque a mí me parece que no está en ese punto que alcanzaron otros. Courtois llegará, pero no está. Igual pasó en Champions en el gol de Marcelo por ejemplo.
Tranquilidad.
@migquintana · hace 563 semanas
Yo creo que sí, fíjate. La combinación Origi+Lukaku funcionó mejor que Lukaku-Origi. Y los partidos de este Mundial están siendo muy largos porque la igualdad es máxima, con lo que puedes jugar a estratega con mayor facilidad. De todas formas, en mi opinión, Wilmots hará bien haga lo que haga.
@Larios84
Es que con Bélgica ha habido mucha prisa y mucha crítica. Realmente, yo aún no he visto un partido a esta generación en el que haya dicho ''madre mía, qué bien juegan''. Es cierto, pero es que son muy buenos. Y muy decisivos, aunque ayer no entraran. Porque pegada tienen. Como dije hace unos meses, es el equipo que más jugadores tiene que hacen esta jugada moderna de fuera-dentro, conducción y disparo desde fuera. Y Wilmots, además, lo está administrando bien. Mejor en la dirección que en su plan.
@javimgol & @Abel
Estando de acuerdo con lo que dice Abel, aunque quitando el término ''cantó'', también señalaría lo fenomenalmente bien que salió a los pies de Wondolowski en la última ocasión de los 90 minutos. Es la típica parada que no cuenta, porque el rival la envía fuera, pero éste no la falla por casualidad. Courtois le intimidó, cerró muchos espacios y propició el fallo. De todas formas, el Mundial de Thibaut está siendo bastante normal. Dejando la parada ante Corea al margen, aún le queda por vivir su noche me da a mí.
@DavidLeonRon · hace 563 semanas
A mí Origi me parece que le puede hacer mucho daño a Argentina, pero claro, es de esperar que los espacios aparezcan para Lukaku ante la albiceleste y ahí...
@Abel
Courtois medio falla en el 2-1 (el remate mordido le perjudica ya que la pelota va como lenta) pero cuando tuvo que hacer el paradón lo hizo. Para mí está haciendo un gran Mundial, sinceramente. Le veo bien.
Veneziano · hace 563 semanas
" El día gordo la pelota la tendrá el otro y eso no ha pasado todavía. "
Tu creès que Argentina buscarà la posesiòn ?.... a mi me parece que no , no creo que le haga ese regalo tactico a Belgica .
@DavidLeonRon · hace 563 semanas
Yo creo que tener a Messi implica que el rival se te meta atrás. Pasa siempre. Otra cosa será el desarrollo del encuentro, que cambiará y tendrá sus fases, pero el punto de partida creo que volverá a ser eso.
Abel Rojas 130p · hace 563 semanas
¿Y se lo va a hacer Bélgica a Messi?
Y si ninguno de los dos se lo hace al otro, Bélgica parte el equipo en un 7+3, te deja arriba a Fellaini, Hazard y Lukaku o Origi y a juego directo te gana.
Creo que sobre el papel lo probable es que el peso lo lleve Argentina aunque no quiera. Me parecería muy imprudente por parte de los Diablos Rojos darle a Messi la opción de contraatacar. Y no tienen por qué.
@migquintana · hace 563 semanas
Larios84 · hace 563 semanas
"La clave de Bélgica es el nivel defensivo que ofrezcan en el día gordo. El día gordo la pelota la tendrá el otro y eso no ha pasado todavía. Si defiende bien, contras va a tener porque tiene calidad y sistema. El sistema de contragolpe belga no está nada más. Abren muy bien el cambio y saben administrar muy bien el carril central. Conduzca quien conduzca."
Pero de quien vas a dudar mas el día gordo, de la defensa belga o de esta actual argentina? Fede y Basanta frente a Origi, Hazard, De Bruyne en estampida? Está claro que son mas temibles Messi por sí solo mas DiMa, pero creo que tiene mas armas por donde atacar Bélgica, pese a que Di María se multipique por mil, ¿Zabaleta recibiendo ayudas inútiles de Gago para tapar a Hazard?, ¿Rojo va a subir tanto teniendo un puñal en contra suya? ¿Estará comodo Masche ante un juego de recepciones por alto en ocasiones en su zona frente a Fellaini y el DC de turno?
@migquintana
"Es que con Bélgica ha habido mucha prisa y mucha crítica. Realmente, yo aún no he visto un partido a esta generación en el que haya dicho ''madre mía, qué bien juegan''. Es cierto, pero es que son muy buenos. Y muy decisivos, aunque ayer no entraran. Porque pegada tienen. Como dije hace unos meses, es el equipo que más jugadores tiene que hacen esta jugada moderna de fuera-dentro, conducción y disparo desde fuera. Y Wilmots, además, lo está administrando bien. Mejor en la dirección que en su plan."
Es que es eso, tienen mucha pegada, muchísima, y pese a que Klinsmann varío un poco su discurso táctico al no incluir al rastas Beckerman, creo que su entramado defensivo es mas fiable que el actual argentino, y mira como llegaron los belgas, es que como tenga un día medio, pueden hacer estragos como no esten a tope física y competitivamente sus 5 hombres de atrás.
Veremos a ver que decir Wilmots, tengo curiosidad por saber si sigue optando por su plan o si se saca alguna pieza mas para amasar balón o al contrario, para retener mejor el centro del campo y salir mas a la contra si cabe
Abel Rojas 130p · hace 563 semanas
Argentina es una certeza. No es un gran equipo, pero es una certeza. Todos sabemos qué partido van a hacer. Mentalmente están ultra-optimizados.
Sobre la defensa belga no tenga ni idea.
dac84 · hace 563 semanas
lugo creo que belgica con dembele de titular en vez de fellani , seria lo mejor que le podria pasar al equipo belga . porque dembele es un jugador con una gran conduccion (al estilo modric) , y que posee una visión de juego explendida , añadiendo que tiene un gran dribling y que tiene buena llegada al area rival para disparar y con todo esto benificiarias y potenciarias a de bruyne a no condenarlo al doble-pivote y que juegue en la mediapunta su posicion donde rinde mejor , y de paso tienes a una bala guardara en la recamara como es fellaini , que os parece?
y vaya problemon para bien que tendra wilmots el proximo partido con origi y lukaku , que hicieron un partidazo ambos a su manera , puede que yo apostaria por origi que con su movilidad puede hacer daño a los lentos defensores argentinos
@migquintana · hace 563 semanas
Si te digo la verdad, en un intercambio de golpes no sé quién gana. De acuerdo, siempre gana el que tiene a Leo Messi, pero no creo que haya tanta diferencia. No sé. Hazard, Mertens, Lukaku, De Bruyne... son jugadores resolutivos. Más que Di María, Lavezzi y esta versión de Higuaín. Amen de que me fío más de Courtois+Van Buyten+Kompany que de Romero+Garay+Fede. Es un tema complicado. Sea como fuere, el plan de Bélgica parece claro: poder transitar sin que por ello dejes transitar a Messi. No sé si es posible, creo que sí, pero es el guión de partido que Marc Wilmots firma ante Argentina. A ver cómo lo contrarresta Sabella.
@JMartinezSg8 · hace 563 semanas
No lanza un desmarque a la espalda de la defensa, se centra demasiado, y siempre busca jugada individual sin ventaja (también porque su equipo se lo pide). En definitiva me recuerda mucho a Messi en su forma de jugar, pero claro con una pequeña diferencia, que no es Messi.
Veneziano · hace 563 semanas
Seguramente ninguno de los dos equipos dejaran posibilidades para el contragolpe y a ninguno de los dos le interesarà tener demasiado el balòn, pero no logro ver a una Belgica tan defensiva (serìa un suicidio) sabiendo que lo mas flojo de Argentina es su modo de defender ....por eso me imagino una posesiòn màs dividida mientras estèn 0-0 . Belgica mete màs miedo que Suiza ....lo que hizo Argentina en el segundo tiempo anoche no podrà hacerlo con Belgica.
javimgol 89p · hace 563 semanas
Larios84 · hace 563 semanas
Cito los casos de Van Buyten en Bélgica con sus 36 castañas, y habiendo disputado en las 2 últimas temporadas 41 partidos con el Bayern y 13 hasta el momento con Bélgica. Quizás esa ausencia de partidos hace que pese a su edad este fresco para estas alturas de temporada. Otro caso es Rafa Márquez con 35 años, o su compañero de zaga el Maza Rodriguez con casi 33; Mario Yepes en Colombia con 38 años; Patrice Evra en Francia con 33 años...
Abel Rojas 130p · hace 563 semanas
Completamente cierto. Es lo que le falta a su juego para ser un verdadero crack. Tiene explosividad para ello.
Si lo incorporase a su repertorio sus cifras se multiplicarían.
@ Javimgol
¿Qué dirías que aportó como para decir que te gustó? ^^ A mí también me dio sensaciones más o menos decentes, pero no sabría decir la razón.
@ Larios
Yepes es crack :-P
@snedecor_rdn · hace 563 semanas
Luego hay que tener en cuenta la importancia de la baja de Altidore, que ha penalizado mucho a EE.UU. a lo largo de todo el campeonato. Ni Johansson ni Wondolowski gozan de plena confianza de Klinsmann para ponerlos como titulares en punta, y eso ha obligado a que Dempsey quedara como nueve muy alejado del juego. Se ha visto que se entiende bien con Bradley y que ambos, junto con Bedoya, son lo mejor del equipo técnicamente hablando, pero al quedarse arriba dificultaba esas transiciones, porque tampoco es un jugador que rompa con sus desmarques. Además Zusi, que es el que ha entrado en su puesto, no ha aportado casi nada diferencial.
@snedecor_rdn · hace 563 semanas
@tz5y0d · hace 563 semanas
@migquintana · hace 563 semanas
El tema es ver quién recoge el relevo de Donovan, Dempsey y Bradley. Parece que hay una generación nueva que puede hacerlo bien, pero estos tres futbolistas han tenido su peso en toda una Copa del Mundo. Mismamente, a mí el Mundial de Bradley me vuelve a parecer soberbio. Se le ha citado menos que en 2010, pero a mí me ha encantado. Ver cómo habilitaba la subida de los dos laterales, como retrasaba la posición para mejorar la salida o cómo presionaba arriba junto a Dempsey ha sido genial.
@tz5y0d
Yo ocasiones de Argentina sí que he visto, pero coincido en la reflexión que soltó ayer David en 38 Ecos: ''Argentina no está exhibiendo la pegada con la que llegó''. Y yo entiendo pegada cómo la efectividad a la hora de afrontar las ocasiones, sino de convertir ''llegadas'' en ''verdaderas ocasiones''. Y eso no está sucediendo. Además, el gran ejecutor, por actividad y dinamismo, está siendo Di María, que precisamente entre sus muchas y enormes cualidades no se encuentra la virtud del gol.
eldayan · hace 563 semanas
@sergiomorano · hace 563 semanas
V.Buyten no fue un agujero en un partido loco y nos dejo la sensacion que defendiendo area va a ser productivo. Con su edad y su tamaño se le vio fino.
Bedoya y Zusi me resultaron redundantes, Green le dio esa chispita que faltaba en ataque. Green tiene aspecto de corredor de fondo,la antitesis de Yetlin... Me recordo por nombre y forma a un corredor de 100m. Justin Gatlin.
Wilmots debe respetar el rol de Origi y Lukaku, los dos han dado una gran version de este modo.
En un equipo mas directo Bastian deberia dar un paso atras como Gerrard, seria una solucion para sus equipos y preservaria su maltrecho fisico.
Khedira se esta convirtiendo en un elemento de profundidad y presion que no termina de cerrar bien su zona.. pero si su tecnico se lo pide tiene la capacidad de cerrar bien su zona..no es Gago.
@Andre_SPORTS · hace 563 semanas
Pienso que el tema, más allá de quién sea el relevo Donovan, sería moldearlos para que cualquiera pueda cumplir esa función en carácter e intensidad. Rinus Michels alguna vez definió que no hay mejor relevo generacional que aquel que se construye. Ante Bélgica, Estados Unidos me dejó sensaciones muy placenteras y expuso que su generación entrante será bestial. Habrá que ver si los Julian Green o Deandre Yedlin, de la camada naciente, serán igual de intensos y vigorosos como lo fue el otrora 10 de la Selección Norteamericana.
GonZalo · hace 563 semanas
@snedecor_rdn · hace 563 semanas