Una de las películas que comenzó a establecer las primeras pautas en el lenguaje y montaje cinematográfico data de 1915, cuando D.W. Griffiths rodó la cinta que titula este texto. Casi cien años después, el fútbol ha nacido para una Costa Rica que ayer ganó con todo merecimiento a Italia, toda una tetracampeona del mundo. Una Costa Rica que está clasificada para octavos de final de la Copa del Mundo en un grupo que junta siete cetros mundialistas. San José, la capital, salió entera a la calle para vivir un hito; para relatar el jubilo que solamente esta competición puede ofrecer. Pero como en este espacio miramos al campo para explicar lo que genera en ámbitos más globales, debemos decir que todo está justificado. Jorge Luis Pinto ha armado un equipo que no puedes creer. A Italia la dominó en cada metro y en cada segundo; con un abanico táctico y estratégico del que deja huella.
Es difícil alcanzar el grado de minuciosidad que presentan los centroamericanos bajo el concepto de selección; esa capacidad de cada jugador para desarrollar una misión a escala de lo que el bloque propone requiere tiempo y reconocimiento del día a día de un club. De arriba a abajo, desde las entrañas hasta la piel, el fútbol costarricense se define alterno pero automático, como si jugara un solo futbolista.
Costa Rica jugó mejor porque hizo peor a Italia en todo momento
En la previa, Joel Campbell hizo reflexionar a Cesare Prandelli, que borró a Paletta del centro de la zaga, situó a Chiellini para atender al delantero tico y colocó a Abate en el lateral diestro, con Darmian en la izquierda. Verratti dio paso en el ‘XI’ a Motta, lo que parecía un movimiento añadido para reforzar la zona de Campbell y Bryan Ruiz… pero no. El mediocentro del PSG jugó en el costado diestro, así que Pirlo usaría los pulmones y las piernas de Marchisio para trotar en fase defensiva.
Con la pelota, Italia se hizo corta y estrecha, sin encontrar apenas el sector zurdo ni incorporar a unos laterales cuyo bloque bajo y precavido parecíanSí, un Giancarlo anuló a Italia responder a que Andrea fuera volante diestro. Costa Rica no pudo correr pero sí tocar la pelota e interrumpir las progresiones de una azzurra que una vez más dependió en exceso de la mano de Pirlo, esta vez como lanzador hacia Balotelli. Los americanos jugaban con el bloque muy adelantado. No sólo la línea defensiva, como después comprobaríamos, sino el bloque, juntando a cinco y seis hombres en la salida transalpina. Y Jorge Luis Pinto dominaba la situación. Un gol de Ruiz al filo del descanso desequilibró el encuentro.
La labor de Pinto se rubricó con la segunda parte. Exhibición tica
En la reanudación, Prandelli cambió la horizontalidad por un intento de dar profundidad desde la individualidad. Cassano, Insigne y Cerci escalonaron las novedades de Cesare, quien volvió a salir perdedor con los ajustes de Pinto. El mister pareció tener controlados todos los posibles movimientos europeos, con diferentes respuestas defensivas. Aquí está la base argumental que Costa Rica propone y que merece todos los elogios. Pinto ha armado un colectivo que desactiva y protagoniza movimientos desde la retaguardia. Una fase defensiva protagonista y ambiciosa, con la idea permanente de forzar pérdidas y tener superioridad numérica sobre los receptores, anticipando las preguntas del rival.
Dando una gran utilidad a una línea de 5 que sumaba piezas liberadas para igualar numéricamente allí donde sus medios eran sólo dos –Tejeda y Borges-, Italia nunca pudo profundizar ni girar a los ticos, que defendían a buena altura y de cara, saliendo con Campbell en 1 vs 2 al contragolpe. Con pelota, Bolaños y Ruiz tejían jugadas de enorme nivel, por calidad y premeditación. De nuevo, trabajo y equilibrio en el despliegue ofensivo. Atrás fueron Giancarlo González y Junior Diaz quienes tenían la libertad de vigilar las recepciones de Cassano y Cerci para que su desborde fuera anulado. Un movimiento agresivo de un timing espectacular y que volvía a formar línea con enorme sincronización. Todo sin perder altura y sin dar espacio para el poseedor de la pelota. La verdad es que fueron 45 minutos de una calidad defensiva sensacional. Costa Rica no sufrió nada en su nacimiento como nación futbolística.
Manu · hace 565 semanas
E Italia ahora se juega su clasificación con Uruguay, que debe ser el equipo al que menos te quieres enfrentar en este tipo de situaciones.
¿Puede la Copa del Mundo durar para siempre, por favor?
Jürgen · hace 565 semanas
javimgol 89p · hace 565 semanas
@cordobeh · hace 565 semanas
Prandelli falló en los cambios vs Inglaterra al cambiar a Verratti por Motta en lugar de Pirlo, y ayer mantuvo el error con la titularidad de hacer lenta a Italia contra una defensa de cinco. Si se le añade el año que lleva Abate que no te va a dar nada de profundidad por la banda, que a Balo sólo le llegan melones para controlar en inferioridad y que Marchisio y Candreva no se enteraban de media pues salvo genialidad en algún disparo o balón parado normal que no ganaran. A sumar que Buffon ya no para tiros a gol ni da más seguridad que Sirigu, parece un tractor.
Y ahora toca otra vez contra lo mismo solo que en lugar de Campbell las caras serán de Cavani y Suárez a por el triángulo De Rossi-Chiellini-Barzagli y sabiendo que sólo les vale ganar. ¿Apostar por el once al que se nota cansado o lento para circular el balón o dominar el partido?¿culear al equipo al balcón del área para que el dúo no te enganche con espacios?
Espero que De Sciglio esté recuperado para el partido, juntar a Immobile con Balo arriba y en la media que se acabe la broma de no darle minutos al chaval: Pirlo-Motta-Verratti. Toca defenderse del dúo y hacer lo más fuerte posible la zona central del campo. La otra opción es retrasar a De Rossi a una defensa de cinco y tener a Motta en su posición, que aunque para mi este sistema es Hodor el caso es que parece la única manera de sobrevivir en este mundial.
Me dicen en mayo que no van a estar en octavos España, Portugal, Inglaterra, Croacia e Italia y pido tortura por gota malaya.
SergioMartin91 76p · hace 565 semanas
Por último, viendo como defendieron ayer (me pareció realmente malo el partido de Chiellini) creo que entre el matador y el pistolero pueden liarles una en la última jornada que les mande presto a casa.
@migquintana · hace 565 semanas
A mí me gustó bastante Italia contra Inglaterra. Sobre todo porque me sorprendió el once de Prandelli con Verrati. Creí que ahí solucionó ciertos problemas y Pirlo me encantó. Pero es que Costa Rica sacó a relucir todos los defectos. Algunos inventados, de hecho. Y es que no se puede poner ni un pero. Si el partido se jugara 100 veces, 95 lo ganarían los ticos. Fue increíble lo suyo.
@javimgol
Es que es el tema. A mí me dicen antes del Mundial que Costa Rica está clasificada en la segunda jornada y digo ''bueno, es un Mundial... y está Keylor Navas''. De ninguna manera imaginaba un contexto donde Costa Rica compitiera tan bien sin necesitar exhibiciones de su gran portero.
@cordobeh
El partido en ataque de Abate fue para verlo. Madre mía. Encima Matteo Darmian pasó al otro lado, con lo que los dos laterales tuvieron una presencia mínima en el juego. A ver si vuelve De Sciglio, sí, que sino esta Italia va a tener complicado ser profunda y ancha a la vez.
@SergioMartin91
Yo es que eché de menos a Immobile. No es mi jugador preferido, pero hubiera picado con más peligro que Balotelli y podría haber estirado algo la zaga. Es que Super Mario no hizo nada. Sólo caer en fueras de juego constantes y desaprovechar la más clara del partido. No sé. No soy hater suyo. En Italia, de hecho, me suele gustar bastante, pero ayer se le vio bastante justito en algunas cosas.
Abel Rojas 130p · hace 565 semanas
Relativamente. Italia sufrió bastante contra las transiciones inglesas y su bonito partido con balón se basó en una superioridad numérica en el centro del campo que difícilmente iba a disfrutar contra otros rivales...
@ Javimgol
Yo creo que Joel Campbell es bastante más jugador que Keylor Navas :-P
Abel Rojas 130p · hace 565 semanas
Está dando demasiadas eliminaciones por hechas ^^
En una Mundial como este no hay que precipitarse. Además hay equipos ahí que están muy vivos. La propia Italia, hombre. Con ganar le basta. Hasta el empate le vale!
@ Sergio Martín
Exactamente, ¿qué es lo que necesita Balotelli para sentirse cómodo? ^^
Alemán · hace 565 semanas
Los cambios en el segundo tiempo tampoco se entienden,no sumaban jugadores entre líneas, tan solo Cassano y eso para la defensa de los ticos fue una bendición, ajustaban perfectamente cuando saltaba un central en su búsqueda y nadie estiraba la defensa (casi perfecta) de Costa Rica . Pero lo más grave para mí fue que los cambios debilitaron a Pirlo, lo alejaron de la portería contraria y lo dejaron sin acompañantes para crear juego.
@DavidLeonRon · hace 565 semanas
Es que ese es el tema. Que aquí Costa Rica no está sufriendo asedios, que están controlando con una suficiencia tremenda.
@Abel
"Exactamente, ¿qué es lo que necesita Balotelli para sentirse cómodo? ^^"
Mentalmente no te puedo decir porque no tengo la carrera de psicólogo. A nivel futbolístico, esta Italia le perjudica porque le pide mucho juego de 9, mucho estirar a un equipo lento y que toca mucho la pelota y eso a él le cuesta porque no lo lleva del todo dentro. Cae en muchos fueras de juego (si Italia llega pasa apuesto a que será el hombre con más fueras de juego del torneo) y se termina saliendo del partido.
Pero yo tengo claro que Italia necesita a Balotelli.
SergioMartin91 76p · hace 565 semanas
Yo a Immobile no le he visto mucho pero lo poco que le he visto me ha parecido que a nivel de remate es bastante bueno y luego no está exento de calidad para participar en el circuito de juego, y contestando a tu pregunta Abel creo que italia necesita exactamente eso, un jugador que pique al espacio cuando a Mario le de por "mediapuntear" pero a la vez que sepa desalojar la posición del nueve cuando a Balotelli le de por ocuparla, que, por otro lado, no hace demasiado.
kay · hace 565 semanas
Un Uruguay-Italia a muerte. Y ojo, que dais por ganador a Uruguay, pero a Italia el empate la clasifica y eso es mucho a nivel emocional. Eso quiere decir que si no se pone con 2 goles de ventaja Uruguay cualquier Gol la clasifica, amén de que si se adelanta Uruguay y la empatan es un duro golpe pasar de ir ganando a "estar eliminada". Por no hablabar de si se pone por delante Italia y necesitan 2 goles o que incluso un partido "ganado" llendo 2-0 si Italia marca un solo gol aunque sea aislado derrepente le entrarán alas por que un gol más y a octavos.
Yo creo que pasa Italia, el empate le vale y eso en cuanto se mueva en marcador juega demasiado en contra mentalmente de Uruguay,
antonioduran93 60p · hace 565 semanas
Pd: Su golazo al Dépor el año pasado http://m.youtube.com/watch?v=md4vNHe4R8M Contra Uruguay intentó una parecida.
alejandro · hace 565 semanas
Creo que la indignacion que se llevo la sele despues de ese partido fue el principio de lo que se vio ayer; el grupo se forjo alrededor de lo que toda Costa Rica considero una gran injusticia. Antes, la sele habia venido jugando mas o menos, pero despues de ese partido consiguio resultados importantes contra estados unidos y mexico.