Esta Uruguay, la que conocemos y admiramos, nació en un disparo de Luis Suárez. Fue un 26 de junio de 2010, ante Corea, en un feo y olvidable partido bajo la lluvia. Desde entonces, la Celeste ha ido de cuento en cuento: la increíble mano de Suárez ante Ghana, los penaltis frente a Argentina en la Copa América…. todo logrado desde la unión de un grupo que no es equipo sino familia y que se agarra a la fe del héroe de turno: antes Forlán, a veces Cavani y casi siempre Luisito Suárez. Ayer lo sufrió Inglaterra.
La selección charrúa continúa exprimiendo su leyenda reciente
Tabárez agitó banquillo y pizarra colocando un 4-3-1-2 distinto al del debut. La novedad principal era la entrada de Lodeiro ligeramente por delante de Arevalo Ríos, con el Cebolla Rodríguez y Álvaro Gónzalez de interiores. Sobre el papel, el once uruguayo parecía gozar de más recursos ofensivos con la presencia de ese enganche por detrás de los puntas pero casi todos los beneficios a la postre fueron defensivos.
Hemos de decir que el partido en su mayoría no estuvo bien jugado, y en la primera parte fue incluso malo. Y claro, atendiendo a la esencia de cada selección, esto equivale a buenas noticias para Uruguay. Los charrúas realizaronUruguay mordió en la 1ª parte y además marcó un soberbio trabajo sin la pelota que se explicó de la siguiente forma: Cavani y Lodeiro (más suelto) iban con los pivotes ingleses, a los que también solía vigilar Luis Suárez. De los centrales ingleses no se ocupaba nadie de manera fija, no interesaban. Había que ralentizar la salida de los pross y a fe que lo estaban consiguiendo. Más atrás, en el círculo central, se trataba sobre todo de ahogar la presencia interior de Sterling. Ahí los interiores estuvieron fabulosos al cerrar su posición con frecuencia, ahogando a la joven figura británica. Salvo Sturridge, que con su diagonal sacaba de zona a Godín y lo martirizaba, en Inglaterra nadie desequilibraba.
A modo de aclaración, Hodgson situó esta vez a Welbeck en la izquierda, siendo Danny el único con posición más o menos establecida en el ataque inglés. Con los otros tres se pretendía que el intercambio de zonas fuese permanente. Pero como Rooney la derecha no la visita mucho y Sterling andaba gris entre líneas, al joven del Liverpool le tocó pisar el costado diestro más de la cuenta.
Inglaterra esta vez solo fue Sturridge. Uruguay tuvo a sus cracks
Cinco minutos antes del descanso, Cavani y Luis Suárez inventaron una maravilla que terminó con un 1-0 bastante al margen de los méritos contraídos. Cosas de cracks. A partir de ahí, y más allá de otra rachita de inspiración de la pareja que casi supone el 2-0, Uruguay se dijo basta. Tabarez introdujo a Stuani por Lodeiro y cambió radicalmente el rol de Cavani, que de ayudante defensivo puntual pasó a marcador del primer inglés que pasara por su lado. Uruguay activó la barrera, dejando arriba a Suárez contra todo. No había vuelta atrás.
Desactivado por el entorno, Sterling abandonaba el césped sustituido por Ross Barkley, pasando Sturridge a la banda derecha. Inglaterra necesitaba a alguno de sus habilidosos con tiempo y espacio para regatear ya que Uruguay estaba encerrada y había que abrir la lata con alguna genialidad. La hizo, y cómo, Sturridge, que en este Mundial está granjeándose vitola de estrella. No es bueno, es buenísimo.
En ese instante, con Uruguay muerta y sin recursos de juego de los que tirar, uno hubiera apostado por el fin de los sudamericanos. La caída en el partido y hasta en la Copa del Mundo parecía cercana, no tenían nada… salvo la épica. Otra vez la épica. Un pelotazo sin vida fue peinado por error por Gerrard, dejando solo a Suarez ante Hart. Con su estilo accidentado para definir, Luisito la clavó y Uruguay ganó. La celebración del final del partido, con Lugano levantando al héroe entre lágrimas, forma parte de la historia de esta generación. ¿Inglaterra? La verdad es que los inventores del fútbol excitan casi como nunca… pero están cerca de irse a casa como casi siempre.
@LivioLeiva · hace 566 semanas
Los 5 del fondo (Hart incluido) han sido el punto débil de esta selección, que del medio para arriba tiene, en mi humilde opinión, la generación más talentosa que se ha visto y verá en muchos muchos años. Sólo Baines estuvo a la altura de la situación, de lo que significa una copa del mundo. Una pena, me he quedado con ganas de ver más a Sturridge, y a Rooney que hoy demasiado hizo.
Aun les queda una pequeña chance, poco probable pero posible.
Abel Rojas 130p · hace 566 semanas
Yo creo que le ha vuelto loco el tema del doble pivote abanado. El 4-2-4, vamos. Cahill es un futbolista notable, pero requiere de un contexto claro. Es un central de área. Si le arropas, como él hay cinco o seis, no hay más. Si no, sufre.
Dicho lo cual, para mí ni exacta ni remotamente se le puede señalar en los goles de Suárez ^^ El primero me parece una genialidad secundada por una respuesta insuficiente de Jagielka y el segundo una jugada desafortunada y azarosa con la que tendrá que cargar el pobre Gerrard por si no tenía bastante con el resbalón contra el Chelsea.
Ricardo · hace 566 semanas
A mi el partido de Cahill me gustó, no tanto así el de Jagielka. Y creo que Tabarez cometió el error de echarse atrás muy pronto y dió alas a Inglaterra, en la segunda parte Inglaterra estaba grogui con el 1-0.
miguel · hace 566 semanas
miguel · hace 566 semanas
Ricardo · hace 566 semanas
Uruguayoafull · hace 566 semanas
collarte 26p · hace 566 semanas
Suarez con la victoria de ayer asciende a mito de los mundiales.
javimgol 89p · hace 566 semanas
Creo que Roy Hodgson no ha aprovechado bien sus piezas. El equipo, ayer especialmente, no ha jugado bien: no ha creado demasiadas ocasiones de gol y sí las ha recibido.
Manu · hace 566 semanas
@antoromega · hace 566 semanas
@migquintana · hace 566 semanas
@miguel
Inglaterra afrontaba este Mundial como una transición hacia algo diferente. Los resultados no han acompañado y están prácticamente fuera, pero creo que a nivel de sensaciones sí que han cumplido. A ver si de cara a Francia 2016 se consolidan jugadores como Barkley, Sterling o Shaw, por poner tres ejemplos. Yo creo que harán una gran Eurocopa. Y con un equipo fetiche.
@Uruguayoafull
Sois la leche, amigo. Mi máxima admiración por la forma de ser del pueblo uruguayo.
@javimgol
Yo creo que este equipo no es para Roy Hodgson. Hay cosas que no me encajan. Por ejemplo, el centro del campo. Y los hombres de banda. Roy es muy tradicionalista, incluso demasiado para esta generación, y yo no sé si con él podrían llegar esta serie de cambios que necesita dar Inglaterra.
@antoromega
Vaya datazo. Propio de un interior de máximo recorrido rollo Matuidi. Tela.
kay · hace 566 semanas
No obstante para mí marcador injusto, salvo un par de rachas de 5 minutos Inglaterra, aunque le faltaba genialidad dominaba y iban cayendo las ocasiones poquito a poco, ya fuera por jugada de Sturridge o balón parado principalmente. Y hasta tuvo su par de rachas de dominar y abrumar. Es que de hecho el gol llega por un regalo de Gerrard y muchísima suerte (por que ya es mala suerte que un mal despeje de balón en el centro justo caiga al único rival en 3/4) cuando Uruguay estaba entregada a la defensa y feliz con el empate e Inglaterra buscaba rematar la faena.
No se, supongo que a Inglaterra le falta poso competitivo y solidez atras, pero es un poco triste que se vaya por el grupazo que le ha tocado y pudiendo haberse llevado perfectamente amos partidos (el de Italia un poco menos).
Bueno, y resaltar Uruguay, ese equipo de guerrilleros+Luis Suarez en el buen sentido. Es que por ejemplo Cavani reflejo totalmente lo que es Uruguay.
@cordobeh · hace 566 semanas
- Pereira tiene más sangre que varios ingleses. K.O técnico y se levanta cual Rocky para decir que ya le podían quitar extremidades como al caballero negro que él no salía del campo. Si fuera su seleccionador lloraría de felicidad ante eso y ante el esfuerzo de Cavani. Y Suarez sano justo para el partido clave, porque empezar perdiendo en el mundial te obliga a sumar los 3 puntos en el segundo partido.
- Gerrard vendió su alma por el título más grande a nivel de club y vaya si lo está pagando. Debe estar al límite mental de seguir compitiendo.
@DavidLeonRon · hace 566 semanas
Lo digo en el artículo: para mí Sturridge está mutando a crack, a futbolista de verdad importante, de los que toman decisiones y se la juegan. Me parece buenísimo.
@collarte
"Suarez con la victoria de ayer asciende a mito de los mundiales"</>
Pues la verdad es que sí. Son varias historias bonitas las que tiene ya a lo tonto. Es leyenda.
killorojillo · hace 566 semanas
Uruguay llega lejos en este mundial con Luis Suarez siendo importante y metiendo goles, muchos goles (cosa que es perfectamente posible). Bajo este contexto... ¿Luis Suarez Balón de Oro?
A mi me gustaría, la verdad.
dac84 · hace 566 semanas
Stringer Bell · hace 566 semanas
Si eso ocurre, y además le añades que Cristiano Ronaldo haga un mal mundial, lo veo factible.
Uruguayo · hace 566 semanas
El de Suárez ya está en el Top 5 de goles que dejan afonía.
Lo de Luis es de cuento, tal como dices. Sé que Uruguay no está jugando nada bien, y que contra Italia será otro suplicio. Pero teniendo a Suárez uno no sabe dónde está el tope. Y eso es impagable.
Gracias, Luis. Grande, sos muy grande.
Uruguay carajo!
@DavidLeonRon · hace 566 semanas
Por experiencia, tratemos de evitar todos los temas relacionados con el Balón de Oro y derivados. No conducen a nada bueno. Además, que queda demasiado como para saber qué puede pasar.
@Uruguayo
No me extraña que lo viváis así. Debe ser una cosa de locos lo que os está dando esta generación de futbolistas...
@TavoArdaiz · hace 566 semanas
killorojillo · hace 566 semanas
Tienes toda la razón, gracias por la respuesta!!
Wanyamok · hace 566 semanas
eldayan · hace 566 semanas
kay · hace 566 semanas
Oxlade, Wilshere, Lallana, Barkley, Cahill, Gibbs y los dos que dices además de otros que despuntan más los que apareceran. Habrá que ver como progresan , por que haora mismo todo es una incógnita.
Pero ojito, que si sale un MCD y Wilshere se quita de en medio las lesiones con la progresión de Sturridge y Sterling va a tener buena base para competir.
Pablo · hace 566 semanas
Pablo · hace 566 semanas
@migquintana · hace 566 semanas
Bueno, bueno. Pero no nos podemos quejar del Mundial que estamos teniendo. Al menos, esta fase de grupos es la más atractiva, emocionante, potente y competitiva que recuerdo. Personalmente nunca he visto una mejor. Quizás en uno o dos partidos no hemos podido sacar nada, pero en el resto siempre ha habido algo. Un gol, un jugador, una remontada, un estilo... Y, por suerte, en muchos, estos factores se acumulaban. Aún así, yo espero más de Bosnia. Creo que van a ir a más en el campeonato...
@Pablo
¿El enemigo de mi enemigo es mi amigo? xD
Cuidado no os la vayan a volver a liar como en 2011.
dac84 · hace 566 semanas
de los que as nombrado todos son muy buenos jugadores jovenes , pero creo que aun les falta la eurocopa 16 para competir , para llegar en conduciones para el proximo mundial,menos cahill que ya esta maduro para comandar la defensa , pero el unico pero es que no tiene otro central de garantias de acompañante , y gibbs directamente ya ni me gusta este jugador.
y con el tema del mediocampo es verdad si saliera un mcd , mas que wilsheare dejase de verlo un tuerto con las lesiones cosa que veo imposible porque a este chico siempre le pasa algo , pues si ojo con los ingleses , pero esto ya es especular demasiado
Pablo · hace 566 semanas
Abel Rojas 130p · hace 566 semanas
Tal cual. No es que se haya salido, y ayer en particular su juego dejó que desear, así como las decisiones de su entrenador, pero Inglaterra no debería estar en cero puntos en esta Copa del Mundo. No es coherente con lo que han sido ambos partidos desde mi punto de vista.
@ Kay
Francamente, no creo que Wilshere por Henderson hubiera solucionado tantas cosas. Creo que el tema era un cambio de esquema, quizá. El propio Rooney podría haber bajado, subir a Henderson, poner a Gerrard de pivote y formar una especie de 4-3-3 a ver qué ocurría. Creo que más que desempeño individual faltó un hombre. Un tío más.
Abel Rojas 130p · hace 566 semanas
Son premios difíciles de explicar, así que es difícil de predecir.
Ahora bien, si pasa lo que tú dices, desde luego será digno candidato al título de mejor jugador del año. Claro que sí. ¿Cómo no? Lo es incluso aunque ya no haga nada más en el Mundial.
@ Eldayan
De todos los que rajas, los únicos que de momento no me han aportado nada han sido los rusos :-P
Bosnios y nigerianos no me molestan!
Observer · hace 566 semanas
Hoy desde luego los periodistas ingleses ya no se reían tanto como ayer con la eliminación de España.
@LivioLeiva · hace 566 semanas
La verdad es que la FA debería encargarse de ese asunto, hacer alguna remodelación en las plantillas para que el talento extranjero no limite tanto al talento local. Tienen la liga más competitiva del mundo, y en mi opinión la de mejor fútbol, pero eso se ha logrado a base de la supremacía económica de sus clubes. Viene muy bien para lo comercial pero de a poco eso está matando a la selección local. Han tenido la gran fortuna de que surgiera su generación más talentosa en muchos años y por eso han amortiguado un poco ese efecto, pero si no toman medidas no volverán a competir como alguna vez lo hicieron.
De todos modos yo no veo tan catastrófica esta eliminación, hasta se veía venir se puede decir. Es claramente un proceso de transición, de adaptación a caras nuevas y a un nuevo estilo. Hodgson apostó a estirar un poco los últimos años de Gerrard, porque reemplazar a una pieza de su calibre en el corto tiempo que tuvo (y con Wilshere y un par más con lesiones recurrentes) no era posible. Y bueno, terminó perdiendo con un error (extremadamente fortuito, pero error en fin) de él. Y no me malinterpreten, yo lo amo a Gerrard, amo lo que significa para su club, pero hay que aceptar que su tiempo ya pasó (como el de los Lampards, los Terry, y trato de meter en la misma bolsa a Wayne). Tienen talento y juventud en todas las líneas. (Incluso atrás con Forster, Caulker, Stones, Shaw, Gibbs, Jenkinson). Le falta aceitar ciertos automatismos, pero tiene el proyecto medio asentado y de cara a la próxima euro o mundial corren con ventaja. Tengo la fuerte sensación de que los Sturridge, Barkley, Sterling, Wilshere, Shelvey, Walcott, Chamberlain y el olvidado Tom Cleverley van a dar de qué hablar en el futuro. El único faltante serio que parecen tener es un MCD puro y físico.
piterinno82 62p · hace 566 semanas
Ayer, la Celeste sobrevivió otra vez con su "crack" mermado, el flanco derecho de su defensa ausente y su portero emitiendo nuevas sensaciones de inseguridad. Me gustó Godín más de lo que trasluce David y junto a Luis Suárez, que firmó un partido memorable anoche, creo que Cavani merece un reconocimiento especial. Sin Suárez posiblemente Uruguay no gana ayer; sin Edinson, no habrían ganado seguro.
Aunque aún mantengo una pequeña esperanza con Inglaterra, lo de ayer les deja pendientes de una carambola. Creo que Hodgson no ha optimizado la calidad que reúne su plantel hasta ahora, tomando decisiones contradictorias en su planteamiento en búsqueda del equilibrio resultante. Jugar con cuatro "delanteros" con movilidad, dos laterales con vocación y misión de subir y una media Gerrard-Henderson no termina de casar con un central "cuevero" durísimo de batir en su "cueva" y otro que no ha competido fuera del entorno Premier.
Tremendo lo de Steven Gerrard. Pareciera que el fútbol agotó las dosis de gloria para él en la misma noche de Estambul...
dac84 · hace 566 semanas
la 1 parte estoy totalmente de acuerdo contigo , tienen la liga mas competitiva del mundo , y totalmente organizada como dios manda , no como en esapaña que es una chapuza . y que el marketing y los petrodolares estan matando a la seleccion inglesa.
la 2 parte con que no veo tan catastrófica esta eliminación, hasta se veía venir se puede decir. aqui ya no estoy tan de acuerdo , porque yo con estos jugadores pensaba que lucharan para clasificarse hasta la ultima jornada , pero nunca entraba en mis planes a inglaterra cayendo eliminada el 2 partido , porque tiene equipo de sobras , otra cosa es que a lo mejor no saben competir , como le pasaba al madrid antes de llegar mourinho por poner un ejemplo .
la 3 parte en la cual dices que ya paso el tiempo de los gerrads y cia puedo estar de acuerdo entre medias , me parecen unos jugadores utiles aun para este mundial , todos menos rooney que aun esta para titular , el resto estan para un rol secundario siempre y cuando lo accepten y si no como dices adios y muy buenas.
la 4 parte , tienen mucho futuro , pero les faltan 4 pilares muy importantes , el primero difinir un esquema y una filosofia de juego , 2 encontrar el entrenador ideal , 3 encontrar un compañero de zaga para cahill y por ultimo un mcd puro y no un quita y pongo como han hecho con gerrard
kay · hace 566 semanas
Na, si lo que estoy diciendo es que no sabemos como esos chavales evolucionarán, ni los que en los próximos 2-4 años saldrán.Que pueden quedarse en alegratorneos , segundas espadas o, quien sabe, candidatos reales. Depende de muchos factores.
Abel:
Hombre, si Jack se entona era un activo muy, muy útil para zafarse de la presión o para inventar un pase o jugada genial. Lo que pasa es que el estado de Wilshere desde hace 3 años siempre es un misterio. Pero mismamente con Inglaterra el año pasado hizo un partidazo soberbio contra Brasil, luego se lesiono otras 6 veces y tal, pero...