El espejismo de la resistencia | Ecos del Balón

El espejismo de la resistencia


Apuntaban varios expertos que la pareja de laterales de Suiza era la más poderosa del Mundial si ponderábamos calidad y momento de forma. Por otro lado, todos sabíamos que los extremos de Ecuador, Valencia y Montero, serían los hombres a seguir en el combinado tricolor. Los ojos se abrían e iban hacia las bandas. En principio, el primer duelo del parejo grupo E se decidiría sobre ellas.

El primer pase era un marrónPues pronto supimos que no. Las bandas resolverían, sí, pero sería en el centro donde se decantaría el dominio, y ambos iban a encontrar problemas en esa zona. Ecuador optaba por la vía rápida y proponía un (impreciso) juego más directo hacia la cabeza de Caicedo; mientras que Suiza echaba en falta más calidad en su bien intencionado circuito de salida. Lichtsteiner y Rodríguez, sus famosos laterales, no participaban del mismo, sino que directamente subían al ataque, recayendo así el peso sobre sus toscos centrales -sin Schär- y grises pivotes -sin Xhaka, que era el «10»-. O sea, ninguno de los dos ataques resultaba continuo.

Shaqiri como mediapunta pasó a dominar el encuentro en el 2º T.

Tras el 0-1 de Ecuador, los americanos retrasaron líneas y dejaron en paz a Djorou, Von Bergen, Behrami e Inler. La medida favoreció a ambos, extrañamente. De un lado, los suizos escurrieron la frustración que sentían en sus primeros pases y se instalaron en campo rival, que era lo que querían, pero del otro, Ecuador se mostró sólida en su frontal y apenas recibió peligro. Además, Jefferson Montero amenazaba al contragolpe con servir o marcar el definitivo 0-2. Dicha dinámica solo cambió en el segundo periodo, cuando Hitzfeld le dio a Shaqiri el valor que éste le estaba pidiendo y lo puso como enganche detrás de Drmic. La actuación de Xherdan fue potente. Imprecisa pero potente. Las pidió todas, se echó el equipo a la espalda en su debut en una Copa del Mundo contra una Ecuador que casi ejercía de local. En el minuto 70, cuando Suiza se vino abajo en lo físico y los del centro del mundo demostraron que estar habituados a jugar a más de 2.500 metros por encima del nivel del mar es bastante útil, el cuadro cambió. Se entusiasmaron tanto que se volcaron a por el 1-2 y permitieron a Behrami dibujar la jugada más épica de lo que va de Copa del Mundo. 2-1. Ecuador tiene un problema.


Comentarios (14)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Espero que Drmic no tenga más minutos, es algo fallón, en cuanto a Ecuador, todo se pone difícil, yo que Arroyo no podría dormir más, el empate sonaba mejor, más aún teniendo en el horizonte a una Francia entonada.
@ Roman

A mí me encanta Drmic :-P
"Tras el 0-1 de Ecuador, los americanos retrasaron líneas y dejaron en paz a Senderos, Von Bergen, Behrami e Inler."

¿¿Incluso en el banquillo hace daño el bueno de Senderos?? :P
@polmadur Ay, si Jefferson terminara jugadas... Es una pena, porque tiene una facultad alucinante para batir adversarios, pero le cuesta mucho ser determinante. Tú lo sabrás de primera mano, como yo, aquí en el Villamarín le disfrutamos, pero siempre nos dejaba con ganas de algo más.

Abel, echo en falta más efusividad -más líneas, mejor dicho- en lo de Behrami. A mi me levantó de la silla.
@polmadur

"Pues si que ha tomado el sol Senderos en Valencia que se ha vuelto como negro no? jejejeje "

Muy buena iba a comentar algo parecido
A mi la pareja de pivotes helvéticos no me fascina nada, pero nada, nada.

Los vi en los dos partidos frente al Porto en EL con el Nápoles y me siguen pareciendo con Suiza una apuesta muy pobre, mucho fisico y poco más
Senderos y Djorou. Menuda dupla de centrales prometedores teníamos los Gunners. Con Bendert de estilete, equipo para soñar...
@kay

"Senderos y Djorou. Menuda dupla de centrales prometedores teníamos los Gunners. Con Bendert de estilete, equipo para soñar..."

a dia de hoy suena a chiste, y de los buenos :D
Suiza no me divierte especialmente pero me parece muy competitiva. Tengo ganas de verle en octavos contra Argentina, por poner un ejemplo.
Sorry por lo de Senderos :-(

Digamos que me inspira lo mismo que Djorou.
@ Oute

Yo creo que Drmic tiene cosas que decir en este Mundial, sí.

@ Javimgol

Habría partido.

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.