La titularidad de Héctor Herrera puede haber cambiado el destino de México en esta Copa del Mundo. Hace un mes se le consideraba suplente. La cohesión del triángulo de Club León, Vázquez-Montes-Peña, obligaba a pensar que El Piojo se aprovecharía de un trabajo ya hecho y así hubiese sido de no lesionarse Montes, el más estimulante de los tres. Se rompió y entró Héctor, y su respuesta ha sido dominar el grupo A del Mundial de Brasil como solo Neymar JR ha podido igualar. Es uno de los jugadores del torneo hasta la fecha.
El 4-3-3 de Kovac no mejoró nadaPara liberar a Modric y Rakitic de sus garras y las de Guardado, Kovac cambió de dibujo y colocó a Croacia sobre un 4-3-3 con Rakitic de pivote, Modric de interior derecho y Pranjic en el izquierdo. Con dicho esquema pretendía que Luka y Danijel absorbiesen las marcas de los interiores mexicanos y que Rakitic, a quien considera su Pirlo particular a pesar de su juego en Sevilla, tuviese espacio para recibir y maniobrar. El objetivo de que Ivan tuviese el balón mucho tiempo y con comodidad fue completado, pero no se tradujo en ninguna ventaja para los suyos. Con la nula movilidad que había enfrente y ante el cinturón de Rafa Márquez, ni el mejor Andrea hubiese creado nada, dicho sea.
Héctor Herrera no se basa en la táctica, sino en el talento.
El gran problema de la posición de Rakitic, ayer, fue defensivo. Primero, porque abría puertas. En el trallazo al poste de Herrera, por ejemplo, una mala presión suya es la que limpia el pasillo para que México avance. El culé mostró una gran concentración durante los 90 minutos, pero física y tácticamente no le alcanza para dar lo que Croacia necesitaba en defensa. Héctor Herrera fue quien más rédito obtuvo. El plus que supone este hombre en México es que su juego no se basa en la táctica, sino en el talento. Generalizando, México ha adolecido casi siempre de desarrollar sistemas demasiado rígidos, carentes de sorpresa o flexibilidad. Todo lo que México hacía se había dibujado antes en una pizarra, por decirlo así. Y la regla está bien, hay trabajo y se nota, por eso sus primeras rondas siempre causan buena impresión, pero luego, cuando llegan los candidatos, improvisar sobre la marcha es preciso y ahí se cae. Pues Herrera sí da esa riqueza. Si desglosásemos la notable actuación de Guardado en una lista de acciones, escribiríamos tres o cuatro títulos y luego pondríamos palitos al lado entre paréntesis –«Llegada al área (III)»-. Con Herrera, la lista de jugadas distintas no cabría en una hoja. Y esa iniciativa, ese proponer soluciones ocurrentes desde la sencillez, es lo que convierte la fuerza de México en una fuerza más útil. Es más adaptable gracias a Héctor.
Márquez jugó como mediocentro en la segunda mitad y lo bordó.
El segundo tiempo fue más cambiante y dispar. Arrancó con el intento de milagro de Modric, que empezó a bajar a recibir y a forzar pelotas paradas tras regates desesperados. Tuvo los arrestos para atreverse y como premio se llevó un reajuste del Piojo, que rápidamente pasó a cerrar en defensa con cuatro e incorporó a Márquez al centro del campo para que, con Vázquez, protegiese las espaldas de Guardado y Herrera. Si el peligro era el regate de Luka, que después de la primera marca tuviese otra para rebañar. Y hasta ahí llegó el merengue. Kovac siguió buscando, metió a Kovacic y pasó al 4-2-3-1, más que todo por si sonaba la flauta, y entonces fue cuando México dijo «Yo ya estoy en octavos. Ahora, a evitar a Brasil», y se tiró a golear. La ofensiva total de Aguilar –el carrilero derecho– contra el pobre Pranjic cortó el cuerpo del espectador neutro. Lo mató. La magia de Rafa Márquez, genial como «5», compensó endulzando. México: jugadores notables; mejor equipo.
Joaquín · hace 565 semanas
Pues ya paramos a la Brasil de Ney y Marcelo y vencimos a la Croacia de Rakitic y Modric. ¿Es valido soñar que vamos a eliminar a la Holanda de Robben y Van Persie? Pues ese Peña(quizá)+Herrera+Guardado -cuanto nos va a faltar el Gallito - más las apariciones de Gio, Chicharito, Peralta, más la profundidad de Aguilar y Layun y atrás la seguridad de Moreno, Maza, Ochoa y por supuesto nuestro heroico 4 veces capitán nos están dando licencia de creer.
Reitero, figuras individuales tenemos poquitas pero tenemos algo mucho más importante: EQUIPO. Y no cualquier equipo, sino uno optimizado. Contra Holanda se podrá perder o ganar pero vaya que vamos a competir...
LR. · hace 565 semanas
Abel Rojas 130p · hace 565 semanas
Para mí no es un sueño imposible. Veo el partido al 60% para los tulipanes y 40% para los mexicanos. Si se controlan las contras de Robben... para mí México tiene más registros individuales. Y la calidad individual plus en Holanda solo la está aportando Arjen.
@ LR.
Bien tirada.
Miguelon · hace 565 semanas
andraujo 50p · hace 565 semanas
@pablortega · hace 565 semanas
Abel Rojas 130p · hace 565 semanas
A mí México me parece bastante más claro y rico con la pelota que el Atlético de Madrid.
Y por supuesto menos férreo sin ella, aunque también destaque.
@Pipiripaw · hace 565 semanas
el Ajuste tactico de Miguel Herrera cuando movio a Rafa a la Medular fue de grandes, Se comio a Croacia, no hace mucho yo decia que nos faltaban figuras individuales que dieran ese plus al gran juego de conjunto(aparte de Rafa) y zaz , en la pura boca Moreno, Ochoa, Herrera.
Creo que Mexico tiene bastante para competirle a Holanda, Guardando proporciones ya se enfrentaron al Desborde de Neymar y compania ( Robben) y ya se enfrentaron a Delanteros potentes ( Eto y Mandzukic ) y ambas con notas sobresalientes, No digo que por esto ya tenemos la solucion al problema pero es un gran aliciente.
Mexico desde que termino el partido vs Camerun tiene nada que perder y mucho que ganar y Ojo a lo siguiente
Concacaf con Excepcion de Honduras , Invicta en el certamen hasta hoy
Usa 1 victoria 1 Empate
Costa Rica 2 Victorias
Mexico 2 Victorias 1 Empate.
Creo que esto habla muy bien de la Confederacion
Abel Rojas 130p · hace 565 semanas
Qué duda cabe. El continente entero se está saliendo.
Honduras aparte lo mismo hay hasta pleno en Octavos.
kay · hace 565 semanas
Básicamente las selecciones de la concacaf parecen guerrilleros curtidos, listos para replegarse y resistir y atacar al mínimo despiste.
Quiero decir, que van dispuestas a sufrir y sufrir y no se amilanan ante ninguna situación. Además de estar muy, muy bien optimizadas tanto los ticos como los yankes.
Lo de México es especial por que se ha creado un equipo en muy poco tiempo tras la debacle de la clasificación.
@francisjsm · hace 565 semanas
Y ayer, ayer solo puede ver el segundo tiempo. Cuando esperaba que Croacia se saliese del campo pasa todo lo contrario. No solo es incapaz de crear una sola ocasión de gol sino que Méjico vapulea a Croacia como si fuese un equipo xe juveniles.
Se que serámuy difícil que lleguen muy lejos pero u juego esta siendo precioso
cesarinho17 · hace 565 semanas
pouco_barulho 72p · hace 565 semanas
Que ganas de ver a Héctor Herrera en la temporada que viene por Oporto
@Pipiripaw · hace 565 semanas
Solamente Cruzar Mexico de punta a Punta en Avion toma mas de dos horas esa es la Razon , pero a que grandes selecciones europeas te refieres?
Hoy por hoy y hablando con Numeros
Costa Rica tiene 6 Puntos y puede hacer 9
Mexico Tiene 7 puntos y solo 1 gol en contra
Estados Unidos tiene 4 Puntos y puede hacer 7
Vs
0 de Inglaterra
3 de Espana
1 de Grecia
0 de Bosnia
3 de Suiza
1 de Portugal
1 de Rusia
Quien se quedo fuera que le pueda ganar a una Espana / Inglaterra ? Acaso Suecia? Dinamarca?Ucrania ? Republica Checa?
Estamos hablando de que si se dan Resultados puedes tener unos octavos de final con 4 Europeos!
Larios84 · hace 565 semanas
Sin ánimo de polemizar yo tampoco, esta claro que las distancias entre América suelen ser mayores, y claro que si debes viajar de Santiago de Chile a Toronto o Vancouver pues es una odisea, pero aunque en Europa no sean distancias tan salvajes te pongo un par de casos.
Entre Lisboa y Astana(Capital de Kazakhstan, hay 6100 km en línea recta.
Entre Reikiavik(capital de Islandia) y Ankara(capital de Turquía aunque jueguen casi siempre en Estambul) hay 4400 km.
Sé que cualquier caso entre USA y Buenos Aires y Monvevideo es mayor(sobre todo si es desde la costa oeste americana), pero por ejemplo muchos años han sido las finales NBA entre Lakers y Boston con viajes constantes y separandoles mas de 4000 km, y no creo que nadie haya puesto pegas a eso.
El tema selecciones, es un tema que debería tomarse en serio y en mi opinión debería haber un mes mes y medio dedicado a las clasificatorias para grandes torneos, y parar cualquier competición un mes como mucho antes del Mundial. Por ejemplo la Final de Champions de este año termió solo 19 días antes del inicio del Mundial..
"Estamos hablando de que si se dan Resultados puedes tener unos octavos de final con 4 Europeos!"
En cuanto al tema de que pueden quedar 4 europeos, de momento ya aunque otras lo estén, digamos que de 2 grupos finalizados está Holanda como única europea, correcto.
En Grupo C, Grecia tiene pocas opciones, pero por poder puede, pero te compro que si se da el resultado de no victoria griega no se clasifica.
Grupo D: Italia o Uruguay, con Inglaterra ya matemáticamente eliminada, a Italia le vale el empate o victoria obviamente. Pero te compro que pueda darse esa probabilidad de que gané Uruguay.
Grupo E: Francia debería caer por goleada para caer eliminada y aún así pasaría Suiza, así que contando con que Francia es segura, debe darse el caso de que empate o pierda Ecuador con Francia(algo factible) y de que Suiza gané a Honduras(algo factible), pero te compro que no gane Suiza y empaten Francia-Ecuador..
Grupo F: Bosnia eliminada si.
Grupo G: Alemania puede caer con EEUU, sí; pero para ser eliminada debería remontar Ghana su gol average de -1 contra el de Alemania actual (+4), o sea que entre lo que pierda Alemania y gane Ghana(de ganar claro esta) debe haber una suma de 5 goles, algo improbable, así que aquí salvo hecatombe metemos a Alemania.
Grupo H: Bélgica clasificada y Rusia dependiendo de sí misma, pero te compro que empate versus Argelia,
Así que sí, pueden quedar 4 Europeos en octavos, pero también pueden quedar si miramos para otra parte 8 o hasta 9 si surgiera el milagro luso...
También si se dan resultados puede que no pase EEUU si pierde y gana Ghana(jaja, que gracia lo de ganar Ghana); que Ecuador no pase; que Uruguay tampoco gane a Italia... por lo que pasarían 6 de 10 que esta muy pero que muy bien...
Veremos a ver que nos depara esta tercera jornada de la Fase de Grupos
uruguayoafull · hace 565 semanas
Eldayan · hace 565 semanas
No hay comparación señores.