Todo por Neymar | Ecos del Balón

Todo por Neymar


Brasil llegaba a su cita esperada con motivos para presumir de equipo; de ser un equipo. El profesor Scolari estudió y diseñó un sistema que fue bien asimilado por sus pupilos casi desde el primer día, y durante dos años lo ha ido mimando sin el menor giro para que nadie se confundiese. Y de repente, en el día uno de la Copa del Mundo, con la mirada del globo posada sobre su decisión, cambió tres posiciones y con ello todo el fútbol: Neymar donde Oscar, Oscar donde Hulk y Hulk donde Neymar. Y desde ahí, este Brasil 3-Croacia 1.

Brasil tembló y Ney la rescatóCroacia queda caracterizada por su doble pivote Rakitic-Modric, que en teoría debería ir sobrado de creatividad y corto de defensa. Quizá animado por eso, Scolari situó a Neymar, su estrella, justo en su zona y lo convirtió en el epicentro del partido. Si somos rigurosos o puede decirse que se exhibiera, pero sí si somos impulsivos, y eso ya es bastante. Neymar tiene un don que ni siquiera Leo o Ronaldo atesoran: llena la pantalla. Deslumbra más que el resto, su estilo, como pasase con el de Dinho, no es un matiz, sino una virtud. Si Neymar aparece y no yerra de más, dispara la moral de su equipo y el rival se achica. Eso pareció ocurrir desde el minuto 20 al 45 del primer tiempo, cuando vimos la Brasil más potente.

Olic y Alves firmaron uno de los duelos más calientes de la noche.

En el inicio Croacia vivió en paz. Su defensa se basaba en una presión pasiva sobre la salida de balón de Brasil que dio sus frutos. Kovacic y Jelavic se emparejaban con los centrales y Perisic y Olic iban con Marcelo y Alves si alguno bajaba a por el balón. No existía en ellos voluntad de robo, sino de cortar el paso, y lograron ralentizar bastante a la Seleçao. En cuanto al plan ofensivo, se aprovecharon del desequilibrio en el que había incurrido Scolari con su cambio de orden.

Brasil está construida para que sus adversarios ataquen siempre por la espalda de Marcelo. El lateral zurdo goza de la libertad máxima imaginable y a menudo ni siquiera defiende. Para compensarlo, Scolari custodia esa zona con el pivote que fija atrás -Gustavo- y el central rapidísimo -David Luiz-, al tiempo que protege el área con Thiago Silva, sin duda el número uno en el menester. Con la re-estructuración comentada, este equilibrio se perdía. Era Alves y no Marcelo el lateral de más peso ofensivo, Croacia atacó su espalda -vía Olic- y obtuvo réditos. Paulinho, el pivote derecho, no ayudaba, Thiago Silva llegaba tarde a los cruces en banda y David Luiz hacía aguas en el área contra los centros laterales. Así vinieron el 0-1 y un par de llegadas curiosas.

Luiz Gustavo volvió a demostrar que en defensa es condicionante.

En cuanto Olic (34 años) se cansó, Croacia se quedó sin salida fácil, Luiz Gustavo (brutal) subió un escalón y Brasil bloqueó a los europeos como solo un equipazo puede hacer. No hubo ni amago de escapada por parte balcánica, el dominio territorial pertenecía por completo a una Verdeamarela perfecta, pero perfecta en su presión. Es difícil dejar menos espacios defendiendo tan arriba. Como ya reflejamos, Neymar en el centro y con una movilidad total comandó la ofensiva en esta fase. Pletikosa, el discutible portero croata, le dio lo que Lovren, genial, le quitó.

En el segundo periodo, no se sabe si por cansancio o por nerviosismo, la presión local menguó y el encuentro se equilibró hasta el empate técnico. Fue Modric el responsable de la equidad. Es, simplemente, uno de los mejores jugadores del mundo en estos momentos, vive su época y piensa que puede agarrar la pelota contra Brasil en el Mundial de Brasil y dominar el terreno. Ivan Perisic, su extremo, le dio espacio, pausa o la pelota de vuelta según requirió cada situación para que ganase presencia y valor. La necesidad y la fortuna se aliaron con los de Scolari y en una jugada aislada lograron el 2-1 decisivo. Su hombre más fino del segundo acto, Oscar, puso el lazo a los tres puntos con el primer golazo del torneo. Se jugó bien a esto en el partido inaugural.


Comentarios (72)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Tengo que empezar diciendo lo jodidamente entusiasmado que estoy por el despliegue que estáis haciendo y que vais a hacer durante el mundial, menudo mesecito nos espera a los fanáticos del fútbol y de ecos, y felicitandoos por todo esto.

Ahora me pongo con los palos, no me gustaron ninguno de los dos entrenadores, ni en planteamiento inicial, ni en las correcciones durante el partido. Empiezo con Scolari, comprendo porqué cambió la linea de mediapuntas, darle mas protagonismo a Neymar, que iba a poder recibir fácil sin nadie en el mediocentro de Croacia que pudiese pararle los pies, ¿pero acaso era esto tan necesario? ¿Tantos réditos sacaba del cambio que tuvo que alterar la estructura defensiva y provocar que Hulk estuviese desaparecido? Yo sinceramente creo que no, creo que con la disposición habitual y tan solo quitándole libertad a Marcelo obligándole a fijar en banda, Neymar habría podido influir detrás del punta como normalmente hace sin sufrir la inoperancia de Hulk, aparte de esto, creo que habría sido lógico que empezase Bernard si aún así quería salir con esta disposición y, aunque suene a locura después del partidazo de Oscar, para tenerlo en banda derecha yo habría salido con Willian.

En cuanto a Kovac, lo que se dijo aquí en la previa, no entiendo porqué no potencia a sus cracks con Vukojevic por detrás de Modric y Rakitic, ni porqué decidió no seguir atacando la espalda de Alves con Perisic, cuando todo el mundo estaba viendo que Olic no podía con su alma.

Parezco muy negativo pero en realidad el partido me ha gustado, también influye que no me esperaba nada del partido inaugural, pero nos ha dejado una actuación colectiva muy buena, Brasil del 20' al 45' y varias individuales potentes, el partido de Oscar me ha parecido buenísimo, y eso que el tío llegaba criticado y en entredicho, la segunda parte de Modric de una calidad y personalidad de no dejarse amedrentar ni por la pentacampeona en su país es muy meritoria, y me quedo con algo que ha dicho David Leon, no se si por twitter o en 38 Ecos "Neymar es mas grande que bueno", creo que es justo la sensación que me ha dejado esta noche Neymar, que con 22 años se haya echado el equipo a la espalda así, eso es tener grandeza y personalidad, y eso que es un genio del fútbol.
Lo que hace Luka Modric me dejó alucinando. El tipo se plantó, ante todo un Brasil en pleno Sao Paulo y metió a su equipo en el área rival los últimos 10 minutos. De verdad, alucinante. Muy pocos jugadores me han hecho disfrutar de este deporte a lo largo de mi vida como lo hace el croata.

Lo de Luiz Gustavo también es reseñable. Vaya bestia defensiva que es. La manera como condicionó, con ayuda de un genial Neymar, el tramo final de la primera parte fue notable.
Yo eche de menos que Modric y Rakitic no subieran más. No tiene Croacia algún jugador que pueda jugar detrás de estos dos?(Un Luiz Gustavo no les vendría nada mal...)

Yo creo que si a Brasil se le atasca un partido, tiene jugadores en el Banquillo que pueden cambiar la forma de jugar y aportar mas variantes (William, Bernard, Ramires).
conincido con chemaerrebravo, oscar estuvo mejor que neymar, las jugadas mas peligrosas de brazil nacieron de sus botas ( incluyendo el buen gol de neymar) recupero gran cantidad de balones, centro gran cantidad de balones, en en 1 vs 1 estuvo igual o mas efectivo que neymar, cuando brazil divagaba fue el que tomo la lanza, neymar jugo bien pero oscar fue incluso mejor, basta repasar el primer tiempo
Un partido que terminó decepcionándome por los imponderables (cosas que tiene el fútbol), pero que en general fue entretenido y tuvo de todo.

Gran Oscar y gran Luiz Gustavo en Brasil. Increíble lo que roba, e increíble que sólo juegue en el Wolfsburgo. Muy buen partido de David Luiz también. En Croacia me gustaron los primeros 20 de Luka Modric y en general el partido de Olic, pero terminaron llorando por alguien que jugara detrás de los cracks del mediocampo y que dejara a Luka e Ivan galopar.

Por cierto, qué frágil que estuvo Pletikosa, y en los dos goles. El penal ya es mas difícil de atajar, pero no me dio la impresión de que fuera tan fuerte tampoco.
Gran partido inaugural. Fue bastante divertido y vimos ratitos de muy buen fútbol. Qué alegría ^^

@Chemaerrebravo

Estoy muy de acuerdo. Oscar lo hizo ayer todo bien, y no sólo con balón, sino que fue importantísimo en que esa presión intensa de Brasil funcionase como funcionó (4/6 tackes y 3 intercepciones no son moco de pavo). Pero lo de Neymar fue puro show y contagió al equipo. Desde el 0-1, parecía que le hubieran puesto una cámara sólo para él y nos la hubieran dejado fija. Bajando a iniciar jugada, encarando en cualquier parte del campo... ¡si hasta casi lo expulsan por el golpe a Modric! No sé, creo que tiene totalmente asumido que esta Seleçao va a ser grande en la medida de lo que él pueda serlo y por ganas no va a ser.

¿Pensáis que lo de Neymar de "punta de lança" se va a mantener a lo largo del torneo o que sería sólo para atacar un doble pivote al estilo del de ayer de Croacia? No estoy seguro de si le renta suficiente a Brasil la pérdida de calidad en salida de balón al alejar a Ney de Marcelo.
Una España entonada provocaría una guerra civil en Brasil
Muy buen artículo para un muy buen partido! Sobre todo yo me quedé con dos jugadores ayer: Luiz Gustavo (que manera de defender, bufffff!! clinic!!!) y Modric, su tranquilidad, su pose, y como bien se comenta, todo eso en un mundial en Brasil contra nada mas y nada menos que BRASIL!!! A mi este jugador me ha ganado, y eso que, como madridista, me exasperó bastante su primer año en Madrid....menos mal que yo no soy directivo del Madrid y nadie me pidió consejo desùés de ese primer año, lo habría vendido al mejor postor, jajajajajaj!!! la verdad es que es un crack....y no entiendo como Luiz Gustavo juega en el Wolfsburgo....tiene nivel para más creo yo
El partido no decepciono, me divirtio bastante y dejo cosas de las que hablar.

Brasil no me gusto, o mejor dicho, esperaba y espero mas. Pero me parecieron blandisimos en defensa, es decir, esa defensa contra la delantera de Argentina o Alemania creo que haria aguas por todos lados. Es una linea de 4 "poco seria", hoy pensaba lo que seria si se lesionase T. Silva y en su lugar entrara Dante. Seria algo asi como Alves - Dante - Luiz - Marcelo.
No creo que sea casualidad que compartan esa "locura", debe ser genetico o algo.

Me parece genial lo que se comenta de Neymar, tiene esa virtud de contagiar no solo a su equipo, sino tambien a su pais, a su hinchada. Para el es ponerse la amarilla y sentirse en plenitud total.

Croacia hizo lo que se esperaba. Se sabia de antemano que un mediocentro posicional y fisico les vendria como anillo al dedo, asi poder subir y darle despliege a Rakitic y a Modric, pero es lo que hay.
Asi y todo creo que jugaron bien sus cartas y tuvieron sus opciones, vaya uno a saber que hubiera pasado si no se cobraba ese penal.

PD: Ahora estan todos alucinados con Modric pero cuando ficho por el Madrid eramos 2 o 3 los que lo bancabamos y confiabamos en el a muerte.

Y leer esto me hizo esbozar una risa: "Fue Modric el responsable de la equidad. Es, simplemente, uno de los mejores jugadores del mundo en estos momentos, vive su época y piensa que puede agarrar la pelota contra Brasil en el Mundial de Brasil y dominar el terreno."

Lo siento, pero ver a Modric hacer un pase con el exterior del pie mas de una vez por partido es algo que me hace enloquecer.
Concuerdo con el análisis. Lo de Luiz Gustavo brutal, brutal. Lo curioso es que a mi me parece un jugador muy de Pep, algo Busquets si se quiere. No entiendo por qué no lo aprovechó esta temporada. Se sabe si vuelve al Bayern el próximo curso?
Este es de los partidos que están marcados por aquello de lo que está prohibido hablar en Ecos.

Por lo demás, Modric y Oscar, cada uno un rato distinto, dieron una exhibición la segunda parte. Y Neymar, en el final de la primera.
Muy buenas. Suelo ser un fiel seguidor de esta página y de sus contenidos, de los que disfruto mucho leyéndolos o escuchándolos pero de momento no me había "atrevido" a comentar. Así que que mejor ocasión de hacerlo que con este Mundial tan bonito que se nos presenta. Espero estar a la altura del debate.

Para mi lo de la decisión de los cambios de posición de los tres mediapuntas de Brasil tiene que ver, como ya se refleja aquí y ayer en la radio, con que ayer el rival era un equipo que te salía con Rakitic-Modric como pareja de mediocentros, de manera que se buscaba que Neymar penalizara esos espacios arrancando ya desde dentro. De hecho, creo que la posición de Hulk va también en esa línea, ya que una de las cosas que se me ha ocurrido que pudo pensar Scolari es que decidiera reforzar la izquierda (el lado fuerte croata) con un hombre más fijo como Hulk. Que este trabajara mucho más sobre Srna (no solo en repliegue sino también en ataque rompiendo a su espalda) de lo que en un principio podría hacer Ney y, al estar más pegado a la cal, no dar tanta libertad a Marcelo para que no le penalizara Perisic. Es más, diría que en cierta medida compenso puesto que una vez se agotó Olic en la izquierda, Croacia se quedo sin vía para salir ya que en la izquierda Brasil se armaba mejor.

Por otro lado, lo del doble pivote croata no lo termino de entender. Ayer hasta me dolió ver a Rakitic sufrir en algunas fases del partido. Ya no es solo que no tenga calidad para el robo, que ayer no se precisaba tanto, pero es que Modric por lo menos deja buenos momentos en ese rol más defensivo, pero Ivan... Es que me parece una debilidad grande su espalda, aparte de que me queda la duda y hubiera gustarlo verlo en la mediapunta y ver como gestionaba esos minutos grandes de Brasil para lanzar a los suyos.
Que mal vi a Julio Cesar. Llorando con el himno, no blocó ningún balón... Suerte tuvo de que el árbitro anulase el gol.

Muy blando, no parece soportar la presión del mundial.
Pues para mí Oscar y Perisic fueron los mejores en el cómputo global del partido. Oscar porque era quien bajaba a recibir y enlazaba con los de arriba multiplicándose y apareciendo en todas partes, con grandísimo acierto. Y Perisic porque no dejó de intentarlo una y otra vez.
Una pena el penalty de ayer, no por si era o no penalty , si no por que se cargo el partido. Básicamente por que tras la primera parte brasileña justo cuando se produce el penalty Croacia estaba haciendo lo que queríamos, coger el balón e hilar jugadas y colocarse arriba. Pero enrabietados por la decisión arbitral cambiaron el dominio por los huevos. Que oye, hubo ocasiones par aambos, pero ya no era lo mismo.

Dicho sea de paso, Brasil me decepciono atrás. Pese a Gustavo no me dio la sensación de impenetrabilidad que tenía, entre balones largos y las ocasiones creadas solo por coraje.......No se, no se. Pero para mí Brasil es mucho más asequible que ayer. Me pareció más frágil y menos fria de lo que la creía, si antes sus partidos salvo jugadones me parecían de 1-0 ahora no me extraría que encajaran más goles. Aunque claro, también mostro su potencial ofensivo.

Ah, y Neymar sería Trunks y Goten o Gohan de pequeño (Siendo Messi y CR7 Goku y Vegeta).

Gustavo-Alemania:

Pues imaginaros como me siento yo cuando por ganar un millón y medio más se fue a los lobos alemanes y no al Arsenal y nos quedamos con Flamini...Por que la única razón por la que no vino a Londres fue por que con ese sueldo hubiera sido el mejor pagado y hubiera provocado un caos al ser bastante mejor pagado que Jack, Aaron y otros tantos.

Cesc-Barcelona-Chelsea:

Ya es oficial. ¿no se os queda el cuerpo raro? EL Barcelona desprendiéndose de Thiago y Cesc cuando Xavi encara su recta finalísima y estando otros jugadores de posesión en Madrid, PSG, Bayern y Borussia, o sea, inaccesibles.

Y lo del Chelsea, no las tengo todas conmigo, no estoy seguro de que Mou vaya a poner a menudo a Cesc junto a Matic y si le pone de mediapunta ¿y OScar y William?

Que ojala me lleve un chasco y plante un Matic-Cesc con Hazard-Oscar-William delante, pero no se , no se, me parecería raro.

El caso, no entiendo por que no fue a City o United o se quedo en Barcelona, donde parecía más necesario. Claro que ahora mismo tampoco se que es Cesc.
Marcelo:"Lo primero que me vino a la cabeza fue que tenía que estar tranquilo, para no perjudicar al equipo. Si me derrumbaba, podía confundir al equipo. Así que lo primero era ocuparme de eso".

Me parece una brutalidad lo que ha hecho Ancelotti con esa plantilla, les ha metido en la cabeza a todos el chip de la tranquilidad y hasta con sus selecciones siguen igual.
Entiendo que esté prohibido hablar de arbitrajes y demás para evitar polémicas del tipo "fue penalty, no fue penalty" que disminuyan el nivel del debate, vale. Pero veo de lo más absurdo obviar por todo lo alto una jugada como la de ayer que condiciona todo el partido. No sé, es como si se evita hablar de un cambio por parte del entrenador que remonta un partido, cuando es un elemento más del juego.

Por parte de Croacia, bastante decepcionante el partido de Kovacic, creo que lo mejor hubiera sido meter un pivote, poner a Modric de Modric y a Rakitic de Rakitic, en vez de jugar con los roles cambiados.

Y los 90 minutos de Olic fueron sangrantes, creo que Kovac fue el único en el planeta que no se dio cuenta de que no podía ni con su alma...
No es solo por el partido de ayer, que jugó poco tiempo e hizo lo que pudo, pero que alguien me explique que es lo que le puede dar hernanes a este equipo que no tenga..esas ausencias de 30 minutos sin tocarla que a veces tiene en el inter no se si es lo que necesita brasil...
@migquintana
Ya ya, en eso estoy de acuerdo contigo. A mi de hecho el ajuste no me pareció tampoco muy exitoso viendo el partido, entre otras cosas porque el partido de Hulk me pareció horrendo. De hecho, creo que penalizó mucho a Marcelo a la hora de tener libertad en la salida de balón, lo que dificultó mucho a Brasil en los primero 20 minutos, amén de que desestabilizó un poco el sistema en transición defensiva. Habrá que ver vs México que es lo que saca Scolari.
Sí, yo también me quedé un poco a cuadros con cambio de foto Hulk - Neymar - Oscar.
Pero luego lo piensas y en ataque tiene sentido: mejor que Neymar, leyendo jugada, ataque el lado desequilibrado del Modric - Rakitic, que exponerlo a una marca fija de Srna con la ayuda que demande la jugada, bien el central, bien el pivote.

El problema, como bien se dice, es que eso cambia la estructura táctica del equipo. Marcelo está más lejos de Neymar y, a su vez, Neymar está más cerca de Alves - Oscar que, por fuerza tienen que subir a apoyar la jugada. Marcelo sube porque es lo que le pide el cuerpo y así quedan ambos flancos descubiertos. Resultado, el que vimos con Olic más en la primera y Perisic más en la segunda parte.
Me pareció que Kovacic no se enteró en ningún momento de qué demandaba Croacia de su posición para este partido.

Mención ya hecha para Modric. Jugadorazo, sin paliativos. Luka es Croacia en 3 de las 4 fases del juego. Impresionante lo de este jugador cuya madurez estamos disfrutando.
Y del otro lado, pese a que a mi no me enamora, me quedo con el partidazo de Oscar sacando transiciones por pura calidad individual. Yo veo clara la mano de Mourinho con este tío. ¿Deco 2.0 anyone? veremos...

Y como en Ecos no se habla de los árbitros, pues no mucho más que comentar por mi parte :P
Concuerdo con @Chemaerrebravo, @ddgirela y @javimgol, lo de Oscar ayer fue impresionante. Es que el tío tiene unas facultades para robar el balón que son brutales. Pregunto, y no insinúo, ¿esto es algo que le ha agregado Mou a su juego? Lo digo porque creo que hay pocos futbolistas mejores que él recuperando en campo contrario, y ayer alguien me intentó dar ese argumento -el de la influencia de Mourinho-. ¿Es decir, pensáis que Oscar ya tenía esto el año pasado?
Por cierto, curioso lo de Ivica Olic. Veinte minutos a fuego y luego bajón total ¿Por qué no le cambiaron en el descanso? Me alegró verlo haciéndole tanto daño a Alves, aunque fuese por un ratito. El otro día saqué de la estantería una guía de Corea&Japón 2002, y ya estaba él ahí, con la camiseta de cuadritos.
Quintana:

Es que lo de el portero checo parecía precisamente por eso un partidillo de estos de viejas glorias.Si al caer no duele, mal .
@ Acosta

No sé si era algo imprescindible, pero a mí Brasil me gustó bastante en el primer tiempo salvo por el tema de Olic. Del 20 al 45, de hecho, creo que puedo decir que me encantó. Y porque Lovren me pareció que hizo un partidazo, si no... creo que se monta. Neymar en la zona de Rakitic estaba haciendo casi lo que quería.

@ Monopandillero

Es una superestrella. A mí Croacia me entusiasma por sus jugadores pero no me gusta como equipo. Pensé que no tendría opciones contra México. Sin embargo, viendo ayer a Modric en el segundo tiempo me di cuenta de que solo por tenerle a él ya es un equipo con opciones de llegar a Octavos y hacer algo. Modric es una cosa impresionante. No es un figurante. Es un futbolista que cambia realidades.

@ Rafael

Kovac lo tiene clarísimo: no quiere eso.

Es curioso, casi todos los demás estamos de acuerdo en que hace falta un pivote porque con Rakitic ahí es difícil ser fluido y sólido, amén de que Rakitic donde Kovacic es un arma decisiva que falta haría, pero... Kovac lo tiene clarísimo. Él quiere a Rakitic con Modric y ya está.

@ Chema R. Bravo

Lo sé, lo sé. Sé que ha sido muy destacado. Para mí lució inteligente al aprovecharse de que su lateral era diestro -esas salidas hacia banda de Oscar...- y de Rakitic, valoro su actuación, pero en ningún caso me pareció que tuviese el peso de Neymar en el tramo potente de Brasil. En el segundo tiempo, con el partido más roto, sí apareció más.

Sé que pocos lo ven así, así que seguramente estéis en lo correcto vosotros ;-)
@ Manu

A mí Luiz Gustavo con ese peinado y esa barba me da mucho miedo. Tiene cara de mediocentro brasileño campeón del mundo.

En cuanto a Pletikosa, estoy seguro de que el 75 u 80% de los porteros, si hubiesen adivinado la dirección del penal como él, sacan ese balón. A mí me gustó mucho el numerito de Ney, pero seamos claros: pateó fatal.

@ Andresgalan

Bienvenido, amigo.

Sobre Thiago Silva.... cuando se le exigen recorridos largos no es el mismo central que cuando está en el área resguardadito. Por eso me enfado cuando se critica a Piqué con maldad ^^ Ahí tenemos a Thiago sufriendo. Llegaba tarde a todos los cruces.

@ Campomar

"no entiendo como Luiz Gustavo juega en el Wolfsburgo"

Está muy bien pagado ^^

@ Absynthez

"Me parece genial lo que se comenta de Neymar, tiene esa virtud de contagiar no solo a su equipo, sino tambien a su pais, a su hinchada"

Y al espectador, y al analista. Los partidos de Neymar casi siempre parecen mejor de lo que son a primera vista. Y eso es muy importante y beneficioso, porque el fútbol es un estado de ánimo. Si Neymar necesita una acción para conseguir el efecto anímico que, por poner un ejemplo, Ribéry consigue a la tercera acción de mérito, eso es un valor brutal.

Neymar ayer creó dos jugadas maravillosas. Dos. Y llenó el primer tiempo entero. Es un fenómeno. En ese sentido, el verdadero heredero de Ronaldinho. Es apabullante verle saltar por el campo.

Es un futbolista emocionante.
A mí lo que me maravilla de Neymar, pese a que ayer tenía un escenario más bien facilón, es la facilidad para aparecer en el espacio indetectable entre líneas y ese control-giro que le pone de cara a la jugada en un abrir y cerrar de ojos. Son una lectura y un gesto técnico... pero con un valor incalculable. Para construir sobre ello un equipo campeón, vamos

Y eso, permítanme el breve off-topic, el Barça no ha sabido incorporarlo al sistema de manera sostenida. A ver si Luis Enrique da con la tecla, por el bien del fútbol.
A Oscar cuando está bien se le pone una cara de Deco que tira para atrás, por lo demás a mi me gustó bastante el partido, aunque creo que Kovac se equivoca no adelantando a Rakitic, por otra parte, ¿no creeis que el nivel de Brasil está muy supeditado a sus laterales y ninguno está para tirar cohetes? que vaya Maxwell y no Filipe es una cosa que asusta al miedo...
@ Dámaso

Tal cual lo de Hulk. Además, al ponerlo a pie natural se va menos para dentro y Neymar tenía más espacio. Con Oscar el concepto era parecido, pero como es más mediapunta sí que a veces se metía por medio para participar algo más. La idea en cualquier caso era que Neymar pudiese encarar a Modric y Rakitic.

@ K. K.

Lo hemos explicado muchas veces. En la jugada del penalti, Brasil logra que su delantero centro controle un balón dentro del área con el peligro suficiente como para que el árbitro pueda pitar penalti. En el análisis, es indiferente si es o no es penal. La jugada existe, Brasil ha llevado ahí la pelota, el mérito futbolístico y las características de la jugada son las mismas haya o no infracción.

@ Alberto Oute

No había caído en lo de Pletikosa y Romero.

Brutal.

Por cierto, ¿crees que la disposición de los mediapuntas de Brasil será algo fijo en el futuro del Mundial o contra otros dobles pivotes se volverá a Neymar en la izquierda?
@ Merchancito

Para mi gusto, Deco tenía bastante más capacidad de gestión que Oscar.

Y bastante menos velocidad para caer en banda e incluso a la espalda de la defensa.
Es bastante dificil hacer un analisis global del partido cuando un error del arbitro ha sido tan condicional . Creo que Croacia estaba sintiendo que podìa dar el gran golpe , el cambio que hizo Kovac antes del penal (quitando Kovacic) era para tratar de liberar algo mas a Modric y probar a ganar el partido ......segùn mi opinion lo estaba consiguiendo .

Los detalles importantes : un grandisimo Oscar en Brasil y un Neymar con mucha personalidad (y bastante suerte) que sin jugar un gran partido y sin patear bien en los dos goles se lleva todos los premios.
Muy bien Luis Gustavo , jugador fundamental para este equipo que armò Scolari. Toda la defensa aplazada , dejò muchisimas dudas , ....este Brasil despues de anoche mete menos miedo , y en cambio empieza el miedo de los arbitros cuando juegues contra el anfitrion.

Modric y Rakitic se hicieron un partidazo , enorme , ....el del Real en estos momentos es algo sublime. Gran personalidad la de este equipo , y la suficiencia y tranquilidad de la pareja de centrales defensivos me pareciò impresionante. Un premio especial para Olic que dejò el alma y que desnudò todos los limites de este actual Alves (que empieza a sentir la respiracion en la nuca de Maicon).
Mas flojo Kovacic ...el mas verde de todos .

Es verdad que perder el primer partido es un marròn pero este equipo està para ganarle a cualquiera, mas con la vuelta de Manzukic.
@ Chema y Abel

Yo lo discutí en Twitter. En el global del partido Oscar quizá fue el mejor, y fue el más constante en su rendimiento, pero la bandera es Neymar. Ahí, en la posición histórica de Pelé y Zico, en la que nunca pudo controlar Ronaldinho, en la que siempre quiso jugar Rivaldo, Neymar engrandece todo lo que hace Brasil. Y él se siente más feliz y su fútbol tiene más impacto. Y lo que dice el artículo, es que tuvo unos 20 minutos media hora muy buenos, es el del gol del empate, doblete en su debut…

@ 4-2-4

Yo sí creo que Scolari va a invertir más tiempo ahí, quizás retocando algunas piezas y tal. Especialmente el Willian por Hulk me parece que es crecer en potencial, ganar más Marcelo sin perder intensidad -aunque se pierda pegada-.
@ Uma21

Estadísticamente, Quintana lo ha puesto antes, Marcelo fue el defensor que menos pase dio de todo Brasil. Normalmente no solo es el que más, sino que es el que más con diferencia.

Yo no creo que se insista en el plan de ayer porque Marcelo así no tiene sentido. Para usarlo para defender y romper a veces, Filipe Luis era una alternativa muchísimo más apropiada y ni siquiera está convocado.

Amén de que llevan dos años jugando a que Marcelo sea el motor creativo junto a Neymar.
@ Kun

Veo negro ese Willian x Hulk.

Lo dudo mucho.
Y no os parecio ayer el partido de Rakitic bastante decepcionante por todo lo demostrado en el Sevilla? Dejando de lado la posicion que decida ponerlo su entrenador, creo que el partido ayer le soprepasa un poco con todo el tema de su fichaje por el Barcelona y con tantas miradas que tiene encima suyo.

Yo espero mucho mas de el. Es uno de los mejores jugadores del mundo en estos momentos sin lugar a dudas y como tal espero que mejore la cosa.
@ Abel y DavidLeonRon
Me expliqué mal. Quería resaltar con ese Deco 2.0, un nuevo caso en el que Mou coge un futbolista que es una cosa y le da un valor añadido que le transforma en algo enorme, más grande de lo que en un principio apuntaba por cualidades innatas.

Por supuesto que Oscar y Deco son un huevo y una castaña, jejeje
@Daverte

Para mi Rakitic jugò un partidazo , junto a Modric son el "alma" de esta Croacia. No jugò tal vez como en el Sevilla , pero lo que tenìa que hacer para este equipo lo hizo y muy bien ....para mi el mejor luego de Modric.
@ Daverte

Sinceramente, a mí no me decepcionó. Entre otras cosas, porque creo que está bastante lejos de ser uno de los mejores jugadores del mundo ^^ De hecho, en el Sevilla su rendimiento ha sido bastante parecido al de ayer cada vez que ha jugado de mediocentro.

Rakitic en mi opinión es un especialista que hace extraordinariamente bien dos cosas: poner el balón en largo y dirigir contragolpes. En todo lo demás no es un jugador de primer orden. Y en muchas de esas otras cosas, tampoco de segundo.

Eso si tenemos en cuenta lo que ha demostrado. Quizás sí tenga el potencial para ser más y lo demuestre en el futuro. Hay gente que sabe mucho y que confía en que así sea.

Pero la actuación de Rakitic ayer me pareció muy lógica. Todavía no le he visto un gran partido desde que Kovac le puso de pivote al lado de Modric. Jugó correctamente, que es incluso algo más de lo que suele hacer en esa demarcación.
Merchancito:

Hombre, en realidad Oscar sacrificandose en defender un huevo es producto de Scolari, ya se le vio entre otros sitios en la Confederaciones. De hecho diría que más bien Mou ha hecho de menos a Oscar, pues a fin de cuentas en el último tercio y en las semis apenas jugo y precisamente me parecía junto con William las mejores bazas Blues en partidos serios por su equilibrio ataque/sacrificio defensivo y me quede con las ganas.

Pero vamos, que Mou en la capacidad defensiva de Oscar tiene 0 que ver, el mérito es de Oscar y Scolari.
Pues yo tengo entendido que el Barcelona lo ficha creyendo que puede jugar de mediocentro y puede amasar mucho balon en el estilo de Xavi y los suyos.

Yo pensaba que se fichaba al bueno de Ivan para ser titular. De todas formas pienso que puede aprender. Yo en la vida pense que Isco podia jugar como lo hizo contra el Barcelona en la final de copa y contra el Bayern.

Ivan tiene mucho potencial y todavia es joven para aprender.
Es que Abel parece que al hablarme de Ivan me hablas de Ozil. Ozil tampoco sabe jugar de mediocentro y no le gusta mucho amasar el balon.

Pero yo creo que Ivan puede hacerlo. Ozil es un jugar muy particular al estilo Benzema.
@ Daverte

Sí claro, si un club grande le ficha pensando que puede ser una cosa determinada, es muy posible que tenga potencial para ello. Pero mi decepción o sorpresa no puede basarse en la expectativa de un director técnico ^^ Cada uno se sorprende o decepciona en base a lo que se espera por lo que haya visto. Y partiendo de eso, Rakitic hizo exactamente el partido que me parecía más lógico. El que hace siempre que juega ahí, vaya. Incluso mejor, desde mi punto de vista.

@ Umas21

¡Qué creativo! Eres el Guardiola de Ecos :-P
Partido interesante para inaugurar el Mundial por la cantidad de detalles y matices que nos dejaron las pizarras y el juego.

El movimiento de piezas de Scolari en la línea de medias puntas fue la clave de bóveda del partido, porque arriesgó de inicio buena parte de los automatismos de su equipo en salida para centrar a Neymar (con Hulk pegado a la izquierda, poco o nada de fútbol podría crear Brasil desde ese costado). De hecho, hay un breve tramo en el que incluso los dos centrales brasileños se cambian de lado, aunque fue fugaz. Además, Kovac también había cambiado de carril a sus dos bandas, moviendo a Perisic a la derecha de su ataque y emparejándole con Marcelo.

A mí la primera parte de Brasil, a partir de encajar el gol y pasar los clásicos cinco minutos posteriores de aturdimiento, me gustó. Creo que le favoreció la endeble disposición y el arriesgadísimo planteamiento croata, eso sí. Revisar, por ejemplo, la acción en la que Paulinho llega al área y dispara a las manos de Pletikosa, da idea de que la alineación croata, esperando además a Brasil en su propio campo, era muy muy "porosa". La jugada es un canto a la facilidad para que un rival te haga ocasión de gol sin apuros ^^. El 1-1, más trompicado y menos claro, también incide en esto.

En la segunda mitad, tras unos 6-8 primeros minutos en la misma dinámica, nos trajo una mejoría de Croacia de la mano de un Luka Modric sensacional, bien ayudado por Perisic. A destacar la inocua posición de Kovacic. Salvo un buen pase en profundidad en los primeros minutos, su partido fue muy malo. Lo de Rakitic fue distinto. Le echó ganas y puso intensidad pero volvió a demostrar que jugar de medio centro lastra su juego hasta hacerlo discreto, cuanto menos. Además de que en el juego sin balón su orientación y posicionamiento me parecen muy mejorables.

@David León

El partido de Alves me pareció raro, muy en la línea de sus últimos meses en el Barcelona. Las dos mejores jugadas brasileñas con 0-1 las inicia él con bastante inteligencia y calidad. Pero precisamente la jugada del 0-1 se inicia en una pérdida en su banda, en la que Alves es quien va hasta Pletikosa a presionar al meta. Ese desajuste ya no lo pudo corregir Brasil, y entre Olic y Rakitic lo explotan y fabrican la acción de gol.
Siento llegar tarde. Mi trabajo me exige!

algunos apuntes del partido de ayer:

1 - Hulk en la izquierda és sinonimo de desperdiciar el mayor contributo que este jugador te puede dar. O sea su poderosa diagonal fuera-dentro desda la derecha, aprovechando la zurda portetntosa que posee. De mantener esta posicion, el cambio durante el torneo por un mas habilidoso Bernard será natural.

2-La salida de balón canarinha, fue como se esperaba por este foro, muy pastosa y lenta hasta que uno de sus talentosos laterales la cogia y saltaba algunas filas dálmatas.

3- el subvalorizado trabajo defensivo de Oscar: impresionante como baja y cierra. ademas la calidad que tiene arriba. Se entiende que juegue Ney por el centro cuando los contrários se cierran, porque òscar no es el mediapunta que te va llevar el juego de un equipo, y jugando ahi en la derecha hizo sus cositas, aparte del golazo final.

4-Luka Modric <3
para brasil dos noticias buenas y dos malas. Las dos malas es que sus laterales no llegan en buen momento, y esto tienen un peso especial porque mucho de lo que venían haciendo en ataque pasaba por lo que ellos produjeran en las bandas. Los dos buenas, uno el crecimiento de oscar, se confirma después de su gran temporada con el chelsea, dos que neymar llega bien, ya desde el primer primer está siendo decisivo. Sobre el cambio táctico, no creo que sea necesariamente negativo, oscar y hulk te puede ayudar a tapar las bandas, neymar por el centro tiene mas campo y protagonismo.
Me uno a la peticion no oficial a Kovac de que ponga a Subasic por Pletikosa, dado el bajo nivel mostrado por este último ayer y que no juega en un equipo ni en una Liga de primer nivel comparado con Subasic que sin ser la Liga Francesa la mejor si lo es de los mejores su equipo y este año se ha salido(curioso lo que ha comentado algún compañero de que su supleten sea titular de arquero en Argentina y el tenga que quedarse en el banco de suplentes en su selección).

Otra idea que dije pero que parece poco probable es ya que quiere insistir en doble pivote y un mediapunta, porque no baja a Kovacic a ese doble pivote si quieren que jueguen los 3, o porque no sube a Rakitic y coloca a Vukojevic en su lugar junto a Modric. Se que nos parecen obviedades y que ya parece reiterado pero es que no se como lo ve o que quiere hacer Kovac si ha quedado claro durante la temporada que Rakitic es un jugador para montar contras y soltar balones y no para sacarlo jugado y hacer juego de posesión, tema que me lleva a plantearme que quiere Luis Enrique de Rakitic y si el puede ser el sustituto(en posicion que no en calidad y forma de juego exacta) de Xavi, o si va a ser el nuevo Fabregas comodín, ahora te pongo de interior, ahora de falso delantero...,etc..
A mí no me gustó el partido de Brasil. Al menos no hasta que se le puso de cara (hasta el gol de Neymar, vamos). Me parece que esta selección debería tener argumentos de sobra para inquietar a Croacia, selección en la que los mejores jugadores juegan fuera de sus puestos, no lo olvidemos. Y hasta el gol de Neymar, Brasil había roto una vez la defensa croata (un centro al que no llega Fred), y los croatas lo habían logrado dos veces (un centro que se traga Alves rematado por Olic, y el gol).

Pero claro, cuando los jugadores juegan fuera de puesto, las costuras aparecen. Que Rakitic no es un mediocentro defensivo se sabe. Pero no hay que esperar a las disputas, las carreras, o los saltos, para verlo. Los 20 metros que se mueve hacia la izquierda en el comienzo de la jugada del primer gol de Brasil son matadores, es una decisión tan mala, que es difícil vérsela a un jugador de su nivel.

Tú puedes mover los jugadores de una zona a otra, para optimizar el rendimiento de acuerdo a unas virtudes. Pero hay que tener una cosa clara. Cada jugador está acostumbrado a tomar un tipo de decisiones, a pensar de una forma. Y eso no se puede cambiar de un día para otro. Y cuando eso no se tiene en cuenta, las costuras aparecen.

Es como poner a Iniesta de lateral izquierdo. Aunque fuera igual de técnico y rápido que Jordi Alba, sería un pésimo lateral, y habría jugadas en las que rompería el fuera de juego por 10 metros.

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.