Ribéry y Benzema no se potencian | Ecos del Balón

Ribéry y Benzema no se potencian


Mathieu Valbuena, un hombre especial para la selección francesa por su conexión con el pueblo llano, fue el crack del primer amistoso de los de Deschamps de cara al Mundial de Brasil. Su movilidad entre líneas alivió las carencias de Pogba y Matuidi e incluso les dio tiempo para que llegasen a resolver arriba, del mismo modo que sus pases interiores alimentaron el juego de un Giroud que, sin ser el titular Benzema, se siente más cómodo en la asociación que en otros registros. Para más inri, su fantástico golpeo a balón parado potenció el que podría ser el mayor aval ofensivo de Les Bleus en este torneo: su arsenal aéreo (Varane, Mangala o Sakho, Pogba y Matuidi).

Hay que elegir y no será fácilEl problema para Deschamps es que le falta un hueco. Definitivamente, el equipo ha ganado solidez y fiabilidad con el paso al 4-3-3; utilizar a Pogba y Matuidi de interiores en vez de como doble pivote ha implicado una mejoría irrebatible. Ahora bien, dando por fijos a Ribéry y Benzema en el once, queda una sola plaza libre para dos candidatos que aportan argumentos distintos pero necesarios a la vez: el propio Valbuena y el vertical, agresivo y matador Griezmann; o sea, quien ofrece lo narrado en el primer párrafo y quien permite a Francia que su poder goleador no dependa casi exclusiva del altruista Benzema, lo cual viene a ser algo indispensable para lucir como un colectivo competitivo de verdad.

¿Hasta qué punto son complementarios Ribéry y Benzema?

Reflexionar sobre esta complicada situación plantea una pregunta que quizás explique la mala racha internacional de los franceses en el último lustro: ¿acaso son incompatibles sus dos grandes estrellas? O mejor dicho, ¿es posible que sean demasiado poco complementarias? En lo personal sí encajan como anillo al dedo; uno es frío, sereno e imparable en su genialidad y el otro es ardiente, luchador e imparable en su persistencia, pero en el fondo ambos adolecen de lo mismo y, por lo tanto, necesitan la misma virtud en su acompañante principal: que rellene el área de castigo con esperanza de gol. Y ni Ribéry se parece a Ronaldo ni Benzema se asemeja a Falcao. Ni remotamente.


Comentarios (30)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Yo veo a Francia con opciones de hacerlo muy bien este Mundial por la pura fortuna del sorteo. Se enfrenta a un grupo accesible y unos cruces de octavos de asequibles: llegar a cuartos de final parece casi seguro. Y tras 4 partidos así, el equipo llegaría a ese partido decisivo, los cuartos, el que marca si haces Historia o no, en la mejor condición posible.

En cuartos Ribery, Benzema o el balón aéreo te pueden meter el 1-0. Pero la verdadera clave, lo que para mí es lo mejor de Francia, es la calidad de defensa. Tiene un entrenador capaz de hacer equipos sólidos, un portero que puede decidir un partido, una línea defensiva notable y cemento en el medio con Matuidi-Pogba.
Yo creo que Francia hará un buen mundial sin duda ya que, como comentaba @migquintana en lo de la copa de Europa, creo que en el mundial siempre hay un partido que te hace sufrir y que a partir de ahí si consigues salir del bache luegoel rendimiento de tu equipo mejora, y yo creo que en clave Francia la remontada vs Yarmoplianka y 9 más les ha hecho subir su autoestima y creo que puede ser una de las grandes tapadas del mundial además que va a llegar a cuartos prácticamente sin sufrir (o al menos eso creo) y llegar frescos a este tipo de partidos siempre es importante.

En cuanto a los jugadores para mi Francia tiene dos problemas, el primero está en el mediocentro ya que está jugando ahí Cabaye pero creo que todos estamos de acuerdo que el ex de Newcastle rinde más en el rol de interior aunque no cabe duda que su pase es un buen activo para lograr una salida de balón más o menos limpia. El otro está en la duda del extremo derecho y ,en mi opinión el que debe de ser titular, a pesar del buen rendimiento de Valbuena, y es Griezzman ya que con Ribery y Benzema en el ataque necesitas alguien que por un lado estire a la defensa rival (Valbuena no es eso) y por otro cargue el área cuando estos dos vayan al apoyo.
No sé hasta qué punto lo considerará candidato Deschamps, pero quizás sea Rémy la siguiente opción. Verticalidad te da y pisa área. Ayer en unos minutos tuvo 3 o 4.
@ Javimgol

Yo es que no me creo eso de "Ribéry o Benzema pueden marcar el 1-0" en un partido de ese nivel. La opción existe, me parece muy, muy, muy vaga en comparación con, por citar a sus dos rivales teóricamente posibles, Reus, Klose o Cristiano, por ejemplo.

@ Sergio Martín

El tema es que. sin Valbuena, ¿quién te mete un pase vertical para Benzema?

@ León

No daría yo por hecha la victoria de los alemanes sobre Francia. Francia tiene menos jugadores y menos gol -yo creo que Deschamps cambiaría a Ribéry por Reus-, pero me parece un equipo mejor construido. Peores piezas, mejor conjunto.
Yo estoy un poco a la expectactiva con Francia. Por un lado su encuadramiento es muy favorable y les puede dar una dinámica buenísima que con el perfil de jugadores que tienen, puden hacer algo gordo de verdad. Pero por otra, al ser presumiblemente tan superior, tener malas sensaciones en esa fase de grupos no sé hasta qué punto puede afectar ante selecciones más hechas en ese vestuario que viene de ser un polvorín hasta hace nada. Supongo que la ausencia de Nasri se explica también justamente para evitar ese tipo de problemas internos.

¿Qué tal Griezmann en la derecha? ¿Su juego no se resiente en esa banda?
Problema relativo, creo que tiene relativa fácil solución.

4-4-2 con Matuidio o Pogba con Cabaye, Ribery y valbuena en banda y Benzema con Giroud/Griezman . O 4-2-3-1 similar.

Pero si digo problema relativo es por que si no lo hacen es por que un 4-3-3 con Pogba-Matuidi-Cabaye suena a impenetrable, más estando decentemente atras.La verdad es que me parece más confiable que no te marquen con esos y Pogba rompa o saque un cañonazo, Ribery o Karim den una asistencia o Valbena o Griezman la lien en alguna jugada a que sea más probable el gol pero pierdas esa brutal consistencia. Ah, y Koscielny, que tiene duende para marcar en momentos clave aunque sea a lo Muller.

Además, ¿no sabe similar al duo Vieira-Makele? Vale, son 3 en vez de dos pero es que esos 2 eran dos titanes defensivos individualmente.
Y qué pasa con Toulalan? No está lesionado no? Para mí, es una de las bajas más notables de Francia (más que Nasri) y del Mundial.
@ Kay

Cambiar el sistema que te está dando solidez tras cuatro años de búsqueda no me parece una solución relativamente fácil, sino una revolución con visos de llevarte al desastre del que venías y que estuvo a un día de dejarte fuera del Mundial.

Remember Kiev.

@ Zix

Pues si te soy sincero no estoy nada al tanto de las evoluciones de Toulalan en el último año. Aunque sí te digo que el año pasado estuvo machacado por la lesiones.

@ MarcGallagher74

En la izquierda mola más.
@ Dany

Dile a Ribéry que lo cambias de banda porque Benzema lo prefiere así.

A ver qué pasa ^^
Estoy de acuerdo con @AntonioGil7, la opción de Rémy, poco contemplada, podría funcionar bastante bien, es lo que se está comentando, las dos estrellas francesas demandan alguien que rompa buscando el gol. Creo que Rémy cumpliría bastante bien esta función, ayer ya dio pruebas de ello, a pesar de la debilidad del rival. Me imagino que Deschamps, al menos, lo tendrá en mente.

Valbuena viene de una temporada a un nivel bajo en el OM... pero con la Selección se crece. Bielsa parece que no lo quiere, una pena, la que podrían montar El Loco y Mathieu.
Abel:

Ya, pero han tenido 2 años o más para cambiar el esquema, si no lo han hecho es por que el aporte defensivo de ese trio supera más el aporte ofensivo que pueda dar ir a por más gol. A eso me refiero.El problema no es "la falta de gol" , el problema es no tener un killer y no querer atacar con mucha gente por que tienes 2 bestias y un 5 que te permiten ir a por el 1-0.Si no tienes Killer y atacas solo con 2 más es normal estar falto de gol y lo "normal" es meter más gente arriba, pero es que cuando puedes ponerte un chaleco de kevlar.... mejor pisto y kevlar que ak 47 a secas.
@Abel

Sin ser un especialista en eso, creo que Cabaye esta capacitado para encontrar a Benzema y Koscielny aunque sería más complicado creo que también.
Cabaye debe encontrar a Karim.. debe considerarse la opcion remy en derecha.. y a partir de ahi trabajar porque no hay margen de maniobra. Ganaria mucho con la entrada de Mangala x Sakho.
@ Martín

Sí... pero no sé. Como dices, no es un especialista ^^

@ Morano

No ha tenido nunca demasiada importancia Remy por ahora, creo. Anyway, yo prefiero a Griezmann. Sus movimientos son más variados. Remy es más vertical. Griezmann sin balón es más plural.

@ Kay

Pero Kay, si Francia jugó en 4-2-3-1 hasta hace tres partidos. El cambio de sistema se produce en la vuelta de la repesca contra Ucrania, para remontar el 2-0 de Kiev. En la vuelta, en París, Francia pasa al 4-3-3 con Cabaye de mediocentro y Francia gana 3-0. Desde ahí, dos amistosos y dos 4-3-3s.

En el sistema original, que era el 4-2-3-1, Valbuena y Griezmann cabían perfectamente. Pero Francia con ese dibujo no daba una. Jugaba mal y solo un milagro evitó que se quedara fuera del Mundial.
Valbuena titular en la derecha, Ribéry en la izquierda y Griezmann cambio del minuto 60.
Hay veces que la presencia de un fuera de serie en tu equipo te hace replantearte tanto tanto, que a veces piensas que sería mejor que no estuviese. Es lo que pudo pasar con Zidane en sus primeros meses, lo que pasó con Raúl al final de su carrera, lo que se ha pensado a veces de Cristiano, incluso lo que piensan algunos de Messi hoy día. "Coartan" el sistema, la alineación o incursión de ciertos jugadores, etc. Es el caso de Ribery en Francia. Muchos estarían encantados de que fuese zurdo o que hubiese nacido alemán. Pero solo basta un partido, uno solo en el que se "encuentren" Frank y Karim para que ambos no puedan vivir el uno sin el otro.

Ahora, ... o se da en este Mundial, no no querrán ni verse juntos.
@Toulalan

Está fuera por problemas interpersonales con el seleccionador, creo.
Pues yo creo que Pogba la va a romper de tal manera* que este debate pasara a segundo plano hasta que se enfrenten a una seleccion grande en cuartos. Quizas entonces sea demasiado tarde para plantearse cual es la mejor opcion.

*Es un palpito que tengo con el chaval.
@ Jorge

La verdad es que me imagino más a Pogba marcando y asistiendo que sumando juego.

Estoy en un paréntesis con Pogba. Me ha molestado que haya crecido tan poco este año. Esperaba más implicación en el fútbol de la Juve. Anyway, está claro que es un fenómeno. Resuelve partidos como quien no quiere la cosa. Y Benzema le va a cebar con dejadas deliciosas.
Coincidiendo en la idea que subraya Abel, no me parece que, de partida, Deschamps tenga la duda que se plantea en el texto. Valbuena, salvo sorpresón mayúsculo, jugará por la derecha, y Ribèry y Benzema desempeñarán el rol que les hemos visto en la recta final de la clasificación y en la vuelta de la repesca con Ucrania. Para añadir cuota de gol o finalización a la delantera gala, o bien apuestas por Lacazette o Griezmann en derecha, o bien dejas "ciega" la derecha, con Karim y Giroud cayendo ahí para equilibrar y abriendo juego y espacios para la llegada del interior y lateral diestros. Pero es que el equilibrio total no me parece algo a lo que Francia pueda aspirar en este Mundial; no me veo capaz de exigir a Francia, con los precedentes que trae a Brasil, lo mismo que a España, Italia, Alemania, Argentina o la propia anfitriona.

Un futbolista que, por perfil, habría sido útil en esa banda derecha es Jèrèmy Mènez, pero entiendo su no convocatoria tras su peor temporada como profesional pese al éxito del PSG. Lacazette me genera dudas compensando allí, pero me parece la opción B que claramente trae Deschamps.
Quizás la mejoría con este sistema se deba a la mayor libertad de sus interiores Matuidi y Pogba con un ancla imperfecta eso sí como Cabaye. Creo que Pogba puede ser un gran baluarte para Francia y una figura muy importante en su esquema, más que en la Juve en esta temporada.

Para mí en este equipo Griezmann sería titular, fundamentalmente porque tiene más gol que Valbuena y puede aprovechar esos espacios que Benzema genera con sus maravillosos movimientos.
David:

Pues creo que los 4 o 5 goles que ha marcado este año (y otros de otros años) siempre siguen en mismo patrón, remate de cabeza con el corazón o remate a lo muller con el corazón en partido trabado o perdiendo donde el equipo está atascado o nervioso y no es capaz de concretar. Sus goles en partidos sencillos, de ampliar ventaja o con el equipo jugando bien son pocos. Además, pega con su carácter impetuoso y arriesgado. Vamos, que si en cuartos Francia está trabada, nervioso y perdiendo o empate y quedan pocos minutos apostaba por gol de Koscielny en un corner.

Dicho de otra forma, creo que contra Ucrania, no me acuerdo en la ida o en la vuelta también fue fundamental en lo bueno y en lo malo ¿no?

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.