Ecológica: la mano izquierda de Messi | Ecos del Balón

Ecológica: la mano izquierda de Messi


Neymar JR es capaz de desequilibrar el partido más cerrado del año, un futbolista de imaginación y técnica desbordantes que, sin darnos cuenta, ya ha resuelto duelos tan exigentes y parejos como la Supercopa de España, los dos Clásicos o los dos derbis catalanes. Como factor individual es una carta que ha dado al Barça una dimensión diferente. No obstante, en lo referente a su integración en el sistema aún hay aspectos que limar. Su evolución existe y se ve, pero estar en la obligación de por un lado adaptarse al fútbol europeo y por el otro al modelo Barça la está ralentizando; por eso cuando él es titular su equipo gana en algunas facetas y pierde en otras. En cualquier caso, lo que nadie podrá negarle, y menos después de afrontar los datos que se van a presentar, es su brutal influencia en el juego de los azulgranas.

De cara a un análisis debemos diferenciar entre los dos sistemas que está usando Gerardo Martino: el de los extremos y el de los centrocampistas (con Iniesta en el tridente). En el segundo, que parece ser el de losAunque Messi sube sus números, el Barça hace 0,8 goles menos por partido con los bajitos días grandes, la definición recae sobre Messi de un modo exagerado. El 36% de los disparos ejecutados y nada menos que el 55% de los goles anotados llevan la firma del argentino. Dichas cifras descienden al 30% y al 38% cuando Leo es acompañado en la punta por dos extremos típicos (Neymar, Pedro, Alexis o Tello). Es decir, con los extremos, Messi, que es el killer más eficaz del mundo, se aleja del área y pierde cuota rematadora; aunque a su vez el Barça diversifica más su ataque y es mucho más imprevisible, lo cual le lleva a marcar 0,9 goles más por choque.

Con Pedro y Alexis, el Barça hace más juego. Con Neymar y Pedro o Alexis, el Barça hace más jugadas.

Cerremos por completo la llave de los bajitos. Dejamos abierta solo la de los extremos. Dentro de ésta, hay dos guiones: con Neymar y sin Neymar. Digamos que el 4-3-3 con Neymar es la opción intermedia entre los jugones y lo cruyffista y que el 4-3-3 sin Neymar es el Barça más puro y tácticamente rico posible. Por este motivo, Messi con el «11» copa el 33% de los remates y el 42% de los goles y Messi con Pedro y Alexis se queda en el 29% y el 30% en dichas magnitudes. El Barça más equilibrado en el reparto finalizador es, a tenor de los datos, el que juega con Messi, Alexis y Pedro arriba, y este equilibrio se nota en sus guarismos: marca 0,48 goles más que con Neymar. ¿Ofrece algún plus estadístico Neymar? Sí. Al lado del brasileño, Leo alcanza un monstruoso ratio de acierto del 48,6%; 7,7 puntos más que sin él, lo cual en días de pocas ocasiones viene de maravilla. ¿Por qué incrementa su acierto? Porque Neymar le da más espacios, algo que se debe a dos motivos: el primero, que con sus regates atrae más atención; el segundo, y en el que vamos a profundizar ya, es que el Barça posee menos control sobre el juego y contraataca más cuando juega el «11» (baja del 70 al 64% de posesión y completa 92 pases menos por partido).

Básicamente, Neymar muestra tics que perjudican al sistema de juego que dirige Xavi Hernández y lo debilita. Aunque sus facultades son óptimas y su integración total es una cuestión de tiempo, hoy por hoy retiene demasiado la pelota, reduce la velocidad de las jugadas, la pierde más de la cuenta y tiende a pedirla demasiado al pie entre otros matices, lo que hace que el Barça tenga menos tiempo la pelota en campo contrario, se junte menos arriba y juegue menos en situaciones posicionales.

Este contexto convierte a Messi en un futbolista diferente aunque su cuota de participación apenas cambie (da el 7,7% de los pases con Neymar y el 7,9% sin él). Como el Barça transita más y Neymar capta atrae marcajes, Messi en el último tercio tiene una vía más directa hacia el gol y es muy finalizador: marca el 42% de los goles, cae en el 18% de los fueras de juego y reparte el 10% de las asistencias. Con Alexis y Pedro, el Barça asienta más ataques, Messi encuentra más hombres entre sí y el portero y, a su vez, sus compañeros se le mueven más para darle más alternativas. Marca menos goles (el 34%) y cae en menos fueras de juego (11%), pero reparte muchas más asistencias (el 23%). O sea, sin Neymar, Messi es más centrocampista, más colectivo. Eso se nota también en su responsabilidad con la pelota. Con Neymar, Messi copa el 28% de las pérdidas y el 12% de los errores no forzados; sin él, baja al 21% de las pérdidas y al 9% de los errores. Estos datos son especialmente potentes porque justamente Neymar es quien más la pierde y más falla, y aun así, la cuota de Leo en ambos datos es superior a su lado.

Lo que en ataque parece una decisión estilística con sus pros y sus contras, en defensa está bastante más claro: el Barcelona es mucho menos competitivo atrás cuando juega Neymar. Los datos son absolutamente demoledores. Con él, el Barça encaja 1 gol por noche; sin él, 0,5. Con él, le chutan 4,7 veces; sin él, 2,8. Con él, le reparten 0,82 asistencias; sin él, 0,43. Con él, le filtran 7,4 pases clave (que conllevan ocasiones no convertidas); sin él, 5,5. Con él, le cuelgan 16,5 centros; sin él, 13,9. Quizás lo que resumen todo es que, con Neymar, el rival ocupa las cercanías del arco culé 2 minutos y 23 segundos más de media que cuando él no está, y no es difícil imaginar qué supone para una defensa tan débil como la del FC Barcelona ese incremento. Casi dos minutos y medio ahí atrás son muchos sustos para el Tata Martino.

Como es lógico, al verse obligado a defender más tiempo, los números defensivos del Barça aumentan. Suma casi tres tackles más, casi tres intercepciones más y 0,2 chuts bloqueados más por encuentro. La única magnitud defensivamente que se desinfla, lógicamente, es el número de off-sides. Con Neymar, el equipo provoca 1. Sin él, como juega más arriba y solo le atacan con contragolpes, provoca el doble.

Conclusiones

A modo de conclusiones podemos esgrimir que la impresión generalizada y el análisis estadístico objetivo no van de la mano en esta ocasión, puesto que los datos tienden a desaconsejar la titularidad de Neymar pero al mismo tiempo se sabe que su talento es tan superior al de sus alternativas que no se le puede sentar. Es más, pese a su extrema fiabilidad en el día a día, la pareja formada por Pedro y Alexis no ha rendido demasiado bien en las noches más importantes, siendo este uno de los motivos que llevó al club a contratar al fenómeno de Brasil. Así, el Tata Martino está inmerso en la búsqueda de un sistema que le permita alinear a Neymar para aliviar a Leo Messi y diversificar los focos de atención en las mejores defensas pero sin que esto conlleve el derrumbe defensivo que suele implicar en los partidos cotidianos. En pos de ello se trabaja en las variantes que junten cuatro centrocampistas con los dos genios, buscando que Busquets, Xavi, Cesc e Iniesta controlen en la medida de lo posible con su talento asociativo y posicional y compensen así aquéllo que se sacrifica con la naturalidad del número «11». La primera probatura fue con Cesc de falso 9, Messi en la derecha y Neymar en la izquierda; la segunda, más repetida, con Iniesta en la izquierda, Leo en el medio y nuestro protagonista en la derecha. Aunque ninguna de las dos termina de convencer en cuanto a juego, suman cuatro victorias de cuatro posibles entre ambas. Quizás ése sea el secreto de Neymar, que, pese a todo, hace ganar.

···


···

HAZ CLICK AQUÍ PARA VER TODAS LAS COLECCIONES DE
– ORIGEN | ECOS –

···


Comentarios (64)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Hola a todos. Mi primer comentario. Para mi lo más importante hoy seria dejar al visitante en 0, razón por la cual yo apostaria más por control que por "pegada": Alexis y Pedro titulares en detrimento de Neymar.

Felicitaciones al equipo de Ecos!
Muchas gracias por mantener este templo del futbol que es Ecos. Os superáis cada día. Este artículo tiene mucho trabajo detrás y es una gozada. Disfrutamos antes, durante y después de los partidos con vosotros y los comentaristas, que también son de primavera. Lo dicho, gracias.
@ Rubén

Es curioso, aunque tanto, que con Alexis y Pedro veamos al Barça más equilibrado en defensa.

Al fin y al cabo el Barça es un equipo muy especial. Su nivel defensivo no depende de su talento defensivo, sino de cómo aplica sus principios de juego en ataque.

Dicho esto, amigo mío, si Neymar está bien físicamente, y lo está, conmigo no se quedaría sentado nunca.

Y eso que no poner a Pedro en la izquierda me cuesta mucho porque lo veo a tope y éste es garantía en noches grandes cuando está fino.

@ Aarón

Las gracias a los que hacéis que Ecos sea posible y esté lleno de ilusión. O sea, a ti entre otros muchos ;-)

Ecos no tiene más combustible que vuestro apoyo. No hay nada más detrás. Y conseguís que siempre intentemos cosas nuevas con toda la pasión que nos contagiáis. De verdad, muchas gracias.
@ marclluis Son perfectamente comparables. Del mismo nivel. Los que son de otro nivel son los del Barça de los jugones.
ENORME ESTUDIO. Mi enhorabuena. Ya es lo que os faltaba,hacer estudios estadísticos de este nivel
@ Rene

Hay mucho que mejorar, sin duda. Es el primero que hacemos y seguro que progresaremos rápido ;-)

@ Canales

Gracias, compañero!
Buen curro os habéis pegado.
Entraría aquí aunque fuese en formato sólo texto porque sois la verdura y la fruta de la carne que digiero a diario, pero es un gran estímulo para la vista el espacio tan agradable y habitable que fabricáis.
Felicitaciones
Yendo al contenido, no cabe ninguna duda de que dentro de 10 años se hablará de este equipo como el de Messi, pero el jugador con más peso (para lo bueno y lo malo) habrá sido Xavi.
Por Xavi el modelo de Pep fue enteramente posible, por Xavi han fracasado tantos y tantos jugadores de calidad, y por Xavi se pospone la renovación del Barça sine die.
Lo de Neymar es sólo un jalón más, aunque por edad y trascendencia seguramente sea el definitivo y dentro de unos años se hable del Barça como el de Neymar y Messi.Me da por pensar en un 4-2-2-2 a la brasileña, con los dos monstruos en ataque con libertad, con Iniesta y Cesc por detrás, con Mascherano y Busquets en un doble pivote y una linea de 4 con laterales hiperofensivos... ¡qué divertido sería!
Pero así no hay quien gane.
@ Geryon

Para mí, que Neymar no triunfase en el Barça sería tan sorprendente como que Courtois o Varane no terminasen siendo leyendas del Chelsea o el Madrid. Neymar me parece un atacante prácticamente irrebatible. Por supuesto no es Messi, es imposible, pero estamos ante una verdadera estrella que lo tiene todo.

Que hoy día su fútbol perjudique en algunas facetas al Barcelona me parece normal, lógico y nada preocupante. El Barça es un equipo muy particular y hay que adaptarse, y se tarda. Y más si eres un chico estrella de Brasil. No creo que en el club tenga ninguna ansiedad. Seguro que ellos contaban con que el primer gran año de Neymar sería 2014/15.

Y aun así, lo dicho: ha sido decisivo en los dos Clásicos, en los dos derbis y en la Supercopa de España. Eso habla de la calidad de este jugador.
@ Gordo

Entiendo que no te guste este contenido, nosotros lo hacemos con mucha ilusión, pero no tiene por qué gustar a todo el mundo.

Sí te diré que la muestra usada es amplia y que el grueso del análisis no es sobre el Barça de los bajitos o el de los dos extremos, sino sobre el Barça con Messi y Neymar y el Barça con Messi sin Neymar. Son muestras muy amplias con partidos de un nivel calcado acontecidos en todos los momentos de la temporada.

Entrando más en la opinión, que Messi adquiera más o menos cuota de protagonismo en la finalización con unos compañeros que con otros me parece algo futbolísticamente muy analizable, interesante y lleno de lecturas. Por supuesto lo que citas es un factor importante, pero no el único. Si Messi convive con un delantero va a tener más cuota rematadora que si convive con dos, y mucha más que si convive con tres. El fútbol es un deporte de equipo incluso para Leo Messi. Su alrededor le afecta como a todos.

Distinto es que él, por ser tan superior a todos los demás, saque ventajas de cualquier contexto. Que lo hace. A cualquier compañero y sistema le encuentra una ventaja demoledora. Él es así.
Os conozco gracias al gran Benelux, es mi primer comentario y sólo os he leído hace un par de días. DA GUSTO ver gente que sabe de fútbol y hable sobre este deporte con CONOCIMIENTO e IMPARCIALIDAD. Seguid así, os habéis ganado un lector y próximamente un oyente :D .
@ Gordo

No, no. No tienes que disculparte por nada, tío. No faltaste el respeto a nadie y como te digo en Ecos hacemos muchas cosas y lo más lógico es que a unas personas les gusten unas y otras, otras. No nos cayó nada mal el comentario ;-) Puedes estar tranquilo.

@ Aliindajaus

Dale un abrazo a ese tal Bene y pídele por favor que deje de comer salchichas y beber cerveza.
En primer lugar enhorabuena por el artículo. Enorme currro. En cuanto al tema Neymar, si miramos los partidos grandes, Con Neymar titular, el Barça ha conseguido buenos resultados ( Eliminatoria City, Dos clásicos, Semis copa del Rey y Supercopa). Qué pierde defensivamente? pues eso parece por vuestro estudio pero para mí sería titular en los partidos grandes. saludos
Felicidades por el curro.

Creo que Neymar es el 2º o 3r mejor jugador del Barcelona (Valdés) y por ello debe jugar sí o sí. ¿Qué tácticamente es algo de jaleo? Por supuesto, pero lo compensa con los peligros que genera, el espacio que deja a Messi y sobretodo por lo absolutamente determinante que es: un % enorme de la Liga, si la gana el Barcelona, es mérito suyo por decantar partidos igualados o en que el Barcelona sufría VS Espanyol y Real Madrid, tanto a la ida como a la vuelta, provocando penaltis o marcando goles.
Enhorabuena, y gracias, por el análisis.

Si bien las estadísticas dicen claramente que a priori jugar SIN Neymar es mayor garantía de éxito, en mi opinión para hacer el análisis cuantitatito más ajustado a la realidad del partido de hoy (y no al de un equipo "promedio" de la liga) habría que contabilizar lo mismo pero vs equipos TOP.

En este sentido, soy de los que se deja guiar más por las sensaciones y hoy pondría al 442 con Neymar, que en los partidos exigentes por una razón u otra siempre ha generado algo que ha dado la victoria.
Mi primer comentario, hace tiempo que os leo y hoy os lo habéis ganado de verdad. Me ha encantado el análisis de datos y los gráficos!
Hace casi un año os empecé a leer con el artículo sobre la llegada de Neymar al Barça, que no sé cómo llegó a mi pantalla, aquel post me abrió los ojos, "Por fin un análisis serio de lo que puede hacer Neymar en el Barça y no la bazofia que nos dan en los grandes medios" estaba harto de estos programas de futbol que son como prensa del corazón para hombres... Y ahora con otro análisis sobre Neymar ya me habéis conquistado!
Sobre Neymar, creo que en cuanto se encuentre este sistema que lo haga encajar, el Camp Nou será una fiesta. Para mi debería ser un sistema en el que él y Messi desempeñaran funciones "simétricas" de forma que se pudieran ir liberando de forma alterna y que entre ellos se crearan los espacios que tan bien les hacen, claro que eso exigiría a Messi que en algunos momentos participara más en defensa. Además estoy convencido que en cuanto Neymar se encuentre seguro en un sistema que le convenga explotará, ya que ahora le vemos un poco inseguro en según que jugadas para un jugador de su calidad.
Y en el aspecto defensivo, estaba un poco cantado que en cuanto se quitara del campo a uno de los dos coches escoba (Pedro/Alexis) todo el sistema sufriría, de hecho ya lo vaticinasteis en el famoso análisis que antes he mencionado.

Gracias por todo y a seguir así!
@Abel
Eso para mí está fuera de toda duda.
Antes de que llegara a Europa vi bastantes partidos de él y cuando me preguntaban por qué había que ficharlo yo les respondía que Neymar era capaz, en la misma zona, de ser tan decisivo como Iniesta y Villa juntos, y que gracias a él el Barça encontraria la posibilidad de sumar un nuevo activo al centro del campo (ya fuese reubicando a Iniesta de volante o echando mano de algún otro).
Neymar lo tiene (casi) todo y de la azotea está mejor de lo que muchos piensan. Personalmente siempre lo ví como un jugador tácticamente muy inteligente, capaz de ser diferencial sin necesidad de marcar un solo gol.
@ Javimgol

Yo entenderé cualquier decisión que tome el Tata porque es verdad que con el Barça no podemos hablar a la ligera en plan "La calidad de fulanito compensa el desajuste". En el Barça es diferente. Un desajuste es un marrón impresionante para este equipo porque no tiene ningún tipo de talento defensivo para compensarlo más allá de Valdés, que ya no está, y Piqué.

Que lo de Valdés es más que parar. Sin Valdés, el Barça pierde estabilidad. Pinto no para mal, pero es muy nervioso y contagia.

@ Puyuu

Muchas gracias, compañero. ¿Tú crees que lo del bajón defensivo con Neymar se debe solo a que Pedro y Alexis tienen más capacidad de trabajo que él?

@ Edu_3716

Si consideras TOP Atlético de Madrid, City, City, Madrid y Madrid, Neymar participó en tres como titular y fue suplente en dos. De verdad, no es un factor que haya decantado ninguna estadística en este análisis. Es más, City-Barça y Barça-Madrid fueron encuentros de baja producción ofensiva de los rivales del Barça. Seguramente hayan suavizado la media.
"Sinceramente, me sorprende, aunque no me cuesta entenderlo, y menos con un costado Filipe Luis-Arda (o Koke o quien vaya ahí)."

¿No piensas que Neymar podría ser una amenaza para atacar las espaldas del lateral si éste se incorpora en ataque o incluso para abrir la defensa atlética si le generan el contexto adecuado para desequilibrar en el 1x1?

Podría ser una opción a considerar, como habéis demostrado en datos, el Barça con Neymar es mucho más contragolpeador que sin el. Lo que no pienso que esté tan claro es que Filipe se instale en campo contrario con tanta libertad como en otros partidos.
Muy buen análisis, aunque en general considero que las estadísticas son únicamente una ayuda y no en si mismas una herramienta para valorar la incidencia de un jugador en un equipo determinado, y más cuando hablamos de un deporte colectivo.
Me gustaría saber, si posible, cual es la herramienta que habeis utilizado.
Esto que voy a comentar a lo mejor os hace gracia y viene a cuento de lo de entrar a leer.
Habitualmente, cuando comento algo es porque lo leo insitu, pero a veces voy corto de tiempo o paciencia y las páginas que me gusta visitar como Ecos, corto y pego sus artículos en formato texto y los escucho por Loquendo mientras hago otras cosas.
XD
Currazo, enhorabuena, este tipo de artículos aportan mucho.

De todas maneras, fuera de estadísticas, apostar por Neymar es apostar por futuro y así debe ser, se le debe hacer crecer partido a partido y apostar por Pedro o Alexis tampoco te asegura nada en un partido de estas características.

Además en partidos toscos, donde a pedro y alexis se les apagan las luces, es donde jugadores como Neymar crean opciones donde el sistema táctico rival no te las da.

Pero si, seguramente sin el, el equipo es mas estable y quizás jugaría mas tranquilo.
A mí el análisis me parece demoledor; por supuesto que hay matices (que City, Madrid, o Atleti te van a tirar más, con Neymar o sin él, que otros, es razonable), pero me parecen más destinados a cuestionar que el Barça defienda el doble de mal (nadie ha dicho eso, pero es lo que el dato desnudo diría), que el hecho de que defiende peor con Neymar, cosa que parece evidente. ¿Cuánto peor? es más subjetivo.

En cualquier caso ¿No os parece una gran noticia para Barcelona que 2 cambios te permitan dar un giro tan radical a la aportación de Messi? Sin alterar la esencia del juego, el Tata tiene la posibilidad de "resetear" a Messi en cualquier momento.
- Poder empezar con Neymar y Messi, significa dejar mucha más responsabilidad a la inspiración de Messi en los últimos metros; de por sí son buenas noticias, pero hay partidos que no vale: que no le encuentran entre líneas, que los centrales le fijan bien, que no consigue enganchar arrancadas entre los centrales y pivote...
- Digamos que en 50 minutos esto no ha funcionado, y puedes dejar a Messi empezar un partido nuevo; más atrás; con más contacto con el balón; con el equipo pidiéndole más pase y juego que gol (también, por supuesto)...un par de buenos pases, y ganas un Messi, a la vez que quitas confianza a una defensa que se ve ganadora.
A mí me gusta pensar que sí :)

Finalmente, mi gran duda (con gran pesar): ¿Xavi está para la intensidad que exige Champions y Atlético? No hace falta ser el Cholo Simeone para saber que ahí puede meter el cuchillo a esta eliminatoria; descartados Song (nivel) y Sergi Roberto (futuro, pero tierno), me queda Cesc, o poner un extremo derecho de sacrificio: lo contrario es regalar las salidas por dos costados y lo pagará Busquets para variar (el centro del campo que está aguantando este chico). A la salida balón largo para pelear Costa con Alba, le añado la salida por conducción en el interior izquierdo...mucha concesión, pero ¿hay soluciones fiables?
SIMPLEMENTE GRACIAS POR ESTE SOBERBIO Y PROFUNDO ANALISIS.. ENRIQUECE A QUIENES AMAMOS ESTE DEPORTE. :)
Gran análisis, me llama la atención la mayor efectividad de messi con neymar como compañero, quizás sea por eso de que neymar atrae marcas y libera compañeros. De los demás datos se confirman mas o menos los aspectos que ya intuíamos, como que con neymar barcelona pierde algo de control y se sufre mas en defensa, o que con los 4 centrocampista hay mas control y menos gol. Aunque he de decir que el sistema de los 4 centrocampista ha sido usado hasta ahora solo en muy contadas ocasiones y siempre frente a retos difíciles, por lo que establecer generalizaciones a partir de datos sería un poco ambicioso, si bien en este caso parecen coincidir con el sentir general que tenemos sobre los pros y contras de dicho esquema.
Varias cosas.

En primer lugar, enhorabuena por el artículo. Muy interesante acudir a los datos. Tengo la sospecha, como algunos otros lectores, de que el rival puede sesgar el análisis. Como sugerencia de mejora para la próxima vez, recomendaría usar partidos contra rivales no-top y eliminar los 5-6 partidos grandes que pueden hacer que alguna parte del análisis arroje conclusiones 'torcidas' (o hacer comparaciones contra rivales top usando el año pasado como parte de la comparacíon). ME gusta, además, porque la muestra es grande, no como las tonterías de 'El Madrid sacó 1 punto de 12 contra los grandes'

En segundo lugar, me resulta muy sorprendente la idea que hay de que Alexis y Neymar no valen para partidos grandes. Pedro era el hombre que marcaba en todas las finales, que marcó con la selección en París y que se clavó un partidazo en semis de la World Cup. Alexis, a bote pronto, marcó el 2-0 al Madrid, un golazo en el Bernabeu el día del 1-3 y dos en los octavos de Champions fuera de casa (aparte de lo de Chile). Creo que esa impresión viene por la famosa eliminatoria contra el Bayern. En futbol se suelen obtener conclusiones en base a muy, muy pocos partidos y cualquiera que sepa mínimamente de estadística se da cuenta.
Uau!! Vaya pasada de artículo, en serio. Mi enhorabuena a todo el equipo de Ecos por este maravilloso trabajo. Y espero que hagáis algún otro análisis estadístico con algún otro equipo y jugador. :p

Leyéndoos, uno confirma las sensaciones que tiene al ver los partidos. A priori, parece que es peor que juegue el brasileño por lo de la defensa, pero es que con Ney potencias la mayor virtud de Leo (perforar porterías rivales) y si además, a pesar de los pesares, está siendo decisivo en los partidos gordos, Supercopa, los dos derbis, los dos clásicos y asistencia a Alves en el Etihad para sentenciar la eliminatoria. Vamos, que conmigo, siempre que estén disponibles y en buena forma, Messi, Neymar y 9 más. :)
Me gusta el comienzo del texto y la conclusión final. Tal vez Neymar no esté brillando pero está siendo determinante en partidos importantes.
Interesante trabajo. Un diario deportivo de la capital española informa que jugará Pedro en lugar de Neymar, con éste último al banquillo. No me lo llego a creer. Ustedes? Es que yo soy de los que adoro a Pedro, pero si juega debe de hacerlo en lugar de Fàbregas, no de Neymar. Me parecería extrañísimo - y muy perjudicial para su integración en el equipo y su peso como estrella - si hoy se quedase fuera el brasileño. Lo hubiera entendido más para el Bernabéu, donde además sufrieron de lo lindo en defensa con Neymar sobre el césped. Hoy, en principio, se encontrarán con un equipo mucho más defensivo, que regala la pelota sí o sí.
Me hace acordar a la pelicula ·"El Juego de la Fortuna" con Brad Pitt... estupenda por cierto.
Si tengo que firmar un Messi con espacios y tiempo, darme lo que queráis. Y si es este Messi, el de ahora, vendo el alma a cambio.

Parece ser que Tata se ha decantado por los centrocampistas. En Champions el gol en contra penaliza mucho, y veremos como gestiona el Barça la ausencia de Valdés en defensa...aún así, la pareja Neymar-Messi secundada por Iniesta-Cesc parece ser la más determinante de todas, es un combate a pecho descubierto si o si donde el Barça tiene al jugador más determinante de la historia, y otros dos jugadores que lo son del momento, así que para mi el Barça es favorito.

Las contras es que si la suerte no le acompaña, pueden verse con un par de goles en contra a remontar en su propio campo, y eso es muy duro. La forma en que puede castigar Costa a Mascherano hoy puede ser dantesca. Un Masche con un Pinto por detrás un Alba al costado y un Xavi por delante implican un Piqué imperial si o si.

Así que para mi aquí estará la clave, Messi ya sabemos como es, y la Champions es su competición, Piqué también, pero no siempre rinde a los niveles que hoy le exigirá el partido.
1er Tiempo FC Barcelona-Atlético de Madrid

- Inicio rojiblanco. 20 minutos. Presión alta en los inicios de las jugadas y castiga que el Barça ha perdido mucha calidad y estabilidad sin Valdés. Crea una ocasión y tiene situaciones para hacer más peligro. Koke, especialmente bien, con y sin balón. Ahora mismo es el hombre del Atlético.

- Cuando el Barça logra batir la presión, el Atlético se recompone rápidamente en un 4-4-2 con Diego Costa y Villa por detrás de la línea del balón y logra que la pelota está muy lejos del área de Courtois.

- Minuto 20/25, el partido se vuelva. El Atlético decide descansar de la presión, el Barça gana aire e interpreta muy bien el partido. Se junta todo y el Barça se hace con el timón:

1. Movimiento entre Neymar y Messi en la derecha. Un dolor para Filipe. En bandas no hay tantas ayudas.

2. Iniesta. Está increíble.

3. Importantísimo: Alves y Alba. El Atlético no tiene con qué castigar sus espaldas y Martino los ha soltado. Crean superioridades en banda, abren a los interiores rojiblancos y se crean ventajas entre líneas. En el juego medio, el Barça gana un poco de iniciativa.

En ese escenario, ocurren dos cosas:

a. La defensa del Atlético es la leche y solo la genialidades más impresionantes de Leo y Andrés han servido para crear peligro real.

b. Como existe opciones de pase entre líneas para los culés, las pérdidas del Barça suelen ser en pases verticales ejecutados con mucha tensión. Se está perdiendo bien la pelota. Y eso hace que Busquets esté tapando muchas salidas porque casi todas son por el centro. Además, sin Diego Costa, el Atlético sin queda sin la posibilidad de la proeza.

Las dos bajas hacen que el Barça tenga ventaja porque Costa es aún más importante que Piqué y, sobre todo, porque sin Costa el Atlético no tiene opción de gol en los momentos de dominio culé, que van a ser bastantes aunque no sean todos. En los de iniciativa rojiblanca, como los últimos 5 minutos del primer tiempo por ejemplo, el Barça sí tiene contra.

El partido es precioso y una maravilla para mi gusto. Grandes futbolistas.
La clave para el Atleti es que Diego conecte a la espalda de Busquets. Le he visto buscarla en un par de jugadas y, si recibe ahí con claridad, puede hacer mucha pupa. Especialmente en si consiguen robar tras pérdida. La verdad, lo veo ahora muy bien para el Barça.
Increible iniesta ... pero BUSQUET.!!!que gran partido, que jugador. HAcia un año que no jugaba a este nivel, cortar, dar, jugar, ... A esto le sumas a Don Andres y a un Neymar protagonista desde la izquierda, imperial Mascherano y Bartra.... Gran Barca, se ha demostrado a sí mismo lo capaz que es cuando compiten, presionan,... no tienen rival a esa velocidad de ejecucuión... ¿No creeis que el Barca sale reforzado de este primer envite para lo que queda de temporada?

Por cierto, cambio ganador el de Alexis. El equipo ha agradecido esa vuelta al 4-3-3 clásíco, el de la Masía, el que comentasteis la semana pasada.
Hoy se dará palos a Cesc y con razón. Pero lo de Xavi para mi clama el cielo. Totalmente intranscendente. No arriesga y además ahora pierde balones comprometidos.

Neymar por la derecha no me dice nada de nada, todo lo contrario que por la izquierda que se desata. Messi desaparecido totalmente, partido flojo el suyo. E Iniesta sublime, es practicamente el equipo.

Y Pinto debajo de la porteria es un gran portero, cuando le da por tocar con los pies es un dolor de muelas.

En cuanto el Atletico de Madrid ha hecho su partido. Yo ya me imaginaba que Diego Ribas iba a suponer más peligro del que la gente se pensaba. Es un crack. Y se ha sacado un golazo de la chistera. Y el otro crack, Courtois. Que tio! Tenía claro que esta iba a ser su eliminatoria, y en la vuelta veremos la consagración total.
Partidazo tremendo en el que el Barca ha sido mejor jugando al estilo del Atleti; intensidad y más intensidad.. Si a los colchoneros le dicen tras la lesión de Costa que se van de aquí con 1-1 aplauden con las orejas. Vaya golazo se ha inventado Diego Ribas. Pero si Costa no puede jugar la vuelta creo que lo van a tener muy difícil, no hay velocidad arriba. Lo que ha sacado hoy el Atleti es tremendo.
He leído mucho sobre el "gran" pase de Iniesta , para mi es un pase totalmente lógico y bastante simple que el bueno de Andres puso correctamente pero el gran merito es todo de Neymar! el desmarque es para que cualquier delantero con aspiraciones de ser grande imite. Va un poquito para adentro "facilitandole" todo a Juanfran pero de repente se abre y así es que crea ese lugar para el pase , no veo responsabilidad del lateral ya que a esa velocidad es casi imposible poder corregir.
Miranda si pudo hacer mas , no se si tapar pero al menos era para incomodar mucho mas... arranca muy muy flojo cuando era una jugada para arrancar a mil.
Creo que el Atleti se lleva mucho mas de lo merecido pero es lo que pasa cuando estas derecho a tal punto que Diego se marca uno de sus mejores goles de su carrera y cuando tienes al mejor arquero del mundo.
La serie queda en un 50 y 50 por mas que los de Cholo tengan la ventaja del marcador , me cuesta tanto imaginar al Barca no marcando como imaginar al Atleti marcandole 2 a los de Martino (y a cualquier equipo de elite).
PD: Primera vez que comento , gran sitio y seguramente me tendrán seguido por acá.
@Mematanlimón

Pues vas escaso de imaginación, porque este Atlético ya ha logrado dejar a 0 al Barcelona en 2 ocasiones y nunca encajó más de 1 vs el Barcelona. Se pierde a Costa que es muy significativa, pero ganan a Raúl García que vs el Barcelona en jugadas a balón parado es casi tanta opción de gol como Costa en una contra.
@kityou Para estadísticas ya tengo a mister chip , hablando de fútbol te digo que aquel Barcelona no era este donde vemos un Iniesta descomunal , Messi hoy anulado a vuelto a ser el de siempre y Neymar va cada vez a mas! todo esto sin entrar en lo inflado que estan los Catalanes animicamente luego de ganarle al Madrid y ponerse la liga en un bolsillo luego de estar prácticamente muertos.
Perder a Diego Costa para el Atletico es un "drama" sin precedentes y vos me hablas de la vuelta de Raúl Garcia como compensando la situación? "seamos buenos" diría Horacio Pagani.
Repito , pongo la serie en igualdad de posibilidades solo por el resultado a favor que se llevan los del Cholo pero veo al Barcelona bastante por delante en todos los aspectos.
Es imposible (y de lo contrario que el rival de semis acuda a un brujo por anticipado) que el Atleti tenga tanta suerte como a tenido en el segundo tiempo.
@allan_ha Iniesta es un fénomeno , pero creo que en el fútbol actual no hay lugar para que jugadores con tan poco gol pueden coronarse como "el mejor". Y menos teniendo a tipos como Ronaldo , Zlatan and company enfrente.
Al aficionado español medio le gusta exagerar el valor de jugadas y dar vida a mitos cuando estos decaen. El pase de Iniesta muy bueno. De esos hay 7-8 cada jornada por toda Europa. Por lo demás, lo único que ha hecho hoy digno de reseñar ha sido regatear. Regatear, regatear, regatear para conservar la bola y luego vuelta a empezar. No es que eso esté mal, pero es sólo eso, una jugada de protección de la bola que si no va acompañada de un centro letal, de un pase de gol al pie o de un disparo que bate al portero se pierde.

Iniesta ha dado un único pase de disparo que por más genial que haya sido no habría servido de nada sin la HD del protagonista de este artículo. Por lo demás, y aparte de los susodichos regates, 3 pérdidas no forzadas, un 81% de acierto en el pase (bajo, muy bajo para él), un centro... Vamos, un partido normal que sólo un fanático consideraría digno de memoria. Pero es Andrés y hay que aplaudir...

Me quedo con el partido de Neymar, no sólo por el gol, sino porque en 14 ocasiones o regateó o sacó la falta, realizó 2 entradas y 4 faltas (el jugador que más!) y en última instancia, una vez más, su concurso ha determinado que el Barça salte un obstáculo.
Salgo contento del Camp Nou:

Un partido muy luchado y intenso, ha sido una gozada. Buen nivel en jugadores del Barça como Busquets, Alba, Neymar... Por el lado malo, Cesc confirma con su actuación la maldición de los finales de temporada que le acecha.

El golazo de Diego aun no me lo creo, el estadio se ha quedado en silencio creo que más de uno se lo habrá perdido ya que nadie se esperaba ese tiro imposible.
@sergiopl14
Adivino, no creo que te refirieras a este golazo con "pupa" pero la has clavado!
@Mematanlimón

Pues hablándote de fútbol, Este Atlético en este partido que tú hablas de un resultado casi debido al azar, Courtois sólo ha repelido 2 disparos lejanos de los nunca vistos en el Camp Nou y un cabezazo que no entraba en el guión de ningún futbolero.

Hablando de fútbol, considero que este Barcelona es no lo mismo pero sí muy parecido a principios de año. Depende del estado de genialidad cara al gol de Messi y algún invitado (Neymar en este caso), del de Iniesta para surtir a esto y de unas cuotas de balón ficticias para los demás para no sufrir en defensa. Si le sumo la baja de su mejor jugador aéreo, Piqué, de su salvador puntual, Valdés, y añado el factor Calderón y que el conjunto del Cholo, jugara en agosto, enero o abril nunca ha estado cerca de manera racional de encajar 2 goles vs el Barcelona, pues oye, para mi la eliminatoria se ha inclinado hacia el lado colchonero a un 60/40. Te recuerdo que lo mismo se dijo de la pérdida de Falcao y no tardaron ni un mes en reinventarse en algo mejor.

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.