Desigualdad ante el Rey | Ecos del Balón

Desigualdad ante el Rey


Carlo Ancelotti conquistó su primer título en suelo español siendo fiel a sí mismo, exhibiendo todas sus virtudes y todos sus matices. Su Real Madrid se expuso tanto como le era posible sin asumir ningún riesgo, se tomó tantas libertades, en defensa y en ataque, como estaba a su alcance sin comprometer una seguridad total; un plan que, si su colectivo era superior, iba a garantizarte la victoria en la medida que la aleatoriedad de este deporte lo permitiese. Y ahí llega la otra parte, que es el FC Barcelona, cuyo fútbol careció de solidez, orden, peligro y, en general, nivel. Jugó tan mal el equipo de Martino que pudo y debió ser goleado por un conjunto cuya idea base era no regalar ningún espacio. O sea, un equipo con vocación claramente defensiva se permitió presionar, atacar e incluso bailar en muchos momentos porque detectaba, con mucho acierto, que su oponente no podría castigar sus atrevimientos. El análisis de la Final de la Copa del Rey está condicionado por la nula actuación de uno de los aspirantes. El Barça no dio la talla.

El R. Madrid tuvo poco balón, pero lo tuvo bienLos primeros doce minutos del encuentro fueron de posesión dividida y un ida y vuelta. Para ser más exactos, el Madrid iba cargadito de veneno y el Barça volvía con mucha menos claridad y bastante mejor defendido. Esta, digamos, inestabilidad se debió a que los de Ancelotti empezaron el partido metidos en campo contrario y presionando en primera línea. Ahora bien, con una diferencia con respecto al último Clásico, que era la posición de sus interiores. Aquel día, Modric y Di María persiguieron el balón sin que nada más les importase; anoche, Isco y Modric guardaban más el espacio y servían de sostén junto a Xabi Alonso para que los delanteros sembraran la confusión más arriba. Robos altos consiguieron pocos -en el inicio de la segunda mitad, donde repitieron estrategia, sí cazaron varios-, pero forzaron al Barça a salir en largo. Y con la posesión en su poder, Alonso, Modric e Isco mostraron pronto una credencial fundamental que luego marcó la diferencia: el Madrid podría poseer la pelota mucho o poco, pero cuando la poseyera, sería con fundamento. En 90 minutos de juego, el Real regaló dos veces la pelota por precipitación pura. En el resto de sus turnos supo producir. A veces una ocasión, otras un respiro y, si no, una inyección de moral. Demostraba tener respuesta para cada pregunta.

Isco (¡nueve tackles!) completó un partido maravilloso tanto en defensa como en ataque. Es especial.

Anotado el maravilloso 0-1 y pasado el subidón del mismo, el campeón dio un paso atrás y se vio aún con mayor claridad cuál sería el concepto táctico que manejaría durante sus repliegues. Como intuyó Francisco Beltrán, Di María bajó un escalón y formó una línea de cuatro que de izquierda a derecha era Isco, Alonso, Modric y el propio Ángel. Los dos volantes se cerraban mucho sobre el doble pivote, hasta el punto de influir más en el carril central que en los costados, con la intención de cortocircuitar el fútbol interior del Barcelona. Dicho de una manera menos exacta y rigurosa pero bastante más cercana y clara, se ponían juntos así y allí para que Messi no pudiese recibir entre líneas. Si Leo la quería, tendría que abrirse o tendría que bajar, y como la circulación azulgrana es improvisada y muy espesa, el Madrid defendía con suficiencia y cumplía su objetivo. Si se opina que Leo Messi, por el mero hecho de ser el mejor jugador del mundo, está obligado a superar esta situación sin ayuda de nadie, se le puede criticar. Desde el análisis objetivo, lo único que cabe reseñar es que esta vez no obró ningún milagro imposible. O sea, hizo lo mismo que hubieran hecho donde él Arjen Robben, Diego Costa, Eden Hazard o Cristiano Ronaldo: nada porque nada había que hacer.

El Barça tiró 30 centros al área en total (?)Con Messi inhabilitado, el Barça, que perdía, debía buscar otras soluciones. La primera que encontró fue profundizar por banda y lanzar un centro al área. En total centró 30 veces (una cada tres minutos), lo cual, en condiciones normales, vendría a ser una producción ofensiva importante. Sin embargo, hay que matizar que solo dos de esos 30 envíos encontraron un remate interesante. Y que a nadie le sorprende vista la altura de la delantera culé. Comentada la pega, que es tan significativa como que su ataque no creaba peligro, llega la virtud: centrar le permitió al Barça defender mejor. De un lado, por banda ganaba altura, lograba profundidad, se acercaba a Casillas, y del otro, la mera acción de meter un balón a la olla giraba hacia su portería a los centrocampistas del Madrid. O sea, si cogían el rechace, arrancaban peor y desde más atrás. El contraste era evidente con el otro recurso ofensivo del Barcelona. Como desde la naturalidad no lograba filtrar pases interiores en el carril central, pensó que sería buena idea lanzar a Xavi y Cesc muy arriba para ver si la línea de cuatro centrocampistas del Madrid se espachurraba hacia atrás. Ocurrió que el jefe de la misma, Xabi Alonso, descifró la trampa y se encargó de mantener la altura que su entrenador le había pedido. Si el Barça aun así precipitaba el pase, el Real robaba el balón de cara a Pinto, en el centro, arriba y sin interiores por delante. Y creaba ocasiones de gol. Así que en cierto modo, y reconociendo su bajo peligro, centrar era el mal menor. Lo cual era grave.

Benzema, sublime con el balón, ofreció a Bale mil y una ventajas tácticas con sus movimientos.

En esas veces en las que el Barcelona intentaba profundizar por dentro y el Madrid lanzaba contras letales, el rey era Karim Benzema. Técnicamente es un delantero de excepción. Y no solo en esta época, sino posiblemente en la historia. Su dominio del balón es una locura en un punta de lanza. Y encima, su fútbol está a la altura del mismo. Fíjense en lo siguiente: ni Bartra ni Mascherano dejaron sensaciones negativas, ninguno quedó especialmente expuesto, una circunstancia que resulta curiosísima si tenemos en cuenta que tampoco se les recuerda un trabajo defensivo loable y que el Madrid gozó de una decena de llegadas de peligro. ¿El motivo? Que Benzema los limpió. Los sacó de posición, les invitó a acompañarlo, cayeron en la trampa y los puso donde quiso; luego los eliminó a un toque y dejó a Bale contra el otro en un mano a mano. Gareth fue quien más regateó (seis veces, por dos de Neymar y Modric) y quien más chutó (seis, por cinco de Benzema), y fue gracias al francés. El marcador de Bale nunca recibía la ayuda porque Karim había alejado unas piezas de otras. Busquets, a propósito, no logró establecer influencia alguna sobre ellos.

El grueso del análisis ya está explicado, el partido fue bastante uniforme en su desarrollo, apenas hubo altibajos. En el segundo tiempo, eso sí, el Barça redujo incluso un poco más su nivel a razón de la lesión de Jordi Alba. No es que el lateral anduviese exhibiéndose, pero sus llegadas a la zona de Carvajal habían sido lo más inquietante, o lo único inquietante, que los azulgranas habían labrado en el periodo inaugural. Con Adriano en su lugar, ese espacio se ocupó peor y el factor llegada por sorpresa desapareció. Consciente de que Dani es el punto negro merengue, Martino cambió a Cesc por Pedrito y mandó a Neymar a la izquierda, contra el susodicho, pero sin embargo Carvajal sí supo manejar bien una amenaza más directa. Controló al brasileño, no padeció demasiado, si bien en la jugada del minuto 90, en la que Neymar estrelló el balón en el palo, podría haber cerrado mejor. Fue un detalle, en cualquier caso, no nada recurrente. También lo fue el gol de Bartra, un tanto sin relación con la dinámica del juego que, relevante, dio pie a los peores minutos del Madrid. Nervioso, se aculó en demasía aun cuando el Barça percutió por dentro y dejó que Xavi maniobrase en la frontal. Sin sufrir ocasiones, porque no las sufrió, en ese intervalo perdió el control total del que había hecho gala antes y del que haría gala después de la emocionante proeza de Gareth Bale. Su gol es historia.

Se puede ser más brillante, pero dominar una Final con más aplomo que el Real ayer es complicado.

Recapitulando, un FC Barcelona que no hizo prácticamente nada bien llegó al último tramo con la opción de forzar la prórroga. Lo mismo que ocurrió siete días antes en el Vicente Calderón contra el Atlético de Madrid y lo mismo que ha ocurrido en cada caída azulgrana que se ha producido con Leo Messi de una pieza. El grupo de futbolistas que conforman esta plantilla está hecho de otra pasta. Tienen algo especial, y es difícil fijarle un nombre porque competitividad, al menos ayer, no es lo que mostraron. Es más bien como una amistad con el triunfo o algo similar que les lleva a guardarse en cada gran partido más vidas que un gato. Y seguro que no es algo aleatorio, pues ya decimos que lo consigue casi siempre. Muy mal debe gestionarse este patrimonio para que la próxima temporada no rinda como un equipazo referencial. En cuanto al Madrid, superó ampliamente a un oponente tan desordenado como dotado y se adjudicó el primer título de esta campaña. No sería formal recriminarle el apuro final porque no lo mereció, el reparto de ocasiones no pudo resultar más desequilibrado. Los de Carlo Ancelotti eliminaron al Atlético de Madrid con un balance de 5-0 y no se les dio valor. Después eliminaron al subcampeón de Europa en la Champions League tras firmar algunos minutos de fútbol fantástico y recibieron más críticas que elogios. Y anoche dominaron con una suficiencia incluso incómoda a Andrés Iniesta, Neymar JR y Leo Messi y lo menos es que dicho mérito se ponga en perspectiva. Sería injusto que solo eliminar al Bayern Múnich de Pep Guardiola les reportase una credibilidad mínima que sí se han ganado ya. El Real Madrid ha jugado bien al fútbol en varios momentos de esta 2013/14. Ayer firmó un encuentro maduro, inteligente, compensado, versátil y, decididamente, ganador.


Comentarios (124)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Soberbio análisis.

El Madrid defendió de maravilla, Carlo hizo que su equipo acostumbrado a dominar la posesión aguantara muy bien. Neymar, Messi e Iniesta no causaron destrozos como en el 3-4.

El partido de Bale (pese a sus fallos, pero estando siempre en el sitio correcto) y Fabio Coentrao es un escándalo. Bien el resto del Madrid, hasta Carvajal...salvo Casillas, pero no por su culpa sino porque es que el Barcelona fue incapaz de hacérselo pasar mal.
Demasiadas Naranjas's avatar

Demasiadas Naranjas · hace 573 semanas

Estoy orgulloso de mi equipo (RM) por lo que a echo ayer.

El Madrid logro un esquema que talvez no hubiéramos visto si Ronaldo no estuviera lesionado.

El trabajo de cada uno de los jugadores fue ejemplar, siempre se puede lograr algo mas pero la gente no es perfecta. Bajo las leyes humanas el Madrid a hecho un trabajo pero bastante completo. Todos buenos en defensa, y un Isco con una actuación memorable.

Me produce bastante felicidad ver que un jugador al que apoyo, en el que tengo fe, y en el que quiero ver triunfar como mediocampista, respondiera a mis sueños. Lo a echo todo, en defensa, en los tackles, en la concentración, los pases, y la calidad. Su actuación de gran peso me recuerda a la de Ozil contra el barca en esta misma competición en el 11/12 en el camp nou. Pero la de Isco tiene mas dimensiones por lo que fue, y lo que representa, almenos en mi opinion.

El madrid debe aprender del partido de hoy, del trabajo en conjunto, me pongo de pies.

El Barca logro alcanzar el gol en los ultimos 30 minutos porque el Madrid tambien es que no tenia la misma energia, pero aun asi el trabajo fue bastante serio. Xavi e Iniesta lograro dejar pistas casi letales durante estos minutos, pero la victoria es merecida del Madrid, la victoria de Isco, Benzema, Bale, Di Maria, Alonso, Modric, Coentrao, Pepe, Ramos, Carvajal, y Casillas.
Ayer, más que un gran perdedor, hubo un gran ganador y ese fue claramente Carlo Ancelotti. Sin un planteamiento de otro mundo Carletto pudo (al fin) lograr que sus jugadores desarrollaran, ante un rival 'duro', lo que lleva meses trabajando. No hablamos del Dortmund con un 3-0 o el Atlético con el mismo resultado, porque allí no hubo un planteamiento especial para esos partidos: Se jugaron y se ganaron con el mismo fútbol que se ha desarrollado durante todo el 2014, con un grado de dificultad mucho mayor, claro está, pero ayer, Carlo, al final logró triunfar con un planteamiento cuasidistinto, y ahí está su gran ventaja.

Con un partido de 7 puntos para su equipo, o sea, nada extraordinario, Ancelotti pudo hacer que su equipo ganase 5-0 al Barcelona, porque el partido se desarrolló para tal resultado: Lo normal hubiese sido no haber visto ningún gol culé y que Bale y Benzema metiesen algunas más de las que tuvieron. Pero el fútbol es así y a pesar de todo, se triunfó y el DT italiano se va a agarrar a ello de cara al partido del Bayern, porque como dijo en la rueda de prensa previa al partido y como llevo diciendo en Twitter mucho tiempo, el factor psicológico es muchísimo más importante en éste equipo de lo que puede parecer.

Este equipo está para grandes cosas, sí; plantea bien los partidos, sí; pero a la hora de la verdad, ha existido en los jugadores un cierto margen de duda en su capacidad para desarrollar el estilo que ha querido Carlo en esos partidos que se plantean de manera distinta y por eso se perdió el 4-3 vs. Barcelona y por eso se cayó en lo que se cayó tras el primer gol de Reus en Alemania y por ello es que a pesar de que se ha competido quizá mejor que en muchos partidos de la era Mou, a pesar de la seguridad e inteligencia defensiva del equipo y a pesar de contar la BBC arriba, este equipo sigue (o seguía) generando cierta duda en la gran mayoría de aficionados al deporte.

Ayer, con el 2-1, al fin se demuestra que no hay por qué dudar en este equipo ni en este DT; ayer, se demostró que se está en el camino correcto... Y ayer, se sembraron las bases para un posible viaje a Lisboa para los días finales de mayo.

Tiene mucha mayor importancia que sólo un título más, creo.

PD. Excelente análisis, Abel. Tenía tiempo sin comentar por acá. ^^
Buenos días;

La verdad es que, salvando diferencias, me recordó a la última victoria merengue en el Camp Nou en liga: dominio del partido sin posesión del balón. Sé que es jugar a fútbol-ficción (y que eso no gusta mucho por aauí, así que mis disculpas por adelantado 😛), pero si ayer Cristiano está en el 11, más allá de que tácticamente habría diferencias, el luso cuela varias de las que desperdiciaron Karim y Gareth.

Por lo demás, partido muy serio de mi equipo (al fin una victoria contra el Barça, q como decís puede insuflar moral al grupo, q falta le hacía), y una vez más, partidazo de Pepe. Yo creo que ya se puede decir q es su mejor temporada sin miedo a equivocarse (creo q por encima de la tiránica 2011/2012).

Un placer leeros como siempre,
Un saludo.
¿Tan bien jugó ayer Karim? ¿Tan importante es tener a Karim en un equipo que tiene a Bale, Cristiano e Isco? Es que yo pienso que realmente la suerte es de Karim al jugar con semejantes cracks. Mira a Karim con Francia...

Ya sé que es jugador del Liverpool pero me imagino un trueque Karim por Luis y pienso que el uruguayo lo haría mucho mejor.

Vale que Karim siempre lo suele hacer bien contra el Barcelona y ahora mismo me imagino con lo obsesivo que es Guardiola y sé que encima le encanta el jugador, poniendo a sus defensas videos para que no salgan a por Karim.

Una pena que no tenga más convicción de cara al gol y no sea crea realmente que sus remates van a ser gol casi al 100%. Le nota con poca confianza de cara al gol aunque nunca haya sido su fuerte. Sin ir más lejos en el Lyon tiraba mucho más desde fuera del área.
@ Javimgol

Quizás el Madrid deba asumir que no tiene ninguna pieza especialmente efectiva y ya está. Messi, Falcao, Van Persie, Huntelaar y compañía no son parte de su plantilla.

El Madrid debe dejar de "llorar" por ello y adaptarse. Para hacer dos goles en partidos grandes suele necesitar casi 10 ocasiones. Pues que cuente con ello y ya está. Del mismo modo que sus jugadores, Ronaldo inclusive, tienen problemas para colarlas, sus jugadores pasan por ser los que menos fútbol necesitan para crear una ocasión.

Lo comido por lo servido.

O sea, es cierto que el Madrid necesita más ocasiones que sus rivales para hacer gol, pero también lo es que necesita menos fútbol que sus rivales para crear ocasiones.

@ Juan Tarre

Es que esas lecturas de "El Madrid no lo hace bien contra los grandes" no eran rigurosas, Juan. La realidad es que no ha habido ningún motivo futbolístico para darle valor a ello. ¿Explicaba el fútbol que el Barça se hubiera llevado los seis puntos del doble enfrentamiento liguero? Pues no. La realidad es que el Madrid es un equipo con capacidad que, eso sí, está a medio hacer. Y al que le falta un jugador que está muy por encima de todos los demás menos uno y lo está echando de menos.

El Madrid puede perder contra cualquiera... y ganar contra cualquiera. Como casi todos los equipos.

@ Juaninho

Sí, tanto Pepe como Ramos estuvieron muy bien. Sobre todo Pepe, como dices. Aunque en mi opinión el partido para el Madrid está en su línea de cuatro medios. Pienso que el partido para Pepe y Ramos fue, dentro lo que cabe, un caramelito. Exigencia escasa durante la mayor parte de los minutos.
Y por cierto, qué especial es Isco.

Es impresionante lo que lleva aprendido desde que está en el RM. Empezó mal, tuvo su bajón y encima ahora está haciendo las cosas bien y siendo diferencial en una posición que no es la suya.

Sigo sin entender encima con la facilidad que tiene para el gol y de ser un elegido cómo no tiene oportunidad para ir al mundial.
Entro a Ecos para leer el análisis de una Final que acaba de ganar mi equipo y el elogio más desmedido que leo es a favor de un rival que jugó un partido horroroso. ¿Ecos de Messi? Abel, a Messi también se le puede criticar.
@Abel

Vuelvo a lo mismo entonces... Si no es 'ni verdad, ni mentira', ya que sólo son circunstancias del partido, porque se puede ganar o perder, se le da más importancia aún al factor psicológico que se basa en la certeza y confianza de c/jugador en lo que están haciendo. Ahí la balanza se empieza a inclinar a favor del RMCF luego de la final de ayer.
Recuerdo que en la pasada temporada, con la eliminación del Real Madrid en semifinales por el BVB, Ramos declaró en rueda de prensa que si hubiesen jugado la Ida del 4-1 como lo hicieron en el Bernabéu, habrían pasado a la final de Wembley sin ningún tipo de problema, "no hay color" creo que dijo. Abel, si la memoria no me falla, fue muy crítico con los comentarios del andaluz, argumentando que nunca, en ninguna de las circunstancias, un jugador puede salir con ese tipo de declaraciones, ya que denota la inmadurez del que infiere esas declaraciones, tomando como "ninguneo" a la Copa de Europa y al propio rival.
Pues bien, ayer, por enésima ocasión, salen jugadores del Futbol Club Barcelona a explicar el resultado final del encuentro con un simplismo apabullador y ajeno a la realidad: "Hemos perdido por culpa de dos fallos nuestros" dijo Xavi, ""Han llegado dos veces y han marcado dos goles" apuntilló Bartra.
No es la primera vez que ocurre, vamos, es hasta recurrente que en cada derrota del equipo catalán salgan este tipo de explicaciones; podría remontarme a 3 años atrás para encontrar estas interpretaciones, así que mi pregunta para Abel y la comunidad de Ecos es la siguiente: ¿Hasta qué punto, esta visión tan inexacta del desarrollo del partido, puede afectar en la preparación del juego, en el desarrollo del mismo, y en el análisis a posteriori?¿ No están cometiendo el mismo error en el que cayó Ramos hace menos de una temporada?
A veces pensé que ese discurso era dirigido hacia afuera pero puertas para dentro el sentir era otro; viendo la reincidencia y los posteriores progresos de los partidos, temo que el Barcelona se obstaculiza el sólo, se pone piedras en el zapato minimizando el concurso de los rivales y le impide buscar soluciones ante planteamientos que ellos, de sobra, saben que le van a hacer al Barcelona.
javascript:%20postComment(0);
Gran Análisis Abel, y espero no se molesten con el comentario. Es solo una duda que tengo.
@ Gerardo

Xavi ha sido el líder espiritual e intelectual de este proyecto hasta hoy, siempre ha tenido esa política de comunicación y no puede decirse que le fuese mal. Estoy seguro de que internamente habrá más autocrítica. No sé, no creo que ese sea el problema del Barça ;-)

@ Jorge

Seguramente ha sido el hombre de la Final.

¿Que si es "9" debe ser más goleador? Depende de la compañía. Sin Cristiano Ronaldo, sí. Y ayer se notó. El Madrid ayer no liquidó el partido porque le faltó esa referencia goleadora. Cuando está el portugués, Benzema es el delantero perfecto para su equipo.

Benzema como pieza aislada es un gran jugador. Benzema como complemento de Ronaldo (o Messi si le hubiera tocado) es prácticamente perfecto cuando atraviesa momentos de forma como el de este año.

Ayer, su fútbol fue sublime.

@ Lerios

De hecho, Isco es mejor de lo que demostró ayer. Ayer hizo lo que se podía hacer con sus cualidades en un partido en el que su equipo tuvo un 36% de posesión.

A Isco se le ve fenómeno desde los 16. No es un centrocampista cracks más de la factoría española como los Cazorla, Mata, Thiago y estos crackazos. Isco es otra película. Siempre lo ha sido. Lo que hizo en el Málaga en la primera temporada en la Champions de la historia del club lo hacen muy pocas estrellas consagradas. Muy, muy pocas, Lerios.

El Madrid con este chaval tiene un tesoro de los que solo se estropean si te esfuerzas en ello. Y de momento, más que eso, lo está llevando genial.
@ César

Por supuesto que se le puede criticar a Messi. Sobre todo cuando lo merece, que a veces pasa.

Ayer, en mi opinión, no lo mereció. Estoy seguro de que Leo ayer sintió hasta pena por el partido que le presentó su equipo. Fue hasta un poco desagradable ver como allá por el minuto 15 el Barça lo buscaba desesperadamente en plan "Por favor, haz ya el milagro" si darle nada, pero nada para lo que lo intentase.

Y aun así tomó iniciativas.
Abel,

no te llamo la atencion como se despidieron Xabi e Isco en el cambio de este ultimo? Decia en otro post que no me parecia el saludo habitual entre dos companheros, sino entre un entrenador y un jugador.
@Abel Rojas

¿Van Persie es un killer? O yo me he perdido su nueva época del Manchester o hablamos de otro Robin xD

Para mí es un delantero bastante fallón.
Al hilo de lo que comenta Lineker, viendo el resumen del partido que se cascó el Malagueño, se puede observar al final la despedida de Xabi a Isco y cómo le dice algunas palabras. No sé, pero a mí me emocionó muchísimo ese detalle; también se puede percatar a Modric felicitándole.
Al ser nuevo comentando (que no leyendo) no supe cómo enlazar el video mencionado, pero aquí lo dejo: https://www.youtube.com/watch?v=TNx5OvGh10Q
Pregunta fútbol-ficción.

¿El partido de ayer de Benzema no te lo puedo hacer un Lewandowski? De paso ya hago una pregunta un poco chorra pero lo mismo interesa a alguno.

¿Estaría contento Klopp de tener a Karim en su equipo? Ya sabemos todos que muy sacrificado el chaval no es.
@Gerardo

Es que todos sus compañeros entrenan con el y saben lo especial que es. Y tampoco son ciegos y saben la que lió en el Málaga el año pasado. Hastia Zidane flipa con la genialidad de Isco.

Es alguien tocado con la varita.
De todas formas ahora mismo delanteros muy muy efectivos a día de hoy de cara a puerta me salen muy poquitos. Messi, Falcao pre-lesión y poquito más.

Por supuesto que Luis Suárez, Robert, etc me parecen más goleadores de Karim. Dentro del panorame de 9 por el mundo el francés debe de ser de los menos goleadores y sobre todo de los que menos hacen por marcar gol.

No tengo nada en su contra pero sigo diciendo que la suerte es de Karim por jugar al lado de Cristiano, Bale, etc. Benzema en un equipo que no sea Barcelona y Real Madrid no sería tan bueno. Sir más lejos en un Arsenal que puede ser el sitio idóneo para Karim ni de coña sería el mejor del equipo.
Viendo el partido de ayer de Messi lanzo otra pregunta ficción.

¿De haber estado Karim jugado para el Barcelona hubiese cambiado algo para Messi? Quizás ayer un Karim por lado blaugrana hubiese dado alguna ventajilla a Messi para poder engancharse al partido y empezar a decidir.

Es que no siempre puedes dar el balón al chaval y que te gane el partido. Cómo dice Abel, muy triste ayer ver que sus compañeros desde muy bien temprano le dijeron que se las apañese el solo para ganar el partido desde cualquier lado del campo.

No siempre se puede criticar a Messi, digo yo que sus compañeros tendrán que ofrecer algo y aportar alguna ventaja que pueda explotar.
@ca_lerios

Yo creo que Isco tiene potencial para ser un número 3 del mundo al estilo Iniesta. Aunque para mí el mañagueño tiene más gol y quizás pueda ser menos irregular.
la verdad que al final del partido me quede un poco sorprendido. Esperaba mas del madrid, enfrentaba a un barcelona en cuadros, sin defensa alguna y con algunos rendimientos muy bajos. Era un partido para jugar de tu a tu y ganar con amplia comodidad. Fueron superiores y la victoria responde a lo visto, pero se me queda corto. Y se me queda corto porque barcelona tuvo muchísimo el balón. demasiado para mi gusto, el madrid no fue tampoco ninguno muro defensivo, barcelona llegaba con abusiva facilidad al cuarto de cancha final, hasta se dió el lujo de levantar 30 centros. Cierto que llegados ahí no produjeron mucho (el gol y un par mas), pero creo que el tema tiene mas demérito del barsa que otra cosa, primero que no hubo en la mayor parte del encuentro un pedro o alexis que ofreciera lineas de pase arriba y luego el miedo a regalar una contra condicionaba muchos los ataques del barsa, alves prefería tirar balones a tierra de nadie que arriesgar una perdida en la banda que generara una contra mortal.

Los de ancelotti al final fueron acciones extraordinarias de sus atacantes (los goles fueron un par de cabalgatas a espalda de alves) y concentrados atrás mientras acumulan hombres. De verdad me parece muy poco ante un barsa despedazado, mas con isco en el lugar de cristiano imaginaba un madrid yendo a quitar el balón, dominando, luchando la posesión. Y no es que jugar a lo cholo simeone sea malo, pero es que no hay comparación entre lo visto hace una semana, donde el barsa no podía ni ponerse a 40 metros de courtois, a lo que ví ayer con iniesta y xavi encontrando infinidad de espacios en el medio campo.
A mí me parece que el Madrid jugó un horroroso partido, con excepción de su solución para las contras, que además no fue ejecutada de manera consistente.

Fue una final Zaragoza vs Espanyol jugada con jugadores capaces de ganar Mundiales. Un partido sin sutilezas, jugado con piernas temblorosas y en el que un rival parecía condenado a ser muy superior al otro, pero no lo fue tanto.

El Atleti que llevamos viendo toda la temporada hubiera finiquitado el título en 20 minutos. Cualquiera de los semifinalistas Europeos lo hubiera hecho. Con una excepción. El equipo que tuvo enfrente.

Para situarnos: yo hace unos meses en el Camp Nou vi el peor Barcelona de la década. Me lo pasé pipa pero me quedé hasta sorprendido. 2-3.

Unas semanas después volví a ver ese peor Barça, y la semana pasada, volví a tener que exclamar la misma frase. Cuando te encuentras con algo así, cuando cada derrota implica un desarrollo táctico más pobre que la anterior, sabes que te enfrentas a un equipo roto. Y a un equipo roto se le humilla con tremenda facilidad.

Teniendo en cuenta eso, lo que vimos ayer fue muy extraño. No debería haber ocurrido jamás.
Sobre Karim, vale que no es Falcao, pero creo que esta temporada ha hecho grandes avances, sobretodo en cuanto al remate de cabeza.

Creéis que esta mala racha de cara a puerta es simplemente eso, o está directamente relacionado con la baja de Ronaldo (Y Jesé).
El hombre de ayer fue Di María. Ese 4-3-3 atacando y 4-4-2 en defensa, tan clave en el partido de ayer, solo es posible si tienes a un jugador con un despliegue físico brutal y una concentración top. No me lo esperaba de Dima, al que consideraba un jugador de calidad y ritmo tremendos, pero errático, irregular y poco inteligente en el campo. Su temporada me esta pareciendo increíble.

Cuando el Madrid tenía el balón, Gareth se abría a la izquierda, y Dima en la derecha de extremo llegando a la altura de Benzema y Bale y formando un 4-3-3.
Cuando el Barça tenía el balón, Dima bajaba a la altura de Isco, Xabi y Modric, formando un 4-4-2 claro, sólido y compacto. Esa capacidad de estar de extremo en la línea de fondo del rival en una jugada, y de volante ayudando al lateral en tu área en la siguiente jugada, la tuvo Di María durante al menos 60-70 minutos, y me pareció impresionante.

Muy de acuerdo con el análisis sobre Karim. Vaya jugador y vaya partido. Aguantando el balón, siempre con criterio, dando pases precisos, lanzando contras. Si tuviese ese acierto de cara al gol de 9 que le exigen sus críticos, estaríamos hablando de uno de los mejores delanteros de la historia.

De cara al Bayern, me gustaría ver algo similar. Pero no se cómo encaja CR en esto la verdad. Pero ese 4-4-2 de líneas juntas y compacto puede hacer mucho daño a los de Pep.
@Dany_Oliveros
Creo que es obra de Xavi. Me parece increíble su grandeza. El momento de mayor desequilibrio defensivo en el Madrid, tras el gol de Bartra, fue, en gran medida, gracias a él.
Pobre Karim.

Este partido sin él es imposible, sin más.No hay otro 9 que lo haga .

Por cierto, Benzema también lleva aquí desde que salió de Lyon.Vamos, que aunque a el le encante jugar así y tenga talento ha sido más bien fabricado por Cr7 y el Madrid ojo.Sí,no seguramente sería un Lewandoski ( no por características calcadas, si no en equilibrio entre jugón y gol aún con habilidades distintas).

Sobre el partido, partido fácil de describir, partido de 3-0.Uno hace lo que debe hacer ( replegar muy compactamente) y salir aprovechando velocidades brutales y toque pausa para lanzarles.Ojo, que el Madrid sí dominaba poco más podía hacer sin conllevar riesgos considerables.Que este rival por nombres e individual dale espacio y mueres fácilmente.Bastante loable que no pareciera en ningún momento qie se encerraran.La sensación continua era que la posesión cule sería inocua y en cuanto la perdieran les llegarían arriba.

Vamos, que nada criticable en el Madrid.Dominio claro ¿ para que abrirte más para golear( contra Messi, Iniesta y Neymar) si no te inquietan y cadapoco tienes una llegada peligrosa ?
@Miguel

Una ejecución muy pobre. Pero muy pobre, joder. De equipo que ha llegado ahí un poco de chiripa y que no acaba de creérselo.

Una ejecución que te la hace ahora mismo la Real y lo entiendes. Sigue siendo mala, pero esperable. Hay jugadores en su plantilla a los que les van a temblar las piernas. Es el Barcelona.

A mí el Madrid me recordó al Valencia de estos últimos dos años. Droga dura, lo sé. Era Mestalla y tal.

No me esperaba a un Madrid tan frágil. A mí al menos me transmitió una sensación de extrema fragilidad. Con un buen planteamiento en general (aunque es difícil saberlo visto el estado del rival), pero con algo en la caja negra colectiva que no cuadraba. Llámalo una falta de firmeza y condición mental. Defensivamente sobre todo, intuyo una cantidad de errores no forzados ante presión muy elevada.

Quizá es porque no he seguido al Madrid esta temporada y me ha sorprendido. A estas alturas el grupo debería ser mucho más compacto.
FelipBrasil, exactamente eso es lo que comentaba yo sobre el abrazo de Xabi a Isco: es el de un entrenador. De hecho, yo creo que le abrazo, orgulloso, no por lo que habia hecho en ataque, sino precisamente por el que habia hecho en defensa, como si se hiciera eco de lo que le pedia Ancelotti a Isco para convertirse en Seedorf.
No se si habeis, visto las posiciones del partido de http://www.whoscored.com/Matches/817784/MatchRepo...
Dadle al informe posicional. Tremendo como cierra el Madrid la banda derecha del ataque del Barca: Alonso, Isco y Coentrao practicamente se solapan y forman una barrera casi perfecta.
Creyendo que el Madrid mereció ganar y sin querer desmerecer a ninguno de los veinteytantos que ayer combatieron en Mestalla, se me ocurre que con un portero a nivel de la cita de ayer el Barca gana 1-0 o al menos la final se decide en tiempo extra o penales. El muy bueno de Pinto llega tarde y/o mal parado a los dos goles, al palo de Karim y al duelo en el aire con Bale que antecede al gol que no debería haber sido anulado. Parece barroco pensarlo pero con un guardavallas de buen nivel enfrente (y sin que hiciera nada superextraordinario) Bale & Co bien que se iban con un cero en el marcador ayer. ¿Pensará Quintana igual?
@Abel Rojas
Se te olvida que el Real Madrid tiene un monstruo de la definición (o tenía, que esperemos que vuelva bien de la lesión) y se llama Jesé y las que tiene las mete sí o sí, y además tiene muy buen desmarque.
Buenas a todos, ante todo, felicitar por el resumen, ayer vi el partido en un bar bastante distraído, teniendo que explicar a amigos alemanes ciertas cosas dada dos por tres, así que no percibí todos los detalles, pero solo leyendo el resumen he llegado a una visión prácticamente completa.

Antes de empezar con mi equipo, un par de preguntas respecto a este barsa que se niega a morir, a pesar de estar completamente sin ideas. No sería el momento, con un entrenador como martino, de probar un esquema mas tradicional? Mascherano para mi en el doble pivote es todavía primoroso, y vería un centro del campo Mascherano Busquets, con Iniesta de media punta y arriba Messi Neymar Pedro/Alexis. Vaya, es que se aferran a un modelo que ha funcionado perfecto, pero tienes que tener a los interiores muy en forma, y Xavi y Cesc están bastante mal. Xavi aún es el jugador con mas claridad con un balón en los pies, pero sin él...

Y luego, para mi, la gente pregunta por Messi, pero si no me perdí nada, el que para mi fue un cero a la izquierda absolutamente fue Cesc. Es que no le recuerdo nada, pero nada (puede que la distracción me diera esa visión y me equivoque). Es que me parece raro porque es un jugadorazo, y creo que en un esquema como el del Madrid rendiría mucho mejor.

Pasando al Madrid, Casillas y la defensa de Carvajal a Pepe, pasando por Ramos, bien sin estridencias. Quizá Pepe hubiera sido excepcional pero en el gol se come un poco el centro, que por otro lado es un remate de época. Ahora lo de Fabio Coentrao... siempre me ha parecido que ha habido una tremenda injusticia con él, por un par de fallos puntuales y por ser portugués en la época de Mourhinho. Lo que siempre les he dicho a mis amigos es que si Coentrao estuviese en cualquier otro equipo, es el lateral que querríamos para rotar con Marcelo. No tiene su claridad, pero es TOP5 en laterales izdos para mi. Espero que no le dejen ir, porque no vamos a encontrar nada mejor.

En cuanto a algún comentario diciendo que el Madrid debió hacer mas... hombre, la defensa del Barsa estaba en cuadro, pero el Madrid... estaba sin su líder, su mejor jugador vaya, sin el suplente perfecto para dicho jugador, sin el que estaba pensado para dar equilibrio en el centro desde hace meses, sin uno de sus defensas mas inteligentes y competitivos, y sin su mejor lateral y probablemente uno de los mejores del mundo. Hacer lo que hizo ayer, competir y ser superior, para mi es suficiente, sobre todo después de algunos golpes anímicos. Que si, que la plantilla es muy larga, pero tiene mérito.

De los de arriba hablaría pero no tengo mucho que aportar mas allá de lo que os he leído. Bien replegaditos y con contras claras, que se ven menos automatizadas que otras épocas, pero muy peligrosas. Ayer el golazo de Bale me recuerda mucho al de Kaká con el Milán al Manchester. Incluso el planteamiento... es que coincido en que ayer fue un equipo de Carlo. Sin jugar específicamente a la contra, solo por el orden y la consistencia, se generan ocasiones así. Me pareció muy similar a aquel Milán que arrasó en la copa de europa de la mano de Ancelotti sin dar la sensación de dominar.

Por cierto, viendo las respuestas emocionales de Isco a ir a un grande, dar bajón, recibir minutos poco a poco, y tomar responsabilidades... Creeis que Del Bosque se puede permitir no tenerle en Brasil? Yo creo que no está ni entre los primeros 25/26 jugadores para él, y es para mi un error.

Saludos, y felicidades a los madridistas.
El problema del Barça no es Messi (unos 20 goles desde que volvió, casi 40 esta temporada), como algunos están intentando culpar, es una cuestión de mala planificación deportiva ( no fichar lo que necesitas, incapaz de fichar perfiles que completen la plantilla -Keita o Abidal-) y una mala gestión tactica ( sin automatismos, alinear por jerarquía, incapaz de ofrecer alternativas al juego), pero desde septiembre que siento que es así. Si el equipo ha llegado hasta aqui es por su calidad individual, eso sin duda, pero me asusta que se piense que hay que fichar a 200 jugadores cuando tienes a Deulofeu, Adama, Samper, Rafinha o Munir (+ Neymar, Messi, Busquets, Piqué o Iniesta). Muy mal lo deberían de hacer...
Buen análisis, como viene acostumbrando. Por cierto, cuando vi que el Madrid se colocaba 4-4-2 no me sorprendió. Ya lo había leído aquí unas horas antes, y me había hecho una idea. Carlo AnCHOLOti lo hizo ayer muy bien. No sé qué hubiera hecho con Cristiano en el campo. Lo cierto, es que no le daba opciones al Madrid ayer. Para mí, jugadores como Marcelo, Cristiano, Khedira o Arbeloa contra el Barsa me parecen imprescindibles. Y visto el panorama pre-Final, no le daba opciones al Madrid. Si en Septiembre le preguntas a un aficionado del Barsa cuál es la alineación de su equipo en una final de Copa del Rey, salen 10 de los 11 nombres que jugaron ayer de titular. En el otro bando, faltaban muchos hombres, y todos muy importantes.

Yendo al partido, el centro del campo del Madrid ayer era muy parecido (hombre por hombre) al del ATM. Isco por Arda, Alonso por Gabi, Modric por Tiago y DiMa por Koke. Sí, más técnica individual en los blancos y menos capacidad de presión. Pero en conjunto, me pareció eso. Y arriba, un hombre que aguanta, crea y abre (Benzemá por Villa) y otro que va a los espacios como pocos (aquí sí hay mucha más diferencia, con Bale por Costa o Adrián).

En el tema Isco, hubo ayer viendo el partido un amigo que me dijo: "los bajitos (en referencia a Modric e Isco) le roban mejor el balón a los centrocampistas azulgranas que los grandotes (Touré, Pepe, Khedira y cía). Puede ser. Jugadores con centro de gravedad más bajo, y con la cadera más baja, tienen menos amplitud de zancada pero más velocidad en movimientos de piernas. Sea por cuestión de tamaño o no, ayer Isco se marcó un partidazo ... robando balones. Luego creando, era de esperar. En el primer gol, sin ir más lejos, hace las dos cosas. Roba y "aplaza" el pase hasta el momento oportuno.

A los que no ven el trabajo de Karim, decir que ayer se marca un partidazo. El Barsa sufre muchísimo con un delantero así. Es el delantero que más daño le puede hacer. Deja que se le acerquen los centrocampistas y luego la pone en otro lado. Eso, a un equipo con las características de los centrocampistas del Barsa, simplemente los mata.

Soy muy de Marcelo. Pero que muy de Marcelo. De hecho, pienso que junto a Isco y Benzemá son los jugadores con más "talento" del equipo. Pero las estadísticas con el Barsa (solo estadísticas, pero ...) le son muy negativas. Solo una victoria de no sé cuantos partidos. Casualidad o no. No lo sé, pero es la realidad. Si a eso le sumamos el partidazo de Coentrao (se habla mucho de este hombre, pero me parece un lateral muy muy bueno; solo una pega, sus lesiones).

En definitiva, gran partido del Madrid en conjunto. Mal partido del Barsa, pero que su idilio con la victoria es tal, que el fútbol siempre le deja en condiciones de poder clasificarse en algo, de tener opciones a algo. Fíjense. Este Barsa que comenzó con Pep y que ahora da sus últimos coletazos, solo le recuerdo 5 partidos (¡en 5 años!) en los que haya perdido por más de un gol. El del Inter, el de la Real Sociedad, el de Copa del Rey del Madrid el año pasado y los dos contra el Bayern. Si a eso le sumamos que dos de ellos fueron "sin" Messi, nos quedamos con un equipo al que es muy difícil ganar. Pero que muy difícil. Lo que ocurre es que cada vez le cuesta más hacer el primer gol.
@ Lineker, Gerardo

Sí, me fijé en la despedida de Alonso a Isco y fue impresionante. Un momento muy emotivo en el partido.

Alonso sabe quién es Isco. Seguramente lo sepan todos sus compañeros, pero Alonso lo sabe mejor aún. Es un futbolista diferente al que si el Madrid logra integrar en un centro del campo de tres... le va a dar una ventaja estratégica sobre sus rivales en la próxima década europea.

Y casi seguro lo va a conseguir, porque Isco con la pelota es una locura. Su capacidad de gestión es, por ejemplo, superior a la de Modric. Cada vez que Isco muestra habilidad y concentración defensiva, A Alonso se le eriza el vello porque sabe lo que eso puede llegar a suponer.

Isco de interior sin ser un agujero defensivo es algo demoledor para la Copa de Europa. Pero demoledor como pocas cosas.

Eso sí, no está en ese punto todavía, como es lógico considerando que tiene 21 años.

@ Jorge

Sí, yo creo que sí. Van Persie en el United lo mete todo para dentro. La eliminatoria de Octavos del año pasado no fue la regla, sino la excepción.

Y no, creo que Lewandowski no está lejos, sino bastante lejos de tener talento para producir el fútbol que anoche produjo Benzema. El único delantero centro en esa esfera aparte de Karim es el Kun Agüero, y tampoco. El argentino es más completo porque tiene más veneno, y por lo tanto es más valioso, pero en lo referente a creación de fútbol, Benzema es Iniesta.

@ Leiros

Sí, sí, claro. A ver, es que Isco ayer incluso despejó una en el área con la técnica de un Piqué o algo así. Estaba en trance defensivamente hablando. Quitándole pelotas a Messi y todo. Una locura.

Pero es que eso es parte del jugador. O sea, no esa calidad defensiva, sino esa manera de crecerse en partidos como el de anoche. Isco está un poco loco, como todos los gigantes. Ve fácil lo difícil en los momentos en los que es fácil ver dificultades. Y se crece mucho.
El trallazo de Modric que le da al palo explica el partido y la temporada del Barça. Los culés intentando presionar la salida y lo hacen tan soberanamente mal que los merengues en 3 pases dejan plantado a Modric delante los centrales y con Busquets a 10 metros.

No me esperaba un partido muy diferente, aún así este equipo tiene mucha casta y casi fuerza la prórroga sin merecerlo. Menos mal por que merecía ganar el Madrid. El Barça lo que merece es toparse con la realidad, y la realidad es que necesita un punto y aparte sin títulos que difuminen el estado actual (liga de 100 puntos).
@ Miguel

Creo que el planteamiento del Madrid ayer no tiene ninguna validez contra el Bayern Múnich. El Madrid ayer edifica contra una ventaja competitiva demoledora: 30 centros del Barça le iban a crear media ocasión de peligro. 30 centros, media ocasión de peligro. Un cabezazo de Alba, que tú me dirás. A partir de ahí, el Madrid construye su partido y anula al Barcelona.

Contra Mandzukic y Müller, 30 centros al área son 6 ocasiones de gol.

@ Oliveros

Xavi.

@ Porres, Postmoe

Sinceramente, me parece alejarse un poco de la realidad pedirle más a un equipo que fue tan inteligente como para no asumir más riesgo porque detectó que, con su plan original, iba a recibir dos ocasiones e iba a crear 10.

¿Para qué iba el Madrid a desnudarse más con ese negocio tan perfecto? Si lo hubiese hecho, habría competido mal.

Asistimos a un partido de 0-3 en una Final contra un equipo de Messi. No seamos escrupulosos y vamos a intentar acercarnos a la realidad de las cosas, chicos. La Final del Madrid, dentro de que el Barça puso la exigencia bajísima, fue prácticamente perfecto. Control total, ocasiones por un tubo y dos acercamientos de peligro en 90 minutos -en realidad, yo diría que solo uno-.

Ni siquiera contra el Atlético de Madrid en el Calderón tuvo el Barça menos ocasiones que ayer.

Cualquier otra cosa que hubiera hecho ayer el Madrid le hubiera dado más opciones al Barça. Que, no seamos resultadistas, la verdad es que según el juego no debió tener ninguna. No pocas, sino ninguna. Y eso debe valorarse.

@ Zix

En términos de finalización, hay un Benzema con Ronaldo y un Benzema sin Ronaldo. Con Ronaldo, el francés espera que la jugada le llegue, todo es natural y es bastante eficaz. Chuta menos, eso sí. Sin Ronaldo, él tiene más responsabilidad anotadora, aumenta su responsabilidad y fuerza más las finalizaciones, y pierde eficacia, como le pasa con Francia.

Benzema necesita a Cristiano para ser un producto perfectamente competitivo. Como referencia anotadora pierde calidad y utilidad.
@ Juansm87

"Xavi. Me parece increíble su grandeza. El momento de mayor desequilibrio defensivo en el Madrid, tras el gol de Bartra, fue, en gran medida, gracias a él."

No tengas ninguna duda, Juan. Fue tal cual. Messi asustó, como siempre, y Xavi administró el miedo, como acostumbra.

La pareja culé. La del dominio. La del Pep Team.

@ Brasi

"no estoy de acuerdo con Abel, en el elogio a la plantilla del Barça que tuvo el partido ahí hasta el final y tal. Si lo tuvieron en ningún momento fue por mérito propio, si no por poco acierto de cara a puerta del rival"

¿Y por qué le pasa siempre? Hace siete días lo tuviste en El Calderón. Y otras muchas veces lo has tenido en partidos que finalmente incluso ha acabado ganando, como contra la eliminatoria del City o hasta los dos Clásicos ligueros de este año.

No puede ser casual cuando siempre, siempre pasa lo mismo. ¿Que ayer fue especialmente exagerado? Sin duda, pero en cierto modo la baja calidad en la definición del Madrid te ayuda a ello. El Madrid no solo falla ocasiones por un tubo contra el Barça. Es parte de su juego. No creo que nadie se sorprendiera por ello, Brasi.

@ Víctor

A mí, sinceramente, me parece complicado ver en el juego de ayer un 1-0 a favor del Barça, Víctor. En serio, complicadísimo ^^ Prácticamente imposible, de hecho. Es más, es que ya me pareció difilísimo que el Barça hiciese un gol. Y fíjate como llegó, ¡el Barça de córner directo!

@ Gordo

Pero es que ese planteamiento no puede hacerse. El Madrid tenía por delante el rival que tenía en base a eso diseñó su partido. ¿Que contra un equipo con menos limitaciones no le valdría? Pues claro que no, pero es que ya verás como contra el Bayern maneja otros conceptos y otras ideas.

Que luego las aplicará mejor o peor, pero serán diferentes.

No podemos medir lo que hizo ayer el Madrid contra el Barça en base a otros rivales. Su rival era el Barça. Y dentro de ese encuentro real, pasó que lo pasó. Que dio pie a un partido extremadamente desnivelado a su favor.
Es un placer entrar aquí y ver que hay gente que ve los partidos analizandolos y no se pone a bramar que "El Barcelona tiene que vender a Messi porque no corre y blablabla", sin antes tratar de buscar una respuesta a porqué se da esa situación. Ayer Messi no recibe absolutamente nada de su equipo, y es imposible que haga milagros todos los días. Yo le veo completamente agotado mentalmente.

En serio, a veces (no demasiadas) en ecos leo cosas que no comparto al 100%, pero menos mal que tenemos una página web donde se trata de buscar respuestas en vez de dar la primera tontería que se nos viene a la mente. Muchas gracias por esta web chavales ;) .
@ Pastaylimon

Yo sí entiendo el elogio a Iniesta, compañero. La participación de Andrés metió al Barça en la Liga (Bernabéu) y le permitió competir en la ida de Champions (Atlético). Iniesta le ha dado al Barça casi un mes más de vida al equipo gracias a su juego este año, y lo que queda, porque el Barça no está tan lejos de ganar la Liga como pueda parecer. De hecho, si gana todo lo que le queda, sus opciones son muy firmes.

@ Óscar

Es cierto. Jesé es el mejor definidor del Madrid. Pero está lesionado. Así que en la práctica...
Abel es increible que se siga con que Xavi ayer jugó bien o controló bien o gestionó bien, Xavi no debería ser titular de este equipo NUNCA, es una autopista y eso aquí ya se ha discutido, no se puede seguir con el erre que erre, la calidad nunca la va a perder, ni con 70 años, pero ya no es un jugador competitivo, y fuera del campo sus declaraciones, lamentables, así lo pienso, la afición se merecía otras declaraciones. El equipo resiste y compite porque olvidamos que quitando su nivel como equipo en esta plantilla (con todos sus defectos) tiene al 10 de Argentina y al 10 de Brasil y varios campeones del mundo en el que está el mejor mediocentro del mundo, individualmente este equipo es de lo mejor tecnicamente, como equipo es un desastre...
@ Anónimo

"en ecos leo cosas que no comparto al 100%"

¡Menudo sopor sería si no, amigo!

El fútbol es discrepancia. Nadie tiene razón y todos la tienen. Lo normal es que haya muchas opiniones distintas ;-)

@ Javier30

Yo no he dicho que Xavi jugase bien. He dicho que el Madrid tuvo 10 minutos de dudas y el que los aprovechó fue Xavi. Ni Iniesta, ni Neymar ni otro. Fue Xavi quien los aprovechó para darle vidilla al Barça.

@ Quintana

Es que es una irresponsable intentar desplegar todo tu potencial contra este Barça. Desplegar todo tu potencial exige asumir riesgos, y si no los necesitas concluir el partido con un saldo de ocasiones surrealista a tu favor y controlar el encuentro de cabo a rabo, ¿para qué hacerlo?

Sería competir mal.
@Abel

Claro claro, jajaja. Si no hubiese discrepancias... ¡que aburrido sería todo!

Pero bueno, que me reitero en mi enhorabuena.
@Abel

Tú lo has dicho "10 minutos" en los que el Madrid duda, él no impone, se le presenta la ocasión, no puedes tener un medio que este supeditado a las dudas existenciales del rival, ahora mismo lo mejor de Xavi es eso "10 minutos-15 minutos", no son suficientes, Xavi no es competitivo...
partidos como el de ayer hacen que sueñe con un karim en un doble 9 ,aunque para eso esta Cristiano que tampoco es moco de pavo.
@ Javier30

Si estoy de acuerdo. Pero es que los otros 10 no se impusieron en ninguno, ¿eh?

@ Sete88

Entiendo lo que dices, pero el fútbol es ganar, y mira lo que hizo Gareth Bale ayer en el minuto 84.

Hay que ser impresionantemente bueno para ser mejor que eso. Isco es increíble, pero Bale es otro rollo, Sete. Bale es un golpe sobre la mesa tremendo del Madrid.

Ayer porque el Madrid fue mucho mejor y lo mereció y tal, pero tú analiza la jugada en cuestión a secas y verás que Bale es capaz de hacerlo incluso si los precedentes en el propio encuentro hubieran sido de dominio total en contra. O sea, el Madrid puede ser completamente arrasado por, por ejemplo, el Bayern Múnich, resistir "de chorra" como ayer el Barça y que te llegue Bale y te dé el partido de esa manera.

Bale es una cosa muy bruta, Sete. Un futbolista que, a veces, está por encima del juego. Isco nunca está por encima del juego. Llegará a bordarlo, pero ponerse por encima es otro tema. Y Bale lo hace a veces.
@ Abel

Pero es que la pausa y el guión lo ha de interpretar Xavi, ya no lo hace, y en estos dos años se ha diluido, no siempre por su culpa, es cierto, y ayer es verdad que nadie se impuso pero él por edad y jerarquia debería imponer el paso...
Visto lo de ayer sois mas positivos los expertos de cara a la eliminatoria vs Bayern o lo seguis viendo negro como yo para ambos equipos españoles?

Por cierto se habla mucho de la mala defensa del Barcelona pero ojo que los centrales del Bayern no son taaaaaan superiores a Bartra-Macherano y mas si pillan descolocados a Alaba y Lahm.

Una duda que tengo,veis superior a este Bayern al de hace dos años de Heynckes(el de hace dos,no el del pasado año) o inferior?
¿Y yo que sigo pensando que Tello era más efectivo ante Carvajal que los que hay? Tiene velocidad y desequilibrio (esto último limitado pero lo compensa con lo primer) y, sobre todo, se desmarca al espacio y abre el campo. Neymar la pide al pie y Pedro y Alexis no son desequilibrantes en el 1x1. Es probable que me equivoque pero pienso que la opción Tello, como opción, podría haberle dado a Messi algo con lo que atacar al Madrid. Como tantas y tantas veces.
Por cierto ayer el Madrid salio más o menos bien a la contra, como ejemplo primer gol, ¿esto se debe a la calidad de Isco lanzando o que Ancelotti preparo las contras para este partido?
Grandísimo encuentro del madrid, que encontró equilibrio defensivo con dos fuertes líneas en un 4-4-2 que se convirtió en un gran muro. Tiene un mérito especial porque uno de sus interiores no es un gran defensor y el otro bajó la mitad de veces andando, pero desde luego ayer se vio un equipo muy compacto.

Del Barcelona me sorprende su insistencia por centrar. Es un enigma al que le sigo dando vueltas y de verdad que no lo comprendo. Ayer la ocasión más clara con esa tendencia la tiene ¡¡Jordi Alba!! Y tuve la sensación de que Messi, solo por moverse más, se alejó del área buscando recibir balón, y es curioso que ya no asusta a tanto cuando recibe a esa altura.

Me quedo con la cabalgada de Bale (digna de ponerla a cámara lenta con la música de Carros de Fuego), el brillante planteamiento de Carletto y con el partidazo de los blancos y de Bartra (a pesar de quedar retratado por un rayo), pero vamos, que levante la mano el primer madridista que no sufriese ayer. Es curioso como el Barça, pese a todo, sigue generando tanta tensión.

@Abel

"Creo que el planteamiento del Madrid ayer no tiene ninguna validez contra el Bayern Múnich."

No debería ser igual, pero creo que sí hay puntos en común que habrá que respetar. Las dos líneas de cuatro, por ejemplo. Me parece la principal oportunidad de victoria para el Madrid, por dos razones:

1) Le otorga directamente un defensor más que dota de equilibrio a un sistema incompleto con solo 7 jugadores aplicados en las tareas defensivas.
2) No es tan distinto del plan que le planteó el United a Guardiola con tan buenos resultados, y eso es algo que no se debería obviar.

Hay que partir de la base de que este Madrid, a día de hoy, no se puede lanzar a presionar como un loco, porque le cosen. Como mucho podría aspirar a hacer la presión que practicó el Dortmund.

@migquintana

"Igual que Benzema no te puede hacer el mejor de Lewandowski, vaya. Pero la sensibilidad técnica de Karim Benzema va mucho más allá de lo que tienen los delanteros que la saben tocar"

La grandeza ensombrecidda de Karim me recuerda a la sensación que había con Pippen. Todo el mundo sabía que era buenísimo y que en otro equipo habría sido la estrella, pero jugar para MJ le encasilló un poco a la vez que le permitió ganar 6 anillos.

Karim es el mejor falso 9 del mundo. Es tremendo en eso. Pero este año ha alcanzado una dimensión estratosférica. Es impresionante verle tan cómodo recibiendo un pelotazo, bajándolo y regateando a tres jugadores antes de abrir el balón para iniciar la jugada. Y es que lo hace contantemente. En otro lugar se le pediría otra cosa, aunque me da que sería desaprovecharle. Su visión de juego es única, y eso le acabaría llevando a jugar de enganche, creo yo. Pero en este equipo puede aspirar a ser el mejor delantero centro del planeta.
@ Abel

Sinceramente, no sé dónde has podido leerme diciendo que el Madrid se tendría que haber desnudado más. No lo entiendo.

Para mí sencillamente la ejecución fue mediocre el 60% del tiempo de juego, terrible un 20% y excelsa el resto. Tal cual. El planteamiento me pareció bueno, pero por algún motivo raruno no me pareció un equipo temible, sino más bien lo contrario. Todo contextualizado, claro.

Mi sensación fue que un Barça apagadote les gana ayer, jugando peor. Como pasó hace unos meses.

Quizá mi punto de vista se debe a que he visto jugar al Barcelona éste año, y no al Madrid. Y he visto bailes muy jodidos a ese equipo. Esa es mi medida de las cosas.
Lo de Bale ayer es brutal. Ese carrerón al minuto 86 de partido luego de haberse mandado dios sabe cuántos desmarques al espacio... Yo flipé. Impactante.
@ Jorge

A mí este Bayern me gusta más que el que pierde la Final contra el Chelsea, sí. Me parece más experto y que tiene más confianza. No mucho más, porque lo veo bastante igualado, pero si tuviese que quedarme con uno, elegiría este en general.

@ Don Marcelo

Pero contra el United no jugó Mandzukic en Old Trafford. Y el Moyes encima defendió el área con Fellaini, Vidic y Ferdinand. Más Jones. Y además, el Bayern fue tenue.

Pep es un tiburón. Si el Madrid le regala las bandas, va a centrar 40 veces. Y aun no rematando ninguna -lo cual me parece complicado-, el control emocional de la situación sería suyo.

¿Ventaja para los blancos? Que el carril central del Bayern demanda bastante menos atención que el del Barcelona.

@ Fael

Creo que se debió al Barcelona. Dejaba a tres atrás, Busquets, Bartra y Mascherano. Busquets estaba entre dos aguas y no hizo nada y los centrales fueron burreados por Benzema, que los sacó del partido para darle a Bale el campo abierto.

El Barça, en este sentido, se le puso fácil al Madrid. Es complicado que el Madrid encuentre un escenario tan sencillo para contraatacar contra sus rivales de la Champions.
@ComunidadEcos

Un comentario rápido que salgo de viaje, pero no quería irme sin compartir con ustedes. Ayer comentaba con @Varogs que tenía la esperanza que el conocimiento de su inferioridad hiciera que el Madrid compitiera mejor y no me decepcionaron.

3 cosas rápidas que quisiera preguntar/debatir:

1- El Barca no estuvo buscado el 2x1 de Alba/Iniesta vs Carvajal? Hubo muchos momentos en que atacaban por el lado de Coentrao y veía claramente a los dos barcelonistas uno bien abierto y el otro a medias buscando recibir para encarar. No se si es un riesgo calculado del Madrid por el hecho de que sea difícil hacer un cambio de frente a esa altura (3/4 de cancha).

2- El rol defensivo de Isco como interior, cambia de un 4-4-2 al 4-3-3 habitual? Es que ayer lo vi mucho mas cómodo.

3- Di María rifó 1/2 balones solamente, el resto fue pausado y tocando. Daba gusto, partidazo el suyo, sobre todo desde lo mental.
Buenas! Este es mi primer comentario después de mucho tiempo leyendo el blog, y aprendiendo mucho gracias a artículos y comentarios.
Soy madridista y estoy muy contento por el partido de ayer, por lo bien que compitió el equipo y por las sensaciones que dieron todos los jugadores que jugaron, temía que el factor psicológico volviera a jugar otra mala pasada esta temporada pero esto debe haber sido una inyección de moral importantísima para lo que resta de temporada, no solo por el título, si no por la manera de jugar todo el partido con una concentración tan alta.

Pero lo que más me alegra de esta temporada tiene nombre y apellidos: Karim Benzema. Qué futbolista, probablemente mi jugador favorito del momento (y siempre he sido muy de 10s, me he criado viendo jugar a Zizou, pero es que él es un 10 jugando de 9), siempre he confiado en su potencial porque siempre ha entendido el fútbol de una manera increíble, distinta a la del resto de la plantilla, es de esos jugadores que puede fallar en la ejecución, pero que el 98% de las veces elige la mejor opción para su equipo, y ahora por fín ha alcanzado la regularidad que se le lleva pidiendo todos estos años.

En resumen, me he animado a comentar para hacer una pregunta:

@Abel_Rojas

"En términos de finalización, hay un Benzema con Ronaldo y un Benzema sin Ronaldo. Con Ronaldo, el francés espera que la jugada le llegue, todo es natural y es bastante eficaz. Chuta menos, eso sí. Sin Ronaldo, él tiene más responsabilidad anotadora, aumenta su responsabilidad y fuerza más las finalizaciones, y pierde eficacia, como le pasa con Francia. "

Partiendo de la base de que me parece una afirmación totalmente acertada, pienso que el problema del francés en la selección, es el planteamiento, que necesita a un Benzema goleador para funcionar. Ahora, la gran temporada goleadora de Griezzman puede dar pie a que veamos en el mundial un Karim con menos responsabilidad anotadora que pueda desatar su juego? O incluso la posibilidad de jugar por detras de un 9 puro como Giroud?
Francia me parece una selección que, sin ser una de las favoritas, si encuentra el modelo de juego adecuado puede hacer un buen papel en el mundial, más que nada por el estado de forma y de madurez futbolística de muchos de sus jugadores.

Enhorabuena a toda la comunidad ecos por este gran blog y por hablar de FÚTBOL, al contrario que el 99% de la prensa deportiva española.
Viendo el partido en diferido. Mas alla del juego, llegado ya el minuto 34, tengo que decir que me parece un arbitraje excepcional. Creo que no pica Mateu en ninguno de los piscinazos que se marcaron los dos equipos. Quizas se equivoque mas tarde, pero me parece que encara el partido de manera estupenda.

Como siempre hablamos de los arbitros para mal...
Una duda: van a hacer algún informe de los suyos sobre el año Tata?

Abzo.
@ Pablo

El Barcelona está a un pinchazo del Atlético y un pinchazo del Madrid de depender de sí mismo para conseguir una Liga importantísima. No es tiempo para balances anuales, ¿no? La lectura sería la misma pierda o gane, y sin duda será negativa, pero no es el momento.

@ Goñi

Más que 2 x 1, yo vi a Alba intentando castigar a Carvajal llegando por sorpresa a su espalda.

En cuanto a lo de Isco, lo explica el propio Ancelotti en RDP. Cuando el Madrid daba dos pases, el sistema era el 4-3-3 de siempre, pero como el Madrid se enfrentó a la para ellos extraña situación de tener solo un 35% de posesión, en defensa pasaba al 4-4-2 para dejar menos espacios por dentro.

Y evidentemente, para Isco es más fácil defender con cuatro que defender con tres. A veces lo han intentado con Bale, pero Bale es el jugador menos intenso del Madrid tanto en ataque como en defensa. El galés tiene una pachorra más propia de genio brasileño que de torpedo anglosajón.

@ MutisM21

Vamos a ver cómo plantea el partido Guardiola. Alaba por norma general está doblando más por dentro (Pepe, Alonso, Modric) que por fuera (Carvajal, Bale).

Mi impresión es que el Bayern debe ser lo más alemán que pueda y lo menos español que sea posible para ganarle al Madrid. Cuanta más salida lateral, juego de banda y centros a la olla, más difícil veo que el Madrid le compita. Cuanta más posesión lenta y en corto, más fácil me parece que el Madrid encuentre sus momentos. Pero bueno, es Pep Guardiola. Me siento ridículo elucubrando sobre qué tiene que hacer este genio. Soy incapaz de criticarle cualquier intención. Sé que lo que me parece equivocado no es equivocado, sino que simplemente no tengo capacidad para entenderlo.
@ Moya

Entiendo lo que dices, pero tampoco es Giroud un gran goleador.

Yo es que no creo que Benzema necesite un delantero centro al lado, sino un goleador. Un Ronaldo, un Messi, un tipo de estos que sin ser "9" se te van a más de 30 goles al año.

Para mí, las opciones de Francia en el Mundial pasan por un mes afinado y agresivo de Griezmann. Es lo más parecido que tiene Deschamps a un gran complemento para el juego de sus mejores hombres. Porque Ribéry, a su manera, es como Benzema. Si le obligas a que cuele el gol... no lo cuela. A él el gol tiene que llegarle. No puedes precipitarlo.
@Abel

" porque el Barça no está tan lejos de ganar la Liga como pueda parecer. De hecho, si gana todo lo que le queda, sus opciones son muy firmes. "
Es verdad , son los datos que dan la realidad, como son datos reales el hecho que cueste tanto ganarle al Barca , pero sin duda las sensaciones (por lo que puedan valer) que se estàn creando al interno del Club y al externo (los adversarios) no son para nada optimistas para el Barca , por lo que se supone que si ganan la liga , aùn siendo posible , serìa realmente una empresa absolutamente descomunal en estos momentos. La matematica dice que es posible, pero todo el resto que tambièn es tàn importante como la matematica, .....dice practicamente lo contrario.

Muy bièn Ancelotti , necesitaba una victoria de este tipo, se ha quitado de un plumerazo un complejo importante...., llega en el momento justo puede ser fundamental y decisivo para lo que queda de temporada , .impensado hace 20 dias atràs , una inyeccion de autoestima enorme.
Creeo que es un buen punto el que han echo acerca de lo elogios para el Madrid. Han tenido grandes momentos pero tambien momentos malisimos en esos partidos que han nombrado. Ante el Dortmund estuvieron a punto de ser eliminados y contra el Atleti en Liga fueron dominados en el primer tiempo. Lo que el Madrid necesita es continuidad.
@Abel

Precisamente lo que intento es no ser resultadista, y no digo que vos lo seas, simplemente lo vimos distinto. Pero desde luego no creo que hubiese tal superioridad que comentas ni mucho menos que fuese un partido para goleada, una goleada habría sido exagerado. Te dejos las stats del partido:

Barcelona
Shots: 12
On target: 4
Possession: 67%
Corners: 7
Fouls: 5

Real Madrid
Shots: 18
On target: 7
Possession: 33%
Corners: 5
Fouls: 8

Como yo lo veo no encuentro una enorme diferencia en los números, el madrid tiro más (aunque tampoco el 10 a 2 que dijiste) pero las estadísticas de corners, faltas y posesión favorecen al barsa. Sería absurdo negar algo tan evidente como que el madrid fue mas y el resultado hace justicia, pero ser mas que el actual barsa era lo obvio, lo mínimo que podían hacer. ¿que si había un plan mejor? claro que si, ir y presionar arriba, quitar el balón encerrar a un rival sin estructura defensiva para sostenerse sin la posesión. En lugar de eso asistimos a un auténtico rondo, ¿que el madrid tuvo mas ocasiones? que si pero el barsa rondo el area blanca con demasiada cercanía, al menor error te podía caer un penalty o una roja. A mi desde luego el plan blanco no me parece el mas conveniente y mas aún pienso que fue una idea muy poco valiente. Aceptar que si le juegas de tu a tu a un rival tan roto como el barsa es mas peligroso que encerrarse y esperar alguna contra genial me demuestra mucha fragilidad.
El plNteamiento tactico de ancelotti,separando a sus 2delanteros para provocar 1vs1 con olos centrales gano el partido. Si hubieran jugados junts buscando asociarse no hubieran obtenido ese resultado. El barcelona sigue llevando el balon a la misma altura pero ya no desequilibra como antaño, no acelera la jugada y asi es dificil. Ojo este pkanteamiento,en mi opinion, no le vale contra l bayern.el bayenr llevara el balon a la misma altura q el barca pero tiene los recursos necesarios para hacer daño,centro y remate,disparo d media didtancia y desborde 1vs1.
Mis impresiones.

Desde el comienzo hasta el minuto 38 no recuerdo haber visto errores del Madrid. El juego muy controlado por el Madrid a pesar de que el Barcelona llegara a la frontal. Muy pocas ideas y buenisimo trabajo en defensa de la linea de cuatro, muy bien escalonados, sobre todo para frenar slaloms de Messi y, sobre todo, Iniesta.

En los ultimos minutos de la primera parte, dos errores en la salida del Madrid -Carvajal y Xabi- animan al Barca que crea algo mas de peligro.

En la segunda parte, el Madrid adelanta la defensa, especialmete cuando el Barca tiene que sacar de puerta. Desde el 45 al gol, ambos equipos cometen mas errores en la salida que en la primera parte. De hecho, Xabi y Modric pierden dos balones seguidos en la salida. Pinto y Adriano -creo- hicieron lo propio por el Barcelona.

En mi opnion, en ese tramo, el jugador mas importante es Bale que, con dos o tres ocasiones, da aire al Madrid y genera algunas dudas en el Barcelona.

El gol de Bartra anima al Barcelona. El Madrid no llega a perder la cara al partido, de nuevo, creo, gracias a Bale y sus arrancadas. Desde el gol hasta el tiro de Modric el Barcelona juega los mejores minutos del partido. Messi logra terminar su primer slalom del partido en el minuto 77 y ronda el gol.

La jugada del gol de Bale realmente se estaba cocinando toda la segunda parte, creo.

En parte, me recordo a lo que hizo el Madrid en la anterior copa del Rey con Mourinho, castigando continuamente la espalda de Alves con Di Maria y Cristiano, pero esta vez fue Bale.

Conclusiones:

1. La ventaja de tener otro bicho -ademas de Cristiano- que es capaz de hacer un gol de la nada (sin juego, como dice Abel) se ha demostrado fundamental. Sera o no casualidad, pero Cristiano lleva 3 (?) temporadas lesionandose en el mes de abril (hablo de memoria). Ahora, sin el, hay alternativas.

2. No os parece extranho que el Barcelona no lograra/quisiera que un extremo (Iniesta, Pedro, Neymar) encararan ni una sola vez a los laterales del Madrid? Siempre se metian al centro y sistematicamente enfrentaron a Alves y Alba. Se que es el juego del Barcelona, pero a lo mejor alternar ayuda. A diferencia de lo comentado por ahi, me parece que Carvajal no sufrio. Casi todo lo que tuvo que defender fue cerrando hacia Pepe, nunca en la posicion natural de lateral. Me extranho que el Barca no buscara 1 contra 1 de Neymar. Quizas, en parte, la posicion de Cesc molestaba, mas que ayudaba, tanto a Neymar como a Messi, dejandoles sin espacio.

3. La otra cara de la moneda. Hasta que punto le sigue rentando al Barcelona subir a los laterales hasta la posicion de extremos sabiendo que eso le ofrece dos autopistas al contrario? Hace 4 o 5 anhos eso no pagaban peaje, pero ahora me parece una debilidad muy clara.

Perdon por el rollo.
@ Veneziano

Digo lo mismo todos los días. Nos esforzamos por distanciarnos de la nueva realidad del fútbol europeo. Todos son equipos normales que pueden perder cualquier partido. A mí me sorprendería que Atlético y Madrid hiciesen cinco de cinco en lo que resta de Liga. Pueden hacerlo porque tienen más calidad que sus rivales, pero no creo que estén mostrando juego como para darlo por hecho.

@ JGFcoach

Por dentro, el Barça es superior al Bayern. Por fuera, está claro que la diferencia en favor de los alemanes es oceánica.

@ Lineker

En el segundo tiempo el Barça fija a Neymar un poquito en izquierda y por fin juega con un extremo abierto en alguna de las dos bandas, y tiene alguna situación de uno contra uno, pero no le salieron.

Quizás debió insistir más. Eso sí, incluso saliendo del regate si hubiera sucedido, luego los blancos tenían superioridad numérica en el área pequeña. Pero bueno, algo era más que nada.

@ Porres

¿De verdad te parece exagerado decir que el Madrid tuvo cerca de una decena de llegadas de peligro inminente y que el Barça tuvo dos? No sé, Porres. Te animo a contarlos. O incluso a ponerte un resumen del encuentro, no necesitas más. Me parece algo ajustadísimo a la realidad y que, además, fue bastante coherente con la diferencia de nivel que hubo entre ambos equipos.
Abel, y lo de subir a Alves hasta la frontal?

Sin senhalarle a el, que hace lo que dice el entrenador o el sistema, perdio el balon del 0-1 y toda la segunda parte el Madrid entro sistematicamente por su lado. A cambio de que? de centros sin un 9 rematador?

No te/os parece extranho que el Barca no se replantee bajar 15 metros a Alves y seguir una estructura ofensiva algo mas clasica?
@Moisés Sánchez

SI Tello piensa en si mismo como futbolista debe irse ya del Barça, desde el año pasado, ha jugado muy poco, algunos partidos en los que hubiera venido bien que descansarán los de arriba no ha jugado apenas, solo la copa del rey, y sinceramente, pienso que en muchos partidos Tello podría haber aportado más que otros. A mi me parece un jugador que se come a cualquier lateral derecho en mas del 50% de los uno contra uno que tenga contra el y pueda hacer un pase de la muerte dentro del área,o que puede provocar que uno de los mediocentros del equipo rival tenga que acudir a ayudar al lateral derecho dejando en ventaja al centro. Me resulta extraño que haya tenido tan pocos minutos esta temporada, es un tío que te puede revolucionar un partido, también por el disparo que tiene desde fuera del área, cosa que no hubiera venido mal contra el Atleti por cierto.
Puede que el entrenador que llegue le de mas bola, pero si no pienso que debería irse a otro equipo donde seguro que destacaría bastante.
Me parecio un excelente partido del Real Madrid porque corrigio un par de los defectos que se habian presentado en el clasico. He leido por aqui algunos que el Madrid fue un poco timido en el intercambio de golpes que pudo haber ganado por mas. Es cierto que falta definicion y que no la recuperaremos hasta que el esquema de Anchelotti no recupere todos sus efectivos fuera de servicio por lesion, pero la ultima vez que lo intentamos ya sabemos lo que paso 4 a 3 a favor del Barca. Por eso lo de Ancelotti fue prudencia. y reconocimiento de algo que pocos Madridistas queremos reconocer como dice una cancion el Barca no esta muerto andaba de Parranda y con todo y los problemas que tiene ( actitud, organizacion e inestabilidad en planteamiento) si permites que se active el mecanismo de relojeria de funcionamiento grupal que los hizo legendarios en el ultimo cuarto de cancha te puede hacer daño (por ejemplo el pase de Xavi que Neymar estrello en el palo) y por eso Ancelotti planteo el Juego asi para evitar que pasara lo del clasico. Otra cosa bien importante fue la busqueda del equilibrio en numero de efectivos es el medio campo que Ancelotti cedio en el casico eso tambien lo corrigio.
. Del resto coincido com las apreciaciones de muchos: Benzema un fenomeno, Isco extraordinario y Coentrao de nuevo el jugador que esperaba Mourinho cuando lo contrato. Y respecto a Messi, si, es uno de los dos mejores jugadores del mundo pero guardando las diferencias fisicas y de estilo, pienso que se ha comprobado lo que he pensado, que a los numeros de Messi ayudaba mas el Barcelona, que a los numeros de Cristiano el Madrid confirmando que aunque existen grandes jugadores individuales el futbol sigue siendo un deporte donde los mas importante es el funcionamiento colectuivo. Por otra parte el Madrid sigue madurando y vamos a ver contra el Bayern y el final de liga hasta donde esta el equipo hecho, yo pienso que le falta un poco todavia pero progresivamente se acerca a su nivel de capacidad. Sera suficiente para competir con equipos con proyectos mas contrastados (Bayern y Chelsea o Atletico)? o eso vendra en la segunda temporada de Ancelotti. Veremos y recordemos que el futbol es asi : proyectable pero no predecible.
@ Lineker

El Barça sabía que desde la "naturalidad" no iba a crear nada. Intentaba empujar al Madrid por pura acumulación, era su recurso. Por eso Alonso le dio medio título a su equipo. Tiró de su línea de cuatro hacia arriba y metió al Barça en esa dinámica de centro lateral o pérdida en el centro que le costaba contraataque de gol.

¿Se equivocó el Barça? Es difícil de decir. El Barça partía de un punto muy negativo: no tiene sistema. Es un equipo disuelto como colectivo. Lo que tiene son sus individualidades, que son tan impresionantes que pueden ganar títulos por sí mismas, y para darles ciertas opciones, quería generar ese caos metiendo mucha gente arriba.

Es posible que el Barça se equivocase, pero el error grave es previo. Es llegar en este punto de juego a una Final.

@ Rafael, Moisés

¿Vosotros pensáis que Tello sería titular en un Atlético, un Arsenal, un Liverpool, un Milan o un Borussia?

Yo diría que no. Y para ser suplente en otro lado, me quedo en el Barça, ¿no?

Otra cosa es que él quiera jugarlo todo y acepta irse a un equipo de tercera fila.
@Abel Rojas

"El Barcelona está a un pinchazo del Atlético y un pinchazo del Madrid de depender de sí mismo para conseguir una Liga importantísima. No es tiempo para balances anuales, ¿no? La lectura sería la misma pierda o gane, y sin duda será negativa, pero no es el momento"

Bueno, pero cuando toque. No digo ahora. Por eso pregunto, eventualmente, la harán?

Personalmente, me gustaría que la liga se la lleve el atlético...

PD: No se si es el tema de lo difícil que es interpretar el estado de ánimo de quien escribe... pero da la sensación de que te enojás mucho, no?
Estoy seguro de que Pep desde que termino el partido esta encerrado pensando como ganar la eliminatoria, y tiene una semana por delante, su problema es que quizás no pueda permitirse rotar a todo el equipo que juegue contra el Madrid en la Bundesliga porque arriesgarse a recibir otra derrota puede bajarle mucho la confianza a los jugadores ( y también por las criticas que recibe últimamente).
El Madrid tiene la suerte de tener una semana para trabajar el partido sin ninguna distracción, por lo que llegara físicamente al 100%.

Si el Madrid hace una presión intensa a la salida del Bayern veo muy arriesgado lo que ha probado Pep de colocar a los dos laterales de interiores en la salida.
De todos modos es muy probable que el Madrid durante tramos se encierre atrás, y el Madrid creo que lo pasaría mal si hace esto.
La verdad es que el partido promete mucho. Para mi las dos mejores plantillas actualmente.
@Abel

"Digo lo mismo todos los días. Nos esforzamos por distanciarnos de la nueva realidad del fútbol europeo. Todos son equipos normales que pueden perder cualquier partido. A mí me sorprendería que Atlético y Madrid hiciesen cinco de cinco en lo que resta de Liga. Pueden hacerlo porque tienen más calidad que sus rivales, pero no creo que estén mostrando juego como para darlo por hecho.

Yo estoy completamente de acuerdo con lo que dices , pero intuyo (obviamente subjetivo) un cambio a nivel actitud y autoestima en el Barca y el Madrid . En el primero mas vale negativo y en el segundo mas vale positivo) . En estos momentos parecerìa muy dificil y lo consideraria una empresa colosal que el Barca gane la liga....creo que el efecto inmediato de este partido puede ser determinante para los dos equipos.

Otra cosa : en la victoria de ayer del Madrid hay mucho merito del Atletico, por lo que enseñò y por las secuelas que dejò en el Barca.
@Abel

Ya, ya, no digo calcar el planteamiento, digo que tiene fragmentos de lo que puede ser un buen planteamiento contra los de Pep.

Las bandas no se les van a regalar, porque eso se le hace al Barcelona tradicionalmente en vista de la corta altura de sus delanteros. Pero sí que tendrán que cerrar espacios, a la par que aceptar que no pueden salir a presionar así como así (salvo que llegue Khedira bien, eso podría cambiar las cosas).

De todas formas, sin ser Vidic y Ferninald, Ramos y Pepe son garantía por alto. Y la prioridad tiene que ser evitar las diagonales de Robben y Ribery.

"¿Vosotros pensáis que Tello sería titular en un Atlético, un Arsenal, un Liverpool, un Milan o un Borussia? "

Hombre, yo creo que salvo en el Milan y en el Liverpool, en el resto sí podría perfectamente. Su techo está alto. Regate, definición, velocidad, compromiso en defensa... Son buenos argumentos para hacer carrera.

De hecho al Atlético le vendría que ni pintado.

@Lineker

"No os parece extranho que el Barcelona no lograra/quisiera que un extremo (Iniesta, Pedro, Neymar) encararan ni una sola vez a los laterales del Madrid? Siempre se metian al centro y sistematicamente enfrentaron a Alves y Alba."

Sí, sí. Es muy muy muy raro. Y es tan habitual ya... No comprendo ni la iniciativa ni la insistencia por mantenerla.

@FelipBrasi

Yo entiendo que Carlo, al ver el anterior partido, se dio cuenta de que no podía salir a presionar con sus chicos sin generar tal cantidad de espacios (con sus consecuentes 1x1´s). Y si a eso le sumas el gran resultado que le dio al Atleti un planteamiento similar, pues apaga y vámonos.

Muy bien leído por su parte, en ese sentido. Tuvo el plus, no se si intencionado, de que el 4-4-2 permitió que Isco se erigiese como una verdadera arma de destrucción masiva en cuestión de lanzar contraataques y administrar el peligro blanco en las transiciones.

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.