El Atlético de Madrid venía de ser vapuleado en la eliminatoria de Copa, de no jugar bien ni en San Siro ni en Pamplona y con la obligación de ganar o ganar a su máximo oponente -actual líder de la Liga- para seguir vivo en el torneo de la regularidad. Por si fuera poco, recibió un gol en el primer lance, un revés que a cualquiera le duele y que para ellos tiene un peso especial por razones históricas. Su ganadora respuesta emocional fue la prueba definitiva e inalterable -suceda lo que suceda en el futuro- de que el club ha dejado atrás sus 25 años más negros. Al equipo de Diego Pablo «el Cholo» Simeone no le lastra ningún pasado. El Atleti de Madrid está sano y preparado para competir. Como el Real de Ancelotti, que sobrevivió al infierno ardiente.
La agresividad local, de locosPara encuadrar el encuentro hay que partir de una premisa muy vinculante: la agresividad que exhibió el Atlético en el 0-1 del Bernabéu fue un chiste al lado de lo de ayer. La rapidez a la que iba cada rojiblanco, la contundencia de sus cargas y la intimidación global que mostraron eran de auténtica locura, casi un suicidio. De hecho, en la primera fase del encuentro, el segundo gol blanco parecía cercano pese a que no estaban haciendo nada, pues lo normal cuando se rebasa por tanto la agresividad lógica de este deporte es que se cometa un error individual que condene la apuesta. El mérito local fue saber convivir con esa actitud y valerse de sus ventajas sin dejar el fallo cara-de-tonto. Logró que se jugase casi, casi a un deporte distinto sin pagar el peaje que suele cobrarse éste cuando se le intenta esquivar. Y en esas, el duelo se mantuvo igualado durante 28 minutos. Tras el gol de Koke, el Atlético se salió. Fue brutal.
El Atlético de Madrid presionó en campo rival durante una hora.
El Cholo dibujó un 4-2-3-1 con las siguientes asignaciones defensivas:
1. Diego Costa para Ramos y Pepe.
2. Arda, Raúl García y Koke para Arbeloa, Modric, Alonso, Di María y Coentrao.
3. Gabi y Mario libres. De coches escobas y siempre con actitud presionante, sin mirar atrás.
O sea, las dos primeras líneas de presión (se presionó a toda cancha) partían de una inferioridad numérica admitida, pero su impresionante actividad detuvo la salida blanca, asustó al Real e hizo que Modric y Di María fueran retrasando su posición hasta el punto de plegarse sobre Xabi Alonso y así entrar en el círculo virtuoso que dio la iniciativa a los colchoneros: «me retraso porque su presión me asusta y si me retraso favorezco su presión, pero me retraso porque su presión me asusta».
La faena táctica que Di María y Modric le hacían a Alonso por delante, Ramos y Pepe se la hacían por detrás. En lugar de abrirse para dividir la atención de Costa y que uno estuviese libre para servir de pivote en la salida, se cerraban sobrecogidos. Ramos y Pepe no colaboraban en los primeros pases porque, aunque el balón fuese suyo, ellos estaban defendiendo a Diego Costa. La intimidación atlética era un éxito total.
¿Pudo jugar el Madrid todo el partido como la última media hora?
La pregunta que se hace el madridismo es si su equipo hubiera podido hacer más asumiendo más riesgos. Y contestarla con rigurosidad es imposible. Sabemos que el Atlético es la referencia mundial en materia defensiva, y que ayer, en casa, mostró una intensidad sin precedente. ¿Tiene el Real fútbol para superar tal reto? Habrá quien piense que sí, pero la realidad objetiva es que no lo ha demostrado. Además, sabía que el combustible de su rival era finito. Y, la verdad, tampoco es que estuviese siendo desbordado pese a no tener la iniciativa. El reparto de ocasiones le era levemente desfavorable y tenía el plus de su pegada. Si sobrevivía, su hora iba a llegar luego, y sobrevivir era muy probable.
Koke fue mucho más que Di MaríaDecíamos que el reparto de ocasiones fue levemente favorable a los locales durante su periodo exuberante. Se debió a tres motivos. El primero fue el troncal: recuperaba el balón arriba. Es la única manera que tiene de poner en problemas a Ramos y Pepe, por eso asumió tantos riesgos y salió a presionar a toda cancha. Su mediocampo se anticipó al blanco alguna vez y otras tantas robó la pelota a Di María mientras intentaba algún regate imprudente. La segunda razón es que el propio Di María no es un gran defensor en campo propio, lo cual suele comprometer a su lateral. Es el único punto débil defensivo de este Madrid. El argentino se esfuerza, pero le faltan conceptos, y Koke sacó rédito. El tercer valor rojiblanco fue la indescriptible actuación de Diego da Silva Costa.
Diego Costa solo se bastó para teñir de peligro el ataque local.
Seis tiros, tres regates, cuatro faltas provocadas, 45 intervenciones en total, un 84% en pases y la sensación de que tenía sometido a Sergio Ramos, con lo que ello conllevaba anímicamente. Y casi todo lo labró en soledad. Arda se le sumó en algún pasaje, pero por lo general fue epicidad individual pura y dura. La actuación de Diego Costa, por nivel y estilo, en estos momentos solo podría ser emulada por Luis Suárez.
Marcelo e Isco resultaron imparables para el Atlético de Madrid.
Por agitar el árbol a ver si algo caía, el Madrid dibujó un 4-4-2 en alguna salida de balón en el inicio del segundo tiempo, con Di María pegado a la izquierda y Cristiano -que no hizo nada hasta el gol- como segundo delantero. Fue en vano. Lo que sí cambió el partido fue la entrada de Marcelo en el 60. La presión atlética perdía velocidad en los ajustes y la pelota blanca viajaba más, más rápido y mejor. Marcelo marcó la diferencia asociándose. Sus controles y pases metieron al Madrid en campo contrario, al Atlético en el suyo y el Real pasó a dominar. Y tras el ingreso de Isco (minuto 72), alcanzó un nivel verdaderamente alto. Isco levitaba -fue espectacular- y Modric brotó. Marcelo y Carvajal, muy profundos, les hacían jugar a placer. El fin fue una alegría para el Atleti.
Que con la Liga en juego, tras una tralla de aúpa, contra el reloj y ante una roca defensiva el Madrid firmase una media hora final tan buena con la pelota dice mucho sobre el poso que está adquiriendo como equipo. En cuanto al Cholo, la Liga se le ha complicado algo, pero, sin perder la consciencia del partido a partido, seguro que tiene un sueño: que Messi tome el Bernabéu y el título se decida en una Final entre Barça y Atlético en el último día del curso, en el Camp Nou. Posible es.
@1cafelitoalas11 · hace 581 semanas
Por otro lado, me encantaría ver como el Bayern de Guardiola plantería un partido contra el Madrid de los laterales y el Atleti roca
Abel Rojas 130p · hace 581 semanas
Pues tienes razón. La verdad es que Benzema, sin tener la presencia de otras veces, parecía el jugador más fino y peligro, quizás, de los 22. En parte por él digo que aunque el Madrid no hacía su fútbol, tampoco era inferior en ese tramo inicial de 30 minutos. Por eso creo que el Madrid no quiso asumir el riesgo en salida de mandar a sus interiores y laterales arriba, de abrir a sus centrales e intentar hacer juego en campo contrario.
jdiazra · hace 581 semanas
Abel Rojas 130p · hace 581 semanas
"Con que intensidad juega el Atlético"
Yo diría "Jugó". El Atleti siempre es un equipo de mucha intensidad, salvo excepciones como las de El Sadar, pero lo de ayer fue otra película. De hecho, opino que si siempre jugase así... llevaría menos puntos. Lo hizo porque no le quedaba otra, pero me parece muy difícil no cometer errores en la presión o con pelota que regalen goles si se juega con ese ritmo tan inhumano. El pulso de los jugadores del Atleti ayer... Se lo toman y los llevan a urgencias.
"Y no se como lo ven ustedes pero para mi Xabi Alonso en el 2do tiempo fue clave, dió una cátedra siendo el muro de contención y moviendo a su equipo con la mejor opción de ataques"
Y en el primero. Si Benzema fue el peligro del Madrid, Alonso fue su mejor futbolista. En el primer tiempo su equipo se lo puso muy difícil y brilló menos, pero siempre lo vi a un nivel bastante alto, y no era nada fácil.
Pablo · hace 581 semanas
Mención especial para el Atlético que mereció mejor suerte. Y un punto de cuidado para el Madrid. A Pepe y Ramos se los vio nerviosos.
@yefovar · hace 581 semanas
Abel Rojas 130p · hace 581 semanas
4-3-3. Isco fue interior izquierdo.
Lo de línea de 3... ¿con qué intención exactamente? Ayer en particular el Madrid ya tenía a dos con uno, por ejemplo.
@ Pablo
No sé. Que un lateral haga que su equipo pase a hacer su juego cuando no lo estaba haciendo me parece muy elogiable. No sé cuántos laterales lo harían. Y que un interior convierta una superioridad en una avalancha también parece merecedor de elogios. Marcelo e Isco fueron claros protagonistas del partido. De hecho, junto a Costa, son los tres rostros mediáticos del partido pese a ser suplentes.
Sobre lo de Pepe y Ramos, no me lo pareció. Vi a Ramos superado y a Pepe muy entero, pero a ninguno de los dos nervioso.
Y en cuanto a lo de Di María... si no era el peor jugador sobre la cancha, poco le faltaba. Mario Suárez competía, pero Di María se lo ponía difícil. No tuvo su día.
@Boris_pina · hace 581 semanas
Ahora el Madrid se decia en el pos que aun no habia demostrado si tenia el futbol, para sobrellevar partidos asi, a mi parecer creo que si, es decir, ciertamente depues del segundo gol el Atletico se salio y aun asi los merengues supieron como "convivir" con ese hecho, que el rival se los estuviera llevando por delante como no habian hecho durante este año, los aprisionara y aún asi no claudicaron, aguantaron esperaron el momento y desplegaron su futbol, ciertamente que pueden ser vencidos, que se les puede hacer daño, pero para lograrlo hay que convertirse en una maquina, en un V12 que transforme el deporte y que lleve la lucha a otro nivel, tal cosa no esta alcance de muchos. Para ganarle a este Madrid hay que fajarse y sudar la camisa no sera facil.
Por aqui mismo se dijo que al Cholo le habia tocado un rival como pocos que su futbol se construia a traves del control y que le seria muy dificil de batir, pero es que al Real dio con el unico equipo capaz de jugarle de tu a tu con tal fiereza, sea de paso se ha reecontrado consigo mismo y ha dejado atras sus peores años.
En cuanto a Dimaria, cierto fue el peor jugador en el campo, el asunto esta en que en algun momento tenia que tener un mal partido, que algun dia su mente o su cuerpo le ivan a jugar una mala pasada, es que no es normal el nivel con el que venia jugando estos 2 meses, además como se jugo el partido era de esperarse que su nerviosismo y su afan le pudieran y quisiera romperla haciendo regates donde no se debe.
Eso seria todo disculpen el discurso.
sazufe · hace 581 semanas
Luego se acabó la gasolina, y es que en definitiva el real madrid era mas equipo, en casi todos los aspectos, hasta en el físico, los blancos -casi- igualaron la intensidad rojiblanca pero además pudieron sostener un ritmo alto hasta el final que terminó empujando al equipo local hacia su propio arco. En definitiva un gran partido de fútbol, muy emocionante, buen resultado para los dos equipos, los del cholo recuperan sensaciones y los de ancelotti consiguen un buen resultado en predio difícil y mantienen la punta.
VRubio · hace 581 semanas
Y Alonso me gustó en la segunda parte y no mucho en la primera, creo que el contexto de tal intensidad le creó muchos problemas (y a quien no).
Para mí el error de partida fue de Ancelotti, no entendí la salida de inicio de Coentrao, me lo tomé como una pequeña renuncia a su estilo y clara adaptación al rival (cosa que me parece innecesaria). Con lo que aporta en la salida de balon y en el control del juego Marcelo. De hecho para mí es la clave de que en la última media hora el RM pudiera ganar el partido claramente.
El Atlético muy bien, arriesgó en desbandada y no le salió mal. Es la forma que tiene de competir contra determinados rivales, sólo me quedan elogios para ellos.
Fael · hace 581 semanas
Psikófilo · hace 581 semanas
@rockmesianico · hace 581 semanas
El primero hacía inútil la presión del atlético y era un apoyo clave a la hora de sacar el balón.
Lo de Isco me dejó alucinado, se iba de todo atlético a su paso, no le pudieron quitar la pelota, increíble.
@VGordoA · hace 581 semanas
Por otro lado, Diego López volvió a tener un fallo que le costó un gol a su equipo, como en Barcelona en el de Alexis. Es un muy buen portero, pero no un portero TOP (Mourinho dixit). Aunque tampoco creo que Casillas lo sea a día de hoy. Por ahí se le pueden escapar al Madrid los títulos.
@XiscoRincon · hace 581 semanas
Por el otro lado tenemos al Madrid, que consiguió quedarse en el partido pese a que le remontaran (con gol en el minuto 45, siempre es un golpe psicológico importante) eso denota una gran personalidad y confianza, además ante un equipo con una intensidad muy muy alta. Ese punto era uno de los que más dudas me ofrecía de este Madrid, como reaccionaría ante un equipo con muy alto nivel de intensidad. A pesar del empate me parece que el equipo sale ligeramente reforzado, creo que si hubiera sido un partido de eliminatoria y hubiera prorroga, los jugadores sabían que su equipo tenía todas las de ganar. Como equipo nuevo, creo que ayer el Madrid pudo haber aprendido que ante tales presiones debe ser algo más paciente y cerebral (no tirar tan rápidamente hacia atrás).
Tres preguntas si me surgieron:
¿No le marcan demasiados goles de zapatazo a este Madrid últimamente? se que son golazos y tal, pero son unos cuantos ya.
a pesar de que el Barça recortó puntos, ¿no les dio la sensación de que anímicamente fue el que salido peor parado? (creo que el Camp Nou, bastante vacío, les pito) Solo hablo de cara al campeonato liguero, no intento ver más allá...
Tema Isco, ¿estamos más cerca del nuevo update táctico en el equipo? quiero decir, Isco por Dí María, de poco a poco, claro. O por lo menos un escenario en el que ambos sistemas puedan coexistir.
donmarcelobielsa 71p · hace 581 semanas
Me gustaría señalar la importancia de Marcelo en este equipo. Es que hablar de "un lateral" es dejarlo en poca cosa. Lleva ya bastante tiempo siendo uno de los creativos del Madrid, a menudo la mejor alternativa para sacar la pelota jugada -cuando enciman a Alonso- por lo que ayer habría sido clave. Entiendo que Carletto no se esperaba semejante escabechina y, claro, puestos a defender, pues a priori es mejor Coentrao. Lo que pasa es que este deporte es peliagudo, y a menudo el miedo al rival influye más que un planteamiento. Me explico. Si hubiese estado Marcelo desde el principio, habría acaparado más atención en su banda, desequilibrando más al Atleti y, como bien señalas @Abel, se habrçia cumplido la verdadera superioridad numérica contra los marcajes rojiblancos.
De la misma forma que me gustaría señalar la importancia brutal que tiene la entrada de Carvajal. Que parece que queda en menos en comparación a Isco y el brasileño. Es impresionante la de metros que gana solo por la cara, y la anchura que le permite a su equipo. No en vano, la derecha empezó a funcionar con su entrada. Creo que el chico lo borda -salvo la torpe novatada contra Costa- y que nos está sorprendiendo a todos. Su mejora defensiva es palpable y su pie derecho es una garantía en ataque. Sí, señores, aquí hay madera. Eso sí, la solidez táctica y defensiva que te Arbeloa me parecen suficientes como para que siga siendo titular en las grandes citas.
Y del lado del Atleti, que barbaridad lo de Koke y Arda. No es tan fácil encontrar tanta calidad sumada a tanto esfuerzo defensivo. Normalmente el desborde se suele pagar con pocas carreras hacia atrás. No es su caso. Vaya clínic. Para ponerles videos suyos alos extremos de todas las canteras del planeta.
Me alegré especialmente por el turco porque viene haciendo una temporada menos espectacular, menos suya y este tipo tiene mucha magia. Yo sigo esperando un pasito más por lo que mostró en el Galatasaray, pero imagino que es el precio que se paga por trabajar tanto en defensa.
Y bueno, si yo fuese Cerezo, iría regalándole un jamón por semana a la familia de Curtois, porque vaya tela. ¡Qué no se vaya este!
vi23 · hace 581 semanas
Claramente no tenemos un jugador así. A un equipo en el con tanto centrocampista que asusta al rival con posesión tener un delantero que vale por dos es impagable
Alex · hace 581 semanas
Interesante análisis. Sólo un comentario que espero no moleste: si el Atleti tiene que esperar que el FCB tome el Bernabeu, viendo como está este equipo yo no estaría muy feliz.
@JGFcoach · hace 581 semanas
@alvarofrances9 · hace 581 semanas
¿Le creéis? ¿Os gustó?
@VRubio
Carletto comentó que Arbeloa y Coentrao jugaban porque eran los que más frescos estaban.
@VGordoA
¿Por qué tienes a Coentrao como un lateral defensivo?
Jose Luis · hace 581 semanas
- Diego Costa, por primera vez desde que está en el ATM, intimida a los centrales blancos solo con fútbol. He visto otras veces al hispano brasileño tener a toda la zaga madridista detrás de él por cosas del otro fútbol (sobretodo). Ayer fue por su potencial enorme como futbolista. Bestial. Y sí, era una especie de Luis Suárez como dice Abel. Estando en el Rayo Vallecano tuvo a la pareja de centrales en ascuas, en la Final de Copa (estaba Falcao) tenía a toda la línea defensiva pendiente de él, en el ATM-REAL de liga del año pasado (creo) igual. Sin embargo, en Copa fueron los centrales los que consiguieron invertir esa situación. Hasta el punto que Pepe se sumaba al ataque. Como dice el artículo, la salida de balón era un 7 contra 4 a favor del Madrid. Y no pudieron. No pudieron.
- El partido de ayer recuerda en algo al de La Nueva Catedral. Es decir, la presión asfixiante del Athletic Club hizo más pequeño al Madrid. Ayer volvió a pasar lo mismo. Resultado, el Madrid no pierde ninguno de los dos partidos, pero tampoco los gana. Sensación agridulce para los blancos. Es decir, al Madrid un equipo físico le va a hacer un daño tremendo. Pero tremendo. Luego, con movimientos inteligentes y presión alta, este Madrid va a sufrir de lo lindo. Hay equipos en Liga que lo pueden hacer tanto en su campo como fuera (Elche, Levante, Athletic, ATM, Real Sociedad, Osasuna, Granada y algún otro); y en Europa también. Ojo con los equipos que atosigan al equipo de Ancelotti. Porque esa receta le está haciendo mucho daño. De hecho todos los puntos perdidos por el Madrid (salvo el del Barsa) han estado en estos equipos. Hay otros, que mezclan pressing con toque que también se les atraganta, como Villarreal y Celta. Habrá que esperar que Isco tenga más pulmón para entrar en estos partidos, o que Carlo ponga a Marcelo (o éste pueda estar en casi todos los partidos bien físicamente).
- Tema Isco. Lo dejo caer anteriormente. Son 3-4 ratos ya los que Isco acaba jugando de interior después de su probatura como falso 9. Pero ayer fue la primera vez que el partido quemaba. Es cierto que solo fueron 20 minutos. Pero antes ni se lo pensaba. Bueno, si vemos cuando entra Isco contra el Elche fue justo una vez el Madrid marca el segundo gol. Es probable que Carlo tenga un plan, y que las probaturas de falso 9 hayan sido para tener al chaval menos inactivo y tomando minutos. Para en la fase decisiva entrar donde Ancelotti sabe que adolece su equipo: el momento en que Modric y DiMa forman una línea horizontal y próxima a los centrales. Ahí es cuando comienzan todos los problemas blancos. Porque Angel en campo propio debe tocar poco balón. Muy poco. [Mira que tuvo oportunidades Mourinho de ponerlo de lateral izquierdo y dar salida de balón a su equipo, velocidad en banda y tal. Lo hizo solo una vez, tras meterle 6 al Depor y cuando el partido ya estaba decidido. No lo intentó más, porque el argentino en campo propio no convence].
- Tema Carlo. No me gustaba antes de venir, pero he de reconocer que me está ganando. Y mucho. Pero ante el Barsa y ante el ATM ayer (no digo nada del partido de ida, era otro equipo y otras circunstancias) me dio la sensación de fallar en la alineación. Luego sí sabe corregir sus errores. Lo hizo en un partido y en otro. Pero para eso tuvo que verse detrás en el marcador y gastar dos cambios en el camino.
- Por último. No entro en valoraciones de qué portero sí o no. Solo quiero saber, a secas, si Diego López falla o no. Lo pregunto simplemente porque hay veces que veo que está muy tapado y otras veo que sí falla. No sé, la postura que tiene el portero antes del tiro es como si estuviese esperando un centro. Y ahí me parece que sí falla. Porque su cuerpo no está preparado a un tiro lejano.
Jose Luis · hace 581 semanas
Es que Ancelotti puede ser el entrenador de los laterales. En su época en el Milán lo hacía constantemente con Serginho y Maldini, o Jankulovsky y Kalazde. Es decir, sus cambios muchas veces comenzaban por los laterales. Y lo mismo hizo con el PSG. No pocas veces cambiaba a Jallet por Van der Wiel para modificar el partido. Mismamente en la eliminatoria con el Barsa. Es su forma de ver el fútbol. Y sencillamente, es porque los laterales son una de las principales armas ofensivas de los equipos de Carlo. Pero recuerden, es italiano ... y eso marca en los partidos clave.
letissier · hace 581 semanas
Aunque cambiar lo que le había ido tan bien tampoco era fácil.
Y el Madrid me decepcionó con su poquito juego. Mucho mérito de los colchoneros, pero al Real le cuesta un mundo sacar balón ante presión organizada. Cuánta culpa tuvieron de eso tuvieron Arbeloa y Fabio?
javi · hace 581 semanas
@cordobeh · hace 581 semanas
Sobre los nombres resaltados en el artículo: A mi el partido de Pepe no me gustó porque no me gusta que un jugador se dedique a hacer tonterías -pocas o muchas- durante un partido y menos si es uno de mi equipo. Que luego jugara mejor o peor que sus compañeros de la defensa no cambia nada. Los peores del partido estuvieron entre Arbeloa, Coentrao y Bale , aunque los dos primeros lo fueran por méritos propios.(vaya dos laterales zurdos tiene Brasil, entre el de blanco y el rojiblanco). Eché de menos los galones de Xabi en sus dos compañeros de línea, pero los 3 de arriba desde el gol del empate hasta el final de la primera parte ayudaron bien poco a intentar que los colchoneros llegaran con un ataque de ansiedad a los vestuarios. Sobre Diego López, ya que lo comentan algunos, el tiro lo tapan 3 jugadores, así que no se la come. A mi me gusta imaginar los mismos goles en contra pero con el porterazo del momento, luego ¿A Courtois se lo hubieran metido? así que lo dejo en que pudo hacer más por evitarlo y ya está, sin llegar a ser un blanco o negro. El tema de la portería ya cansa por culpa de la prensa comercial ordeñando la noticia cada semana y los aficionados siguiéndoles la tendencia, y mandaría fuera a los dos con tal de apagar megáfonos.
Ha sido muy importante cerrar la eliminatoria contra el Schalke, ya que la jornada del partido de vuelta es contra el Barcelona. Toca hacer un marzo impoluto. De tema de opciones de liga, desde el sorteo sumé al Barcelona los tres puntos de la última jornada, hay que ganar el clásico y quizás incluso el goal average.
Víctor · hace 581 semanas
Dicho lo anterior, no critico la alineación inicial. Carlo sabía lo que plantearía el Atlético y antes del partido me imagino que una mayoría, me incluyo, estaría de acuerdo en tener a Arbeloa en la derecha y en la otra acera a Coentrao, que por algo fué titular en casi todos los partidos difíciles con Mourinho. Además dice la razón que tanto Marcelo como Coentrao deberían ser más efectivos tanto en defensa como en ataque cuando las piernas contrarias están cansadas.
Todo muy bien y muy lógico pero la sensación, como la fué con Ramos en el Camp Nou, es que la elección de velocidad o marcha es una hacia abajo y no hacia arriba. Muy coherente con la filosofía del control. ¿Mantendrá esta línea Ancelotti cuando Messi pise el cesped del Bernabeu? ¿Aún despues de haber visto el partido de Anoeta?
@DavidLeonRon · hace 581 semanas
"Un poco exagerados los elogios a Isco y Marcelo"
Depende cómo lo mires. Para mí es obvio que tenían que tener un impacto muy positivo en el partido después del esfuerzo atlético, pero eso no quita que "haya que hacerlo" y que lo hicieran de maravilla. Saltaron al encuentro y lo cambiaron.
@Psikofilo
Pero fíjate que Simeone dijo en rueda de prensa que no era fácil para el que entraba ponerse a la altura de intensidad y presión del equipo. Yo, compartiendo que necesitaba tocar algo porque la tendencia en contra ya era clara, también entiendo este punto.
@XiscoRincon
"¿No le marcan demasiados goles de zapatazo a este Madrid últimamente? se que son golazos y tal, pero son unos cuantos ya"
¿Y qué haces ante eso? :p
Sobre el partido del Barcelona, me pareció inconcebible en muchos aspectos, realmente preocupante. Incluso utilizaría la palabra "decadente" para expresar lo visto en la segunda mitad.
@XiscoRincon · hace 581 semanas
Ni idea! pero soy de la convicción que si algo te pasa cada semana, no es casualidad... y fíjate, pasa! :D (evidentemente lo menciono para ver si alguien tiene una posible idea de porque, yo no la tengo)
@migquintana · hace 581 semanas
A mí es que me parece que se suele infravalorar la importancia de los laterales. Ayer hubo muchos comentarios sobre lo que suponía cambiar a los dos laterales cuando tienes que remontar un partido, pero creo que Ancelotti lo que hizo fue cambiar al equipo cambiando a dos de sus jugadores. No es lo mismo. Además, que el partido estaba para eso, para que Marcelo y Carvajal ejercieran de puñales mientras Isco regateaba a su marca de forma constante. Fue un acierto ''previsible'' de Carlo.
@letissier
Esto comentaba el Cholo en rueda de prensa sobre este tema:
“Porque entendía que íbamos ganando el partido y porque entendía que, con el ritmo al que se estaba jugando, para el que está afuera es muy difícil involucrarse rápidamente en ese ritmo de juego. Y la verdad es que los veía bien. Por ende, interpreté que Rodríguez, que tiene características de intensidad y agresividad, era el que nos servía para el partido que estábamos jugando”.
@javi
Hombre, yo creo que sí se empata por merecimiento. El Madrid en los 20' genera el suficiente peligro de la forma correcta como para marcar, al menos, un gol. Es cierto que el bajón de intensidad y el cansancio influye, pero eso es parte del planteamiento de Simeone. No se puede estar 90' como iniciaron el encuentro. Es imposible. Y los partidos siempre, pase lo que pase, duran 90'.
@cordobeh
En mi opinión, Diego López debe parar ese balón. Otra cosa es que se pueda considerar error, que a mí me costaría decirlo, pero un portero de su talla y al nivel que está debe llegar ahí. Como comentó Cañizares en el Plus, el tema es que ve el balón cuando ya está en el área. Es cierto que el disparo de Gabi es lejano, pero la referencia del balón no tanta. Si os fijáis, parando la repetición, Diego no reacciona hasta que el balón sobrepasa a la defensa. Y, de hecho, tiene el peso en la otra pierna, supongo porque pensaba que el disparo de Gabi iba a la derecha o porque, simplemente, estaba intentando ver la trayectoria.
wildeano · hace 581 semanas
Pero el Atletico tiene tambien ocasiones claras antes para hacer el 3-1.
@migquintana · hace 581 semanas
Sí, sí, claro. Por eso hablo de los últimos 20', que es cuando el Madrid gira por completo el partido y, bueno, logra la mayor fase de dominio del encuentro. Diría yo que incluso superior al final de la primera parte atlético. En general, me pareció que el Atleti fue superior al Real Madrid, pero el marcador me parece bastante lógico visto lo visto. Siempre puede a ver alteraciones, jugadas que hubieran cambiado el partido y muchos ''y sis'', pero a mí no me sorprendió el marcador final, vaya. ;)
juan · hace 581 semanas
dicho esto, brillante el atletico, me recordo mucho al partido de san mames en cuanto a la presion, solo que el atletico tiene a diego costa que me parece increible, el solo cambia el estilo de juego del madrid.
el madrid me esta gustando sobretodo en los minutos finales apretados, mantienen mucho mas la calma y las jugadas de peligro son mucho mas limpias, para mi es la gran diferencia respecto a otros anios
Imanol PMP · hace 581 semanas
@DavidLeonRon · hace 581 semanas
No era fácil para los jugadores de banda del Madrid el sobrevivir al partido. El Atlético te comía en los costados cada vez que alguien recibía. No solo Bale estuvo superado, Cristiano tampoco hizo gran cosa. Sin embargo, cuando el nivel de intensidad bajó, el portugués marcó y el galés dejó un par de toques que fueron casi de gol.
Creo que en sus casos se trataba de esperar el momento. Antes era casi imposible, sobre todo porque colectivamente recibían sin ninguna ventaja.
juan · hace 581 semanas
me parece lamentable pepe, parece que esta mas pendiente de esas cosas que lo que de verdad importa, muchas veces eso le ha sacado del partido, aunque ayer jugo bastante correcto, estas cosas hay que hacerselo mirar porque tarde o temprano le influyen en los partidos, sobretodo en los importantes
di maria, se ha visto que no es centrocampista, cuando le presionan no tiene gestos de centrocampista para aguantar la pelota y ante una presion como la de ayer necesitan dormir mas la pelota, ademas de que le falta paciencia para tocar atras si no ve opciones en ataque
admiro al cholo, como ha cambiado la mentalidad del equipo, no veo ningun equipo en europa que le vaya a pasar por encima, es solido como una roca
Psikófilo · hace 581 semanas
Sí, sí, vi lo que dijo Simeone... tampoco podía decir otra cosa porque casi habría sido señalar a alguien y no es que tuviera motivos para hacerlo. Pero para mí cambiar a Raúl García, que cuando tiene que defender más atrás lo hace bastante peor, no hubiera significado un pérdida de intensidad. Y meter a Diego en el 70 para trabajar la espalda de Marcelo e intentar lanzar alguna contra para mí hubiera sido buena opción. O incluso meter a Sosa y formar 4-5-1 con Koke por dentro...
Abel Rojas 130p · hace 581 semanas
Correcto. Al Madrid ya le hemos visto enfrentar encerronas -dicha con toda la admiración del mundo esta palabra porque a mí me encantan- de este tipo y salir escaldado. Sobre todo en el Pizjuán, que es el equipo que se las proponía. Ayer, en mi opinión, actuó con bastante madurez durante 80 de los 90 minutos.
¿Pudo hacer más? Yo no lo sé. Y, sinceramente, creo que nadie lo sabe. Al fútbol juegan dos y un equipo que está a tres puntos del líder de la Liga española a 11 jornadas del final jugó el partido perfecto en su casa en unas circunstancias muy particulares. Hay que ser muy, muy bueno aplicando tu plan para salir de esa haciendo tu fútbol. Pero que muy, muy, muy bueno. ¿Es el Madrid tan bueno? No lo ha demostrado. Y su actitud no fue negativa. En cualquier momento el Atlético podía regalar un gol por exceso de velocidad, y sabía que la última media hora iba a ser suya porque el Atlético se estaba desfondando.
Creo que algunos seguimos sin admitir que la Liga BBVA ha cambiado y que El Calderón, San Mamés, Anoeta, El Madrigal, El Sadar, El Ciutat, etc son estadios donde el rival juega y puede superarte. Esto no es la Ligue 1 para el PSG, la Bundesliga para el Bayern o la Seria A para la Juventus. Y en España, a día de hoy, no juegan ni el Madrid de Di Stefano, ni el Milan de Sacchi ni el Barça de Guardiola.
El Madrid salió vivo y líder del, seguramente, partido más complicado que le han planteado este año y pudo ganarlo perfectamente. Me parece un escenario más realista que pensar que debe superar a todos sus rivales. Afortunadamente, los entrenadores de los otros 18 equipos de la Liga BBVA han conseguido que eso ya no sea así.
veneziano · hace 581 semanas
No sè si estaba programado o es simplemente la carga emocional del Cholo, pero el Atletico en un trecho largo del primer tiempo jugò un partido de mucho roce con el adversario.Buscò el choque fisico , hizo sentir la pierna....y varios del Madrid desaparecieron increiblemente de la contienda. Solo Xavi Alonso , Ramos , Pepe y en parte Di Maria no esquivaron el bulto. Me sorprendiò sobre todo Xavi, aunque no se mencione creo que fuè la columna principal que logrò sostener el vendaval Atletico del primer tiempo. Es verdad que no hay equipos asì como los del Cholo en Europa,(tal vez solo podrìa ser el Chelsea en determinadas circustancias) pero yo creo que es un punto para reflexionar al interno del club blanco de cara al futuro.
Aparte la voluntad explicita de los rojiblancos de jugar cada balòn en cualquier situaciòn , me sorprendiò otra vez el juego "total" de Diego Costa,....algo brutal ,que jugador!!!!
Se viò tambièn la importancia de Filipe Luis en este equipo y la clase y capacidad de sacrificio de Arda.
Lo del Cholo sigue siendo de leyenda, pero creo que hayer se demorò 10 minutos con el cambio. El equipo se habìa metido atràs y eso con el Madrid era una sentencia....creo que tendrìa que haber movido fichas un poco antes.
Estoy de acuerdo con Abel, la entrada de Marcelo condiciona el partido , fuè fundamental....tambièn Isco , pero màs aùn el lateral brasilero. Lo positivo del Real es que aùn siendo dominado por gran parte del partido se lleva un empate valioso por su enorme calidad de plantilla en un estadio muy dificil para cualquier equipo de Europa en estos momentos.
@JGFcoach · hace 581 semanas
LOCOMUYCUERDO · hace 581 semanas
Luis · hace 581 semanas
Abel Rojas 130p · hace 581 semanas
Yo no tengo claro que el banquillo de Simeone le diese buenas soluciones, Psiko. La prioridad era mantener una defensa positiva en campo propio y, en ese menester, hay mucha diferencia entre los que estaban en el campo y los que estaban sentados...
@ VRubio
Personalmente, no sé ya en qué supera Coentrao a Marcelo. Supongo que en sensaciones defensivas, y no más que en eso. La realidad es que Marcelo no ha concedido ni dos goles -creo que ni uno- por fallo individual en esta Liga, pero el luso sigue transmitiendo más seguridad. Es algo abstracto. En concreto no hay nada.
Dicho esto, yo creo que Marcelo hubiera tenido muy, muy, muy, muy difícil solucionar el primer tiempo a su equipo. Lo del Atlético de Madrid no era normal. No se puede jugar al fútbol ante eso. El defecto era que iban a regalar un gol -no llegó, pero yo creo que ese partido lo hacen tres veces más y fallan en los tres-. Pero a nivel juego, lo evitaban de todas todas. No era posible jugar.
¿Que Marcelo en un momento dado puede batirte una presión, meterte el susto en el cuerpo y echarte para atrás? Sí. Es posible. Pero vi al Atlético ayer demasiado loco como para que Marcelo les hiciera cambiar de opinión, la verdad.
@ Fael
"La lectura positiva que puede sacar el Real Madrid es que a pesar de verse superado siguió creyendo en su idea. En esta web siempre se ha comentado que habría que ver al Madrid por detrás en el marcador para poder juzgarlo."
Yo creo más en el Madrid hoy que ayer.
Para mí demostró que su fútbol no es intratable pero que tiene control emocional para exponerlo en cualquier circunstancia. Y como, aunque no sea intratable, fútbol tiene más que la mayoría, me lo creo más como equipo.
Siendo distinto, me pareció un partido en la línea del de San Mamés. Ambos equipos creo que salen reforzados.
Luis · hace 581 semanas
Luis · hace 581 semanas
LOCOMUYCUERDO · hace 581 semanas
Por lo demas no entiendo el pollo que se ha montado con la no citacion de Arbeloa para la seleccion, lleva tiempo que futbolisticamente deprime, y si ya no defiendes que era lo que hacia bien ..., si soluciona cagadita absurdas quizas para el mundial el cambio era Carvajal por Juanfran.
Abel Rojas 130p · hace 581 semanas
"¿No le marcan demasiados goles de zapatazo a este Madrid últimamente? se que son golazos y tal, pero son unos cuantos ya. "
Bueno, creo que hay diferencia entre los de Ibai, Mario Gaspar, Dos Santos y Huntelaar y el de ayer. Los primeros son jugadas rapidísimas y tiros imparables. Lo de ayer es un error individual del portero del Madrid. Es una pelota que puede incluso atajarse.
"a pesar de que el Barça recortó puntos, ¿no les dio la sensación de que anímicamente fue el que salido peor parado? (creo que el Camp Nou, bastante vacío, les pito)"
Les pitó porque jugó mal, no porque el derbi quedase empate ^^
"Tema Isco, ¿estamos más cerca del nuevo update táctico en el equipo? quiero decir, Isco por Dí María, de poco a poco, claro."
El Madrid quiere eso desde que fichó a Isco. Integrar a Isco como interior izquierdo de manera sostenible transforma a un equipo de fútbol. Pero este año eso no va a llegar más que como recurso remonta-partidos como ayer. Isco debe mejorar física, mental y tácticamente hasta poder ser interior en marzo, abril y mayo. De agosto a diciembre el año que viene seguro que lo ponen otra vez para que vaya aprendiendo. Es el objetivo de su club.
@ Helenio Herrera
Honestamente, aunque es verdad que Carvajal y, sobre todo, Marcelo e Isco estuvieron perfectos, creo que el cansancio del Atlético de Madrid le pesó como una losa.
O sea, si el Madrid sale en el minuto 1 con el once que acabó el partido... no creo que hubiéramos visto 90 minutos como los últimos 30 ni mucho menos.
@ vi23
Está convocado, ¿eh? ^^ Y Torres no.
@FelipBrasi · hace 581 semanas
En la primera media hora (más o menos) no se juega al fútbol, literalmente, no pasa absolutamente nada a parte del córner del gol. Y eso es lo que más le pongo en el debe del Madrid en el partido, no supo sacar provecho de ese gol tempranero. Y la presión del Atleti en ese tramo tampoco era la del 2º tramo donde fue brutal, por intensidad y por acierto. Sencillamente los jugadores del Madrid empezaron a perder tiempo en cada saque de banda, en cada falta se tiraban en el suelo esperando no se qué, Pepe con su teatro... soy del Madrid, pero me estaba poniendo negro con esa actitud. Estaban esperando el fallo del Atleti, pero no yendo a buscarlo. Ya digo para mí muy mal ese tramo para los blancos, sobretodo viendo que te pones 0-1 en 3 min. No me atrevo a criticar la alineación de Ancelotti como he oído en muchos lados, al final hace poco sacó a los mismos futbolistas, ante el mismo rival y le había salido muy bien, así que veo lógica la elección.
La segunda media hora es una bestialidad del Atletico, digno del mejor equipo de Mou. No se puede jugar al fútbol ante eso, la presión era asfixiante y el acierto en ella algo soñado por su entrenador. Increíble!! Es cierto que no se convierte en un torrente de ocasiones rojiblancas, pero fue netamente superior. Estoy de acuerdo en señalar a Di Maria como el peor del centro, no es algo grave, simplemente no tuvo su día. Fue el peor partido desde que juega en esa posición, pero era en el escenario más hostil ante un rival complicadísimo. Ante tal vendaval, sólo te queda esperar que baje la marea. Os recordáis del primer tiempo de la final de copa Mou vs Pep, pues para mí fue algo parecido ese tramo.
El tercer tramo, la última media hora. El atleti empieza a perder fuelle, y con Marcelo ya en el campo le es fácil al Madrid ponerse en campo contrario. Luego el finiquito para los de Simeone fue la entrada de Isco. Estoy de acuerdo en resaltar a Marcelo, tuvo mucha influencia, pero los 20 min. jugados por Isco fueron una pasada, yo estaba flipando. Sabía que el rival estaba muy cansado, pero ver a un tío que se sabe que no es rápido limpiar a todos los rivales que le salían al paso con esa facilidad... a base de fintas, recortes, etc. El tío a veces cogía el balón cerca del centro y lo llevaba a las inmediaciones del área dejando a un par de rivales por el camino como si no estuviesen. En ese tramo era muy raro que el Madrid se fuese sin ningún gol. Es más, estoy seguro que el Cholo deseaba el pitido final, sabía que su partido ya había acabado y cualquier cosa que pudiese pasar sería en su contra.
En definitiva resultado justo, y me queda el regusto amargo del principio del partido, donde se dedicaron a otras cosas.
Abel Rojas 130p · hace 581 semanas
¿No crees que con Diego Ribas sobre el césped el Atlético siempre defiende mucho peor que sin él?
@ José Luis
Para mí sí fue un fallo de Diego López. Y también me pareció fallo el gol de Diego Costa en el Bernabéu. Creo que no ha estado bien en ninguno de los dos derbis. Pero eso no quita que su temporada sea de 7,5 más o menos, que está bastante bien. Todos los jugadores fallan. Hasta Courtois y Valdés han dejado errores.
@ Javi
Bueno, pero es que el Atlético para evitar que el Madrid hiciese su juego durante 60 minutos, te tenía que entregar los últimos 30. Los partidos duran 90. Y los dos lo sabían y actuaron en función de ello.
@ Cordobeh
Si revisas el partido, verás que en la primera parte Xabi Alonso no para de hacerle gestos a Modric y Di María diciéndoles que se fueran hacia arriba, que tenía que subir su posición. No paró de decirlo.
Pero por algo uno es Alonso y los otros no. Para salir de lo que ayer propuso el Atlético necesitas once campeones como Alonso, y el Madrid solo tiene uno.
@LucasNavarreteM · hace 581 semanas
No veo desmedidos los elogios a ambos en ninguno de los casos.
Por otra parte, a mi el peor del centro del campo del Real me parecio Modric. No se si fue un tema de cansancio ante la presion rojiblanca o que, pero es que ni tan siquiera replegaba ante desborde. Y dio la sensacion de esconderse durante mas de 60 minutos. Un desastre de partido.
Y yo, puestos a no entender elogios a alguien, no los entiendo a Alonso. Si alguien me explica que es lo que hizo tan bien, lo agradeceria.
javimgol 89p · hace 581 semanas
El tema de debate son los laterales. Me hubiera parecido irresponsable jugar con Carvajal Y Marcelo de inicio. Solo uno de los dos...quién sabe. Es fútbol ficción.
La evidencia es que con Arbeloa-Coentrao el Madrid no sufrió por bandas, pues el peligro del Atlético venía por el centro, vía Costa, o con Koke que le ganó la tostada a Di María. Y que con Marcelo y Carvajal de chichetas arriba (más Isco, que para mí fue el mejor del Madrid ayer) ante un Atleti replegado el Madrid consiguió empatar y por poco no ganar (si el partido dura 5 minutos más el tercer gol parecía cuestión de tiempo).
Abel Rojas 130p · hace 581 semanas
"los 20 min. jugados por Isco fueron una pasada, yo estaba flipando. Sabía que el rival estaba muy cansado, pero ver a un tío que se sabe que no es rápido limpiar a todos los rivales que le salían al paso con esa facilidad... a base de fintas, recortes, etc."
Imagínate esto con la camiseta del modestísimo Málaga y llevándolo casi, casi, casi a una semifinal de Copa de Europa con 20 años.
Así fue la Champions 2012/13 de Isco Alarcón. Una auténtica locura. Probablemente su aventura en la Champions sea lo más bonito que hemos vivido en 38 Ecos en el año y medio que llevamos cubriendo en radio dicha competición. Flipábamos. Llegábamos a la radio tras los partidos en absoluto éxtasis. Hasta Arroyo lanzaba grititos histéricos antes de que Quintana nos dijera que estábamos en el aire.
Óscar · hace 581 semanas
Podría suplir la poca capacidad defensiva que te da Isco, el extra que te dé Illaramendi sobre Modric?
@DavidLeonRon · hace 581 semanas
"Muy bueno el articulo Abel, pero me parece una exageraciòn decir que Di Maria fuè el peor del Madrid. Es feo tratar de evidenciar este "record" ,pero si se lo debo dar a alguien ayer estarìa entre Bale y Cristiano"
Puede ser, pero el tema es que Di María tiene un peso colectivo como centrocampista que le exige ciertas cosas. Y ayer el Madrid si no entra Isco por él... yo creo que no empata.
@javimgol
"Ya se ha comentado casi todo. El partido de Costa fue absolutamente épico, devorando él solo a Pepe y Ramos"
A Ramos sí, y mucho, pero a Pepe para mí no. Ambos batallaron. No diré que ganó Pepe porque las pelotas que recibe Costa no son precisamente limpias y en ventaja...
PD. A todo esto, creo que Isco cambió el partido bastante más que Marcelo. Es verdad que Marcelo sale en el 58 y el andaluz en el 75 creo, recoge un partido más madurado, pero aún así creo que sin Isco el Madrid no empataba, ya digo. Y al final hasta lo pudo ganar.
Pepe · hace 581 semanas
Mira que normalmente coincido contigo y soy muy de Arbeloa pero ayer si el partido de Arbeloa, lo hace Carvajal creo que dirias que no es un jugador de nivel para el Madrid.
Dicho esto ya comente en el post de la previa que creo que podiamos ver un partido parecido al de San Mames y algo del estilo fue aunque la diferencia es que el Madrid no pudo acabar asi en San Mames por la roja a Cristiano.
Creo que este Madrid lo pasaria muy mal en el campo del Bayern y en el del Dortmund si los de Klopp no tuvieran tantas bajas pero creo que contra PSG o Barcelona no deberia sufrir ni la mitad
Psikófilo · hace 581 semanas
"¿No crees que con Diego Ribas sobre el césped el Atlético siempre defiende mucho peor que sin él?"
No va para mí la pregunta pero yo en mis trece... Es que si Raúl García tiene que defender por dentro y por detrás del círculo central entonces ya la respuesta es no. En ese caso, a mí no me parece que haya diferencia.
Kay · hace 581 semanas
Simple, si te niegan el área y rondas la frontal o directamente no pisas área acabas probando más a tirar desde fuera. Es como el partido de el Arsenal (A ver, que sigo principalmente a los Gunners, normal que me salgan ejemplos gunners) contra el Bayern tras la expulsión. ¿casualidad que tras durante 50 minutos defender estupendamente 3 de las 4 mejores ocasiones incluidas el gol llegarán por disparos de Kroos? No, y no solo por que Kroos sea gran tirador, simplemente había jugadas de intentar penetrar 2 o 3 veces el área rival y acabar retrocediendo a la frontal, normal que si no llegas acabes harto y tirando.
Aparte, creo que se infravalora el disparo lejano en mchas ligas. Por simplicidad y siendo futbolistas de élite yo veo que es una buena opción de gol/peligro directa o indirectamente (rechace, corner, rebote ect...) y sobretodo baja la confianza rival cuando está defendiendo muy bien en su área (un balón o 2 cercanos de tiro lejano es como Ups, tendríamos que salir más a tapar un posible disparo, duda, malo).
veneziano · hace 581 semanas
Lo de Isco sin duda tiene su merito, (decir que sin èl no empata es una suposicion que puede ser muy discutible) aunque el gol del empate venga por otro lado ,pero no desmerece absolutamente el trabajo de Di Maria. El cambio tambièn podìa ser tranquilamente por Bale que "desapareciò" del partido completamente por casi 90'. Yo tambièn creo (subjetivamente como tu opinion) que sin Di Maria ayudando como ayudò por 75 minutos al centrocampo el Real se volvìa a casa con las manos vacias.
Creo que el planteamiento de Ancelotti fuè acertado como tambièn los cambios que hizo. Y me sorprende un poco sentir tanta critica a Di Maria y tan poca a Bale o Cristiano o el mismo Modric que tambièn tiene mucha responsabilidad en el colectivo y ayer estuvo bien flojito.(Aclaro que a mi Modric me gusta muchisimo y me parece un jugador fundamental para este Real)
Viriato · hace 581 semanas
Yo soy de los pocos madridistas "contentos" tras el partido, veo al madrid más preparado para lo que viene hoy que ayer. Muchos esperan que los partidos sean paseos militares y son poco realistas, ayer el madrid sacó un empate del campo del 3º al que no ha conseguido superar en liga hasta hace una semana. El atleti está haciendo una liga tremenda y no veo a ningún equipo paseandose en el Calderón si ellos se lo toman como el partido del año, como ayer hizo el atleti.
Si que creo que el madrid tiene un problema cuando se encuentra un equipo así de intenso, y es extraño porque hasta el año pasado eran los mejores en estos partidos.
Sobre el 11 inicial creo que era totalmente comprensible, es la forma que tiene Ancelotti de protegerse en el 4-3-3 sin Khedira. Personalmente sigo insistiendo que en partidos que se pueden plantear así Meter a Illaramendi de interior (estos días es en los que Ancelotti echará mas de menos a Khedira) junto a Xabi y Modric permitiría jugar con los laterales ofensivos que tanto bien hacen al madrid y liberar un poco a Modric de estas guerras, que si que es cierto que en partidos de este estilo se le suele ver superado.
Una pena que Arbeloa ayer no estuviera fino. Creo que el palo de no ir a la selección ha sido duro para el. Ese segundo tiempo a Carvajal le tiene que haber dado muchísima confianza pero sigo sin verlo tan bueno como los demás.
Y luego está Isco... parece que ha salido de su bache de invierno y creo que pronto le veremos de titular en algún partido de liga "facil" como interior. Pero tiene pinta que disputará el puesto de jugador número 12 con Jese de aquí a final de temporada teniendo la ventaja que es mas "facil" sustituir a Di María que a alguno de los 3 de arriba.
Y hay un tema del que se habla poco y para mi es uno de los mayores error de la época de Ancelotti. CR y Bale ayudan muy poco en defensa y en partidos tan duros como el de ayer se nota, pero es que tampoco aprovechan esa libertad para ser un peligro contstante en cada perdida del contrario. Es increible las pocas contras que hace este equipo teniendo a estos dos especialistas en el campo.
Por cierto, ¿creeis que con esa intensidad en un partido de champions el atleti acabaría con 11 en el campo? Ese era el telón de aquiles del madrid de Mourinho cuando jugaba así contra el Barcelona, que era dificil que acabaran los 11.
festus agu · hace 581 semanas
@migquintana · hace 581 semanas
Yo creo que a día de hoy, y cualquier día, podrían jugar esos tres perfectamente porque tienen calidad para ello. Sin embargo, me parece muy complicado que alcanzasen el equilibrio que te dan ahora mismo Di María, Modric y Alonso. Estos tres son jugadores que te suman en las cuatro fases del juego, que tienen más partidos en las piernas y que, además, conjuntan fenomenalmente bien. El Madrid seguramente tendría un techo más alto con Isco donde Di María por puro talento, pero ya veremos en el futuro...
@javimgol
Yo siempre alinearía a Marcelo. Siempre. En este contexto de equipo, vaya. De todas formas, también hay que decir en favor de Ancelotti que el partido no se les va por los laterales y que, además. si tienes que dejarte una pareja para cambiar el partido por si las cosas van mal, esos son Carvajal y Marcelo. No sé si Carlo dibujo esa situación, seguro que sí, pero salió como se esperaba.
dac 84 · hace 581 semanas
@JGFcoach · hace 581 semanas
"¿No crees que con Diego Ribas sobre el césped el Atlético siempre defiende mucho peor que sin él? "
Sí, pero es que R. García ya no podía más, el atleti estaba con uno menos menos vaya. Por eso meter a Diego en banda y quitar a Arda para meter un central y jugar con 5-4-1 creo que hubiera taponado al Madrid, pasando a defender 2vs1 a los laterales del madrid que es x donde viene el gol. Quedan 15min, vas ganado y estas muerto físicamente....sólo te queda defender....
@JGFcoach · hace 581 semanas
Para mí Illarra sólo puede jugar de medio centro o en doble pivote, De interior se necesita tener un cambio de ritmo que él no posee, no creo que lograra darle mucha velocidad al balon x ahí
Cantrell · hace 581 semanas
La sensación es que el Madrid salió vivo, existía un clima de favoritismo hacia el equipo tras el partido ante el Schalke que no se ajustaba a la realidad: el Schalke fue lo que fue y el Atlético en su casa es una de las peores situaciones en las que un equipo se puede ver.
El partido de Cristiano y Bale fue en muchos momentos dantesco, cuando el equipo peor lo pasaba ni un amago de cobertura.
Jose Luis · hace 581 semanas
Podría suplir la poca capacidad defensiva que te da Isco, el extra que te dé Illaramendi sobre Modric? "
Pues con esta medida se viste a un santo y se desviste a otro. Es decir, por poner a Isco no puedes sentar a Modric.
Vuelvo a repetir, después de cada partido gordo este año [los llamo gordos bien por el rival, bien por la situación], es decir, partido contra Barsa, Juve, Ath. Bilbao, eliminatoria Copa ATM, y partido de ayer; la sensación que deja el Madrid es agridulce. Muy solvente en Copa, pero en el resto, los partidos tuvieron muchas aristas. Es decir, muchas fases, muchos partidos dentro del partido en sí. Los análisis de los partidos de este Madrid de Ancelotti son más largos que nunca. Plantea muchas fases sus partidos; en unas acierta en otras se equivoca, pero no vemos un partido "homogéneo". Si es que se puede llamar así a las situaciones que se dan en un partido de fútbol.
La sensación parece ser que el equipo no ha tocado techo. Cristiano en esos partidos (excepto Copa) no ha estado sobresaliente, Bale ha aparecido poco, y solo Benzemá (cuando ha jugado) ha estado a la altura. Dicho esto; es el jugador más importante de la temporada del Madrid. Ya está por encima de Cristiano (que tuvo un comienzo de temporada bestial) y de Modric (que nos ha regalado minutos de fútbol alucinantes). Karim es el mago del equipo.
nexus_dum · hace 581 semanas
CR1967 · hace 581 semanas
Sobre el Atlético:
La capacidad que ha tenido el Cholo Simeone de liderazgo sobre este grupo es impresionante. Lo primero que transmite el equipo sobre el terreno en partidos como ayer es convicción absoluta en lo que hace. Convicción y concentración. Muy interesante la observación de Abel, “cuando se rebasa por tanto la agresividad lógica de este deporte es que se cometa un error individual que condene la apuesta”. Pues no, no cometió tal error. De hecho, no comenzó a cometer errores hasta que le empezó a fallar el físico. Y aquí debo decir que me sorprendió que el Cholo no moviese el banquillo con más agilidad. Por ejemplo, tratar de introducir a Diego Ribas para desahogar la salida y dar algún apoyo a Diego Costa, no sé.
Del RM me parece interesante la lectura en RDP de Carletto sobre los laterales. Para él la diferencia en el segundo tiempo no estuvo tanto en las diferentes características de las parejas Arbeloa-Coentrao y Carvajal-Marcelo sino en la paciencia de todo el equipo de cambiar la orientación del juego de un lado a otro. De todos modos ambas cosas no son independientes, Marcelo por ejemplo tiene más capacidad para girar hacia el interior y asociarse con los medios que Coentrao, que tiende más a cerrarse hacia la banda. En cualquier sus cambios fueron muy sustanciales.
Es muy destacable la capacidad que está desarrollando este RM de manejar los partidos desde la desventaja, aunque no se ha visto muchas veces en tal trance. Lo demostró ante el Levante, incluso en Barcelona pese a perder, o en Pamplona con uno menos, y de nuevo ayer, sin caer nunca en la precipitación. Hasta ahora me parece el logro más significativo de Ancelotti.
Anotación sobre la acción de Diego López en el gol de Gabi. Desde esa distancia se espera que un portero de primer nivel desvíe ese balón casi siempre, pero en este caso las condiciones atléticas del gallego juegan en su contra. Al estar tapado en la visión, necesita reaccionar con mucha mayor agilidad y potencia del tren inferior, y en eso Diego López no es un portero bien dotado como puedan ser por ejemplo Casillas, Valdés, Moyá, Asenjo… mientras que a él le favorece la envergadura, que en este caso no le basta. Ancelotti conoce perfectamente las virtudes y limitaciones de sus porteros y si prefiere para una competición de 38 partidos a DL es sobre todo por su fiabilidad en el inicio de la jugada con los pies, algo esencial para su propuesta de fútbol. No creo que Carlo cambie su apuesta por conceder algún gol de estas características, es más, seguramente cuenta con ello, pero le importa más mantener la idea general de juego empezando desde el propio portero.
nexus_dum · hace 581 semanas
veneziano · hace 581 semanas
....si Ancelotti es bastante mediocre , ganò solo esto : 3 campeonatos nacionales en tres paises diferentes( Italia, Francia Inglaterra) ; 2 supercopas europeas ; 2 Champions ; 1 Copa intercontinental .
No te escribo todo lo que han ganado los entrenadores italianos en los ultimos 30 años porque no entran en la pagina de Ecos .....los que no "se enteran" estàn tambièn en otros paises ...me parece.
Dicho esto creo que si el Madrid no tenìa fresco a Marcelo e Isco en los ultimos 30' es muy probable que hubiese perdido el partido .
sazufe · hace 581 semanas
"No se ha comentado, pero creo que la alineación de Ancelotti pecó de incoherencia: si apuestas por Coentrao en el lateral, estás asumiendo que vas a contener en tu campo, al menos en determinadas fases; en tal caso, habría resultado más útil Illarra como interior. Ese fue, en mi opinión, el equilibrio que le faltó."
No estoy de acuerdo, ancelotti apostó por la misma alineación que le dió muchos réditos en copa del rey ante este rival. Minimiza al mínimo las opciones de contragolpe colchoneras con la presencia de arbeloa y coentrao para tapar a los volantes externos y espera a que en ataque en algún momento su tridente ofensivo le gane el partido. Tampoco comparto lo de diego, todos los porteros cometen algunos errores, nada mas valdes ayer cometió uno y nadie salió a decir que deberían echarlo por mal portero (cosa que de echo si sucedía hasta hace algún tiempo, por justicia, ya no ocurre más). Además ayer diego tuvo intervenciones salvadoras.
@letissier
"Para mi el Cholo tardó en hacer cambios en la segunda mitad."
Es que, me parece, tampoco tenía mucho en el banquillo. El mas flojo fue mario suarez pero ahí tampoco tenía alternativas salvo poner a koke en dicha demarcación, pero el chico es importante mas arriba y además como mediocentro defensivo ya se lo comieron vivo en copa. Todos los demás estaban funcionando bien. Quizás, por decir algo, un diego por raul garcia en los últimos minutos para tratar de sostener un poco mas el balón, pero estaba trabajando bien en defensa, aunque quizás ya no tanto en sus últimos minutos, y era importante para las acciones a balón para, tanto a favor como en contra.
@XiscoRincon · hace 581 semanas
No quiero entrar en detalles, pero veo mucha mención de ambos a la vez por lo evidente que aportaron al equipo al salir pero yo creo que son dos casos que deben tratarse totalmente separados (diferentes niveles de influencia, adaptación al equipo, confianza,...)
@XiscoRincon · hace 581 semanas
@AntonioSH19 · hace 581 semanas
¿no os parece que el Atleti es el equipo de nuestra liga que mejor ha conseguido minimizar a Cristiano Ronaldo?
Luis · hace 581 semanas
El fútbol a veces te avisa.
Una vez creada la ventaja, saber mantenerla, administrarla bien, es un rasgo clásico de los campeones.
Angelo · hace 581 semanas
Soy socio y vi el partido en el estadio, las sensaciones eran esas "Morir Matando".
Samuel · hace 581 semanas
Totalmente de acuerdo contigo en que lo de marcelo e isco son temas diferentes, es más marcelo es titular indiscutible, en mi opinion ayer jugo coentrao para que ramos pudiese hacer un hombre a hombre a diego costa y el madrid pudiera cerrar con defensa de 3 (pepe + laterales) y por eso creo que arbeloa ganó poca altura sobre el terreno de juego. Por otro lado el portugues jugo bien en copa y el gol del empate viene por un error gordo de dimaria.
En cuanto a lo de los goles de fuera yo creo que ahi tiene algo que ver el movimiento que hacen los centrocampistas del madrid para defender su area, con el 4-3-3 lo que se ve es que cuando el balon va a banda el interior del lado debil se mete en el area para defender un posible centro, cosa que tambien hace X. Alonso en mas de una ocasion, se mete entre centrales para negar el carril central, siempre y cuando no haya tenido que salir a una corbetura, esto seguramente deje un espacio en el balcon del area que a cambio de ganar muchisima seguridad en el area, te deja un poco más descubierto a tiros lejanos.
De todas formas para mi en el gol de gabi modric pudo hacer más por evitar ese disparo, con haber encimado un poco al jugador atlético, ese tiro no sale de sus botas
Samuel · hace 581 semanas
si cambia a marcelo por dimaria yo creo que habria surtido el mismo efecto, en serio el dominio de los espacios interiores del brasileño fue muy superior al de dimaria y al de modric en el partido de ayer, y su capacidad no solo para conducir sino para asentar a su equipo, creo que Dimaria tiene otras cosas y que esta haciendo una temporada brutal, pero en partidos de vértigo como el de ayer, el argentino se olvida de la pausa de su posicion y saca a relucir lo que lleva dentro xD y eso me pone demasiado nervioso ver a dimaria tirando caños en campo propio..., y tambien su poca capacidad para defender en estatico el argentino es todo sacrificio pero de conceptos defensivos anda justo y ayer arda y koke mostraron alguna costura.
Asi que ayer viendo lo visto me entraron ganas de ver a marcelo de interior aunque solo fuera por cubrirse las espaldas ante una eventual lesion de Dimaria (que parece que no porque esta temporada esta teniendo mucha continuidad, pero ya vimos con mou que es un jugador con tendencia a las lesiones musculares, y con lo que esta corriendo este año..)
@DavidLeonRon · hace 581 semanas
"Mira que normalmente coincido contigo y soy muy de Arbeloa pero ayer si el partido de Arbeloa, lo hace Carvajal creo que dirias que no es un jugador de nivel para el Madrid."
Más allá de que este tipo de frases hay que tratar de controlarlas, a mí me parece que Arbeloa estuvo superadísimo con balón ante la presión del Atleti. Y esto puede dar igual si el cierre atrás es TOP, pero tampoco me transmitió eso Álvaro.
@Viriato
No creo que la lectura general del aficionado del Real Madrid sea mala. Creo que más bien es objetivamente positiva aunque con matices que sí deben invitar a la reflexión y a la mejora.
@Veneziano
Cuando digo que no empata me refiero más a que no hubiera tenido el incontestable dominio final que hizo del gol algo más que lógico.
Evidentemente en fútbol puedes marcar hasta desde el centro del campo ^^
@DavidLeonRon · hace 581 semanas
Como se ha comentado más de una vez, es un dibujo que da una garantía defensiva total, pero que puede dejar al Madrid sin desborde, sin desequilibrio. Le puede hacer poco profundo. No dejan de ser tres "pivotes".
Claro que con tres centrocampistas te garantizas buenas decisiones de manera constante. Orden, por así decirlo.
@nexus_dum
¿Tú crees que Cristiano necesita aportación defensiva para ser mejor jugador?
Yo pienso en los más grandes y encuentro curre defensivo en muy pocos o casi ninguno. Y es lo más normal vaya.
@AntonioSH19
Sí, y de largo.
@forokhay
Lo hemos explicado varias veces tío. Es la decisión que se tomó hace ya mucho y que ha forjado parte de la personalidad de este rinconcito. Nos mantendremos así, porque además estamos convencidos de que es lo que quiere la gente.
Abel Rojas 130p · hace 581 semanas
Creo que no es difícil entender nuestra postura. No hablamos de árbitros y punto. Si un árbitro pita un penalti injusto es porque el equipo que atacaba ha llegado a una situación en la que esa opción era una posibilidad. El juego le daba pie. Y si un equipo pone su agresividad a una altura determinada es porque quien aplica el reglamento entiende que es legal. Y como nosotros no juzgamos las decisiones del árbitro, no hay más que decir. Se analiza el juego y punto.
Además pensamos que en el entorno del fútbol español no falten lugares para hablar sobre arbitraje, y nuestra idea es ofrecer un espacio para hablar de otros temas. Es muy fácil entenderlo y no es algo que vaya a cambiar. Consideramos que esta decisión fue básica para conseguir el ambiente ideal que queremos en los debates futbolísticos de Ecos.
@ Lucas Navarrete
Modric no sumó lo que un futbolista de su nivel debería, pero no restó como Di María. Fue más coherente con la pose de su equipo, que era muy conservadora -como casi siempre-. No asumió riesgos, bajó en defensa, etc. Di María cometió más de la mitad de las pérdidas en salida de balón que dieron la vida ofensiva al Atlético.
En cuanto a Alonso, pues ni lo de Modric ni lo de Di María: él tomó iniciativas y lo hizo bien. Tenía clarísimo el problema e intentó ordenar el sistema entero para intentar jugar. Me pareció el único futbolista del Real empeñado en jugar al fútbol desde el minuto 1 al 90. Y en cuanto su equipo le dio aire, mandó.
Veo a Xabi Alonso mejorando su ritmo de juego en las últimas semanas. A mí su partido de ayer me dijo muchas cosas positivas. Porque encima en defensa dio un clínic. Superó la prueba física en el partido más intenso que va a jugar esta temporada. Más ritmo que el de ayer no va a encontrar ni en Alemania. Como mucho, igual. Y ha demostrado que no se le desborda. El año pasado sí le desbordaron.
veneziano · hace 581 semanas
entiendo lo que quieres decir David, pero yo harìa mas hincapiè en el hecho que sin un Di Maria por 70 minutos en el centrocampo ayer el Atletico hubiese sentenciado el partido . Veo mucho màs como punto de critica el rendimiento de Bale ayer ,incluso Modric y Cristiano (por lo que nos tienen acostumbrados) que el de Di Maria . Solo esto.
Abel Rojas 130p · hace 581 semanas
Precisamente ayer sí vi una buena labor defensiva a Raúl García. Ayer sí creo que fue bastante importante.
@ Óscar
¿Tú crees que Ancelotti se plantea sentar a Luka Modric?
Sería de entrenador muy cortoplacista e impaciente sentar a Modric tras un par de partidos por debajo de su nivel cuando, seguramente, es el mejor futbolista del Madrid en lo que va de temporada, ¿no?
@ Pepe
Creo que tanto Coentrao como Arbeloa fueron víctimas de la posición de Di María y Modric. Les dejaron sin espacio y técnicamente de allí, con el ritmo que imprimía el Atleti, solo hubieran salido, y con muuuuuuuuuuuuucha inspiración, Alves, Marcelo y Lahm.
En cuanto a lo del ritmo, tienes razón. Da la sensación de que en partidos lentos el Madrid hace su fútbol y que en partidos de mayor ritmo, sin irse de los mismos, no lo hace. Seguramente porque le falta confianza en su modelo. Y quizás tengan motivos para que les falte. Lo mismo no son tan buenos todavía como para imponerlo en cualquier marco. No olvidemos que el Madrid lleva menos de dos meses jugando así. Tardó mucho en encontrarse.
nexus_dum · hace 581 semanas
Abel Rojas 130p · hace 581 semanas
En cuanto a Bale y Ronaldo... ¿de verdad el Madrid echó en falta ayudas defensivas de esos dos? ¿el Madrid sufrió en defensa en algún pasaje del partido? Yo creo que no. El 4+3 le sobraba incluso en sus peores momentos para no sufrir. Y retrasar a Bale y Ronaldo era quedarte con aún menos opciones de salida si eres Ancelotti.
Sobre lo otro, la Champions es una competición diferente. El Atleti no propondría un partido así. Sería absurdo. Es una competición que hay que afrontar con inteligencia y tranquilidad y el Atlético ayer era una manada de "locos" que se valían de su sobreexcitación para crear ventajas. La Champions esas cosas las anula. Simeone ayer tenía un contexto muy, muy particular y supo sacar partido del mismo como el gran entrenador que es.
@ Cantrell
Pero... ¿cuándo fue cuando su equipo peor lo pasaba?
El Madrid no fue desbordado en ningún minuto del partido. De hecho, la única jugada colectiva en la que el Atleti crea una superioridad en la del gol de Koke. Yo no vi en ningún momento al Madrid apurado o necesitando ayudas defensivas extra.
Vi al Madrid impedido a la hora de hacer su fútbol, pero nunca desbordado o sufriendo en defensa. No entiendo muy bien por qué se piden más ayudas de los puntas.
Esto me suena a lo de Messi. ¿Por qué os gusta tanto que los cracks corran para atrás? ^^
Psikófilo · hace 581 semanas
"Precisamente ayer sí vi una buena labor defensiva a Raúl García. Ayer sí creo que fue bastante importante."
Bastante buena de hecho, pero sólo durante 70 minutos. En los últimos veinte al cansancio se le unió el síndrome del círculo central, el mismo que padece cuando juega de medio centro^^
En fin, es jugar a pitoniso, pero a mí sí me parecía posible ese cambio, partiendo del hecho de que con la entrada de Marcelo y la gasolina bajando algo había que cambiar.
iomismo · hace 581 semanas
Creo que CR tratase de recibir más entre líneas y menos al espacio, en partidos como este ayudaría un montón.
Aunque para mí la mejor opción para sumar iniciando ofensiva un centrocampista más, es sin duda, Marcelo. Por ahí Carleto patinó un poco, aunque luego corrigió.
veneziano · hace 581 semanas
" Di María cometió más de la mitad de las pérdidas en salida de balón que dieron la vida ofensiva al Atlético. "
No cometiò màs de la mitad pero si cometiò muchas, pero tambièn hay que decir que tambièn muchas de las salidas bajo la tremenda presiòn fueron por su iniciativa (pelota pegada al piè en velocidad entre varios adversarios) y eso diò respiro y metìa ansia al Atletico. Claro que corre riesgos , pero es tambièn la parte buena de su futbol. Modric arriesgò menos pero tambièn fuè mucho menos salida y ruptura de presiòn.Cuando el Real lo sufriò al Atletico Di Maria daba muestras de vida (aùn con errores) ...hubo varios del Madrid que desaparecieron por muchos minutos. Con respecto a lo que dices de Xavi estoy completamente de acuerdo , yo lo vì muy bièn ayer ,en un partido muy dificil.
donmarcelobielsa 71p · hace 581 semanas
"Honestamente, aunque es verdad que Carvajal y, sobre todo, Marcelo e Isco estuvieron perfectos, creo que el cansancio del Atlético de Madrid le pesó como una losa. O sea, si el Madrid sale en el minuto 1 con el once que acabó el partido... no creo que hubiéramos visto 90 minutos como los últimos 30 ni mucho menos"
Desde luego. Es más, mi sensación es que si hubese jugado todo el partido Carvajal podría haber llegado algún gol por su costado porque Arbeloa hizo trabajo muy esforzado pero sobretodo porque Arda estaba pletórico.
Pero en el otro costado me da que habría sido otro royo con Marcelo. Más que nada porque es que es el plan B de la salida de balón, el mejor socio para Cristiano y la mejor noticia para Benzema. Y lo que pierdes en defensa no es tanto, en comparación. Vamos, yo creo que no pierdes nada, que el balnce te da positivo con creces.
Entiendo que Carlo o esperaba otra cosa del partido. Algo menos brusco. Quizás no tan parecido al 3-0 pero imaginaba seguro un partido de control, en el que no iba a hacer falta gran profundidad por parte de sus laterales. Quizás aspirase al 0-1 o al 0-2, salvo que Cristiano y Bale dijesen lo contrario.Y es perfectamente comprensible. No creo que nadie esperase semejante partido, digno de los tiempos de Vinnie Jones (pero en modo legal).
@FelipBrasi · hace 581 semanas
Otra cosa que viene ligado al entremado defensivo, es la cantidad de córners y balón parado que tuvieron ayer los rojiblancos y exceptuando un remate de Costa en ningún otro pudo sacar partido. También habla bien del equipo blanco, ya que por todos es sabido lo bien que trabaja este tipo de jugadas el Cholo.
También estoy de acuerdo con lo comentado por Carlo en RDP de los cambios de banda, fue una de las cosas que mejor hizo el Madrid en la ida de copa y ayer no lo utilizaron tanto.
@jorge_hg87 · hace 581 semanas
La forma en que mientras más se demoraba el Madrid en sacar el balón de atrás, más cerca estaba la presión del Atlético.
Era como un tsunami, una sensación de inmediatez de la cual no se podía escapar.
Fue un "la van a perder, la van a perder" que retumbaba en la pantalla, y no puedo ni imaginarme como sonaba en las cabezas de los jugadores.
Fue mucho, la verdad.
Jorge · hace 581 semanas
Perdon or la ausencia de tildes, teclado extranjero.
dac 84 · hace 581 semanas
bale ya hace años que no juega de lateral y un tio que casi se le caen los goles y las asistencias sin querer mejor que juegue en la derecha . ahora si fuese una eliminatoria que tuvieras de remontar por 2 o 3 goles como la del año pasado contra el bvb y marcelo no pudiera jugar por lo que fuese entonces si contemplaria muy seriamente el poner a bale de lateral zurdo .
pero por ahora mejor que juegue y se adapte en su posicion real que tendra de jugar en este equipo el de extremo derecho
CR1967 · hace 581 semanas
Me temo que no me has entendido
A ver, no digo que no le hayan metido goles a Casillas desde la quinta castaña: además de esos dos que pones, te puedo recordar otros de Djalminha, Elber, el Toro Acuña, Ewerthon y un larguísimo etcétera. Por diferentes motivos: desconcentración, falta de anticipación, duda en el movimiento, etc. En 15 años de carrera hay de todo.
Solo te digo que Casillas es un portero más potente de piernas, con gimnasio o sin él, eso es así. Mejor dotado para acciones explosivas en espacios cortos. Lo que a veces se dice, un "portero de pata gorda". Diego es un portero alto, menos ágil, muy elástico, con otras virtudes y defectos. Trato de interpretar por qué Diego no llega a ese balón, en apariencia no fácil pero tampoco inalcanzable. ¿Lo hubiera parado Iker? Es probable que sí, pero vaya usted a saber; si le pilla distraído con un posible centro, igual no. En cambio, Diego otras veces evita ocasiones que no evita Iker con otro tipo de acciones aparentemente sencillas. Por ejemplo, la primera salida por alto que hace ayer marca territorio ante Costa.
No pretendo entrar en el debate de si este o el otro es mejor o quien debe jugar. Para eso hay un entrenador y un preparador de porteros con 35 años de experiencia, que saben muy bien lo que hacen y por qué.
Lo que parece cierto, es que Carlo valora especialmente, para el fútbol que él busca, una salida limpia y precisa desde atrás con participación activa del portero. Faceta en la que Diego es uno de los mejores de la Liga. Me parece más interesante, y más en la línea de este foro, analizar un poco el papel activo del portero en el juego del equipo que entrar en comparaciones individuales.
@FelipBrasi · hace 581 semanas
andy-arg · hace 581 semanas
Sabella pone el 11 que viene jugando con regularidad .
Romero, Zabaleta, Garay, Fernández , Rojo; Gago, Mascherano, Di María; Messi ; Kun y el Pipa
Ricardo · hace 581 semanas
fracapa · hace 581 semanas
De Cristiano no se puede dudar porque es el hombre-gol y en cualqaier momento te la lía pero sus 2 meses tras el balón de oro están siendo muy flojos para él.
Del que tengo más dudas para este tipo de partidos es de Bale. El Madrid ayer necesitaba jugones para asentar la posesión y bien Marcelo o Isco ofrecían más que el galés que apenas existió.
Creo que el galés le queda bastante para asentarse en este equipo y contra rivales que te exigan físicamente habría que pensar en otra posibles alternativas.
Peter Sword · hace 581 semanas
Hablas de que Bale no ofreció soluciones ante el despliegue físico del atlético, y comentas que habría que buscar alternativa a Bale en ese tipo de encuentros, pero, por contra, reconoces que Di María tampoco estuvo bien... La cuestión es: ¿fuera Bale y Di María en los partidos de alta tensión? Las mismas cosas que se le puede achacar a uno se le puede achacar a otro.
No fue un buen partido de ellos, pero es que tampoco de casi nadie del Real Madrid. El Atlético estuvo mayúsculo durante gran parte del encuentro, y es mérito suyo, no demérito del Madrid.
Bale aporta mucho, pero aportará mucho más. Es un tema de sensaciones. Y los delanteros hacen lo que dice el entrenador, y si él les dice que no se dejen la vida presionando, no lo harán. Y si el domingo no consiguieron que les encontraran sus compañeros (CR7 tampoco fue visto), hay que aplaudir al Atleti, que lo hizo fenomenal.
A veces se nos olvida que podemos jugar mal por "culpa" del rival, no nuestra.
Saludos.
Veneziano · hace 581 semanas
Estoy de acuerdo en casi todo lo que dices , pero no puedes comparar el "mal" partido de Di Maria con el mal partido de Bale. DiMa , sacò desde la derecha el centro delicioso del primer gol , se mostrò para pedir balòn siempre, corriò para atràs achicando y metiendo presiòn mil veces y durante el primer tiempo fuè el unico que rompiò varias veces la presiòn del Atleti con el balòn pegado al piè. Bale estuvo desaparecido en las dos fases....no es lo mismo..., Bale no se tomò nunca ninguna responsabilidad DiMaria se la toma siempre y obviamente a veces se equivoca. No jugò un gran partido pero aùn asì diò la asistencia del primer gol y fuè de los pocos que diò muestras de vida cuando el vendaval Atleti soplaba con mayor fuerza en el primer tiempo.
Peter Sword · hace 581 semanas
Pero es que, por puesto, Di María tiene esas responsablidades, que no son las mismas que las de Bale. Y Di Maria, jugador que me encanta, provocó tanto peligro para el Madrid como el propio Alético porque estuvo fallón, en una posición y en unas situaciones donde fallar se penaliza mucho.
No estoy en contra de Di María, pero no me parece justo que se hable de que algunos jugadores no suman, porque no es cierto.
Saludos.