Javi Gracia se estudió a fondo los pinchazos más recientes del Barça y estimó que el plan de la Real Sociedad (el del 3-1) era el más imitable y el de mayor éxito potencial para su Osasuna, así que lo copió casi entero y lo plantó en el Camp Nou. Su puesta en escena fue poderosa, más de un culé llegó a temerse algo raro, pero Xavi leyó la situación, le contó el truco a Iniesta y montaron una fiesta.
Javi Gracia imitó a ArrasateOsasuna se ordenó en un 4-3-1-2 con Armenteros sobre Xavi, el Gato Silva sobre Iniesta y Torres sobre Busquets, empezó a defender en campo contrario -sin llegar a ser presión- y forzó que el Barça saliese por Dani Alves. Durante 15 minutos, el juego azulgrana se limitó a una estéril serie de conducciones del «22» que terminaron en un centro, en Alexis o en un envío raso frustrado hacia Messi, que estaba marcado por hasta tres hombres (los centrales y el pivote). Xavi, que había intentado sin éxito recibir abajo en el inicio de la jugada, no llegaba a tiempo arriba para ofrecerse a Dani, y en la izquierda no pasaba nada, no había iniciativa.
El rombo le dio a Osasuna un cuarto de hora de cierto dominio.
Como la recuperaba mucho, Osasuna pudo atacar, y lo hizo bien. La salida se la saltó, sacó siempre en largo buscando a Oriol Riera, quien ganó a todos menos al notable saltador Bartra. Dicho lo cual, ganase o perdiese, la segunda jugada era rojilla, siendo éste uno de los múltiples pasajes del partido que volvió a evidenciar la baja forma de Busquets. Una vez en campo culé, Osasuna tejió circulaciones, halló ventajas y finalizó varios ataques. El gol de Messi le bajó a la Tierra y Xavi, que es sabio, le hundió bajo la misma trucando su pauta. No obstante, Gracia debe sentirse satisfecho, dio a su modesto plantel la opción de hacer saltar la banca en el Camp Nou. La posibilidad, aunque efímeramente, existió. Y fue por su propuesta.
A partir del 1-0 de Messi, el Barça estuvo espectacular en ataque.
Alves y Xavi, 2×1 vs ArmenterosLo que cambió Xavi fue su posición. Sobre la marcha leyó que, para tener superioridad sobre Iniesta, Messi y él, Osasuna había regalado por completo los flancos. No solo las bandas, sino los 15 metros más laterales del ancho. Xavi dejó que Alves subiese el balón y directamente lo esperó arriba, y entre ambos jugaron con Armenteros (2×1) y lo volvieron loco. Era una sociedad perfecta, con sus desmarques se creaban espacio el uno al otro y luego se la ponían al pie. Una vez Xavi recibía solo, arriba y por dentro, el equipo rojillo mandaba ayudas desde el otro lado, rompía su equilibrio y el Barça se ponía las botas. Dando velocidad al balón no hay equipo como el culé si la táctica lo permite, y lo demostraron con brillo. Jordi Alba e Iniesta copiaron lo de Alves y Xavi y Osasuna se vio tan, tan desbordado que dejó de hacer bien incluso lo que hasta entonces había completado con éxito. Y el Barça fascinó.
Iniesta y Pedro brillaron más que ninguno en una noche brillante.
En el reparto de luces, las más luminosas resultaron las de Messi, Iniesta y Pedro. Messi por su histórico hat-trick, Iniesta por su abanico de controles, regates y pases imposibles y Pedro por aportar ese punto de agresividad que tanto hace sufrir a sus contrarios. Y ese uno contra uno que su lateral debía afrontar sin ayudas por las particularidades del 4-3-1-2 escogido por Gracia. Pedro en la izquierda (Neymar JR), Dani Alves de lateral (Montoya) y Xavi de interior derecho (Busquets) fueron las diferencias entre la perfecta lectura y ejecución del rombo pamplonica y lo que ocurrió con el guipuzcoano. El Barça tiene plantilla de sobra para resolver cualquier sudoku. A excepción de diez noches al año, donde un mal trazo de pizarra sí puede matarles, pierden y ganan sus futbolistas. Al menos, cuando juegan los mejores.
Dani · hace 579 semanas
Tópico habitual: ni eran tan malos el lunes pasado ni hoy son el Barça de Pep. Hay que relativizar. Osasuna planteó un partido de 20 minutos, el típico arranque agresivo de vuelta de eliminatoria y, al carecer de premio, se hundió. El Barça sigue siendo uno de los mejores 5 equipos del mundo, así que estas cosas pasan.
En cuanto a Messi, decir lo de siempre, es soberbio de cara al gol, y marcará los que él quiera, pero la necesidad que tiene de un ritmo marcado por su equipo es cada vez mayor. Antes, daba igual cómo fuese el partido, él lo arreglaba, ahora cabalga siempre que hay viento a favor. Esa es mi sensación.
Si frente al Madrid el Barça mueve la pelota, Messi será un peligro constante, si en cambio sufren, parece menos probable, que no imposible, que resuelva el partido. No sé si es porque economiza esfuerzos o porque nadie, ni siquiera él, se va a ir regateando de todos siempre.
La última frase en la que hacéis referencia a que juegan los "mejores", ¿se la dirigís a Neymar?
Alex · hace 579 semanas
El cautivo · hace 579 semanas
Iniesta hizo una exhibición desde el Puesto de interior que yo ya no esperaba. Yo hoy día abogo por el Iniesta extremo, que te da un oasis de fútbol allí arriba, donde juntarse a través del balón en campo contario, que el Barcelona necesita como el comer, sin las contraprestaciones defensivas del Iniesta interior. Pero claro, cuando esta de dulce es capaz de rajarte todo un sistema defensivo con un conducción. Es ña maravilla.
Así que mi pregunta es : ¿Iniesta interior contra Modric? ¿O Iniesta extremo contra Carvajal? Creo que estos años el trabajo de Khedira sobre el de Albacete ha sido brutal e los clásicos, pero Luka si puede ser un eslabón débil en esa cadena. Por su parte es obvio el traje que le puede hacer al peor defensor del Madrid, pero con Iniesta allí, no hay amenaza de profundidad (mas si juega Neymar también) y Pepe y Ramos verían campo abierto para ir a buscar a Messi hasta el centro del campo.
donmarcelobielsa 71p · hace 579 semanas
letissier · hace 579 semanas
4 centrocampistas + Lio. Mi duda es quien será el sexto hombre. Me parece una encrucijada seria para Martino, yo no sabría a quien poner. Y mi temor es que el 7-0 haga que el Barça llegue en un clima de euforia/confianza mal entendida que sea perjudicial para el partido. Para el Barça es victoria o muerte, aunque creo que la presión del partido será para el Real.
SyS · hace 579 semanas
El camino a seguir es el del clásico en el Camp Nou.
geryon · hace 579 semanas
A mí también me gusta más Iniesta de falso extremo, creo que es como más provecho se saca de su regate y clarividencia, aunque también creo que ante rivales de más empaque, con laterales pequeños y de calidad, se vuelve más inocuo. Este equipo sigue siendo capaz de ganar la liga y caer de nuevo por goleada ante el Bayern.
@DavidLeonRon · hace 579 semanas
"Parece que al final Iniesta está rindiendo a gran nivel algo más que "las dos-tres semanas de todos los años". Va a ser fundamental"
A mí me parece que Iniesta es la "única" opción que tiene el Barcelona de "pegarse", hacerse equipo y competir a base de la mucha calidad que tiene. Después de todo, Andrés fue el mejor en el Clásico de la ida y en la primera parte del Calderón, partidos que no le fueron mal a los culés.
@El cautivo
Osasuna es muy buen equipo para mí, más allá de que va corto de talento. Ayer le salió todo mal y sus jugadores completaron un partido muy, muy, muy flojo en lo individual.
@SyS
El Tata ya dijo que este resultado no cambia sus planes y la verdad es que, sean cuales sean, parece obvio que no dudará por lo de ayer.
luás · hace 579 semanas
Louen23 · hace 579 semanas
Abel Rojas 130p · hace 579 semanas
El tema está en analizar partido a partido sin sacar grandes conclusiones. Dices que ni eran tan malos el lunes pasado ni tan malos ahora. Bueno, el lunes pasado el Barça venía de jugar el peor partido de la era Messi. En cuanto a ayer... Honestamente, tampoco es que percibiese yo una gran fortaleza. Vi a un par de jugadores autogenerar un contexto positivo y la impresionante calidad grupal de este equipo, pero tampoco es que quedase impresionado con el funcionamiento del Barça.
@ El Cautivo
De hecho, es que Osasuna estuvo bien. Apostó fuerte, Xavi le superó y ya está. Por algo es Xavi del FC Barcelona y Osasuna es Osasusa. Son cosas que pueden pasar cuando lo eres.
Pero en mi opinión Osasuna encaró el partido perfectamente y con un plan muy bien trabajado a lo largo de la semana.
@ Luás
El tema con Pedro es que es un futbolista en la izquierda y uno muy diferente, y mucho peor, en la banda derecha.
Pepe · hace 579 semanas
Dicho esto Xavi sin balon contra el Madrid puede sufrir muchisimo,y el Barcelona deberia evitar los 1 vs 1 de Bale con J.Alba igual que el Madrid los de Pedro o Neymar con Carvajal.
@DavidLeonRon · hace 579 semanas
Jajaja, gran mensaje xD
@Abel
Para mí el Pedro en la derecha "de Messi" dejó de tener sentido después de que el Barça pasase a no ser la máquina histórica de 2011. Ahí, con la pelota a 100 por hora, Pedro la liaba porque conocía el modelo y prácticamente todo lo que le llegaba era en ventaja. Además te cargaba muy bien el área, que en esos momentos era básico para el Barça.
Abel Rojas 130p · hace 579 semanas
En la izquierda es un jugador y en la derecha, otro diferente. Hasta el punto de que, visto lo de Neymar contra el City, uno se pregunta hasta si intercambiarlos cuando jueguen juntos.
Ahora mismo, Pedro en la izquierda parece una amenaza más regular, peligrosa y seria que Neymar en la izquierda, aunque sepamos del talento del brasileño y de que siempre puede aportar alguna genialidad solo a su alcance.
@DavidLeonRon · hace 579 semanas
A mí esto me parece evidente. Pedro en la izquierda es el más completo de los extremos. A Neymar le falta agresividad y velocidad, Alexis ahí no sabe trasladar el balón y a Tello prácticamente le falta todo salvo ruptura y tiro si tiene espacio.
NRG · hace 579 semanas
Amén. No hay nada más que disir. Chapeau.
Una cuestión….¿No veis nada de Martino en esa solución al problema planteado por Osasuna? ¿Fue sólo cosa de Xavi y sus compinches?
@allan_ha · hace 579 semanas
Por otra parte parece que Xavi está recuperando protagonismo en aquellos partidos con resultado favorable para el Barcelona, ¿será que la transición post Xavi tomará otra temporada más?
SyS · hace 579 semanas
Neymar ha rendido en todos los partidos importantes y de nivel: Atleti, Madrid y City, 100% de efectividad. En cambio, Alexis o Pedro hace años que no rinden en un partido importante saliendo de titulares.
Si hay algo peor que un mal jugador en buena forma, es un mal jugador en buena forma después de un 7-0.
@DavidLeonRon · hace 579 semanas
" ¿será que la transición post Xavi tomará otra temporada más?"
Tiene toda la pinta.
cassavetes · hace 579 semanas
Enrique · hace 579 semanas
El Madrid ya tiene experiencia de sobra en parar a Leo por el centro, aunque ya no esté Mourinho.
farraspau 63p · hace 579 semanas
@DavidLeonRon · hace 579 semanas
" Pero a la vez significa emparejarlo con Marcelo"
Tal y como está de seguro Marcelo esto ahora mismo no me dice casi nada. Y menos con el citado Pedro en la derecha. Si alguien puede molestar al brasileño ahí es su paisano Neymar, y más por una cuestión de pura improvisación e imprevisibilidad.
Iniesta contra Carvajal más que desborde será intento de control. Pero bueno, tiempo tendremos de debatir todo esto, que queda una semana xD
elguardavallas 64p · hace 579 semanas
@DavidLeonRon · hace 579 semanas
"Volverá a poner a Messi en la derecha?
Mi pregunta es: ¿de verdad os parece tan efectiva esta medida? Ya no hablo con el Madrid de enemigo, digo en general.
Creo que Messi ha de caer a la derecha para oxigenarse a sí mismo y al juego, pero "Messi en la derecha" a mí ya me dice muy poco.
Luis · hace 579 semanas
El Madrid saldrá a tener el balón, y el Barça defiende mejor en varios órdenes de magnitud con el chileno en el campo, jugador que además pica, y tiene calidad para mantener la posesión defensiva. Sin él, el rival suma puntos de posesión en campo azulgrana, y eso contra el Madrid no creo que sea el camino.
Alves, Alexis y Cesc refuerzan el perfil fisíco de un equipo que de no contar con alguno de ellos se queda en poca cosa para la élite.
Esto, además, lo tengo clarísimo.
javier30 74p · hace 579 semanas
PD: No sois un poco maliciosos al decir que es Xavi, el todopoderoso, el que hace un cambio tactico y no el entrenador, que es el Tata, un muñeco...respect
@DavidLeonRon · hace 579 semanas
No es cuestión de malicia. Aquí no nos gusta eso Javi, ni buscamos lanzar ideas preconcebidas ni, sobre todo, hacemos de menos el trabajo de un entrenador como es Gerardo Martino. Nada más alejado de la realidad.
¿Si fue el Tata o Xavi el que tomó la decisión? Como en el 100% de casos, eso no lo podemos saber sino que, como escritores que lo vemos desde la TV, intuimos que algo se da de determinada manera.
Pero vamos, si contra la Real al Tata le fastidiaron con esta medida, es muy posible que tuviera preparada la contrarreplica en cuanto se volviera a dar ese rombo defensivo.
javier30 74p · hace 579 semanas
¿Crees que el equipo jugará como contra el City o jugará con el equipo de ayer?
¿Crees que los defensas se quedaron en posiciones defensivas a proposito?
¿Crees que al no acompañar los defensas al ataque el equipo se rompe por enmedio y con jugadores como Xavi es dar ventaja a los equipos rivales?
¿Que papel jugara Neymar este final de temporada?
¿No ves a Messi con más movilidad?
porres3423 59p · hace 579 semanas
Pablo · hace 579 semanas
No se cómo interpretar esta frase. Es un elogio a los jugadores o una crítica a Martino?
@CuRRo_1987 · hace 579 semanas
@CuRRo_1987 · hace 579 semanas
Es un once muy vulnerable en defensa, sobretodo por el costado derecho (por el izquierdo pedro si trabaja mucho) por lo que para ganar los 11 jugadores deberían poner ese plus de esfuerzo y concentracion que parece que aun son capaces de dar en un puñado de noches importantes al año (especialmente Neymar deberá de correr como no suele) y ademas tener esa pequeña dosis de suerte que se tuvo en el partido de la primera vuelta.
Abel Rojas 130p · hace 579 semanas
@ Pablo
En realidad no quise decir nada en particular, pero creo que lo que pasó en Anoeta, donde sin duda el Tata se equivocó, principalmente fue que a Montoya, Busquets y Neymar les faltó calidad o inspiración. Había estructura y estoy seguro de que soluciones avisadas por Martino para batir el rombo.
@ Curro
Así es. Da la sensación de que si el Madrid se adelanta el domingo sería un golpe mucho más duro que si se adelanta el Barça. Aunque en mi opinión, eso es algo aplicable al Barça en general en todos los partidos importantes que juegue. De hecho, incluso contra rivales muy modestos estamos viendo que el Barça cuando va por debajo en el marcador se muestra del todo inoperante. Es un problema que tiene este equipo. Casi todos sus pinchazos tienen el denominador común de que el Barça no creó ocasiones en el último cuarto de hora pese a la necesidad.
@DavidLeonRon · hace 579 semanas
Es que un poco el tema del Barça es siempre ese: jugones y "un delantero" más Messi o Messi y dos extremos. El equipo cambia radicalmente, es la elección que debe hacer constantemente Martino.
@CuRRo_1987 · hace 579 semanas
Yo creo que en esta ocasión la formula de jugones+Messi+delantero no le permitiría al barça llegar arriba con claridad. Es cierto que se controlaría mas el balón y el Madrid tmb llegaría menos, pero el punto de partida es que el barça necesita ganar y el Madrid no. Ese planteamiento lo veo mas logico en la final de copa, en la que ambos parten de cero, y aun con este planteamiento veo mas probable que el madrid marque antes en una jugada de ataque directo. Es por eso que pienso que el Tata podría arriesgar con Pedro y Neymar arriba. Es cierto que, como dice Abel, el Madrid es claramente superior en funcionamiento colectivo, pero no lo es menos que en noches importantes esas diferencias se pueden reducir con el extra de intensidad y oficio que el barça suele poner en estos partidos, amen de que este Madrid no es un producto acabado como el Bayern del año pasado o el Madrid 2012 y que sufre contra equipos que manejan bien el balón (y que van a por él, con la debilidad calidad claro). Puestos a perder, creo que el barça saldría menos mal parado si jugase de tu a tu al Madrid y le hubiera creado también muchas ocasiones, y esto solo lo veo probable si es valiente y busca como hacerle daño, en lugar de intentar jugar en función del rival.
En otras palabras y si hay que elegir solo una opción, prefiero jugar a potenciar a Leo, en lugar de jugar a miminizar a CR7.
@CuRRo_1987 · hace 579 semanas
barcelonainactiva 42p · hace 579 semanas
Y en cambio el Barça es mucho más vulnerable en el día a día, pero en el partido gordo, tengo cierta sensación de que van a dar su mejor nivel.
Que oye dicho todo esto, el domingo el Real Madrid le casca 7 como el Bayern, y mas viendo que la transación defensiva del Barça.
Pero ya digo, yo no veo esa superioridad madridista tan evidente en el cara a cara o al menos no la he visto plasmada en los partidos gordos.
@albriobaz · hace 579 semanas
Los culés vienen de una segunda vuelta, en general, mala. En sensaciones, resultados, juego... Y por ello se han llevado muchos palos. El nivel de motivación de la plantilla ante este partido será absolutamente top. No sólo son tres puntos y la opción real de luchar por la Liga. Es moral, confianza y fé para el último tramo de la temporada.
Además, el nivel físico de las piezas clave es magnífico, a excepción de Neymar.
Creo que el Barça tiene muchas más opciones de las que se respiran en el ambiente para con el Clásico.