La primera, en Stamford Bridge, dejó al City algo tocado, tras un error de Nastasic en el 90’ que Torres hizo bueno para cazar tres puntos donde un empate ya estaba cerrando con llave. La segunda vez, en plena racha de resultados positivos, el Chelsea desquició a los skyblues en el mismísimo Etihad, ciudadela que albergaba goleadas sin excepción, en una firme actuación defensiva visitante. Y la tercera, en octavos de FA Cup, con rotaciones, y descontando las horas para el choque ante el Barcelona, dejaba dudas sobre el proceder de los hombres del chileno Pellegrini a la hora de abordar la fase defensiva londinense. Pocos imaginaban un escenario tan distinto a lo ocurrido en Premier.
Repitiendo fórmula de mediapuntas usada en la reciente visita liguera, Mourinho alineó a la tripleta atacante en la que confía cuando la altura defensiva es baja y la producción ofensiva se inicia desde su propio campo: Hazard por izquierda, Ramires en derecha y Willian de ‘10’. A su vez, la baja de Terry obligaba al portugués a retroceder a David Luiz a la zaga y a introducir otro centrocampista al lado de Matic, elegido Obi Mikel como integrante de un doble pivote que sobre el papel sería parte de un plan reactivo, cediendo iniciativa y negando espacios. Ubicaciones que se volvieron en contra de una lógica aparentemente improbable a minuto 0.
Pellegrini tomó buena cuenta del último precedente liguero
Manuel Pellegrini, visto el último precedente, debía mover ficha y tomar parte en un enfrentamiento que dejaba el concepto control en manos del Chelsea. Y vaya si movió.City cambió su planteamiento Sabedor de que por dentro sería complicado penetrar y que las bandas serían la invitación de Mou para cerrar el área y buscar el contragolpe, el mister citizen tiró del mantel y dejó la mesa irreconocible. Con una extraordinaria actividad defensiva y una minuciosa puesta en escena, regaló el balón al Chelsea y comenzó a colocar peajes en las autovías por las que antaño cabalgó el crack belga. Con Milner por delante de Zabaleta, ambos orientados para obligar a Hazard a cruzar por dentro, más Yaya en la ayuda y Javi García equilibrando por detrás, Pellegrini cambió el rumbo del choque desde el primer momento.
Quedando David Luiz lejos de la zona de medios, desaparecía su pase vertical, el que habilita a los mediapuntas con facilidad, imposiblitando solucionar la primera y comentada razón táctica: que Hazard no encaraba al lateral sino a Milner, sin poder retroceder a todo el sistema local. El City defendía con sus dos líneas de cara, y el belga, que apenas la tocó, en lugar de ceder a Luiz, se la pasaba a Matic, que subía un peldaño, o a Willian, que bajaba otro. Eso en el mejor de los casos, que Eden recibiera y tuviera que ceder al centro; en el peor, el Chelsea iniciaba con Nemanja y Mikel. Si el balcánico subía varios pasos, Mikel debía acompañarle para mover entre costados, con el consiguiente espacio a sus espaldas. Si bajaba Willian, la escalera se caía, y el City pasaba a tener todo el control de su campo, pudiendo Kompany influir muy arriba, como le gusta. Total superioridad defensiva.
Milner y Touré cerraban a Hazard, desaparecido del choque
En esa telaraña cayó el Chelsea, más aún cuando Jovetic adelantó a los suyos. La jugada fue la consecuencia de un planteamiento defensivo enérgico y orgulloso. El City había logrado que su rival abriera a zonas más despejadas,Mikel naufragó en doble pivote que eran las de Mikel y Ramires, futbolistas inhábiles guardando el balón; carentes a la hora de crear combinaciones que hagan progresar la jugada. A esta circunstancia, se sumaba la incorporación de Ivanovic para que Ramires no estuviera tan expuesto, con lo que la pérdida era exponencialmente más peligrosa. Al no haber efectivos visitantes con capacidad técnica en campo rival –el Chelsea esperaba poder contragolpear-, el City lograba adelantar la presión de sus medios y comenzar a forzar pérdidas. Touré, Silva, e incluso García, salían a por Matic con ímpetu y mentalidad. Si el Chelsea abría hacia Ramires -de espaldas-, Silva y Clichy, esperando el envío, acudían al encuentro.
Para terminar de definir el inesperado contexto táctico que hizo que el Chelsea jugara a algo que ni esperaba ni podía desarrollar con esos jugadores, Jovetic y Dzeko atacaban a Cahill y Luiz fuera del área, en espacios abiertos, virtud menor en ambos defensores, capitales en la defensa del centro lateral y aéreo. La propuesta citizen impactó psicológicamente al Chelsea, confiado en afrontar un partido determinado, al que nunca pudieron reengancharse y que costó su disposición a mantenerse unido, sin encontrar ayudas defensivas para sus laterales y pivotes, en constante inferioridad táctica.
Ramires y Mikel tenían que construir, pero carecen de ese talento
Ante este panorama, Hazard cambió de banda en el minuto 20’, sin incidencia. También jugó por dentro y más adelantado, sin incidencia. Y Mourinho, con 1-0 y albergando esperanzas de empate, retiró a Eto’o y dio entrada a Salah. El problema seguía estando en cómo solventar el buen hacer defensivo del Manchester City. El cambio parecía estar en Obi Mikel. Con Ashley Cole por el nigeriano, Azpilicueta pasando al ‘2’ e Ivanovic cerrando junto a Cahill, el Chelsea ganaba en creatividad, sin que Hazard fuera la única vía de producción ni Willian tuviera que bajar a construir. Mourinho no lo vio así y mantuvo un doble pivote que terminó abriéndose más con el paso de los minutos.
Con balón, el City finalmente completó una actuación sensacional, a la que le faltó alguna ocasión más para redondear pero que recompuso su afan competitivo en pos de encarar los próximos encuentros. Jovetic, Dzeko y Silva –implicado y enfocado; mágico de nuevo– desdibujaron a todo el mediocampo blue para cerrar una victoria convincente y estratégicamente perfecta.
@DavidLeonRon · hace 582 semanas
Pero claro, cuando toca proponer al equipo le faltan recursos y sobre todo amenaza. Velocidad. En eso el Atleti tiene a Diego Costa pero el Chelsea es que con Etoo va muy cortito, por más que la grandeza de Samuel algún día pueda aflorar. Y con Torres pues parecido. Casi que veo mejor al Niño.
Sobre el City, imagen muy seria a tres días del Barcelona. Quizás la imagen más seria y potente en bastante tiempo.
Calameño · hace 582 semanas
me sorprendio mucho el partido de J. García ¿lo pondrá Pellegrini junto Yaya el martes?
@DavidLeonRon · hace 582 semanas
Como a mí da que Fernandinho estará, mi opinión es que el español no será titular.
Absynthez · hace 582 semanas
Ramires creo que jugo su peor partido de la temporada, y hace un tiempo creia que no, no tanto, pero tecnicamente Ramires es pobre.
Sigo pensando que no hay explicacion para que Obi Mikel siga en un club tan ambicioso como el Chelsea. No es por ensañarme con el nigeriano, pero no ofrece ninguna ventaja (ni defensivamente ni ofensivamente). Y esta claro que un mediocentro defensivo no es.
Mourinho siempre lo usa para "cerrar partidos" pero me llevo visto todos los partidos del Chelsea esta temporada, y lo que menos hace el Chelsea con el en cancha es cerrar el partido.
Por otro lado, lo que mas me gusto del City, fue el trabajo colectivo, en general, todos muy enchufados y motivados.
En definitiva, parece que el City y FCB llegan un poco mejor de lo que parecia a la eliminatoria, y curiosamente son dos equipos que (sin tener fama de serlo) contraatacan muy bien y son muy efectivos en esas situaciones.
Afroman · hace 582 semanas
letissier · hace 582 semanas
@alvei33 · hace 582 semanas
Me parece bastante interesante la comparación con el Atleti. No quiero entrar en el tema de cuántas similitudes hay, me parece más entretenido plantear si las intenciones de ambos equipos son las mismas. Es decir, no hablar de lo que sucede, sino de lo que, a mi entender, les gustaría que sucediera.
Creo que nos podemos poner de acuerdo en que no saber proponer, es un punto negativo. Es decir, en teoría, ambos equipos deberían buscar solucionarlo.
Con el Atleti no me surgen demasiadas dudas. Han fichado a Diego. Ese hecho por si mismo ya me parece suficiente prueba de que intentan mejorar a la hora de llevar la iniciativa. Por otro lado, ya vimos que Simeone en el Bernabéu colocó una alineación buscando llevar el peso del partido. No le salió, pero su intención, parece, era ésa.
Por otro lado, el Chelsea. Aquí no me atrevo a decir nada con seguridad, así que te pregunto tu opinión porque seguro que está mejor fundamentada que la mía.
No conozco demasiado a Matic, así que no me atrevo a decir si es un jugador que aporta a la hora de proponer. Desde luego, por el artículo, diría que por lo menos ayer, no lo hizo. Por otro lado, el Chelsea tenía en la plantilla a Mata. No voy a decir que él sea la solución a todo, pero sí que probablemente, algo mejoraría. Además, en el artículo, Arroyo comenta que Mourinho no se decidió por un cambio, que según él, le hubiera posibilitado ganar en salida de balón.
No sé, todo eso, unido a que Oscar, Hazard, Willian es un trío al que Simeone (creo yo) le encantaría tener en su equipo...
Pues vaya, no es que quiera decir que parece que Mourinho no quiera solucionar ese problema, pero desde luego, me cuesta ver cuáles son sus propuestas. Algo que con el Atleti, pues no me pasa.
luás · hace 582 semanas
@BERRI_11 · hace 582 semanas
Muy de acuerdo con la lectura. Ayer intente tuitearlo pero el límite de los 140 caracteres aboto mi mente. Pellegrini le dio la vuelta a la tortilla. En un escenario normal, Pellegrini propone un ataque y una transición, y Mourinho se encarga de destruir el planteamiento y buscarle las cosquillas en eso es un artista. Como dice @davidleonron la diferencia es que aquí no tiene a Diego Costa, sino a Etoo al que las piernas ya no le van a la misma velocidad que la cabeza. O Torres a las que las piernas le van más rapido que la cabeza y menos de lo que solían en el Liverpool y Atleti pre lesiones de rodilla.
Ayer Manolo le busco las cosquillas al robar y correr del Chelsea y con Obi no encontraron la manera de salir ni una vez. Hazard el único que crea algo aislado y no participativo al final el partido siempre se terminará decantando hacia el lado sky por puro peso ofensivo y de calidad de sus jugadores. 3 goles (uno anulado) y uno al palo, más unas cuantas al contragolpe frente a ni un ataque hilado, ni un tiro entre los tres palos.
El planteamiento de Mourinho se vio desarbolado desde el principio. Pellegrini se vistio de Mou y le ganó la batalla táctica. Y Mou no acertó a replantear el partido. Y eso que lo tuvo cuando dio entrada a Torres por Ramires. Hilando y combinando cerca. Pero nuevamente el plan se descosió por el lado de Obi Mikel, que parece mediocentro defensivo pero no lo es, y de David Luiz. Impensable que la "centella" de Nasri te gane por velocidad en un sprint a primero Obi y luego Luiz más preocupado de pedir fuera de juego.
Todas las derrotas del Chelsea este año exponen sus carencias. Le falta alguien en el mediocentro y no tiene delantero. Sin eso, solo con Hazard es poco cuando además te esperan y te piden que plantees tú el partido.
@DavidLeonRon · hace 582 semanas
Sobre Matic, te dejamos el análisis a fondo que escribimos sobre él en mayo: http://www.ecosdelbalon.com/2013/05/analisis-nema...
Sobre el Chelsea, lo cierto es que pienso que el Chelsea está en la primera fase de su proyecto. Le quedan fichajes que hacer y conceptos que asumir. Hoy en día competirán a base de "cerrojos", por así decirlo. El futuro del Chelsea será distinto a su presente, al menos en gran medida.
javimgol 89p · hace 582 semanas
Tampoco comprendí que jugara Mikel y no Lampard, la verdad. La confianza del Chelsea en el nigeriano (que ha renovado) me parece inexplicable.
Mingafría · hace 582 semanas
El Chelsea está muy bien construido para que Mou haga lo que quiera. Ramires se encarga de las llegadas por la derecha y de defender en su banda y ayudar al medio cuando haga falta vascular. Les falta un punta. Y a mi gusto, que juegue más Oscar. Si pudiesen encontrar un delantero, con el que el brasileño pudiese hacer la mítica conexión Damiao-Oscar-Damiao, sumado a la calidad de Hazard, sería maravilloso.
Pero vamos, que ya es un equipo top. En pocos meses. No se alarmen señores.
yoxter · hace 582 semanas
yoxter · hace 582 semanas
"Pero claro, cuando toca proponer al equipo le faltan recursos y sobre todo amenaza"
yo creo que es mas parte del estilo mou, sus equipos hacen bien muchas cosas, seguramente casi todas, pero siempre les faltó mecanismos en ataque, si hasta con el real madrid de cristiano y cia daba la impresión que le costaba asumir protagonismo, no compararía con el cholo que a pesar de la evidente falta de calidad ofensiva asumen relativamente bien la obligación de atacar, no por nada llevan ritmo de 100 puntos en la liga.
Manu · hace 582 semanas
Ahora bien, no creo que el partido se arreglara con el simple movimiento táctico de David Luiz al medio. Claro, Obi Mikel tuvo un pésimo partido (vaya novedad), pero creo que la nulidad de los mediapuntas del Chelsea se lee más por un trabajo espectacular de la fase defensiva del City, que no sé si un David Luiz podría haber cambiado.
Qué partidazo se nos viene el martes. Lástima que no llegue el Kun...
Mark · hace 582 semanas
Fernando · hace 582 semanas
Más allá de la técnica, de la corrección posicional o táctica. Ver cómo el Chelsea se comió en estático al City hace unas semanas en el Etihad, y sin embargo comprobar que el City le dió un repaso (no sólo con balón, sino en posicional también) ayer, me da una muestra más de la importancia del momento competitivo.
A ver qué pasa con el Barcelona
diecisiete · hace 582 semanas
En síntesis de lo que es Chelsea hasta ahora, hay que darle mérito a Mourinho por hacer un equipo competitivo de un conjunto de jugadores que no lo habían demostrado ser el año pasado. Pero creo que aún le falta para ser un equipo ganador. Creo que la posición de DC es fundamental en un equipo y tratar de pelear por títulos de primer nivel (Champions, Premier) con Etoo y Torres es muy complicado, lo que no entiendo es porque Mourinho, dando por hecho que entiende mucho mejor este juego que yo, no lo termina de ver (algo parecido diría con el tema Mikel).
Luis · hace 582 semanas
eldayan · hace 582 semanas
Jose Luis · hace 582 semanas
Viendo que la mayor amenaza del Manchester C. es Yayá, el Barsa debería salir con Busquets-Song-Xavi; y arriba con Messi, Iniesta, Alexis (Neymar o Pedro).