Una cuestión de calidad | Ecos del Balón

Una cuestión de calidad


El FC Barcelona consiguió en el Etihad Stadium una victoria de categoría, de las que refuerzan la candidatura a un título brille su fútbol o no, pues éste habrá rallado, como mínimo, a una altura suficiente para vencer por 0-2 en la guarida de un gran equipo europeo. El partido en sí se desarrolló sobre los cauces de la igualdad aunque con cierta superioridad del Manchester City hasta el minuto 54, y se decantó porque la plantilla del Tata Martino tiene más calidad que la de Manuel Pellegrini. El Ingeniero, que equilibró la pizarra con su planteamiento, se vio con Clichy y Demichelis en el lado de su defensa pendiente de parar a Messi. El fallo llegó y Leo se lo cobró a lo grande.

Pellegrini puso doble lateralEl reajustado planteamiento radicó en convertir el 4-2-4 habitual en un 4-4-1-1 mucho más apropiado para enfrentarse al Barcelona: incluyendo a Kolarov en el medio y cambiando el rol de Navas, que suele ser extremo y ayer fue volante, su medular se veía reforzada por dos activos más y, junto a la zaga, formaron dos líneas de cuatro muy juntitas que se aposentaron sobre su frontal del área como hacen todos los que le ganan al Barça. Y lo acontecido bendijo su pose. Los primeros 20 minutos consistieron en un rondo virtuoso, móvil y fluido entre Xavi, Iniesta, Cesc y Messi que, si bien heló la grada y llenó de paz y confianza el corazón culé, se tradujo en exactamente cero situaciones de peligro para el líder de la Liga. Después, un simple balón largo sin más sentido hacia Negredo metió el miedo en el cuerpo y cambió las tornas. A la media hora, pese al descrito inicio en el que el Barça había demostrado toda su frescura, el balance de disparos era de 4-0 para los ingleses. Como en Múnich.

La exigencia defensiva para el City no era demasido alta.

Puede loarse el hacer de Demichelis en el tramo más inicial, los focos apuntaron a sus bonitas acciones sobre Messi, pero hay que ponerlas en contexto: la ventaja táctica a su favor era enorme. Los pases culés, por precisos y rápidos que fueran, no afectaban ni un poco a ninguna de las tres barricadas de Pellegrini. En la derecha, Zabaleta, Touré y Navas nunca eran batidos; igual que Clichy, Fernandinho y Kolarov en la izquierda; y, en el centro, Navas, Touré Yaya, Fernandinho y Kolarov tampoco se vieron alterados. Los pases que se le filtraban a Messi (o a Fàbregas) llevaban preaviso. Y, encima, el receptor esperaba quieto y de espaldas y el defensa los veía de cara y con opción de anticipar. O sea, era un marco similar al que hizo pasar a Zapata por central de élite hace un año en San Siro.

Busquets, que está mal, no supo nunca cómo defender a Silva.

Mucho más meritorio fue lo de David Silva y Álvaro Negredo. Al ser el City un equipo habitualmente alocado y frágil que se había propuesto neutralizar a Leo Messi, Pellegrini regaló mínimas libertadores a Yaya, Navas y Kolarov; una decisión que dejó muy solos arriba a los dos españoles. En principio, tal cosa podría ser objeto de crítica, al fin y al cabo jugaban en casa y debían ganar, pero, de nuevo, el desarrollo del juego dio la razón al chileno: no necesitaba más para dañar. Busquets solo domina defensivamente cuando sus acciones le pillan de frente, cuando lo que tiene que tapar está delante de él, pero su nivel decrece (y muchísimo) cuando su amenaza le picotea en sus costados o su espalda. Si Sergio tiene que girar el cuello, no es élite defensiva. Y como Xavi y Cesc no le ayudaban y Silva es una maravilla, el canario se alzó como faro del encuentro. Tocó, estadísticamente, la mitad de balones que Hernández. ¿Quién lo diría? Su actuación fue de entidad.

En resumen, el primer tiempo, a efectos prácticos, pareció un vacío en el que de vez en cuando surgía Silva para crear peligro. Había aroma de noche de Champions, el escenario no desmerecía, pero lo único verdaderamente trascendente que sucedía era eso. Pellegrini reinaba.

Mascherano y Piqué fueron los dos mejores jugadores del Barça.

El Jefe echó un cable en bandaA pesar de que el City con dos hombres y algunas ayudas esporádicas transmitía más peligro que el batallón formado por Xavi, Cesc, Iniesta, Messi y Alexis, hay que resaltar la actuación de Mascherano y Piqué. Ambos comprendieron que Negredo no solo era el único delantero sino que también era el único con capacidad para ganarles la espalda, y, sin dejar de prestarle atención, aprovecharon para salir a banda y evitar centros y para salir a zona de pivotes y entorpecer siquiera de manera leve a Silva. Puede decirse que hicieron de sí mismos, de Xavi y de Cesc, y aunque es verdad que algún balón frontal hacia Álvaro causó más nerviosismo del debido, Javier y Gerard proporcionaron al Barça el tiempo suficiente hasta que alguno de los peores jugadores del City dejasen su fallo ante Leo Messi. En este caso, erró Martín Demichelis.

Pellegrini perdió los nervios tras el penalti y roja a Demichelis.

Un penalti más expulsión es un azote durísimo, pero forma parte del fútbol y los mejores técnicos deben saber cómo afrontarlo. Pellegrini, sin embargo, perdió el control por completo. Para empezar, tardó demasiado en reajustar al equipo. Cinco minutos completó el City con Fernandinho de central y Messi a placer en la mediapunta. No entró el segundo porque la Champions, de forma extraña, quiso ser piadosa. Para más inri, Manuel debilitó su medular con las salidas de Kolarov y Nasri y pasó de defender con 4+4 a hacerlo con 4+2. Dani Alves, quien hasta ese momento había emitido unas vibraciones competitivas muy pobres, detectó que su banda estaba sola y exhibió lo que nunca se pierde: su sobresaliente calidad. Con cualquier otro lateral en su lugar, el Barça hubiera sacado menos tajada. El plantel de Martino desborda talento y el impacto del mismo en la Copa de Europa siempre va a constar. Incluso luego castigó con el creativo Neymar en ese lado para hacer el 0-2.

El entrenador argentino ha sido criticado por una supuesta falta de ambición en esa última media hora, pero el único déficit que mostró su equipo en dicho tramo fue de control. En vez de crear una situación de portería propia cerrada y filtración de ocasiones, creó una situación de portería propia inquietada y cascada de llegadas peligrosas. Aunque no les quedase muy bonito, lo lógico era que los culés aprovechasen y resolviesen antes del minuto 90. El teórico conjunto más poderoso de la Premier League le ha durado un asalto a un FC Barcelona nublado. El fútbol es de los futbolistas y los del Barça, en síntesis, son la élite.


Comentarios (113)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Para mí un muy decepcionante City. Que el City funcione así domingo a domingo no es excusa. El Barcelona de domingo a domingo hubiese salido goleado y sin embargo añadió un plus de competitividad. Se ha visto a Iniesta correr tras un jugador tras mucho tiempo, he visto recuperaciones en presión y todo, cuando no son capaces de hacerlo en domingo a domingo. Cuando una plantilla de 1er nivel no se motiva y gana un plus para un partido como éste hay que mirar al banquillo y el mensaje de poner a Kolarov-Clichy fue devastador.

Además, no sacó ningún rédito de esa pareja. Alves, ha dado uno de sus últimos 10 mejores partidos hoy, ante una dupla de LTI que dicho sean de paso me parecieron un desastre. Clichy no me sorprende, me parece un lateral muy muy limitado, pero de Kolarov, esperaba algo más, sin el riesgo de ser el último. Esperaba más pierna, más fuerza, más empuje, y sobretodo esperaba algo más de fútbol británico.

Me parece que Pellegrini ha dado argumentos a los que le echaron del Madrid. Volvió a repetir un planteamiento (Arbeloa-Marcelo) (Clichy-Kolarov) que le sirve para minimizar al rival, pero no para maximizar sus piezas. No ha sabido pedirles a sus jugadores un punto más tras el descanso, Yaya en su repliegue ha sido insufrible para cualquier aficionado Citizien. No ha sabido cambiar de registro cuando hubo minutos antes del gol, donde poner corazón antes que estilo, les hubiese dado en mi opinión un rédito mucho mayor, y aún por encima, no ha sabido reconocer un resultado malo pero asumible. El 0-1 era una batalla perdida pero no perder la guerra. El 0-2 que se produce con una defensa esperpéntica, es ser aniquilado en Stalingrado. Eliminatoria muy decepcionante la verdad.
por supuesto, un partido que molesta a los puristas que ya claman por la ida de Martino. así no debe ganar el Barcelona! pero yo recuerdo un planteo idéntico en las semifinales 2011 contra el Madrid, con idéntico desarrollo: partido cerrado, sin ocasiones, Barcelona defendiendo con la pelota, expulsión de un rival, 2 goles, eliminatoria decidida. quién era el técnico aquella vez? Martino? bueno, pero seguramente el equipo en 2011 tenía más limitaciones que éste, no es verdad?
@Gustavo

Sí, recordó un poco a aquel partido. Incluso mucho después del 0-1
No voy a comentar nada del partido, pero creo que incluso sin que el Barça hiciera un juego "excelso" o como se quiera definir, creo que ha quedado muy patente que Ecos del Balón tenía razón al suponer que el Barça es más que el City, no entro en que grado. Vi ayer muchísimas críticas al artículo tildando de demasiado optimista o incluso de cierto sesgo a favor del Barcelona. Espero que más de uno vea que eran, como mínimo, exageradas tales críticas y sepa valorar la objetividad de está página no solo por no hacer de más a los equipos españoles pero tampoco de menos. Solo quería decir gracias a Ecos, no solo por los artículos si no también por la paciencia.
Pues para mí todo lo contrario, debo ser el único al parecer. En mi opinión, el City se doctoró ayer. Cometió algunos errores tácticos fruto del respeto que le tenía al Barça (sobre todo en la posición de los extremos), pero creo sinceramente que el City ha dado un paso adelante tras el partido de ayer.

Evidentemente, perder en casa 0-2 no es plato de buen gusto. Evidentemente, faltan mimbres para poder competir de tú a tú contra el Barça. Pero de los 45 minutos de ayer se desprenden cosas muy positivas, que intentaré enumerar aquí:

1) Touré está por la labor de sacrificarse y trabajar cuando el partido lo requiere. Algo que no estaba nada claro hasta ayer. Para mí, tácticamente el mejor partido que ha jugado en lo que va de año.

2) En la misma línea podría hablar de Silva. Su partido no me pareció tan completo como el de Touré, porque parte de la labor de Silva era aguantar el balón una vez recuperado, y en mi opinión, aceleró más de la cuenta. Se lanzó a por la portería en ocasiones en las que no había nada que rascar. A su favor, decir que Kolarov no era el mejor compañero de viaje para esta labor. Pero en líneas generales, su posición sobre el campo fue correcta casi todo el rato.

3) Negredo estuvo espectacular. Tiene una movilidad increíble para lo grande que es, y el equipo sabe utilizarlo como recurso en la salida del balón. Y cuando salió Dzeko, lo hizo bien también. Es decir, el City puede decir, desde ayer, que puede sacar el balón jugado desde atrás, tanto utilizando la línea de medios como saltándosela. Contra todo un Barcelona. Y eso, para mí, son argumentos que te hacen creer.

Para mí, la clave del partido estuvo en las posiciones de Kolarov y Navas. Habría sido una apuesta más valiente (la que a mí me hubiera gustado que adoptara Pellegrini, y la que creía que iba a ver cuando vi el 11) permitir las subidas de los laterales dejando a su par descolgado. En mi opinión, Pellegrini se equivocó al considerar más peligrosas las rupturas de Alba que las contras de Navas. Yo habría preferido permitir las subidas de Alba, regalar la banda, y permitir centros. A cambio, la amenaza de Navas habría servido tanto para crear peligro a la contra como para transmitir el mensaje de "eh, estamos aquí para hacer daño". En ese sentido, la inclusión de Kolarov también transmite el mensaje de "las subidas de Alves me hacen más daño que el que yo hago con un Nasri con espacios". Para mí, un error.

Pero vaya, son errores que son fáciles de cometer cuando el equipo se está construyendo, y está jugado su primer partido élite en europa. Hay que perder varios partidos como estos para poder ganarlos en el futuro, y lo importante es que, para mí, el City dio ayer la primera muestra de que va a ser un equipo serio, de los de tener en cuenta a la hora de la verdad. Hasta ayer, no lo tenía claro.
No creéis que erró Navas? Se puede pillar a Messi en carrera?
Interesante análisis. Para mí un poco diferente en cuanto a quién protagonizó el encuentro. Diría que el FCB hizo su juego a placer salvo acciones puntuales, motivadas por a) la fragilidad mental de la defensa culé, que ha acabado por interiorizar que "son unas madres" con balones aéreos, cuando sin duda podrían hacerlo mejor que lo que hicieron y b) el arreón desesperado de un City con 10, que duró cosa de 15 minutos pero que tenía su lógica: no olvidemos que estos del City apretaron, y de qué manera, al todopoderoso Bayern con un 0-3.

En general el FCB hizo su juego con enfoque defensivo: posesiones largas con pocas ocasiones y esperar el error contrario para matar, cosa que sucedió. Aunque lo critiqué, entiendo que con 0-1 vs 10 no fueran a lo loco hacia Hart: la memoria de las semis vs Chelsea que acabaron 2-2 aún es reciente. Mi conclusión: FCB no brillante pero sí competitivo y dominador, City un poco decepcionante pero con rachas buenas.
Unos apuntes:

Pareces decir que el Barcelona ganó porque tenia mas calidad y creo que tienes razón, pero en mi opinión matizaría esta calidad en solo las defensas.

Siendo Demichelis el que hizo que esta calidad cayese a favor del Barcelona porque ese error mata a tu equipo y a la eliminatoria. Cuando ves jugadas así valoras mas el que centrales como Pique o Masche sobrevivan en contextos de tanta inferioridad sin cometer un error tan fácil como el que si cometió Demichelis a la que se vio en inferioridad por primera vez en el partido.

Dicho esto y dicho que el Barcelona es un equipo muy muy difícil de batir porque hasta en sus peores momentos tienen ese gen ganador por lo conseguido estos últimos años. A mi me pareció muy muy flojito su partido... y me parecieron muy destacables las perdidas de balón jugando vs 10 ? Estaban relajados? nerviosos? no entendí como le dieron alas a un City hundido.

Y un apunte mas.... Pellegrini es un gran entrenador pero...vuelve a costarle mucho reaccionar ante un cambio de contexto... al ingeniero le cuesta mucho sobreponerse a los cambios de guión, peca de lentitud y esto le ha costado muchos disgustos a los equipos que ha llevado en Champions.
Perdonad un segundo mensaje, no quiero spamear, pero a veces pienso que se tiende a pasar por alto que el FCB, incluso no estando en su momento más brillante, incluso teniendo jugadores en el ocaso de sus carreras, hace que el equipo rival tenga que jugar "amarrategui" en su casa, delante de todo el mundo, para poderle vencer.
@alvarofrances9

Para mí, el error es de Konpany. Messi está 10 metros fuera de juego, y la mitad del camino que hace para estar en posición correcta se lo hace el defensa al recular mucho más de lo necesario. Para mí, es una jugada clara en la que ante pérdida hay que reaccionar con achique directo al balón. Justo lo contrario de lo que hicieron los defensas del City.

En cuanto a Navas...tal vez, pero quieras que no, el hombre llevaba todo el partido esperando esa situación, balón controlado, para encarar a Alba, y con todo el campo por delante. Es difícil contenerse.
A mi también me decepcionó el City, se dejó condicionar por un Barcelona en horas bajas. No tuvo los cojones para imponer un ritmo brutal.
@ Álvaro

El fallo original es táctico del City. Fue la primera jugada en la que su colocación fue propia de la que suelen tener en la Premier y bien que lo pagaron. Abiertísimo. Luego, de Navas por perderla. Pero el gravísimo es de Demichelis por arriesgar tanto y tan tarde. Básicamente, por arriesgarse a un penalti y expulsión en casa a 36 minutos del final del partido.

Imagínate que hubiera marcado Messi sin más. ¿Qué hubiese ocurrido?

Como mínimo, que hubiese habido mucha, pero que mucha tela por cortar. Fue un fallo de jugador de 18 años.

@ Martín

"En mi opinión, el City se doctoró ayer"

Bueno, para empezar, creo que ayer el City demostró que le falta calidad en algunos puestos para poder competir de igual a igual. Fue mejor que el Barcelona táctica y ofensivamente y su falta de calidad en algunas zonas le hizo perder por 0-2. No lo llamaría doctorarse.

" Touré está por la labor de sacrificarse y trabajar cuando el partido lo requiere. Algo que no estaba nada claro hasta ayer. Para mí, tácticamente el mejor partido que ha jugado en lo que va de año."

Pf. Sinceramente, a mí no me convenció nada. Lo vi a años luz de Fernandinho. Mi impresión era que si el Barcelona hubiera sido más profundo por fuera para agitar el árbol por dentro, él era el hilo mal cosido. Me gustó mucho más Fernandinho. También con balón.

"En la misma línea podría hablar de Silva. Su partido no me pareció tan completo como el de Touré"

A mí me pareció el dominador del partido hasta el 54 y la esperanza de gol citizen desde el 54. Lo vi por encima de todos los jugadores que hubo sobre el campo con permiso de Kompany, que tuvo un partido mucho más sencillo que el suyo.

"Es decir, el City puede decir, desde ayer, que puede sacar el balón jugado desde atrás"

Hombre, Martín... ante el Barcelona eso lo hizo hasta el Milan de Allegri. No nos pasemos con los méritos, que a mí me gustó el City, pero... El Barça es un equipo muy especial contra el que es muy difícil hacer algunas cosas y muy fácil hacer otras. Esa en particular, sobre todo con Iniesta de extremo, no es de las más complicadas.
Que el City se doctoró ayer? Pues mejor imagen dio el PSG contra el Barcelona en la temporada anterior...
@ Kityou

Para mí es que los que estáis decepcionados hoy con el City es porque, bajo mi modesta opinión, sobrevalorais mucho lo que es este equipo e infravaloráis lo que es el Barça. Lo digo de verdad. El City es un cacao táctico de primer orden, un equipo que ofrece al espectador situaciones que ni siquiera el peor Arsenal de Wenger permite divisar. Lo que hizo Pellegrini fue tomar medidas realistas y conservadoras para poder competir contra un equipo que le supera... prácticamente en todo ^^

Tíos, que de tanto criticar al Barcelona, porque lo merece y tiene defectos graves, se os está olvidando que lo que puede hacer Alves no lo hace otro, que Mascherano tiene el culo pelado de competir, que Piqué es un as, que... Si es que el único jugador dudoso que tienen es Alba. Es el único jugador que puede hacer "un Demichelis". El resto no es que no puedan hacerlo, sino que favorecen completamente que lo hagan los contrarios. Eso por no hablar de Leo Messi, que es algo de alucinar.

Y Pellegrini no solo igualó esa desigualdad, sino que, en mi opinión, y a la espera de que saliera Neymar por Xavi y ver qué pasaba, tenía el partido para ganarlo. No para salir vivo, sino para ganarlo.

Soy crítico con el City porque creo que es un equipo demasiado inconsistente, sin la mano del Ingeniero, pero ante lo de ayer solo tengo palabras de elogio hasta que la expulsión le descentró y se autoinmoló.

@ Gustavo, vi23

Joé, yo la verdad es que veo pocas similitudes. Quizás el resultado visual más o menos, pero aquel partido el Barcelona lo jugó con un control que ayer hubiera reducido al City a la nada. El Madrid de Cristiano no creó ni el menor de los peligros. Ayer el City cada vez que pasaba de la medular, que no fue mucho pero tampoco poco, olía a peligro por todas partes.

El partido del Barça de ayer es muy, muy inferior al que jugó en el Bernabéu en 2011 desde mi punto de vista.
Eliminatoria prácticamente cerrada para el Barcelona.... si no fuera por la pobre defensa culé... El City ya tiene todo perdido, por lo que podría salir al Nou Camp a un intercambio abierto de golpes y ver si suena la flauta...
De todas formas, se nota que el City es un equipo que tiene que crecer mucho en Europa, le falta poso, cuajo... Esta edición de la Champions creo que les va a ayudar a conseguirlo, van a crecer como equipo a base de llevarse golpes... y la próxima Champions serán más fuertes, seguro.
A mí el FCB me recordó al de Rijkaard en 2005/2006. Y el partido fue parecido al 0-2 en el Bernabeu. Partido trabajo, dominio con balón, error en la defensa rival y victoria.
@Bastian "Que el City se doctoró ayer? Pues mejor imagen dio el PSG contra el Barcelona en la temporada anterior..."

Yo tampoco creo que el City se doctorara pero no estoy nada,nada de acuerdo en lo que dices.. ese PSG no jugo contra Messi ehh se dice muy rápido pero Messi lo es todo.

Este City contra ese Barcelona gana, lo digo tal como lo pienso.
Discrepo con lo de buena imagen del Barcelona y mala del city.

Hasta el "hecho" el barcelona tenía una posesión estéril que solo se vio superada parcialmente por una jugada de Iniesta totalmente individual (y estaba aun así bien cerradito) y por un tiro lejano de Xavi mientras que cada acercamiento del city era peligro y para colmo hasta hubo minutos sueltos de empuje city en los que dominaban y llegaban.

No se como se puede decir que el City erro y el Barcelona lo hizo bien si uno creaba peligro con regularidad y pudo marcar perfectamente y el otro necesitaba de genialidades individuales para crear peligro (que no ocasiones).

Vamos, si fuera esgrima el barcelona sería un rival que intenta dar estocadas mientras que el city sería el que las esquiva y evita sin problemas para colarse a su espalda y soltar una más certera que hasta ese momento esquivaba in extremis. O lo que es lo mismo, un esgrimista ofensivo cayendo en la trampa del que prefiere cede la iniciativa para pillarle con la guardia baja.

Y el "hecho" no se puede decir que sea por jugar al limite o por que Messi y cia te la vayan a liar alguna vez. No nace de ninguna cagada de ningún jugador del city ni de genialidad cule. Nace de una pérdida que no éxiste y de un jugador que decide parar en falta fuera del área para evitar gol. Por que Demichelis hace esa entrada por que es fuera del área, el clásico cambió de gol por expulsión. Que no hablo del árbitro, hablo de que el gol no nace realmente de un despiste real de jugadores citizen. Es como si un gol en clarísimo fuera de juego entra, no se le puede echar la culpa a la defensa pues hizo bien su trabajo, dejarle en fuera de juego. Y repito, no quiero hablar del árbitro, solo me refiero a que el gol no hace de un fallo suyo como tal, si no de otra "circustancia".¿si consigues crear peligro y que tu rival solo pueda tirar a puerta desde bastante lejos del área no has sido superior a tu rival?

Y con 10 llegaron los minutos de rabia y desconcierto ,que de nuevo he leido criticas a Pelegrinni por no mantener la calma tras un gol y expulsión, y la calma no se pierde por eso y a todo equipo que he visto que le haya pasado algo similar, sea Real Madrid en champions u otro, le ha pasado lo mismo. ¿es por eso Mou mal entrenador? (Y digo Mou por que es el primer ejemplo de situación similar que me ha venido a la cabeza, pero me vale cualquier entrenador con prestigio que le haya pasado).

Pero pasados esos minutos se vio a un equipo con 10 achuchando (¿cuantos balones robaron Fenandinho y Toure en esos minutos) , igualando la posesión (si, por que si dividimos la posesión por jugadas seguidas de peligro en vez de por tiempo total creo que hasta ganaba el city aunque la posesión pura la tuviera el barcelona fruto de ataques en más pases) y de nuevo llevando el terreno a donde le interesaba, en este caso al intercambio de golpes y entonces las ocasiones se sucedieron hacia ambos bandos por igual aunque al final la suerte sonriera al conjunto blaugrana, pero era tan plausible un 0-2 como el 1-1. Es decir, que el Barcelona con 1-0 y uno más fue incapaz de dormir el partido y tener la posesión con el city incapaz de contragolpear bien a la espera de que a base de tocar cerca del área acabará llegando el gol o en cualquier caso no perder su 0-1. En vez de eso correcalles e igualdad de ocasiones .

No se, no creo que se pueda decir que el Barcelona saco en claro algo más que un gran resultado. COntra 11 estuvo maniatado sin crear peligro y cada contra producia murmullos y contra 10 el partido fue un toma y daca con jugadas de peligro frecuente para ambos bandos. Vamos, que si mides las jugadas de peligro en la primera parte gana el city con diferencia y en la segunda igualdad. ¿Eso es ser superior? Si al fina ltodo dependio de si la pelotita entraba o no.

PD: Tampoco entiendo esa rabia que se ve en la red en general contra Pellegrini por jugar a defender y minimizar su equipo cuando si lo hace Simeone, Fergusson o Mourinho se les aplaude como genios tácticos y ganadores. Cuando la realidad es que en la primera parte del Barcelona no puedo marcar y si Negredo hubiera estado más afinado podían haber caido 1 o 2. Y en la segunda parte pudieron marcar Silva, Dzeko y Nasri por Alves, Cesc y Alves de nuevo.
@ Zixou

Hombre, Zixou... el punta del City era Negredo y el del Barcelona era Leo Messi... Para mí eso equivale a que el Barça tiene más calidad también en ataque, la verdad.

" no entendí como le dieron alas a un City hundido"

No es tan fácil lo contrario. El Barcelona se supone que tiene la capacidad, pero no es tan fácil. Cuando un equipo con grandes jugadores ataca a la desesperada es muy difícil controlarlo por completo.

@ Alex

Yo entiendo perfectamente que habléis de lo de la posesión defensiva y tal, pero... ¿de verdad tuvo impacto en el partido? O sea, sí es cierto que el City no contragolpeó, pero es que no sufrió prácticamente nada y cada vez que daba tres pases seguidos el Etihad tenía derecho -y mucho- a ilusionarse con un gol, algo que el Barcelona no conseguía ni tras 30.

La posesión defensiva tiene la función de crear un partido de 0-0 o de 0-1, y yo hasta el minuto 54 vi un partido de 1-0 o, en menor medida, 0-0. No creo que cumpliese sus objetivos.
"A la media hora, pese al descrito inicio en el que el Barça había demostrado toda su frescura, el balance de disparos era de 4-0 para los ingleses. Como en Múnich."

¿Ocurrió esto porque el Tata lo ideó así o porque el partido tomó ese camino de form natural? De ser lo primero, ¿no es mucho arriesgar con esta maniobra ante equipos que se cierran, porque es así que le ganan al Barcelona - es decir, la efectividad de esta maniobra/situación es más que cuestionable. De ser lo segundo, ¿tomará nota el Tata y buscará resolver esto, porque, como digo anteriormente, la efectividad de esta maniobra/situación es más que cuestionable?

Supongo que a pesar de que la defensa blaugrana sigue teniendo problemas, este resultado es un gran refuerzo psicológico para ellos. Se sentirán con mayor confianza y mejorarán, supongo.

Fue impresión mía: vi a Messi jugando en banda derecha en varias oportunidades, dejando mayores espacios por el centro y la izquierda sus socios, aunque no sentí que eso generase mayor peligró siempre. ¿Qué opinan al respecto? También creó haber visto a neumáticos y Messi juntos más hacia la derecha en un par de ocasiones.

Gracias por la súper labor chicos, como siempre!

Miguel Ángel
Argh. él "¿si consigues crear peligro y que tu rival solo pueda tirar a puerta desde bastante lejos del área no has sido superior a tu rival?"" iba en el parrafo anterior. Y e paso aprovecho para remarcar que no quiero hablar del árbitro, solo que el gol y la expulsión no vienen de un fallo propiamente del city cuando se está achacando a eso, que no aguantaron concentrados todos los minutos y acabo llegando la ocasión.
Cuando hablo de "doctorarse", quería hablar en términos relativos. Lo que quería decir es que ayer el City demostró tener unos mimbres en los que puede asentarse para crecer.

Hasta ayer, yo eso no lo tenía nada claro. Hasta ayer, yo veía a un equipo que se partía, que no sabía muy bien lo que quería salvo a ratos, que cambiaba de forma de jugar sobre la marcha según apeteciera a sus jugadores. Tremendamente dependiente de la calidad individual de sus jugadores, y mostrando muy pocas veces superioridad táctica sobre los rivales. Y siendo esto así, veía muy poco claro hacía dónde quería ir el equipo, qué pasos iba a seguir.

En el partido de ayer, vi muestras evidentes en la otra dirección, casi por primera vez. Y de ahí mis alabanzas al City. No sé, ayer tenía dudas de si el partido iba a ser un correcalles o no, pero ahora ya no tengo dudas de que en el partido de vuelta veremos a un City con una intención táctica determinada. Y para mí eso es un paso importante viendo de dónde se venía.

¿Que falta calidad en algunas líneas? Pues claro. Pero eso es lo más fácil de arreglar cuando se tiene pasta y se sabe lo que se necesita y hacia dónde se quiere ir.
En mi opinión fue el Barça quien se impuso en lo tactico y en el control del partido. Desde el primer momento, la alineación de inicio juntando a Busi-Xavi-Cesc-Iniesta, apostando por la plena posesion del balón, provocó el cambio en el planteamiento de Pellegrini, obligando al City a defenderse con doble linea de cuatro, es decir obligó al City a no ser el City (a pesar de que esto le salio bien contra el Chelsea). En una ida de Champions fuera de casa, en uno de los campos mas dificiles de Europa, donde solo han ganado dos equipos, ante el conjunto de los 117 goles esta temporada, dejar al City en un par de llegadas con peligro en toda la primera parte (Negredo y otra a balon parado) es bastante elogiable. El Barça se defendió muy bien con el balón, precisamente hasta 5 minutos despues del 0-1 donde no se si la relajación o el empuje blue le hicieron pasar los peores momentos del partido, los cuales no fueron mas de 15 minutos en los que el City solo tuvo una ocasión clara (Silva), hasta el momento de la entrada de Neymar y el gol de Alves. Para mi el Barça sale reforzado de la eliminatoria y demuestra que ha vuelto a saber competir contra los equipos de élite, algo que no hizo el año pasado.
@abel

Fíjate si la posesión defensiva influyó, que mantuvo durante gran parte del encuentro a un equipo que ha marcado 117 goles en 40 partidos encerrado en su campo, creando pocas ocasiones (de las cuales la mitad nacen más del nerviosimo culé que del virtuosismo citizen). Que el FCB tiró poco? Sí, pero es que yo creo que apostaron por el error citizen más que por avasallar (que no sé si hubieran podido).

O dicho de otra forma: Pellegrini fue "realista" al poner dos líneas de 4, pero el FCB también fue "realista" al jugar al "catenaccio con balón". Un poco a lo Selección de Del Bosque. El FCB ya no sabe presionar para recuperar como con Guardiola, por lo que apuesta más por este catenaccio ante equipos top. En la Liga sí puede ser más agresivo.
Pues yo creo que pasó lo que se veia venir, que el Barça hizo lo que quiso excepto algunos minutos de arreones que siempre se ven en Champions. Es lo que suele pasar en el fútbol, que suele ganar el que lo merece, y el Barça lo mereció porque sus futbolistas son mejores que los del City. Como dice Abel, Pellegrini adaptó su equipo para competir, y yo creo que hizo lo correcto, aunque se pueda pensar que es 'feo' o 'malo' para el espactáculo, de lo que se trata es de ganar, y entendió que era su única opción, aunque ni eso le sirvió, el partido no acabó 1-4 o parecido de milagro.

Lo que no comparto es la fragilidad defensiva del Barça. Bueno, existir existe, está claro, pero luego no se traduce en goles, vamos, es que el FCB es el segundo equipo menos goleado de la Liga, solo ha encajado un gol más que el Atlético de Madrid, que sino es el mejor, es uno de los mejores equipos del mundo defendiendo, y si no se traduce en goles, es que el Barça es más fuerte ahí de lo que parece, vale que se solventen por pura calidad individual, pero si Valdés es el mejor portero del mundo y los defensas solventan por calidad es lo que hay, para eso están ahí.
Neumáticos = Neymar! Lo siento, el autocorrect no le gusta el chico. ;)
Por cierto, llámenme ventajista, pero diría que ayer no se echó en falta a Bartra.
@ Alex

Es que el City aceptó esas reglas porque le favorecían. El tipo de partido fue consensuado. Nadie lo impuso. Los dos estaban de acuerdo.

Y el equipo de los 116 goles se quedó en, mismamente, 4 disparos en los primeros 30 minutos y el de los 110, en 0. ¿De verdad piensas que una posesión defensiva es de calidad de este modo?

Pero es que te digo más, no tengo nada claro que el Barça quisiera hacer un partido de ese rollo -desde luego compararlo con España me parece injustísimo para el equipazo tiránico que construyó Del Bosque-. Yo en muchos momentos percibía una voluntad frustrada por crear ocasiones.

No sé, lo vimos diferente.

Te digo más. Escribí esto en el texto pero luego lo borré por falta de espacio: "La diferencia entre el primer tiempo de ayer y el del Allianz Arena del año pasado es que el Bayern sí metió su primer balón parado y el del City se quedó a medio metro".

Si no entra ese y en el 54 se inmola Boateng, el partido, en mi opinión, es extremadamente parecido.

También tuvo la pelota el Barça con mucha seguridad en los primeros 20 minutos del 4-0.

@ Miguel Ángel Molina

Ya ves que hay opiniones para todos los gustos. Los compañeros opinan que el Tata dio la orden de no chutar. Personalmente creo que el Barcelona no tenía la opción de porque no tuvo capacidad de desborde aunque lo intentase en alguna ocasión y que el City estuvo comodísimo.

Ambos aceptaron las mismas reglas. Ni el City tuvo mérito porque se jugase el partido que se jugó ni tampoco lo tuvo el Barcelona. Los dos querían ese partido. Y dentro de eso, el que mejor lo jugó, en mi opinión, fue el City. Sin ser un baño, pero creo que tampoco de modo demasiado discutido.

Al fin y al cabo, como dice Kay, es tan simple como que uno transmitía peligro y el otro no.
Además de todo esto que se comenta, que todo tiene su razón, yo quisiera añadir el aspecto físico. Entiendo que esa media hora final fue 10 vs. 11 pero al City se le noto cansado al final del partido y al Barça no, como ejemplo claro Clichy en dos jugadas, una atacando, que llegó sin fuerza y centro a las manos de Valdez y la del gol de Alves. Y esto puede ser porque el planteamiento de ambos equipos así lo propuso, el Barça corrió poco, los laterales no salieron demasiado, el balón era suyo y el Manchester City corrió mucho, detrás del balón y, después, para llegar arriba y crear peligro. Es verdad que al FCB le faltó profundidad en la primera parte pero yo vi combinaciones rápidas que hacían desgaste en la defensa contraria, Demichellis, por poner otro ejemplo, tuvo que salir 40 metros al corte y Navas hacía sprints de 60 metros para llegar a las posesiones de Silva.
Historicamente (o por lo menos en esta historia de 6 añitos) al Barcelona le ha costado mucho este primer partido de eliminatoria de Champions y ayer sacaron un enorme resultado jugando medianamente bien, con la defensa reforzada un poquito, dando la impresión de que, al menos, será muy complicado sacarlos de la competición.
@Abel
¿Hay algún mediapunta mejor que Silva para los grandes partidos? Y sí, me refiero a Özil, que se le pone como si fuera la octava maravilla del mundo y en estos partidos me ha demostrado bastante menos que el canario. Quiero decir que Silva podría mandar al banquillo a cualquier mediapunta del Bayern, del Chelsea, del Arsenal... Todavía no me entra en la cabeza cómo no lo fichó el Madrid. Pero un hombre puede soñar...
A mi el partido de ayer me gustó. Creo que fue un partido de copa de europa con mayusculas, y mi sensación es que el 0-2 quizás sea un pelin largo para lo que se vió en el partido (50 min para el manchester y 40 para el barça)

Recuerdo que a comienzo de temporada desde ecos se le restaban oportunidades al city en champions por su nivel defensivo, y creo que ayer fue una buena muestra de ello. Si ayer el city salta con un lateral izq de más nivel que clichy y en lugar de demichelis un central del nivel de kompany, el partido probablemente hubiese tenido notables diferencias.

En cuanto al city tengo que decir que me gustó, sobretodo tácticamente creo que pellegrini acertó y eso que en fechas indicadas siempre hay alguna sombra sobre el chileno.
Por parte del Barça me empieza a parecer preocupante su incapacidad de robar, y es que jugando contra 10 dejaba al city hilar jugadas de hasta 7, 8 pases seguidos, eso hasta hace no mucho era impensable verlo en un partido del Barcelona, y esa incapacidad contra equipos más solidos puede costar muy caro, eso y su incapacidad de controlar el partido con ventaja en el marcador y numerica, no se entiendo que con messi en el campo un entrenador se sienta tentado al intercambio de golpes, pero dada la calidad defensiva del barça permitir centros laterales con 0-1 en la eliminatoria me parecio bastante temerario...

En cuanto a actuaciones destacadas, mascherano jugo un partido muy serio, aunque creo que alguna que otra vez "utilizo" la diferencia de fisico para "jugarsela" al arbitro.
Silva: Creo que es uno de los mejores partidos que le recuerdo al canario, sin exagerar, y lo digo por su tremenda regularidad e impacto sobre el juego, y la cantidad de recuperaciones que forzó, si jugase así más a menudo no tendria dudas de a quien querría mou de 10 en su chelsea jejeje

Dzeco: Me decepciono un poco la verdad, sobre todo la comparación con Negredo, imposible de sostener, el nivel del español para mi es altisimo y creo que de mantenerlos deberia ser el delantero centro titular de la selección
Abel, ¿viste ayer un campeón de Europa en la piel del Barcelona?
@abel

Pero es que yo creo que el que el FCB tuviera pocas ocasiones durante los primeros 30 minutos es sólo una foto parcial. Es como si nos quedamos con los últimos 10. Es más, las ocasiones del city en ese tiempo no fueron ocasiones creadas por ellos, sino fruto del nerviosismo culé y de su falta de confianza con balón parado. Fueron ocasiones que ni siquiera acabaron en algunos casos en chut (como el baón que bota alto y que Victor para entre defensas y negredo).

El FCB no creo que vaya a hacer más ocasiones que el rival en el mismo intervalo de tiempo. Va a madurar y madurar la jugada hasta que caiga algún fruto. Quizás los dos equipos tenían algo de miedo a perder, y por eso el City reculó y el FCB movió el balón con mucho tiento.

Yo veo una diferencia abismal con el partido del Bayern: con el Bayern recuerdo perfectamente el feeling de que no se iba bien, se tenía el balón pero no superábamos su presión. Ayer el City apenas era capaz de quitárselo al FCB y , lo que es más importante, estos defendieron mucho mejor que vs Bayern.
@ Abel
"Hombre, Zixou... el punta del City era Negredo y el del Barcelona era Leo Messi... Para mí eso equivale a que el Barça tiene más calidad también en ataque, la verdad. "

Lo entiendo, lo entiendo. Pero esa diferencia la sabíamos antes de empezar el partido. Debido a esa (y otras) diferencias Pellegrini plantea el partido como lo plantea y despues del partido vemos que la diferencia no la hizo que Negredo sea Negredo(que para mi juega un partidazo) o Messi sea Messi. Sino porque su defensa se autoinmola a la primera situación de inferioridad que tiene.
@ Jean

Para mí, Silva juega mejor al fútbol que Özil pero Mesut es más regular (a su manera) y resolutivo que David. Aun así, no creo que el resultado hubiera cambiado mucho para el City teniendo al alemán.

El que sí lo cambiaba era el Kun Agüero.

@ Adam

No, no lo vi, pero vi un grupo de jugadores excelentes jugando con concentración e ilusión y demostrando que siguen teniendo virtudes únicas y a Leo Messi. Además se ha salvado el Match Ball en la temporada que era esta eliminatoria y hay un mes por delante para integrar a Neymar, que es el jugador que debe dar el salto.

Vamos, que como se sabía, o como sabía todo aquel que mire al Barcelona con realismo, el Barça está en situación de convertirse en tan candidato a esta Champions como el que más. A su manera.

@ Alex

Ya te digo, tenemos sensaciones diferentes. Yo salí decepcionado del partido del Barcelona. No me gustó que tener a todos los jugadores menos a Busquets en un punto máximo de frescura e inspiración no diera para superar -porque para mí no lo superó- a un Manchester City que jugaba por primera vez de la forma en que lo hizo y sin el Kun Agüero. Como te digo, yo estaba viendo que el partido lo ganaban los ingleses hasta la jugada de Demichelis.
Buenos días,
Es la primera vez que escribo pero leeros os he leído bastantes veces. Sólo añadir que es increíble cómo de diferentes vemos en ocasiones los partidos y como los leemos, la diversidad que hay en analizar un partido.
Ya vistas todas las perspectivas, sólo apuntar que lo que a mí me dejó como sensación es de un excesivo respeto del City, que entiendo que el Barça lo impone, pero tanto... si hubiera sido un celta el rival vale, pero un equipo con tantos milloncejos. Es que no ví al equipo de Martino pasar problemas en ningún momento, el partido totalmente controlado excepto algunos minutos de arreón del City, pero ocasiones claras... luego también veo una lectura equivocada del partido, porque se dice que el Barça no llegaba mucho y tal, pero hay que recordar que jugaba fuera de casa, y se limitó a hacer su partido, y el City tendría que haber hecho algo más.
En definitiva, sin ser un gran partido del Barcelona, lo controló como quiso, excepto alguna jugadilla aislada, y creo que esa era la intención, que en el Camp Nou ya se intentaría sentenciar.
El City a mi personalmente me decepcionó, demostró que aún con tanto dinero gastado sigue siendo un equipo "pequeño" metido en ciertas lides que aún le quedan grandes. Pero bueno el año que viene volverán a gastarse 200 millones y veremos.

Un saludo
A mi no me parece que el City tuviera ocasiones claras de gol como para decir que el Barcelona viera peligrar la victoria.

Me interesa mucho comparar con otros partidos Champions fuera de casa del Barcelona. Revisemos San Siro 2006, el del gol de Giuly y los elogios a Puyol, Márquez y Edmilson, y veremos verdaderamente tiros con peligro del Milan. Lo mismo en Londres en 2009, contra el Chelsea. Ídem en el 0-2 en el Bernabéu de hace tres años.

Vale que Drogba, Cristiano o Sheva son otro nivel que Negredo, pero el caso es poner en contexto la efectividad defensiva del Barcelona ante un aspirante a la Champions. Es que es eso, un aspirante a la Champions que le ha metido tres goles al Bayern en su casa y que ha goleado al Arsenal y al United. Es normal sufrir, es normal que el City en su casa tenga ocasiones pero no es normal que su primer corner sea en el minuto 90, que no hubiera apenas faltas a partir de tres cuartos y que Touré no pudiera correr. Para mi, partido muy serio del Barcelona y de Martino.
Pues a mi no me parece que el City 11 contra 11 creara tantas situaciones peligrosas, mas alla de la de Negredo que va de palo a palo y un chute de Navas que rechaza creo que Pique tras buena jugada del City. La resta son remates de cabeza de Negredo sin la mas minima ventaja, lejos de Valdes y muy molestado por Mascherano. En cambio el Barça tuvo un chute de Messi al borde del area tras combinacion con Xavi que fue rechazado, una llegada de Alexis y una de Cesc en la segunda parte que un buen control le hubiese supuesto un ocasion muy clara.
@abel

"...a un Manchester City que jugaba por primera vez de la forma en que lo hizo y sin el Kun Agüero..."

No entiendo por qué equipos élite como el MC, que desde hace meses saben perfectamente cómo van a tener que jugar contra el FCB, no preparen más a conciencia este tipo de juego... Sí, ya sé que en la Premier no les hace falta... pero es que está claro que si quieres llegar a algo en Europa o sabes Competir o nada. De verdad que no lo entiendo...
De verdad Demichelis se merece los palos que se le están dando?

Analizando la jugada del gol, único error defensivo del City hasta entonces, los dos centrales están escalonados y Messi tiene espacio de sobra para tirar el desmarque, fue la única concesión verdadera de la zaga Citizen. Y, aún así, creo que a un jugador sin la arrancada del argentino, el Micho podía haber tenido la posibilidad de sacársela limpiamente.
" Reincido en el hecho de que hablamos del equipo de los 120 goles en enero"

Es que el error es ese, David. Creerse eso.

El equipo de los 120 goles en enero es un desastre táctico al que el Barcelona, en condiciones normales, sacude como a un títere. Como hizo el Bayern en octubre, pero más, porque el Barça es mejor que ese Bayern. Y Pellegrini lo sabía. El City de los 120 goles no puede competir ni contra el Bayern, ni contra el Borussia, ni contra el PSG, ni contra el Barça ni contra el Madrid. Es un caos total sin ningún tipo de estructura.

Insisto, en mi opinión se parte de una sobrevaloración brutal del Manchester City y una infravaloración evidente del FC Barcelona que no puede explicarme desde ningún prisma. El partido de ayer, desde mi punto de vista, es soñado para Pellegrini hasta la jugada fatídica. El mejor escenario para él toda vez que el Kun Agüero no estaba sobre el campo -y con él, también, solo que habría creado más peligro-.

Al City ayer no se le puede recriminar nada. Se le puede recriminar su evolución como equipo de agosto a febrero, que le ha obligado a cambiarlo absolutamente todo para no ser zarandeado por su rival de entidad europea. Pero ayer, partiendo de esa debilidad, hizo lo debido para competir y, en mi opinión, jugar mejor que el Barça durante casi una hora.
@migquintana

Pero acaso no es eso algo normal en Champions?? algo que es lo lógico y que ha pasado de siempre en la Copa de Europa (aunque antes más que ahora todo hay que decirlo), el equipo de casa tiene que proponer algo más, con lo cual es normal que cree más situaciones que el visitante. Quizá soy un romántico en esto pero claro ya he visto tantos partidos de C Europa...
Por otro lado creo que a veces exigimos a determinados equipos ser superiores en cualquier campo y cualquier contexto, y eso no siempre es posible, y más jugando fuera. Por eso cuando un equipo de casa sale de determinadas maneras, a mí me decepciona, más si tiene potencial para hacer otras cosas.
Respecto a lo de equipo pequeño, no me refiero al planteamiento en sí, sino a las sensaciones, ese respeto excesivo, esas inseguridades, por no hablar del error del gol, de equipo inexperto total, primero el Navas haciendo un piscinazo muy "español", luego lo de Demichelis... que todo hay que decirlo se están cargando mucho las tintas contra él pero la salida de Kompany es bastante lamentable.
Sinceramente al Barça no le ví apurado en ningún momento. No fue ni un baño ni nada parecido, pero su poso es superior al City de cabo a rabo, tema de experiencia sin duda.
Pero bueno, todo es cuestión de gustos y sensibilidades.

Un saludo!
@ xeneize

Porque el City lo que quiere es ganar la Premier, que es una competición de sistemas vulnerables donde tener más calidad te basta, a menudo, para ganar incluso sin problemas. Y el sistema del City favorece que sus estrellas marquen muchos goles, lo cual es suficiente para ir sumando muchos puntos allí. Menos de los que debería, en mi opinión, pero parece que suficiente para ir ahí en la pelea.

El City quería ganar la Champions, por supuesto, pero no lo creía como por ejemplo lo cree el Barcelona. El Barça trabaja las dos líneas, la Liga y la Champions. El City, solo la Liga.

@ miguelito

"que entiendo que el Barça lo impone, pero tanto..."

Amigo, el Bayern Múnich del 4-0 planteó un cerrojazo de tomo y lomo en su casa y se quedó en un 34% de posesión cuando antes había tenido la pelota hasta en el campo de la Juventus.

Sí, el Barça sí impone tanto. El Barça y Messi. Mira lo que hizo Messi a la primera que pudo correr.

El Barcelona tiene a un jugador que no tiene comparativa y al que solo puedes controlar si solapas tu defensa con tu centro del campo. Si tienes a Pepe y Ramos puedes solaparlos muy arriba, pero es que solo hay dos así, no hay más, así que el resto debe hacerlo más abajo.

Si solapas las dos líneas y eres humilde, puedes ganar al Barça, porque es un equipo con problemas. Ayer mismo se vieron. Pero si no, lo normal es que Messi te machaque.
Pues yo vi al Tata muy bien, sobretodo siendo esta su primera eliminatoria de Champions. Para mí es el gran vencedor de la noche.

El Barça hasta el 0-1 o acababa la jugada, o chutaba a portería o hacía perdidas de calidad en el borde del área. Minimizaron muchísimo que el City volara a la contra, un par tuvieron claro, pero me quedo con Cesc haciéndole falta a Toure en la linea de fondo del...¡City!, del palo "si se me escapa Touré, incluso a esta distancia, estamos jodidos". Después del 0-1 sinceramente, con el City a lo loco a por el gol veo difícil que el Barça pueda frenar eso, haga lo que haga el Tata.

Para acabar, su pragmatismo casi sentencio la eliminatoria. ¿Hay un coladero por la derecha? ¿Quien hay allí, Alexis? Pues fuera, ponemos a Neymar. Gol por esa banda y 0-2. Parece tan fácil visto así...

Por cierto, Neymar por la derecha contra todo un City ¿Precedente importante para el futuro del Barça?
yo estoy mas de acuerdo con David, el Barcelona no era consciente de que podía caer error de Demichelis, de Fernandinho, de Kompany..? al final acurrió, para mí fue de Navas, y eliminatoria yo creo que resuelta. Yo creo que al City si se le podía pedir más en su estadio. Lo de que el Barça no tenía sensación de peligro.. no lo tengo tan claro. Yo no comparto que ese equipo sea capaz de dejarle a alguno del Barça sin opciones en los 90 minutos, mi sensación era que el Barça crecía y el City no.

Yo creo que Pelegrini, aceptando su supuesta inferioridad competitiva lo podía haber planteado de otra forma, para tratar de inquietar de verdad tanto a Masche como a Piqué.

Para mí si fue preocupante para el Barça como con 10 jugadores el City sí logra crear jugadas de verdadero peligro (la que para Valdés a Silva es una salvajada para mí).

Otro tema, como visteis a Xavi??
@ Archondo

"5. Yo me hubiera agarrado con todo al 0-1. Si bien el Barça no estaba siendo para nada sólido, parece claro que sacar a Kolarov fue un error."

Tú y los diez mejores entrenadores del mundo ^^

Desabrigarse en esa situación no es competitivo. Si quieres, desabrígate en los últimos 5 minutos y a ver si suena la flauta, pero no te expongas a una goleada tremebunda desde el minuto 54.

A Pellegrini le pudo el pánico.

@ SergioPL

Demichelis cambió a voluntad un mano a mano de Messi contra Hart por una roja y un penalti de Messi contra Hart.

¿Que el City falla y concede un mano a mano de Messi contra Hart? Sin duda. Y mucho tardó en fallar, porque por partido suelen tener, y de verdad que no exagero ni lo más mínimo, entre cinco y diez de estas. Pero quien cambió un mano a mano de Messi contra Hart por un penalti y expulsión fue Demichelis.

Aunque igualmente hay que decir que su equipo debió jugar mucho mejor de ahí al final. Un equipo con los jugadores del City no puede exponerse a una goleada salvaje en su campo y lo hizo, y eso no fue ni mucho menos culpa de Demichelis.
Kevin Khatchadourian's avatar

Kevin Khatchadourian · hace 583 semanas

@sergiopl14

Si el fallo no es no llegar a sacársela limpiamente, el fallo es hacerle falta y encima dentro del área. En esa situación, si no llegas, déjale tirar, probablemente 0-1, pero mucho partido (más otros 90min) por jugar. Con 11 jugadores. Dejar a tu equipo con 10 y encima hacer la falta "dentro" del área es un fallo muuuuuy gordo.

El City tiene 3-4 jugadores titulares con los que no pueden competir al máximo nivel. Si a eso le sumas un entrenador al que le pasa lo mismo, la baja del Kun.......

A mí me decepcionó tanto el City como el Barça.
Pues como comenté en la previa no se vio el City que se esperaba abierto y jugando de tú a tú. Se adaptó al Barsa y muy sensatamente en mi opinión.

Coincido con Abel en que hasta la jugada de la expulsión mi sensación era que, de continuar así el guión del partido, ganaría el City, incluso me planteaba un escenario de 0-0. Y sí, es cierto que Pellegrini tarda en reaccionar, y hubo ahí un impas en el que lo lógico era que el Barcelona sentenciara en cualquier momento. Al final ganó el que creo que es mejor de los dos, por eso no me extrañó el resultado ni me decepcionó el City.

No sé si se ha comentado pero vi a Fernandiho un poco más lento de lo habitual, creo que se le notaba la parada que ha tenido. Y no me gustó Toure, salvo alguna acción ofensiva de mucha personalidad. Me gustó bastante Company, y Demichelis tampoco estuvo mal salvo el terrible error que condena a su equipo en mi opinión lo que le descarta para un balance final positivo.

La conclusión es que el Barcelona hoy es mejor y competirá esta Champions, y el City tiene que mejorar y mucho, ya no sólo en contextos particulares como el de ayer, si no en su día a día.
Me parece que esos 20 primeros minutos de posesión boba, de falso control del partido, ejemplifican muchas de las cosas que están mal con este equipo y que hacen díficil pensarlo como candidato a Champions.

Una cosa es que el rival con el respaldo de un marcador favorable obligue al Barcelona a lidiar con ese escenario. Muy distinto es un planteamiento especialmente diseñado para generar ese tipo de partido, el cual el Barça viene sufriendo hace años. Porque puede ser que el City haya salido con ganas de defenderse, pero fueron los del Tata los que sentaron las bases del encuentro y permitiron al City fijar comodamente sus dos líneas de cuatro, con rondos estériles y falta de ambición ofensiva.

Posesión no implica control del partido, es algo que tiene que internalizarse cuanto antes en Can Barça. Mediante ese movimiento de pelota más digno del balónmano que de este deporte, el Barça procrastina con la pelota, "después profundizo" pareciera que se dicen, mietras agrandan al rival que espera en las gateras, se ordena, se oxigena, y una vez que recupera sale disparado a descargar toda esa carga acumulada durante la fase defensiva.

Hoy en día tienen los jugadores ideales para evolucionar ese tipo de juego, para concretar la evolución natural que se esperaba de este equipo, del Barça en su adultez todavía joven. Es eso, renovarse (parcialmente, no hablamos de ninguna revolución), actualizarse, o tratar de extender el fade out de un modelo de juego que hoy en día no se ajusta a los desafios que plantea esta competición.
Para mí hasta el penalty el partido es de 0-0, lo cual fue una sorpresa ya que esperaba más goles. Pero Pellegrini y Martino jugaron bien sus cartas: en un partido correcalles con muchas ocasiones podían irse ganando 3-0 o perder 0-3, demasiado riesgo. El 0-0 no era mal resultado para ninguno, así que hay que decir que ambos entrenadores jugaron bien sus cartas.

Tras el 0-1 y expulsión para mí los dos entrenadores hacen cosas incomprensibles. Pellegrini plantea un equipo demasiado ofensivo sabiendo que están con 10 contra Messi y el Tata no puede cerrar el partido: 35 minutos en que no pase nada, el 0-1 es un resultado que cualquier culé hubiera firmado.

Con 0-1 la vuelta sería divertida. Con 0-2 parece muerta.
@javi

Fue Felipe S. Mateos quien comparó ayer en Twitter este Barça de partidos chungos de Martino con la España de Vicente del Bosque. Con todas las diferencias que aquí se han apuntado (Alonso y Ramos de un lado y Alves y Messi del otro), no está mal tirada la semejanza a la hora de competir en según que escenarios. Tal vez será el argumento del Tata: reducir riesgos defensivos, especialmente ante rivales que dominan el contragolpe.

Para ser perfecto como alternativa a lo que juega los fines de semana, por supuesto, le faltan especialistas. Si tuviera un tercer central, ayer hubiera entrado para subir a Mascherano con Busquets, lo mismo que si estuviera Keita en lugar de Song. A mi me parece que, con todos los fallos, es mejor que lo que tenía el Barcelona el año pasado. Desde luego, mejor que lo que propuso Pellegrini ayer.
Creo que la calve en la diferente visión son las expectativas previas, me explico.

Si partes de la base que el Barcelona es superior que tu tienes muchos defectos (principalmente en defensa) que te pueden hacer un roto en cualquier momento si no tomas precauciones ( creo que es la prespectiva de Abel y probablemente de Pellegrini) pues se puede entender que hasta el 0-1 el partido era un éxito para el City y para Pellegrini.
Ahora bien, si partes de la base que el Barcelona tiene tambien muchos defectos, que vas a un campo inglés donde te pueden apretar de inicio aunque solo sea por empuje (no si si el City forzo algun corner, solo alguna falta lateral y fue peligrosisima) y darte un revolcon como paso en el inicio de partido en Sevilla por dar un ejemplo; y sabiendo que tienes aun una vuelta en el Camp Nou, también se puede decir que el Barcelona se fuera contento al descanso y Martino diera por buena esa posesión defensiva.

Evidentemente los detalles marcan para donde se desnivela la balanza ... y en este caso no fue un gol a balon parado del City, fue un robo y una salida con Iniesta-Messi que deja al City con 10 tras el fallo de Demichelis.

Yo personalmente esperaba un Barca en como el que vimos, intentar dominar con la posesión, precauciones atras (laterales y Busquets muy pendientes) y esperar alguna arrancada de Messi, Iniesta para desnivlear. Evidentemente faltó remate y creo que ese aspecto debe mejorarlo Martino en este plan (que parece que será el de las grandes citas) Alexis no hizo un gran partido y quiza Pedro o Neymar puedan dar mas, aunque en principio se les presupone menos profundidad y mas asociacion a los dos... Ayer contra 10 es Alves la pieza mas peligrosa, bendita locura la de Alves que parecia el unico que quieria otro gol que para mi era fundamental.
No sé, no es sencillo pero creo que de cara al futuro añadir mas remate a este plan, es el aspecto que debe mejorar el Barcelona y puede que Neymar y un mejor Messi (que ayer no fue un gran partido el suyo) se lo puedan dar en el futuro. Desde luego como pareja sobre el papel pocas suenan mejor que Messi-Neymar. Por desgracia aun no se ha podido ver esa pareja en funcionamiento, este 0-2 puede dar tiempo para que se acople Neymar al engranaje.

En cambio por parte del City yo esperaba sí esperaba algo mas, veia un plan con la alineación de salir mucho por bandas con Kolarov y Navas, buscando faltas laterales, corners etc.. que tanto daño hacen al Barcelona, pero se metieron demasiado atrás, mucho respeto al Barcelona y no inquietaron mucho a Valdes en mi opinión. Todos los barcelonistas que tenemos un miedo terrible a nuestra defensa no pasamos mucho miedo en un escenario que parecia peligroso.

En definitiva gran resultado para el Barcelona, pero muchas dudas aun presentes.
Bueno, voy hacer mi debut en ecos del balón, pero no sin antes felicitar a todos los que crean esta Web, y a los miles de "tertulianos" que la comenta.

Para mí, el partido de ayer fue malo, pues si uno analiza el valor de ambas plantillas, y ve la calidad de todos esos jugadores, el espectáculo fue muy malo. El partido no tuvo ritmo, ni ocasiones, ni por supuesto emoción. Desde el pitido inicial el guión del encuentro fue plano, con dos equipos muy precavidos, y a la espera del error del rival.

Desde la llegada de Martino, el Barsa corre muchos menos riesgos, y creo que en cierta medida es porque sabe de la debilidad defensiva de su equipo en conjunto, no hablo de la línea defensiva.
Del otro lado, teníamos un equipo acostumbrado a jugar a tumba abierta en su campeonato local, pero ayer sacó un plan de contención, que puede gustarnos más o menos, pero al fin y al cabo, no ayuda al espectáculo.

Si hablamos de actuaciones individuales, el partido aun baja más en su valoración, pues tener en el campo a Messi, Silva, Xavi, Fernandinho, Iniesta, Toure, Fabregas, Negredo y un largo etc....y la única actuación digna fue la de Silva, dentro del marco de juego que se propuso en el campo. Muchos hablan de Alves, jugador con una calidad increíble, y con una gran toma de decisión, pero que ayer en los primeros 30 minutos hizo varias entradas que pudieron costarle el irse a la caseta.

En fin, veo que se hacen muchas lecturas tácticas de encuentro, que si buen planteamiento, que si poco control, que si buena lectura de los entrenadores, y para mi señores, fue un ploff total, y donde se le vieron más carencias que virtudes a ambos equipos._
Tema Xavi

Debe haber sido uno de sus mejores partidos en los últimos tiempos, logrando filtrar algunos pases, con la asistencia prodigiosa a Cesc y un par de remates a puerta. Aún así, en su mejor versión posible, creo que uno de los peores del Barça y muy contraproducente para el funcionamento de su equipo. En ataque no solo aporta muy poco sino que minimiza a un Cesc, con todas las dudas que se pueden tener sobre él, se ha ganado la oportunidad de ser el dueño de este equipo y queda claro que con Xavi al lado no lo siente así. En defensa... a mi ya me resulta ofensivo lo que hace. Entiendo que tiene 34 años, que nunca fue un jugador que se destaque por su despliegue sin el balón, pero vamos, noche de Champions, tus compañeros jugándose la vida en cada pelota, los defensas obligados a realizar acciones heróicas en cada ataque del rival para compensar la presencia de los bajitos, y a tí te pasan a media metro y ni siquiera te acercas a molestar. Eso ya no pasa por cuestión física, eso es lisa y llanamente haraganaría, y no se le puede permitir a nadie, ni a una leyenda como Xavi.
@Abel Rojas
Cuantas faltas y corners forzo el Bayern en el 4-0? Recuerdo que fue un suplicio. Los dos primeros goles fueron dos corners si mal no recuerdo. Eso le falto al City. Yo entiendo las precauciones de Pellegrini. El Barca sigue imponiendo y sus precedentes contra el Barcelona son dificiles, y probablemente su objetivo era mantener la porteria a 0.
Creo que ambos firmaban el 0-0, incluso depues ambos firmaban el 0-1 (menos Alves que seguia insistiendo)

No sé, yo creo que hay que ser mas valiente, cuando tienes ese equipo, juegas en casa etc... vale que si lo haces con el Rayo como hace Paco Jemez pues es una locura en muchas ocasiones. Pero cuando tienes la plantilla de Pellegrini... yo le entiendo, repito. Pero me gusta mas Paco Jemez aunque se lleve mas revolcones. jeejje
Vuelvo a comentar después de un mes de "vacaciones" de Ecos...atraído por la pura calidad de vuestros análisis. Puedo estar en desacuerdo con algunas maneras de proceder, pero en los análisis sí que sois de lo mejor que se puede encontrar para pensar sobre fútbol.

Hoy evitaré análisis y comentarios propios del partido, y simplemente os felicitaré por la fantástica "tensión creativa" que existe entre los análisis de Abel y David. Tenéis una muy buena dialéctica, y uno acaba estando un poco de acuerdo con los dos, aún cuando estáis en polos opuestos. Muy enriquecedor para el lector, la verdad.
Bueno, pues a mi el partido me decepciono y mucho!! En mi opinión fue un partido, con mucho miedo y carente de intensidad. Empezaré por el barcelona y el TATA:

- Quiero creer, y es tener mucha fe, en que el ritmo de circulación que le dio el barcelona a su posesión fue bajo (sobretodo en la primera parte) xq no quisieron arriesgar a posibles contras del city y no fue que no saben que hacer con el balón.

- Mal el TATA, le regaló un partido a Alexis, que no supo aprovechar. Sabiendo que el city tácticamente en defensa es un desastre no metio a Pedro en el once o en el descanso. Si él hubiera estado estoy convencido que hubiera aprovechado el espacio que dejaba Demichelis cada vez que salia al medio a por Messi y que ni el lateral ni el central corregían. Alexis no rompió nunca y para una que se encontro por ahí su mediocre control de balón se lo llevo al corner contrario.

- Tema locura Alves, se empeño en hacer faltas laterales que pudieron costar un disgusto a su equipo ante Kolarov, no Marcelo no!!, un tipo que o se echa el balón hacia delante o no regatea un cono, por favor que alguien le diga que con que se perfile en medio campo dádole salida por dentro kolarov devolverá el balon hacia atras.
- Mal Busquets, ultimamente se complica más de la cuenta y todavía está buscan a Silva

- Por último, la segunda parte de correcalles con uno más que nos regaló el barsa....... Y el TATA con 0-1 saca a Sergi Roberto.....por favor pon a SONG para los pelotazos de los últimos 5 minutos

Sigo con el City:
- Estoy convencido que el juego de ayer no lo ensayo en la semana, el pensó que podría tener el balon.
- El City es un equipo sin principios defensivos y poner a Demichelis es un suicidio. El espacio que dejaba Demichelis, ya comentado antes, y que no fue corregido va en el debe de Pelegrini y eso en Europa te mata.
- Resulta que para lanzar a Negredo utliza al mejor jugador que tienen para la segunda jugada, Touré.
- No supo atacar el punto débil del barsa, el balón parado. Alves regaló faltas laterales y muchas fueron sacadas en corto. Por favor un euqipo como el barsa que tiembla cada vez le lanzan un balón arriba.... Le cuelgo cualquier balón desde el semicirculo del medio en adelante.

En fin a el City no le da para la champions y al Barsa.......pues tiene a Messi.
El Barcelona saltó al campo con una mega posesión inicial de 3 minutos. Es decir, con el City presionando arriba y encimando la salida del balón azulgrana a conciencia, en esos primeros instantes de intenso subidón en que todos los futbolistas saltan al césped como un torín al ruedo, el Barça tardó 3 minutos en avanzar desde su portería hacia campo Citizen. Fue una declaración de intenciones, de "nosotros vamos a jugar a esto", que se extendió aproximadamente media mitad, hasta el 20 o así. Los de Pellegrini solamente salían vía pedradas a Negredo, que yo creo no era el plan: para mí, el guión de juego era imposición y mérito del Barcelona. Salieron a jugar procurando que cada jugada se trabajara y madurara mucho.

Mucho, también, se ha hablado del estilo indefinido de Martino, o de la necesidad de un cambio por la caída de la tiranía xavística. Tanto, que quizá sorprende que en su primera eliminatoria el Tata haya intentado mostrarse competitivo a través de la vuelta al toque y la posesión del balón, dejando más de lado aquella idea de potenciar a Messi, Neymar, Alexis o Cesc haciéndolos correr con espacios. Es muy posible que esa especie de flashback a un escenario con el balón como protagonista (guiño) no tenga el objetivo de potenciar el Xavi-Iniesta aunque al final termine siendo un reconocimiento implícito a su importancia, sino que simplemente es una manera de esconder la enorme carencia de este Barcelona: el aspecto defensivo.

Por eso creo que partidos como el de anoche demuestran que, de echar a alguien de menos en Champions, es a Puyol y Abidal. Talento defensivo y profesionales de la correción, que Guardiola sí tenia pero que Martino no puede disfrutar. Yo entiendo que esa fragilidad atrás fue además la principal explicación al arreón del City en busca del empate, en vez de conformarse con el 0-1, y que influyó mucho en lo anímico durante esos momentos.
Yo solo repito que en la primera parte el City creo 3 o 4 situaciones de peligro y el Barcelona 1 de un tiro lejano y en la segunda ambos 3-4. No se, no creo que en esa situación se pueda hablar de baño o gran partido del que ha creado menos ocasiones en todo el partido y en toda la primera no puede disparar dentro del área .

Vamos, que esa primera parte se repite 10 veces y por ocasiones 4 quedan en empate, 5 gana el city y una el Barcelona. Y la segunda parte pues fueron 3 o 4 ocasiones claras para cada uno.

Ayer si se prolonga la primera parte salvo jugadón invidividual el partido queda empate ovictoria del City. Tras la expulsión podía haber caido hacia cualqueir lado. No me parece partido de suficiencia.
No estoy del todo de acuerdo con el análisis. No vi superioridad del City hasta el primer gol. Me pareció un planteo innecesariamente mezquino de Pellegrini y, lo que es peor, con una salida de contragolpe muy poco trabajada. La primera parte me pareció igualada, con dos equipos muy metidos en su plan sin saber/poder vulnerar al otro.

De más está decir, que en cuanto el City quiso dar un paso enfrente se encontró con Messi de cara al gol. Y con respecto a esa jugada si bien es claro el erro de Demichellis, no hay que dejar de lado las macanas que se mandan Navas y Kompany.

Otra cosa a destacar es que el halo de respeto/miedo que despierta el Barcelona sigue intacto. Seguramente el único entrenador que no salga haciendo ajustes defensivos contra ellos será Guardiola.
Veo un post muy positivo para con el City, pero al fin y al cabo el Barcelona de los centrocampistas, con menos profundidad que un plato de sopa, acabó prácticamente con las mismas ocasiones claras de gol que el City. Y si, los citizens salieron con Kolarov para frenar a Alves (y lo hicieron) pero el juego ofensivo fue más bien malo. Solo Silva encontró lo necesario, porque ni Touré (salvo al final de la primera parte), ni Navas (cuya actuación más destacada es un piscinazo previo al penalti sobre Messi) lograron nada tangible. Negredo, solo contra el mundo, bastante hizo. Y, recordemos, el 0-2 pudo bien ser un 0-3 o un 0-4 si las cosas hubieran salido de otra manera (la mano de Clichy y el gol de Piqué). Para mi ha sido un mal partido del City.

Sobre que Pellegrini reinó hasta la expulsión de Demichelis me pregunto hasta que punto es así. Cierto es que fue quien contó con mejores ocasiones hasta ese momento (dos remates entre los tres palos del City por uno de Xavi para el FC B) , pero también es cierto que el Barça salió más a esconder la pelota con la posesión que a buscar la portería, así que tengo la duda de si se jugó a lo que quiso uno, otro o si más bien fue una coincidencia de factores.

Yo, dicho todo esto, no vi a un gran Barça, pero sí a uno que pasó por encima del City, y creo que salieron al campo sabiendo que los locales iban a contar con unas cuantas ocasiones de gol. Me parece que era algo asumido por parte de los jugadores culés. Como digo, no tengo tan claro que se jugara a lo que quería Pelle.
"Seguramente el único entrenador que no salga haciendo ajustes defensivos contra ellos será Guardiola."

Entonces supongo que Messi le meterá un par.

Pero dudo mucho que Guardiola no sepa quién es Leo. Se ajustará como todos los buenos.
Primero quiero felicitar a Ecos y a sus redactores por la tremenda previa que hicieron en Twitter con Bluegrana. La he pasada genial leyendo opiniones, precedentes, etc. Un 10 y espero que se repta pronto.

A ver, hay muchos comentarios y es difícil sintetizar todo pero ahí van algunas cosas que pude ver:

1. El Manchester City estaba haciendo, hasta la expulsión de Demichelis, SU partido. No pareciera que jugando con 11 encajaría un gol de visitante, y eso es vital.

2. El Doble lateral ya fue usado por Pelle en el Madrid (Arbeloa-Marcelo) en un Clásico. Una mediada que reduce al rival, pero que no necesariamente mejora sus condiciones.

3. El plan de Pelle se ejecutó al menos en su 50%. Esto era, lograr defenderse y que la posesión del Barcelona fuera intrascendente (cosa que por momentos pasó mucho en la primera parte con 0-0) pero le faltó ejecutarlo mejor. Nunca hubo un Yaya Touré corriendo hacia los espacios, nunca hubo conexiones Navas-Negredo o Kolarov-Negredo para hacer efectivo al 100% el planteamiento de Pelle. De allí a el sorpresivo hecho de Navas apenas centrara y tiros de esquina del City (debilidad del Barcelona), muy muy pocos. Y si añadimos que tienes solo el balón un 30% y el poco tiempo que lo tienes no lo aprovechas, pues es muy dificil..

4. El perjudicado de que el plan no se ejecutara del todo fue Negredo, controlado por Piqué y Mashe (y mira que le doy palos) apenas ganó por arriba. Por lo general el City esta acostumbrado a jugar con 2 puntas pero hacerlo hoy era cargarse el plan de Pelle que tenía preparado.

5. Demichelis me gustó hasta el error infantil. Costó mucho, tácticamente y emotivamente. El plan de Pelle se caía a la ora de restructurar la defensa y con 0-1 se notó como el City se vino abajo. Recordar que son sus primeros 8vos, digo yo que tuve mucho que ver.

6. El partido del Barcelona, de 4 medios si bien no fue vistoso o desplegó ofensiva, me parecio MUY serio y sobrio. No vistoso pero si competitivo y en Champiosn hay que ganar de esta manaera. Junto al partido del Atleti y la Real, de lo mejorcito defensivamente hablando.

7. Me decepcionó Alexis. Pura presión, que se agradece, pero solo tuvo un desmarque (tampoco es que tácticamente fuera posible) pero creo que le falta dar un poco más el nivel en estas citas.

8. Otras dos cosas que no me gustaron del Barcelona fue que con 11 les faltaron variantes. Mover a Messi la derecha, bajarlo, en la izquierda, no sé, para que el City perdiera su referencia... Y que con 0-1, el City grogui, hubo chances para tener el 0-2 antes del gol de Alves.

9. Me gustó como ocupaba los espacios Neymar por la derecha, de haber conectado mejor Cesc e Iniesta hubiera sido jugadones xD .
de acuerdo con casi todo, hora de darle los galones (que también creo que ya merece a Cesc)

eso si, veis capaz de jugarle a los grandes un Busi-Cesc-Iniesta, suponiendo que Ney-Messi-Alexis/Pedro arriba

yo creo que el partido de ayer estaba para esto, pero claro, el City para mí está en un escalón inferior al PSG, Madrid y Bayern
@ Kay

"Tras la expulsión podía haber caido hacia cualqueir lado"

Pudo pasar cualquier cosa, sí, pero la más probable, con diferencia, era la que ocurrió: que el Barça metiese el segundo. Tras la expulsión, cada vez que el Barça aceleraba se olía el peligro de manera inminente.

A mí es que me gustó más el Barça contra 10 que contra 11, al contrario que a la mayoría de vosotros por lo que percibo. En 10 contra 11 el Barça siempre estuvo en posición de sentenciar. ¿Que el City creó peligro? Claro, iba a destajo -equivocadamente para sus intereses, porque el 0-1 no era mal resultado ni mucho menos para ellos- y tiene grandes jugadores.

Creo que el City con esa actitud le hubiera creado peligro a cualquier equipo y que era prácticamente inevitable.

@ JuanCreed

Tú mismo lo dices. El City tuvo más ocasiones y peligro. Es que de eso se trata en el fútbol. ¿De qué sirve posesión defensiva si el rival te crea más ocasiones? El negocio no era rentable.

Si se analizan los hechos, el City creaba peligro y el Barça, no.

Si se analizan lo que son ambos equipos, el City es un equipo fallón y el Barça tiene a Messi.

Yo es que en ningún momento dudo de que el Barça es mejor equipo que el City. De hecho, confieso alucinación cuando leo algunos veredictos sobre el Barcelona (no sé qué pensarán aficionados de equipos inferiores como PSG, Dortmund, United o Arsenal al leer según qué cosas del Barça...) Y por supuesto que eso estuvo presente en el ambiente, por eso en ningún instante he tildado de injusta la victoria azulgrana. Para mí, es justa. Ahora bien, en el juego, del 0 al 54, para mí Pellegrini consigue algo que no era demasiado probable: conseguir una situación de partido que le hacía crear más peligro del que recibía.
@DavidLeonRon

No estoy de acuerdo con que el TATA esta notable. Ayer no supo interpretar el partido y manejar los cambios, y ya son varios partidos.......

Que Alves siguiera trás el descanso fue un delito, sorprendentemente recompensado con gol. Se hartó de hacer faltas, centro mal y tenía amarilla. debio entrar Adriano.

Que aportó Alexis?? No rompio nunca al espacio. Debio cambiarlo por Pedro, en vez de por Neymar en derecha.

Sergi Roberto???? Ultimos cinco minutos en Europa, 0-1 y sacas al xaval para contener el arreon final, debio ser por Song. Demichelis le arregló la noche
En el tema Cesc creo que se está viendo que todos esos galones que le queremos poner por aquí (con razón bajo mi punto de vista), los van a aparcar hasta la temporada siguiente. Y es que es año de mundial y Xavi va a estar ahí, y es que Xavi tiene mucho peso histórico en el Barça y en la selección, y es que se lo merece por supuesto. Sólo espero que Cesc aguante en nivel y paciencia, y que Xavi sepa dar el paso a un lado sin que se cree ningún trauma.
@Pablo

"Otra cosa a destacar es que el halo de respeto/miedo que despierta el Barcelona sigue intacto. Seguramente el único entrenador que no salga haciendo ajustes defensivos contra ellos será Guardiola."

Me parece que uno de los pocos que mantienen ese respeto/miedo del que hablas es justamente Pellegrini, por eso se ha hablado de lo mucho que lo favorecía al Barcelona enfrentarse a él. En los equipos que a priori se presentan como los competidores más fuertes a Champions, dudo mucho que haya algo de eso. No hay que confundir miedo con la adopción de una táctica probada para neutralizar y someter a este equipo, que es darles el balón para que ese entretengan y luego meter el zarpazo. Lo grave no es solo que el Barcelona sigue cayendo en esa trampa, sino que muchas veces se la genera de manera propia.
La verdad es que estoy bastante en la línea de Abel en cuanto a percepción de lo ocurrido anoche en el Etihad y a valoración de unos y de otros. Yo también estaba (y estoy) convencido de que, o el City modificaba su disposición y comportamiento habitual, o no tenía casi opciones de competir. Pero claro, no es algo sencillo. No es fácil decirle a unos jugadores que intentan hacer crecer el sistema que están trabajando desde julio, que la gran noche de la temporada, ante su afición, hay que hacer otra cosa. Otra cosa que además no está en el ADN de algunos de sus mejores hombres. Al menos, las reminiscencias "mancinianas" en algo habrán ayudado ^^.

El choque para la mentalidad futbolística española creo que viene porque se ha percibido (y vendido) al City como un equipo que no es. Y unido a la muy peculiar situación de esta generación del Barcelona, junto al cercano recuerdo de Múnich, situaban para muchos a los ingleses como favoritos de partida.

Sobre si el Barça quiso o no un partido cerrado, chutar o no chutar, ... Para mí, la clave aquí es saber si Martino contaba con enfrentar un City así de cambiado, o si veía más factible tener delante una versión más próxima a la de la Premier.

He echado en falta en el artículo alguna referencia más al partido de Cesc Fàbregas, que me pareció el mejor del Barça, sobre todo en la primera parte. Aunque David León se me ha adelantado y coincido bastante con lo que él opina.

Me queda la duda de por qué Pellegrini decidió alinear a Demichelis como central izquierdo. En ese perfil, y además cerca de Clichy, desde luego el más débil de los zagueros "citizens".
Pues yo entiendo perfectamente el planteamiento de Pellegrini y creo sinceramente que con el Kun se hubiera llevado la victoria. Es un hecho que se equivocó con los cambios, pero es que le pasa a todos los entrenadores, es por la rabia de saber que tenías un buen planteamiento y te explota en la cara. Pero con ese 0-1 podía hasta repetir planteamiento en el Camp Nou pero con Aguero en el 11.

@David

A mí también me gustó Fabregas pero su mejoría quizás sea porque ya no lo comparamos con Xavi. Si sacamos a Xavi del 11 y le pedimos a Fabregas que sea el nuevo Xavi, nos va a saber a poco. Quizás el año que viene, con nuevos jugadores y planteamientos y ahí apunta el Tata.
Discrepo mucho en el tema Alves con muchos de vosotros. A mi me pareció un jugador clave ayer, creo que esas revocuiones de mas que tiene, que en ocasiones es cierto que concede faltas tontas, las necesita el equipo que es muy plano en muchos momentos. A mi me pareció el único con hambre y ganas de meter el segundo. De robar balones... Me parece un contrapunto calve aunque deba controlarse con las faltas.

Sobre Pellegrni, cierto que consiguio que el Barcelona no le hiciera ocasiones, lo cual tampoco me parece una maravilla táctica. Sabemos como es este plan del Barcelona. Contra la RS que ya jugaron los 4 medios, Messi marcó en una jugada aislada y no recuerdo muchas mas opciones. Yo creo que este Barca de la posesión defensiva asume que no puede generar ocasiones como hacia hace 3 años ( imagino que por el bajon en la presión, por la adaptación de los rivales etc) En definitiva que no me parece un gran mérito de Pellegrini las pocas ocasones barcelonistas. Y sí me parece un demerito las pocas ocasiones citizens.

Sobre Xavi, pues creo que jugamos así por él. ¿es el momento de sentarlo y darle los mandos a Cesc? pues no sé, a mi me gustaría, pero creo que no lo veremos este año. De todos modos en este plan me parece un jugador interesante. Creo que Tata lo proteje como hace VdB en la selección poblando mas aun el centro aunque pierdas algo de llegada arriba. EN definitiva no contemplo la opción aunque me gustaria, Xavi es mucho Xavi en ese equipo, creo que MArtino le llama el Sheriff.
@Abel Rojas

"Entonces supongo que Messi le meterá un par.

Pero dudo mucho que Guardiola no sepa quién es Leo. Se ajustará como todos los buenos"

Bueno, pero una cosa es ajustar un movimiento defensivo y otra cosa es jugar contra natura de lo que venís haciendo toda la temporada.

Dudo, por caso, que Guardiola deje a Manzu de 9 solitario y ponga diez tipos frente a su área o haga debutar a un central como mediocentro.

La precaución y el miedo son dos cosas distintas.

@Mateja

Ojo, Carleto, hace unos meses nomás, cambió su idea de juego para enfrentarlos. El año pasado el PSG y el Milan se "rindieron" teniendo todo a favor. Ayer Pellegrini renunció a atacar. Y no hablamos de las mejores versiones del Barcelona precisamente.

Eso es respeto. Y por mucho jeque que haya en el fútbol, no se compra hecho. Hay que crearlo.
@DavidLeonRon

Noto lo mismo sobre Cesc, está en un gran estado de forma, incluso ayer, donde tuvo un par de esos momentos evitables tan suyos (la falta cerca del área en la primera parte, madre mía). A día de hoy, con todas las dudas (válidas) que pueda llegar a despertar, es por lejos la mejor opción que tiene el Barça para conducir el equipo y ya se me hace inexplicable que se lo siga postergando por un Xavi que, con toda el respeto que se merece y la admiración que le tengo, no está para ser pieza importante de un equipo a este nivel competitivo.

@MIguelr

"eso si, veis capaz de jugarle a los grandes un Busi-Cesc-Iniesta, suponiendo que Ney-Messi-Alexis/Pedro arriba"

Pero sí, por qué no? Qué te garantiza este sistema en teoría conservador a diferencia de lo otro en aparencia más arriesgado? La respuesta es nada, absolutamente nada. Más bien lo contrario, y las evidencias están a la vista. El Barcelona debe perder ese miedo a la posesión rival, debe naturalizar el hecho de que el contrario tenga la pelota y ataque posicionalmente, sin significar esto convertirse en un equipo de contragolpe.

A veces pareciera que las opciones son, o lo de los primeros veinte minutos de ayer, o replegarse y jugar al contrataque, y no es así, hay grises. Puede ser un enfoque más psicológico el que voy a plantear, pero creo que tiene sentido. Si tienes una posición del 75% (una barbaridad) sin someter al contrario, cuando el rival la agarre van a pasar dos cosas: ellos van a salir disparados, hambrientos, a jugarse la oportunidad para la que se preparaban mientras ejecutaban sus tareas defensivas. El equipo con pelota, en cambio, "adormecido", sale con desesperación, y por lo tanto desorden, a tratar de reparar esa situación tan ajena que es no tener la pelota.

Si el Barcelona logra cierto orden en la defensa posicional, que con dos extremos bajando y los dos interiores atentos y esforzandose no sería algo tan complicado de alcanzar, se podría desterrar ese temor a que cada ataque contrario termine en situación de gol. Esto mejoraría muchísimo la calidad de las posesiones ofensivas, primero porque estariamos hablando de mayor cantidad de posesiones con el rival menos organizado a diferencia de ahora, cuando se dan pocas posesiones, largas y un rival plantado especialmente para neutralizarlas, y segundo porque eliminaría esa necesidad extrema de ser tan conservadores y por lo tanto previsibles en cada acción ofensiva.

Puede parecer poco riguroso hacer hincapié en aspectos psicológicos, pero es que creo que aquí influyen mucho. Es cierto que el Barcelona tiene motivos como para tomar recaudos en cuanto a su seguridad defensiva, pero a veces creo que esos recaudos se terminan haciendo excesivos y más que reconocimiento del problema terminan siendo una profundización del mismo. Hay un poco de profecía autocumplida, están tan seguros que van a sufrir defensivamente que al final ellos mismos exacerban las causas de esa situación
Creo que no se ha comentado, pero tambien hubo diferencia en las porterias. El gol de Alves era parable y Valdes salvo un par de ellas muy buenas y salio muy bien en un centro de Clichy leyendolo (cierto que en el primer tiempo se comio la falta lateral que remata Kompany que por suerte Valdes consigue volver a porteria y la coge entre el tumulto)

Me gustaria ver este 11 con Neymar por Xavi.
@Mateja
"Si el Barcelona logra cierto orden en la defensa posicional, que con dos extremos bajando y los dos interiores atentos y esforzandose no sería algo tan complicado de alcanzar, se podría desterrar ese temor a que cada ataque contrario termine en situación de gol."

Pero si lo que pides es lo que el barcelona no tiene... en la teoría suena genial... pero ahora se lo explicamos a Mascherano, Neymar, Iniesta y Cesc... que aún queriendo no les llega para ello.
@AbelRojas

Yo no creo que la idea fuera la de no recibir ninguna ocasión, pero la de minimizar la cantidad de contras recibidas. Y creo que las minimizaron. De hecho las ocasiones de ese City hasta el penalti... pues la más clara es la de Kompany tras la mala salida de Valdés, porque el resto, si no me falla la memoria, fueron pases largos a Negredo para que se buscara las lentejas sin suerte. Ocasiones asumidas de antemano por los azulgrana, creo yo (si las tuvo la Real, cómo no el City). Y precisamente cuando el City comenzó a animarse a atacar más fue precisamente cuando el Barça comenzó a rematar a puerta. Vamos, que yo no tengo tan claro que fuera solo cosa de Pellegrini que el partido fuera por los derroteros que fue.
Para cerrar la idea que me viene dando vueltas desde 2013 y la recurrencia en el concepto de "defenderse con el balón", creo que a diferencia de lo que venían planteando, es el Barcelona ahora quien juega con miedo.

Miedo de sus propias carencias y de las virtudes, en muchos casos infladas, de los rivales. Estos más que tenerle miedo simplemente hacen lo que más les conviene, darle el balón al Barça y que se pierda en su propio laberinto.

El 7-0 tuvo un impacto demasiado profundo que todavía no se logran sacudir, y el discurso centrado en la precaución que emana desde el propio cuerpo técnico no ayuda a la causa.
El Barça hizo lo que tenía que hacer hasta la expulsión de Micho, ateniendo al actual estado del conjunto catalán y del contexto del rival. Coger el balón y no soltarlo por nada. Eso sí, falto de profundidad y verticalidad, pero ante el repliegue del City tan bajo, que otras opciones tenía el Barça si no hacer la dictadura de la posesión y esperar el resquicio? Defensivamente ya es otra historia, el FCB es un drama griego sin el balón. Pero irte del Etihad en esas circunstancias sin recibir gol, sinónimo de competitividad a la altura de muy pocos.
@jimmijazz

Puede ser que sea solo una teorización, incluso una cuestión de deseo, pero me suena mucho más coherente que ciertas cosas que hace el equipo en la actualidad y que tampoco tiene.

Partamos de la base de que en la mayoria de los encuentros el equipo ha defendido con un hombre menos, porque el 6 es un holograma, y eso es dar demasiadas ventajas. Suponiendo la que a día de hoy me parece la formación más lógica:

- Pedro/Alexis - Neymar de extremos. Cualquiera de los dos primeros tiene una capacidad de desdoblamiento ofensivo/defensivo que muy pocos delanteros tienen, sobre todo Alexis, por la calidad defensiva con la que ejerce el retroceso más allá de su poderío físico. Neymar por edad y mentalidad creo que, no al nivel de los otros dos, pero también puede aportar en la fase defensiva, incluso lo ha hecho en varios partidos.

- Cesc - Iniesta. Cojos no son. Dentro del crecimiento que ha demostrado el primero en los últimos partidos, también noto una evolución importante a la hora del repliegue. Con cierta torpeza, sin ser un especialista, pero ha corrido, ha molestado rivales, ha recuperado balones que antes no recuperaba. Está ahí, entiende que el equipo le exige un sacrificio que aunque no es lo suyo, está dispuesto a hacer. A Iniesta no le vamos a pedir un despliegue que nunca tuvo justo cuando está llegando a sus 30, pero es lo suficientemente inteligente como para adaptarse a cumplir funciones específicas en una organización defensiva pactada.

Vuelvo a lo primero, quizás es un exceso de teorización lo mío, pero a veces parece que con estos jugadores la única ecuación posible es: posesión del rival=jugada de peligro, y no me parece que tenga que ser de esa manera.
Abel, es claro que en la eliminatoria 2011 contra el Madrid el Barcelona tuvo un dominio mucho más importante que en el partido de ayer. pero es que pasaron 3 años. Guardiola tenía el equipo en el mejor estado posible, con un Xavi dominante, Puyol, Piqué en su mejor momento. aun así el planteo no fue diferente al que 3 años después el romanticismo idílico y nostálgico de mucha gente le critica a Martino. Guardiola fue al Bernabeu a defenderse con la pelota y a reducir las oportunidades del Madrid al mínimo, a costa de reducir las oportunidades de su propio equipo de la misma manera.
hoy se le exije a Martino un planteamiento más osado cuando ya no están ni Xavi ni Puyol ni Keita. hay un doble rasero que me hace un poco de ruido.
@Abel Rojas

"9-Hay miedo a entregarse a Cesc cuando, a fecha de hoy, la pierde menos que Xavi, la toca lo mismo y la traslada más rápido. Pesa la memoria."

Puede, y esto es una suposición grande, grande, que haya más miedo de relegar a Xavi que de entregarse a Fábregas (que parece lo mismo pero no lo es)

De todas formas, a mi Cesc no me da esa seguridad que te genera a vos. Tiene el potencial para hacerlo pero no se si él se lo cree...
Perdon, la cita era para la David...
Pues en mi opinión David da en el clavo totalmente. Que el Barça tiene unos jugadores tremendos, no lo duda nadie, pero que esta teniendo muchos problemas también es verdad, y hombre, un partido de champions en campo contrario, con un equipo temible al ataque, tener el control y esperar a que se les cuele una, pues lo veo muy normal incluso acertado, no esperaríais que el Barcelona saliera a por todas y poder llevarse dos o tres goles, no? Dicho de otra forma, el Barça siempre concede ocasiones, si además va con todo al ataque y contra un rival asi, pues seguramente no tuviera opción al partido de vuelta.

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.