Aunque el empate a uno, por motivos diferentes, no contentó a ninguno, Valverde y Ancelotti durmieron anoche muy a gusto. La Catedral es un escenario que consagra argumentos, ambos tenían enfrente rivales de nivel y los dos constataron que sus equipos cada día están más cerca de ser aquéllos que ellos desean. El Athletic atacó a tope sin regalar contras infantiles ni perderle la cara al juego en esos momentos en los que, inevitablemente, necesita tomarse un respiro; mientras que el Real controló casi todo menos el azar incluso cuando su contrario, desatado, hiló una racha de fútbol de las que emocionan, a la velocidad y con la precisión de la plana mayor.
Laporte, clave para salirEl inicio fue blanco para sorpresa de los abonados. San Mamés está habituado a avasallar por pura intensidad en los arranques de los partidos y no fue así, quizá porque su equipo no se imaginó que el Madrid saliese a buscarle arriba presionando como hizo. No es su proceder desde que usa este sistema y ese factor sorpresa le dio una ventaja que, no obstante, no se tradujo en gol. Un par de pases errados por Xabi Alonso le cortaron las orejas al lobo y el Athletic calmó su salida: atrás tenía cuatro, porque sus laterales no subían hasta que la pelota estaba arriba, así que, si Laporte tenía paciencia para atraer a Jesé, Balenziaga se quedaría solo y batiría la presión. Esa conexión metió a los vascos en el campo del Madrid. Laporte marca la diferencia en estas situaciones.
Gurpegui estuvo épico en las anticipaciones ante CR y Benzema.
Al principio el Athletic apenas creó, pero aun así encontró sensaciones gracias a su presión. Su dibujo fue un 4-2-3-1 muy simétrico, lo cual emparejaba a Herrera con Alonso, a Mikel con Modric y a Iturraspe con Di María, y el ritmo de Ander era tan superior al de Xabi, que era quien iniciaba, que el Madrid tuvo que improvisar otra vía. Propuso el pase de Marcelo a Ronaldo, y ahí emergieron De Marcos y, sobre todo, un gran Gurpegui para negarle la luz a los blancos. Y tras muchos partidos sin arriesgar el balón, Pepe y Ramos se vieron forzados a salir en largo. Fue la segunda batalla ganada por el Athletic Club. Primera: Laporte en el primer pase. Segunda: Gurpegui en anticipación. Habría una tercera.
Iturraspe usó a CristianoMuniain, Ander y Aduriz la tocaban muy bien pero no producían nada. Entonces Iturraspe tomó el testigo y dedujo que, si se paraba con la pelota, Di María iría a por él, Cristiano no se movería y Marcelo se quedaría solo contra De Marcos y Susaeta. Parecía buen negocio, lo puso en marcha y dio pie a un dominio territorial de mérito mayúsculo. El partido se jugaba cerca del área del Madrid, Modric y Di María estaban muy atrás y los puntas blancos se quedaron aislados. Eso sí, ni siquiera con todo lo expuesto a favor logró crear ocasiones. Un Athletic Club perfecto de la A a la Z se quedó en tres tiros desviados, solo uno con peligro, y varios centros inocentes. El rédito, más que ofensivo, era defensivo. El Real no salía.
Con 11 contra 11, el segundo tiempo del Madrid fue muy bueno.
Tras el descanso, el partido cambió. Ancelotti mandó arriba a Marcelo, Carvajal, Modric y Di María, y Alonso encontró el espacio que no había tenido en la primera mitad. Con ese margen de maniobra encontró de seguido a Modric, Di María y Benzema entre líneas y el Athletic, asustado, dejó de presionar. En campo contrario el Madrid se sintió a gusto, como en las últimas semanas. No es una máquina ofensiva, no tiene mecanismos para avasallar como la obra de Valverde o el Barça de Martino, pero su balance es muy sólido: alguno de sus cracks, que son muchos, termina cogiendo la iniciativa y van goteando ocasiones, sin asumir riesgos que puedan costarle contras. 0-7 fue el reparto de disparos desde el minuto 45 al 75 en todo un estadio San Mamés. Recordemos que el muro de Europa, el Atlético de Simeone, recibió 23 hace cinco días. Esa media hora blanca fue de equipo muy, muy serio.
Ibai Gómez volvió a ser un revulsivo decisivo para el Athletic Club.
El Athletic no se vino abajo en ningún momento y por eso aguantó el 0-1. Su gran ocasión llegó en una falta lejana lanzada por Ibai que repelió Ramos y, de vuelta a Ibai, fue empalmada para éxtasis león. Un minuto después, Cristiano vio la tarjeta roja y Ancelotti entendió que el partido se había acabado para ellos. En lugar de potenciar a Jesé, que sigue a lo suyo pese a jugar en su peor posición posible, decidió prescindir de su velocidad y aguantar el resultado. No es habitual ver al Madrid sin aspiraciones ofensivas, así que la estampa sorprendió. El Athletic Club se entusiasmó e Ibai, con un nuevo chut y un saque de esquina muy tocado, le hizo soñar con la victoria, pero al final se quedó un empate anodino para ambos y maravilloso para la Liga BBVA.
¿Mantendrán los de Valverde este nivel? En Bilbao, seguramente. ¿Le valdrá al Madrid este estilo tan prudente para desbordar a las mejores defensas? Es una buena pregunta para el próximo miércoles. Lo que sí puede decirse con rigurosidad es que le dio para ser un poco mejor que un Athletic perfecto en La Catedral de San Mamés. Para un equipo que hace un mes era zarandeado por un Celta irregular en su Santiago Bernabéu, está muy bien. Su progreso es obvio. También era exigible.
wjcmha · hace 585 semanas
Falta la B, tener más la bola. El Madrid de enero promedia 15/20 minutos de tener la bola y eso aún es demasiado poco. Mínimo, doblarlo. Limpiar más la salida, proyectarse algo más y precipitarse menos.
Con eso ya si que se podría decir que Ancelloti ha hecho un buen trabajo.
La inesperada guinda sería alguna concesión a la brillantez y al espectáculo. No creo que llegue, pero puestos a pedir...
Abel Rojas 130p · hace 585 semanas
No creo yo que Ancelotti ahora mismo tenga como preocupación "ofensiva" tener más el balón. Con el 4-3-3 de Di María ha tenido 68, 51, 62, 58, 56 y 65 hasta el día de ayer, y no creo que pretenda tener más. Desde el momento en el que el Madrid pasa al 4-3-3 de Di María sumar posesión deja de ser una prioridad para él.
Ahora mismo lo que le preocupará es crear más ocasiones sin perder solidez.
Bueno, ahora mismo lo que le preocupa de verdad es crearle ocasiones al Atlético de Madrid, que está por ver que se las cree. Pero sumar más posesión por sumar más posesión... eso lo necesitaba para los equipos que juntaban a Alonso, Modric e Isco. Ya le da igual. Lo que él quiere es estar a gusto si le dan la pelota y eso el Madrid creo que lo tiene. Si le presionan arriba, pues no dudes de que su deseo NO va a ser mantener un 65% de posesión... Su deseo será aprovechar los espacios que haya detrás de la presión.
Aunque San Mamés se visita una sola vez al año y no creo que le presionen más como anoche.
wjcmha · hace 585 semanas
Necesita más volumen ofensivo, porque mantener la portería a 0 siempre es imposible.
Abel Rojas 130p · hace 585 semanas
@XiscoRincon · hace 585 semanas
Ya sea Khedira o Dí Maria, pero me empieza a quedar claro que el Madrid necesita gente con intensidad en el centro del campo para pelear con este tipo de equipos (y con el resto por lo que he visto a lo largo de la temporada).
En cuanto a Jese, este chico tiene mucho gol, pero mucho. Aun estando en una posición en la que casi ni toca la pelota, casi desaparecido del encuentro, necesita muy poquito para mandar el balón al fondo de la red (eso solo lo hacen grandes delanteros en mi opinión). Y no es una sensación solo de ayer. El gol me parece más brutal de lo que se ve, la posición, como se adelante... Es de goleador a mi modo de ver, y no soy mucho de Jese (no se porque).
Me gustaría comentar algo de Benzema, le vi bien, muy bien tal vez. Pero, ¿no os parece que ha perdido uno contra uno en relación a cuando llego? No se... es como si se hubiera vuelto más centrocampista... No se ver exactamente el que (porque siempre fue grande en la creación de ventajas y retrasándose para jugar con los compañeros) pero algo diferente le veo...
Abel Rojas 130p · hace 585 semanas
Bueno, a un equipo lo que mejor le viene siempre es ganar ^^ Dicho eso, creo que el partido de ayer refuerza mucho más que debilita la confianza de Ancelotti y su equipo en el juego que está haciendo ahora mismo.
Sobre lo de Benzema, ¿te refieres a regate? Yo siempre lo he visto más de asociación que de regate, ¿no?
@ Kevin
Si lo tienes tan claro y dejas tan poco lugar a la conversación no encuentro sentido a rebatirte. Me limito a agradecerte tus ideas. Es más, casi que aprovecho por disculparme ante ti por tener las mías.
Eso sí, intenta no usar mayúsculas de ese modo. Da muy mala imagen. Transmite agresividad. Por favor, que no te lo tengamos que decir otra vez. Ya es la segunda. Respeta lo que es este lugar.
@XiscoRincon · hace 585 semanas
100% si si, más de asociación sin duda! pero también le recuerdo regateando, incluso alguno de autentico lujo, sobre todo partiendo de la izquierda, dejando rivales detrás y mandando el balón al segundo palo (ahora lo hace Cristiano, lo se). Aunque nunca fue lo mejor que hizo, le recuerdo controlar en el área y dejar un rival detrás,... Ahora me da la impresión que ni siquiera lo intenta, y cuando lo hace el porcentaje de acierto es bajo, muy bajo (cierto es que en el Lyon era el rey y se le permitía todo)
César · hace 585 semanas
Abel Rojas 130p · hace 585 semanas
Yo no dije ni que fuera aburrido ni que fuera divertido. Eso es una cuestión del gusto de cada cual. Lo que intenté entonces fue explicar en la medida de mis posibilidades qué tipo de entrenador era Ancelotti, cuáles eran sus preferencias y qué tipos de equipos había construido, con qué virtudes y qué defectos.
De hecho Ancelotti ha salvado dificultades que yo hacía más conflictivas. Por ejemplo el tema Ronaldo. Veo a Ronaldo muy implicado en lo que le pide su entrenador y respondiendo perfectamente. Yo le hacía más rebelde a Cristiano en este sentido.
Pero en lo de aburrido o divertido nunca me meto o intento no meterme. Además es que yo con el fútbol soy bastante friki y me gusta de verdad cualquier estilo cuando se aplica bien. Por ejemplo ayer me lo pasé pipa con el Atlético de Madrid y con el Athletic Club, y ya me dirás qué similitudes guardan si es que guardan alguna...
Peter Sword · hace 585 semanas
Respecto al resultado, a mi juicio fue justo. Es más, casi un 0-0 hibiera sido más justo todavía. Coincido en que al Real Madrid le falta aumentar "oportunidades" de ataque, pero a nivel defensivo, al menos en la última línea, está consiguiendo que los porteros trabajen poco.
Creo que la clave de ayer fue que el Athletic evitó que Modric tocara bola. A partir de ahí, el Madrid, ofensivamente, se vuelve un equipo menos organizado y más dado a las imprecisiones.
Y qué grande es el tema del estado anímico. Como se nota que los jugadores del Athletic son pura raza. Estoy seguro de que cuanto más (supuestamente) fuerte es el rival, más fuerza ponen a sus dentelladas. Me encanta.
Antoniogm · hace 585 semanas
@NSRealmadrid · hace 585 semanas
Laporte... como este chico "aprenda a defender" es carne de grande de Europa.
Jesé, goles en Mestalla, Camp Nou y San Mamés. Y jugando de extremo derecho.
@cordobeh · hace 585 semanas
Del partido en sí me quedo con la adaptación de P & R a cerrar el área, Marcelo ayer implicadísimo en defensa y eligiendo mucho cuando incorporarse y la calma de saber sufrir cuando el rival está agitando el partido para que no te saque de él e ir corrigiendo sobre la marcha. Los peros para mi fueron la falta de acierto de Benzema con balón (sin balón se puso en plan Costa, muy bien la verdad), y por otro lado el inicio lento de Alonso que me asustó (luego vaya partido hace con una amarilla, adios miedos).
Salir de vestuarios y meter esa media hora de control del juego es lo que hace sonreír de cara al partido del Calderón de copa y otras batallas. Lástima de ese "primer tiro a puerta - gol" del minuto 73. Pero por algo el Athletic es el equipo con mayor aporte de los suplentes en liga: 13 goles y 4 asistencias en 12 partidos distintos. Ahora toca subir otro peldaño en exigencia y minutos de control vs Atlético y en liga sobrevivir a los partidos que sea baja Cristiano.
@IllarraBaby · hace 585 semanas
Mirare la segunda parte...E visto un commentario de NSRealMadrid..que Jese a marcado contra el Barca, Valencia, y Athletic, y todo bajo diversas circumstancias con mas alta categoria de dificultad..Me alegro por el, a demostrado (la mayoria del tiempo) lo que yo llamo madurez adentro y afuera del campo recientemente.
Tengo bastantes espinas clavadas cada vez que miro al Madrid...La inmadurezde Ramos (comparen con varane) casi lo mismo con pepe, Marcelo que a ido de cierta forma de mal a peor durante los ultimos dos anos, un di maria muchas veces predecible que todavia suele sufrir de varias cosas, tener que vivir con la imagen de ronaldo que condiciona al equipo y al club, bale un jugador que me gusta pero que no se tuvo que ver comprado, benzema que sigue siendo un gato que un su mejo version es un baby panther..
Bueno los dejo, buen dia.
VRubio · hace 585 semanas
Veo que estás teniendo tarea con la moderación del foro... los usuarios te lo agradecemos.
Por otra parte y respecto al partido, se pueden sacar lecturas positivas desde la óptica del equipo blanco. Ya que el escenario era complicado, el RM supo sufrir etc... Por parte del Atletic, me quito el sombrero, su actuación dignifica la competición, y me alegra ver ese nivel en el futbol español.
El RM mejora poco a poco, va haciéndose cada vez más sólido. Pero ayer en la primera parte para mí naufraga, y es arrollado posicionalmente por el Atletic. El mérito es no haber recibido gran número de ocasiones, habiendo visto como se desarrollaba el trámite. Cuando un equipo le presiona bien y le gana el centro del campo, el RM acaba muy encajonado atrás, y le cuesta un mundo transitar.
Como impresión general, a mi este RM no me gusta, no es de mi agrado futbolístico, pero creo que competirá. Veremos como evoluciona.
wildeano · hace 585 semanas
@XiscoRincon · hace 585 semanas
Si, lo se!!! 100 % agree. Pero no puedo evitar sentirme un poco triste cuando leo algunas "actitudes",... En fin.
Pasando al fútbol, muchos habláis de la implantación de una filosofía de juego (supongo que es un paralelismo con el caso Barça). Yo creo que el Madrid tiene esa filosofía, otra cosa es que sea tan reconocida como lo es la del Barcelona, y una de las cosas más destacadas de esa filosofía son la poca paciencia y una exigencia altísima... como se ve en los comentarios ;)
Yo creo que en realidad Ancelotti lo está intentando, no me parece que sea un proyecto con vistas a solo este año, evidentemente que querrá ganarlo todo este año y además seguro que para ello hace y hará todo lo que está en su mano, pero también estoy convencido de que el proyecto que tiene en mente es a más largo plazo... Si lo consigue o no, no lo se.
Ahí es donde para mí entran gente como Illara, Isco, Jese,... Se han fichado (o subido) sin estar, digamos, en el punto álgido de su carrera futbolística... Un caso muy distinto al de Bale, este es presente (que le cuesta, pues si, también le costó a Modric el año pasado y venía del mismo sitio).
No voy a hacer de futurólogo porque no acierto nunca, pero yo creo que tanto Ancelotti como Florentino tienen un proyecto en mente largo.
SadBatTrue · hace 585 semanas
En el partido de ayer, creo que Alonso fue un punto debil, pero es que con la presion e intensidad del Athletic era imposible.
La respuesta del madrid en el segundo tiempo fue buena, muy buena, pero me queda la sensacion que le queda a muchos, la de que se les va a hacer muy dificil inquietar al Aleti.
@Kevin Khatchadourian
Estoy de acuerdo en varias cosas que has planteado, sobre todo lo de Alonso, es una lastima el modo de exponerlas.
Y diria que a modo de pequeña critica a Ecos, concuerdo a lo de poner en contexto las situaciones, que a veces se regala el elogio, y sobra optimismo.
@javi__sastre · hace 585 semanas
Para mi eso fue la clave de los primeros 35 minutos de dominio del Athletic, y cuando se juntaron las líneas del R.Madrid, con Xabi Alonso, Di Maria y Modric más cerca de la defensa, empezó a corregir los problemas. Se quitó el agobio de encima.
Y no sé si es habitual ese espacio entre líneas, porque si lo es, ese Diego, Arda o Koke el miércoles pueden hacer muchísimo daño. Porque a esos 3 les veo con más calidad, con más capacidad de dar el último pase, algo en lo que ayer Susaeta, Herrera o especialmente Muniain estuvieron francamente mal.
Expósito · hace 585 semanas
Un par de apuntes sobre el Madrid.
Se ha comentado poco pero Ramos ha jugado uno de sus mejores partidos en lo que va de temporada. Tuvo el fallo del despeje que le llega a Ibai y acaba en gol, pero hasta entonces su partido me pareció muy muy bueno.
Vi a Marcelo muy comprometido defensivamente, pero desacertado con el balón. El Madrid, según dijo Abel en twitter, no busco asentar la posesión arriba por lo que Marcelo en ataque tuvo un papel discreto. Si ese era el plan, no hubiera sido mejor que jugara Coentrao. En cualquier caso, la temporada de Marcelo está siendo decepcionante. Creo que ha perdido muchísima influencia y esa chispa que le convertía en un jugador decisivo en el ataque del Madrid.
A Xabi le vi superado y no es el primer partido, ni el segundo. Me parece que Xabi, en los partidos de ritmo elevado, va a restar más de lo que va suma.
@DomingoPrez · hace 585 semanas
Sobre el partido, no puedo profundizar mucho, ya que solo vi el resumen. Eso sí, aprovecharé cada ocasión para decir: ¡qué jugador es Ibai! Ya no solo por el gol y tooodooo lo que está haciendo esta temporada... es que el golpeo de balón de este chico me tiene alucinado. Me encanta.
@XiscoRincon · hace 585 semanas
Hombre yo creo que el Madrid quiso empezar así, digamos muy enchufado, de hecho los primeros minutos fueron del Madrid. Otra cosa es que el Athletic supiera frenarlo y a base de una exigente presión aprovecho cierto hueco y superioridad que hubo por delante de los centrales. No siempre puede dominar un equipo, lo importante para mi es que supo sufrir y aguantar muy bien a un excelente Athletic, recuerdo que el Atletico de Madrid no lo paso tampoco bien... en cuanto a las sensaciones, simplemente tuvimos distintas! ;) yo creo que el Madrid a ido mejorando, y además se está estableciendo que se juegue a lo que el quiere poco a poco, ¿se está estableciendo demasiado lento? siempre es demasiado lento si mi equipo no lo gana todo!
En cuanto a tus opiniones son perfectamente válidas, y yo no soy nadie aquí para censurarlas. Si pataleo (que es a lo único que puedo tener derecho) es por el tono, me cuesta debatir en un ambiente crispado, nada más. Nada que ver con ciertas opiniones, todas válidas si están bien argumentadas.
Jose Luis · hace 585 semanas
Creí que Illarra entraría en el lugar de Di María. Una vez visto el partido, tengo claro que el vasco debe jugar estos partidos de titular. Es más, una vez marcó gol el Madrid, creí que Ancelotti haría un cambio a lo "Mou". Es decir, cambios tras momentos clave en partidos clave. Pero está claro que Ancelotti tiene su método. Esperemos al miércoles para ver cómo va el trabajo de Carlo. De momento, lee los partidos como pocos, y el equipo tiene su impronta. Aunque a algunos no le guste.
Carlos · hace 585 semanas
@sete88 · hace 585 semanas
Y para el miercoles, no creeis que se podría o debería meter a Isco en el 11 para ver más caminos hacia la puerta? es que la verdad que es un especialista en romper defensas cerradas, pero claro meter a Isco por Di María es perder equilibrio y en una contra te pueden matar. Y por Bale si está recuperado, también puede aportar éste mucho la verdad. Supongo que no tocará nada Carletto y si acaso lo dejará como revulsivo, pero en el Bernabeu quizás podría arriesgar un poco con Isco.
@DavidLeonRon · hace 585 semanas
Pues me gusta tu mensaje a modo de resumen. Creo que el Madrid hoy acapara más elogios por lo bien que defiende, que yo creo que defiende muy bien, que por cómo ataca. ¿El precio de cambiar a Di María por Isco?
Como sea, el Madrid es mejor que hace un mes.
@XiscoRincon
"Me gustaría comentar algo de Benzema, le vi bien, muy bien tal vez. Pero, ¿no os parece que ha perdido uno contra uno en relación a cuando llego?"
Yo creo que Benzema ha perdido en todo lo que tenga que ver con ser incisivo. Desbordes, rupturas, etc. Jugar con Cristiano cambió su chip y él ya vive en otras cosas, en las que es decisivo. Por ejemplo, en montar el 0-1 de ayer.
forokhay · hace 585 semanas
Me pareció muy inteligente, si el árbitro te permite cortar las contras del rival en falta sin cargarte de tarjetas es la mejor manera de "encajonar" a un rival. Bien posicionado, para estar cerca del rival que reciba el balón, lo que permite anticipar normalmente, si no se puede falta táctica y todo el mundo a su sitio.
Me recordó a lo que hacía el Barça de Guardiola cada vez que Marcelo generaba ventajas con su regate, el extremo llegaba por detrás, falta y todo el mundo a su sitio.
Cantrell · hace 585 semanas
Pepe - Ramos me gustaron, dejan sensaciones muy positivas, Carvajal no resto pero Marcelo, bueno Marcelo pierde un balón en un sombrerito en el pico del área propia pero... es lo esperado.
Modric me pareció estar maniatado y su liberación coincidió con el mejor momento del Madrid, me habría gustado ver un Modric - Alonso - Illarra.
Jesé es un arma.
Los cambios de Ancelotti sonaron a rendición pese a ser Morata un delantero.
@DavidLeonRon · hace 585 semanas
Ojo a lo positivo del efecto arrastre del Atlético. Veo una diversificación que a lo mejor es cosa mía pero creo que está tirando del Athletic o equipos como el Villarreal y tal. No sé, yo me lo estoy pasando muy bien.
@Exposito
Se ha comentado poco pero Ramos ha jugado uno de sus mejores partidos en lo que va de temporada
Me sorprenden bastante las críticas al partido de Ramos. Como dice @Jose Luis, creo que fue de lo mejor del año.
Enrique · hace 585 semanas
Llevaba 4 más, lo que pasa es que si miras la jornada 22 los equipos habían jugado un partido menos por la huelga que hubo al principio de la temporada. Para compararlos con el mismo número de partidos tienes que mirar la jornada 23. http://www.marca.com/estadisticas/futbol/primera/...
El Madrid de los 100 puntos llevaba 58 puntos en 22 partidos.
Para llegar a los 100 otra vez sólo se podría permitir un empate más, igual que el Barsa, o sea que este año salvo gesta increíble nadie llega a los 3 dígitos.
Sobre el partido,
La verdad es que el equipo se mostró solidísimo en un escenario complicado, pero genera mucho menos también.
Por esto no me sería nada raro un 0-0 en el Bernabeu el miércoles, que no sería mal resultado para la vuelta (en el que un resultado como el San Mamés clasificaría a los blancos).
Pepe · hace 585 semanas
Es que Di Maria con el balon en los pies esta 10 escalones por debajo del resto(Modric, Jese, Xabi, CR, Bale, Benzema, Marcelo, Carvajal).
Y Ramos muy bien pero te cuesta 1 gol y medio(el rechace de la falta dle gol y otra que se para D.Lopez)
Entourage · hace 585 semanas
Pienso que habría que hallar el término medio y no intentar establecer juicios absolutos por 90 minutos de un partido, porque si el Madrid llega el miércoles y gana esta teoría derrotista tras el partido de ayer se vendría abajo. Mi opinión es que debemos ir partido a partido viendo como evoluciona el equipo, criticando o alabando según veamos pero siempre de manera constructiva.
Un ambiente más relajado lo mejora todo. Un saludo
@migquintana · hace 585 semanas
@Jose Luis
A mí me gusta bastante Carvajal. Desde que lo vi en juveniles creí que ahí había jugador para el Real Madrid, pero lleva unas semanitas un poco flojas. Aporta, porque es bueno y tiene capacidad, pero falla demasiado. Está muy impreciso. Y muy nervioso, más de lo normal en un jugador que, de por sí, es muy activo. No sé si es cuestión de partidos pequeños o grandes, pero a mí hoy por hoy también me da más seguridad un Arbeloa que, además, está mucho mejor que a comienzo de temporada.
@forokhay
Es un equipo muy bien trabajado. Todo está en su sitio, aunque a veces no lo parezca. Además, es que ayer Gurpegi hizo un partido impresionante en todos los sentidos. Dejó varias anticipaciones enormes ante Benzema, que volvió a moverse mejor sin balón que con él.
@Cantrell
Los cambios de Ancelotti fueron de dar el punto por bueno. Creo que son bastante claros en ese sentido. Incluso la entrada de Morata tiene esa lectura, pues es un jugador muy activo que sale a comerse el césped y realiza ayudas muy largas a compañeros en defensa. Yo creo que fue un planteamiento lógico. No por estar en inferioridad numérica, sino por no tener a Cristiano Ronaldo.
M4TT · hace 585 semanas
El resultado no me parece malo para ninguno de los dos equipos, por mucho que ambos quisieran más. De hecho, me parece justo.
En cuanto al partido, creo que hay que mencionar el cambio radical de la primera a la segunda parte del Madrid, el cual, en gran medida se debe al cambio de partido de Xabi Alonso. Estoy seguro de que si el Real Madrid hubiese tenido un primer tiempo como el segundo era bastante probable que hubiese ganado el partido.
Además, volví a notar las prisas por marcar cuando el Athletic empató, a pesar de que había tiempo de sobra para poder elaborar las jugadas con tranquilidad. Creo que en ese aspecto el equipo debe de mejorar más y que Ancelotti debería plantearse en algunos partidos empezar con Illarra y meter a Alonso en la segunda parte.
Por lo demás...a mí el equipo me gustó bastante y, si bien es cierto que no consiguió posicionarse en la tabla por encima del Barcelona, sí es verdad que dependen de sí mismos en la competición y, francamente espero que lo único que haga de aquí en adelante sea mejorar cada vez más. A ver qué tal lo hace el Miércoles ante la difícil prueba del Atlético.
@DavidLeonRon · hace 585 semanas
"No creeis que es un error gravisimo que Di Maria tape los espacios que antes aprovechaba Marcelo cuando Cristiano se va al centro?"
Puede pero hay una cara defensiva que aquí tiene mucho que decir...
@Entourage
Gran mensaje.
Marcelino · hace 585 semanas
A pesar de la solidez yo si que creo que el Madrid en el primer tiempo se vio superado por el Athletic no tanto por las ocasiones pero sí por el ritmo del partido. Creo que el equipo no encontraba esa pausa, ese respiro que te pueden dar hombres como Marcelo y Modric y creo que cuando se recuperaba el balón esa excitación de San Mamés precipitaba las jugadas.
Hay que reconocerle a Ancelotti que su equipo en las segundas partes ante la adversidad, tiende a mejorar intuyo que tiene mucho que ver con sus indicaciones (las que se ponen de relieve en el artículo relativas al dominio del minuto 45-75).
Por lo que a la situación tras la expulsión se refiere coincido en la opinión de que Ancelotti vio que la victoria no estaba al alcance de la mano y lo entiendo pues tras el empate y la expulsión el Athletic estaba muy "up" y el Madrid algo más "down". Supongo que su idea era no perder el partido y yo vi a Jesé fundido en esos minutos como para que Ancelotti descargase en él, el peso de la victoria.
Por otra parte me gustaría que arrojaseis un poco de luz sobre el cambio Varane - Carvajal. ¿Lo hizo por ganar peso en el juego aéreo y en el segundo palo como su plan contra la Juve en Turín? ¿Por darle minutos de competitividad al francés? ¿Ambas cosas? Evidentemente estas cuestiones surgen al hilo de tener en el banquillo al especialista en la demarcación, Álvaro Arbeloa.
Un cordial saludo a todos y especialmente a Miguel Quintana, quien lleva toda la semana dando por segura la victoria de Peyton Manning y sus Broncos contra los Seahawks en la Superbowl, y supongo que se habrá llevado un chasco (espero que no haya repercutido en su bolsillo lo más mínimo su fe en Peyton). ^_^
@migquintana · hace 585 semanas
Firmo punto por punto. Entendemos las emociones que despierta el fútbol, porque sino esto no tendría sentido para empezar, pero hay que intentar mantener la línea que queremos en la Comunidad. Se puede debatir pasionalmente con respeto, argumentos y tranquilidad. En cada partido de la Liga no se acaba el mundo, por más que Leo, Cristiano, Pep y Mou insistieran en ello.
@Pepe
Es posible. Lo que pasa es que a Carlo le compensa que Di María esté trabajando hasta la extenuación. Lo suyo no es normal, el tío realiza unos esfuerzos mantenidos que nadie puede hacer. Entonces, a partir de ahí, me gusta ver a Marcelo más adelantado que Di María y Cristiano con libertad para moverse. Pero sí es cierto que ese mecanismo necesita trabajarse y mejorarse. Aún es pronto, que sabemos que los automatismos tardan en funcionar en estos casos por más que los jugadores se conozcan.
Pepe · hace 585 semanas
Veremos el miercoles de que son capaces porque el Atletico tampoco es un equipo que cree demasiadas ocasiones pero tiene el recurso del balon parado.
Ademas, no creeis que ayer era un partido para Xabi-Illarra-Modric?
Giacomo Giuralarocca · hace 585 semanas
Jesus · hace 585 semanas
Y ayer en la primera parte no deberia haber tenido mas capacidad de contraataque? Que pensais? Un saludo.
forokhay · hace 585 semanas
-Solidez defensiva, apenas se conceden ocasiones
-30 minutos de la segunda parte de dominio absoluto
Aspectos negativos:
-Incapacidad de dormir un partido.
-Nula salida de balón ante presión.
-Escasa producción de oportunidades salvo esos 30 minutos.
Lo único que no me gustaba del Madrid de Mou era su incapacidad para "terminar" partidos, es decir, vas ganando o con u resultado que te interesa y duermes el partido tocando sin necesidad de profundizar sólo para que pase el tiempo. Un poco lo que hizo en el campo de la Juve, los últimos 15 minutos, en los que no pasó nada. Ayer, tras el 0-1 no es necesario intentar acabar todos los ataques, juegas a las 4 esquinas y les haces correr detrás del balón, 5 o 10 minutos, sin embargo el RM intentó matar el partido a la contra lo que permitió al Athletic recuperar y colgar balones buscando un remate directo o un rechace.
Pensé que Ancelotti iba a conseguir "dormir" los partidos, pero igual es que con los jugadores que tiene el RM no se puede hacer. Supongo que CR7, cuando recibe el balón en tres cuartos y sólo ve un defensa entre él y el portero cree que esa jugada es gol sí o sí y se la juega. Marcelo o Di María dan pases al hueco a desmarques de CR7 con la seguridad de que va a llegar, y así todos, supongo que no se puede luchar contra lo que uno siente dentro.
kityou · hace 585 semanas
Luego llegó el 2º tiempo y entre el bajón físico y el bajón de adrenalina del Athletic llegó el asentamiento madridista en campo contrario, donde realizó 3 tiros a puerta y tuvo alguna buena jugada más, de ahí salió el gol y el llamamiento a la calma, y creo recordar que en ese momento el Athletic no había tirado entre palos. Luego llegó Ibai y sacó la pierna a pasear. Expulsión de Ronaldo y un partido distinto al que se aventuraba. Dato, los 3 tiros a puerta del Athletic se producen después del gol, es decir, con superioridad (Excepto el gol)
Creo que la superioridad del Madrid se debió a que era Marcelo el que subía y era Di María el que resguardaba. Este hecho creo que es buscado por Ancelotti, una primera parte donde sea Ángel el que se adelante y una 2ª en la que Marcelo rompa por sorpresa. En cuanto al Athletic, destacar a 2 jugadores que creo infravalorados. Ander y De Marcos.
Ander este último mes está a nivel de titular de la selección y creo que encajaría a la perfección. Su candidatura al mundial debiera ser tomada más en cuenta. Ayer destrozó a Xabi Alonso y supo hacer frente a Modric. Ofensivamente está muy fino, creativo y con las cosas claras y en defensa aporta un trabajo que es muy raro ver en un jugador de sus características (además de un sacrificio por el colectivo tremendo). Y en cuanto a De Marcos, es una debilidad mía. Es un físico imponente, a lo Bale de sus tiempos de lateral aunque sin llegar a esos niveles extraterrestres, con mucha calidad dentro. Creo que es un jugador de club enorme. Aporta velocidad en el sprint, con constancia en los esfuerzos, capacidad de desborde, de asociación, no rehuye el gol, realmente, creo que aporta en todos los aspectos de este deporte. no es un 10 en nada, pero tiene un físico de 9 y realmente no hay nada en lo que no tenga un nivel superior al 5 en casi ninguna posición del campo. Tengo claro que de ser el manager de un equipo de 300 millones de presupuesto, De Marcos estaría en mi agenda como un fichaje necesario. Otra debilidad que tengo en Bilbao es Muniain, pero este lo apunto negativamente. Sin disparo, nunca llegará a ser el tremendo jugador que parece. Alguien tendría que ponerle a pegarle al balón una horita todos los días.
@migquintana · hace 585 semanas
¡Vaya recadito! No serás de los Patriots, ¿no? :D
En mi bolsillo no ha repercutido y en mi fe con Peyton Manning tampoco, pero la verdad es que fue bastante... inesperado. No por la defensa de Seattle o su victoria final, sino por las formas. Desde el primer ''snap'' se vio que esta no era la final de Denver. Veremos el año que viene.
@Giacomo Giuralarocca
Por forma sí, pero el fondo es tan diferente... Aquella Liga fue muy emocionante para el Real Madrid, pero la calidad fue... bajita, bajita. Siendo objetivos, vaya. En esa Liga lo raro era que los de arriba ganasen tres partidos consecutivos, y aquí cada pinchazo es un fracaso rotundo. Que, ojo, los tres de arriba han tenido pinchazos totalmente lógicos. El Madrid en El Sadar, San Mamés, Madrigal, Camp Nou y en casa ante el Atleti. El Atleti en Villarreal, Cornellá y en casa ante Barça + Sevilla. El Barcelona en El Sadar, San Mamés, Calderón, Ciutat de Levante y en casa ante el Valencia. Quizás el más inesperado por el contexto era este último, pero aún así estamos hablando del Valencia. El fútbol es así.
@Pepe
Tendremos que verlo. Seguramente sean partidos de pocas ocasiones, pero de momento el Madrid no ha tenido menos que el rival. Ni ayer. El Atlético de Madrid va a ser un buen termómetro, aunque habrá que ver si está Cristiano Ronaldo. Si no, como diría el Cigala (?), la cosa cambia.
@Jesús
El Madrid ya no trabaja el contrataque como antes. Pero es que eso empieza antes de recuperar el balón. El Madrid de Mourinho defendía, en parte, para luego hacer daño en la transición. Todo el mundo jugaba de memoria. Era una idea muy, muy trabajada y perfectamente perfeccionada.
@forokhay
Yo creo que el partido lo iba a dormir, pero por mucho que duermas algo la bota de Ibai siempre va a estar despierta. Es un gol no consecuente, en mi opinión. La pega con su magnífica diestra, da en el palo por dentro y luego el Madrid se queda en inferioridad numérica. Creo que fue un giro de guión inesperado, porque como digo por arriba, hasta ese momento, el Athletic no había disparado entre los tres palos. Vamos, que el gol de Ibai fue la primera vez que el Athletic, en San Mamés, exigía a Diego.
LOCOMUYCUERDO · hace 585 semanas
El Madrid ayer sufrio en la primera parte ante un Athletic poco fino en la ultima puntada de ahi que el numero de ocasiones no fuese alto pero sufrio mucho, desde la inferioridad en el medio en primer lugar y desde los problemas que tenia para sacar el balon jugado, impropios de un equipo que se dice aspirante a la Champions. En el segundo tiempo si comienza bien y llega al gol mas por insistencia que por produccion ofensiva en una jugada en la que el lateral izquierdo no mostro talento porque con pararse deja a Jese en fuera de juego, unos 20-25 minutos, hasta la salida de Ibai que da nuevos brios y alcanzan el justo empate, se habla del despeje de Ramos pero no escucho a nadie hablar de la defensa de la zona de rechace porque el delito del gol esta ahi, antes de merecerlo pero que viendo el desarrollo posterior fue merecido por los leones, con la expulsion Ancelotti defiende el punto, logico aunque de manera rara, porque para jugar a la contra convenia Jese y pense que con Varane haria 3 centrales por el tema del balon al area, que hubo una parte de tiempo que se lo hicieron tras el 1-1.
javimgol 89p · hace 585 semanas
El Athletic es un equipo duro y en San Mamés ni te cuento. Seguramente sean hoy el cuarto mejor equipo de la Liga.
Por poner una pega, no entiendo que Carletto ayer jugase con 2 laterales "bajitos" teniendo en cuenta el poder aéreo del Athletic. No llegaban a finalizar, pero cualquier centro al área si iba una zona donde no estuvieran Pepe o Ramos daba una enorme sensación de peligro. Marcelo y Carvajal sobrevivieron, pero creo que fue muy arriesgado.
LOCOMUYCUERDO · hace 585 semanas
El otro dia al Atletico le tiraron mucho y sufrieron si, en el segundo tiempo no tanto tras el empate de Raul Garcia, pero se sabia que iba a pasar, pero se esperaba porque se sabia que buscarian balon parado o la contra para matar al Athletic, tal como lo hicieron cuando apretaron a la salida del segundo tiempo. Tambien influye mucho que una competicion es Liga y otra es Copa
Marcelino · hace 585 semanas
Jajajaja para nada Miguel, soy #PatriotHater a pesar de mi admiración por Bill y Tom. Yo también iba con los Broncos, porque soy fan de Peyton, pero me encanta Seattle y los equipos defensivos en general (e.g. San Francisco & Baltimore) y en mi fuero interno apostaba por Seattle como campeón. Tampoco aposté un céntimo (nunca lo he hecho en una Superbowl) porque son de pronóstico incierto (la final de la champions Bayern-Chelsea 2012 en la superbowl se repite cada dos por tres).
Pepe · hace 585 semanas
Por cierto soy el unico que piensa que el Madrid va a jugar mejor los partidos vs Villarreal, en Getafe y vs Elche(previsiblemente 3 partidos) mejor sin CR que con el(ya le paso al Barcelona que jugo mejor sin Messi que con el). Eso si en los partidos gordos gordos, CR necesiario siempre(igual que Bale que te saca un gol de la nada como en el campo de la Juve).
Ademas,luego esta el problema Isco que no sabe ni donde ponerlo ya que no tiene fisico para jugar de interior y arriba esta todo ocupado.
@Nacho_Aguilucho · hace 585 semanas
Me parece fenomenal que el Madrid haya buscado mejorar su poso defensivo, lo necesitaba, y lo va mejorando cada día. Pero no puede ser que el equipo que mejor he visto contragolpear en la vida, pierda este atributo de una manera tan grande, y junto a ello la capacidad ofensiva en general dado los jugadores que tiene. Entiendo que cada entrenador tiene su estilo, pero creo que Ancelotti no puede permitirse el lujo de desaprovechar una herencia tan jugosa en este aspecto. Ojo, no estoy diciendo que tenga que jugar como Mourinho ni nada parecido. Cada momento es cada momento y hay que vivirlo como viene.
A colación de esto, y viendo la pequeña disputa que ha tenido Abel por el tono de un compañero, no voy a hacer de abogado de nadie, pero sí expondré mi humilde opinión en esta línea: entiendo que a Mourinho se le eche de menos y las razones son obvias. Y yo tampoco veo a este Madrid mejor que el tan ampliamente criticado Madrid del año pasado. Creo que Ancelotti es peor que Mourinho, y que encaja bastante menos en el Madrid y en concreto en esta plantilla. Pero no podemos estar siempre hablando de esto, no nos lleva a nada.
Yo si tengo que ser realista, no creo que el Madrid gane nada este año. Pero eso no marca únicamente lo bien o mal que se hagan las cosas. Están jugando con otro estilo, y con algunos jugadores nuevos. Esto no son matemáticas, todo equipo tiene su proceso y no siempre es fácil encajar una pieza por valiosa que parecer, caso Isco que comentaba el compañero. No es tan sencillo como "no está Ozil, ergo ha de jugar Isco al menos". Y aparte de esto, el Madrid es notable aspirante a todo, quizás no favorito a nada por sensaciones, pero muy aspirante a todo, que no es poco aunque lo parezca. Ha habido años que ni siquiera lo era. Tratemos de disfrutar de nuestro equipo y del fútbol lo más posible, aunque haya lugar para la crítica. Tema aparte que obviamente, aquí el tono es como es porque en general los que pasamos por aquí lo queremos así. Y la oferta de lugares donde hablar en un tono más alto, es amplia y variada, por lo que por opciones no será. Si sabes cómo es Ecos y no te gusta mucho que sea así, me cuesta bastante entender qué te aporta el estar aquí.
Felipe · hace 585 semanas
Que puedes intentar y no conseguirlo oye. Porque sinceramente algunos habláis del Atlético, pero el partido contra el Cholo no va tener absolutamente nada que ver con el de ayer, ni siquiera en el Calderón a no ser que se llegue allí con un 2-0 en el Bernabéu. La presión de ayer en Bilbao no creo que se repita en más de 3 campos de Champions, por decir un número. Pero ya digo que a mí me faltó intención, esos pases entre centrales, esa vuelta al portero si hace falta, intentar que cada posesión aunque sea pasandose el balón hacia atras dure un poquito más que la anterior. Antes del partido (como ya se intuía que iba ser) pensé que si el Madrid era capaz de bajar un poco el ritmo en San Mamés sería de una autoridad increíble, está visto que todavía el equipo no está con esa jerarquía, aunque sí le veo con capacidad.
Porque la 2º parte, que sí, es cierto que lógicamente el físico ya no es el mismo, sí que he visto un poco más de paciencia. Y noté a Benzemá más pendiente de Iturraspe cuando el Athletic iniciaba, puede ser?
Habláis del partido de Xabi, no estuvo bien, pero es que por lo menos aunque desarcertado se dejó ver en la 1º parte. Alguién puede decir algo de sus dos acompañantes en el centro del campo?? Xabi, pregaba, se tiraba, pecó también de demasiados balones largos, pero hasta los últimos 20 minutos dónde lo vi literalmente fundido, no vi que diera el cante en comparación con los que tenía al lado, de hecho para mí ayer era un partido para que Modric cogiera el balón y soltara: tranquilos vamos a marear un poco la pelota. Pero no, de hecho una jugada ya en la 2º parte, pegado a banda derecha en vez de pasarla al medio inicia una carrera con un jugador a su lado, luego llega la ayuda le hacen un 2x1 y se pierde el balón que acababa de ser recuperado.
por lo demás resultado completamente justo, me faltó más jerarquía como digo, pero no sólo culpo al entrenador como hacen muchos, hay muchos jugadores en el campo, y las cameras enfocaron un par de veces a Carlo pidiendo calma, los jugadores deben saber que es lo que más le conviene y no verse tan contagiados por la atmósfera del partido.
un últmo apunte sobre CR, pudo ser o no ser expulsión eso es otro debate, pero tiene que salirse de ahí, en la final de copa los jugadores del Atleti no dudaron en reconocer nada más acabar el partido que fueron a por él desde el principio a provocar que cometera ese error. Mismamente si alguién se acuerda el partido de San Mames del año pasado, donde le dieron hasta en el carné de identidad, y apenas que revoltó, evidentemente ese partido el Madrid iba ganando, pero cuando el resultado no es favorable le cuesta mucho aguantarse. Es complicado cambiar, todos sabemos cual es la última imagen de Zidane en un terreno de juego xD
PD: creo que ante ciertos comentarios es mejor no entrar para que no siga la corriente y empobrecer el debate, pero bueno cada uno que haga como vea.
Jesus · hace 585 semanas
forokhay · hace 585 semanas
Creo que no me he explicado bien, desde el 0 -1 al 1-1 el RM intenta marcar otro gol, de hecho hay un par de contras que se quedan a un suspiro de acabar bien. Pensaba que en ese contexto lo ideal era jugar a las 4 esquinas durante 5 o diez minutos, es decir, llegar tres cuartos y para atrás y otra vez adelante hasta la frontal si se puede, pero ahí para atrás salvo ventaja muy clara. Y lo que vi fue que el RM, como se sentía cómodo con su defensa, quiso explotar la contra y acabar el partido con un 0 - 2, pero el RM ya no tiene los recursos que tenía al contragolpe y Ramos y Pepe siempre dejan un regalo o dos defendiendo su área, otra cosa es que aprovechar el regalo de Ramos no es fácil e Ibai lo hizo de maravilla.
Resumiendo, para mí fue un erro intentar ir a por el 0 - 2 con la fórmula defensa + contra aprovechando los espacios, porque Ramos y Pepe ya han demostrado que en la defensa del área siempre cometen algún fallo gordo y porque el RM este año apenas ha creado contragolpes de calidad. El partido pedía lo mismo que hicieron en el campo de la Juve al final.
Pero como decía antes, igual es que no se puede hacer con Ronaldo, Di María, etc porque no lo sienten.
LOCOMUYCUERDO · hace 585 semanas
@migquintana · hace 585 semanas
@javimgol
Tampoco es que el Madrid sufriera en esas acciones, ¿no? Aunque me parece una medida muy interesante. La de goles que vienen por no cerrar bien el segundo palo... y Arbeloa en eso es un maestro.
@Pepe
Me cuesta ser de esa opinión. Cristiano Ronaldo es capital en cualquier engranaje del Real Madrid, pero sobre todo en esta versión de Ancelotti en el que pasan muchas menos cosas que en años anteriores. Sin ir más lejos ayer las dos -¿o tres?- ocasiones más claras de gol le tienen como gran protagonista. Y su asistencia de gol a Jesé Rodríguez es maravillosa, por cierto.
@oze87
Hay opiniones para todos los gustos. Cada uno tiene su visión. Lo que no se puede hacer, ni aquí ni en ningún sitio, es pretender que nos adaptemos a la opinión que quiere leer cada uno. Nosotros ofrecemos nuestra manera de entender el fútbol, que es el sentir de la mayoría de la Comunidad. Creo que todas pueden encajar, pero con otro ánimo y otra forma de afrontar las situaciones.
@PrayCrunch · hace 585 semanas
fleir · hace 585 semanas
@migquintana · hace 585 semanas
Yo no me cargaría a Benzema de esa ecuación. Es un futbolista magnífico que administra muy bien los espacios. Te hace contragolpear mejor, y te permite que el resto contragolpee mejor. Aún así, está claro que sería una pasada. Pero la idea de Ancelotti, como se ha visto, era otra.
@forokhay
Ah, no te había entendido! Yo no lo vi del todo así. El Madrid desde el gol no vuelve a disparar. De todas maneras, llegara más o menos, que seguramente tú tengas razón, es que yo creo que el Madrid estaba muy cómodo. No sufría desde el arreón mediada la primera parte, donde sólo hay una situación de gol clara. A partir de ahí, el partido era de 0-1 o 0-2, pero no de otro resultado. Más allá de que, como digo en cada mensaje, esto es fútbol y, por suerte, pueden pasar cosas como el 1-1 de ayer de Ibai.
@LOCOMUYCUERDO
Touché. En cada jornada ni se pierde, ni se gana la Liga. Que es lo que parece.
Por cierto, tú que ya nos conoces de sobra, entenderás que te haya quitado el mensaje de Arbeloa. Se salía de lo que es fútbol. Aún así, yo creo que desde diciembre está mucho mejor, lo que no era complicado viendo su mal inicio liguero.
@DavidLeonRon · hace 585 semanas
"A pesar de la solidez yo si que creo que el Madrid en el primer tiempo se vio superado por el Athletic no tanto por las ocasiones pero sí por el ritmo del partido"
Y bueno, también hay que darle al Athletic el peso de las ocasiones, aunque fueran pocas. La de Aduriz es la más clara del partido con diferencia, es una ocasión en la que el sistema defensivo del Madrid ha sido superado y ya queda en manos del delantero la resolución.
Que vamos, esto no es crítica a la defensa del Real sino elogio al Athletic. Creo que se debe incidir en esto. El Athletic es un equipo maravilloso ahora mismo en según qué aspectos. Disfruto con ellos.
"Por otra parte me gustaría que arrojaseis un poco de luz sobre el cambio Varane - Carvajal"
Para mí Carvajal juega un partido muy flojo a nivel posicional. La prueba son las numerosas veces que le ganaron la espalda y Pepe tuvo que salir a tapar un centro. Por cierto que el portugués lo paró todo, todo, todo, pero eso no quita que el Madrid ahí está fallando y el Athletic "está siendo mejor". Si un balón de esos pasas te encuentras en situación de centro y es mucho peligro.
Samuel · hace 585 semanas
Me encantó el Athletic, la verdad es que esperaba un partido parecido a como discurrio sobre todo la primera parte, creo que como se comenta en el articulo el Athletic estuvo casi perfecto.
No es por mencionar al arbitro ni a cristiano pero creo que si el partido hubiese continuado 11 contra 11 Ancellotti habria sido más agresivo con los cambios y podriamos haber disfrutado más de los ultimos 15 minutos.
En cuanto al madrid y su solidez defensiva para mi estuvo perfecto y se demostró que el equipo esta preparado para aplicar el plan de Ancellotti independientemente del rival (por lo menos es lo que transmiten ahora mismo, veremos el miercoles si se pone cuesta arriba) Me gustó especialmente que el madrid no se pusiera nervioso por verse superado por la presion del Athletic y que supiera vivir metido tan en su campo sin cometer apenas errores, para mi eso es una gran noticia. Lo cierto es que el equipo a mi me transmitió una seguridad defensiva, como pocas veces desde luego al nivel defensivo de la 11/12 pese a partir de planteamientos muy diferentes. Eso en mi opinion demuestra que los jugadores estan implicados con el mensaje del entrenador.
Es más incluso en inferioridad numerica no vi los tipicos "alocamientos" de Dimaria y ramos por tratar de darle la vuelta al partido sin ningun tipo de sentido, que si eran habituales no hace mucho, es cierto que no se hasta que punto eso es por actitud de los jugadores del madrid o por merito de los de valverde.
Por ultimo dos apuntes del Athletic
1.-Iturraspe: Me impresionó ayer lo que ha cambiado este jugador ha pasado de ser un ancla un jugador correcto posicionalmente y con una salida limpia, a ser un centrocampista soberbio, me llamo la atención sobretodo lo muchisimo que ha ganado en movilidad y ha demostrado que tiene una capacidad física importante, espero que pueda seguir progresando porque se ve madera de gran mediocentro.
2.-Gurpegui y De marcos: En el analisis previo una de las preguntas era si el Athletic tenia mecanismos para frenar al madrid y si el movimiento del lateral hacia arriba e iturraspe cayendo a banda para centrar podia dejar una autopista a cristiano, pues bien yo creo que entre estos dos jugadores lograron reducir al minimo posible la presencia de ronaldo en el partido
@DavidLeonRon · hace 585 semanas
En @38ecos leí un tweet que decía que Ander había completado hasta 5 regates, casi todos en esa zona central. Además el tío tuvo un movimiento constante por todo el ancho que le hacía muy difícil de parar. Jugó un partido precioso.
Y por cierto, me encanta lo que pelea pese a su perfil técnico. Es muy Simeone.
@Pepe
"Ademas, no creeis que ayer era un partido para Xabi-Illarra-Modric?"
Siempre es un buen partido para ese centro del campo, pero insisto en lo que vengo diciendo: luego hay que ganar línea de fondo, ser profundo, etc, y con "tres mediocentros" eso cuesta, y más si te presionan.
@Jesús
"Y ayer en la primera parte no deberia haber tenido mas capacidad de contraataque? Que pensais?"
Lo está comentando un poco la gente. El Real ha ganado en muchas cosas pero parece que al contragolpe su peligro se ha reducido.
@DavidLeonRon · hace 585 semanas
Totalmente de acuerdo en tus elogios al Athletic. Para mí fue parte activa de todo lo que sucedió.
Ya que estamos y que no lo mencionas, te hago la pregunta a ti y la extiendo a los demás: ¿qué os pareció el partido de Mikel Rico?
LOCOMUYCUERDO · hace 585 semanas
Aun recuerdo la anecdota de Vidal con Marcelo Bielsa, porque el tipo en Leverkusen hacia de todo en todos lados y se atolondraba con facilidad, le dijo alto y claro, si quiere jugar aca centrese en su misión, en la que le encomiendo. Pues a Arbeloa le diria mas o menos lo mismo, centrese en lo suyo.
Pepe · hace 585 semanas
Me parecio de lo mas flojo del equipo junto a Muniain aunque sin balon se desgasto como todo el equipo pero no brillo con la pelota.
Tambien es que se solia emparejar con un Modric que esta fisicamente en un momento muy dulce mientras que Ander Herrera se aprovecho de un X.Alonso que estos partidos con ritmo(tipo Dortmund) se le atragantan.
LOCOMUYCUERDO · hace 585 semanas
Ajustar la tercera plaza del medio me parece vital si el Madrid quiere aspirar a algo, con esto los laterales estaran mas protegidos amen de proyectarse mejor, y me parece aun mas vital que implique a los 3 de arriba en el esfuerzo de recuperar la pelota, porque el futbol es un deporte colectivo, amen de que si defiendes bien puedes atacar aun mejor, porque cogeras a tu rival despistado. Todo es colectivo, no individual.
juanlu_gm 1p · hace 585 semanas
- Fue un partido en el que, por las condiciones del rival, habría sacado a Arbeloa y a Coentrao. Capacidad defensiva, cierre del segundo palo...
- Sigo sin ver a Di María como interior, pese a ser admirable su intensidad defensiva. Y digo que no le veo porque arriesga demasiado en la salida de balón, pues tiene muy interiorizado su posición natural en la que es normal encarar y conducir el balón, cuando su posición exige rápidos desplazamientos, ya sean en corto o en largo.
- Tras la expulsión de Cristiano fue un error quitar a Jesé. Aún descolocado, pues no juega en su posición, era el único anoche que podía dar algo al ataque blanco.
- El Real Madrid mejora. Es cierto que no ha ganado ninguno de los partidos "grandes" de este año (Barça en Camp Nou, Atleti en Bernabeu, Athletic en San Mamés) pero la mejora defensiva ha sido loable. Y desde la defensa se construyen los equipos campeones, cabe recordar.
- Temo el bajón físico del equipo. Ancelotti después de mucho cambio ha encontrado su once tipo (que le funciona) y siendo su primera temporada no lo cambiará. Y en el Real Madrid pocos partidos "puente" se va a encontrar para poder rotar.
Marcelino · hace 585 semanas
a) Sí, el Athletic dispuso de dos ocasiones muy claras (Aduriz y Muniain, pese al mal control). Lo que pretendía ilustrar es que el dominio del Athletic no se estaba traduciendo en un torrente de ocasiones y de sensación de peligro. El Madrid estaba conteniendo a mi modo de ver bastante bien el empuje de los vascos.
b) Respecto la sustitución de Carvajal, las preguntas no se centraban en por qué cambia a éste sino a la elección de Varane en detrimento de Arbeloa. ¿Cuál es tu/vuestra interpretación de la elección del francés y no de Arbeloa o el propio Nacho?
@migquintana · hace 585 semanas
Decíamos hace no mucho que España tenía un problema porque el único sustituto parecido a Alonso o Busquets era Illarramendi (bendito problema, por cierto), pero ojo con Iturraspe. Está haciendo las cosas muy bien. Con Bielsa estaba muy vendido y su peso con balón era mínimo, pero con Valverde todo ha cambiado. Cada vez está más creativo, se mueve bien, corrige bien tácticamente, muerde bien hacia arriba... Es uno de los jugadores de la temporada en mi opinión. Me gusta mucho.
@Pepe
Seguramente el Real Madrid tuvo mucho que ver con el partido regulero -o desapercibido- de Mikel Rico. Su fútbol no brilla tanto ante equipos que no dejan espacios y conceden muy poquito. De hecho, es que ante Real Sociedad o Atlético de Madrid ya se había notado. Cuando sucede eso, el peso recae en Muniain y Ander. Y es totalmente lógico, por otra parte.
Samuel · hace 585 semanas
Sin balon creo que como todo el equipo estuvo muy bien supo correr hacia delante para presionar pero, tambien hacia atrás hace un par de ayudas a iturraspe para taparle la salida a Dimaria muy importantes.
En cuanto a su partido con balon yo creo que sufrió debido a que el Athletic apenas pudo terminar jugadas creo que la mayor aportación en ataque de Mikel es su dominio de las segundas jugadas y el madrid ayer concede muy pocas por no decir casi ninguna, en esa situación es normal que Ander sea el inicia/crea y Mikel lea los espacios y robe muy arriba, y como digo ayer el madrid fue capaz de evitar la influencia de mikel sobre el juego del Athletic algo que para mi fue clave para que el madrid estuviese más tranquilo en defensa
LOCOMUYCUERDO · hace 585 semanas
Iturraspe tiene una tendencia muy peligrosa al error absurdo, el gol viene de una perdida absurda de él, el otro dia en Copa un balon que era para reventarlo al corner lo metio dentro dejandoselo a Costa...
@DavidLeonRon · hace 585 semanas
Iturraspe tiene una tendencia muy peligrosa al error absurdo
Es lo que pasa también cuando asumes más responsabilidad creativa. Es lógico que falles más.
@FelipBrasi · hace 585 semanas
Samuel · hace 585 semanas
La verdad es que esta temporada poco he visto de iturraspe, el derbi vasco, el partido de copa contra el atletico y el de ayer.
En el derbi el Athletic no transmitio mucho, supongo que jugar en anoeta les enfrió un poco los animos, pero entre el partido de copa y el de ayer me ha dejado muy buenas sensaciones.
La verdad es que no se si hasta nivel selección pero apunta maneras. De todas formas es curioso ver la progresion de algunas futbolistas porque si mal no recuerdo Iturraspe pocos partidos ha disputado con categorias inferiores (si es que ha jugado) siempre lo recuerdo eclipsado por ruben perez, camacho, campaña o oriol romeu, y al final por lo que esta mostrando este año parece ser el de mayor nivel (ya no hablo de potencial)
Por cierto la agresividad de ander sin balon y su velocidad con el, me sorprendiero para bien :)
Pepe · hace 585 semanas
No hay delantero perfecto(quizas Lewandowski) pero no creo que ayer el problema del Madrid sea Benzema cuando es clave en el gol y casi mete otra.
Lo que no encontro solucion Mourinho ni Ancelotti por el momento es en estos partidos cuando X.Alonso esta sobrepasado y no hay ninguna solucion.
LOCOMUYCUERDO · hace 585 semanas
Esos errores en una Copa del Mundo se pagan carisimos, casi con el corazon te diria. Cierto que asume mas responsabilidades en la salida de la pelota, y es un jugador bastante criterioso, eso es innegable, un poco frio aunque poco a poco va como dirian los argentinos poniendo y metiendo mas. Pero ha de limitar mucho esos errores, algunos entendibles por sus responsabilidades aunque debe limitarlos otros inentendibles y como se diria en el barrio de darle dos collejas, yo de verdad alucine viendo como un balon que se iba fuera lo metio dentro dejando una oportunidad muy nitida al Atletico, la jugada de costa en la esquina del campo me refiero. No hay que solo jugar bien, sino competir bien a niveles de la Copa Mundial de la FIFA.
Samuel · hace 585 semanas
Benzema lleva 102 goles en 5 temporadas (siendo la primera suplentisimo y rotando las 3 anteriores) esta a 2 goles de Ronaldo nazario y tiene mejor promedio goleador que muchos grandes delanteros que han pasado por el Real Madrid. Te podrá gustar mas o menos el jugador y es cierto que no es el delantero con mas poder resolutivo del mundo (esta claro que no es RvP o Falcao) pero hay muchos delanteros que con los mismos años en la élite no se le acercan en números. Más allá de las estadísticas que creo que son lo más debil del frances, creo que Benzema hace posible el gol de ayer y otros tantos de los que marca cristiano (sino que le pregunten a higuian por su relacion con el "7" blanco)
Vamos que opiniones hay para todos los gustos pero no creo que haya que ser tan extremista
PD: Hay delanteros del madrid que han sido pichichis de la Liga con menos de 20 goles ;P
LOCOMUYCUERDO · hace 585 semanas
Es decir Di Maria fuera.
@Nacho_Aguilucho · hace 585 semanas
Dani · hace 585 semanas
Creo que Benzema está yendo de más a menos en su carrera en el Madrid. Critico al Benzema de los últimos 2 años. La temporada pasada metió 20 goles en 50 partidos. Antes debordaba, tenía potencia. Ahora ni lo uno ni lo otro. Se dedica a intentar combinar con Ronaldo y compañía. De vez en cuando hace alguna jugadita. Y no para de perder balones. Ayer fue un claro ejemplo. Dar la asistencia de la asistencia de gol no es suficiente. Creo que ya ha tenido demasiadas oportunidades y para mi se ha estancado claramente. Se que no es el típico delantero centro goleador, pero seamos sinceros, tampoco es que sea un mago del fútbol y se pase el partido repartiendo pases de lujo y regateando rivales. Repito, creo que está muy muy muy sobrevalorado y el Madrid debería traspasarle el año que viene.
jdiazra · hace 585 semanas
1.- Es muy cierto que el medio campo lo dominó en el primer tiempo el Bilbao, en esa zona tuvieron superioridad en intensidad
2.- La presión del Athletic fue muy alta, pero no vi un plan para contrarrestar esto (recuerco que con mou Alonso se metía entre los centrales para darle salida al equipo y arrastrar marca), el plan sólo era Ramos salir al pelotazo y el 85 % de ellos fueron errados. Ramos debe cederla a los medios para que sean ellos los encargados de ese trabajo, claro entiendo que en ocasiones por la presión alta no tenía otra opción.
3.- Ramos hizo 2 despejes al borde del área, 1 terminó en gol y el otro Diego López hace una parada milagrosa evitando el 2do gol de los Vascos. Un defensa como Ramos con su categoría no sabe que los despejes se hacen hacia los costados?
4.- Ander Herrera que gran jugador, tiene intensidad, protege el balón, tiene disparo, regate. Jugador para equipo grande.
5.- Recuerdo el 4-3-3 de Mou con presión alta y fue donde mejores resultados dió, el primer tiempo de ayer fue un 4-3-3 esperando muy atrás y sin hacer 3 pases seguidos, muy poca asociación y aprovechamiento de los espacios. Considero que para que funcione mejor el 4-3-3 la presión debe ser más alta y más teniendo a Di María en el campo que presiona a destajo.
Saludos.
forokhay · hace 585 semanas
Me explico, este año apenas es decisivo en ataque y sigue concediendo mucho en defensa obligando a bascular mucho al equipo o a incluir a un centrocampista que le cubra sus ausencias. Un lateral más académico como Fabio que conceda menos atrás podría permitir alterar el dibujo al no ser tan necesaria la aportación defensiva de Di María y permitir la inclusión de Isco con menos riesgo o la vuelta de Modric al perfil izquierdo con Illara en derecha.
El mejor Marcelo probablemente compensa, pero después de dos años no tengo claro si ese Marcelo ya existe. Igual es mejor construir sobre lo que son tus jugadores y no sobre lo que fueron en su momento.
Otro ejemplo de jugador que ha evolucionado a otra cosa distinta es Benzema, de ser un jugador con buen regate en carrera se ha convertido en un gran pasador pero que apenas regatea a nadie. ¿Tendría sentido modificar la estructura de un equipo esperando al Benzema del O. Lyon? Pues esa es la impresión que tengo con Marcelo, al que le ha cambiado hasta la tipología física.
LOCOMUYCUERDO · hace 585 semanas
Marcelino · hace 585 semanas
Ronaldo.
Evidentemente el Madrid echa muchísimo de menos a Özil en partidos como los de ayer. Estamos hablando posiblemente,
después de Leo Messi, del mayor talento en transiciones. La verdad es que el Madrid en ese aspecto sí que me parece que ha dado un paso atrás importante y yo no lo atribuyo al sistema o la idea de Ancelotti sino que para mi le falta un jugador que pueda nutrir a Bale y Ronaldo. Yo deportivamente y desde el desconocimiento de las situaciones internas fue una venta que nunca entendí.
@francisjsm · hace 585 semanas
Yo solo voy a comentar un poco sobre S. Ramos. No me gusto, llevaba unos partidos bien pero ayer no fue su mejor día. Y no precisamente defendiendo si bien hay dos despejes que no son lógicos y alguna frivolidad defensiva. Ayer estuvo toda la tarde rifando balones en largo y ninguno de ellos , creo recordar, lo gano un jugador del R madrid
@DavidLeonRon · hace 585 semanas
@Dani
Pero tío, si hay un delantero que conserva el balón y lo juega es Karim Benzema. Vuelvo a repetir lo de siempre. Expresad vuestras opiniones pero desde la mesura y el análisis. Si estás disconforme con el rendimiento del francés (que para mí está haciendo una gran temporada) pues dilo, pero sin recurrir a risitas retóricas y tal.
Esto es Ecos y queremos que siga siendo Ecos. Si algunos no quieren tendremos que empezar a tomar medidas.
@DavidLeonRon · hace 585 semanas
Tomo como ejemplo el tema Sergio Ramos. ¿De verdad jugó mal? ¿De verdad un despeje complicado de una falta lateral que acaba en un tirazo increíble entre mil hombres es un fallo que debe recriminarse en un análisis serio?
Hay que comprometerse mucho más con el debate y no tanto con las fobias de cada uno.
@jdiazra
Recuerdo el 4-3-3 de Mou con presión alta y fue donde mejores resultados dió, el primer tiempo de ayer fue un 4-3-3 esperando muy atrás y sin hacer 3 pases seguidos, muy poca asociación y aprovechamiento de los espacios. Considero que para que funcione mejor el 4-3-3 la presión debe ser más alta y más teniendo a Di María en el campo que presiona a destajo
Pero hay que entender que el modelo de Ancelotti es distinto. Que no persigue lo mismo, que busca otro tipo de presión, menos agresiva, es cierto, pero que también coloca al Madrid de manera muy efectiva para la recuperación.
Son tipos de fútbol distinto.
@pumarada · hace 585 semanas
-Bueno ahora dejando la situacion aparte :
Estoy de acuerdo con muchos comentarios que he leido sobre que para partidos grandes prefiero a illarramendi. Ayer en la fase defensiva del madrid Di Maria siempre rompia la linea del medio campo para ir a presionar, incluso una vez persiguió el balon hasta la portería, como si fuese un extremo sin responsabilidades atras..Creo que la posicion de interior es la menos cubierta del madrid desde la lesion de Khedira y me pregunto que os pareceria Jose Rodriguez como posible recambio para es posicion. He visto ultimamente partidos del Castilla (que ya se que le necesita para intentar no descender) y me gusta, me parece un jugar muy intenso y a la vez mas "inteligente" o mejor dicho con mas pausa que Di Maria.
Quitando eso a mi me parece que valverde dio un baño táctico a ancelotti, con lo que tiene no se puede jugar mejor la verdad, si Muniain fuese Cr7 hubiesen ganado 3-1 o 4-1.Y en que se cimento el dominio del bilbao? en la intensidad eso que le falta a todos los equipos de Carlo...Yo creo que el entrenador ideal de este equipo es Klopp, de hecho fijaros la similitudes que hay entre su Dortmund del año pasado y este madrid....Creo que ya no es una apreciación precipitada como me dijisteis la anterior vez, he visto todos los partidos del madrid de esta temporada y quitando un periodo bueno en noviembre la verdad es que me da bajón este entrenador. Ni jugamos al ataque posicional y dominio de la posesión como se intuía en ese periodo de la temporada, ni jugamos al contragolpe como en la época de Mou, ¿a que jugamos?el madrid ahora mismo es una pasta deforme a la que primero se le intenta dar forma de mariposa y después forma de roca...No veo tampoco mucho trabajo táctico de hecho me llamo la atención que en todo el partido solo vi, bien,bien colocado al equipo sobre el min 60 juraría que fue, es tremendo eh?ya se le han dado los 3 meses de rigor.
@Samuel
Estoy de acuerdo contigo en que Benzema es poco valorado, pero tambien es cierto que yo le noto como en un bache de juego, como lento no se que opinas tu
@Jdiazra:
No seré yo quien defienda a Sergio Ramos y menos esta temporada, pero en el despeje del gol me parece que lo intenta echar a un costado, solo que tal y como viene el balón no le puede dar la potencia necesaria...o eso me parece, que el balon es muy bombeado para dirigirlo fuera del área y a la vez a un costado.
@Nacho_Aguilucho:
Yo también lo pensé la verdad, pero ancelotti es un poco cappello en eso, tarda mucho en hacer cambios, confía demasiado en los futbolistas..Di Maria por mucho que se lo digas, es nervioso y se va a ir como un loco por el tío que tenga el balón, aunque deje un espacio considerable...
@Dani:
Otro que esta de acuerdo conmigo. A mi no me gusta este entrenador, se puede perder como le paso mucho a Mou (5-0) pero lo que no puede ser es que en Febrero no sepamos a que se juega.El fútbol es mas simple de lo que parece(en la parte táctica no en la gestión de recursos humanos)
@FelipBrasi:
También puede ser para que varane vaya cogiendo minutos y ver como responde esa rodilla, arriesgado pero posible.
Ya vuelvo luego a ver que me decís.
MarkelHxC · hace 585 semanas
PD: Gracias por una semana con tantos articulos de el Athletic :)
@XiscoRincon · hace 585 semanas
Y si este es el ambiente que se respira entre los seguidores del Madrid después de sacar un empate en el nuevo San Mames con un hombre menos (yo realmente creo que el Madrid hubiera podido ganar ese partido si no es por la expulsión) en un campo donde nadie saca nada positivo en liga (ni el Barcelona), no quiero imaginarme que pasará si no se supera la eliminatoria de copa.
No es todo tan negro...
@DavidLeonRon · hace 585 semanas
"creo que el partido del Athletik fue para hacer sufrir a cualquier equipo del mundo"
Eso está clarísimo. Lo vimos el miércoles en Copa, ante la defensa del Atlético. Todo lo que se diga del Athletic en San Mamés es merecido.
MarkelHxC · hace 585 semanas
Y otra cosa, se habla poco pero vaya temporadon de Iturraspe, ayer uno de sus peores partidos de la temporada en mi opinion, demosotro otra vez al nivel en el que esta, que jugador. Donde poneis su techo? Yo es que veo pocos mediocentros de su nivel y a su edad (24 años). Que seriedad, que manera de leer los partidos. Bielsa cambio la posicion de Javi Martinez para poder meter a este chavalito, OJO.
Zixou85 60p · hace 585 semanas
Esta mañana he leído varios análisis de este partido en los típicos diarios deportivos y he escuchado algunas tertulias y en todas prácticamente he oído lo mismo. En el 99% de los sitios sea quien sea el analista, redactor o locutor veo el análisis desde la exaltación en vez de profundizar y analizar fríamente un partido como el de ayer que dejo muchísimas cosas buenas.
Y donde queda el 1%?
El 1% es Ecos y de verdad es un oasis que agradezco infinitamente y que creo que muchos mas como yo agradecen igual. Por eso me da mucho miedo que últimamente (cada vez mas) algunos rompáis este ambiente y lo vulgaricéis con algunas actitudes.
No os estoy criticando, a los que os sintáis identificados, solo os llamo a la reflexión. A que respiréis profundamente antes de comentar. Ademas estoy seguro de que si lo hacéis, disfrutareis mas de este deporte.
LR. · hace 585 semanas
@IArchondo · hace 585 semanas
Creo que todo parte de una total infravaloración al nivel de La Liga. Lo cual es una pena para la brutal labor que está realizando Valverde, por ejemplo. Parece que Madrid y Barça deberían ganar 27-0 todos los partidos por obligación y no se toma en cuenta que enfrente hay un trabajo maravilloso que ya me gustaría ver en la mayoría de equipos en la Premier o la Bundesliga.
A ver, que el Atlético de Madrid tiene el mejor sistema defensivo que yo he visto en mi vida y el miércoles no se va con un 3-0 al descanso sólo porque tiene a un portero milagroso. Con un San Mamés así y el Athletic empujando, creo que lo máximo que se puede hacer es aguantar los primeros 45 minutos. Y dentro de ese contexto, creo que el Madrid lo hizo bastante bien.
El partido de Pepe y Ramos es brutal. Enorme. Yo ya había enterrado al portugués para la élite. Nunca pensé que los volvería a ver a ese nivel.Ayer tiene varias acciones saliendo al corte con una velocidad y una precisión al alcance de muy muy pocos en el mundo. Y yo no soy nada fan de Ramos, pero cada que hay un partido clave me deja callado. Lo menos que esperaba encontrarme era a tanta gente criticando su actuación, la verdad.
Quizás la única lectura negativa que sacaría de ayer es lo mal que se vio a Xabi Alonso en la primera mitad. Que mejorara tanto en la segunda me hace creer que ya ha entrado en esa etapa en la carrera de cada mediocampista en la que dejan de ser autosuficientes y pasan a depender mucho del contexto. Como Pirlo en la Juve o Xavi en la selección, habrá que diseñar el sistema para explotar al máximo sus virtudes y tapar sus carencias.
@DavidLeonRon · hace 585 semanas
No hace falta imaginarlo. Lo vivimos en gran medida con Bielsa y fue maravilloso.
Sobre lo de que el argentino cambió a Javitxu para meter a Iturraspe, igual fue así, pero yo creo que a Bielsa lo que le molaba era la capacidad de seguir en individual que tenía el ahora del Bayern.
@Zixou
Gracias por las buenas palabras. La mejor ayuda, insistimos, es la reflexión, contar hasta tres antes de publicar y ver si realmente el tono que se está empleando ayuda a un mejor debate.
Las opiniones nunca son un problema. Nunca. Nunca. El tema es cómo nos expresamos.
@Carlos_Costas · hace 585 semanas
En primer lugar quería decir que gracias a ecos por no tolerar comentarios propios de webs como Marca o As por citar dos ejemplos. Todo el mundo, o por lo menos creo yo, tiene un equipo con el que no es racional, a mi me pasa con el Madrid, el madrid no gana y yo me cago en todo la cagable, en ancelloti, en florentino y en el nuevo bernabeu si hace falta, pero eso me suele pasar 5 minutos, después soy capaz de analizar el partido fríamente, reconocer el mérito del rival o los errores de mi equipo, y si aún así sigo echando humo, lo que no se me pasa por la cabeza es ir a una web en la que hay gente que trabaja duro porque sea seria, a pagar los platos rotos porque este cabreado, la verdad, darse cabezazos contra la pared resultaría igual de productivo. Puede opinarse distinto y no por ello ponerse como una fiera y soltar frases lapidarias, que algunos pareceis Jurgen Klopp.
Del partido, en líneas generales un buen Madrid y un buen Athletic, me gustó la defensa del Madrid y la capacidad del Athletic para evitar las transiciones, que puede parecer sencillo pero teniendo delante a Jesé + CR con Benzema descargando, es bastante complicados, amén de los lanzadores Modric + Di María + Alonso. Es el momento de la temporada donde creo que Ancelloti está donde quería estar, quizás con dos-tres puntos más y donde es necesario el siguiente paso, más creatividad ofensiva.
Realmente yo pensaba según empezó la temporada que el madrid iba a "empezar la casa por el tejado" pero al final ha resultado que ha construido un porche, después el suelo y ahora falta el tejado para ser capaz de avasallar ofensivamente a defensas de primer nivel.
En el partido, concretamente me disgustó un poco Muniain, lo veo algo estancado, qué opinais chicos?
jdiazra · hace 585 semanas
Samuel · hace 585 semanas
Totalmente de acuerdo contigo. Creo que es parte de la vorágine de exigencia que viven los dos gigantes de nuestro país. Es más lo del madrid y su afición no es nuevo, porque es yo diria que una seña de identidad, por desgracia de unos pocos que nos gusta entender el futbol de una manera más sosegada y en la que se intenta desarrollar ideas y en las que se aporta tranquilidad y confianza. Lo del Barça si me parece que es más reciente, a partir de la etapa de guardiola, es cierto que la exigencia del Barça siempre fue enorme pero se solia tener más paciencia con los proyectos futbolísticos de la que se esta demostrando esta temporada.
Por otro lado creo que mucho del tono de los debates de los articulos del Madrid y del Barça se genera porque cada vez más (y hablo a nivel de sociedad) todos "queremos todo" de forma inmediata y plantear el analisis de un partido como si fuese el resumen de la temporada de un equipo pocas veces suele ser algo positivo...
Antimonio · hace 585 semanas
Sobre el partido en general me gustaría decir que en casi ningún partido de la temporada hasta el momento (siendo el derbi el que me hace escribir el "casi") he sufrido tanto al ver que las cosas no salían como pretendía mi equipo y eso, más allá de las muchas mejoras que puede llevar a cabo este Real Madrid, es sin duda mérito del Athletic.
Un saludo a todos los que hacen posible esta fantástica página. Os pido por favor que tengáis aún más paciencia con algunos comentarios ya que hay muchos madridistas interesados en seguir aprendiendo sobre su equipo aquí en Ecos.
@FelipBrasi · hace 585 semanas
Estando de acuerdo en que hemos visto una mejor versión de Marcelo que la actual, no creo que se pueda decir que Marcelo no aporta ofensivamente, el último partido hizo una pared con CR arrancando desde la banda a altura del centrocampo y acabó en el área dándole un gol regalado a Benzema. Tío que es un lateral, que le pides?? asistencia de gol en cada partido. Ayer no aporta en ataque porque no le dejan tan simple como esto. Los contrarios también se preparan para jugar contra Marcelo eso dice bastante del jugador.
Y dicho esto quería reflexionar sobre el daño que le ha hecho a la afición de Madrid y Barça el último lustro en liga, es que de verdad se ha llegado a creer que lo de ir a San Mames, Mestalla, etc. y ganar cómodamente era la norma, cuando en realidad debe ser una excepción. Y no me vale el cuento del presupuesto, porque mismamente el Atlético que tiene mucho menos presupuesto que los grandes tiene a los delanteros que llevará España al mundial (seguramente) se acaba de traer a un buen jugador como Diego, Filipe Luis (lateral de Brasil), Koke jugador que acabará en la selección regularmente... y el Athletic ayer en su campo y con esa intensidad hubiese hecho sufrir a cualquiera, incluso los que algunos mencionan el Madrid de Mou del año pasado también. Se necesitaba ser un equipo muy hecho y sin fisuras para no sufrir, cosa que el equipo de Ancelotti ahora mismo no es. Quizás el gran Barça de Pep llegase a San Mamés ayer hubiese cogido el balón y listo, pero pensar en eso no es real.
El problema de equipos como el Athletic es que luego llegan a campos como el Getafe y sin esa intensidad, sin el público a su favor no se meten tanto en el encuentro, se relajan y pierden puntos. Pero hay que poner los partidos en su contexto, ayer se jugó en San Mamés, con los rojiblancos con sangre en los ojos y miles de persona gritando cada robo de balón. No se puede llorar por una liga más igualada y querer llegar a todos los campos avasallando como si nada, son pensamientos contradictorios.
Se puede ser crítico con el Madrid? sí claro, es más creo que se debe, pudo hacerlo mejor. Pero lo aficionados blancos muchas veces pecan (o pecamos) de extremismo y luego me hace gracia que en el mismo post en el que dicen que nada les vale piden a veces apostar por un proyecto a largo plazo y además se dé continuidad en el estilo de entrenadores.
Yo por lo menos ayer estaba deseando que publicasen el post del partido para comentarlo con la comunidad, sabía que me encontraría de todo, pero hay que agradecer que aquí haya un espacio para hablar de fútbol y no vayamos siempre al sensacionalismo reinante en el fútbol español.
PD: antes publicaba como Felipe
@pumarada · hace 585 semanas
No veo el tono de casi nadie exagerado, creo que confundís el pensar de forma negativa sobre este proyecto, con el tono del comentario. No creo que sea de extremistas ni de forero de marca decir que ancelotti no pinta bien, porque no es que no pinte bien por el ultimo partido, ni por esta temporada es que no pinta bien desde la mitad en adelante de su periodo en Milan, al principio su Milán arrasaba y si todo hubiese sido normal tendría una champions mas pero después su fútbol cada vez mas gano en lentitud ,yo pensaba que podía ser por las edades de sus jugadores ,pero después en el chelsea paso lo mismo y el PSG un poco menos pero los mismo. Yo creo que nadie dice que Ancelotti sea mal entrenador, pero no es el entrenador de un equipo con la configuración de plantilla del madrid en mi humilde opinión.Para jugar como el quiere necesitaría una plantilla mas cerebral(y el jugador mas cerebral que tiene que es Xabi no esta al máximo)