Adebayor y Soldado fueron la base sobre la que Tim Sherwood, eficaz sucesor de Villas-Boas, construyó la épica victoria de su Tottenham Hotspur en El Teatro de los Sueños. Es más, si exceptuamos la concentración, el sacrificio y el deseo de ganar de sus jugadores, eso y la gran tarde de Chiriches fueron los únicos aspectos rescatables de los londinenses de cara al futuro. Pero que les quiten lo bailado. Por su parte, Moyes continúa recogiendo menos puntos de los que su fútbol siembra. Sin ni mucho menos bordarlo, no fue peor que su rival. La Premier sigue cobrándole a David lo que dejó a deberle Sir Alex.
Capoue-Moussa no funcionóY eso que ayer el Manchester United se acercó bastante a los modos de Fergie; prescindió de la pausa y optó por el 4-2-4 arquetípico con Carrick y Cleverley en el doble pivote. Y jugando a un ritmo más alto del habitual se imponía a un Tottenham que planteaba en contra exactamente el mismo dibujo con Capoue y Dembélé en el centro. La ineficacia de dicha pareja fue su mayor traba; les faltó agresividad y quite; por ellos el United llegaba hasta la zona de mediapuntas con suma facilidad, y si no convertía el dominio posicional en ocasiones claras era porque Rooney y Jazunaj no daban una. Walker y Chiriches se los comieron respectivamente. Sin su talento, el balón a la banda para Valencia monopolizó el ataque, y aunque el ecuatoriano rindió bien, el Tottenham controló sus centros.
Adebayor y Soldado dieron una clase recibiendo juego directo.
Arriba, muy arriba y separadísimos de sus otros nueve compañeros quedaban Soldado y Adebayor. La idea era buscarlos con juego directo y que ellos decidiesen el resto, y para semejante función conforman un tándem muy fuerte porque ambos son capaces de hacer cualquiera de sus acciones recurrentes: bajar un melón, correr a la espalda de la defensa, proteger la pelota hasta que llegue la segunda línea, filtrar un pase de gol e incluso, en el caso de Manolito, caer a una banda y amenazar con el uno contra uno. La superioridad contra Vidic y Evans era sangrante, y Aaron Lennon, que recibía de cara y en vuelo, el gran beneficiado, aunque Eriksen fuese el decisivo por su papel en los dos goles. ¿Para qué asumir más riesgos si con solo un par jugadores por delante del balón se desequilibraba en cada lance? No hacía falta más.
Moyes carecía de alternativasEn su intento de remontada Moyes tomó decisiones muy originales, pero antes de entrar en ellas se debe considerar que Phil Jones, Fellaini y Van Persie eran baja. Para crear más ocasiones entendió que necesitaba más hombres de ataque, pero sin un especialista táctico o del robo correría el riesgo de que el equipo se le partiese. Quitó a Smalling y Carrick e introdujo a Kagawa y Chicharito; Valencia se puso de lateral y Rooney bajó al doble pivote. Kagawa y Januzaj, en banda a pies cambiados. El cambio de perfil encendió al belga, que tuvo 5 minutos en trance donde pareció Robben, pero en general los ajustes quitaron fútbol al United; Kagawa no ofreció nada entre líneas y el juego pasó a ser demasiado directo. Al aumentar la imprecisión red los Spurs robaron más el balón, y como el United no tenía con quien quitárselo, jugaron a «las cuatro esquinas» y frenaron el ímpetu de Old Trafford hasta casi el descuento.
Harry Kane jugó muy bien y pareció limitado al mismo tiempo.
Para cerrar el texto debe hablarse de Nabil Bentaleb y Harry Kane. El Tottenham también tenía bajas y terminó el partido con dos canteranos en puestos claves. El primero es un mediocentro francés de 19 años que mejoró la intensidad de Capoue, y el segundo un delantero centro que extrañamente logró dejar malas sensaciones y ser muy, muy útil al mismo tiempo. Sus toques de balón carecían de todo… menos de sentido. Fue más que suficiente para robarle un par de minutos al reloj y cerrar el triunfo de su equipo, que se puso a 2 puntos de Champions.
Yomen · hace 590 semanas
Shevaoscar7 · hace 590 semanas
Ricardo · hace 590 semanas
Aunque... si lo vemos desde una óptica de que si va a haber alguna evolución o mejoría táctica o futbolística con Tim Sherwood que con AVB... eso ya no lo veo tan claro. El partido contra el SOTON sufrieron mucho, demasiado diría yo sin el balón. Defensivamente me da la impresión que se sostiene por físico y/o colocación oportuna más que otra cosa... Y arriba, que decir de Manolito, que fue marginado por AVB y ha dado tremendos partidos desde su despido, junto a Soldado que sin que sea el epicentro del ataque, sin menos presión como creo que decía Abel, y concuerdo, pues mejora individualmente y principalmente, mejora al equipo.
Viéndolo objetivamente, creo que a los Spurs le interesaba ahora misma sacar resultados y no perder la plaza de CL. Ya lo han logrado, por ahora, y si ahora se quiere buscar una evolución ahí tengo serias dudas de la capacidad de Sherwood y que a lo mejor se vea maquillado el rendimiento del DT y del equipo por el gran momento de Adebayor (Que ojalá lo de su lesión no sea nada).
@RdGarca · hace 590 semanas
2) Que mal parado deja a Vilas Boas que el Tottenham haya comenzado a sacar resultados
@allan_ha · hace 590 semanas
Así como al United le falta contundencia a este modelo Soldado-Adebayor de los Spurs le sobra.
Abel Rojas 130p · hace 590 semanas
Estoy de acuerdo en lo de Januzaj. A este chico le ha llegado demasiada responsabilidad demasiado pronto y no sabe canalizarla. Ahora mismo no es futbolista para que todo un United dependa de él, y en cierto modo eso está pasando. Cuando Januzaj no funciona el United se queda muy cojo. Supongo que si juega es porque Moyes confía en una maduración rápida del chaval y en que su potencial supere con creces el nivel de Young y compañía.
Lo que sí hay que reconocerle es la valentía. Ayer firmó 60 minutos de auténtico terror de lo mal jugados que estuvieron y luego se convirtió en Robben un ratito. Eso tiene mérito. No se rinda y no le pesa fallar.
@ Allan_ha
Estoy de acuerdo contigo al 100%. Los resultados están oscureciendo mucho el trabajo de Moyes, que no está siendo para nada malo. En el United hay muchos brotes verdes.
KAISERJOZE · hace 590 semanas
PAra que se me entienda bien creo que apuesta por el estilo Man utd de las últimas décadas con menos calidad arriba pero creo que le puede funcionar contra el 80% de los equipos premier.
elguardavallas 64p · hace 590 semanas
Jose Larios · hace 590 semanas
Abel Rojas 130p · hace 590 semanas
Lo que sí tenemos que reconocer es que el Tottenham de Villas-Boas era un equipo de muertos andantes y el de Sherwood es un equipo de tipos entregados y hambrientos. Y esa diferencia en el fútbol es posible que se note más que la que hay entre jugar bien y jugar mal.
@ Garca
Hombre, es normal que haya crítica a David Moyes. Según el punto del planeta en el que estemos dirige al club más famoso del mundo o al segundo club más famoso del mundo, y su arranque en cuanto a puntos ha sido muy, muy pobre. El United lleva una progresión de menos de 70 puntos.
Otra cosa es que luego desde el análisis nosotros pensemos que no está haciendo tan mal las cosas y que mucho de lo que le está sucediendo esté justificado.
@ Kaiserjoze
No calificaría yo de "simple" el estilo de Sir Alex Ferguson ;-)
Para que un equipo vaya tan rápido y tan fluido como sus mejores proyectos debe haber detrás un trabajo táctico de aúpa, tío.
Abel Rojas 130p · hace 590 semanas
"A mi el que me ha dejado frío, frío, frío es Lamela"
¿Pero quién esperaba mucho más de él? ^^ No obstante, el chaval apenas ha jugado. Merece tiempo y oportunidades antes de sacar el hacha. Sí te diré que a mí me tiene más mosca el caso Ljajic en Roma que el caso Lamela en Londres. Pensé que el serbio iba a romperla.
@ José Larios
Se parecen, se parecen.
@polmadur · hace 590 semanas
Básicamente porque desde fuera pensamos que este United tiene que ganar como hizo el anterior, ni siquiera valoramos lo que tiene o no tiene Moyes, que para mi está haciendo un buen trabajo si tenemos en cuenta que:
1- Llega a un club donde durante 25 años ha tenido el mismo entrenador, eso es algo que no se puede cambiar así de golpe, por muy parecidos o no que puedan ser los entrenadores, algún cambio hay.
2- Tiene una plantilla con carencias, también las tenía sir Alex, no hay quien cree juego en este equipo.
3- Falta Van Persie, el holandés es muy muy culpable de la última Premier ganada por Ferguson.
4- Equipo(perdonarme por la expresión) viejo, necesitan una renovación grande. Evra, Ferdinand, Giggs, Carrick, Van Persie están en los 30 o lo superan, incluso uno con 40! Esto se acaba notando en la frescura, y los jóvenes que hay o son muy jóvenes para la responsabilidad necesaria(Januzaj) o se han quedado(Anderson) o no dan lo que se esperaba(Kagawa). Tan solo Rooney tira del carro.
José Luis · hace 590 semanas
Por otro lado, ¿cuánto se estará arrepintiendo el United de no haber fichado a Herrera? Es que en cada partido le hace falta esa conexión. Carrick es enorme, Phil Jones quita muchísimo, pero hace falta uno más creativo aún que ellos. Era Herrera y se trajeron a Fellaini.
Y por último. Qué mal suena lo de "Manolito". Eso fueron cosas del vestuario blanco, que ahí debieron quedar. A nadie se le ocurriría decir en plena transmisión radiofónica "... que pase ha dado Besugo al hueco ...". Pero sí lo he escuchado con lo de Manolito. Los apodos y motes sólo quedan bien en jugadores sudamericanos.
kay · hace 590 semanas
Es más, respecto al Manchester reciente la principal diferencia en Premier que veo es que donde Fergusson ganó muchos partidos en el descuento o con polémica, el no.Que cada año el Manchester podía ganar 5 o 6 partidos así, que son 30 puntos, un tercio fe Liga.
Yo en Premier confío en Moyes.Mis dudas van sobre los duelos grqndes europeos.
Kay · hace 590 semanas
Que le ha dejado un equipo decadente y sin ilusión.....desde hace un lustro. Sí, que haya ganado por oficio , pegada y saber manejar la premier o que plantará cara a madrid y llegara a una final por grandeza de ferguson está muy bien. Pero es que esos momentos erán casi mágicos.
Hacía tiempo que el united ganaba más veces en e ldescuento o por pegada pese a no merecerlo que por merecerlo. Es que lo del Manchester en la premier era increible, por que era casi inexplicable lo que conseguía Fergusson, que pese a todo acabarán ganando los partidos aunque fuera en el descuento. Que eso lo ví muchísimo.Su plantilla llevaba un lustro que salvo RVP, De Gea y Phil Jones nadie cuajo y solo RVP aumento la calidad real. El resto era degradación.
Para mí Moyes lo está haciendo muy bien, de hecho lo está haciendo igual que Fergusson estos años pero sin la ¿magia? que hacía que acabara ganando muchos partidos donde poco habían hecho para pasar del empate.
Es más, si uno y otro hubieran ganado los partidos que merecieron ganar y perdieron y viceversa creo que Moyes quedaba por encima de Fergusson.
Y es que lo de Fergusson era increible por ese intangible que tenía. Por que no era solamente algo táctico o tangible (donde muchas veces la cagaba últimamente) era ese espíritu intangible que hacía que acabarán ganando y marcando siempre, aunque fuera en el último momento en una de las 3 únicas ocasiones del partido (y de las otras 2 una fue gol), Y es que eso no era algo puntual, es que era algo con lo que podías contar.
En fin, a ver si se portan bien con Moyes y el año que viene le dejan hacer un par de fichajes buenos y acordes a su estilo. Y a ver si no hay otro verano ema Rooney.
MrRealStinson · hace 590 semanas
pablo · hace 590 semanas
hlloris · hace 590 semanas
A mi eso que has dicho me sorprendía mucho, pero Ferguson llegó a decir que él lo entrenaba. Entrenaba el jugar los últimos minutos avasallando al rival, así que de mística igual tenía poco...
Y si de verdad era así, creo que es algo a imitar por todos sin duda.
@cordobeh · hace 590 semanas
Sobre el United: Para visitar Stamford Bridge en dos jornadas podrán contar con Jones, Nani y Van Premier, que en teoría regresan para la próxima semana. En cuanto vuelva el holandés empezará a sonar Guillermo Tell de fondo para la remontada en la clasificación.
@DavidLeonRon · hace 590 semanas
De todas maneras, creo que tu percepción de Lamela era un poco exagerada, ¿no? Proyecto de crack es demasiado para mí. Ni en River ni en la Roma apuntaba tanto, tanto. En mi opinión es un futbolista capaz de desequilibrar y definir cosas, pero no es tanto como para ir a toda una Premier (ojo, cambio de idioma y más cosas) y a un equipo que no ha arrancado y no poder fallar.
Hay que tener paciencia.
pablo · hace 590 semanas
Habrá que ver qué se entiende por crack pero Lamela tiene grandes condiciones. Y en River demostró mucho. El tema es el contexto: le tocó jugar en un equipo que se iba al descenso. Pero mostró cosas de un jugador distinto. Y si bien en la Roma lo vi menos, calculo que habrá mostrado cositas como para que los Spurs paguen lo que pagaron...
kay · hace 590 semanas
¿Cuantos entrenan eso y cuantos eran tan fiables? ¿Acaao en 3 meses con Moyes se perdió todo lo entrenado? Sólo el Sir.Cuestión de que las leyendas transmiten Fe.
guzmansb7 · hace 590 semanas
En mi opinión, en la Roma se infló un poco su imagen por la libertad y el contexto en el que jugaba en su equipo. Con Zeman en el banquillo, el equipo de la capital italiana era ultraofensivo y se buscaba constantemente el desequilibrio 1vs1 en banda, lo que claramente favorecía muchísimo al futbolista argentino.
De todas formas, habrá que ver hasta que nivel lo lleva esa zurda tan técnica y estética que posee. Paciencia :)
yoxter · hace 590 semanas
@Juantelar · hace 590 semanas
Adebayor, ya ni me acordaba de él. Ayer se marcó un partidazo, me recordó un poco a sus grandes días en el Arsenal. Siempre me ha parecido un buen delantero. No top, vale, pero desde luego con nivel para haber tenido una mejor trayectoria. ¿Qué creéis que le ha faltado? ¿Mentalidad, un buen proyecto...?
El Manchester y Moyes...a mí la labor del escocés con el Everton me pareció notable y creo que es un buen relevo para Ferguson. Eso de entrada. Es cierto que por ahora los resultados no están siendo buenos, hasta el punto de que casi se le da por descartado para el título (lejos de la cabeza e irregular). Pero no creo que el dedo deba apuntar exclusivamente a Moyes, ni que haya que cambiar de inquilino en el banquillo. El United es un club que se ha tirado más de medio siglo con Ferguson, es un cambio importante a varios niveles (tanto para el club, la afición como para el propio Moyes), y las primeras temporadas suelen ser complicadas (construir el equipo, asentar idea de juego, hacerse con el vestuario, la presión...). Yo creo que esta temporada debe ser la de la transición.
Abel Rojas 130p · hace 590 semanas
Yo creo que Adebayor ha tenido una carrera bastante afín a su nivel, ¿no? Tuvo las opciones en el City y en el Madrid y le rebasó la competencia. A mí me gusta mucho, pero creo que los Kun, Dzeko, Negredo, Tévez, Benzema e Higuaín estaban por encima.
tinogallego · hace 590 semanas
Al Manchester creo que hay que darle tiempo...plantilla algo justa y RVP lesionado pero tengo la sensación que acabará arriba...y que la suerte que le está faltando como contra el Newcastle o ayer le sonreirá mas adelante. Además en la champions tiene un cruce asequible que le puede dar confianza -aunque creo que no está ni entre los 8 favoritos para ganarla-.
Que vamos, que perfectamente pueden enlazar 6 o 7 victorias seguidas y ponerse muy arriba, que esta premier estará abierta hasta que el City [el gran favorito] alcance esa regularidad fuera de casa a la que no termina de llegar [aunque últimamente ya está dando avisos]
@Juantelar · hace 590 semanas
Sí, en esos clubes tenía gente por delante. Pero no sé, cuando salió del Arsenal no me imaginaba que fuese a quedar relegado a un segundo plano, o ni eso. Esperaba una trayectoria más destacada, aunque fuese en equipos de menor entidad.
En el Tottenham tras su primer año pensaba que se iba a asentar, pero tampoco. A ver si ahora con Sherwood "resucita".
Abel Rojas 130p · hace 590 semanas
Qué guay era eso, Tino.
javimgol 89p · hace 590 semanas
Kay · hace 590 semanas
@alexvidal93 · hace 590 semanas
Es que el caso de Smalling es muy típico en Inglaterra eh. Jugador joven inglés que destaca en pocos partidos, es fichado por un grande y no acaba de arrancar. Se me vienen a la cabeza varios, Milner, A.Jonhson, Rodwell, Phil Jones, Ashley Young.