Jesé en la noche del falso 9 | Ecos del Balón

Jesé en la noche del falso 9


La decisión de Carlo Ancelotti de colocar a Isco Alarcón como falso 9 llenó de interés los instantes previos al Real Madrid-Espanyol de anoche. Los focos pasaron a apuntar de inmediato al andaluz, cuya actuación en realidad dejó más luces que sombras pero que terminó siendo totalmente eclipsada por Jesé Rodríguez. El canario, consagrado hace semanas como elemento de plantilla, jugó un partido rico en movimientos y decisivo en el marcador. Fue, junto a Illarra, el MVP del encuentro.

Jesé Rodríguez e Illarramendi destacaron por encima del resto

La primera media hora rescató al Madrid más artístico de la temporada, aunque lo hizo con la nueva fórmula comentada. Jesé ejerció de extremo derecho mientras que Isco ocupó el rol de falsísimo delantero. Decimos “falsísimo” porqueIllarra buscó a Isco y Jesé en el lado derecho el malagueño tuvo un comportamiento muy de centrocampista. La altura de sus apariciones entre líneas no tuvo nada que ver con lo que suele ofrecer Benzema. Isco bajaba a recoger pelotas de sus mediocentros, sobre todo de Illarramendi. Aquí detectamos un mecanismo muy interesante. Asier se abría mucho a la derecha en la salida, buscando el apoyo bien de Isco, bien de Jesé, que comenzaba su recital de movimientos. Minutos antes, el canario había anotado el 1-0 en una ruptura al espacio de esas que vienen en el manual del falso 9, sorprendiendo a los centrales sin marca. Lo cierto es que la dupla Isco-Jesé se las arregló para que Illarra tuviera siempre un pase disponible cerca. El Madrid pudo paliar así el descenso creativo que suponía cambiar al vasco por el virtuoso e inspirado Luka Modric.

Apunte: Isco cumplía correctamente con la parte teórica de su trabajo. Su juego colaboraba al dominio del Real Madrid, si bien su ejecución en casi todos los toques finales fue deficiente.

Jesé leyó de maravilla el juego entre líneas desde la derecha

Con el sector derecho del Real Madrid en uso permanente, la banda izquierda sufrió ligeras modificaciones. Cristiano Ronaldo fue más extremo que de costumbre, aunque para liberarlo estuvo como siempre Di María. También hubo chicha en esta pareja, pues ambos se repartieron con acierto el espacio que creaba Isco con sus “desapariciones”. El Real atacaba con notable fluidez. Ganaba, gustaba y no goleaba por un tremendo Kiko Casilla.

El buen uso del balón dejaba al Madrid listo para robar rápido. Hasta ahora no hemos mencionado al Espanyol porque durante media hora solo existió un equipo sobre el campo. En este punto conviene pararse en la configuración defensiva del Madrid. Pizzi y Torje, extremos periquitos, nunca pudieron profundizar gracias al enorme trabajo del doble pivote blanco cayendo a banda. Illarra y Alonso forman la medular más “conservadora” que puede exponer el Real. Modric no es tanto de fijar su posición en la presión; destaca más achicando que esperando. Esa tarea fue llevada a cabo por Di María y sus mil pulmones, con éxito absoluto. Lo que corre este chico…

La superioridad local la reflejó de manera inmejorable el dato de faltas cometidas: solo una pasado el minuto treinta. Fue entonces cuando Sergio García, ese crack de vida autónoma, forzó un par de córners, inocuos para la meta de Casillas pero que sirvieron para sacar al Espanyol de su padecer. Pese a todo lo sufrido, los de Aguirre se fueron con buen sabor de boca al descanso.

El Espanyol demostró su buen nivel incluso cuando más sufría

Alentados por el tramo final de la primera parte y sin nada que perder, el Espanyol adelantó líneas y Víctor Sánchez pudo por fin morder arriba como le gusta. Antes, Javier Aguirre había tirado de su punta más veloz, Jhon Cordoba, al que los catalanes necesitan junto a Sergio García para avanzar ante rivales superiores. El colombiano, sin hacer gran cosa, dividió la atención de los centrales madridistas y realizó algún que otro disparo. Atrás, claro está, aparecían los espacios para un contragolpe merengue que no fructificó por los milagros del exuberante Sidnei, espectacular al cruce.

Entre contraataques y paradas de Casilla se nos fue una segunda mitad de bastante peor calidad. El Real bajó su rendimiento, quizás porque ni Isco (cuyos apagones físicos son visibles) ni el propio equipo controlan aún lo del falso 9. Pese a todo, los blancos sumaron un nuevo partido sin encajar y casi sin recibir un chut entre palos. Y confirmaron a Jesé, cuya paleta futbolística va sumando registros a toda velocidad. Ayer la lió ante un Espanyol que ha dejado claro en su triple enfrentamiento con el Madrid que son un conjunto duro de pelar.


Comentarios (97)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Para mí hubo un nombre que estuvo a la altura de Jesé e Illarramendi y ése fue Nacho, que la verdad es que me gusta mucho cada vez que juega. De hecho, la primera parte de Sergio García es prácticamente anónima y empezó cayendo en la izquierda todo el tiempo, justo la zona de Nacho, y no la olió. En los últimos 10 minutos del primer tiempo se fue a la derecha, que no es su zona más jugosa, y huyendo de Nacho sí controló un par de balones que convirtió en falta.

Creo que Nacho es un jugador muy, muy interesante.
Me convenció mucho Illarra, sobretodo porque a pesar de que todavía no arriesga con el pase "rompelíneas" si le vi tomar riesgos con alguna conducción que resolvió muy muy bien. Notable Nacho, A Isco lo vi mejor que en anteriores "Falsedades", pero le veo impreciso y no consciente de que actúa de 9 en el área (en mi opinión tuvo un par de disparos claros que no quiso ejecutar por su preciosismo). Creo que este partido con Marcelo hubiera sido una goleada, a pesar de que Coentrao no lo ha hecho mal.

Os planteo una pregunta. Soy un enamorado de Jesé desde el 2010 e igual no soy objetivo, pero... Teniendo en cuenta que está repleto de confianza (todo lo que ha hecho ha mejorado la jugada) y que su perfil de jugador en la selección es escaso (vale de 9 puro, de falso 9, de extremo regateador o extremo con gol, vale para ir al espacio y para jugar con calma), no le veis ninguna posibilidad de entrar en la lista si se ganara más minutos a este nivel??.
@ Illarra

En realidad las funciones de Jesé son más cosa de Navas y, sobre todo, Pedrito en la Selección, y para Del Bosque son intocables porque además de tener más experiencia son tipos que siempre le han respondido en su modelo. Recordemos el cruce contra Portugal en la última Eurocopa, por ejemplo.

Si Jesé es tan bueno como parece, seguro que llegará su momento, pero en este proyecto de Del Bosque esos roles parecen bastante definidos y, aunque no se comparta la decisión, se debe reconocer que tiene sentido.

@ Kityou

Es que el partido de Isco fue la prueba de que su bajo rendimiento de las últimas fechas no se debe ni al cambio de sistema ni a nada de eso. Interpretó muy bien lo que la posición le pedía, tuvo personalidad para mostrarse, se movió realmente bien y le fue de bastante utilidad a su equipo, pero lo falló prácticamente todo. En el fútbol las cosas no son tan difíciles. Cuando un jugador de la categoría de Isco se muestra tan impreciso es porque él no está bien. Cuando él está bien lo pones de mediocentro y te suma cosas, aunque no sea su posición ideal. Y así con todos los muy buenos futbolistas. Intentar explicar desde la táctica un rendimiento de 5 en un jugador que puede llegar al 9,5 no tiene sentido.

¿Que no es su posición ideal? Desde luego se puede debatir sobre ello. Yo creo que no, por ejemplo. Pero al Isco del mes de noviembre le pones de Falso 9 en este Madrid y sale a gol, asistencia y vídeo de youtube por partido.

Ancelotti lo sabe y por eso lo pone tanto. Necesita jugar para volver a encontrarse y él lo quiere activo porque sabe que es, sin estar preparado para ser titular, poder contar con él aumenta sus posibilidades. Está intentado recuperarlo y lo normal es que lo haga, lógicamente.

@ David León

¿La acción de la tarjeta amarilla te parece una acción en la que Nacho gane por superioridad de su equipo? Error táctico de Arbeloa que descompone a su equipo (bronca de Alonso luego), Sergio recibe abierto, en velocidad y con espacio y Nacho llega al cruce y la saca limpia. Conozco a algún central de la terna de los mejores que ya te digo yo que ahí no lo hacen precisamente así de bien. Y luego en la segunda parte, en una jugada totalmente distinta, hay un saque de Casillas muy de equipo de Paco Jémez que pilla al Madrid mal colocado, Di María, que era el receptor del pase y estaba de espaldas, la pierde y Nacho con un paso adelante lleno de clase soluciona una situación que era de gol o gol.

A mí el partido de Nacho no me pareció nada corriente ni una consecuencia lógica de la superioridad de su equipo. Creo que él colaboró bastante para que su equipo disfrutase de esa superioridad.
Excelente artículo @David.

Yo respecto a Nacho estoy más en la línea de @Abel, creo que aportó bastante en la superioridad del RM. La verdad que le vi muy sólido y solventando acciones bastante complicadas.

La primera parte del RM, especialmente la primera media hora como apunta David, me pareció de gran nivel, buen control de partido. Y cuando el Espanyol dio un paso al frente, supo defenderse y reducir casi al mínimo el peligro de gol.

La segunda parte, dejando a un lado el tema físico, creo que debe de entenderse en el contexto del resultado, y de la administración de esfuerzos. En mi opinión debió buscar un mayor control y desde ahí acercarse al 2 - 0, pero bueno, esto es fácil de decir... La buena noticia para el RM es que hizo rotaciones y no sufrió.

Sigo esperando una prueba de fuego para este Madrid, y que mejor oportunidad que el Domingo en San Mames...
yo como seguidor del Madrid veo que me están pasando dos cosas que agradezco sobremanera...la primera es que Ancelotti me está convenciendo, ya sea deportivamente que por la gestión del vestuario. Y otra cosa, hacía tiempo que no veía al Madrid controlar los partidos. Con Mou se ganaba, pero por pura calidad y contragolpe, pero es que no había un momento del partido cuando te pudieras sentir tranquilo porque veías a un Madrid dominante. A mi por ejemplo me exasperó la semifinal contra el Bayern en CHampions hace dos años, cuando, siendo superiores, meten un gol y ala, a encerrarse, a salvar el resultado. Eran incapaces de, siendo superiores, agarrarse a esa superioridad y a ese control. Y todos los partidos importantes del Madrid, para un fan suyo como soy yo, eran una tortura. Sin embargo, y a falta de ver como se comportan con grandes, me gusta la sensacion de tranquilidad que me da el Madrid, la sensación de dominio, que con Mou no tenía con ningún equipo de la Liga. Y me gusta como juega este Madrid.
Destacar a Jesé, que aparte de ser una debilidad mía, está superando mis expectativas, y me alegra. Creo que puede ser el símbolo del Madrid en poco tiempo, relevar a Cristiano. Aparte, albar a Ancelotti por las rotaciones, por sacar lo mejor de la mayoría de los jugadores, por la paciencia en la gestión de los jóvenes, por no volverse loco y hacer caso a todos los que dicen que JESE TITULAR y etc., sino que dosifica sus minutos, pero sabiendoles hacerse sentir importantes. Y lo están aprovechando. Faltan las pruebas serias, pero tengo la impresión de que este Madrid va a ser grande, muy grande. Me parece que Ancelotti ha encontrado estabilidad, destacar la aportación de Di María en este nuevo esquema. Bueno, que estoy emocionado, y prevéo que, si no es este año, al siguiente, si las cosas siguen así, vovleremos a ser el equipo que, como los galacticos, o el barca de los ultimos años, era imposible de parar.
Aparte de contar con Cristiano...buff....a lo mejor alguien me tiene que bajar de las nubes, pero esto tiene muy buena pinta. Ademas, están por venir (espero) en un par de años las explosiones y maduracion de jugadores como Isco, Illarra, Nacho, Jese, Morata, quien sabe si Casemiro....
En el tema de Nacho estoy muy de acuerdo con Abel. Es un jugador extremadamente limpio, me parece que es muy completo y que especialmente aporta una seguridad que hoy en día no es tan normal verla en los centrales del siglo xxi. Tengo mucha confianza en este chico.

Respecto a Illarra, creo que va a ser un jugador cada vez con más protagonismo es este Real. Últimamente viene desempeñando labores de interior derecho que en mi opinión es su mejor demarcación. Jugador de garantías 100%.

Jesé. Es muy bueno y está aportando muchísimo pero conviene no precipitarse con él. Acaba de aterrizar en la élite y ha venido para quedarse muchos años. Creo que el cuerpo técnico tiene muy claros los pasos a seguir y están manejando muy bien este asunto como ocurre con su compañero Isco.
Para empezar, me gustó muchísimo el Espanyol. Segurísimo Sidney y todo su entorno de ayudas: la banda izquierda del Madrid, por donde pasaban ayer Di María, Coentrao y Cristiano, fue casi incapaz de producir nada. Soberbio trabajo del Vasco Aguirre.

El Madrid lleva 8 partidos sin encajar gol. Récord absoluto. Ayer apenas sufrió ocasiones en contra (solo recuerdo una clara del Espanyol y era en fuera de juego, si no me equivoco) y le ha pasado más veces. Muy bien Nacho: nadie echó de menos a Pepe, el mejor defensa del Madrid esta temporada, y más frente a un bicho como Sergio García.

El resto, lo comentado. Muy bien Illarra, flojo Isco. Jesé, aparte del gol, tuvo poco éxito en sus aventuras, pero es una constante sensación de peligro.

Vienen 4 partidos en 2 semanas durísimos para el Madrid y que medirán su nivel antes de Champions. Visita a San Mamés el sábado, tremendísimas semifinales de Copa contra Athletic o Atlético, con vuelta fuera y recibiendo entre medias al Villarreal.
Pues a mí me parece que este madrid de toque sencillo y sin verticalidad domina los partidos pero aburre más que contar ovejas.....
¿¿he leído que el R.Madrid de MOU no controlaba los partidos?? El madrid de semifinales ante el Bayern y campeón de liga fue un equipo que daba la sensación de solidez que pocos equipos han conseguido hasta ahora... podría no dominar los partidos pero daba siempre sensación de que el contrario no iba a ser capaz de ganarles.... y eso de que no dominaba los partidos... es fruto de la verticalidad y rapidez de sus acciones pero estoy seguro que si miramos las estadísticas era un equipo que tenía más posesion que el contrario en el 95 % de sus partidos.

Despedirme y decir que de ancelotti me gusta que desde la educación y el silencio hace siempre lo que le sale de los huevos.... la prensa quiere a morata en el inicio de campaña... pues va el y pone a benzemá porque morata no tiene aún movimientos de jugador profesional y debe de tener la cabeza de papel porque en cuanto no se siente protagonista su rendimiento es pauperrimo (recordar que en el inicio de año presionaba cual león y era un martillo pilón por insistencia y ganas.... ahora es nulo, se siente comido por ancelotti y compañeros, como por ejemplo jesé), que la prensa critica a arbeloa.. pues va y lo pone y ahora es capaz de tener 2 laterales derechos contentos, al 100% y sin conflictos..... lo único que me da pena es que casemiro no tenga los minutos que se ganó en pretemporada... a mi me encandiló, me parecia un mini mauro silva moderno. Espero que sino es este año sea al siguiente cuando tenga su oportunidad, ya sea en el Madrid o en otro equipo.

Por cierto, NACHO ES UN CENTRAL COMO LA COPA DE UN PINO.... defiende desde el conocimiento futbolístico.. no por físico y eso en un central es muuuy válido porque da serenidad. Se posiciona bien y está siempre centrado al 110% .... cosa que si otros hicieran dominarian la zona por años... si Ramos, me refiero a tí..... muchas condiciones y la cabeza de un infantil...... lleva 4 partidos buenos pero este año está siendo penoso el de camas... espero que estos 4 partiso sean fruto de una mayor concentración y le dure suficiente porque sino el Madrid no se comerá un colín.
Hombre yo soy muy madridista y la cosa va muy bien pero un poco de calma que acaba de empezar lo duro y hemos jugado contra equipos flojos, por muy sólido que sea el espanyol. A mi también me gusta la gestión de carlo, pero hay que esperar un par de meses, y tampoco desesperarse si este año no se gana nada. El proyecto empieza bien pero hace falta paciencia, y si llega el atleti y nos echa de copa ya me estoy imaginando a los optimistas...

En cuanto a jese, a mi también me parece que está en el momento de ir a un mundial. 20 años no son tan pocos, los cracks han ido incluso con 17 o asi (ronaldo?). No digo llevar el peso, digo ir como último o penultimo jugador que no se va a quejar si no jueva y si le das 5 minutos o una prórroga lo mismo la lía. Pero también coincido que del bosque es muy jerárquico y conservador, y respeta mucho a los pesos pesados, así que no lo hará. Ojo, que es que arriba están negredo, llorente, costa, torres, soldado, pedro, navas y mata muy por delante en jerarquía.

En cuanto a nacho, tiene el problema de la altura y que tampoco suple con un gran salto, aunque la colocación y técnica sean buenas. Puede parar a un llorente/drogba? Podrá algún día?

En fin, pinta bien, pero ya veremos. El athletic será una prueba con mas fuego real. La verdad es que estamos teniendo la suerte de ir subiendo el nivel de los rivales paulatinamente. Si luego vie e el atleti en copa y el shalke en champions será el punto clave para analizar a falta de barsa, bayern, city o chelsea
Jesé

Yo también soy un enamorado del canario. Pero piano piano. Debe ir quemando etapas poco a poco. Cuando analizamos a un futbolista, hay que hacerlo de manera integral. No solo nos podemos quedar con sus apariciones. Carlo maneja una información que nosotros desconocemos. Pero en los medios hemos escuchado hablar a sus antiguos entrenadores, decir que es un crack en potencia, que hace cosas que nunca habían visto en chavales de esa edad, etc. Pero también hemos escuchado (yo al menos lo escuché en Radio) que este chaval hace 3 años se negó a jugar un campeonato porque no le dieron el #10 del equipo, se enfrentó a compañeros porque no le pasaban el balón a la derecha, etc. Sin duda que ha madurado, y se ve. Pero si se trabaja bien a este chico -en todos los niveles- podremos tener al futuro crack de España (junto con su amigo Deulo, otro).

Nacho

De Nacho, lo que me sorprende es que no comete errores. No obstante, creo que será más el relevo de Arbeloa en el equipo que un central de futuro. Contra el Galatasaray, Drogba hizo con él encaje de bolillos (también con Varane el año pasado). Es un futbolista que me gusta.

Isco

Pues estoy con Abel. Si estuviera en forma, la liaba en esa posición, que sin ser la suya, se saldría.

Por cierto, en 4-3-3, ¿no es la mejor posición de Isco la de Cristiano? Con Di María por detrás y Marcelo, no habrá problemas de quién ocupe ese costado.
Kevin Khatchadourian's avatar

Kevin Khatchadourian · hace 586 semanas

Qué poéticos sois...

El Madrid está controlando los partidos porque le ha tocado jugar unos 10 partidos seguidos contra rivales fáciles: Granada, Betis, Espanyol (x3), Celta, Osasuna (x2)... Partidos contra equipos pequeños en el Bernabéu, fuera de casa en Copa contra "suplentes", y en liga contra el último de la tabla... Mérito 0.

Los últimos partidos díficiles del Madrid en liga, contra Valencia (gol in extremis de Jesé), y contra Osasuna (empate) me diréis vosotros dónde estaba ese 'Madrid controlador'. Y ya no hablemos de los partidos ante rivales grandes como Barça, Atlético o Juventus... sensaciones malísimas como madridista.

Este Madrid del señor Ancelotti es ABURRIDÍSIMO, y eso es indiscutible. En casa, con la eliminatoria resuelta, con un jugador más, y sacan un triste 1-0. Y vosotros lo alabais. Y lo que más me preocupa, ¿dónde está la INTENSIDAD de este equipo? La mayoría de los partidos juegan literalmente ANDANDO. ¿Así pretende el señor Ancelotti ganar la Champions? Cualquier equipo inferior a ti con más intensidad te pasa por encima, véase el Atlético de Madrid. No es una hipótesis, es un suceso pasado.

Yo tenía la esperanza de que se mejorase el juego en estático respecto a Mourinho, pero... ¿el Madrid de Ancelotti mejora en ALGO al de Mou? La mitad de intensidad, ninguna conexión entre los jugadores (donde quedó la dupla Cristiano - Marcelo?), contraataques penosos... ¿Por qué Cristiano se pasa el 80% de los minutos en posiciones de DC? Ahí NO rinde, está fallando más ocasiones que nunca. ¿Por qué sigue empeñado en poner a Bale escoradísimo a la derecha, de verdad no se da cuenta que ahí no va a rendir en la vida? Coño, si encima vas a jugar con un 4-2-4 con Cristiano arriba, ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡pon a Bale en la izquierda!!!!!!!!!!!!!!!
No hay más que ver el 1-3 en el Camp Nou de Mourinho, y compararlo con el 2-1 en el mismo estadio con Ancelotti. Pesisimismo total ante rivales grandes... a rezar para que los centrales jueguen realmente a su nivel, Modric siga como está y Cristiano esté inspirado de cara a puerta, porque desde el banquillo y la pizarra tengo claro que no se va a ganar nada.

Y, por cierto, que digais que Isco dejó más luces que sombras porque hizo bien el trabajo teórico... por favor, las cosas claras, hizo un partido HORROROSO haciéndolo todo mal. Illarra también se hinchó a fallar pases en un partido fácil. No me gustaron ninguno de los dos. Y han costado 80 kilitos.
Creo que son suficientes partidos para considerar que el Madrid de Ancelotti está en linea ascendente pero los partidos de verdad son los dos siguientes: Athletic y Villarreal. Dos equipos que en liga española pueden ganar o empatar a cualquiera.

Sobre jugadores:

Jesé se lo cree, se lo cree todo. Y no es nada malo, se sabe superior y "poderoso" y es su primer año en primera división. Las quiere todas y se las jugaría todas. Mucho interés en ver este jugador de falso 9 y "falso 11".

Illarra me encantó, el futbolista seguro e inteligente, pero siempre al lado del capataz de la obra, Alonso, pues como operario principal se empequeñece, más por carácter que por capacidad. Muchísimo margen.
@Kevin Khatchadourian

No comparto la visión catrastofista del Real Madrid. Te daré la razón en que los exámenes difíciles aún está por pasarlos y tras los cuales le pondremos nota a este equipo, pero de ahí a decir que el equipo da sensaciones "malísimas" hay un trecho enorme.

El Madrid de Mou de hace dos años era uno de los mejores equipos de la última década, aunque sólo ganara la liga. Este Madrid es... diferente. El Bernabeu se divertía más con ese Madrid de 11-12, eso está claro, pero tampoco se está aburriendo con este Madrid de Ancelotti. Es cierto que ha habido algún partido flojo/aburrido, no hay razón para negarlo, pero dime un equipo de primera que no los haya tenido.

Yo estoy disfrutando de Ancelotti porque estoy aprendiendo mucho. Veo un Madrid tan distinto al anterior, que no hago más que llevarme sorpresas y aprender sobre lo que ocurre en el terreno de juego. Yo fui el primero en decir que el madridismo iba a acabar echando de menos a Mou, pero reconozco que Ancelotti me gusta...

Y los ejemplos que me pones no son válidos. En un Madrid - Barca cualquier cosa puede pasar, y si el Madrid en el Camp Nou pudo perder, empatar o ganar. Y respecto a las posiciones de los jugadores, parto de la base de que Ancelotti, que es entrenador profesional desde hace mucho, sabe más y mejor que cualquiera de nosotros. Aunque nos guste el fútbol, aunque lo vivamos, aunque analicemos los partidos, no somos nosotros quienes están ahí dedicados profesionalmente, no es nuestro cuello el que se juega cada fin de semana.

Y, respecto al partido, pues aunque el Madrid sigue en su línea de no dejar que sus rivales creen peligro, creo que en la parte ofensiva pecó de imprecisión y cansancio. Quizá fue el hecho de Modric no estuviera, o que Isco no estuviera fino en el último de sus regates, o simplemente que las bandas a veces se descompensaban un poco, pero vamos, no les vi finos. Casilla hizo un buen partido, pero creo que hubo una parte importante de falta de acierto en el Madrid.

Y respecto a Isco, creo que jugó en una posición que le puede venir muy bien, aunque ayer estuviera flojo a la hora de concretar sus propias acciones. Lo que pasa es que sólo la va a catar cuando Benzemá tenga que descansar. De todas maneras, el Isco de ayer no es normal, pero es que el de principios de temporada tampoco lo era. Yo creo que él es un jugador entre los dos caminos. Espero que Ancelotti lo haga evolucionar y acabe siendo un grande dentro de la plantilla. Potencial tiene.

Respecto a Jesé, sigo considerando que se exagera su actuación. Quizá por el gol, quizá porque a la prensa le conviene crear debate sobre titularidades. Creo que es un muchacho mu válido, una promesa, pero ahí se queda la cosa. Aún tiene que madurar su juego, aunque eso no quita para que sea un gran activo para el Madrid.
@migquintana

Es que a eso es a lo que me referia yo, que te dan una sensacion de dominio absoluto, que el rival no te hace oportunidades de gol, no se trata de que no te marquen, sino de que no te llegan!!! eso es lo que desde mi punto de vista diferencia a este Real Madrid, que no te llegan!! Esta claro que ahora llegan las prubas de fuego, pero el hecho de que, aun contra equipos de nivel medio/bajo, no se permitan ocasiones, es algo definitivamente bueno...
Comentando desde el otro bando, me gustó el partido que hizo el Espanyol, a pesar de la derrota. Me sorprende cada día mas como un equipo que a inicio de temporada no prometía nada bueno con esos fichajes, ha conseguido formar un conjunto serio y sólido.

Sergio García, solo contra el mundo, consiguió sacar un par de jugadas de la nada, Casilla paró un buen puñado de jugadas y Sidney se muestra como un central muy serio (y pensar que vino de extra en el pack de Pizzi). Es, totalmente, un equipo para vivir tranquilo este año y, quién sabe, quizás apurar la última plaza de EL, aunque no se si le conviene a este equipo participar en ella o no... xD
Tengo ganas de ver jugar al trivote Modric-Xabi-Illarra. Creo que aún no han jugado esta temporada, me equivoco?

Pienso que podría devolver a Modric a la izquierda donde tan bien empezó la temporada (aunque realmente, lo hace igual de fantástico en la derecha...), y el equilibrio de Illarra de interior derecho le vendría bien a Carvajal y Bale/Jesé...
@David
La falta de jugadores de calidad se nota. Todos están en el proyecto, muy metidos y saben lo que tienen que hacer para ser un grupo compacto con ganas, pero que la mayoría vienen de segunda... Sería el siguiente paso para el año que viene, incorporar más talento creativo. Otra cosa es que haya dinero para ello. Por ahora, con no sufrir, estoy casi muy feliz.
Kevin

Compañero, tu visión es muy ventajista. Hablas de que el Madrid ha ganado partidos fáciles, y de ahí sacamos conclusiones. Y dices que se gana in extremis en partidos complicados como Valencia o Pamplona. Solo te recuerdo que Celta, Granada y Español le sacan puntos a Osasuna. Y que el Valencia no anda muy lejos.

Que sí, que todos estamos esperando ver al Madrid contra un grande. Ya se vio contra Juve, victoria y empate. Y contra Barsa, donde cuando entró Illarra en el medio campo, el Real fue superior. Y contra Atleti, en el que siendo inferior el Madrid a los colchoneros, tuvo dos ocasiones claras de Morata para empatar. No sé, a mí cada vez me gusta más el equipo de Ancelotti. Aunque sí es verdad que hay picos de partidos, donde lo hacen mejor y donde lo hacen peor. Yo veo que al Madrid le cuesta, a veces, recuperar la pelota. Y no sé si es por "interés propio" (lectura de Abel) o por demérito del Madrid.

Pd.: En Pamplona, contra Osasuna, desplegó el Madrid los mejores minutos de la temporada (fueron pocos, pero fue bestial). Y contra el Español en Cornellá, en Copa durante la primera parte, también lo hizo bastante bien. El Madrid genera 6-7 ocasiones clarísimas de gol por partido, y concede 1 o ninguna.
La pregunta es si ante estos equipos de mitad de la tabla para abajo resulta más práctico el fútbol control de Ancelotti o la vorágine de Mou, que sí, dejaba rematar más al rival (tampoco mucho) pero que a cambio dejaba más llegadas en el area contraria. La cuestión es que los partidos contra el Celta y el Granada en liga no se resuelven hasta el final. Me parece jugar demasiado con fuego. Mirando el global del campeonato, recuerdo sólo dos victorias cómodas a domicilio (Almeria y Betis), el resto todas por la mínima.
@Carlos

Supongo que por esa razón Abel dice siempre lo de que Ancelotti es más un entrenador para ganar la champions que la liga, porque el Madrid es más dificil de ganar pero a cambio también es un poco menos fácil que gane él.
@DavidLeonRon

No pretendía ser tan tajante, me he expresado mal. Cierto es que las cosas se valoran mejor a posteriori, no a priori, pero estaba eculubrando sobre el porqué de la frase de Abel de "Ancelotti es un entrenador más para ganar la champions que la liga ".
@migquintana

Acabas de hacerme reflexionar sobre un tema: ¿qué hubiera pasado si Granero (muy buen jugador a mi criterio) se hubiera quedado en el Madrid? ¿Se hubiera fichado a Illarra? ¿Jugaría con Ancelotti? Me hubiera gustado verlo.
Kevin Khatchadourian's avatar

Kevin Khatchadourian · hace 586 semanas

Bueno, ésto es tan fácil como esperar a que lleguen los partidos contra rivales grandes y veamos qué pasa. Yo ya digo, esperanza poquita en este entrenador.

No creo que tener "controlado" a un equipo con Cristiano, Bale, Di María y Modric (que necesitan liberarse por ráfagas), ante un Granada jugando en casa y esperar, esperar, esperar a que llegue el gol (si llega) sea lo más productivo. Quizá para vosotros si sois neutrales sí, pero para mí como madridista no.

Respecto al tono, que yo sepa no he insultado ni faltado el respeto a nadie. Sí es cierto que lleva un tono "agresivo", pero hacia Ancelotti, su pasividad y su "control" :)

Saludos.
Kevin Khatchadourian's avatar

Kevin Khatchadourian · hace 586 semanas

Y como crítica (espero que os la tomeis como constructiva), creo que podríais en incluso deberíais ser más punzantes.

Que no pasa nada por decir que X o Y han jugado mal, también se puede hacer análisis de defectos.

Es que siempre le veis lo bueno a todo, si hasta os gustó el partido de Bale en el Camp Nou...
abel

Es curioso porque estoy segurísimo que los peores palos a un equipo que he dado en esta página se los he brindado al barcelona, cuando dije al comienzo de temporada que el fichaje de neymar me parecía innecesario, cuando dije que no veía al barcelona ganando nada esta temporada, cuando dije que con la lesión de messi el madrid tenía ganada la liga o hace un par de fechas volví a remarcar los problemas defensivos. Soy de los pocos aquí que no ve a este barcelona superando al man city.

Pero sin embargo tu solo me has mandado a callar cuando critico al madrid, cuando dije que iker me parecía sobrevalorado, cuando critique el nivel de arbeloa y ahora nuevamente, deben ser imaginaciones mías. No tengo tiempo ahora pero podría cansarme de enlazar artículos donde me pones frenazos y en algunos casos por motivos realmente absurdos (el último había sido en una artículo sobre el man city, no recuerdo que fue pero si recuerdo que me pareció alucinante tu reclamo). En fin que las veces que me has mandado a callar... y las que faltan, porque no quito una coma a lo que he dicho y desde luego mi actitud no va a cambiar. Pedir objetividad cuando creo que no la hay no constituyen ningún crimen creo yo, vosotros mismos lo hacéis a veces.
@ Sete88

No existía como tal, no. Y sí, era muy buen jugador. No sé si hubiera hecho carrera en su club de origen, pero sí que creo que hoy estaría jugando la Copa de Europa temporada tras temporada. Y más tras el boom del centrocampista español. Me lo imagino perfectamente mejorando a equipos como el Arsenal, el Borussia, la Juventus, el Atlético de Madrid o el Manchester United.

@ VRubio

Más que una prueba de fuego, yo lo que espero es que al Madrid le salga algo mal. Que se adelante el rival, que no le entre el gol antes del minuto 75 o que se quede con uno menos. O sea, que vea comprometidos los puntos aunque tenga controlado el partido. Ahí veremos cuán de verdad es este Madrid.

Por exigencia de los partidos, Cornellà-El Prat tiene poco que envidiarle al 85% de los retos que propone la Liga BBVA.

Más que a un rival determinado espero una situación adversa para medir su reacción.

@ Kevin Khatchadourian

No creo que los artículos de Ecos estén exentos de crítica, aunque sí que entiendo que choquen dado el nivel de histeria generalizada que rodea al fútbol español. Es una decisión pensada y tomada a consciencia. Si el Barça golea por 3-0 al Málaga jugando muy bien no vamos a publicar un artículo contando que así no le gana al City. Publicaremos un artículo sobre lo que acaba de pasar.

En cuanto al Madrid, es difícil desde la objetividad criticar sus últimos partidos, porque están siendo muy buenos. ¿Que se puede ser escéptico? Desde luego, pero no es nuestra tarea predecir el futuro porque, cuando lo intentamos, fallamos. Preferimos ser más rigurosos y contar lo que pasa. Y pese a la histeria colectiva del fútbol español, lo normal es que equipos con Pepe, Piqué, Alves, Marcelo, Busquets, Alonso, Cesc, Modric, Messi o Cristiano Ronaldo hagan 4 cosas bien por cada cosa mal que hagan. Y no respetamos precisamente esa escala. Deberíamos hacerlo más para ser más rigurosos. Nos pasamos de críticos. Es un fallo nuestro.

Aunque no tanto como esta barbaridad tuya: "Este Madrid del señor Ancelotti es ABURRIDÍSIMO, y eso es indiscutible". Todo es discutible y más si se trata de gustos. Si no quieres que no piense de manera distinta a ti, Ecos no es tu sitio.
@ Yoxter

Es que te confundes. Para mí es igual de absurdo decir que el Barça ya ha ganado el triplete que decir que el Barça no tiene opción de ganarle al Manchester City. Eso es lo que yo denuncio. El extremismo. En tu caso, si te soy honesto, como en el de un par de usuarios más, que afortunadamente no sois muchos si no una muestra del 0,1%, todos los días encuentro motivos para llamarte la atención. Todos los días realizas comentarios extremistas o malintencionados en un sentido u otro que cierran debates con una actitud inexplicable que no puedo interpretar como algo diferente a ganas de malear, puesto que te he pillado infinidad de veces llevarle la contraria de mala manera a usuarios en partidos que ni siquiera habías visto.

Efectivamente, una de las cosas que más te molestan a ti en particular es leer cualquier cosa positiva o mismamente neutra sobre el Real Madrid, y como tu actitud es egoísta y caprichosa, suelen ser tus contenidos favoritos para crear mal ambiente. Tu último comentario, sencillamente, no tiene ningún tipo de sentido. De hecho es más que probable que ni siquiera te hayas leído el artículo o los comentarios anteriores.

El contenido de tus opiniones nunca es un problema, ni el tuyo ni el de nadie. El problema es que el 50% de tus intervenciones tienen un efecto negativo en las discusiones. Y Yoxter, por favor no te confundas. No me quedan muchas veces de llamarte la atención. Está habiendo mucha paciencia y te hemos explicado en multitud de ocasiones qué está ocurriendo. Infinito esto no es. Aquí entra mucha gente todos los días para no leer comentarios como los tuyos. Esa es la virtud de Ecos del Balón, ¿eh? No son sus artículos, ni sus podcasts ni su diseño. La virtud de Ecos del Balón, lo que atrae a la mayoría de la Comunidad, es que no hay comentarios como los tuyos. Eres tú el que tiene que hacer un esfuerzo para no molestarles.

Como tú estás aburrido de esto y yo también, ésta será la última vez que lo hablemos. No vamos a volver a hablar sobre este tema.
Kevin Khatchadourian's avatar

Kevin Khatchadourian · hace 586 semanas

@sete88

De la Red iba para crack, podría haber sido titular en el Madrid si no le hubiera pasado lo que le pasó. Verle formando pareja con Modric hoy día sería...

@Abel Rojas

"Nos pasamos de críticos" sí xD DD

Os pasáis de snob, tú en concreto. Perdón por utilizar la palabra "indiscutible", cámbiala por evidente. Si tampoco te gusta, elimina la segunda parte de la frase. Pero me seguirá pareciendo aburridísimo este Madrid independientemente de lo que pienses (que ni me importa ni pretendo que pienses igual).

Si el Barça le gana al Málaga 3-0 podéis decir las dos cosas, que ha jugado bien teniendo en cuenta que en frente estaba el Málaga, y que jugando así no le gana al City. Pero bueno, eso ya es cosa vuestra y la línea que querais seguir. Mi crítica es que os pasáis de benevolentes.
@ meitnerio

Mi única duda con Sídnei es su papel cuando el Espanyol se encierra más, que pasa a menudo. De hecho su primer tiempo no fue tan bueno como el segundo, que es cuando se fue arriba. Supongo que por eso Aguirre no termina de jugársela con él. En líneas adelantadas la verdad es que el tipo es un titán.

@ Cantrel

"Mucho interés en ver a Jesé de falso 9 y "falso 11".

Pues sí. No hay que olvidar que está jugando en la posición del ataque en la que peor se desenvuelve.

@ Sword

Hombre, Isco es bastante mejor futbolista que el de principios temporada. El de los primeros partidos marcó muchos goles y dejó muchos detalles, jugó bien, pero tuvo menos presencia de la que él debe tener. Su mejor racha como merengue fue desde la lesión a Khedira hasta Mestalla, donde sin jugar muy mal ya pegó un bajón.

@ Davor

Viendo el rendimiento que está dando Modric como interior derecho, ¿lo cambiarías de lado? En mi opinión el Madrid ha encontrado un equilibrio bastante interesante poniendo a Di María como interior de Marcelo y Ronaldo. Di María es tan dominante a nivel físico que ni siquiera se nota que Marcelo y Ronaldo son intensidad cero sin balón.

No sé, creo que aunque Modric mejora la prestaciones de casi todos en todas las posiciones, con ese cambio el Madrid perdería en esa cuestión en particular. Modric es un torillo, pero Di María es el miura alfa.
@Kevin

Bueno, pero es que en una crónica del Málaga no tiene cabida eso que tu dices, al menos si quieren ser serios en sus artículos. Si quieren hacer una referencia a ese partido para ponerlo como ejemplo de lo que no deben hacer contra el City, deberá ser en la previa. Yo entro en esta web precisamente porque sé lo que voy a encontrar, información futbolística rigurosa de los partidos que se han jugado o se van a jugar, y creo que si hicieran lo que pides perderían mucha seriedad. Y no es benevolencia, en esta página se le han pegado palos al Barsa y a Xavi, pero si el otro día estuvieron muy bien, pues habrá que decirlo.
Abel, ¿te parecen comparables los casos de Isco y Bale?
@Abel, yo es que soy de la opinión que el mejor centro del campo posible del 4-3-3 sería Modric - Alonso - Modric :D . No se si lo cambiaría, es cierto que Di Maria hace un trabajazo que ayuda a CR y Marcelo, pero es que Modric también lo hacía a principio de temporada. Al final, lo que me gustaría sería ver Modric-Xabi-Illarra un partido completo con Carvajal y Marcelo de laterales, mas que nada para comparar sensaciones respecto al trío DM-Xabi-Modric.

Respecto a De la Red, creo recordar haber oído que el Madrid no fichó a Xabi de la Real en su momento porque pensaban y confiaban que dandole minutos a De la Red llegaría a ser una referencia. Que pena que nunca lo sabremos...
@ César

No entiendo muy bien la pregunta. ¿En qué sentido?

Me parecen casos comparables en el sentido de que los dos están jugando por debajo de sus posibilidades e intentar explicar eso desde la táctica es un error. Si un jugador que es un 9, como Gareth Bale, está dando un 6, jamás puede deberse a una cuestión táctica. Y si un jugador de 7,5, como es Isco, había completado tres partidos de suspenso, tampoco. En ese sentido sí me parecen comparables porque los dos están mal porque están mal. Como el resto de personas también pasamos rachas en las que somos menos eficientes en nuestros trabajos.

En el resto no son comparables. Isco le está dando al Madrid lo que el Madrid esperaba de él. Estoy seguro de que no lo fichó para que fuese titular, sino para usarlo como elemento de plantilla importante, para sumar piezas acordes a su nueva manera de juego más basada en el control y, sobre todo, para posicionarse de cara al futuro. Isco es un fenómeno nacido en España. Puede llegar a ser el gran jugador que lleva dentro o no, pero un equipo como el Madrid está obligado a fichar a un jugador así si lo tiene a tiro. Es un jugador para tres proyectos diferentes y en el actual es en el que menos peso tendrá. Que Isco juegue mal no es un problema para el Madrid. El Madrid sabía que Isco iba a jugar mal muchas veces antes de madurar. Lo que trucaría el plan del club es que Isco no estuviera partiendo el bacalao dentro de dos o tres años.

Bale es un caso muy diferente. El Madrid a Bale lo ficha para que le gane títulos hoy. Para que te llegue a San Mamés el domingo y te meta un golazo o para que la semana que viene te resuelva la dificilísima eliminatoria de Copa. El retraso que lleva Bale en su adaptación sí es algo que seguramente les preocupa más. Más que por lo que pierden, por lo que dejan de ganar. Gareth Bale es un futbolista preparado para resolver cualquier partido de cualquier nivel ya. Y todavía no es una garantía que esté para ello, así que sí cambia sus planes. Aunque también te digo que si produce 5 goles en los próximos 4 partidos no seré yo quien se sorprenda.
Yo de Bale espero, la verdad, que estos 4 partidos complicados que le vienen ahora al madrid, por lo menos en 1 o 2 sea determinante, y al menos en 3 (si es que los juega todos), que dé un buen nivel, que se note que está en el campo. Menos que eso sería un pequeño fracaso por su parte a la espera de la Champions. A Bale se le fichó para estos partidos, para ser determinante en las grandes noches, porque al fin y al cabo es lo que ha faltado estos últimos 3 años, determinación en las grandes noches aparte de Cristiano.
Me pregunto que estará pensando Verdú ahora mismo...

Soy culé pero el Español siempre me transmite mucha simpatía, o al menos desde su final de la UEFA. Da rabia ver como se le escapan jugadores una y otra vez, lo puedo entender por temas de dinero, proyectos más potentes, jugar en Europa... pero lo de Verdú no. No me entra en la cabeza.

En los últimos años el Español es un club con una dirección deportiva muy responsable (desde la salida de Nakamura), y que prima estabilidad en los banquillos. Con su estadio y sus moderados recursos para mantenerse en primera este club hace 15 años tendría 2 o 3 jugadorazos que harían carrera en Cornellà.

Pero bueno, es lo que hay, si hay que ir a buscar en el Jaguares de Chiapas para traerse a Jhon Cordoba... pues se hace. Y al menos nos echamos unas risas en 38ecos. El Español es el equipo con el fomato cesiones más NBA de España. Simao, Osvaldo, Nakamura, Coutinho, Weiss, Pandiani... viejas glorias, cracks en ciernes, estrellas que no acaban de explotar vienen y van temporada tras temporada... la diferencia es que no se gastan un duro :D Y esta es otra de las razones por las que hay que mitificar a Sergio García. Mientrás él este, que la puerta giratoria siga girando (escribo esto recordando su golazo en el 88 contra el Celta).
@ Cassavetes

Hombre, no solo para echarnos unas risas en 38 Ecos ^^ El jugador está aportando cosas interesantes, ¿no? De hecho Aguirre ha cambiado su dibujo para poder meterlo a él y todo.

@ Nacho

Se te ha olvidado la etapa previa al 4-3-3 de Khedira, que es en la que el Madrid no se deja la Liga... porque tuvo suerte. Como el Atleti. Realmente creo que el único equipo que ha mostrado un nivel sostenido acorde a los puntos que tiene es el Barça. Los primeros meses del Madrid y los últimos del Atleti era para que hubieran pinchado más veces.

Por otro lado, a mí el 4-3-3 de Di María me parece más defensivo que el de Khedira. Creo que el Madrid actual es el más defensivo de todas las versiones que hemos visto este año.

No identifico "defensivo" con tener menos el balón. El Madrid de Ancelotti tiene la pelota casi un 10% más que el de Mourinho y considero al de Mourinho un equipo muy ofensivo al de Ancelotti uno más tendente al control que al ataque, en la medida que Cristiano Ronaldo lo permite.

@ Arturo

Entiendo que eres nuevo. Hemos tenido que borrar tu comentario porque no procede llamar "cáncer" a nadie en Ecos del Balón ni nada por el estilo. Tampoco opinar sobre profesionales de la prensa deportiva; no es este el lugar. Lo siento de veras. Tenemos guardado tu comentario, si quieres recuperarlo para publicarlo de otra manera mándanos un mail y estaremos encantados de pasártelo ;-) Gracias, tío.
Veo la situación de Bale este año idéntica a la de Modric el pasado: sin pretemporada, con dudas sobre el precio de su fichaje y la presión que conlleva y sin ubicarse en el lugar del campo o esquema que más le favorece.
@ Javimgol

Individualmente sí, pero en el colectivo tiene un impacto distinto. Al fin y al cabo, Modric llega al que, quizás, había sido el mejor equipo de Europa en la temporada justo anterior. O sea, llega a un equipo hechísimo que hasta un ruso se sabía de memoria. No solo el once, sino también su funcionamiento.

Bale llega a un equipo nuevo que espera y "necesita" su fútbol. Un Bale sin adaptación este año en mi opinión perjudica más al Madrid que un Modric inadaptado el año pasado.
Me gustaría salirme un poco del tema central de este artículo para haceros una pregunta. ¿Qué os está pareciendo el trabajo de Francisco con la UD Almería? Es el equipo de mi tierra y uno de mis dos equipos, y la verdad que estoy bastante sorprendido gratamente con su labor a pesar del comienzo tan complicado.
Tenemos desde mi punto de vista la peor plantilla de primera divisón, o una de las 3 peores. Y ahí estamos, fuera del descenso y compitiendo bastante bien para nuestros recursos.
Creo que puede haber un entrenador de cierto nivel para años. No digo qué nivel, pero si pienso que puede hacer carrera en esto del fútbol de primer nivel.
Un saludo!
@ Entourage

Hace poco escribimos un artículo sobre Francisco http://www.ecosdelbalon.com/2013/11/francisco-deb...

Comparto contigo que su plantilla no es demasiado buena, y eso dificulta las cosas. También que está haciendo un buen trabajo. Ha ido encontrando problemas y como mínimo ha intentado solucionarlos. La prueba es lo de las últimas dos semanas. El Almería estaba siendo un equipo muy frágil contra el que casi todos los rivales jugaban bien, atacaban bien y con fluidez. Un par de ajustes, la consolidación de Azeez, el tema de Tébar y estamos viendo un equipo más entero y competitivo.

A mí me han llegado buenas referencias sobre su personalidad y compromiso, además. Seguiremos observando ;-)
Abel, ¿no crees que Casillas no debería seguir siendo portero del Real Madrid?
abel

Mis opiniones no faltan el respeto asi que esto no es para provocar, ni tampoco van dirigida en un único sentido por lo que señalarme de ultra tampoco tiene sentido. Al final volvemos a lo que ya te había dicho en alguna ocasión Abel, os molesta que opine distinto, os molesta que a mi no me importe estar solo en una opinión. No soy crítico siempre, solo cuando creo que toca. Soy crítico con madrid y barcelona porque creo que no hacen los deberes del todo bien y porque con la inversión realizada corresponde exigirles muchos mas que al resto. Sin embargo se me cae literlamente la saliva alabando al atlético del cholo, al dortmund de klopp, el bayern de heyckenss (y ahora con el de guardiola aunque al comienzo fuí crítico), la juve de conte y en esta temporada en particular al arsenal y la roma de rudi garcia. Defiendo siempre a pellegrini porque en MI OPINION, parece que soy el único aquí que lo piensa -debe ser mi extremismo-, su trabajo allá donde ha ido fue bastante bueno en MI OPINIÓN. No soy un anti-todo aunque lo quieras ver así por ser crítico en ese 60% de temas que vosotros haceis con madrid o barcelona de protagonistas.

Además me sostengo en lo primero que dije, sois mas duros contra mis opiniones cuando estas van en contra del madrid que cuando van en contra del barcelona, de echo ya te demostré que así ha sido. Igual hay quienes prefieren acomodar su opinión a lo que dice la mayoría o a lo que diga una cierta autoridad en el tema, que a mi me parece muy bien ni que eso me diera o me quitara el pan de la boca. Pero a si mismo no le da ni le quita a nadie, ni debería parecer caprichoso o egoísta, que yo elija dar MI OPINIÓN aunque sea el único que opine de cierta forma, porque al final mi supuesto extremismo es simplemente diferir y que eso no me importe. Y sí, el problema se soluciona fácil, creáis sistema de registro, así a poco que yo me cree una cuenta y salga con alguna tontería de las mías (por ejemplo decir que pellegrini es un gran entrenador) entonces me bloqueáis, entonces tendrás una lista de comentarios donde impere la opinión única como a vos te gusta.
Me encanta el artículo, ¡buen trabajo!
@ Ecos

Soy un lector asiduo, aunque nunca he llegado a comentar en el blog. Quiero aprovechar para agradecer y dar la enhorabuena por este sitio, que para los amantes del fútbol es una bendición sin caer en forofismos, críticas sobre presupuestos, rivalidades entre ciudades... Fútbol puro y duro. Sois muy grandes.

Un saludo.
@ IllarraBaby

Pues en España a menudo se nos critica por ser "demasiado tácticos" ^^ Está visto que para gustos, los colores.

Intentamos tocar todos los palos posibles. Si te gusta mucho la táctica pueden gustarte piezas como los análisis de jugadas concretas que hace David León, por ejemplo, entre otros contenidos.

En particular, ¿qué me preguntaste sobre Isco? Intentaré contestarte según lo que me has podido.

@ serafinmoral

Bueno, supongo que es un tema complicado. A mí me parece mejor portero, pero Diego López está haciendo un año más que correcto y supongo que a nivel de gestión de vestuario es un tema complejo que su entrenador debe manejar. Quizás cambiar de repente lo que anunció a principios de año sería una jugada brusca por su parte. Algo así debe pensar él, seguramente.

@ jbdepablos

Muchas gracias, hombre. A veces se hace difícil porque es complicado delimitar las temáticas de los debates sin ofender a nadie, hay gente que viene con buenas intenciones, opina sobre esos temas y nos vemos obligados a decirle que este no es el lugar, y no es un plato de buen gusto ese, pero entendemos que es la única manera de hacer Ecos del Balón ;-)
@IllarraBaby

Sólo un comentario: considero que un entrenador nunca "malgasta" el tiempo o un sistema/posición. El Madrid de hoy es la consecuencia de todas sus etapas anteriores y, sin las mismas, pues sería otro equipo.
@ IllarraBaby

Pero lo que me preguntas no se explica con números y dibujos de Zonal Marking como me pediste. No son preguntas de temática táctica, sobre movimientos y demás. O sí pero no las he entendido bien. Lo siento, tío. Creo no entenderlo porque no sé cómo contestar a eso como me pediste.

Por lo demás, lo que yo entiendo es que a ti como aficionado de tu equipo te gusta más Isco que Modric y quieres que se imponga en esa posición, pero es que eso no va a ocurrir. Un Modric no se hace en dos días. No porque Ancelotti lo ponga a jugar ahí va a aprender a ser eso. Modric es responsabilidad con la pelota, orden, jerarquía. Isco es un centrocampista de ataque. Sus mentalidades son distintas.

Para que Isco sea interior lo que necesita es adaptarse a jugar con Modric en el otro. Eso fue lo que intentó Ancelotti al principio, y por eso apostó por una idea de juego en la que el balón no era el centro de todo, sino todo en general. Para compatibilizar a Alonso, Modric e Isco buscó un % de posesión muy alto que le permitiera juntar al equipo arriba para presionar rápido tras perderla y no tener que defender casi nunca. Con esa misma idea probó el 4-2-3-1 luego, pensando que optimizaría a esas tres piezas y tendría el balón con más comodidad, pero eso no sucedió.

En esos momentos, los interiores del Madrid entre otras muchas cosas aportan recorrido. Sobre todo el interior izquierdo, que es una pieza que se usa para que caiga en banda en ataque cuando Marcelo y Ronaldo hagan la diagonal hacia dentro y para que aporte mucha intensidad defensiva para compensar que Marcelo y Ronaldo son jugadores sin retorno defensivo. Eso es lo que le pide el sistema a esa posición actualmente. También que se quede atrás y no ataque cuando Marcelo alcance posición de extremo. Y todo esto en una idea de juego que compatibiliza el tener el balón con no tenerlo, que no necesita tenerlo siempre como al principio de temporada con el 4-2-3-1. Y ahí, el entrenador del Madrid entiende que Isco no está preparado para sumar en estos momentos.

Decir "el Madrid juega en 4-3-3" no es nada. Eso no aporta nada en realidad, IllarraBaby. Cada 4-3-3 es un mundo. ¿Puede ser Isco el interior izquierdo de un 4-3-3? Sí, por supuesto, y hacerlo muy bien. ¿Puede ser Isco el interior izquierdo del Madrid actual que parece que funciona bien y que a Ancelotti le está gustando mucho? No. Isco no pudo cumplir las funciones que se le han asignado al interior izquierdo del sistema. Y, aunque en menor medida, tampoco las del interior derecho.

Si el Madrid estabiliza el sistema y lo vuelve muy sólido y fiable, Ancelotti podrá permitirse licencias y seguro que vuelve a colocarlo como interior. Pero ahora mismo sería generar un conflicto.
La verdad es que ahora que se ha mencionado el tema Diego Lopez-Casillas, estaría bien un artículo desde el punto de vista puramente táctico de este debate. Es cierto que este debate en particular se ha embrutecido hasta la saciedad, por eso estaría bien verlo aquí, sin intereses periodísticos o 'tribalisticos'.

A mi Diego a tope, como lleva desde que vino al Madrid me parece un portero muy superior al Casillas al que relegó al banquillo. Creo que Iker tiene una serie de defectos ya sabidos (juego por alto, balón parado y juego con los pies) que, a mi, me hicieron comprender la decisión de Mourinho. Si Iker recupera el nivel de hace, no se, 3 o 4 temporadas, entonces si es capaz a base de reflejos y mano a mano (en lo cual es de los mejores del mundo) de tapar sus defectos.
@Davor

Me parece buena tu iniciativa de abordar el debate de la portería del RM fuera del ruido de los fanatismos que hay en la mayoría de medios.

Y podríamos hacer un análisis técnico de las virtudes de Casillas respecto a las de Diego.
Te digo mi opinión, totalmente subjetiva por supuesto, hay muchos porteros que van mejor por alto que Casillas, el mismo Diego, Cortuois... y muchos que juegan mejor con los pies como Victor Valdés, Reina... pero Iker tiene algo que sólo he visto en unos pocos en mi vida, sólo unos pocos elegidos y es lo que se suele llamar "angel".

En el momento más comprometido, de mayor tensión, en una noche realmente grande, aparece... y aparece para hacerte creer que todo es posible, parará el penalty decisivo, sacará la mano cuando parece imposible... En definitiva, aparecerá su "magia".

Y esto es un "intangible", muy tangible por otra parte, que me hace sentir seguro cuando veo a Iker bajo palos... No es el mejor con los pies, no es el mejor por alto, no es el que mejor se coloca... pero como dijo un crítico neoyorkino sobre Lola Flores:

"... no baila... no canta.... no se la pierdan!!!..."
@VRubio, @NS, @cordobeh

La verdad es que aunque al principio me pareció una barbaridad, me voy convenciendo de que Ancelotti ha dado con la tecla por eso que decís: Casillas necesita de grandes ocasiones, y ahi brilla. Pero hace mucho tiempo que no es regular. En cambio, la mayor virtud de Diego López, para mi, es su regularidad. Por lo cual, muy bien para Carletto, poniendo a su portero más regular en liga y al de las 'grandes ocasiones' en torneos del KO.

Ojo, que nadie se olvide de que Diego en el tiempo que lleva en el Madrid, ha brillado en alguna que otra gran ocasión, me viene a la mente Old Trafford.

La otra pregunta que me hago es, cuánto va durar esto? Aceptarían los dos porteros otra temporada así? tengo mis dudas para el futuro, pero eso entra en terreno de la especulación y no del análisis, que es para lo que estamos aquí.
@NSRealmadrid

"...esta situación tiene fecha de caducidad: Este verano. Para mí, aunque está funcionando, es insostenible en el tiempo..."

Totalmente de acuerdo.

@Davor

"...me voy convenciendo de que Ancelotti ha dado con la tecla..."

Creo que ha tenido suerte..., gracias a que Iker es un gigante, y Diego ha desmostrado un compromiso y profesionalidad fuera de lo normal. Pero en ese contexto creo que lo más probable hubiera sido que se le hundieran los dos, pero la propia naturaleza de estos "cracks" ha hecho que la fórmula funcione. A mí, particularmente me parece una extravagancia, yo creo en los porteros titulares siempre como tal, y el suplente esperando.

No tengo muy buena memoria, seguro que alguien nos ayuda, pero no recuerdo un equipo grande ganador con esa alternancia en la portería...
@Porteria

Me encanta poder analizar el tema de la porteria desde una optica pausada y lejos de gritos de fans se agradece y mucho

Yo sinceramente no entiendo los problemas que se generan en ocasiones en torno al tema de las porterias y no lo digo por el tema de casillas lo digo en general, creo que la gestión de los porteros en la élite es una de las cosas que menos ha evolucionado en el mundo del futbol en los ultimos años. Porque si un equipo puede poner a un central u otro, o cambiar de lateral en función de las características del rival y sin embargo no puede cambiar de portero?

Yo personalmente he sido durante muchos años portero de Hockey patines y creo que una dinamica portero titular/portero suplente no es favorable ni para el titular ni para el suplente, los roles tan definidos y más en mi opinion en la élite lo unico que acaban generando es un titular al que se le pasan multitud de errores y que para que pierda su puesto tiene que ocurrir una catastrofe y un suplente desconectado y que no esta verdaderamente preparado para jugar a su máximo nivel.

Se habla del tema de la confianza y en ese sentido un portero ante todo debe transmitir seguridad de eso no cabe duda, pero no creo que la seguridad la den solo los minutos, seguro que los compañeros con los que entrenan todos los dias saben de que es capaz cada uno y saben ver que puede haber dos grandisimos porteros y que se sienten seguros con ambos, o acaso creeis que la defensa del madrid juega "peor" por estar diego o iker en el campo.

No sé yo me imagino en una situación como la del madrid y tener que jugar semis contra el athletic y hablaría con los porteros para poner a diego lopez porque tiene mejor juego áereo igual que pondria a arbeloa para cerrar mejor a muniain. Y en un partido de ganar o perder en el que puedo intuir situaciones extremas vease un derbi pondria a iker.

En fin que yo hoy por hoy no creo que haya una mala repartición de minutos y menos cuando se llega a este tramo de temporada es cierto que quizas el comienzo de temporada sea mas duro por el tema de jugar en copa contra equipos de poca categoría y porque los compromisos entre semana estan más espaciados y entiendo que esa pueda ser una situación en la que rotar incluso dentro de la propia liga.
Sinceramente creo que el tema de las porterias es así porque los porteros tienen mucho menos desgaste fisico que los jugadores de "campo" y porque quizas y a fin de cuentas lo "único" que se le pide a un portero es que no le metan goles, pero creo que el futbol esta en constante evolución y creo que Guardiola prefiere tener en su equipo a Neuer o a Valdes antes que al mejor Casillas por su propia idea de futbol.

Asi que desde aqui me declaro en total rebeldia contra todos aquellos porteros que dicen que no llevan bien las rotaciones ;PP
A todos, que gustazo poder hablar de la portería del Real Madrid sin fanatismos.

En mi grupo de amigos, si digo que prefiero a Diego López por sus cualidades (ya mencionadas, juego por alto, con los pies, etc), me tildan de loco, de malvado mourinhista y destructor de la selección espanola.
Me encanta Ecos.

Me encanta poder hablar de Diego López y Casillas sin que vuelen las sillas. Mi humilde opinión es que Casillas es inferior en un debate técnico a muchos porteros. Es decir, si escogemos 6 o 7 parámetros para analizar en un portero (salida por alto, uno contra uno, juego de pies, ordenación de la defensa, colocación, etc, etc) mi impresión es que Diego López o Víctor Valdés son eminentemente superiores.
Pero al final, lo que pasa es que Casillas es un elegido del fútbol (en palabras de Abel). No un gran jugador de este deporte, no el mejor portero que hayamos visto. Un elegido, señores, y esto es otra cosa. Parece que este juego lo eligió a el personalmente para que brillara en las grandes noches. Casillas es un mito, un mito que está jugando y al que sólo valoraremos en toda su dimensión dentro de muchos años. Y gestionar esto en el día a día no es nada fácil.
Es que la dimensión de Casillas es otra cosa. Este hombre fue decisivo, pero decisivo de verdad, de que si no estuviera el no hubiera sido posible, en la mayoría de títulos que tiene. En Liga, pero sobre todo en Copas de Europa que el Madrid no tendría (así de simple) sin él. Y en la selección, pues..., directamente nos hizo campeones del mundo (aún me estremezco al escribirlo).

Esa es su dimensión. Eso no admite discusiones del tipo, "no, es que Diego López es mejor que él". Por supuesto, que lo es. O a lo mejor no. Pero es que ese no es el debate.
@iomismo,

"en Liga, pero sobre todo en Copas de Europa que el Madrid no tendría (así de simple) sin él"

En la séptima no jugó (fue convocado una vez de chaval, recuerdo), en la octava no le recuerdo, corregidme si me equivoco, ningun partido milagroso, y en la novena si, cuando la famosa lesión de César.
No le quito mérito a muchas otras finales (con la selección y la copa de 2011 con el madrid), pero en cuanto a Copas de Europa que yo recuerde ha sido decisivo solo en una.
Yo concluiré diciendo que me encanta Diego Lopez, que tiene muchísimo mérito. Y que si el entrenador pone a uno u otro, es muy respetable y sus motivos tendrá para tomar esa decisión, pero si yo fuera el entrenador mi portero sería Iker.
Soy un frecuente lector de Ecos pero es la primera vez que escribo, solo decir que es un gustazo hablar exclusivamente de futbol sin fanatismos.

Queria debatir dos temas: creeis que cuando vuelva khedira se volvera a ver al Real Madrid ultraofensivo que goleaba en Octubre-Noviembre? O creeis que Khedira asumira un rol mas defensivo como esta haciendo Di Maria?

La otra pregunta que me hago es.si la delantera es mejorable? Me.encanta Benzema cuando esta en buena forma y con confianza y
creo su juego es el ideal para CR y Bale pero por ejemplo Suarez, Falcao o kun mejorarian esa delantera?
Estoy esperando impacientemente el analisis del partido del.domingo en San Mames, gracias por hacer posible esta pagina sois grandes y perdon por la.ausencia de acentos y por las faltaa de ortografia estoy desde el movil jeje
@NSRealmadrid

Es cierto lo que dices, que normalmente en los equipos top suele haber un portero muy titular y uno muy suplente y que no es solo una diferencia en los roles sino tambien en el nivel, ahora creo que eso se debe en gran parte a la forma en que se gestiona en el mundo del futbol el tema de la porteria, hoy por hoy es dificil tener dos grandes porteros en una plantilla sin que genere conflicto porque es algo que no se "ve" en el mundo del futbol y para los porteros titulares es una posición muyyy comoda.
Por otra parte quizas en la porteria existen menos especialistas que en otras posiciones y eso hace que las diferencias de perfil entre grandes porteros puedan ser diferentes a si comparamos jugadores de otras posiciones, pero en mi opinion este aspecto del juego creo que es algo que puede evolucionar y ayudar a los equipos a subir su nivel de competitividad. El balonmano por ejemplo es uno de los deportes donde la figura del portero tiene mas relevancia, es más, sin un gran portero en balonmano es imposible ganar titulos, mientras que en futbol se pueden ganar cosas con un portero "correcto".

En mi opinion en el deporte de elite el que existan unos roles definidos y que todos los miembros de una plantilla se sientan importantes y utiles es fundamental para alcanzar el exito y entiendo que la rotación en la porteria no tiene porque suponer ningun conflicto siempre que sea una medida hablada y que los porteros sepan porque un dia juegan y otro no, o porque se les cambia en determinados momento, etc. Por eso creo que la forma actual de trabajar en la que en muchos equipos al portero suplente ni se le mira en los entrenamientos y en los que el entrenador escoge a su portero titular sin haber visto jugar a su portero suplente no es la forma más adecuada de sacarle partido a una posición muy importante.
@Jesus,

Se hablaba de que Khedira podría perderse el mundial. Se lesionó en Noviembre y le daban 6 meses de baja. Ponle que vuelve a los entrenamientos en Mayo, o en Abril como pronto... entre que coge forma y tal la temporada del Real Madrid se ha acabado. No creo que esta temporada tengamos el debate Di Maria - Khedira, desgraciadamente :-( .
Kevin Khatchadourian's avatar

Kevin Khatchadourian · hace 585 semanas

Estoy deseando que publiquen un nuevo artículo para que vayan dándome la razón por lo que dije.
Kevin Khatchadourian's avatar

Kevin Khatchadourian · hace 585 semanas

Ya, ya, pero tengo varias piedrecitas guardadas en el bolsillo que ahora voy a sacar :)

En el anterior debate quedamos en: "Bueno, ésto es tan fácil como esperar a que lleguen los partidos contra rivales grandes y veamos qué pasa"

Yo creo que no hace falta esperar.

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.