El Betis anda perdido y eso lo marca todo. Hoy los de Garrido no juegan como quieren sino como pueden. El objetivo es sobrevivir hasta la llegada de algún buen resultado que cambie la dinámica. Por esto, el planteamiento de anoche en Bilbao fue en su mayoría ultradefensivo, casi descorazonador. Poco menos que una súplica al azar. El Betis nunca tuvo cerca la clasificación.
El Real Betis se puso en manos del Athletic y un golpe de azar
El plan bético era esperar atrás, renunciando a todo tipo de presión. El trabajo defensivo comenzaba con un Jorge Molina especialmente atento a Iturraspe. Tras él, una línea recta –matiz importante– de cinco hombres seBetis cerró con todo lo posible pegaba a la zaga para impedir que Mikel Rico y Ander Herrera (interiores) recibieran entre líneas. Si el que intentaba meterse por dentro era De Marcos (extremo diestro), el Betis respondía con más defensa: Dídac cerraba su posición y Juan Carlos se retrasaba a zonas propias de un lateral. Esto dejaba solo a Iraola en situación de pase o centro. Si la ponía al área, Lolo Reyes (mediocentro) bajaba a despejar. Con el chileno eran seis las piezas que a veces terminaban componiendo la retaguardia. Sin duda una imagen impactante.
Todo en el Betis estaba orientado a sobrevivir dentro del partido
Aunque la estrategia más o menos salía (Ander desconectado y De Marcos yendo solo al espacio), la idea no tardaría en resquebrajarse. Por un lado, con tanto centrocampista a la misma altura, escalonarse para contraatacar resultaba imposible. El Betis solo podía ilusionarse a través de Jorge Molina y algo de Baptistao. El ex del Rayo, que ha llegado con chispa, era el único con permiso táctico para romper la línea de cinco, aun a costa de descuidar al peligroso Ibai.
Pero el problema mayor se dio a la hora de controlar las rupturas. Presionaba tan poco y tan atrás el Betis que el Athletic, sobre todo a través del liberado Iraola, colocaba pases a la espalda de la defensa como quería. El “lanzador” siempre podía levantar la cabeza y enviar al desmarque en el momento oportuno; un escenario irrechazable para el inspirado Mikel Rico. Su control en el 1-0 fue puro caramelo.
El Athletic disponía de muchísimo tiempo para filtrar pases aéreos
Tras el descanso, Garrido movió ficha, consciente de que no se podía seguir igual. En realidad solo cambió una cosa: Salva Sevilla abandonó el muro central y pasó a presionar (un poquito) junto a Jorge Molina. Reparar en la salida después de 45 minutos de máxima comodidad confundió algo al Athletic e ilusionó al Betis con algún que otro robo adelantado, pero Baptistao, que ahora mismo es el único elemento autosuficiente del plantel, aún no tiene físico para hora y media de fútbol. Al Athletic le bastó con seguir haciendo lo de la primera parte para poner el 2-0, también de Mikel Rico. El Betis, a solo un gol de clasificar, apenas soñó con el pase. No están para estas historias.
@migquintana · hace 588 semanas
En lo referente al Betis, lo que sucede es que todo lo que hay detrás de Vadillo - Castro - Baptistao, que parece que puede ser la línea ofensiva de Garrido, es muy desilusionante. El portero no da puntos, los centrales fallan más que en los tres años anteriores, el centro del campo no tiene capacidad de robo... Al equipo evidentemente le afecta lo anímico, que lo tiene completamente aprisionado y no lo deja soltarse, pero es que así va a costar. O emerge un tipo aquí, o la cosa se complica -aún- más.
@DavidLeonRon · hace 588 semanas
Pero ojo, que Michu era delantero y Soriano al final jugaba detrás del punta. Es cierto que Rico ya casi está más cera de Ander que de Iturraspe, pero por delante tiene referencias. Tantos goles no son normales.
''Lo que sucede es que todo lo que hay detrás de Vadillo - Castro - Baptistao, que parece que puede ser la línea ofensiva de Garrido, es muy desilusionante''.
No estoy de acuerdo. Matilla es buen futbolista, Nosa está fuera pero lo tiene el Betis, Paulao era y sigue siendo un buen central...
El problema del Betis es que ahora mismo no tiene capacidad de ser nada. El Betis ha jugado y tiene potencial para jugar muy bien, pero hoy no. Necesitan que pase algo ya.
wildeano · hace 588 semanas
@migquintana · hace 588 semanas
No, si calidad hay. Sara es un buen portero. Pero, a la hora de sacar la cabeza, sólo te la van a sacar los tres de arriba, David. Y los otros, los de atrás, no es que no sumen, sino que restan. Yo entiendo perfectamente el contexto, pero es que es más fácil salir del pozo de la otra manera que así. Como dije ante Osasuna, para mí si no marca el primer gol Roberto Torres el Betis hubiera cuajado un buen partido. Las sensaciones iban a ser buenas. Pero te llegan una vez, te ganan al segundo palo y drama montado.
@wildeano
Y qué eliminatoria más bonita. Pinta a 180', como mínimo, que va a dejar las piernas tiritando a ambos equipos. A ver si el Athletic puede perforar el sistema de Simeone como no logró ante la Real Sociedad, que ahí puede estar la clave de todo. El Atleti le viene mal a Valverde.
Abel Rojas 130p · hace 588 semanas
Por otro lado, soy de los que piensa que hay que a ir siempre a ganar, pero tal y como están los verdiblancos en Liga, la perspectiva de jugar dos partidos contra el Atleti y dos contra el Madrid en las próximas semanas era de lo menos estimulante y práctico que se nos podía ocurrir.
Abel Rojas 130p · hace 588 semanas
A mí el Athletic me parece un equipo muy accesible para el estilo del Atlético de Madrid. Tiene energía y calidad, pero es extremadamente inocente en las dos áreas. Aun así, el Athletic en Copa siempre es un rival poderoso que puede sorprender. La eliminatoria será preciosa. Eso está claro.
@lorentidus · hace 588 semanas
"pero te llegan una vez, te ganan al segundo palo y drama montado."
Es que el 80% problema del Betis reside en eso. Anímicamente, el Betis está hecho un flan. Un mínimo toque le hace tambalear. Hace que un fallo individual, deteriore la confianza del equipo. Necesitan hacer un gran partido contra un rival de peso, y ganarlo. Buscando esa activación mental, que les hagan volver a creer en ellos mismos.
@ Wildeano, @ Abel y @ DavidLeonRon
Eliminatoria bonita donde las haya. A priori el Atlético es favorito porque a doble partido me parece un equipo muy rocoso y competitivo. Puede ser que en ataque últimamente anden un poquito es espesos (normal por el ritmo que llevan), pero en defensa muestran una seguridad brutal.
El Athletic tiene que sacar ideas para meterle mano a este Atlético. Le puede ayudar a visionar el partido contra la Real como comentasteis anteriormente. Este choque se caracterizará por la intensidad de ambos equipos. Esta eliminatoria se presenta emocionante. Cada día que pasa, más me gusta el mes de Enero. (liga+copa)
@lorentidus · hace 588 semanas
@migquintana · hace 588 semanas
Fútbol el fútbol, pero el tema está en que no veo que el Barcelona pueda obtener una victoria de peso. Es que es muy complicado. Futbolísticamente no se sostiene. Entonces, lo que tiene que hacer es intentar resetear, comenzar a sumar y que este punto de inflexión no sea tan marcado como lo ideal, pero que lo sea a fin de cuentas. Ahora el Madrid en el Villamarín es un marrón, más que un comodín. Yo lo veo así. Y el partido en Vigo de la siguiente jornada... madre mía. Uno de los partidos de la jornada.
Abel Rojas 130p · hace 588 semanas
Es que el mes de enero es bestial en España. Siempre lo es. No entiendo demasiado a los que se quejan de las vueltas de Barça y Madrid en esta ronda. Es algo normal que esto suceda. Hace 2 años en Champions pasó lo mismo contra el Tottenham y el Shakhtar en Champions. Es difícil para cualquier equipo llegar con vida a la vuelta si la ida es el Camp Nou o el Bernabéu. Y en cambio hemos tenido dos eliminatorias tremendas: Valencia-Atlético y la todavía por resolver Real-Villarreal, que es la leche. El Athletic-Betis ha sido un poquito más apagado por la situación del Betis pero tenía potencial, y a cambio hemos ganado la inesperado Espanyol-Alcorcón, que fue apasionante.
Es cierto que en la primera ronda la Copa es un aburrimiento, pero a partir de la Segunda el doble partido hace mucho. Y hasta en la Primera tuvimos un Osasuna-Málaga y un Celta-Athletic que fueron eliminatorias muy divertidas.
@lorentidus · hace 588 semanas
Totalmente de acuerdo. Es que el tema es muy complejo. Los estados de ánimo, el verse ahí abajo sin acortar puntos a los demás y que sigan pasando las jornadas es muy jodido. Claro está que para el Betis, es casi imposible ganarle a un Atlético, un FCB o RM en estos momentos.
@Abel
"Es cierto que en la primera ronda la Copa es un aburrimiento, pero a partir de la Segunda el doble partido hace mucho. Y hasta en la Primera tuvimos un Osasuna-Málaga y un Celta-Athletic que fueron eliminatorias muy divertidas"
Si es cierto que la primera ronda no tiene mucho encanto, pero la copa desde siempre para mí, siempre ha sido atractiva. Siempre hubo algún duelo muy interesante y divertido que ver, e incluso, alguna eliminatoria que en principio parecía "fea", pasa a ser muy chula ( mira lo que pasó ayer con el Alcorcón-Esp).
Me da mucha rabia, que la gente no se de cuenta de lo bonita y apasionante que es nuestra liga y copa. Esas quejas que comentas, no las entiendo. Pero vaya, cada uno tiene su manera de ver las cosas.
Miguel · hace 588 semanas
Es cierto que habrá un componente anímico importantísimo que solo se puede revertir con victorias (tras el 1-0 al Athletic, ganar a Osasuna habría podido ser ese punto de inflexión), pero es que con 11 puntos en la primera vuelta, no se puede esperar mucho para cambiar la dinámica.
Leo Baptistao es una gran noticia para el Betis. Coincido en los que no entienden que Simeone no le haya sacado más partido; ¿a qué puede deberse que haya tenido tan pocos minutos? Yo creo que podría haber aportado mucho al Atleti esta segunda vuelta.
Leo Baptistao en estos dos partidos ha aportado frescura, confianza, cosas diferentes. A muchos jugadores creo que les supera la situación y no son capaces de dar lo mejor de sí; Baptistao en cambio está con mucha confianza, con ganas de demostrar cosas se atreve a intentar regates, tiros, etc, sin ese miedo que atenaza a otros jugadores.
Por eso creo que el Betis necesita un par de fichajes (un medio por dios, ni Nono ni Lolo me convencen) y recuperar al mejor Rubén Castro (y Verdú) para hacer una 2ª vuelta milagrosa que le permita luchar por la permanencia
@cordobeh · hace 588 semanas
Sobre Betis y Rayo:
No siempre el que más goles encaja o menos anota desciende, pero está claro que los candidatos a hacerlo son los top en dichas categorías. Dos equipos que tienen que sumar 20-27 puntos en 19 partidos y está claro que la lírica es mejor dejarla para cuando hace buen tiempo. Yo llamaría a todos los clubes que tengan jugadores con falta de minutos para pillar cesiones de jugadores ofensivos a reivindicarse.
@DavidLeonRon · hace 588 semanas
A lo mejor Simeone pensó que estaba demasiado verde para la exigencia inmediata del Atleti. Yo lo podría entender.
@Miguel
"¿A qué juega el Betis? ¿Qué ha cambiado Garrido respecto a Mel? Es que yo veo al Betis peor incluso que con Mel"
Ya pero es que cuando estás en esas, como digo en el artículo, no juegas a lo que quieres sino a lo que puedes. No hay táctica, todo se compone de "otra cosa".
@Abel
¿Qué puede hacer el Betis para edificar un punto de inflexión?
Esperar. Trabajar, esforzarse y tal... pero esperar que caiga una. Ha habido partidos donde podía haber sucedido. Lo de Almería fue muy duro.
Miguel Verdugo · hace 588 semanas
Garrido ha estado probando cosas, pero todas acaban con el mismo final. Ese efecto homeopático va pesando y mermando. Es curioso que desde su llegada ni un solo jugador haya ofrecido un mejor rendimiento, aunque fuera en los primeros partidos.
piterino · hace 588 semanas
Por encontrar motivos para la esperanza, yo veo la plantilla y soy más optimista que Quintana. Arriba hay más calidad que en cualquier otro equipo de la segunda mitad de la tabla, en la media tienen futbolistas que, a poco que se entonen, son capaces de jugar y hacer jugar, y atrás la nómina de zagueros no está nada mal, sobre todo en el puesto de central. Y Garrido es buen entrenador, otra cosa es que pueda trabajar, o directamente que siga, lo que está por ver. El punto de inflexión que comenta Abel puede ser perfectamente el partido del sábado con el Real Madrid. Si el equipo da la cara y se le ocurre sacar algún punto, se pueden venir arriba. Y hay muchos futbolistas que tienen mucho margen para rendir mucho más. Porque lo han demostrado varias veces.
El Athletic, por su parte, ganó por inercia. La suya y la del rival. El momento de Mikel Rico es impresionante. Nadie podía imaginar un rendimiento así, ni siquiera él mismo en sus anhelos más optimistas. No fui muy entusiasta de su fichaje, por una cuestión de coste e inversión más que de rol. Más allá de los goles, reconozco que es capaz de dar al equipo más de lo que preveía. En mi favor, tampoco fui muy entusiasta del fichaje de Beñat...
@DavidLeonRon · hace 588 semanas
"Dejo por aquí mis loas a Carlo por su trabajo sobre DiMa. Gestión de 10 y con dos partidos en una posición que llevaba sin tocar años"
Hombre... http://www.ecosdelbalon.com/2013/08/analisis-posi... :p
@piterino
Por encontrar motivos para la esperanza, yo veo la plantilla y soy más optimista que Quintana
Por plantilla seguro, pero es que vamos a ver la clasificación el domingo a las 23:00... puede ser terrible.
Abel Rojas 130p · hace 588 semanas
El tema es: con nombres y apellidos, ¿qué puede cambiar Juan Carlos Garrido? Yo estoy de acuerdo en que tiene que cambiar cosas, pero cuando me detengo a mirar las posibilidades...
No es fácil el tema.
Aunque me parece que ni siquiera es tan imprescindible fichar. Recuperar gente es más importante. Ese Nosa...
@ Cordobeh
Pues la verdad es que creo que tienes razón. A mí también me está gustando mucho la aportación de Di María al Madrid como interior izquierdo. Junta más a su equipo y él en particular se muestra más controlado que cuando juega más arriba. Puede darle cosas a Ancelotti desde esa posición.
Además al Madrid le viene bien que Isco desde su primer año no sea titular indiscutible y garantizado. Ni tiene el nivel para ser tan titular como un Xabi Alonso ni le conviene a su personalidad que lo tenga tan fácil. Con Di María activado como interior izquierdo, su proceso de adaptación a un gran club será más natural y mejor para él y su equipo a medio plazo.
@ Piterino
"El momento de Mikel Rico es impresionante. Nadie podía imaginar un rendimiento así, ni siquiera él mismo en sus anhelos más optimistas."
Quintana sí ^^
En cuanto a lo del punto de inflexión del Betis contra el Madrid... puede ser, pero tío, lo más probable no parece. Yo en clave bética prefería a otro rival. No creo que sea el momento de recibir al Madrid... Aunque sí, está claro que puntuar contra el Madrid es cambiar radicalmente la inercia anímica.
@migquintana · hace 588 semanas
@piterino
Yo confío en la plantilla del Betis, eh. Creo que es un equipo para estar cerca de Europa y pisarla si acierta con un fichaje como el de Baptistao, pero el tema es que el sistema defensivo del Betis, mejor o peor, no está respondiendo. El partido ante Osasuna fue alarmante. Ante esa posesión defensiva, ellos no podían hacer nada. Faltaba intensidad, agresividad, quite. Y atrás, centrales buenos como Amaya o Jordi Figueras, están flaqueando demasiado. Así, es muy difícil ir adelante. Muy, muy difícil.
@Abel
Bueno, bueno. Yo creía que Mikel Rico podía ser muy útil e importante en un rol similar al que ocupó Cañas con Beñat, con lo que me cargaba por el camino a un Iturraspe que cada vez me parece mejor jugador. Me está gustando mucho. Y el trabajo de Ernesto Valverde, aún más.
Miguel · hace 588 semanas
Tenéis razón, es solo que ves el impacto que tuvieron Pizzi o Gracia en sus equipos en poco tiempo, y supongo que esperaba algo similar. Pero es cierto que la situación deportiva y por tanto anímica del Betis no es comparable. Si recuperan a Nosa, Verdú, Rubén Castro...
Gracias a todos, todos los días se aprende algo intercambiando opiniones, es un gustazo esta página
@DavidLeonRon · hace 588 semanas
"Tenéis razón, es solo que ves el impacto que tuvieron Pizzi o Gracia en sus equipos en poco tiempo, y supongo que esperaba algo similar"
Pero es que ni Osasuna ni Valencia (ni siquiera en su contexto) estaban en la situación del Betis, que empieza a ser extrema.
Además que en fútbol casi nunca hay dos casos iguales...
Gracias a ti, Miguel ;)
@lorentidus · hace 588 semanas
Garrido tiene en el plazo de 3 semanas como máximo tres objetivos fundamentales:
1.- Obtener resultados positivos (acortar distancias, aunque sea punta a punto, debido a los rivales a los que se enfrenta). Por lo menos en el Bernabeu, sensaciones positivas.
2.- Incrementar el rendimiento de su plantilla. Esos jugadores pueden dar mucho más de lo que han demostrado hasta el momento. Pienso que en estos momentos algunos jugadores no se creen que puedan dar más. Garrido debe lograr con la tecla para optimizar a los suyos.
3.- El sistema defensivo (como habéis comentado anteriormente) tiene que mejorar urgentemente. Logar que todas lineas estén bien juntitas y solidaridad defensiva. Si no se puede ganar, pues por lo menos no perder.
Viendo la situación deportiva-económica del club y la temporada, parece difícil pero no imposible.
@cordobeh · hace 588 semanas
Es algo que me fijé en el parón invernal: nuestros colistas -en referencia a los tres últimos, entre los que estaba el Celta hasta la pasada jornada- tienen datos de estilo"anómalos" en comparación con los del resto del top 5 de ligas. Y por parte bética la carta de Batistao se notará en el último tercio de temporada, cuando haya hecho la puesta a punto. Todo lo que sea sumar oportunidades de gol sonarán a puntos.
__
David
Boh, en mi mente desde 2010 el argentino apenas había pisado el interior izquierdo. Se me olvidó la fase de clasificación totalmente. Normal que Abel hable de tu capacidad de memoria.
piterino · hace 588 semanas
Estoy de acuerdo contigo, pero para mí es un bloqueo absoluto por la situación que viven. Esos jugadores saben hacerlo mucho mejor. De hecho, lo normal es que lo hagan mucho mejor, lo extraño es esto. Eso sí, primero tienen que salir del bloqueo, que no es fácil. Y después, queda media liga, es cierto, pero es que solo han hecho 11 puntos. Es decir, que haciendo 27, por ejemplo, que es una vuelta bastante aceptable, seguramente desciendan.
Sobre Mikel Rico, una vez fichado yo también veía claro el Rico-Beñat-Ander (sin entrar al reparto de roles y espacios concretos) en la medular. Y me extrañaría bastante que incluso Valverde no lo imaginara parecido a priori...
@Abel
Sí, está claro que probable, probable, no se ve. Pero bueno, el año pasado también recibían al Madrid (en un momento muy diferente, por supuesto) "tocados" tras los cinco goles del derbi y ganaron, y a partir de ahí se dispararon. Tienen que agarrarse a todo, y este Real Madrid es netamente superior a ellos en todo pero no inalcanzable para su calidad.
Sobre Di María como interior, coincido en que estos dos partidos ha rendido muy por encima de lo que se le vio el día del Rayo. A mí me parece un recurso interesante que te da una plantilla tremenda como la del Real Madrid, aunque como eso, un recurso para determinado tipo de partidos y situaciones. Me cuesta imaginarlo como "discurso", digamos.
@Arashi_EG · hace 588 semanas
No se hasta que punto se puede valorar por el estado de Betis pero vi un poquito mejor a Aduriz, será clave que aporte un poquito más para dañar al Atlético
wildeano · hace 588 semanas
@DavidLeonRon · hace 588 semanas
"No se hasta que punto se puede valorar por el estado de Betis pero vi un poquito mejor a Aduriz"
Tuvo un partido de recorridos cortos en su mayoría. Ahí tiene fútbol y físico para jugar. Quizás por eso te convenció más.
@wildeano
Creo que la eliminatoria llegará más que viva al minuto 175... pero luego vete a saber qué pasa.
gidaro · hace 588 semanas
Que opciones reales tiene Laporte de ir al mundial? Este chico va a ser de los mejores centrales europeos, creo que siendo diferentes superará a Iñigo Martínez.
@DavidLeonRon · hace 588 semanas
Nadie va a decir nada del control de Rico en el primer gol?
Hombre, en el artículo está dicho!! :p :p Su control en el 1-0 fue puro caramelo
A modo de anécdota, viendo el partido en mi casa, en cuanto vi cómo había parado la pelota el jugador grité "qué golazo!!". Y eso que no había chutado todavía y no es que fuera empujarla a puerta vacía.
Sobre Laporte, yo aún no me pronuncio sobre él, en general. No tengo claro qué es o será.
Anderson · hace 588 semanas
Eso no quita para que todavía le quede un poco, comete algunos fallos en las decisiones tomadas que pueden causar puntos pero es que no lleva ni 50 partidos en primera.
Una cosa que le viene bien al Athletic, al margen de su calidad con balón y su cada vez mayor solvencia defensiva, es que le aporta cierta mala leche, este chico tiene una mala hostia que no sobra en un vestuario lleno de chavales de una inocencia casi monaguillesca. Quitando Muniain, Aduriz (el cual se pierde a veces ganándose tarjetas absurdas) y algún otro, al Athletic no le sobra ese perfil.