¡Remátala, Cris! | Ecos del Balón

¡Remátala, Cris!


La repesca no es el Mundial pero ya se juega como tal. El futbolista salta al campo pensando que tras ese partido no hay otro, que si fallas se te fue uno de los momentos de tu vida. Los ambientes también son distintos. El público local olvida todo lo previo y jalea con orgullo. Son climas extremos, muy difíciles de digerir para quien no tenga las cosas claras o vaya cortito de calidad. Como a Portugal le ocurre lo primero y a Suecia bastante de lo segundo, el choque nos salió malo a rabiar. Solo podía resolverlo uno y así fue.

Fue un partido con toda la tensión de una repesca mundialista

Los de Paulo Bento salieron a morder. El cuadro luso tiene mimbres para buscar la intensidad extra en su juego y dado el escenario, es lo que tocaba. Suecia esperaba replegadita con su 4-4-2 de presión baja, lo que a Portugal le facilitaba cruzar el centro del campo. Rápidamente se vio que Kacaniklic –volante izquierdo– no atendía demasiado a las subidas de Pereira así que el lateral del Valencia comenzó a centrar. Una, dos, tres… hasta cinco veces en un suspiro. Envíos malos pero que acababan jugada y servían para poner la bola en el área. Fue el ratito más destacado de Postiga, que bajó que otro algún melón en la frontal. Poca cosa, la verdad. Helder es menos que sus compañeros.

Las intenciones portuguesas de robar pronto la pelota darían algún que otro susto a sus aficionados. Entre la habilidad de Elm para no perderla y los detallitos de Ibrahimovic –los únicos de la noche–, Suecia pudo llegar un par de veces hasta a Rui Patricio. Los visitantes resistían gracias a su tremendo acierto en la defensa del punto de penalty. Atentos a los escalofriantes datos: después de poner ¡¡63 centros!!, Portugal solo remató entre palos en 3 ocasiones durante los 90 minutos. Las cifras son elogiosas con la zaga sueca pero obligan a una reflexión en el lado ibérico.

Portugal parecía no tener más idea que el centro al área

El problema de Portugal es que no descubre un plan a la hora de elaborar. Tiene a Moutinho, Nani y Ronaldo pero no existen conexiones fijas. Cristiano, en gran estado de forma, pasó toda la primera mitad en tierra de nadie, ejerciendo más segundo delantero rematador. A la izquierda no le llegaba nada en claro así que tuvo que adaptarse al partido y amenazar a base de cabezazos y rupturas.

En la segunda parte, eso sí, nuestros vecinos mejoraron. No mucho pero sí lo suficiente para que la victoria final fuera justa. El movimiento clave fue acercar a MoutinhoMoutinho y Nani, la mejoría lusa (que ya sabemos que cayendo a banda es genial) y Nani. El del United es uno de esos bichos raros que jamás se alteran en el pánico. Su pausa, unida a la Moutinho y a las carreras de Pereira dieron a Portugal la mayor claridad con balón de toda la noche. Entre los tres realizaron 38 de los 63 centros y permitieron a Coentrao aparecer por sorpresa en el lado contrario.

Portugal atacó con algo más de claridad tras la reanudación

En este periodo fue cuando más decepcionó Zlatan. “Otra vez”, dirán algunos. Sería muy injusto cargar contra el crack nórdico, pues Suecia apenas pudo contragolpear tras el descanso. Dicho esto, sí nos dejó muy fríos la gestión que hizo Ibra del miedo portugués. Pese a jugar con otro atacante, apenas bajó a recibir. Tampoco ganó pelotas largas. No se dejó sentir, aunque fuera para decirle a los de casa que cuidadín con seguir atacando, que allí estaba él. Así es Ibrahimovic.

Sin mayor hoja de ruta que la contada, Portugal siguió centrando y centrando, perdiendo la fe paulatinamente. Todos menos el de siempre. No fue su mejor tarde. Quizás no jugo ni bien, pero eso, a 16 de noviembre de 2013, carece de importancia. Solo Cristiano Ronaldo puede legitimar un fútbol como el practicado ayer por su equipo. “Sigamos tirándola a la olla, que alguna rematará este”. Su habilidad para ganarle la espalda al lateral ya le dio una Champions o una semifinal de Eurocopa. Ayer significó medio boleto para Brasil, la cita de citas. Al bicho ya no le paran ni sus actuaciones más opacas.


Comentarios (33)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Cristiano es tan grande que te define un partido hasta jugando mal... Veamos si en Suecia, con espacios para correr, destaca más. No lo dudo.
Zlatan es tan Ozil que me extraña que Abel no lo defienda tanto :D
No fue al 100% su culpa, pero Ibra tuvo tanta trascendencia en el partido como yo.

En Portugal, la primera parte fue floja, pero en la segunda, a partir de los cambios, el equipo se vino arriba e incluso quizás mereció más de un gol. Coentrao estuvo pletórico y Cristiano era una pesadilla. En la vuelta, Portugal podría disfrutar de espacios para matar a Suecia que lo tiene muy difícil.
No entiendo como Portugal no juega para y por Cristiano. En Argentina se han llevado años (y entrenadores por delante) practicando hasta que ha llegado Sabella y ha dado con la clave para que Messi sea lo más parecido al del Barsa. En Portugal, la solución pasa por hacer lo mismo que en el Madrid. Cristiano partiendo de izquierda con plena libertad, un delantero centro al uso (o falso 9 con buen criterio de balón) y un extremo en banda izquierda (Nani, Varela). Y detrás, intensidad y clarividencia con Miguel Veloso, Moutinho y Meirelles. Luego en defensa, a dar bocados. Ese delantero con alma de "fino tocador" sería Danny. No sé si otro puede hacer lo mismo. Para colgar balones, tengo claro que Hugo Almeida. Postiga es delantero de equipo menor. No puede ser compañero de Cristiano. Pero bueno, supongo que Bento lo tendrá todo estudiado. Solo que si tengo al mejor jugador del mundo en mis filas y llega en plenitud de condiciones no me voy a dedicar únicamente a colgar balones. Cristiano domina otras suertes. Y la diagonal de izquierda a derecha cuando el delantero de su equipo "desaparece" es la que mejor le va. No puede haber nadie en esa zona del campo, más que centrales asustados viendo cómo llega una locomotora.
Buah ver a Portugal jugar es cada vez mas un ejercício masoquista. Todos los partidos igual, antes del partido estoy super entusiasmado, lleno d eganas de ver el partido. Entramos siempre con ganas, buscando l partido. Pero una vez pasada este empujon inicial, la abosulta nada.

Salida del balón lenta, pases havca un lado, hacia tras y balon largo buscando el delantero. Muy mal, que como casi siempre los soluciona el ET de siempre. Que con casi nada casi hace un doblete que seria 3/4 de bilhete para Brasil'14.

David siento discrepar pero Hélder Postiga no es menos que sus compañeros. És el mejor delantero de esta seleccion con diferencia y con un juego de espaldas y un sentido táctico muy bueno. No és Benzema eso esta claro, pero creo que habria que cambiar otras cosas antes de quitar a Hélder.

Por ejemplo, yo soy partidario de que William sea el 5 de este equipo. Es fundamental. Ya de cara al Mundial hay que entrenar los automatismos de esta seleccion de salida de balon y si esto no pasa ir a los partidos buscando las transiciones rápidas de manera decsarada. Pero asumirlo de verdad, para que quando tengamos una meterla en el saco.
@ Bastian

Jajajaja. A mí no se me parecen, tío. Zlatan para mí es un jugador omnipresente en el día a día, que resuelve todo y se deja sentir, pero que no ha tenido la suerte, el acierto o la calidad mental para resolver un gran día de momento. Özil es un jugador cuyo estilo se basa en no aparecer demasiado pero que también resuelve muchos partidos y, sobre todo, que tiene un porcentaje de acierto en los días grandes bastante elevado. Raro es el partido gordo en el que no da una asistencia o marca un gol ^^

@ Farrah

Me falta por ver la primera parte, de momento sólo he visto Croacia, Francia y la segunda parte de Portugal, pero en la segunda mitad no me parece para nada que Cristiano juegue mal, sino más bien al revés. Hace años hubiera decidido bajar a por el balón e intentar una y otra vez la jugada individual perdiendo balones. Ahora, desde la tranquilidad y madurez que ha adquirido, leyó que su equipo estaba llegando por banda con facilidad y que tenía que alejarse de la pelota y ya colaría alguna. Y gol y remate al palo.

Portugal a Cristiano Ronaldo le da muy, muy poco y él tuve la paciencia de esperar su momento. Y por la seguridad con la que hizo las cosas, demostró la precisión que demostró.

Para mí, actuación de bestia competitiva. Es todo lo que puede hacer con esta Portugal cuyo sistema no hace nada por generarle espacios. Aunque según dices supongo que en el primer tiempo sí jugó mal.

Aprovecho para decir que crearle espacio a un jugador no es jugar a la contra. Es algo que hay que hacer en cualquier fase del juego y la función principal de todo sistema ofensivo.
@ José Luis

Bueno, no creo que Portugal no quiera jugar para Cristiano o que los seleccionadores argentinos anteriores a Sabella no quisieran jugar para Messi. Lo que pasa es que no es tan fácil crear un sistema acertado y que los jugadores lo entiendan. Y además pues quizás quepa la posibilidad de que gente como Batista, Maradona o el propio Paulo Bento no sean tan buenos entrenadores y les cueste más todavía. No sé. Pero que Paulo Bento daría medio sueldo porque el sistema potenciase a Ronaldo como lo potencia Ancelotti puedes darlo por hecho ^^
"Veo que por aquí se trata el partido de Ibra con una naturalidad que a mi os juro que me deja flipao... "

Joé, Brais. Pues la verdad es que tienes razón. Estamos hablando de Ibra como quien habla de Jesús Sánchez. No sé, supongo que estamos esperando al partido de vuelta con su público.
A mi juicio el planteamiento de Bento fue adecuado frente a lo que exigía el partido en llave emocional. Un amigo me comentaba: ¿por qué Portugal no activaba a CR y a Nani mediante envíos diagonales de Pepe y tentar así bascular al bloque bajo sueco? Yo creo que tenía que ver con que Bento deseaba un partido pausado con posesiones largas en salida para calmar los nervios de los suyos - si bien es verdad que una vez llegados a tres-cuartos los lusos se precipitaban en demasía para terminar la jugada. No les interesaba un partido de ida y vuelta.

Y bueno, la falta de incisión en tres-cuartos lo achaco a esa falta de conexión entre Moutinho y Cristiano - o mejor dicho, esa escalón entre los dos: otro pasador que, recibiendo de Moutinho, ya activase al crack madridista y le pusiese de cara. Entendedlo como encomendar para Cristiano un Benzema (un 9 más asociativo que Postiga) o bien un Ozil partiendo de la otra banda (a falta de Danny, ¿podría serlo el chaval Josué, él del Porto?).
Fueron 63 centros, pero muchos de ellos tan imprecisos que se fueron directamente fuera, especialmente los de Pereira.
Iba a hablar sobre el partido, pero no veo que pueda añadir mucho más de todo lo que ya se ha hablado.

Así que con vuestro permiso, si no es molestia, un off-topic interesante:

¿Qué os parece la lesión de Khedira? 6 meses, adiós a la temporada... a ver como afecta al Madrid
Si vamos al Hipòdromo, o a la pista de atletismo y vemos que al principio de la carrera hay uno o dos ejemplares o corredores, que empiezan bien y el 85% de la carrera se pelean el primer lugar, pero... viene uno desde atras remontando y tienes aquella sensaciòn de que.. joder, este ganará a lo ùltimo y será por "photo finish".

El final de aquella carrera pónganlo ustedes. Para mi, esto se asemeja a lo que está ocurriendo en la carrera por el balón de oro. Messi está agotado (últimos dos meses de competición) y Ribery se mantiene corriendo a la máxima velocidad que puede, pero no es suficiente para contener el sprint final de Ronaldo.

Disculpen que me salga del tema central a debatir, pero segun este humilde y modestísimo servidor, Cristiano ronaldo es justo merecerdor del Balón de Oro.
eldayan en mi opinión cualquiera de los 3 merece más o menos el premio pero aquí opino como Lotina.....y eso que no es santo de mi devoción...."Messi es Messi y los demás son futbolistas".
Bueno decir que el partido solo confirma las sensaciones previas, portugal le costó horrores abrir loa lata ante un equipo que tuvo un trabajo defensivo horroroso (porque equipo que deja levantar 60 centros a una selección tan fuerte por arriba como la portuguesa es equipo que hizo un trabajo defensivo fatal) , ahora veo por que los Alemanes les marcaron 9 goles en 2 partidos. Sobre ibra, no podía hacer mas, cada balón que le caía, los pocos que le llegaron, era él contra el mundo, sin acompañamiento y muy marcado.
La esperanza era algún error defensivo de los portugueses permitiera la oportunidad al sueco de marcar diferencias. Pero está claro que suecia fue poquísimo y slatan al final nunca tuvo una buena.
@Abel

"Y además pues quizás quepa la posibilidad de que gente como Batista, Maradona o el propio Paulo Bento no sean tan buenos entrenadores y les cueste más todavía"

Precisamente a esto es a lo que me quería referir. A que estos entrenadores salieron (o acabarán saliendo) POR NO SABER sacar todo el potencial a sus megacracks. En Argentina, Messi ha encontrado su sitio jugando precisamente con delanteros, cosa que no ocurre en el Barsa. Pero claro, Sabella debe ser mejor que esos otros entrenadores que hemos nombrado. Y con Portugal pasa lo mismo. Deben dar con la tecla para que Cristiano toque bola cada 2 minutos, y que cada 10 tenga opción de disparo. Cristiano en un mal partido del Madrid tiene 8-9 opciones de disparo como mínimo. Se trata de buscarle siempre. Y eso no lo favorece el bueno de Bento.
"Cristiano en un mal partido del Madrid tiene 8-9 opciones de disparo como mínimo. Se trata de buscarle siempre."

O al revés, José Luis. O al revés ;-)

@ Cerdido

"de eliminar a Portugal y de haber eliminado al Barça su año era de Balón de Oro"

Creo que pocos debatirán esto. Su nivel de juego regular solo ha estado por debajo del de Messi y Ronaldo. Su año es impresionante en todos los aspectos... a excepción de un par de noches muy señaladas... Pero bueno, le queda la vuelta.

@ Domingo

Pronto la trataremos ;-)
@ Yoxter

Visto el partido repetido, Zlatan tuvo un encuentro mucho, pero mucho más cómodo que Cristiano Ronaldo de cara a marcar la diferencia. La verdad es que no tiene justificación que no lo hiciera. Espacios por todos lados, Pepe y Bruno Alves súper nerviosos y sus compañeros llegando en vuelo. El partido para Zlatan no era facilísimo, pero desde luego era terriblemente asequible. Tanto que hasta Elmander dio una sensación de peligro de flipar. Lo de Ibrahimovic ayer es muy difícil de defender. La realidad es que cualquier otro crack ayer juega mejor que él. No era en absoluto un encuentro difícil.
La verdad es tanto Ibra y como CR7 en una escala de 10 ayer jugaron un partido de 4 pero el gol del luso lo sube hasta el 7.

También es verdad que Ibra no podía hacer mas que lo que hizo ayer, por muy bueno que sea no se puede esperar que agarre la pelota en 3/4 de cancha y se lleve a todo el mundo (Solo Messi puede hacer eso) tal vez con un zapatazo podía marcar la diferencia pero es que prácticamente no tuvo oportunidades de nada siempre estuvo muy aislado y en malas condiciones para recibir el balon, CR7 al menos tuvo esos 63 centros y la clavo.
Hombre, Zapraszamito, yo soy el menos fan del PSG de Ancelotti que vas a encontrarte en esta vida. El equipo llegó a indignarme en algunos momentos ^^ Me aburría, me transmitía poco, me parecía extremadamente poco optimizado. Pero defendiendo era mega-top, macho.

O sea, para mí conceder 50 centros y que te rematen 1 es defender muy bien. O que te ataquen muy mal. Por ejemplo Croacia centró un montón de veces contra Islandia e Islandia no sufrió casi nada. Defendieron bien.

Yo, visto el partido, pienso que Suecia defendió y jugó mejor que Portugal en el primer tiempo. El primer tiempo con Ibrahimovic haciendo lo que tenía que hacer, honestamente, creo que es de 0-2. Portugal estuvo muerta y no la mataron.

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.